Un navegador para la Historia Clínica. La base de datos de las colecciones de excedentes

Documentos relacionados
BANCO DE TUMORES LIC. MIRIAM ANALIA CARRIL

EL PAPEL DEL BIOBANCO EN LA CESIÓN Y USO POSTERIOR DE LAS MUESTRAS DE LOS ENSAYOS CLINICOS. MARBIOBANC

MODELO DE HOJA DE INFORMACIÓN PARA DONACIÓN DE MUESTRAS AL BIOBANCO VASCO

CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA LA COHORTE DE ENFERMEDADES RARAS (DONANTES)

SESIONES DE INICIO PARA LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PSMAR/2017

OBTENCIÓN, PREPARACIÓN Y ENVÍO DE MUESTRAS DE SANGRE

Ley de Biobancos y muestras biológicas Cómo afecta a nuestra actividad investigadora?

Biobancos: Adaptación al Nuevo Marco Normativo

Registro de Enfermedades Raras y las bases de información. n. Indicadores de calidad.

Las muestras seguirán almacenadas en el biobanco hasta el fin de las existencias si no existe una revocación del presente consentimiento.

RED VALENCIANA DE BIOBANCOS

Muestras Biológicas, Colecciones y Biobancos

BIOBanco Vasco de Investigación Nodo Hospital de Cruces

IX JORNADAS TÉCNICAS DE AIISCYL DOCUMENTOS INTEGRANTES DE LA HISTORIA CLÍNICA EXPERIENCIA DE INCORPORACIÓN A HISTORIA DIGITALIZADA

ANEXO III Sección de Genética Molecular

Jornada Precongreso Joint Congress of ESBB & Red Nacional de Biobancos Granada, noviembre 2013

GUÍA PARA LA UTILIZACIÓN DE MUESTRAS BIOLÓGICAS Y DATOS DE ORIGEN HUMANO CON INTERÉS EN INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA

SISTEMAS DE INFORMACION EN AE Y AP SISTEMAS DE INFORMACION EN AE Y AP

Acercando los Biobancos a los Pacientes. Natacha Bolaños Atención al Paciente y Relaciones Institucionales

ANEXO III. Ejemplo de hoja de información para el sujeto adulto de un estudio con análisis genéticos. Hoja de información al sujeto

INTRODUCCIÓN. Información registrada sobre un soporte. Es la suma de lo que cuenta (información) y el medio en el que se registra (soporte).

Anexo VIIIB Párrafos a incluir en el Consentimiento Informado para la obtención y utilización de muestras biológicas en ensayos clínicos

Almacenamiento de Muestras para Investigación: Aspectos Éticos y Normativos Javier Arias Díaz

REGISTRO DE ENFERMEDADES RARAS Y BIOBANCO. Instituto de Investigación de Enfermedades Raras(IIER) Instituto de Salud Carlos III

MODELO DE HOJA DE INFORMACIÓN PARA DONACIÓN EXPRESA DE MUESTRA AL BIOBANCO VASCO PARA LA INVESTIGACIÓN

Consentimiento informado para la donación voluntaria de muestras biológicas para investigación al Biobanco (1 de 6)

CI_QTDX: DONACIÓN VOLUNTARIA PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS, TERAPÉUTICOS O DIANÓSTICOS V1(08/07/2016) Página 1 de 7

Criterios del CEIB referente a los usos de información de registros clínicos. Proyectos de investigación y/o estudios observacionales sobre manejo de

REGISTRO DE ENFERMEDADES RARAS. Ignacio Abaitua Borda Manuel Posada de la Paz Ángela Almansa

Función del Registro y Biobanco de Enfermedades Raras. Aplicación a la Miastenia

LA INVESTIGACIÓN N BIOMÉDICA

La Historia Clínica Hospitalaria

RED VALENCIANA DE BIOBANCOS

Protocolo de recogida de datos FLUJO DE RECOGIDA DE DATOS...1 FICHA DE CRITERIOS DE SELECCIÓN DEL CASO...2 CONSENTIMIENTO INFORMADO...

CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA LA COHORTE DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS (TOS FERINA)

Un apoyo a la investigación para mejorar la asistencia sanitaria. Roberto Bilbao Director científico

BANCO NACIONAL DE ADN CARLOS III COLECCIONES DE MUESTRAS DE ENFERMEDADES RARAS RESUMEN DE COLECCIONES DE ENFERMEDADES RARAS 1.174

ANEXO 1: EXHAUSTIVIDAD DE LA INFORMACIÓN Tablas

OBTENCIÓN, PREPARACIÓN Y ENVÍO DE BIOPSIAS DE BAZO

BANCO NACIONAL DE ADN CARLOS III COLECCIONES DE MUESTRAS METABÓLICAS

Gestión de Calidad en los Biobancos. Indicadores de calidad y su utilidad para cumplir los requerimientos del Real Decreto 1716/2011

CONSENTIMIENTO INFORMADO

GERENCIA DEL ÁREA SANITARIA V CONFIDENCIALIDAD

MODALIDADES DE ORGANIZACIÓN DE MUESTRAS HUMANAS EN LA UNIVERSIDAD DE NAVARRA

CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA LA DONACIÓN VOLUNTARIA DE MUESTRAS BIOLÓGICAS PARA INVESTIGACIÓN AL BIOBANCO LA FE

CI_MENOS12: DONACIÓN PROCEDIMIENTOS MENORES NO MADUROS (< 12 AÑOS) - V1 (11/07/2016) Página 1 de 7

MED Health Services. Sistemas de Información Hospitalaria II. Almudena Hormigos Agraz Consultora Siemens Med-HS

Manuel M Morente RD 1716/2011 BIOBANCOS. Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas CNIO

DRA. NIEVES DOMÉNECH DIRECTORA CIENTÍFICA BIOBANCO DEL C.H.U.A.C.

EXENCIÓN DE CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA LA REALIZACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

BIOBANCO HOSPITAL UNIVERSITARIO DE LA PRINCESA DOCUMENTO DE CONSENTIMIENTO INFORMADO

COMITÉS DE ÉTICA DE LA INVESTIGACIÓN (CEI): IMPLICACIONES ÉTICAS DEL SEGUIMIENTO DE LOS ESTUDIOS

Traslación del Conocimiento en Terapia Celular: nuevo marco legal

10 años tras la publicación de la LIBM. Impacto en los CEI y los Comités éticos externos de Biobancos. Experiencia del CEIm de Euskadi

OBTENCIÓN, PREPARACIÓN Y ENVÍO DE MUESTRAS DE SANGRE

ASENTIMIENTO INFORMADO PARA LA COHORTE DE ENFERMEDADES RARAS

BANCO NACIONAL DE ADN CARLOS III COLECCIONES DE MUESTRAS DE ENFERMEDADES RARAS RESUMEN DE COLECCIONES DE ENFERMEDADES RARAS

Carta de Servicios 2017 Solicitantes de muestras

NODO DEL BIOBANCO PARA INVESTIGACIÓN EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO SAN CECILIO

CONSENTIMIENTO INFORMADO CONJUNTO NO PROGRESORES A LARGO PLAZO-BIOBANCO

LA GESTION DEL DOCUMENTO DE CONSENTIMIENTO INFORMADO EN LA HISTORIA CLÍNICA ELECTRONICA

Carta de Servicios 2017 Depositarios

BIOBANCOS EN GALICIA: PREGUNTAS FRECUENTES

FORMULARIO DE INFORMACIÓN Y CONSENTIMIENTO INFORMADO ESCRITO REGISTRO ANDALUZ DE DONANTES DE MUESTRAS PARA INVESTIGACION BIOMÉDICA

Departamento de Medicina

Historia Clínica HC Adolescente SISTEMA INFORMÁTICO DEL ADOLESCENTE. SIA ESPACIO ADOLESCENTE APEX-RAP

ASENTIMIENTO INFORMADO PARA COHORTES DE LA RED RIS

CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA LA COHORTE DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS (BRONQUIOLITIS)

Ley de Investigación Biomédica

Tengo un proyecto de investigación con muestras biológicas... Ahhh...el CEIC lo tiene que aprobar!!!!

Hoja de Información a los participantes en la investigación

BANCO NACIONAL DE ADN CARLOS III COLECCIONES DE MUESTRAS CARDIOVASCULARES RESUMEN DE COLECCIONES DE MUESTRAS CARDIOVASCULARES

CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA ALMACENAMIENTO DE MUESTRAS BIOLÓGICAS EN BIOBANCOS PARA SU UTILIZACIÓN EN INVESTIGACIÓN

Índice INTRODUCCIÓN. Capítulo 1 Introducción a la Gestión Clínica 24 SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN CLÍNICA

VII Encuentro de Comités de Ética de las Universidades Españolas "Eman ta zabal zazu" Leioa, de Mayo de 2010

Investigación. Atención Primaria. A. Martín Zurro Junio 2013

Vicente Lomas Hernández Unidad de Derecho Sanitario y Bioética

DERECHO DE ACCESO A LA DOCUMENTACIÓN: LEGISLACIÓN VIGENTE

FICHA DE EVALUACION PROTOCOLO: CONTENIDO ASPECTOS FORMALES A SER EVALUADOS. 1 Presentar protocolo en idioma español, en soporte papel e informático

Lo que siempre se preguntó acerca de los biobancos: Cómo gestionar el consentimiento informado (y otros aspectos ético-legales)?

Carta de derechos y deberes. de los pacientes y usuarios de Asepeyo en relación con la salud y la atención sanitaria

TRASLADOS DESDE EL HOSPITAL DE BARBASTRO AL HOSPITAL DE HUESCA (UNA REALIDAD EN TRANSFORMACIÓN)

La industria farmacéutica frente a la nueva regulación de EECC. Dra. Elena Gobartt Gerente Investigación clínica Boehringer Ingelheim España, S.

Una salida profesional atractiva para los internistas. Francisco Miralles Linares Hospital Parque San Antonio

Consentimientos informados. Sector sanitario privado. Centros.

UTILIZACIÓN DE DATOS CLÍNICOS EN INVESTIGACIÓN NORMATIVA ESPAÑOLA Y EUROPEA

HORARIOS II CICLO 2017

OPOSICIONES MEDICO SACYL OPE 2015 CUESTIONARIO DERECHOS Y DEBERES EN RELACIÓN CON LA SALUD

EL MARCO LEGAL DE LA INVESTIGACIÓN CLÍNICA

Perspectiva social de la investigación oncológica. Pilar Perote Mendizábal


CURSO DE DOCUMENTACION SANITARIA

SECRETO MÉDICO Y CONSENTIMIENTO INFORMADO EN LA PRÁCTICA DE LA MEDICINA DEL TRABAJO

CARTERA DE SERVICIOS ONCOLOGÍA MÉDICA

OBTENCIÓN, PREPARACIÓN Y ENVÍO DE MUESTRAS DE ASPIRADO NASAL

DONACIÓN DE TEJIDO CEREBRAL HOJA DE INFORMACIÓN

Transcripción:

Un navegador para la Historia Clínica La base de datos de las colecciones de excedentes Dra. Nuria Somoza 18 de Noviembre de 2015

Tipos de colecciones y bases de datos Excedentes de diagnóstico BD=Historia Clínica Colecciones sin promotor Colecciones con promotor MARBiobanc Base datos

Tipos de colecciones : con promotor Base de datos propia Búsqueda de muestras mediante BD asociada BD a disposición del Biobanco Base datos Colecciones con promotor

Tipos de colecciones : sin promotor Muestras excedentes de diagnóstico BD=Historia Clínica Colecciones sin promotor SIN base de datos asociada Búsqueda de casos y datos asociados mediante HC Acceso a la HC desde el Biobanco???

Historia Clínica Historia clínica : el conjunto de documentos que contienen los datos, valoraciones e informaciones de cualquier índole sobre la situación y la evolución clínica de un paciente a lo largo del proceso asistencial 1. 1. Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica.

Muestras excedentes y Historia Clínica El uso de la HC con finalidades de investigación es una práctica habitual. En nuestro centro se realizan mediante una petición al Servicio de Documentación Clínica. Es un sistema poco eficiente y no responde a las necesidades reales del investigador.

Búsqueda de casos en la Historia Clínica Solicitud Muestras y datos asociados Secretaría MARBiobanc MARBiobanc Casos, datos, muestras??? Documentación Clínica Epidemiología y Evaluación Servicio Patología Biobanco Casos Datos Muestras

Búsqueda de casos en la Historia Clínica Poco eficiente!!! Implicación de 3 o 4 servicios para buscar los casos, datos y muestras Muy restringido!!! Sólo se reconocen campos concretos de la HªCª No se reconoce texto libre (curso clínico). Sólo datos codificados Poco confidencial!!! Todos los datos de filiación No permite trabajar únicamente sobre las donaciones.

Idea: navegar por la HC + Eficiente + Universal +Confidencial

Objetivo: navegador para la HC Búsquedas por texto libre, rastreando por las bases de datos generadas durante el proceso asistencial Añadir filtros adicionales de forma secuencial (búsqueda en cascada) Garantizar la confidencialidad de los datos personales.

Todos los campos Texto libre Buscar Diagnósticos (Procedimientos Quirúrgicos) Asistencias programadas Curso Médico Analítica Pruebas Patología Informes Documentos Legales CI Biobanco Banco de tejidos Investigación Biomédica Género Fecha nacimiento Éxitus Y/O/NO Todos los campos Texto libre Buscar

Buscador de datos en la la Historia Clínica _ X Pruebas Patología Biopsia Carcinoma hepatocelular Buscar y Curso clínico ictericia 01/01/2000 hasta 31/12/2014 Buscar y Consentimientos Informados Biobanco Buscar y Pruebas Analítica Serologías infecciosas HCV Ac Buscar Filtros adicionales X X Género Mujer Éxitus X X Hombre Resultados: 1 al 10 de 67 1.NHC: xyxxxxx 2.NHC: xxzxxxy 3.NHC: yxzxyxx 4.NHC: zzxxx 5.NHC: xzzzxxx 6.NHC: xyzyxxx 7.NHC: yzxyxx 8.NHC: zzzxxxz 9.NHC: xzzzyxx 10.NHC: xyzyx

Buscador de datos en la Historia Clínica _ X Diagnóstico Diabetes 01/01/2008 hasta 31/06/2010 Buscar Resultados: 844 Y Curso clínico Obeso Buscar Resultados: 725 Y Y Diagnóstico Resultados: 204 Neoplasia maligna de cabeza de páncreas Buscar Pruebas Patología Biopsia Libre de tumor Buscar X Resultados: 6 Filtros adicionales: X Mujer Género X Hombre X 1. NHC: xyxxxxx 2. NHC: xxzxxxy 3. NHC: yxzxyxx 4. NHC: zzxxxxz 5. NHC: xzzzxxx 6. NHC: xyzyxxx X Fecha nacimiento Filtros adicionales: Posterior 01/01/1965 X CI Biobanco

Puntos fuertes + Universal Sistema en cascada, permite ir añadiendo criterios a las búsquedas. Permite navegar por todos los contenidos de la HªCª Reconoce texto libre, sin necesidad de utilizar palabras clave o datos codificados. Permitirá que los profesionales del Parc de Salut Mar puedan realizar sus propia búsquedas de forma más ágil y amigable.

Puntos fuertes Libera de carga de trabajo al Servicio de Documentación Clínica. ahorro 70% en tiempo Disminuye los costes de las búsquedas ya que no es necesaria la implicación de tanto personal. Reduce en un 70% el tiempo de búsqueda de casos + Eficiente

Puntos fuertes +Confidencial Mejora la confidencialidad ya que trabaja sobre una copia de la HªCª sin datos de filiación personal Permite controlar todas las cesiones de muestras ya que se podrá comprobar fácilmente la existencia de CI. Seguimiento de la obtención de CI a nivel global en todo el ámbito hospitalario.

IMPACTO!!!: A qui beneficiará? BIOBANCOS INVESTIGADORES HOSPITALES PERSONAL ASISTENCIAL SERVICIO DE DOCUMENTACIÓN CLÍNICA REGISTRO DE TUMORES, EPIDEMIOLOGÍA CLÍNICA,... ESTUDIANTES DE MEDICINA

Resultados preliminares

Equipo MARBiobanc: Montserrat Torà, Núria Somoza Servicio Documentación Clínica PSMAR: Pilar Torre, Xavier Rovira Servicio Informática PSMAR: Josep Serrano, Núria Martin

GRACIAS POR SU ATENCIÓN