Acción Sindical en la cadena de producción de Inditex

Documentos relacionados
En la globalización económica: Por la globalización de los derechos, El caso de INDITEX

Inditex 2013: Un paso más en la práctica de la Responsabilidad Social con intervención sindical

Los Acuerdos Marco Globales

Hacia la integración productiva con trabajo decente La experiencia de INDITEX con intervención sindical

El sindicalismo global y la RSC: en INDITEX y MANGO. IndustriALL Global Union

Responsabilidad Social empresarial: (cadenas de suministro)

INDITEX: una Red Sindical en construcción

En la globalización económica: Por la globalización de los derechos, Perspectiva sindical

INDITEX: Responsabilidad Social Empresarial con Intervención Sindical

El sindicalismo del Siglo XXI: Cómo se entiende desde CC.OO. de España

El sindicalismo del Siglo XXI (necesariamente internacionalista) Cómo se entiende desde CC.OO. de España

La Negociación Colectiva en la cadena de valor de INDITEX

Los países emergentes y nosotros

La defensa del trabajo decente en y desde Europa

Acción Sindical en el Textil-Confección España

El ámbito internacional de nuestra acción sindical Experiencias de FITEQA-CC.OO.

Códigos de Conducta de las empresas multinacionales Un caso concreto: Inditex Exigencia y control: Intervención sindical, desde España y desde Turquía

INDITEX: Acción Sindical Internacional para la Acción Sindical diaria La Responsabilidad Social

Auditoría Sindical de los Códigos de Conducta empresariales Isidor Boix Secretario de Acción Sindical Internacional de FITEQA-CC.OO.

Sindicalismo supranacional

DEPARTAMENTO DE SOSTENIBILIDAD. Seminario Score, Madrid, 3 de mayo 2016

Red Sindical Repsol España-Latinoamérica una experiencia de coordinación sindical global

Organización sindical y diálogo social en España

Los derechos del trabajo en las cadenas de producción de las empresas multinacionales 1

RELATS TRABAJO Y GLOBALIZACION NOTAS SOBRE LA RESOLUCIÓN OIT CADENAS GLOBALES DE SUMINISTRO. Isidor Boix, CCOO España.

en la fábrica del mundo

Reuniones de las Comisiones Ejecutivas de las Federaciones Sindicales Europea e Internacional del Textil-Vestuario-Cuero (FSE:TVC y FITTVC)

La Subcontratación en Repsol: desde la Red Sindical (resumen de la reunión de la Red Sindical)

Trabajo decente" y Responsabilidad Social empresarial

Por una Acción Sindical eficaz en la Responsabilidad Social Empresarial

El Nuevo Internacionalismo Sindical

En la construcción del sindicalismo global 1

La Responsabilidad Social empresarial en la acción sindical nacional y transnacional para avanzar hacia un trabajo digno

La Subcontratación en Repsol: desde la Red Sindical (resumen de la reunión de la Red Sindical)

Negociación Colectiva transnacional en la Globalización Los Acuerdos Marco - Inditex

Las Memorias de Responsabilidad Social de las empresas

Transparencia empresarial Indicadores de interés sindical

ACUERDO MARCO GLOBAL ENTRE INDUSTRIA DE DISEÑO TEXTIL, S.A. (INDITEX, S.A.) INDUSTRIALL GLOBAL UNION

Acción Sindical Internacional Solidarios: sí, también porque nos interesa! Isidor Boix Secretario de Acción Sindical Internacional de FITEQA-CC.OO.

Responsabilidad Social

Principales retos en la acción sindical supranacional

Balance sindical de los 10 años del Acuerdo Marco Global con INDITEX

3. Indicadores sociales

PARTICIPACIÓN Y OBJETIVOS

IMPRESO EN PAPEL RECICLADO SNT CDT FEDERACIÓN DE INDUSTRIAS TEXTIL, PIEL, QUÍMICAS Y AFINES

Acción Sindical Internacional en, y desde, Gas Natural

EMPRESAS MULTINACIONALES, RESPONSABILIDAD SOCIAL Y DERECHOS LABORALES EN EL PERÚ: La experiencia de Topy Top

Bangladesh: En defensa de los derechos del trabajo Primer gran Acuerdo Marco Mundial

Los Acuerdos Marco Internacionales: un instrumento de defensa del modelo social europeo

Orden del día y programa

Con los sindicatos de MARRUECOS en Casablanca:

Resumen de casos de estudio en Francia

Declaración Sindical de Barcelona Barcelona, 18 de junio de 2003

Reunión del Comité Ejecutivo de IndustriALL Global Union (Ginebra, 4 y 5 de diciembre 2013)

1.- Una cuestión esencial, pendiente aún de una adecuada respuesta en la práctica: qué es, y qué no es, la Responsabilidad Social Empresarial

VIETNAM ª Conferencia de la Red Sindical en la cadena de suministro, de INDITEX

Programa de Trabajo decente en el Mercosur

AGENTES SOCIALES Y MEMORIAS DE SOSTENIBILIDAD. María del Mar Maira Vidal Universidad Complutense de Madrid

(2-5 octubre 2018, Ciudad de Panamá, Panamá) La Declaración EMN fue adoptada en 1977 y enmendada más recientemente en 2017.

10º Congreso de la Federación Sindical Internacional de los Trabajadores del Textil, la Confección y el Cuero (FITTVC)

PROCESOS DE MUNDIALIZACIÓN ECONÓMICA Y RELACIONES LABORALES (Curso de Doctorado 2006) Rafael Sastre Ibarreche (Univ. de Salamanca)

El sindicalismo español en la transición democrática Transición sindical:

Declaración tripartita de principios sobre las empresas multinacionales y la política social (Declaración sobre las Empresas Multinacionales)

Empresas multinacionales y transnacionalización del Derecho del Trabajo

PLANIFICAR PARA FORTALECER LA LIBERTAD SINDICAL Y EXTENDER LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA EN AMÉRCIA LATINA TEMA

Empresas multinacionales y derechos laborales fundamentales

EL INSTRUMENTO DE LOS COMITES DE EMPRESA EN EL SINDICALISMO LATINOAMERICANO

LA RELACIÓN ENTRE TRABAJO DECENTE E IGUALDAD DE GÉNERO. en la Agenda 2030

DISPOSICIONES LABORALES EN LOS ACUERDOS COMERCIALES. Raymond Torres, OIT

LA VISIÓN SINDICAL ÍNDICE ANUAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL. 27 de mayo de 2009 Elena Méndez Bértolo Coordinadora del Estudio

Nuevo Paradigma de la OIT (2000)

Promoción del trabajo decente y protección de los derechos fundamentales para las personas que trabajan en las Zonas Francas Industriales (ZFI)

Forjando un futuro digno y de igualdad para la mujer No. 07 /2014. Observatorio Laboral y Económico. Canasta básica alimentaria, salarios y remesas

Cambodia Inditex, y. Better Factories Cambodia. Aproximación sindical: 1) a su Industria de la Confección con empresas proveedoras de

FECHA DE ACTUALIZACIÓN: DIC 2016 COLOMBIA

CUARTA CONVOCATORIA DE PROYECTOS BILATERALES EN COOPERACIÓN TECNOLÓGICA INTERNACIONAL CON PAISES TERCEROS (proyectos UNILATERALES)

Turquía Acción Sindical para la aplicación del Acuerdo Marco Global con Inditex

LA DIMENSIÓN LABORAL DE LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EMPRESA ESPAÑOLA Y SUS INSTRUMENTOS. Salamanca, 11 y 12 de noviembre de 2013

CADENA DE SUMINISTRO SOCIALMENTE RESPONSABLE

Trabajo decente en las cadenas de suministro mundiales El

Cambios y desafíos en la industria del vestido

Convenio Colectivo Textil-Confección

AGENDA LABORAL Y SINDICAL PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ

La aplicación transnacional de los códigos de comportamiento ético del sector financiero y asegurador: Los casos de Mapfre, BBVA y Banco Santander

China 2012: qué sindicato mañana?

Simon Holding. Gestión Cadena de Suministro en un Contexto Global Febrero 2012

El mundo de la costura post cuotas. Qué pasa? Dónde encajan los derechos laborales? Dónde están las oportunidades y los puntos de presión?

TRABAJOSEGURO. Programa Mundial sobre Seguridad, Salud y Medio Ambiente PROGRAMAS NACIONALES DE TRABAJO DECENTE EN AMERICA LATINA

Brasil Aproximación sindical a la Industria de la Confección de Sao Paulo, con empresas proveedoras de Inditex fabricantes de su marca ZARA

Potencialidades para la Industria de la Vestimenta en Alemania. Javier Rebatta Nieto Especialista de Inteligencia de Mercados

Consejo de Administración Ginebra, marzo de 2006

Responsabilidad Social Empresaria - RSE AA 1000 BALANCE SOCIAL SA 8000 CODIGOS DE CONDUCTA

Estructura. La confederación tiene la siguiente estructura y órganos directivos. Presidente Vicepresidentes (6) Secretario General

Derecho del Trabajo. Gestión y Administración Pública. Segundo Curso. Primer cuatrimestre.

SISTEMA DE NEGOCIACIÓN COLECTIVA. PRINCIPIOS Y DERECHOS

Plan de Formación Sindical

Programa para la 332. a reunión del Consejo de Administración (incluido el orden indicativo de las labores)

EL PAPEL DE CDTI EN EL NUEVO PLAN ESTATAL. Cecilia Hernández. Jefa de Departamento de Salud, Bioeconomía, Clima y Recursos Naturales.

En 2005 comenzamos la coordinación sindical con

Transcripción:

Acción Sindical en la cadena de producción de Inditex Isidor Boix Secretaría de Internacional de CCOO de Industria Coordinador de IndustriALL Global Union para la aplicación del Acuerdo Marco Global con INDITEX 1

Globalización - apuntes Internacionalización productiva: supone deslocalización y relocalización, pero no sólo. También desarrollo global Más del 50% de la clase trabajadora mundial trabaja en las cadenas de producción y distribución de las empresas multinacionales (EMN) Cadenas de valor de las multinacionales (producción y distribución): Casa matriz y filiales + proveedores, contratas y subcontratas Diversa significación según la estructura de la EMN En general: progresiva degradación de las condiciones de trabajo, desde la casa matriz a la última subcontrata de la cadena Falta un ordenamiento jurídico internacional eficaz: Convenios de la OIT sin fuerza ejecutiva Muchos países emergentes sin normas claras y eficaces Esencial para y desde Europa: la defensa del modelo social europeo necesita la defensa de derechos en todo el mundo 2

Salarios Jornada de trabajo Libertad Sindical Ejes principales del trabajo digno OIT: instrumento de diálogo, pero sin capacidad ejecutiva Necesidad de garantías: negociación colectiva, legislación nacional. Acción sindical para conseguirlo El sindicalismo de Camboya (por un salario mínimo digno) en vanguardia en este momento Exigir el cumplimiento de los compromisos de Responsabilidad Social de las empresas. Hacia Acuerdos Marco Globales 3

Los Acuerdos Marco Globales Compromisos de Responsabilidad Social Empresarial: de unilaterales a pactados, y con intervención sindical 10.000 declaraciones de RSE, 100 AMGs (42 industriales) De la denuncia de violaciones de derechos básicos, a la corresponsabilidad para su respeto De la acción consecuencia de problemas detectados, a la intervención previa para evitarlos Más poder sindical Más responsabilidad sindical, desde la casa matriz a cada uno de los países de la cadena de valor (producción y distribución) Más instrumentos para organizar el sindicato 4

INDITEX - algunos datos 1ª distribuidora mundial de ropa: 1.000 Millones de prendas al año Ventas:15.946 Millones de uros en 2012 Su cadena de producción: 5.000 fábricas, 40 países Países principales: China, Bangladesh, Camboya, Marruecos, Turquía, Portugal, India, Vietnam 1 Millón de trabajadores 100.000 trabajadores propios (fábricas y logística de España, tiendas en el mundo) 5

Acuerdo Marco industrial 2002: inicio de la intervención sindical exigiendo cumplimiento de sus compromisos de Responsabilidad Social: o TOPY TOP (Perú), River Rich (Camboya), Spectrum (Bangladesh) 2007: firma AMG con ITGLWF 2012: se crea la función de Coordinador de IndustriALL 2012: firma del Protocolo para la intervención de los sindicatos locales 2014: Renovación del AMG integrando el Protocolo 2012 Único en el Textil-Confección-Calzado de sus características Mizuno: Acuerdo Marco con genéricas referencias a los Derechos del Trabajo (Convenios OIT) 6

El AMG renovado en 2014 Desarrollo pactado del Código de Conducta y método auditoría Referencia a los derechos básicos (sindicales, salario vital, ) Toda la cadena de producción: subcontratas Información a IndustriALL Global Union de toda su cadena de fábricas en el mundo, de su programa de auditorías y sus resultados. Administrada por IndustriALL Programa de formación sindical-empresarial en cada país IndustriALL Global Union coordina (Secretariado, Coordinador general, oficinas regionales) su aplicación con las Oficinas Regionales y los sindicatos locales Derechos de los sindicatos locales: información de las fábricas de su país, visita a fábricas, seguimiento del plan de auditoría Coordinación en cada país: sindicato-delegación RSC Inditex 7

Aplicación Resolución de conflictos (despido sindicalistas, ): Perú, Camboya, Turquía, Marruecos, Portugal, Brasil, Delegaciones sindical-empresariales en 2013-2014 a: Marruecos, Turquía, Portugal, Brasil, Camboya, Argentina, China. Visita instalaciones, entrevistas, reuniones sindicales y Myanmar (examen de la posibilidad de contratar producción) Seminario sindical-empresarial en Turquía: asambleas y elección de los trabajadores participantes Proyectos inmediatos: Elección y formación de Comités de Seguridad en Bangladesh (200 fábricas) en el marco del Acuerdo de las 160 multinacionales Túnez, Vietnam, Argentina, Brasil Actualización información: 3.500 fábricas activas en 2013 8

Sólo INDITEX? H&M, GAP, Benetton, Prada, Next,? Tienen compromisos y política de Responsabilidad Social, sin AMG Responsabilidad primera de los sindicatos de la casa matriz Qué proyectos y propuestas de los sindicatos europeos? Ausencias preocupantes en esta reunión: Sindicatos europeos de las multinacionales IndustriALL Europa Examen en IndustriALL de los AMGs firmados (contenidos, aplicación) y prioridades para su extensión a otras empresas. Posible iniciativa de los sindicatos de cada país de las cadenas de producción de las multinacionales de la moda 9