El Proyecto Seeds of Discovery del CIMMYT:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "El Proyecto Seeds of Discovery del CIMMYT:"

Transcripción

1 El Proyecto Seeds of Discovery del CIMMYT: Dr. Terry Molnar Mejorador de maíz en el Programa de Recursos Genéticos al CIMMYT XXI REUNIÓN LATINOAMERICANA DE MAIZ 29 a 31 octubre 2015, Santa Cruz, Bolivia

2 Seeds of Discovery / MasAgro Biodiversidad: Visión: Proveer recursos genéticos valiosos, conocimientos y herramientas tecnológicas a las redes de mejoramiento de maíz y trigo, para acelerar el desarrollo de variedades mejoradas que toleren el cambio climático; contribuyendo así a la seguridad alimentaria y a la sustentabilidad. Caracterización de recursos genéticos Descubrimiento de alelos valiosos

3 Colaboraciones 37,000 muestras de Trigo 25,000 muestras plantadas y cosechadas en invernadero (2,000 muestras/semana) Caracterización Banco de Germoplasma CIMMYT/ICARDA 20,000 perfiles genómicos (2,000 muestras/semana) 20,000 extracciones de ADN (2,000 muestras/semana 3

4 Mapas de diversidad genética de maíz Líneas élite de maíz de CIMMYT Sequía en estadío vegetativo (+ floración) Calor durante floración Calor y sequía

5 ~27,000 accesiones: La colecta de maíz más grande del mundo. pero que lo utiliza?

6 Por qué no quieren los mejoradores trabajar con materiales del banco? Efectos de ligamiento negativo. No quieren rompa los bloques de ligamiento favorables conservados. Es difícil trabajar con el material de las accesiones. Diversidad genética extrema. Problemas de adaptación, raíz débil, muy altas, alta ubicación de la mazorca, rendimiento bajo en los ambientes objetivo. Falta de información de los materiales en los bancos.

7 Concepto: llenar la brecha que existe entre los bancos de germoplasma y los programas de mejoramiento. Recursos Genéticos Mejoradores de Líneas Elite Caracterización de híbridos y su comercialización Aplicación de la nueva diversidad en los campos de los productores

8 Objetivos de liberación de germoplasma por líneas Deben contener alelos nuevos para el carácter objetivo. Debería ser mejor que el germoplasma élite para el carácter objetivo. O que pueda mostrar efectos aditivos sobre alelos nuevos. Potencial de rendimiento si no lo tiene, los mejoradores no lo van a usar. Aspecto agronómico decente debe de ser una línea pasable o razonable en: Alturas de planta y mazorca, acames de raíz y tallo

9 Metodología de mejoramiento Eval. de Accesiones Per Se ESTRES Accesion Dentado X CML Grp. Het. A Accesion Cristalino X CML Grp. Het. B F1 X CML Grp. Het. A F1 X CML Grp. Het. B RC1 X & X Grp B Provedor RC1 X & X Grp A Provedor Ensayos replicados en condiciones normal & con estrés

10 Objetivos Fenotipos 1. Sequia durante el tiempo de la floración (MasAgro) 2. Complejo mancha de asfalto (MasAgro) 3. Complejo maíz necrosis letal (CGIAR) 4. Maíz azul con alto contenido de antocianina (MasAgro & Kellog)

11 1) Tolerancia a sequía Dra. Martha Willcox, Dr. Juan Burgueño, Dr. Sam Traschel, Dr. Kai Sonder INIFAP: Dr. Victor Vidal, Dr. Noel Gomez, Ing. Ernesto Sifuentes. MasAgro

12 Germplasm CIMMYT INIFAP Type Bank Bank Total Subtropical Tropical Grand Total Race # of Entries Country of Origin Cónico Norteño 162 Mexico Unknown 95 Tuxpeño 58 Mex (Arg - 1) Ratón 52 Mexico Celaya 42 Mexico Tuxpeño Norteño 28 Mexico Dentado Blanco 25 Argentina Cristalino Colorado 22 Argentina Onaveño 16 Mexico Compuesto Tropical 15 Argentina Tabloncillo Perla 12 Mexico Pisingallo 11 Argentina ** También hubo entradas de Chile y Brasil Selección de accesiones en base: Información de pasaporte. Raza. Altitud. Información climática. Análisis GIS (Índice de Aridez). Areas con poca o nula lluvia durante la temporada de crecimiento. Areas con poca o nula irrigación. Conocimiento del mejorador. Razas Prácticas del productor Ambientes.

13 2014-1o Año Entradas Seleccionados Para Mejormiento Tipo de Coleccion Sitios Seleccionados Total Germoplasma CIMMYT INIFAP (Reps/Sitio) CIMMYT INIFAP Subtropical (3) 31 (29%) 33 (15%) Tropical (3) 47 (24%) 17 (16%) Total Raza Las Razas con Mayor Número de Entradas Seleccionadas. Pais de Origen Colecta CIMMYT Colecta INIFAP Grand Total % Total Seleccionado Cónico Norteño Mexico % Desconocido Varios % Tuxpeño Mexico % Ratón Mexico % Celaya Mexico % Onaveño Mexico % Tuxpeño Norteño Mexico % Tabloncillo Perla Mexico % Cristalino Colorado Argentina % Tabloncillo Mexico % ST & TR: 1) Precoz, 2) Int., 3) Tardio Todos anidado por altura de planta

14 Número de Accesiones Porcentaje de Accesiones Rango de floración DENTRO de parcela para cruzas de prueba de accesiones Rango de floración dentro de parcela (Días) 0.0

15 2o año y siguientes pasos Ensayos ST 2015 Ent. Adv.** % orig. CIMMYT ST - precoz % ST - inter % ST - tardio % Totals % ** sólo material advanzado de CIMMYT Raza Pais Entr. Desconocido Mex. 11 Tuxpeño Nor. Mex. 4 Dentado Bl. Arg. 3 Tuxpeño Mex. 3 Celaya Mex. 1 Cristalino Col. Arg. 1 Total 23 Se avanzaron 23 accesiones subtropicales. Sólo material de CIMMYT. 75 mazorcas RC1 de cada accesión se autofecundaron y se llevaron a cruza de prueba (TC) en el vivero de verano. El objetivo es probar 1,500 BC1S1 TC este invierno en condiciones de sequía y riego. Los materiales tropicales se evaluarán en el invierno del 2016/17.

16 Criollo de Sonora Criollo de Nuevo Leon Ensayos de sequia en Los Mochis 2015 (un surco de 5 m con densidad final de 20 plantas)

17 2) El complejo mancha de asfalto (CMDA) CIMMYT: Dra. Martha Willcox, Dr. Juan Burgueño, Dr. Felix San Vicente, Dr. Dan Jeffers, Dr. Charles Chen MasAgro, DuPont-Pioneer

18 Estatus del trabajo en desarrollar resistencia a la CMDA en maíz Se han evaluado ~1,000 accesiones del Banco de CIMMYT Se están desarrollando poblaciones de mejoramiento con líneas élite CML con las fuentes de resistencia identificadas. Nos hemos expandido de tener un sitio de evaluación a cuatro en Dos sitios en Chiapas, MX y dos sitios en Guatemala. > 800 líneas en mejoramiento desarrolladas están en evaluación en los cuatro sitios mencionados.

19 Materiales identificado con resistencia a CMDA Nombre Tipo de germoplasma GUAT153 Accesion GUAT189 Accesion OAXA280 Accesion GUER208 Accesion HIDA240 Accesion PUEB814 Accesion GUATGP21 Grupo de Acessiones S. BL. TSR C3 Sintetico Blanco S. BL. TSR 89 Sintetico Blanco POB28 TSR C2 Poblacion 28 POB22 TSR C3 Poblacion 28 S. AM. TSR C3 Sintetico Amarillo

20 Rendimiento(g/parcela) (CML269/CML264)/Oaxa280 (CML495/CML494)/Guat153 Guat153 Oaxa280 Escala Mancha de Asfalto (0-5) Relación entre Rendimiento y Calificación de Mancha de Asfalto (2o calificación foliar: escala 1-5; promedia de 6 plantas)%0b =accesiones; = Mestizos; = Testigos Comerciales

21 Un vision diferente. Root lodging proportion 1.0 GWAS testcrosses Commercial hybrid checks Oaxa280 testcross Guat153 testcross 0.8 Oaxa280 per se Guat153 per se Mean diseased leaf area %

22 CMDA El Portillo, Chiapas 2015

23 3) MLN maize lethal necrosis : MCMV + SCMV + Estrés (??) Dra. Monica Mezzalama, Dra. Denise Costich, Dr. Mike Olsen, Dra. Sarah Hearne CGIAR

24 Respuesta de SeeD al devastador problema del MLN en África oriental Se seleccionaron 1,000 accesiones para evaluar contra el virus. Proceso de Selección: Se inició con Perú, donde se describió primero el MCMV en la franja costera. Después con otras zonas costeras de Sudamérica: Ecuador, Colombia, Venezuela. Luego de áreas con alta presión conocida del virus y con variedades nativas resistentes al virus: Sur de México, Guatemala, islas del Caribe. Materiales seleccionados entre cero y 1,500 metros sobre nivel del mar. Dentro de cada región, se trató de muestrear tantas razas de maíz como fue posible. Se utilizaron los datos de distancias genéticas generadas por el Atlas molecular de maíz, para asegurar un amplio rango de diversidad genética en las mil accesiones seleccionadas.

25 Calificaciones en invernadero del MCMV: 1 = sin síntomas, 2 = síntomas suaves, 3 = síntomas severos Esta planta es un 1 Esta planta es un 2 Esta planta es un 3

26 Mejores accesiones identificadas para tolerancia de MCMV y SCMV, en % calificadas con 1 para el MCMV Entry MCMV % scored "1" Ave score SCMV % scored "1" Ave score CML494 91% % 1.9 PERU558 83% % 1.6 VERA73 81% % 1.4 VERA203 79% % 1.5 VERA179 78% % 1.4 PUER2 76% % 1.5 PERU419 74% % 1.5 CHIS222 73% % 1.2 ECUA327 72% % 1.2 HAIT27 72% % 1.5 CML550 72% % 1.5 SCRO1 71% % 1.6 CUBA32 70% % 1.2 VERA470 70% % 1.3 SVIN8 70% % 1.3 RDOM169 68% % 1.1 VENE % % 1.1 RDOM309 65% % 1.1 VERA756 60% % 1.2 HAIT44 59% % 1.2 Poblaciones de mejoramiento en proceso de formación. Tres ciclos de vivero / 14 meses de vivero en México Se tendrán familias F3 listas para evaluación en junio del Mientras tanto, se seleccionarán accesiones identificadas en invernadero para tolerancia a los dos virus a la vez ( MLN real ) y se utilizará el ELISA para probar la presencia de virus en plantas asintomáticas Se espera que se reduzca al menos el 50% o más de las accesiones antes de terminar el ciclo de desarrollo de las poblaciones. Las poblaciones F3 de las poblaciones que sobrevivan se mandarán a Kenia para ser evaluadas en campo.

27 Thank you Gracias for your interest! Photo Credits (top left to bottom right): Julia Cumes/CIMMYT, Awais Yaqub/CIMMYT, CIMMYT archives, Marcelo Ortiz/CIMMYT, David Hansen/University of Minnesota, CIMMYT archives, CIMMYT archives (maize), Ranak Martin/CIMMYT, CIMMYT archives.

Seeds of Discovery / MasAgro Biodiversidad: La expansión de la diversidad del germoplasma elite de maíz usando los recursos genéticos

Seeds of Discovery / MasAgro Biodiversidad: La expansión de la diversidad del germoplasma elite de maíz usando los recursos genéticos Seeds of Discovery / MasAgro Biodiversidad: La expansión de la diversidad del germoplasma elite de maíz usando los recursos genéticos Terry Molnar Mejorador de maíz en el Programa de Recursos Genéticos

Más detalles

Exploración de los Recursos Genéticos de Maíz para Alelos Nuevos Resistentes a la Sequía

Exploración de los Recursos Genéticos de Maíz para Alelos Nuevos Resistentes a la Sequía Exploración de los Recursos Genéticos de Maíz para Alelos Nuevos Resistentes a la Sequía Terry Molnar Mejorador de maíz en el Programa de Recursos Genéticos al CIMMYT 3er Congreso Nacional de Ciencia y

Más detalles

Uso actual y potencial de recurso genéticos: caso maíz

Uso actual y potencial de recurso genéticos: caso maíz Uso actual y potencial de recurso genéticos: caso maíz XXII Reunión Latinoamericana de Maíz Terry Molnar Genetic Resource Program, CIMMYT 27 29 Septiembre, 2017 Cronograma de proyectos público-privados

Más detalles

MasAgro Biodiversidad. Logros y Oportunidades MAÍZ

MasAgro Biodiversidad. Logros y Oportunidades MAÍZ MasAgro Biodiversidad Logros y Oportunidades MAÍZ Contactos: Sarah Hearne, s.hearne@cgiar.org Terry Molnar, t.molnar@cgiar.org 31 agosto 2017 MAB Maíz - concepto Pescando en la pecera Una gota de agua

Más detalles

Necrosis Letal del Maíz (MLN)

Necrosis Letal del Maíz (MLN) Necrosis Letal del Maíz (MLN) Marcela Carvalho Andrade Programa de Recursos Genéticos, CIMMYT Reunión Anual De Colaboradores en el Proyecto MasAgro - Biodiversidad (MAB) 13 y 14 de marzo de 2018 Necrosis

Más detalles

Biodiversidad de trigo y maíz:

Biodiversidad de trigo y maíz: Biodiversidad de trigo y maíz: un recurso subutilizado en la búsqueda de la seguridad alimentaria Expositor: Gilberto Salinas Con resultados de los científicos que colaboran en el proyecto MasAgro-Biodiversidad

Más detalles

Reunión estratégica de actores del Hub. Consolidando la red. CIMMYT Texcoco, Estado de México 19 y 20 de Octubre Ponente: Dr.

Reunión estratégica de actores del Hub. Consolidando la red. CIMMYT Texcoco, Estado de México 19 y 20 de Octubre Ponente: Dr. Reunión estratégica de actores del Hub. Consolidando la red. CIMMYT Texcoco, Estado de México 19 y 20 de Octubre 2015. Ponente: Dr. Bram Govaerts Estrategia de Intensificación Sustentable en América Latina

Más detalles

Cambio Climático y Maíz

Cambio Climático y Maíz Cambio Climático y Maíz Kai Sonder Unidad SIG CIMMYT XXI Reunión Latinoamericana del Maíz 29 al 31 de Octubre 2015 Santa Cruz, Bolivia IPCC GT1 2013 El Problema IPCC GT1 2013 IPCC GT1 2013 IPCC GT1 2013

Más detalles

SELECCIÓN DE GENOTIPOS DE MAÍZ CON POSIBLE TOLERANCIA A SEQUÍA EN EL NORTE DE SINALOA

SELECCIÓN DE GENOTIPOS DE MAÍZ CON POSIBLE TOLERANCIA A SEQUÍA EN EL NORTE DE SINALOA SELECCIÓN DE GENOTIPOS DE MAÍZ CON POSIBLE TOLERANCIA A SEQUÍA EN EL NORTE DE SINALOA Ernesto Sifuentes-Ibarra 1 *; Terence Molnar 2 ; Fredy Gonzalez-Hernández 3 ; Enrique Rodriguez-Chanona 2 ; Jaime Macías-

Más detalles

Caracterización de Líneas de Trigo Harinero Seleccionadas Bajo Calor y Sequía en Localidades del Centro de México

Caracterización de Líneas de Trigo Harinero Seleccionadas Bajo Calor y Sequía en Localidades del Centro de México Caracterización de Líneas de Trigo Harinero Seleccionadas Bajo Calor y Sequía en Localidades del Centro de México Ernesto Solís Moya Javier Ireta Moreno Instituto Nacional de Investigaciones Forestales,

Más detalles

Conservación de Recursos Fitogenéticos: El caso del Banco de Germoplasma de Maíz de CIMMYT

Conservación de Recursos Fitogenéticos: El caso del Banco de Germoplasma de Maíz de CIMMYT Conservación de Recursos Fitogenéticos: El caso del Banco de Germoplasma de Maíz de CIMMYT Dra. Denise E. Costich II CONGRESO NACIONAL DE RECURSOS GENÉTICOS DE LA AGROBIODIVERSIDAD 2-4 de marzo de 2016

Más detalles

DE MAÍZ EN MÉXICO. Dr. Juan Manuel Hernández C. 6 de Sep. De 2011

DE MAÍZ EN MÉXICO. Dr. Juan Manuel Hernández C. 6 de Sep. De 2011 ESTRUCTURA Y DISTRIBUCIÓN DE LA DIVERSIDAD DE MAÍZ EN MÉXICO Dr. Juan Manuel Hernández C. 6 de Sep. De 2011 -Principales Instituciones que conservan Germoplasma de Maíz. INIFAP, UACH, UdeG G, UAAAN, Universidad

Más detalles

Avances en el Mejoramiento de Maíz Biofortificado en América Latina/Haití

Avances en el Mejoramiento de Maíz Biofortificado en América Latina/Haití Avances en el Mejoramiento de Maíz Biofortificado en América Latina/Haití Felix San Vicente, Mejorador de Maíz, CIMMYT Haití, Octubre 2014 HarvestPlus ALC en CIAT A.A. 6713 Cali Colombia Teléfono: + 57(2)

Más detalles

Mejoramiento de Maíz con Mayor Valor Nutricional en América Latina

Mejoramiento de Maíz con Mayor Valor Nutricional en América Latina Mejoramiento de Maíz con Mayor Valor Nutricional en América Latina Felix San Vicente Líder Mejoramiento Maíz América Latina CIMMYT Guatemala, 23/10/2013 Misión del CIMMYT Incrementar de manera sostenible

Más detalles

Avances en el Mejoramiento de Maíz Biofortificado en América Latina. Felix San Vicente, Mejorador de Maíz, CIMMYT Panama, Agosto, 2014

Avances en el Mejoramiento de Maíz Biofortificado en América Latina. Felix San Vicente, Mejorador de Maíz, CIMMYT Panama, Agosto, 2014 Avances en el Mejoramiento de Maíz Biofortificado en América Latina Felix San Vicente, Mejorador de Maíz, CIMMYT Panama, Agosto, 2014 Misión del CIMMYT Incrementar de manera sostenible la productividad

Más detalles

Programa MasAgro en México: Éxito en Asociaciones Público-Privadas. Dr. Alberto Chassaigne Especialista en Sistemas de Semillas de Maíz para L.A.

Programa MasAgro en México: Éxito en Asociaciones Público-Privadas. Dr. Alberto Chassaigne Especialista en Sistemas de Semillas de Maíz para L.A. Programa MasAgro en México: Éxito en Asociaciones Público-Privadas Dr. Alberto Chassaigne Especialista en Sistemas de Semillas de Maíz para L.A. Sobre el CIMMYT HQ en Texcoco, México 20 oficinas país Aproximadamente

Más detalles

Selección asistida por marcadores moleculares para tolerancia al frío en el Cono Sur Latinoamericano: una estrategia para enfrentar la inestabilidad

Selección asistida por marcadores moleculares para tolerancia al frío en el Cono Sur Latinoamericano: una estrategia para enfrentar la inestabilidad Selección asistida por marcadores moleculares para tolerancia al frío en el Cono Sur Latinoamericano: una estrategia para enfrentar la inestabilidad climática FTG-8009/08 Argentina Uruguay Brasil Antecedentes

Más detalles

Actividad Caracterización de los procesos de implementación de los nodos de innovación.

Actividad Caracterización de los procesos de implementación de los nodos de innovación. Fechas de Inicio y Término Línea Estratégica: 1. MasAgro Productor Desarrollo Sustentable con el Productor Líder de la Línea Estratégica: Mtro. Víctor López Saavedra Meta 1.1: Actores de la cadena productiva

Más detalles

Mejoramiento de Maíz con Mayor Valor Nutricional en América Latina

Mejoramiento de Maíz con Mayor Valor Nutricional en América Latina Mejoramiento de Maíz con Mayor Valor Nutricional en América Latina Felix San Vicente Mejorador de Maíz para América Latina CIMMYT Managua, 26/11/2013 Misión del CIMMYT Incrementar de manera sostenible

Más detalles

COLECTA DE MAÍCES EN EL OCCIDENTE DE MÉXICO

COLECTA DE MAÍCES EN EL OCCIDENTE DE MÉXICO 2005 Avances en la Investigación Científica en el CUCBA 83 ISBN: 970-27-0770-6 COLECTA DE MAÍCES EN EL OCCIDENTE DE MÉXICO José Guadalupe Martín López* José Ron Parra 1 José Alfredo Carrera Valtierra Moisés

Más detalles

DIA DE CAMPO PUERTO VALLARTA 2014

DIA DE CAMPO PUERTO VALLARTA 2014 DIA DE CAMPO PUERTO VALLARTA 2014 Contactos: Líder MasAgro Maíz: Arturo Silva. a.silva@cgiar.org Mejorador Trópicos: Felix San Vicente. f.sanvicente@cgiar.org Mejorador Subtrópicos: Thanda Dhliwayo. d.thanda@cgiar.org

Más detalles

La Estrategia de Intensificación Sustentable para América Latina: Innovar mediante las prácticas de Agricultura de Conservación

La Estrategia de Intensificación Sustentable para América Latina: Innovar mediante las prácticas de Agricultura de Conservación La Estrategia de Intensificación Sustentable para América Latina: Innovar mediante las prácticas de Agricultura de Conservación Dr. Bram Govaerts Representante Regional de CIMMYT en América Latina Centro

Más detalles

Extensión de prácticas y tecnologías sustentables para conservación de suelos

Extensión de prácticas y tecnologías sustentables para conservación de suelos Extensión de prácticas y tecnologías sustentables para conservación de suelos Horacio Rodríguez Vázquez Coordinador de Extensionismo para América Latina Programa Global de Agricultura de Conservación Centro

Más detalles

Los Recursos Genéticos en la Seguridad Alimentaria y el Bienestar Social

Los Recursos Genéticos en la Seguridad Alimentaria y el Bienestar Social Los Recursos Genéticos en la Seguridad Alimentaria y el Bienestar Social Kevin Pixley, Martha Willcox, Terence Molnar y Denise Costich Simposio sobre Manejo y Conservación de Recursos Genéticos Colegio

Más detalles

CORPOICA ALTILLANURA: PRIMER HÍBRIDO DE MAÍZ AMARILLO (QPM) PARA LA ALTILLANURA PLANA COLOMBIANA

CORPOICA ALTILLANURA: PRIMER HÍBRIDO DE MAÍZ AMARILLO (QPM) PARA LA ALTILLANURA PLANA COLOMBIANA CORPOICA ALTILLANURA: PRIMER HÍBRIDO DE MAÍZ AMARILLO (QPM) PARA LA ALTILLANURA PLANA COLOMBIANA Luis F. Campuzano D. Samuel Caicedo G. Luis Narro Herbin Alfonso XXI Reunión Latinoamericana de Maíz Santa

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DE LA RESISTENCIA A LA ROYA AMARILLA (Puccinia striiformis) DE VARIEDADES MEXICANAS

CARACTERIZACIÓN DE LA RESISTENCIA A LA ROYA AMARILLA (Puccinia striiformis) DE VARIEDADES MEXICANAS CARACTERIZACIÓN DE LA RESISTENCIA A LA ROYA AMARILLA (Puccinia striiformis) DE VARIEDADES MEXICANAS PEDRO FIGUEROA L. INIFAP PROGRAMA DE PRE-MEJORAMIENTO DE TRIGO MASAGRO BIODIVERSIDAD - CIMMYT 31 de agosto

Más detalles

Proyecto: Conocimiento de la diversidad y distribución actual del maíz nativo y sus parientes silvestres en México

Proyecto: Conocimiento de la diversidad y distribución actual del maíz nativo y sus parientes silvestres en México Proyecto: Conocimiento de la diversidad y distribución actual del maíz nativo y sus parientes silvestres en México Guía Práctica para la Descripción Preliminar de Colectas de Maíz Introducción El presente

Más detalles

MasAgro-Maíz. Arturo Silva Hinojosa Líder MasAgro Maíz

MasAgro-Maíz. Arturo Silva Hinojosa Líder MasAgro Maíz MasAgro-Maíz Arturo Silva Hinojosa Líder MasAgro Maíz Áreas de trabajo MasAgro Maíz: 1. Estudios Socioeconómicos para realizar un análisis de mercado de semillas. Analizar el mercado de semillas, así como

Más detalles

M.C. Flavio Aragón Cuevas Investigador en Recursos Genéticos C.E. Valles Centrales de Oaxaca, INIFAP

M.C. Flavio Aragón Cuevas Investigador en Recursos Genéticos C.E. Valles Centrales de Oaxaca, INIFAP MAÍCES NATIVOS DE OAXACA M.C. Flavio Aragón Cuevas Investigador en Recursos Genéticos C.E. Valles Centrales de Oaxaca, INIFAP aragon.flavio@inifap.gob.mx CIBIOGEM, MÉXICO, D.F.; 06 DE SEPTIEMBRE DEL 2011.

Más detalles

Reunión estratégica de actores del Hub. Consolidando la red. CIMMYT Texcoco, Estado de México 19 y 20 de Octubre Ponente: Jaime Ortega Bernal

Reunión estratégica de actores del Hub. Consolidando la red. CIMMYT Texcoco, Estado de México 19 y 20 de Octubre Ponente: Jaime Ortega Bernal Reunión estratégica de actores del Hub. Consolidando la red. CIMMYT Texcoco, Estado de México 19 y 20 de Octubre 2015. Ponente: Jaime Ortega Bernal Menú Tecnológico MasAgro Horacio Rodríguez Vázquez Coordinador

Más detalles

EL PROBLEMA. Existe una gran brecha tecnológica entre las empresas semilleras multinacionales y las pequeñas y medianas

EL PROBLEMA. Existe una gran brecha tecnológica entre las empresas semilleras multinacionales y las pequeñas y medianas MasAgro MAÍZ EL PROBLEMA El cambio climático es cada vez más severo, lo que obliga a los productores a ajustarse a las nuevas condiciones y requerir de semillas de maíz, con tolerancia a nuevas plagas

Más detalles

HÍBRIDOS Y VARIEDADES SINTÉTICAS DE MAÍZ AZUL EN TLAXCALA PARA MEJORARA LA PRODUCCIÓN DE MASA, TORTILLA Y HARINA

HÍBRIDOS Y VARIEDADES SINTÉTICAS DE MAÍZ AZUL EN TLAXCALA PARA MEJORARA LA PRODUCCIÓN DE MASA, TORTILLA Y HARINA AGRI-61 HÍBRIDOS Y VARIEDADES SINTÉTICAS DE MAÍZ AZUL EN TLAXCALA PARA MEJORARA LA PRODUCCIÓN DE MASA, TORTILLA Y HARINA *Arellano Vázquez José Luis 1, Rojas Martínez Israel 1, Gámez Vázquez Alfredo J

Más detalles

Girasol > FAO 300 CRM 98

Girasol > FAO 300 CRM 98 Girasol > 31 SOLUCIONES PIONEER 2014 Ebro, Huesca y Cataluña P64 LE11 P64 LE19 Tolerancia a Pack Express SX en ciclo corto Tolerancia a Pack Express SX.. Alto nivel productivo. Rusticidad. Resistente a

Más detalles

Uso de la Aplicación KDSmart en la Experimentación Agrícola

Uso de la Aplicación KDSmart en la Experimentación Agrícola Uso de la Aplicación KDSmart en la Experimentación Agrícola MC Ernesto Sifuentes, MC Jaime Macías, Ing. Daniel García Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias Campo Experimental

Más detalles

MasAgro-Maíz. Arturo Silva Hinojosa Líder MasAgro Maíz

MasAgro-Maíz. Arturo Silva Hinojosa Líder MasAgro Maíz MasAgro-Maíz Arturo Silva Hinojosa Líder MasAgro Maíz Áreas de trabajo MasAgro Maíz: 1. Estudios Socioeconómicos para realizar un análisis de mercado de semillas. Analizar el mercado de semillas, así como

Más detalles

DIA DE CAMPO AGUA FRIA OCTUBRE 2014

DIA DE CAMPO AGUA FRIA OCTUBRE 2014 DIA DE CAMPO AGUA FRIA OCTUBRE 2014 Objetivos Organizar la producción, abastecimiento de semilla básica y parental. Generar información sobre tecnología de producción. Proporcionar soporte técnico. Seguimiento

Más detalles

Biotecnología para la Seguridad Alimentaria El reto de la alimentación sustentable

Biotecnología para la Seguridad Alimentaria El reto de la alimentación sustentable Biotecnología para la Seguridad Alimentaria El reto de la alimentación sustentable Silverio García-Lara sgarcialara@itesm.mx Mariana Zavala-López mariana.zavala@itesm.mx Cambios en la productividad agrícola

Más detalles

AVANCES EN FITOMEJORAMIENTO DEL MAÍZ. Noviembre de 2007

AVANCES EN FITOMEJORAMIENTO DEL MAÍZ. Noviembre de 2007 AVANCES EN FITOMEJORAMIENTO DEL MAÍZ Noviembre de 2007 El fitomejoramiento tradicional continua siendo una herramienta fundamental para mejorar la productividad y competitividad de los cereales, en especial

Más detalles

Transferencia de tecnologías para adaptación al cambio climático en el sector agropecuario: proyectos apoyados por FONTAGRO

Transferencia de tecnologías para adaptación al cambio climático en el sector agropecuario: proyectos apoyados por FONTAGRO Transferencia de tecnologías para adaptación al cambio climático en el sector agropecuario: proyectos apoyados por FONTAGRO Hugo Li Pun, Ph.D. Secretario Ejecutivo, FONTAGRO 2 de Septiembre, 2015 1 Introducción

Más detalles

ENSAYO UNIFORME DE RENDIMIENTO DE HIBRIDOS COMERCIALES DE MAIZ (Zea mays) EN EL VALLE DEL SANTA

ENSAYO UNIFORME DE RENDIMIENTO DE HIBRIDOS COMERCIALES DE MAIZ (Zea mays) EN EL VALLE DEL SANTA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA FACULTAD DE INGENIERIA DEPARTAMENTO ACADEMICO DE AGROINDUSTRIA E.A.P. INGENIERIA AGRONOMA INFORME DE INVESTIGACION 2011 ENSAYO UNIFORME DE RENDIMIENTO DE HIBRIDOS COMERCIALES

Más detalles

I. Resultados de la investigación de frijol durante los últimos cinco años

I. Resultados de la investigación de frijol durante los últimos cinco años I. Resultados de la investigación de frijol durante los últimos cinco años PROGRAMA REGIONAL DE MEJORAMIENTO GENÉTICO DEL FRIJOL DEL INIFAP PARA EL SURESTE DE MÉXICO Francisco J. Ibarra Pérez, PhD. Programa

Más detalles

Biocombustibles: Desafíos en la Producción de Insumos e Investigación en el INIFAP

Biocombustibles: Desafíos en la Producción de Insumos e Investigación en el INIFAP Biocombustibles: Desafíos en la Producción de Insumos e Investigación en el INIFAP Salvador Fernández Rivera Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias Desafíos Energéticos

Más detalles

(FTG-7086/07) (FTG/RF-0721-RG)

(FTG-7086/07) (FTG/RF-0721-RG) Identificación y selección de cultivares de tomate (Lycopersicon esculentum Mill.) tolerantes al complejo de virosis transmitido por Bemisia tabaci (Genn.) (Aleyrodidae) en América Central. (FTG-7086/07)

Más detalles

Seguridad Alimentaria Global en el G20

Seguridad Alimentaria Global en el G20 Hacia un Plan de Acción para enfrentar la Seguridad Alimentaria Global en el G20 Seminario Internacional Innovación en la Agricultura Familiar y el la Seguridad Alimentaria Buenos Aires, Argentina Mariano

Más detalles

Recomendaciones y propuestas para el nuevo extensionismo: Lecciones de América Latina

Recomendaciones y propuestas para el nuevo extensionismo: Lecciones de América Latina Recomendaciones y propuestas para el nuevo extensionismo: Lecciones de América Latina Horacio Rodríguez Vázquez Coordinador de Extensionismo para América Latina Programa Global de Agricultura de Conservación

Más detalles

Modernización Sustentable de la Agricultura Tradicional (MasAgro) 1de julio del 2015

Modernización Sustentable de la Agricultura Tradicional (MasAgro) 1de julio del 2015 Modernización Sustentable de la Agricultura Tradicional (MasAgro) 1de julio del 2015 Qué es una MasAgro? Objetivo Específico del Programa. Incrementar la producción de alimentos mediante incentivos para

Más detalles

BIOTECNOLOGÍA EN LA AGRICULTURA EN MÉXICO

BIOTECNOLOGÍA EN LA AGRICULTURA EN MÉXICO BIOTECNOLOGÍA EN LA AGRICULTURA EN MÉXICO Seminario de Actualización Periodística: Los Grandes Temas de la Agricultura Mundial Mariano Ruíz-Funes Macedo Subsecretario de Agricultura IICA SAGARPA 3 de noviembre

Más detalles

Proceso de obtención de nuevas variedades de cereales. La semilla certificada.

Proceso de obtención de nuevas variedades de cereales. La semilla certificada. Proceso de obtención de nuevas variedades de cereales. La semilla certificada. Cuenca. 24 de Mayo de 2016 Proceso de obtención de nuevas variedades de cereales. La semilla certificada. Bloques OBSERVACIÓN

Más detalles

REVISIóN DE PROTOCOLOS. Enrique Rodriguez Chanona (MasAgro-Biodiversidad)

REVISIóN DE PROTOCOLOS. Enrique Rodriguez Chanona (MasAgro-Biodiversidad) REVISIóN DE PROTOCOLOS I. AZULES II. RENDIMIENTO III. CALOR IV. SEQUIA V. COMPLEJO DE MANCHA DE ASFALTO Enrique Rodriguez Chanona (MasAgro-Biodiversidad) El Batan, Texcoco, Estado de México, 13/03/2018

Más detalles

TENEMOS EL PORTAFOLIO MÁS COMPLETO DE SOLUCIONES PARA MAÍZ Y SORGO, CONÓCELO:

TENEMOS EL PORTAFOLIO MÁS COMPLETO DE SOLUCIONES PARA MAÍZ Y SORGO, CONÓCELO: TENEMOS EL PORTAFOLIO MÁS COMPLETO DE SOLUCIONES PARA MAÍZ Y SORGO, CONÓCELO: RECOMENDACIONES 1 Calibre su sembradora adecuadamente para asegurar la población recomendada del híbrido. 2 La fertilización

Más detalles

ADAPTACIÓN Y RENDIMIENTO DE LA VARIEDAD DE SORGO MILLÓN INTA SEGOVIA, EN LA REGIÓN DE LAS SEGOVIAS, NICARAGUA.

ADAPTACIÓN Y RENDIMIENTO DE LA VARIEDAD DE SORGO MILLÓN INTA SEGOVIA, EN LA REGIÓN DE LAS SEGOVIAS, NICARAGUA. ADAPTACIÓN Y RENDIMIENTO DE LA VARIEDAD DE SORGO MILLÓN INTA SEGOVIA, EN LA REGIÓN DE LAS SEGOVIAS, NICARAGUA. Ing. Marvin F Jiménez V Ing. Julio C Molina C Ing. Rodolfo R Valdivia L INTRODUCCION El sorgo

Más detalles

EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD PRODUCTIVA DE MATERIALES GENÉTICOS DE SORGO

EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD PRODUCTIVA DE MATERIALES GENÉTICOS DE SORGO 05 Avances en la Investigación Científica en el CUCBA 141 ISBN: 970-27-0770-6 EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD PRODUCTIVA DE MATERIALES GENÉTICOS DE SORGO Padilla García José Miguel* 1, Elías Sandoval Islas

Más detalles

Innovaciones Tecnológicas Generadas por el INIA para el desarrollo del cultivo de Quinua en el Perú y otros. granos andinos

Innovaciones Tecnológicas Generadas por el INIA para el desarrollo del cultivo de Quinua en el Perú y otros. granos andinos ENCUENTRO NACIONAL DE GRANOS ANDINOS III CONVENCION DE GRANOS ANDINOS Innovaciones Tecnológicas Generadas por el INIA para el desarrollo del cultivo de Quinua en el Perú y otros Cusco, Noviembre del 2015

Más detalles

EVALUACIÓN DE SEMILLAS DE MAÍZ DE PROSEMILLAS EN EL CENTRO DE CHIAPAS

EVALUACIÓN DE SEMILLAS DE MAÍZ DE PROSEMILLAS EN EL CENTRO DE CHIAPAS Instituto Nacional Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias EVALUACIÓN DE SEMILLAS DE MAÍZ DE PROSEMILLAS EN EL CENTRO DE CHIAPAS Bulmaro Coutiño Estrada INFORME ANUAL PARA EL CCVP CICLO PRIMAVERA

Más detalles

ENFERMEDADES. Ing. Emerson Herrera Licda. Margarita Palmieri Licda. Olga Zamora Licda. Sofía Avelar

ENFERMEDADES. Ing. Emerson Herrera Licda. Margarita Palmieri Licda. Olga Zamora Licda. Sofía Avelar ENFERMEDADES Ing. Emerson Herrera Licda. Margarita Palmieri Licda. Olga Zamora Licda. Sofía Avelar CONTENIDO ANTECEDENTES LOCALIZACION DE PARCELAS METODOLOGIA DE MUESTREO METODOLOGIA DE ANALISIS ENFERMEDADES

Más detalles

CACAO TRANSGENICO: Una opción para el Perú? LUIS F. GARCIA CARRION Docente e Investigador en Mejoramiento Genético del Cacao-UNAS, Tingo María

CACAO TRANSGENICO: Una opción para el Perú? LUIS F. GARCIA CARRION Docente e Investigador en Mejoramiento Genético del Cacao-UNAS, Tingo María CACAO TRANSGENICO: Una opción para el Perú? LUIS F. GARCIA CARRION Docente e Investigador en Mejoramiento Genético del Cacao-UNAS, Tingo María CACAO TRANSGENICO: Una Opción Para el Perú? IMPORTANCIA DEL

Más detalles

VARIEDADES DE SORGO EN EL MANEJO DEL PULGON AMARILLO Melanaphis sacchari (Zehntner) EN GUANAJUATO CEBAJ

VARIEDADES DE SORGO EN EL MANEJO DEL PULGON AMARILLO Melanaphis sacchari (Zehntner) EN GUANAJUATO CEBAJ VARIEDADES DE SORGO EN EL MANEJO DEL PULGON AMARILLO Melanaphis sacchari (Zehntner) EN GUANAJUATO CEBAJ Material Genético Num. Genotipo Num. Genotipo 1 AGUILA REAL 41 CROPLAN-3830 2 G-STAR 7402 42 CROPLAN-8240

Más detalles

INFORME FINAL DE ACTIVIDADES Preparado para la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad

INFORME FINAL DE ACTIVIDADES Preparado para la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad Monitoreo y recolección de la diversidad de razas de maíz criollo en la región de la Huasteca en México para complementar las colecciones de los Bancos de Germoplasma de maíz de INIFAP y CIMMYT Convenio

Más detalles

COMPILACIÓN SOBRE LA INVESTIGACIÓN EN PUDRICION DE MAZORCA (Stenocarpella maydis) EN LA SECRETARIA DE RECURSOS NATURALES DE HONDURAS

COMPILACIÓN SOBRE LA INVESTIGACIÓN EN PUDRICION DE MAZORCA (Stenocarpella maydis) EN LA SECRETARIA DE RECURSOS NATURALES DE HONDURAS COMPILACIÓN SOBRE LA INVESTIGACIÓN EN PUDRICION DE MAZORCA (Stenocarpella maydis) EN LA SECRETARIA DE RECURSOS NATURALES DE HONDURAS Luis Brizuela Banegas, M.Sc. RESUMEN La pudrición de mazorca continúa

Más detalles

(FTG-7086/07) (FTG/RF-0721-RG)

(FTG-7086/07) (FTG/RF-0721-RG) Identificación y selección de cultivares de tomate (Lycopersicon esculentum Mill.) tolerantes al complejo de virosis transmitido por Bemisia tabaci (Genn.) (Aleyrodidae) en América Central. (FTG-7086/07)

Más detalles

Resumen General de Tlaxcala. Responsables: Dra. Elena Lazos Chavero (IIS-UNAM) Dra. Yolanda Massieu (UAM-X) Dr. Lucio Noreiro (UAM-X)

Resumen General de Tlaxcala. Responsables: Dra. Elena Lazos Chavero (IIS-UNAM) Dra. Yolanda Massieu (UAM-X) Dr. Lucio Noreiro (UAM-X) Resumen General de Tlaxcala Responsables: Dra. Elena Lazos Chavero (IIS-UNAM) Dra. Yolanda Massieu (UAM-X) Dr. Lucio Noreiro (UAM-X) Criterios de selección Pequeña y mediana producción Influencia del mercado

Más detalles

PROGRAMA DE FRIJOL CAMBIO CLIMATICO Y PERSPECTIVAS. Puerto Rico, 2016 Angela Miranda

PROGRAMA DE FRIJOL CAMBIO CLIMATICO Y PERSPECTIVAS. Puerto Rico, 2016 Angela Miranda PROGRAMA DE FRIJOL CAMBIO CLIMATICO Y PERSPECTIVAS Puerto Rico, 2016 Angela Miranda INTRODUCCION: Actualmente la producción de fríjol encara el problema urgente de la sequía. Patrones climáticos de corto

Más detalles

Corpoica V-159 Variedades de maíz de grano blanco para la Región Caribe de Colombia

Corpoica V-159 Variedades de maíz de grano blanco para la Región Caribe de Colombia Corpoica V-159 Variedades de maíz de grano blanco para la Región Caribe de Colombia L ib ertad y O rd e n Variedades de maíz de grano blanco para la Región Caribe de Colombia 3 Variedad de grano blanco

Más detalles

PROGRESO EN MEJORAMIENTO PARA TOLERANCIA A ENDOGAMIA EN POBLACIONES DE MAÍZ TROPICAL 1

PROGRESO EN MEJORAMIENTO PARA TOLERANCIA A ENDOGAMIA EN POBLACIONES DE MAÍZ TROPICAL 1 AGRONOMÍA MESOAMERICANA 5: 135-139. 1994 NOTA TÉCNICA PROGRESO EN MEJORAMIENTO PARA TOLERANCIA A ENDOGAMIA EN POBLACIONES DE MAÍZ TROPICAL 1 S. K. Vasal 2, N. Vergara 3, S. McLean 4 RESUMEN Progreso en

Más detalles

*DrG. A. Maddonni

*DrG. A. Maddonni «EFECTO DE LAS ALTAS TEMPERATURAS EN LA PRODUCTIVIDAD DE MAÍZ» Autores: L. I. Mayer, J. I. Rattalino, R. Navarrete Sánchez-Ardey, G. A. Maddonni* y M. E. Otegui Departamento de Producción Vegetal (FA-UBA),

Más detalles

Introducción. Criterios de selección. Fabiola Dalia Antalia Imeria. Klarika. Variedades de futuro. Sus contactos.

Introducción. Criterios de selección. Fabiola Dalia Antalia Imeria. Klarika. Variedades de futuro. Sus contactos. 1 Introducción Criterios de selección Fabiola Dalia Antalia Imeria Klarika Variedades de futuro Sus contactos Girasol Planta estival, poco exigente en agua y muy respetuosa con el medio ambiente, el girasol

Más detalles

A DARLE! El poder del maíz. El Campo es nuestro. Somos maíz y creemos en él.

A DARLE! El poder del maíz. El Campo es nuestro. Somos maíz y creemos en él. PV 2017 SURESTE El Campo es nuestro A DARLE! El poder del maíz Somos maíz y creemos en él. E n Novasem hemos evolucionado para ofertar los mejores híbridos año tras año, basándonos en los resultados superiores,

Más detalles

2006 Avances en la Investigación Científica en el CUCBA

2006 Avances en la Investigación Científica en el CUCBA 179 ISBN 970-27-1045-6 POTENCIAL DEL PROGRAMA DE MEJORAMIENTO GENÉTICO DE SORGO (Sorghum bicolor L. Moencch) COMO BASE DEL PROGRAMA DE PRODUCCIÓN DE SEMILLAS Dr. Elías Sandoval Islas¹; MC. José Sánchez

Más detalles

BANCO DE GERMOPLASMA DE CIMMYT: PROMOVIENDO LA CONSERVACIÓN, USO Y ESTUDIO DE LA DIVERSIDAD

BANCO DE GERMOPLASMA DE CIMMYT: PROMOVIENDO LA CONSERVACIÓN, USO Y ESTUDIO DE LA DIVERSIDAD BANCO DE GERMOPLASMA DE CIMMYT: PROMOVIENDO LA CONSERVACIÓN, USO Y ESTUDIO DE LA DIVERSIDAD Denise E. Costich y el Equipo de BGM Centro Internacional de Mejoramiento de Maiz y Trigo VII Reunion Nacional

Más detalles

EL CULTIVO DE FRIJOL EN GUATEMALA POR EL AREA SEMBRADA CULTIVOS ANUALES

EL CULTIVO DE FRIJOL EN GUATEMALA POR EL AREA SEMBRADA CULTIVOS ANUALES PROGRAMA DE FRIJOL EL CULTIVO DE FRIJOL EN GUATEMALA POR EL AREA SEMBRADA CULTIVOS ANUALES De los cultivos sembrados en monocultivo y asocio, el maíz y frijol son relativamente los más importantes abarcando

Más detalles

Diversidad de los Maíces Nativos en el Estado de Puebla

Diversidad de los Maíces Nativos en el Estado de Puebla Diversidad de los Maíces Nativos en el Estado de Puebla Abel Gil Muñoz (gila@colpos.mx) 28 de septiembre de 2015 Pedro Antonio López; Juan de Dios Guerrero Rodríguez; Oswaldo R. Taboada Gaytán; Enrique

Más detalles

Nuevos cultivares de maíz para los trópicos bajos de América Latina

Nuevos cultivares de maíz para los trópicos bajos de América Latina Nuevos cultivares de maíz para los trópicos bajos de América Latina Félix San Vicente, Román Gordon, Mauro Sierra, Noel Gomez, Bulmaro Coutino, Hector Deras, Oscar Cruz, Marvin Gomez, Jose Luis Zea, Gonzalo

Más detalles

Calidad sanitaria, genética y fitosanitaria del material de siembra en banano y plátano

Calidad sanitaria, genética y fitosanitaria del material de siembra en banano y plátano Calidad sanitaria, genética y fitosanitaria del material de siembra en banano y plátano Thierry Lescot 1 er Congreso Latinoamericano y del Caribe de Plátanos y Bananos 22-23 de junio de 2011 - Sullana-Piura

Más detalles

MECANISMO ÚNICO DE COOPERACIÓN

MECANISMO ÚNICO DE COOPERACIÓN MECANISMO ÚNICO DE COOPERACIÓN FONTAGRO ES UN MECANISMO ÚNICO DE COOPERACIÓN ENTRE PAÍSES DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Y ESPAÑA, QUE PROMUEVE LA INNOVACIÓN DE LA AGRICULTURA FAMILIAR, LA COMPETITIVIDAD

Más detalles

TALLER DE SEGUIMIENTO TÉCNICO ANUAL DE PROYECTOS FONTAGRO 2009 PLAN OPERATIVO ANUAL (POA)

TALLER DE SEGUIMIENTO TÉCNICO ANUAL DE PROYECTOS FONTAGRO 2009 PLAN OPERATIVO ANUAL (POA) TALLER DE SEGUIMIENTO TÉCNICO ANUAL DE PROYECTOS FONTAGRO 2009 PROYECTOS POR INICIAR PLAN OPERATIVO ANUAL (POA) ORGANISMO EJECUTOR Y CO-EJECUTORES PERIODO/ AÑO DEL POA Ejecutor: Instituto de Investigaciones

Más detalles

Confianza SEMILLAS DE GIRASOL

Confianza SEMILLAS DE GIRASOL Sembrando Confianza SEMILLAS DE GIRASOL Sembrando Confianza: Nuestro lema nos obliga a ofrecerles semillas de girasol con la más alta calidad. Para llegar a este proceso, se exige anteriormente un importante

Más detalles

ESTACION EXPERIMENTAL PORTOVIEJO

ESTACION EXPERIMENTAL PORTOVIEJO PRIMER SEMINARIO SOBRE INVESTIGACIONES EN PRODUCCIÓN, PROCESAMIENTO Y USOS DEL PIÑÓN Jatropha curcas L COMO BIOCOMBUSTIBLE. ESTACION EXPERIMENTAL PORTOVIEJO EL PIÑON Donde crece? Planta nativa de América,

Más detalles

World Coffee Research Estrategias para combatir la roya

World Coffee Research Estrategias para combatir la roya World Coffee Research Estrategias para combatir la roya World Coffee Research Nuestra misión: Hacer crecer y desarrollar la cadena la cadena de suministro de café a través de investigaciones cooperativas

Más detalles

Variedades e híbridos de sorgo para temporal y riego

Variedades e híbridos de sorgo para temporal y riego Variedades e híbridos de sorgo para temporal y riego Resultados de proyectos Responsable Tomás Moreno Gallegos Institución Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias Introducción

Más detalles

BANCO DE GERMOPLASMA DE CIMMYT: PROMOVIENDO LA CONSERVACIÓN, USO Y ESTUDIO DE LA DIVERSIDAD

BANCO DE GERMOPLASMA DE CIMMYT: PROMOVIENDO LA CONSERVACIÓN, USO Y ESTUDIO DE LA DIVERSIDAD BANCO DE GERMOPLASMA DE CIMMYT: PROMOVIENDO LA CONSERVACIÓN, USO Y ESTUDIO DE LA DIVERSIDAD Denise E. Costich Banco de Germoplasma (Coleccíon Maíz) Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo

Más detalles

Identificación y selección de cultivares de tomate ( Lycopersicon esculentum Mill.) tolerantes al complejo de virosis transmitido por Bemisia tabaci

Identificación y selección de cultivares de tomate ( Lycopersicon esculentum Mill.) tolerantes al complejo de virosis transmitido por Bemisia tabaci Identificación y selección de cultivares de tomate (Lycopersicon esculentum Mill.) tolerantes al complejo de virosis transmitido por Bemisia tabaci (Genn.) (Aleyrodidae) en América Central. (FTG-7086/07)

Más detalles

Desarrollo de Maíz Biofortificado en América Latina: Avances y Retos. Félix San Vicente Programa Global de Maíz CIMMYT-México

Desarrollo de Maíz Biofortificado en América Latina: Avances y Retos. Félix San Vicente Programa Global de Maíz CIMMYT-México Desarrollo de Maíz Biofortificado en América Latina: Avances y Retos Félix San Vicente Programa Global de Maíz CIMMYT-México XXI RLM, Santa Cruz, Oct., 2015 CIMMYT es un integrante del CGIAR, una alianza

Más detalles

PROGRAMA DE MEJORAMIENTO GENÉTICO DE ARROZ

PROGRAMA DE MEJORAMIENTO GENÉTICO DE ARROZ INSTITUTO NICARAGUENSE DE TECNOLOGIA AGROPECUARIA PROYECTO DE INVESTIGACION Y DESARROLLO MISIÓN TÉCNICA AGROPECUARIA DE LA REPÚBLICA DE TAIWÁN PROGRAMA DE MEJORAMIENTO GENÉTICO DE ARROZ Autor: Dr. Lázaro

Más detalles

Ing. Oscar Cruz Núñez

Ing. Oscar Cruz Núñez Ing. Oscar Cruz Núñez PRODUCCION MUNDIAL DE ALIMENTO Panorama mundial de la producción y el consumo de alimento. Alternativas para aumentar la producción de alimentos PRODUCCION MUNDIAL DE ALIMENTO Panorama

Más detalles

FUMIAF, A.C.-AMSAC. Informe de Resultados de CCVP de Maíz Ciclo PV 02/02

FUMIAF, A.C.-AMSAC. Informe de Resultados de CCVP de Maíz Ciclo PV 02/02 SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES FORESTALES, AGRICOLAS Y PECUARIAS CENTRO DE INVESTIGACION REGIONAL GOLFO CENTRO CAMPO

Más detalles

Publicado en InfoAserca EL POTENCIAL DE MERCADO DE SEMILLAS MEJORADAS DE MAÍZ EN MÉXICO * Introducción

Publicado en InfoAserca EL POTENCIAL DE MERCADO DE SEMILLAS MEJORADAS DE MAÍZ EN MÉXICO * Introducción Junio 2013 20 EL POTENCIAL DE MERCADO DE SEMILLAS MEJORADAS DE MAÍZ EN MÉXICO * Introducción El mejoramiento genético y la innovación en semillas han sido factores cruciales en el aumento de la productividad

Más detalles

Taller de adaptabilidad al cambio climático: Desafíos y oportunidades de la agricultura en América Latina

Taller de adaptabilidad al cambio climático: Desafíos y oportunidades de la agricultura en América Latina Taller de adaptabilidad al cambio climático: Desafíos y oportunidades de la agricultura en América Latina Panel 3: Políticas públicas para replicar o implementar en la adaptabilidad al cambio climático

Más detalles

FERTILIZANTE FOLIAR Vitol S,Fe,Mn,Zn

FERTILIZANTE FOLIAR Vitol S,Fe,Mn,Zn FERTILIZANTE FOLIAR Vitol 8 16 4 + S,Fe,Mn,Zn Zonas Productoras en Santa Cruz - Bolivia INFORME TECNICO DEL FERTILIZANTE FOLIAR VITOL EN LA ZONA NORTE DE SANTA CRUZ DATOS GENERALES 1. CAMPAÑA: INVIERNO

Más detalles

Nuevas variedades de cebada cervecera adaptadas a México

Nuevas variedades de cebada cervecera adaptadas a México Nuevas variedades de cebada cervecera adaptadas a México Ing. Agr. (M. Sc.) Zeferino Fernández Vera Impulsora Agrícola S.A. Investigación y Desarrollo Historia de la cebada en México Fue introducida a

Más detalles

Uso de nuevas tecnologías para el desarrollo de variedades de arroces INIA

Uso de nuevas tecnologías para el desarrollo de variedades de arroces INIA Viviana Becerra Mario Paredes Gabriel Donoso Carmen Rojo Eduardo Gutiérrez Uberlinda Luengo Fernando Saavedra Uso de nuevas tecnologías para el desarrollo de variedades de arroces INIA Chile es el lugar

Más detalles

Investigación estratégica para el mejoramiento del trigo en México

Investigación estratégica para el mejoramiento del trigo en México Investigación estratégica para el mejoramiento del trigo en México 12 vo Simposium Internacional de Trigo 24-23 de Agosto de 2017 Mazatlán, Sinaloa, Mexico Francisco J. Piñera-Chávez, Retos globales en

Más detalles

Metodologías y avances del proyecto fitomejoramiento participativo del sorgo y arroz de secano en Centro América

Metodologías y avances del proyecto fitomejoramiento participativo del sorgo y arroz de secano en Centro América Metodologías y avances del proyecto fitomejoramiento participativo del sorgo y arroz de secano en Centro América Gilles Trouche, Zildghean Chow CIAT-CIRAD Nicaragua PLAN Importancia del arroz en AC Presentación

Más detalles

PROGRAMA DE CONSERVACIÓN,

PROGRAMA DE CONSERVACIÓN, SEGUNDO TALLER NACIONAL DE ACTUALIZACIÓN PARA REPORTEROS EN BIOTECNOLOGÍA Y BIOSEGURIDAD PROGRAMA DE CONSERVACIÓN, APROVECHAMIENTO Y MANEJO SUSTENTABLE DE RECURSOS FITOGENÉTICOS 1 Sistema Nacional de Recursos

Más detalles

Uso de recursos fitogenéticos agrícolas experiencias de un centro internacional

Uso de recursos fitogenéticos agrícolas experiencias de un centro internacional Uso de recursos fitogenéticos agrícolas experiencias de un centro internacional Academia de Transferencia y Comercialización de Tecnología para las Américas Diciembre 4, 2014 Carolina Roa MSc, Master Der.

Más detalles

Complejo Mancha de Asfalto: Avances en la investigación en CIMMYT. George Mahuku y Felix San Vicente, CIMMYT- Programa Global de Maíz, México

Complejo Mancha de Asfalto: Avances en la investigación en CIMMYT. George Mahuku y Felix San Vicente, CIMMYT- Programa Global de Maíz, México Complejo Mancha de Asfalto: Avances en la investigación en CIMMYT George Mahuku y Felix San Vicente, CIMMYT- Programa Global de Maíz, México El Complejo de la Mancha Asfalto Enfermedad emergente en América

Más detalles

Proyectos de Semillas en Perú. Fortalecer el sector de las semillas Incrementar la seguridad alimentaria

Proyectos de Semillas en Perú. Fortalecer el sector de las semillas Incrementar la seguridad alimentaria Proyectos de Semillas en Perú Fortalecer el sector de las semillas Incrementar la seguridad alimentaria Proyectos KWS de semillas en Perú Perú es un país diverso. Un clima tropical predomina en las selvas

Más detalles