Haga clic para modificar el estilo de título del patrón

Documentos relacionados
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón

Requisitos para Exportar Alimentos a Estados Unidos

Haga clic para modificar el

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón

Iván Serpa Cárdenas. Especialista en Regulaciones y Acceso a Mercado Comisión del Perú para la promoción de las exportaciones y el turismo - PROMPERU

Claudia Solano Oré. Coordinadora del Dpto. de Gestión de Calidad 28 de enero de 2015 Lima, Perú

Nuevos alcances en la Ley de Inocuidad de los Estados Unidos Ley FSMA. Iván Serpa Cárdenas PROMPERU

09 de julio de 2014 Lima, Perú

Para productos procesados

Distribución Física Internacional para las Ferias Internacionales

LA CALIDAD EN EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ALIMENTOS

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón

Perú: Proveedor estratégico de alimentos para el mundo. Beatriz Tubino Gerente Agroexportación Asociación de Exportadores ADEX

Ley de EEUU para la modernización de la Inocuidad Alimentaria: nuevos requerimientos. Mayo 2011

Requisitos para exportar alimentos a los Estados Unidos de América

La Calidad en el Comercio Internacional de Alimentos. Ing. Claudia Solano Oré

Claudia Solano Oré Coordinadora del Dpto. de Gestión de Calidad

Importancia de la normalización para las agroexportaciones

COMPETITIVIDAD FRENTE A LAS EXIGENCIAS DEL MERCADO

APRENDIENDO A EXPORTAR PASO A PASO

REGULACIONES FITOSANITARIAS Y PROCEDIMIENTOS PARA EXPORTAR PRODUCTOS VEGETALES PERUANOS

APRENDIENDO A EXPORTAR PASO A PASO

IMPORTANCIA DE LAS NORMAS TÉCNICAS PERUANAS. Ing. Angelica Yovera Aliaga

Requisitos fitosanitarios para la agroexportación

Aprendiendo a Exportar Paso a Paso

IMPORTANCIA DE LAS NORMAS TÉCNICAS PERUANAS. Ing. Angelica Yovera Aliaga

Las exportaciones peruanas. Servicios al exportador

Aprendiendo a exportar paso a paso (I parte)

Aprendiendo a exportar paso a paso

La Calidad en el Comercio Internacional de Alimentos. Ing. Claudia Solano Oré

La Calidad en el Comercio Internacional de Alimentos. Ing. Angelica Yovera Aliaga

Perú Desarrollo Agroexportador y su Potencial Albacete, España, martes 4 de mayo de 2010

Medidas Sanitarias y Fitosanitarias en la Organización Mundial del Comercio (OMC) y la participación del Perú

Perú:Tendencias de la Agro-exportación Dpto. Agro y Agroindustria

Requisitos para exportar alimentos a los Estados Unidos de América

LA CALIDAD EN EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ALIMENTOS

Tendencias y Estándares del Mercado Internacional de Productos Ecológicos

28 de enero de 2015 Lima, Perú

Ferias Internacionales, Oportunidades de Promoción y Diversificación. Israel Sanguineti Ascencios

LAS MEDIDAS SANITARIAS Y FITOSANITARIAS Y SU IMPACTO EN EL COMERCIO EXTERIOR

Principales Mercados de la Agroexportación William Arteaga Donayre

Presentación Área Alimentaria. Pamela Larrauri Gerente Área Alimentaria AGQ Perú SAC

William Arteaga Donayre. Departamento de Agro y Agroindustrias PROMPERU Lima, Marzo 2012

Perspectivas del Espárrago en el

CICLO DE ENCUENTRO REGIONALES DE PRODUCTORES FRUTÍCOLAS FEDEFRUTA

Productos Salvadoreños Rechazados por la FDA. Análisis de Inteligencia Competitiva

Plantas Medicinales. Mercado Mundial

PANORAMA COMERCIAL DEL MERCADO EFTA Y OPORTUNIDADES COMERCIALES PROMPERU

CERTIFICACIÓN BRC. Willy Sulca Huamaní Seminario Miércoles del Exportador - PromPerú 23 de agosto de 2017 Lima, Perú

Biocomercio: Información estadística

Pimiento Piquillo. Un campo fértil para sus inversiones y el desarrollo de sus exportaciones

Aprendiendo a Exportar Paso a Paso (2da y 3era Parte) Departamento de Asesoría Empresarial y Capacitación Julio 2012

EXP/IMP PROGRAMA DE CONTROL DE RIESGOS DE EXPORTACIÓN/IMPORTACIÓN EXPORT/IMPORT RISK CONTROL PROGRAMME

LA INOCUIDAD AGROALIMENTARIA Y SU RELACIÓN CON LA EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD

El proceso de exportación

REQUISITOS PARA EXPORTAR ALIMENTOS A LA UNIÓN EUROPEA

La Importancia de las Normas Técnicas en el Comercio de Alimentos. Ing. Angélica Yovera Aliaga

Iván Serpa Cárdenas. Especialista en Regulaciones y Acceso a Mercado Comisión del Perú para la promoción de las exportaciones y el turismo - PROMPERU

Situación actual de las exportaciones peruanas del espárrago fresco. Ing. Lionel Arce Orbegozo

Perú: Guía Comercial de Productos Orgánicos. Abril 2007

Medidas Ambientales y Acceso a Mercado

OPORTUNIDADES PARA LA AGROEXPORTACIÓN

Agencia Chilena para la Calidad e Inocuidad Alimentaria ACHIPIA. Inés Montalva Rodriguez Secretaria Ejecutiva de ACHIPIA

1.RECHAZO DE UNA MERCANCÍA 2. REDES DE ALERTA 3. BASES DE DATOS

REQUISITOS SANITARIOS PARA LA EXPORTACION DE PRODUCTOS HIDROBIOLOGICOS

Oportunidades en el Mercado Alimentario de EE.UU. El rol de los agricultores. Principales ventajas y oportunidades. Chile Potencia Alimentaria

OPORTUNIDADES DE GENERACIÓN DE VALOR ESPÁRRAGO PERUANO: ESTRELLA DE LA AGROEXPORTACIÓN PERUANA

COMERCIO INTERNACIONAL

Desenvolvimiento del Comercio Exterior Pesquero

Inocuidad de los alimentos. Transgresiones en Berries en materia de plaguicidas. Servicio Agrícola y Ganadero

BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS Taller Regional sobre la Situación y Perspectivas de las BPA en el Sur

9:40 a.m. Miguel A. Watts González

India: Características y Oportunidades para los Alimentos Peruanos

(Enero a septiembre 2012)

LA CALIDAD: elemento fundamental para el Aprovechamiento de los Acuerdos Comerciales Eduardo Muñoz Gómez

Encuestas empresariales sobre MNA

La importancia de las. Comercio de Alimentos. Ing. Claudia Solano Oré

REQUISITOS DE ACCESO AL MERCADO LATAM. Javier Silva Chang 04 de mayo de 2016 Lima, Perú

Etiquetado de los Productos

LA CALIDAD EN EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ALIMENTOS. ALEJANDRA DÍAZ Consultor de Calidad y Normatividad PROMPEX

Perfil del consumidor en EEUU

REQUISITOS FITOSANITARIOS EN LA AGRO EXPORTACION

Estas Seguro que Cumples con la Regulación Sanitaria para Exportar?

CÓMO EXPORTAR SUS PRODUCTOS AL MERCADO DE LA UNIÓN EUROPEA?

Esquemas de sostenibilidad para el mercado internacional José Abrill Chacón Promotor De Exportaciones

SISTEMA DE GESTIÓN DE INOCUIDAD ALIMENTARIA (GIA) Katia Rosas Izquierdo 27 de agosto de 2014 Lima, Perú

Oportunidades para los productos peruanos en Estados Unidos

Principales residuos de plaguicidas en alimentos

Certificación BRC: Norma Global de Seguridad Alimentaria

Oportunidades Comerciales para los productos del Biocomercio en Estados Unidos y Europa

ALERTAS Y RECHAZOS DE PRODUCTOS VEGETALES POR PRESENCIA DE RESIDUOS DE PLAGUICIDAS

Metodología y resultados

El Sector Agro y Agroindustria

Transcripción:

La calidad en el comercio internacional Haga clic para de alimentos modificar el estilo de Claudia Solano csolano@promperu.gob.pe» Coordinadora Quinto nivel Dpto. de Gestión de Calidad PROMPERÚ 10 de junio de 2015 Lima, Perú

Las exportaciones peruanas (en millones de Haga clic para modificar el US$) -15.7% Caída Exportaciones Haga clic Tradicionales para modificar No Tradicionales el estilo de 2014: 38,162 millones de US$ 5.0% Caída Exportaciones 41,749 Fuente: SUNAT. Elaboración: PROMPERÚ

Aprovechando los Acuerdos Comerciales Haga clic para modificar el (en millones de US$)

Líderes exportadores en el mundo Haga clic para modificar el Primero Quinto Segundo Sexto

Ventajas comparativas Haga clic para modificar el Ubicación en trópico seco - cerca a la línea ecuatorial Intensa radiación solar que favorece la fotosíntesis Invernadero natural en la Costa Peruana (no tenemos ni Tº ni lluvias extremas) País mega diverso 84 de 117 Tercer ecosistemas nivel del mundo (72% ) 28 de 32 climas Cuarto del mundo nivel (88% ) 650 especies de» fruta Quinto (chirimoya, nivel camu camu, aguaymanto, lúcuma, sauco, cocona, etc.) 1408 especies de plantas medicinales (sangre de grado, hercampuri, muña, yantén, etc). Fuente: Victor Noriega MINAG, elaboración interna

Haga clic para consumidores modificar el estilo de - Nuevos mercados, nuevos Nuevos retos : - Mayor competencia - Diferentes preferencias de los retos -Nuevos patógenos - Nuevas regulaciones para» Quinto ingresar nivel a mercados exigentes - Requisitos de calidad comercial exigentes Debemos ser competitivos

estilo de Elementos título del patrón Diferenciadores

Consideraciones Haga clic para modificar el

Nueva oferta exportable en frescos Haga clic para modificar el Arándano Tuna Granada Chirimoya Granadilla Aguaymanto

Requisitos para exportar alimentos

Requisitos para exportar alimentos Haga clic para modificar el Obligatorios Haga clic para modificar el estilo de texto Requisitos del patrón de inocuidad: para garantizar la seguridad de los consumidores. Ejem: MSF Segundo y OTC. nivel Voluntarios Requisitos de calidad: para garantizar el vender productos que satisfagan a los clientes y sus diferentes preferencias. Ejem: normas internacionales como la ISO 9001, ISO 14000 y normas privadas como Globalgap, BRC, SQF

Requisitos generales obligatorios Producto exportable, restricciones fitosanitarias: Buena Haga apariencia clic para modificar (presentación) el estilo de - protocolos fitosanitarios - embalaje de madera - Límites Tercer Máximos nivelde Residuos de Plaguicidas (LMR) Inspección en aduana. Cumplir otras regulaciones de acceso: Etiquetado No exceder niveles de metales pesados. Bioterrorismo, LACF, otras normativas Normas de origen

Requisitos fitosanitarios No todas las frutas y hortalizas frescas Haga clic para modificar el estilo de pueden exportarse debido a restricciones fitosanitarias. Se Segundo establecen nivel Protocolos fitosanitarios por producto-mercado y en algunos casos puede incluir tratamientos cuarentenarios. Existen medidas fitosanitarias implementadas a nivel internacional: NIMF 15

https://epermits.aphis.usda.gov/manual/index.cfm?action=pubhome

Tratamientos cuarentenarios Tratamiento en frío Tratamiento con bromuro de metilo Tratamiento hidrotérmico

http://exporthelp.europa.eu/ Haga clic para modificar el

http://181.65.241.231:7001/consultarequisitos/consultarrequisitos.action

Embalaje de madera Haga clic para modificar el Norma internacional que reglamenta el embalaje de madera utilizado en comercio Haga internacional clic para modificar el estilo de (NIMF texto 15). del patrón Se aplica a los pallets, la madera Segundo de estiba, nivel jaulas, bloques, Tercer barriles, nivel cajones, tablas para carga, collarines de paletas y Cuarto calces. nivel La entidad de» control Quinto nivel de esta norma en Perú es SENASA. SENASA registra y aprueba a las empresas que pueden brindar el tratamiento a los embalajes de madera y fabricantes de los mismos.

Haga Límites clic Máximos para de modificar Residuos el de Plaguicidas - LMR La Haga cantidad clic de residuos para modificar encontrada el en estilo los de alimentos debe ser segura para los consumidores y lo más texto baja del posible. patrón El límite máximo de residuos (LMR) es el máximo nivel de residuos Tercer nivel de plaguicida legalmente tolerado en los alimentos o en los piensos. Cada país cuenta» Quinto con nivel una legislación de LMR que será inspeccionada a criterio de los especialistas de aduana al ingreso del alimento en destino.

http://export.promperu.gob.pe/calidad/

https://www.globalmrl.com/db#login

Normas Haga internacionales clic para modificar y privadas: el estilo de GAP - USA Requisitos voluntarios

El Perú y el Sistema Nacional de Calidad

NTP METROLOGIA ACREDITACIÓN GESTION Sistema Nacional de Calidad Haga clic para modificar el CALIDAD Regulaciones, educación

Avances en la competitividad Haga clic para modificar el

Referencia: MEF

Preferencias de los consumidores Haga clic para modificar el

Preferencias de los consumidores Haga clic para modificar el Duraznos Mismo color, protegidos contra golpes - Tokio Chirimoyas de España con protección contra sacudidas y golpes - Paris

Preferencias de los consumidores Haga clic para modificar el

Valor agregado Haga clic para modificar el Quinua Boliviana

Valor agregado Haga clic para modificar el Quinua Colombiana

Valor agregado Haga clic para modificar el

Valor agregado Haga clic para modificar el

Valor agregado Haga clic para modificar el

Lo que debemos evitar

Lo que debemos evitar Haga clic para modificar el Huaura, Perú Producto no uniforme y en cajones reusados de madera y de forma inadecuada Mercado Mayorista de Miami, U.S.A. Producto uniforme y en empaque adecuado

Lo que debemos evitar Haga clic para modificar el Mercado en Toronto, Canadá Mercado de Huancayo y Huancavelica, producto malogrado

Rechazos de embarques Haga clic para modificar el Mala imagen para el país Haga Mala imagen clic para para modificar la empresa el estilo de texto Sobrecostos del patrón Ponen en riesgo el negocio

Sistema OASIS Haga clic para modificar el Haga Antes clic llamado para modificar reporte de el estilo de texto detenciones del patrón IDR Actualizado mensualmente Acceso Cuarto público: nivel http://www.accessdata.fda.gov/scripts /ImportRefusals/ir_index.cfm

Etiquetado 5% Rechazos de alimentos peruanos a EE.UU. 2014 Haga clic para modificar el Salmonela Haga clic para Aditivo no aprobado modificar el estilo de Etiq/sin responsable LACF 2% No ingles 2% 1% 2% 2% Venenoso 1% Colorante no aprobado No informacion 4% nutricional 4% No lista de ingredientes 6% Suciedad 12% Adulteracion 14% Pesticidas 24% Informacion falsa 14% Medicamento no aprobado 7% Rechazo Perú 2014 Fuente: FDA OASIS Refusals Elaboración: PROMPERU http://www.accessdata.fda.gov/scripts/importrefusals/ir_months.cfm?ltype=c

Rechazos de alimentos peruanos a EE.UU. 2014 Haga clic para modificar el Fuente: FDA OASIS Refusals Elaboración: PROMPERU

Sistema RASFF Haga clic para modificar el Sistema con 32 años de antigüedad A disposición del público desde 2002 (base legal EC/178/2002) El sistema RASFF es una herramienta de integración Segundo nivel para el intercambio de información entre las Autoridades Competentes en alimentos y piensos de los Economías Europeas, en caso de que se identifique un riesgo a la salud humana y se requieran tomar medidas: por ejemplo la retención o rechazo. Acceso a todo el público: http://ec.europa.eu/food/food/rapidalert/ra sff_portal_database_en.htm

Sistema RASFF Haga La clic información para modificar se clasifica el estilo de texto en del 4 patrón categorías: 1. Notificación de alerta 2. Notificación de Información 3. Notificación en frontera 4. Noticias

Rechazos de alimentos peruanos a la UE Haga clic para modificar el 2014 Producto estilo de título Nro. del patrón Motivo de rechazo rechaz os Pulpo congelado Pérdida cadena de frío 2 España Calamar Pérdida cadena de frío 1 España Camarones congelados Pérdida cadena de frío 2 España Pais que notifica Harina de pescado sustancia prohibida 2 Noruega y España Harina de pescado Tercer Salmonellanivel 2 Francia Surimi congelado Histamina 1 Francia Anchoveta en conserva Histamina 1 Malta Uva de mesa Etefon 6 Holanda Uva de mesa Diniconazole 1 Eslovakia Uva de mesa Metomil 3 Suecia, Bélgica y Holanda Pimiento fresco Metamidofos 1 Italia Esparrago verde Cloruro de Benzalconio 1 Holanda Pimenton Bacillus cereus 1 Francia Fuente: Rechazos RASFF Elaboración: PROMPERU 24

La ruta exportadora

Tercer www.promperu.gob.pe nivel Gracias csolano@promperu.gob.pe T. 6167400 anexo 2301