EL FINANCIAMIENTO AGRÍCOLA EN EL MUNDO DEL DESARROLLO AGRÍCOLA. Erik Heyl

Documentos relacionados
Rabobank Chile, el Mercado The rise of the rural de las Nueces y entrepreneur financiamiento

BANCO DE CRÉDITO Y COMERCIO Septiembre de 2016.

El sector Agrícola y su Financiamiento: Información para la negociación. Alvaro Reyes, PhD

Claves para una Negociación Exitosa con la Banca

Grandes Soluciones para las Pequeñas Empresas: Oportunidades en el contexto actual. Noviembre 2008

Análisis Razonado Fruticola Viconto S.A.

Rabobank Chile Mesa de Dinero Clientes Rural & Retail. Cerca del cliente, entregándole productos para la mitigación de sus riesgos financieros.

Grandes Soluciones para las Pequeñas Empresas: Oportunidades en el contexto actual

Finanzas Rurales Inclusivas en Paraguay

Seminario. Exposición Alternativas de Financiamiento. Cristián Solis de Ovando Lavín Socio Arthur Andersen - Corporate Finance Octubre, 2001

Cooperativas. Asociados

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA A LOS ESTADOS FINANCIEROS. ANÁLISIS RAZONADO

REGULACION Y ESTADO DE LAS MICROFINANZAS EN CHILE

Lecciones Aprendidas: Desarrollo de Seguros Rurales en el Perú. Lima, 3 de julio de 2014

Financiamiento Bancario en los Agronegocios. DIRECCION DE AGRONEGOCIOS BANBAJIO. Agosto 2016.

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA A LOS ESTADOS FINANCIEROS. ANÁLISIS RAZONADO

RABOINVESTMENTS CHILE S.A. INFORME DE CLASIFICACION Octubre 2013

ANÁLISIS RAZONADO. Correspondiente al periodo terminado al 30 de Septiembre de 2011 SOPRAVAL S.A.

LXXVII Asamblea General Ordinaria de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas Financiamiento al Sector Rural

Inclusión Financiera

ALTERNATIVAS DE POLÍTICA PARA FORTALECER EL AHORRO DE LOS HOGARES DE MENORES INGRESOS: EL CASO DE COSTA RICA SAÚL WEISLEDER, M.

FINANCIAMIENTO PYME EN EL MERCADO DE CAPITALES

AGROCREDITO ADOPEM. CODESPA y ADOPEM: Promoviendo la Inclusión Financiera de los pequeños productores agropecuarios en R.

SESIÓN CONTENIDO ESTRATÉGIA DIDÁCTICA MATERIAL ENTREGABLES EN CLASE

Ford Credit de México, S.A de C.V., Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, E.N.R. POSICIÓN EN INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS

EDPYME Edyficar. Tendencias de Desempeño. Tendencias Microfinance Information exchange (MIX) Principales Tendencias de Desempeño

INSTITUTO DE DESARROLLO AGROPECUARIO INDAP REGION DEL MAULE

Créditos Agropecuarios y Agroindustriales

Belcorp Retos y oportunidades de financiamiento. Perú Banking Day Noviembre 2014

Capítulo 7: Administración del financiamiento a corto plazo

ANÁLISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS IFRS. Al 30 de Junio de 2013

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA

Programa de Garantías para apoyo al Comercio Exterior

ALTERNATIVAS DE FINANCIAMIENTO EN COMERCIO EXTERIOR

Barreras de Entrada 17

HERRAMIENTAS FINANCIERAS PARA EL APOYO DE LA AGRICULTURA. BancoEstado Pequeñas Empresas

Financiamiento Rural con enfoque de Cadenas de Valor. Piura, Perú Enero de 2015

Principales Variables del Sistema Financiero

FIDEICOMISO PARA EL DESARROLLO RURAL RESPALDAMOS SUS CREDITOS ANTE EL SISTEMA BANCARIO

BANCO SANTANDER (MÉXICO), S.A.

Análisis Razonado de los Estados Financieros Consolidados Para los ejercicios terminados al 31 de marzo de 2018 y 2017.

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA A LOS ESTADOS FINANCIEROS. ANÁLISIS RAZONADO

POLÍTICA DE ESTADO MEXICANO COMO PROMOTOR DE DESARROLLO DEL SECTOR AGROALIMENTARIO.

Administración Financiera II. Lic. Carlos Gerson Revolorio Corado

Sociedad de Inversiones Campos Chilenos S.A., es el controlador de Empresas Iansa S.A., con una participación patrimonial del 42,74%

ASPECTOS PRODUCTIVOS Y MERCADOS AGRÍCOLAS

CÓMO ACCEDER EXITOSAMENTE A

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA A LOS ESTADOS FINANCIEROS. ANÁLISIS RAZONADO

f R finrural Experiencia de Crédito Rural Enfoques y Experiencias del Desarrollo Rural Quito, Noviembre de 2008

MARCELO REGÚNAGA. Octubre 2012

Rol del Sector Financiero

Errores comunes en la gestión financiera de una empresa exportadora

BANCO SANTANDER (MÉXICO), S.A.

Taller: Posibles Esquemas de Créditos y Seguros para el Sector Agropecuario en el Departamento de Piura

BANCO SANTANDER (MÉXICO), S.A.

CADENAS PRODUCTIVAS. 7 de diciembre de Ing. Pedro Vergaray

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA A LOS ESTADOS FINANCIEROS. ANÁLISIS RAZONADO

ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS INVERSIONES ALSACIA S.A. Correspondiente al periodo terminado al 31 de Diciembree de 2015

BANCO SANTANDER (MÉXICO), S.A

En 3T2016 el CCL promedia por ciento, que cumple la norma vigente. El detalle del cálculo se muestra a continuación.

presentación-corporativa

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA A LOS ESTADOS FINANCIEROS. ANÁLISIS RAZONADO

Programa Exportando Calidad e Inocuidad (ECI), Centro para el Desarrollo Agropecuario y Forestal (CEDAF)

Cupo especial de crédito para el apoyo al comercio exterior de los sectores Agropecuario y Agroindustrial

ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 31 DE DICIEMBRE 2017

ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 30 DE SEPTIEMBRE 2017

ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 30 DE JUNIO DEL 2017

TITULO: PRINCIPALES DETERMINANTES DE LA MOROSIDAD DE LAS MYPES EN EL DISTRITO DE LAS LOMAS. CASO CMAC PIURA INTEGRANTES: ROJAS CHIROQUE JULIO CESAR

Morosidad: causas y abordajes y su impacto en los programas de crédito. Lic. Luis E Urizar Consultor en MIPYMES

Grandes tendencias en las cadenas agro alimentarias globales. Implicancias para la industria frutícola nacional

Importancia de las calificaciones de valores en el Sistema Financiero Mexicano

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA A LOS ESTADOS FINANCIEROS. ANÁLISIS RAZONADO

Promover un desarrollo agrícola inclusivo: pequeña y mediana agricultura

Análisis Razonado de los Estados Financieros Consolidados Para los ejercicios terminados al 30 de junio de 2017 y 2016.

SEGMENTO EMPRESAS OPORTUNIDADES TODOS LOS DÍAS

SEGURO AGRÍCOLA EN CHILE. Osvaldo Macías Muñoz Intendente de Seguros - Chile Abril 2006

Evolución de los seguros agrícolas en América Latina

4.1 Ejemplo de una farmacia tradicional y una cadena de farmacia

Mesa Técnica Empresaria 31/08/17. Alternativas de Financiación e Inversiones

Las dos medidas básicas de liquidez son: a. Liquidez Corriente: Mide la capacidad de la empresa para cumplir con sus obligaciones a corto plazo.

Iniciativas CAF con Fondos de Deuda para Infraestructura. L. VICTOR TRAVERSO / Asesor Especial de la Presidencia Ejecutiva

Retos para el desarrollo financiero de los trabajadores del campo

DE RESPONSABILIDAD LIMITADA IX CAY DE SANTA MARIA ACU S. C. DE R. L. CASO EXITOSO DE ORGANIZACIÓN FORMAL Y FUNCIONAL

LOS RIESGOS, CARACTERÍSTICAS Y LEGISLACIÓN APLICABLE A LOS SERVICIOS FINANCIEROS O PRODUCTOS.

FORMULARIO 231 A CALIFICACION ACTIVOS DE RIESGOS COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO SAN FRANCISCO LTDA. RUC AL 31 DE MARZO DEL 2018

Inclusión financiera de las PYMES. Ing. Santiago Campos P.

*Trabajo Práctico Nº 6

EL SEGURO AGOPECUARIO Y LA POLÍTICA GUBERNAMENTAL ACTUAL COLOMBIANA

Conocer las fuentes de financiamiento:

Fideicomiso de crédito para el Sector exportador. Diciembre 2003

Apoyos de la Banca de Desarrollo para el Comercio Exterior

Coordinación Regional Norte Agencia Estatal Chihuahua

Instrumentos de Intermediación Financiera

Financiamiento y Fondeo Armando Chamorro Especialista en Mercados Financieros BID

PRODUCTOS FINANCIEROS PARA MICROEMPRESARIOS RURALES. Andrés Freire RED FINANCIERA RURAL 2015

Servicios de FIRA en apoyo a las Exportaciones

Felicidad para un empresario es el flujo de caja positivo Fred Adler Jefry A. Timmons El dinero es como un sexto sentido, sin el cual no se puede

Finanzas Internacionales

Análisis Razonado al 31 de Diciembre de 2015

Transcripción:

EL FINANCIAMIENTO AGRÍCOLA EN EL MUNDO DEL DESARROLLO AGRÍCOLA Erik Heyl

EL MUNDO DEL DESARROLLO AGRÍCOLA Private Ownership Cooperatives in F&A 60% EU, 33% in USA, 60% in AuNz & 40% in Brazil 1000 millones de personas están involucradas en cooperativas a nivel mundial

LAS COOPERATIVAS EN EL MUNDO (Número de cooperativas)

RABOBANK, EL IMPACTO DE LAS RAÍCES RURALES 1864 1896 1898 1972 Friedrich Raiffeisen fundó la primera Cooperativa crediticia agrícola en Alemania (Banco Agrícola) Agricultores Holandeses fundan primeras Cooperativas basadas en los principios de Raiffeisen. Se Establecen 2 bancos regionales centrales: 1)Cooperative Association of Raiffeisen Banks 2)Cooperative Central Boerenleenbank Se fusionan los 2 bancos regionales formando la Cooperatieve Centrale Raiffeisen- Boerenleenbank, actualmente Rabobank. ( Boer = Farmer)

EL ROL DE LA BANCA COMO ENLACE FINANCIERO EN EL DESARROLLO DE LA AGROINDUSTRIA Canalizar ahorros Fortalecer la cadena con productos a la medida Ayudar a mitigar los riesgos

Pensando como cadena: un ejemplo de cadena de la carne bovina en Chile

ESCALAS Y TIPOS DE FINANCIAMIENTO AGRÍCOLA, SEGMENTACIÓN EN RABOBANK Países en vías de desarrollo Países desarrollados Consumidores Minoristas Traders internacionales Procesadores Productores Rabo Development Rabobank International Rabobank Foundation

Financiamiento bancario a la agricultura

QUE HACE DIFERENTE EL FINANCIAMIENTO AGRÍCOLA PARA LOS BANCOS? CARACTERÍSTICA CALIFICACIÓN RELATIVA RESPECTO DEL RESTO DE LOS SECTORES IMPLICANCIA PARA EL FINANCIAMIENTO Márgenes operacionales Menores Desventaja: mayor riesgo Variabilidad de precios Mayor Desventaja: mayor riesgo Control sobre todas las variables del proceso productivo Información financiera Injerencia gubernamental Estabilidad del valor de los activos Menor (eventos climáticos, pestes, incidentes de inocuidad, etc.) Menor calidad Mayor (Subsidios, cambios normativos, barreras a comex, tipo de cambio, impuestos, límites a la propiedad, etc.) Mayor (La tierra: un activo que no se deprecia) Desventaja: mayor riesgo Desventaja: mayor incertidumbre para la toma de decisiones Desventaja: mayor riesgo Ventaja: mejores garantías

CUÁLES SON? Tendencias Interés cíclico en el sector Tendencia a prestar por garantías Comportamiento errático Prestar por flujos Banca basada en el conocimiento Reglas del juego estables drivers del negocio

SEÑALES DE UN MERCADO DESATENDIDO Falta de productos adaptados Frecuentes cambios de banco Sobretodo en estratos medianos y pequeños

Características de la banca agrícola especializada de los países en los que se ha sofisticado

LA EMPRESA AGRÍCOLA: PERFIL FINANCIERO TÍPICO Empresa solvente, no obstante con presión de liquidez debido al financiamiento de inversiones de largo plazo con deuda de corto Costo financiero total alto, por refinanciamiento sucesivo Perfil de alto riesgo: alta deuda exigible comparado con la generación de caja en un buen año Activos que tardan muchos años en lograr rendimientos eficientes y rentar inversión ALTA EXPOSICIÓN A CICLOS AGRÍCOLAS

EL CREDITO DE LARGO PLAZO Crédito de largo plazo para financiamiento de inversión en activos fijos o refinanciamiento de pasivos de largo plazo Se documenta mediante un contrato de crédito de largo plazo En forma semestral o anual se compromete el pago de intereses El pago de capital puede ser diseñado de acuerdo a los flujos previstos quedando una parte del principal para pago al final del plazo Al último año, se revisa el historial del crédito, pudiendo renovarse por período adicionales Para ello, se efectúan revisiones anuales de desempeño de la operación agrícola de cada cliente. Se genera un track record histórico

PRINCIPIOS FINANCIEROS Si un agricultor invierte en activos de largo plazo no debe utilizar para ello deuda de corto plazo Si un agricultor se dedica a cultivos de ciclo corto, lo conveniente es pedir créditos de corto plazo Si un agricultor tiene pensado pre pagar el crédito en algún momento, no conviene que tome tasas fijas de largo plazo pues tienen costos de prepago Si se trata de un agricultor exportador, lo lógico es financiarse en dólares, si vende a mercado local endeudarse en moneda local

PRODUCTOS FINANCIEROS COMPLEMENTARIOS: DERIVADOS Riesgo de precio commodities Riesgo de tipo de cambio Masificar estos productos contribuye a equilibrar condiciones de negociación dentro de la cadena

Contact information Erik Heyl Gerente General Rabobank Chile Assistant E-mail : monserrat.puga@rabobank.com Fono: +562-2-449 8000 Muchas gracias! El eslabón financiero en la cadena global de alimentos