RESOLUCIÓN No. 177/92

Documentos relacionados
RESOLUCION No. 145/ 2012

RESOLUCIÓN No. 146 /2012

RESOLUCION No. 31 /2002

RESOLUCIÓN No. 65/2003

ISSN GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA DE CUBA MINISTERIO DE JUSTICIA

MINISTERIO DE FINANZAS Y PRECIOS. RESOLUCIÓN No POR CUANTO. Mediante el Acuerdo No. 3944, de fecha 19 de marzo de

RESOLUCIÓN No. 80/ 2004

RESOLUCIÓN No. 257/2017

SUBSECRETARIA DE TELECOMUNICACIONES

RESOLUCIÓN No.21/2007

RESOLUCION No. 122 /2000

Cobros y pagos en moneda Capítulo II libremente convertible Documento 2-5.1

RESOLUCION No. 32 /2002

RESOLUCION No.16 /2005

MINISTERIO DE FINANZAS Y PRECIOS. RESOLUCION No. 24/95

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

RESOLUCION No. 15 /2005

SEGUNDO: La presente Instrucción entrará en vigor a partir de la fecha de su firma.

RESOLUCIÓN No. 432 /2014

UNIDAD REGULADORA DE SERVICIOS DE COMUNICACIONES Exp. 2007/1/2183 RESOLUCION 025 ACTA 002

3.1 Servicio Fijo.- Es aquel servicio prestado por redes o sistemas instalados en puntos fijos. El servicio fijo se clasifica en:

ARTÍCULOS TRLCSP VIGENTE ARTÍCULOS LEY 9/2017

MINISTERIO DE FINANZAS Y PRECIOS. RESOLUCION No. 48/97

RESOLUCION No. 200/ 2007

DIARIO OFICIAL Miércoles 8 de mayo de 1985

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL DEFENSA CIVIL DE CHILE Dirección General CARTILLA DE RADIOAFICIONADOS

RESOLUCIÓN No. 64 /2015

Sobre los pagos de entidades Capítulo VI estatales a privadas Documento 6.3

PROVIDENCIA ADMINISTRATIVA

REPÚBLICA DE CUBA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA RESOLUCIÓN MINISTERIAL NO. 126

BOLETIN DE TASA Y PRECIOS. Modificativo No.332/013 del 09/10/2013

I. ANTECEDENTES DE LA CLASIFICACION DE LOS SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES

Resolución Nº 2460/2016 (Boletín Oficial Nº , 20/05/16)

RESOLUCIÓN No. 07 /2006

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

RESOLUCION Nº 1326 (1982) DEL COMITÉ ESTATAL DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL

MINISTERIO DE FINANZAS Y PRECIOS. RESOLUCIÓN No. P POR CUANTO: Por la Resolución No. I-001, de fecha 17 de enero de 1996, de este

RESOLUCION CONATEL CONSEJO NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES CONATEL CONSIDERANDO:

Nota de prensa. El Ministerio de Industria presenta al sector las principales medidas previstas en telecomunicaciones y Sociedad de la Información

POR TANTO: En el ejercicio de las facultades que me están conferidas, RESUELVO:

UNIDAD REGULADORA DE SERVICIOS DE COMUNICACIONES Exp Montevideo, 13 de octubre de RESOLUCIÓN 139 ACTA 035

UNIDAD REGULADORA DE SERVICIOS DE COMUNICACIONES Exp. 2012/1/ RESOLUCIÓN 169 ACTA 031

Ministerio de Economía y Planificación Ministro. Resolución No. 195/98

Tolerancia de frecuencia en los transmisores

UNIDAD REGULADORA DE SERVICIOS DE COMUNICACIONES Exp. 2009/1/00942 Montevideo, 29 de octubre de RESOLUCION 540 ACTA 035

RESOLUCIÓN No. 320 /2015

INSTRUCCIÓN No.3/2008

Los Servicios de Radiocomunicación

NOCIONES Y PREGUNTAS MAS FRECUENTES DE HOMOLOGACIÓN

ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

RESOLUCION 61. POR TANTO: En uso de las facultades que me están conferidas; RESUELVO

DE LA REPÚBLICA DE CUBA MINISTERIO DE JUSTICIA

POR CUANTO: La Resolución No. 148, de fecha 6 de junio de 2006, dictada por la que resuelve, crea el Manual de Normas de Control Interno.

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

CONFERENCIA MUNDIAL DE RADIOCOMUNICACIONES CUARTO INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO 5A A LA COMISIÓN 5

DE LA REPÚBLICA DE CUBA MINISTERIO DE JUSTICIA

PROGRAMA DEL CURSO OPERADOR RADIOTELEFONISTA RESTRINGIDO VHF AERODEPORTIVO

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

Aduana General de la República

9 de noviembre de 2015 GACETA OFICIAL 543

UNIDAD REGULADORA DE SERVICIOS DE COMUNICACIONES Form. 2009/2/210 RESOLUCION 368 ACTA 015

Ayudas Meteorológicas (MetAids) Cuestiones de Espectro. David Franc US Department of Commerce/NOAA Radio Frequency Management Office

13115 REAL DECRETO 946/2005, de 29 de julio, por el

UNIDAD REGULADORA DE SERVICIOS DE COMUNICACIONES Exp Montevideo, 28 de enero de RESOLUCIÓN 008 ACTA 002

RELACIÓN DE TRÁMITES. Catálogo de servicios: MINISTERIO DE COMUNICACIONES. Servicio Móvil Marítimo. Servicio Móvil Aeronáutico

TARIFAS BUFETE LEX S.A. Patentes, modelos y dibujos 2017

ACUERDO ADMINISTRATIVO J NO CONSIDERANDO

NORMAS TECNICAS DEL SERVICIO DE RADIODIFUSION

AUTORIDAD NACIONAL DE LOS SERVICIOS PUBLICOS Dirección Nacional de Telecomunicaciones. Solicitud de Frecuencias Adicionales

VISTO el Expediente Nº 2395/14 del registro de la AUTORIDAD FEDERAL DE SERVICIOS DE COMUNICACION AUDIOVISUAL, y

ENTE REGULADOR DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS. Resolución Nº: JD-4912 Panamá 20 de Septiembre de 2004.

CAPÍTULO 1. APLICACIÓN Y DEFINICIONES

RESOLUCIÓN No. 201/2008

RESOLUCIÓN No. 4/2018 RESUELVO

GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CUBA

Universidad de Panamá

Ministerio de Economía y Planificación RESOLUCION NO. 146/98

RESOLUCION No. 255 / 2017

Resolución SC Nº 15685/99. BUENOS AIRES, 15 de Junio de 1999

INTERFERENCIAS RADIOELÉCTRICAS

Resolución NRXX/15 CONSIDERANDO:

DEL USO DE LAS FRECUENCIAS RADIOELECTRICAS CAPITULO I

SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES

TRANSPORTE GOC O16 RESOLUCIÓN No. 89/2017 POR CUANTO: El Decreto Ley No. 230 De Puertos, de 28 de agosto de 2002, regula la organización

COMISION FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

INSTRUCCIÓN No. 36/2006

DECRETO SUPREMO Nº MTC

Comunicaciones Satelitales. Expositor : Ing. Carlos A. Heredia F.

RESOLUCIÓN NO. 18 de 1999

RESOLUCIÓN No. 294/2013

MINISTERIO DE COMUNICACIONES. Resolución E/2016 (Boletín Oficial Nº , 16/09/16) Buenos Aires, 26/08/2016

VISTO el Expediente Nº /2016 del Registro del ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES, y CONSIDERANDO:

1.- Los respondedores de radar funcionan al ser interrogados por un radar de

CIRCULAR DE ASESORAMIENTO (CA) EMISION DE UNA LICENCIA DE RADIO AERONAVES Y ESTACIONES

Que el proceso de integración del Mercosur es de la mayor importancia estratégica para la REPUBLICA ARGENTINA.

"OPERADOR RESTRINGIDO DEL SISTEMA MUNDIAL DE SOCORRO Y SEGURIDAD MARÍTIMO

Transcripción:

RESOLUCIÓN No. 177/92 El Decreto Ley No.67 de fecha 19 de Abril de 1983, en su Artículo 67 inciso b), atribuye al Ministerio de Comunicaciones la función de ejercer a nombre del Estado, la soberanía que a éste corresponde sobre el espectro radioeléctrico. POR CUANTO: Conforme a lo previsto en los Artículos 9 y 10 del Decreto no.135 de fecha 6 de Mayo de 1986, Del uso de las Frecuencias Radioeléctricas corresponde igualmente al Ministerio de Comunicaciones, emitir las Licencias de las estaciones radioeléctricas establecer la cuantía y los plazos de vencimiento de cada una de ellas. POR CUANTO: La Resolución No.014 de fecha 22 de Enero de 1991, dictada por el que resuelve, dispuso que la actividad de Frecuencias Radioeléctricas se realizará por las Empresas de Comunicaciones llamadas Integrales en cada territorio, a fin de atender las estaciones radioeléctricas que se encuentren en el mismo. POR CUANTO: Ha quedado demostrada la conveniencia de que la confección, entrega y cobro de las Licencias de las estaciones radioeléctricas se realice por las Empresas de Comunicaciones Provinciales, del Municipio Especial Isla de la Juventud y de EMTELCUBA, en el caso de Ciudad de la Habana, en dependencia de la ubicación de la estación. POR CUANTO: Se hace necesario regular la entrega de las Licencias y dada la evolución de la técnica de radiocomunicaciones, los nuevos servicios que se han incorporado y las facilidades que pueden añadirse a una estación, adecuar los valores de las mismas a partir del año 1993. POR TANTO: En uso de las facultades que me están conferidas por el Artículo 53 inciso q) y r) del referido Decreto-Ley No.67 / 83, y oída la valoración del Director de Frecuencias Radioeléctricas: R E S U E L V O PRIMERO: Que las Empresas de Comunicaciones referidas en el cuarto POR CUANTO, identificadas en lo adelante con igual expresión, realicen la

confección, entrega y cobro de las Licencias de las estaciones radioeléctricas (en lo adelante Licencias), que se encuentren bajo su control y jurisdicción excepto las de los móviles marítimos de travesía, las de los móviles aeronáuticos de carga y pasajeros y las de las estaciones de radiocomunicaciones por satélite. SEGUNDO: Las Licencias que se otorguen a partir de 1993 tendrán carácter PERMANENTE y su validez es respaldada por su pago anual. Las Licencias que se otorguen a las estaciones comprendidas en el Apartado SÉPTIMO, tendrán un año de validez a partir de la fecha de su otorgamiento, en el caso de las temporales, éstas se extienden por 30 días naturales. Las Licencias perderán su vigencia: a) Por solicitud escrita del usuario informando la baja de su estación; b) por cambios en las características técnicas y operacionales de la estación que modifican su concepción dentro del sistema en que fue autorizado; c) cuando se determina el sellaje de la estación debido a causas técnicas; ch) cuando se decide dar baja a una estación por causar interferencia perjudicial a otra estación o a un servicio de la población; d) cuando no se ha efectuado el pago de la Licencia en el plazo previsto o por haber variado su valor; e) cuando se revoca la Resolución que ampara el funcionamiento del sistema al cual pertenece la estación; f) por decisión expresa de la Dirección de Frecuencias Radioeléctricas en los casos de violaciones, infracciones o acciones que perjudiquen el uso correcto del espectro radioeléctrico. TERCERO: Se emitirá una Licencia a cada equipo de forma individual, sólo se permiten varios equipos, amparados en una sola Licencia para las estaciones de radio de los barcos, aviones y otros servicios de radiocomunicaciones que el Ministerio de Comunicaciones autorice de tal excepción. CUARTO: El pago de las Licencias se realizará anualmente, dicho pago permitirá el empleo de la estación durante 12 mese naturales a partir del pago de la misma. No obstante el Ministerio de Comunicaciones (MINCOM) podrá adoptar otros plazos para algún tipo de servicio o de sistema en particular que resulte más adecuado.

QUINTO: Las solicitudes para revalidar las Licencias otorgadas con carácter PERMANENTE deben presentarse en la entidad que expidió las Licencias 45 días antes de la fecha del vencimiento del pago que respalda el funcionamiento de las estaciones. Las solicitudes para renovar las Licencias otorgadas por un año deben presentarse en la entidad que expidió las Licencias 30 días antes de la fecha de vencimiento de las mismas. Las solicitudes para renovar las Licencias TEMPORALES se presentarán 7 días antes de la fecha de su vencimiento en la entidad que expidió las Licencias. SEXTO: Las solicitudes de Licencias a nuevas estaciones deben presentarse en las entidades mencionadas en los Apartados PRIMERO o SÉPTIMO según el tipo de estación. Estas Licencias deben pagarse antes de su entrega al usuario. SÉPTIMO: Las solicitudes de Licencias de estaciones móviles marítimas de travesía de las aeronáuticas de carga o pasajeros y las de radiocomunicaciones por satélite se presentarán en la Dirección de Frecuencias Radioeléctricas del Ministerio de Comunicaciones para la elaboración de las Licencias correspondientes. OCTAVO: Las Licencias de las estaciones radioeléctricas tendrán los siguientes valores: VALOR a) Licencia de estación fija con un equipo transmisor que opera en una sola frecuencia $ 70.00 que opera hasta con tres frecuencias $ 80.00 que opera con más de tres frecuencias $100.00 b) Licencia de estación móvil terrestre con un equipo transmisor $ 60.00 c) Licencia de estación repetidora del servicio fijo y móvil $250.00 ch) Licencia de estación terrestre del servicio móvil marítimo o aeronáutico dedicada a la correspondencia oficial y al tráfico de seguridad $ 50.00 d) Licencia de estación móvil marítima o aeronáutica que dispone de un sólo transmisor $ 40.00 e) Licencia de estación móvil marítima o aeronáutica que opera sólo en radiotelefonía y posee más de un transmisor $ 60.00

f) Licencia de estación móvil marítima o aeronáutica que opera en varias bandas de frecuencias y modos de emisión $100.00 g) Licencia de estación portátil (walkie-talkie) del servicio Fijo o Móvil que opera hasta tres frecuencias $ 40.00 h) Licencia de estación portátil (walkie-talkie) del servicio fijo o móvil que opera con más de tres frecuencias $50.00 i) Licencia de estación de Radiodeterminación o ayuda a la navegación con : potencia de salida menor a 1 Kw $50.00 potencia de salida superior a 1 Kw $100.00 Estos valores se aplicarán a las nuevas solicitudes de Licencias que se emitan a partir del 1ro. de Enero de 1993. Para las estaciones que se ha solicitado la renovación o revalidación de Licencia por continuidad de funcionamiento del año 1992, para el año 1993 se mantendrán los mismos valores con que fueron otorgadas y se les aplicarán los valores descritos en este Apartado a partir de enero de 1994. NOVENO: Las Licencias de las estaciones radioeléctricas con características técnicas de operación u objetivos especiales, tendrán los siguientes valores: VALOR a) Licencia de estación de recepción por satélite para entidades nacionales. $200.00 b) Licencia de estaciones transmisoras de localizadores o búsquedas de personas $250.00 c)licencias de estaciones de radiotelemetría $ 50.00 ch) Licencias para sistemas de micrófonos inalámbricos $ 50.00 Estos valores se aplicarán a las nuevas solicitudes de Licencias que se emitan a partir del primero de Enero de 1993. Para las estaciones que se ha solicitado renovación o revalidación de Licencias por continuidad de funcionamiento del año 1992, para el año 1993 se mantendrán los mismos valores con que fueron otorgadas y se aplicarán los descritos en este Apartado a partir del 1ro. de Enero de 1994. DÉCIMO: Las Licencias para las estaciones receptoras de satélites y las receptoras de televisión por satélite (TVRO) que se otorguen a las entidades, firmas y personas extranjeras con excepción de las Licencias para estaciones TVRO otorgadas al personal diplomático cuyo valor es de $50.00 USD tendrán un valor anual que estará en dependencia de los factores que intervienen en la

fórmula de cambio que se adjunta como Anexo no.1 de la presente Resolución, formando parte integrante de la misma. Este método de cálculo se aplicará a todas las Licencias que se emitan a partir del 1ro. de Enero de 1993. Las Licencias de estas estaciones receptoras de satélite no autorizan la reproducción ni la distribución de la información de las señales recibidas. DÉCIMOPRIMERO: Las Licencias que con carácter excepcional se otorgan a las estaciones terrenas del servicio de radiocomunicación por satélite perteneciente a entidades, firmas y personas nacionales y/o extranjeras diferentes a las comprendidas en el Apartado DÉCIMO tendrán un valor anual que estará en dependencia de la fórmula de cálculo que como Anexo no.2 forma parte integrante de la presente Resolución. Este método de cálculo se aplicará a todas las Licencias que se emitan a partir del 1ro. de Enero de 1993. DÉCIMOSEGUNDO: Las Licencias con carácter PERMANENTE para las estaciones radioeléctricas que operan con características y objetivos específicos y que requieren de un ancho de banda considerable, tendrán los siguientes valores: VALOR a) Radioenlaces. Sistemas con capacidad equivalente: - de hasta 10 canales telefónicos $2000.00 - de hasta 30 canales telefónicos $3500.00 - de hasta 60 canales telefónicos $4500.00 b) Estaciones Punto-Multipunto de Video: - de hasta 8 canales $1500.00 - de hasta 12 canales $2500.00 c) Transmisión de Audio de Alta Calidad $ 500.00 Estos valores se aplicarán a las Licencias que se expidan a partir del 1ro. de Enero de 1993. Para otras estaciones con similares características de operación, pero no comprendidas en este Apartado las Licencias de tales estaciones tendrán un valor acorde a lo dispuesto en el Apartado DECIMOQUINTO. DÉCIMOTERCERO: Las Licencias expedidas a estaciones radioeléctricas pertenecientes a entidades, firmas o personas extranjeras y que se extienden por un plazo menor de treinta días naturales se consideran TEMPORALES. Estas Licencias se emitirán a cada equipo de forma individual y tendrán un valor fijo determinado por los siguientes valores:

VALOR a) Estación portátil (walkie-talkie) para operar en bandas superiores a 30 MHz e inferiores a 900 MHz. $ 70.00 b)estación del servicio fijo para operar en las bandas inferiores a los 30 MHz y con estaciones dentro del territorio nacional $150.00 c) Estación del servicio fijo para operar en las bandas superiores a 30 MHz e inferiores a 900 MHz $100.00 ch) Estación móvil terrestre para operar en bandas superiores a 30 MHz e inferiores a 900 MHz $ 80.00 d) Estación móvil marítima o aeronáutica para operar frecuencias por debajo de los 30 MHz $ 40.00 e) Estación móvil marítima o aeronáutica para operar frecuencias por debajo de los 200 MHz $100.00 f) Estación terrena móvil a bordo de una aeronave, barco o vehículo terrestre $1000.00 g) Estación terrena transportable del servicio fijo $2000.00 h) Estación terrena receptora de satélite $ 200.00 i) Estación de radioenlace, control remoto para audio de alta calidad video, transmisión de datos a alta velocidad, telefonía multiplex y otras similares $1000.00 j) Estación con fines de posicionamiento, radiotelemetría, ayudas a la navegación u otras que estén comprendidas en el servicio de radiodeterminación $ 500.00 k) Estación para localización y búsqueda de personas $ 80.00 l) Sistema de micrófonos inalámbricos $ 50.00 Estos valores se aplicarán a las Licencias que se expidan a partir del 1ro. de Enero de 1993. DÉCIMOCUARTO: El pago de las Licencias que amparen el funcionamiento de las estaciones pertenecientes a entidades o personas nacionales se realizará en moneda nacional. El pago de las Licencias que se otorguen a personas, firmas o entidades extranjeras se realizará en moneda libremente convertible. Las

Empresas Mixtas y las sociedades privadas cubanas autorizadas por el Banco Nacional de Cuba a operar en moneda libremente convertible, realizarán el pago de las Licencias de sus estaciones en este tipo de monedas. DECIMOQUINTO: El Ministerio de Comunicaciones establecerá el valor y los plazos de vigencia de las Licencias de otros tipos de estaciones que no estén comprendidas en los anteriores Resuelvos. DÉCIMOSEXTO: Las Licencias en su parte frontal destacarán el valor por la que la misma fue concedida. DÉCIMOSEPTIMO: El cobro en moneda nacional por el otorgamiento de las Licencias continuará realizándose por el sistema establecido; cobro que será registrado por el concepto de Otros Ingresos, según corresponda, a la Empresa de Comunicaciones o a la Unidad presupuestada del Organismo Central. DÉCIMOCTAVO: El cobro en moneda libremente convertible de los servicios (otorgamiento de Licencias) a los segmentos a que se contrae la presente Resolución se depositarán en la sucursal de Crédito del Banco Nacional de Cuba en la que opere la Empresa de Comunicaciones a favor de la cuenta 412.01.201 de la cual es titular el Ministerio de Comunicaciones en el Banco Financiero Internacional. Estos depósitos serán responsabilidad de los Jefes de Departamentos de Ingresos y se realizarán separadamente en los modelos 111-605 establecidos por el Banco Nacional de Cuba, para los depósitos en moneda libremente convertible especificando al dorso de los mismos, que los ingresos que amparan se refieren al cobro de Licencias de Radiocomunicaciones. DÉCIMONOVENO: Los Directores de las Empresas de Comunicaciones dentro de sus jurisdicciones respectivas quedan encargados de exigir el cumplimiento de lo establecido en la presente resolución, tanto a los responsables de los sistemas radioeléctricos como al personal que atiende la actividad de Frecuencias Radioeléctricas de su entidad. VIGÉSIMO: La presente Resolución entrará en vigor el 1ro. de Enero de 1993, derogando la No. 193/91 de fecha 16 de Octubre de 1991 dictada por el que resuelve y cuantas más disposiciones jurídicas de igual o inferior jerarquía se opongan a su cumplimiento. VIGÉSIMO PRIMERO: Comuníquese la presente Resolución a la Viceministra primera y demás Viceministros, reprodúzcase y notifíquese copias certificadas por conducto de la Dirección de Frecuencias Radioeléctricas a cuantas más personas naturales y jurídicas deban conocerla; archívese el original en la Dirección Jurídica del Ministerio de Comunicaciones y publíquese en la Gaceta Oficial de la República para general conocimiento.

Dada en Ciudad de La Habana, a los 22 días del mes de Diciembre de 1992. Manuel Castillo Rabassa Ministro de Comunicaciones ANEXO No.1 Fórmula de cálculo para obtener los valores de las Licencias que amparan el funcionamiento de las estaciones a que se refiere el Apartado DÉCIMO. VI = Fu. Ce. Fi. Cr. Cb. Ie donde: VI = es el valor total de la Licencia Fu = es el factor de utilización Ce = es la clase de estación Fi = fines de empleo Cr = cantidad de receptores Cb = cantidad de bandas Ie = es el índice económico Para cada factor se emplea una tabla de valores que permite calcular el valor de la Licencia de cada estación, estos valores son los siguientes: Fu (Factor de Utilización) --------------------------------- Si se emplea todo el año : 8 Entre 6 meses y un año : 6 Por menos de 6 meses : 4 Ce (Clase de Estación) ---------------------------- Estación TVRO : 4 Receptora de Satélite : 6

Fi (Fines de Empleo) --------------------------- Para entretenimiento : 3 Al servicio de la entidad : 4 Cr (Cantidad de Receptores) ----------------------------------- Para un solo receptor : 1.1 Para dos receptores : 1.5 Con más de dos receptores : 1.8 Cb (Cantidad de bandas) ------------------------------- Para una sola banda : 1.5 Para más de una banda : 1.8 Ie (Indice Económico) ---------------------------- El MINCOM no puede brindar el servicio, pero no le trae afectaciones el empleo de la estación : 3 El MINCOM pudiera brindar parte del servicio, pero realizando inversiones : 4 El MINCOM podría brindar totalmente el servicio pero el usuario insiste en tener su propia estación : 5 ANEXO No.2 Fórmula de cálculo para obtener los valores de las Licencias que amparan el funcionamiento de las estaciones a que se refiere el Apartado DÉCIMOPRIMERO. VI = Ce. Fi. Ie. Cz. Gu donde: VI -- es el valor de la Licencia Ce --es la clase de estación Fi -- fines de su empleo Ie -- índice económico sobre la disponibilidad de brindar el servicio Cz -- coeficiente de zonificación Gu -- grado del uso de las redes o soportes técnicos del Ministerio de Comunicaciones

Para cada factor se emplea una tabla de valores que permitan calcular el valor de la Licencia de cada estación, estos valores son los siguientes: Ce (Clase de Estación) ----------------------------- Todas las estaciones más abajo relacionadas son transmisoras/receptoras. - estación de un solo canal de datos a baja velocidad : 6 - estación de un solo canal para voz y telex con velocidades de transmisión de hasta 32 Kbits /s : 7 - estación multicanal para voz y datos con velocidades de transmisión de hasta 32 Kbits/s : 8 - estación para diferentes modos de transmisión y con velocidades de transmisión de hasta 112Kbits/s : 9 - estación para diferentes modos de transmisión y con velocidades de transmisión entre 112 y 546 Kbits/s : 10 - estación para diferentes modos de transmisión y con velocidades de transmisión superiores a los 546 Kits/s : 12 Fi (Fines de Empleo) -------------------------- - estación dedicada a actividades de emergencia : 2 - estación dedicada al servicio de la entidad : 6 - estación empleada para fines comerciales : 8 - estación dedicada a la transmisión y distribución de la información : 10 Ie (Indice Económico) ----------------------------- - estación a la que el MINCOM no le puede brindar servicio pero no le trae afectaciones el empleo de la misma : 3 - estación a la que el MINCOM pudiera ofertarle el servicio que requiere, pero con inversiones : 4,5

- estación a la que pudiera brindársele parte del servicio por el MINCOM, pero el usuario prefiere emplear su estación : 5 - estación a la que puede brindársele totalmente el servicio por parte del MINCOM, pero el usuario prefiere emplear su estación : 6 Cz (Coeficiente de zonificación) ---------------------------------------- - la estación está ubicada en una zona rural o poco poblada : 3 - la estación está ubicada en una ciudad del interior del país : 3,2 - la estación está ubicada en Ciudad de La Habana : 3,8 Gu (Grado del uso de las redes del MINCOM) -------------------------------------------------------- - la estación no emplea ninguna red o soporte técnico del MINCOM para su funcionamiento : 2 - la estación esporádicamente hace uso de alguna red o soporte técnico del MINCOM para su funcionamiento: 2,3 - la estación requiere para su funcionamiento hacer uso parcial de alguna red o soporte técnico del MINCOM : 3 - a la estación le es imprescindible emplear una red o soporte técnico del MINCOM : 5