Aquí te diré, no sólo cómo funciona, sino lo que puedes hacer para mejorar tu pensión dependiendo de tu edad actual.

Documentos relacionados
COMISIÓN DE APOYO AL EJERCICIO INDEPENDIENTE PROGRAMANDO MI PENSIÓN EN EL IMSS

EL SISTEMA DE AHORRO PARA EL RETIRO IMSS

Y LEY DEL SEGURO SOCIAL DE 1997

PENSIONISSSTE PENSIONISSSTE

Capítulo 1. Previsión Social Capítulo 2. Acceso a la Jubilación Capítulo 3. Cálculo estimado de la pensión... 10

Proyección de Pensión

Derecho de la Seguridad Social. SESIÓN #5 Base de cotización y pago de cuotas al régimen obligatorio y el seguro de riesgo de trabajo.

Tu jubilación paso a paso. Entiende Decide Planifica Resumen Modificaciones Abril 2015

CAMBIOS EN EL TOPE PARA PAGO DE PENSIONES IMSS (ANALISIS LEY DE 1973 Y LEY 1997) CPC MARIA DE LORDES CORONA GUERERO

Dirección de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales Subdirección de Pensiones

NUEVO MODELO DE PROTECCIÓN PARA LA VEJEZ

Si estás pensionado y sigues trabajando Sabías que puedes seguir ahorrando?

Planea tu futuro desde hoy con Afore SURA

JUBILACIÓN ANTICIPADA DE TRABAJADORES CON DISCAPACIDAD. Barcelona, 7 de mayo de 2018

GUÍA DE BENEFICIOS DEL SISTEMA DE CUENTAS INDIVIDUALES

Nombre: Número de Seguro Social Salario Mensual Integrado Años de servicio en el Instituto

Ley de la Pensión Universal. C. P. C. Cecilia Bravo Navarro

Sistema de Ahorro para el Retiro. Trabajadores cotizantes al ISSSTE

Tipos de planes de pensiones y tendencias. Abril 2012

RESPUESTAS DIARIO LA REPUBLICA

PENSIONES p Pensión. Directorio Delegacional: (elegir directorios y directorio delegacional)

T e s o r e r í a d e S e g u r i d a d S o c i a l

A QUIEN INTERESA AHORRAR PENSANDO EN LA JUBILACION?

La promesa de mejores pensiones en los sistemas de ahorro individual: reflexiones desde la experiencia chilena. Augusto Iglesias Palau Mayo, 2014

Análisis. Ley del ISSSTE. de la. DÉCIMO TRANSITORIO. Régimen de los Trabajadores que no opten por el Bono

LA REFORMA A LA LEY DEL ISSSTE. Act. Alejandro Turner Hurtado

Metodología de la Investigación

La densidad de cotización: elemento fundamental de las pensiones

Afore SURA Retiros Totales

Exposición de Motivos

65 años cuando se acrediten 38 años y 6 meses de cotización.

PREPARAR LA JUBILACIÓN: CÓMO EMPEZAR Y CUÁNTO COTIZAR

LAS CLAVES DEL NUEVO SISTEMA DE JUBILACIÓN A PARTIR DE 2013

AFORE. Retiros Totales. Conoce los diferentes instrumentos de ahorro para alcanzar tus objetivos

CIRCULAR INFORMATIVA No. 06/2009. PARA TODOS NUESTROS CLIENTES. NUEVAS DISPOSICIONES EN MATERIA DE SEGURIDAD SOCIAL. Sumario.

NOVEDADES EN EL RÉGIMEN DE AUTÓNOMOS

Delegación Estatal en Puebla. Jefatura de Servicios de Afiliación y Cobranza

Condiciones para acceder a la jubilación, a partir del 1 de abril de 2013 y antes o después del 1 de enero de 2019

Verdades Y Mentiras Del Sistema Pensionario Mexicano

Trabajador ISSSTE. Bienvenido a Afore Banamex. Te presentamos todo lo que necesitas saber sobre tu AFORE.

COMENTARIOS GENERALES A LA INICIATIVA DE LEY DEL ISSSTE

Objetivo conocerá que es una AFORE beneficios e importancia

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

Reforma de pensiones Análisis y propuestas. Abril 2018

La jubilación a partir de 2013

LOS MEXICANOS SACRIFICAN UN RETIRO DIGNO POR SU INCERTIDUMBRE ECONÓMICA Y PROBABLE ACUMULACIÓN DE DEUDA

El seguro de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez recibe el

SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL

LA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA

Sistema de Pensiones: Tipos y Modalidades de Pensión

AFORE. Retiros Parciales por Desempleo/ Ayuda para gastos de Matrimonio. Tu ahorro puede ayudarte cuando más lo necesitas

Unidad 1. Antecedentes de la Seguridad Social en México (1 Sesión-3 horas)

Los pluses de toxicidad y peligrosidad son complementos salariales derivados del puesto de trabajo y por tanto computables en su totalidad.

PENSIONISSSTE. Subdirección Especializada de Atención al Público Febrero , AÑO DEL GENERALISIMO JOSE MARIA MORELOS Y PAVON

Cuántos años de aportes puede acumular un trabajador? 1

Guía de uso. 1. Introducción Utiliza esta nueva herramienta Menú principal Cotiza Cotiza por Producto 6

PENSIONES - IMSS. Coordinación de Prestaciones Económicas. Abril, 2018

Reforma al Sistema de Pensiones. Nicolás Monckeberg Ministro del Trabajo y Previsión Social

ENUNCIADO. La base de cotización para Contingencias Comunes de diciembre 2012 fue de 1.205,76 euros.

Si estás pensionado y sigues trabajando Sabías que puedes seguir ahorrando?

Cuota de autónomos 2016: cuánto se paga?

Régimen Transitorio de Reparto

Seguridad d Social. Principales hallazgos Diagnóstico del Sistema Dominicano de. VDS y SRL. Organizaciones Sindicales República Dominicana

Diplomado de Gestión Financiera. Tema: AFP

DETERMINACION DE LA PRIMA EN EL SEGURO DE RIESGOS DE TRABAJO, DERIVADA DE LA REVISION ANUAL DE LA SINIESTRALIDAD.

Trabajador ISSSTE. Bienvenido a Citibanamex Afore. Te presentamos todo lo que necesitas saber sobre tu AFORE. Afore. Afore Banamex, S.A. de C.V.

TIPOS Y MODALIDADES DE PENSIÓN. PROYECTOS FONDO PARA LA EDUCACIÓN PREVISIONAL 2016 Dirección de Educación Previsional

Trabajador ISSSTE. Bienvenido a Citibanamex Afore. Te presentamos todo lo que necesitas saber sobre tu AFORE. Afore. Afore Banamex, S.A. de C.V.

Webinar Cuotas IMSS. La Nómina

Plan de Pensiones por Jubilación. Personal Académico. Comité Ejecutivo SPSU Octubre 2011

Lunes: 13:00-15:00 hrs Miércoles: 13:00-15:00 hrs. I. Ingresos por salarios y asimilados a salarios. Tratamiento en ISR

INFORME PAPITT IN309114

El 8 de septiembre de 2013, el titular del Ejecutivo Federal envió al Congreso

Sistema de Ahorro para el Retiro. Trabajadores cotizantes al ISSSTE

REFORMA DE LAS PENSIONES: PREGUNTAS FRECUENTES

Aspectos Legales y Contables. Contrato. Aspectos Laborales

Pensiones 2013 en el régimen de la Seguridad Social: Preguntas y Respuestas 07/01/2013

Puesta en línea nacion.com: modificaciones propuestas al reglamento del régimen de invalidez, vejez y muerte

Desempeño Del Sistema Amafore - Dirección de Análisis y Estudios Económicos

PARA LAS EMPRESAS. Anteriormente, aplicaba una tasa del 28%

Conferencia Anual de Global Human Resources 2014 Beneficios complementarios para un retiro

PUBLICADA LA ORDEN DE COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL PARA 2017

Revalorización de las pensiones del sistema de la Seguridad Social y de otras prestaciones sociales públicas para el ejercicio Pág.

BASES Y TIPOS DE COTIZACIÓN PROVISIONALES PARA EL EJERCICIO 2016 RÉGIMEN GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL

Foro de economía y estilo de vida - foro.preguntasfrecuentes.net - Foro de economía y estilo de vida Generado: 26 February, 2017, 08:34

Foro de economía y estilo de vida - foro.preguntasfrecuentes.net - Foro de economía y estilo de vida Generado: 6 February, 2018, 08:27

En las siguientes páginas ofrecemos información sencilla sobre las pensiones de jubilación del Régimen General de la Seguridad Social.

Conoces el camino para elevar tu pensión? Un llamado urgente a los Millennials

El Retiro: Oportunidad para las Empresas y los Trabajadores. Aspectos Legales María del Rosario Lombera

El 8 de septiembre de 2013, el titular del Ejecutivo Federal envió al Congreso

FORMALIZACIÓN DE LA INFORMALIDAD

La jubilación a partir de enero 2013

El ahorro para el retiro en México: una estrategia fiscal para las nuevas generaciones de trabajadores

NUEVO MODELO DE PROTECCIÓN PARA LA VEJEZ

Situación de las pensiones (de vejez) en el sistema de AFP. Marzo 6, 2013

SISTEMA DE PENSIONES PILAR CONTRIBUTIVO VOLUNTARIO. PROYECTOS FONDO PARA LA EDUCACIÓN PREVISIONAL 2016 Dirección de Educación Previsional

Afore SURA Retiros Totales

SITUACIÓN ACTUAL DE LA JUBILACIÓN ANTICIPADA Y PARCIAL EN SUS DIFERENTES MODALIDADES A RAÍZ DE LA PUBLICACIÓN DEL RD-Ley 5/2013 de 15 de Marzo

La jubilación de los autónomos

Transcripción:

Guía para mejorar tu Retiro Esquema IMSS TOMÁS GÓMEZ LURÍA

Claves para conocer el Régimen Qué puedes esperar de esta guía? Comenzaste a cotizar al Seguro Social antes del 1 de Julio de 1997, y deseas conocer cómo funciona el Régimen de para tu jubilación. Aquí te diré, no sólo cómo funciona, sino lo que puedes hacer para mejorar tu pensión dependiendo de tu edad actual. Te anticipo que no es un camino libre de esfuerzo. Obtener la jubilación que deseas requiere compromiso de tu parte, leer es sólo el principio. Primero te presentaré las reglas de este esquema. Y lo más importante viene al nal: las opciones para optimizar tu pensión de acuerdo con tu edad. Así que lee la guía completa.

Tu jubilación del IMSS: dos esquemas Con las reformas a las Ley del Seguro Social en1997 ahora tenemos dos esquemas de jubilación, dependiendo de la fecha en la que hayas comenzado a cotizar: 1. Esquema de transición (Ley de ) 2. Esquema de Cuentas Individuales (Ley de 1997) Quienes comenzaron antes del 1 de julio de 1997 tendrán derecho a optar por cualquiera de los dos. Es un derecho, pues, para trabajadores que hoy tienen más de 40 años de edad en su mayoría. Son los trabajadores de la llamada generación de transición. El esquema de transición (Ley ), tiene ventajas evidentes respecto al sistema de Cuentas Individuales. Este esquema es, sin duda, más solidario con los trabajadores que aún puedan jubilarse bajo sus términos. Pero tiene reglas, que vale la pena conocer. Aquí te enumero algunas, para que las tengas en cuenta si perteneces a esta generación y decides optar por el esquema de transición:

1. Debiste comenzar a cotizar al IMSS antes del 1 de julio de 1997. 2. Tu pensión se calculará con una fórmula que combina semanas cotizadas durante toda tu trayectoria laboral, y el salario base de cotización de los últimos 5 años. 3. La cantidad mínima de semanas cotizadas para tener derecho a pensión son 500. Si cumples con la condición número 1, veamos las variables que necesitas cuidar para que el esquema funcione: semanas cotizadas, salario base de cotización y edad de retiro.

Cuántas semanas has cotizado? Has escuchado que para jubilarte son necesarias 500 semanas? No te confundas. Esta cantidad es sólo el mínimo para tener derecho a una pensión, y te dará sólo una pensión mínima. Una fracción de lo que ganas antes de jubilarte. En otras palabras, 500 semanas no son su cientes para una pensión del nivel de tu salario actual. El punto de partida en tu estrategia de retiro es conocer con precisión cuántas semanas cotizadas tienes. Si no conoces el dato, puedes obtenerlo del IMSS vía internet en le dirección www.imss.gob.mx El dato de las semanas cotizadas es indispensable para que decidas tu edad de jubilación. El objetivo es superar el mínimo de 500 semanas. Lo ideal es aproximarte a 2,000 semanas tanto como puedas. Considera que cada año de trabajo aporta 52 semanas a tu acumulado. Así, partiendo de las semanas que ya tienes, sólo suma las que podrás acumular en los años que te quedan por trabajar. Y ahí tendrás el dato de las semanas cotizadas con las que podrás estimar el monto de tu pensión del IMSS.

Salario base de cotización La segunda variable es el salario base cotización de los 5 años previos a tu jubilación. Por esta razón, es importante que periódicamente obtengas un reporte actualizado de semanas cotizadas. El reporte de semanas cotizadas te permite conocer tanto las semanas cotizadas, como el salario con el que has cotizado. Es de suma importancia que valides que tu salario de cotización al IMSS coincida con tu salario real. No es de sorprender que, en algunas ocasiones, los salarios declarados ante el IMSS son menores a la percepción real del trabajador. Esta discrepancia te afecta en dos aspectos. La pensión que recibirías si te incapacitas y la pensión que recibirás al jubilarte. En ambos casos, el salario que utilizará el IMSS para calcular tu pensión será el que tiene registrado. En el esquema de pensión que nos atañe hoy, el salario base de cotización toma especial relevancia en tus últimos cinco años de trabajo.

60 ó 65? Ahora bien, para estar en condiciones de retirarte, necesitas algo más que las semanas cotizadas. Sí, pensaste bien. La edad. Existen dos opciones para retirarte en este esquema. La primera, es la Cesantía en Edad Avanzada. Que, de acuerdo con la Ley, significa que tienes 60 años y no cuentas con empleo. En esta opción tu pensión de retiro será calculada al 75% de una pensión de Vejez si cuentas con 60 años al retirarte. Si decides hacerlo a los 61 años de edad, entonces recibirás una pensión de 80% de una pensión de Vejez. Y, así sucesivamente. Hasta llegar a los 64 años, edad en la que será 95% de la pensión de Vejez. La segunda opción es retirarte por Vejez, que para la Ley signi ca que tienes 65 años de edad, y entonces es posible obtener tu pensión al 100%. Si tu salud es buena, y aún tienes empleo a esta edad, es quizá la mejor opción para un retiro más cómodo en cuanto a dinero se refiere.

Desempleo Uno de los mayores riesgos en cualquier esquema de pensión es el desempleo. Y éste no es la excepción. El desempleo afecta en dos aspectos: 1. 2. Dejas de acumular semanas cotizadas (y recuerda que necesitas acercarte a 2,000) El salario base de cotización tiende a disminuir si te colocas en algún empleo de emergencia. Esto es especialmente grave si sucede después de los 50 años de edad. Cómo puedes evitar que eso suceda? Por el riesgo que implica el desempleo es indispensable contar con un plan de contingencia que debe ponerse en marcha antes de los 50 años de edad. Este plan estará determinado en gran medida por tu edad. Por esta razón preparé una última sección de sugerencias para abordar esta previsión de acuerdo con tu edad.

Estás a más de 10 años de tu retiro? Entonces tienes 50 años de edad o menos. importante que tu plan de contingencia incluya: En este caso es Crear un fondo Proyectar tu pensión Este fondo es necesario para cubrir las cuotas del IMSS en caso de desempleo (Continuación Voluntaria). Recuerda que la Ley del Seguro Social te permite continuar cotizando con tu último salario o superior (hasta 25 veces el salario mínimo). Con esta opción continúas acumulando semanas y mantienes tu salario base de cotización. El esquema de transición permite calcular una proyección de pensión. Este te ayuda para determinar tu edad ideal de retiro y el monto que recibirás. Si haces este cálculo con 10 o 15 años de anticipación podrás tomar decisiones a tiempo, y no avanzarás a ciegas hacia tu retiro. Si éste es tu caso consúltame personalmente para ayudarte a establecer tu plan de contingencia. Escríbeme a seguros@gomezluria.com.mx

Estás a menos de 10 años de retirarte? Si estás a menos de 10 años de tu retiro, y no has revisado a fondo tus condiciones de jubilación es urgente que lo hagas. En este caso el enfoque de tu plan es diferente. El margen para acumular semanas cotizadas es escaso. Así que tu esfuerzo debe concentrarse en el salario base de cotización y la edad de retiro. Recordemos que la base de cálculo de tu pensión de retiro será el promedio del salario de los últimos 5 años de cotización. Valida que el salario con el que cotizas en el Seguro Social es el correcto. Y si vas a optar por la continuación voluntaria toma un salario tan alto como te lo permita tu presupuesto. El límite superior son 25 salarios mínimos.sé realista con tus expectativas. Haz tu proyección de pensión y decide la edad de retiro más adecuada para tus intereses. No tienes que retirarte a los 60 sólo porque los demás lo hagan.

Esta guía fue eleborada por TOMÁS GÓMEZ LURÍA Agente de seguros autorizado por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas http://www.gomezluria.com.mx seguros@gomezluria.com.mx