Situación Castilla y León 2018

Documentos relacionados
Situación Andalucía Primer semestre 2018

Situación Madrid Primer semestre 2018

Situación Canarias 2018

Situación Comunitat Valenciana. Primer semestre de 2018

Situación Murcia 2018

Situación Andalucía 2º semestre Andalucía. Situación y perspectivas 2º SEMESTRE

Situación Galicia de marzo de 2018

Situación Murcia Murcia. Situación y perspectivas

SITUACIÓN ASTURIAS 2016

SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DE LA ECONOMÍA DE GALICIA

Situación Castilla-La Mancha 2018

IV Jornada de la Distribución / Barcelona, 6 octubre Situación y perspectiva s de la economía catalana. Cataluña.

Situación Castilla y León Situación Castilla y León

Situación Andalucía 1 er Semestre ER SEMESTRE 2017

Situación País Vasco Zertan den Euskadi

Situación Galicia Segundo Semestre de Galicia. Situación y perspectivas. 2º Semestre

3 er TRIMESTRE. Observatorio Regional. España

Situación Andalucía 1S16. 1 er SEMESTRE. Situación. Españ. Situación. Andalucía

Perspectivas Económicas 2017

Situación Madrid 1S17. Situación Madrid. Primer semestre de 2017

REAL ESTATE 2º SEMESTRE. Situación. Inmobiliaria

REAL ESTATE 2º SEMESTRE. Situación. Inmobiliaria

Situación Madrid 2S17. Noviembre 2017

Situación Andalucía. Segundo Semestre 2014

Observatorio REGIONAL

Situación La Rioja Situación La Rioja. Logroño, 20 de junio de 2017

SITUACIÓN GALICIA 2017

Situación País Vasco Zertan den Euskadi. Bilbao, 4 de julio de 2017

Situación España. Noviembre de 2014

Situación Castilla-La Mancha

Observatorio Económico Eurozona. Febrero 2018

Situación Navarra de Diciembre de 2017

Observatorio Regional España

Observatorio Regional. España 3er Trimestre Observatorio Regional. España 3er TRIMESTRE 2017

Situación Murcia Situación Murcia. Murcia, 4 de julio de 2017

OBSERVATORIO REGIONAL ESPAÑA 4º TRIMESTRE 2016

Situación Comunitat Valenciana

Situación Extremadura Situación. Españ. Situación. Extremadura

Illes Balears SITUACIÓN

Situación Asturias 2018

ESPAÑA SITUACIÓN 4º TRIMESTRE 2016

ESPAÑA SITUACIÓN 4º TRIMESTRE 2016

Situación Murcia Situación. Españ. Situación. Murcia

4º TRIMESTRE. Situación Situación. España

Situación Andalucía 2S17. Noviembre 2017

Situación Aragón Abril15. Situación Aragón. 16 de abril

Situación Castilla-La Mancha. Toledo, 8 de Octubre de 2014

Situación Galicia 1S16. 1 er SEMESTRE. Situación. Españ. Situación. Galicia

Aragón y Huesca. Situación y perspectivas / Oct-16. Huesca. 17 de Octubre Situación y perspectivas de la economía aragonesa.

Situación Aragón. Miguel Cardoso. APD. Zaragoza. 25 de octubre de 2017

Situación y perspectivas de la economía española

Situación Castilla y León Situación. Españ. Situación Castilla y León

Situación Madrid. Miguel Cardoso, Economista Jefe, Unidad de España Madrid, 12 de noviembre de 2014

Situación España 2T17. Situación ESPAÑA 2º TRIMESTRE 2017

Situación Navarra / Zertan den Nafarroa. Miguel Cardoso, Economista Jefe, Unidad de España Pamplona, 11 de noviembre de 2014

Situación España 3T16. 3 er TRIMESTRE. Situación. Españ. Situación. España

Situación Castilla y León 2019

PROYECCIONES MACROECONÓMICAS DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA

Situación España 3T16. 3 er TRIMESTRE. Situación. Españ. Situación. España

Situación Madrid. Madrid, 25 de junio de 2014

Situación Castilla y León. Valladolid, 9 de julio de 2013

Situación Castilla y León. Valladolid, 9 de julio de 2013

Situación Perú 2 º trimestre Perú. situación 2º TRIMESTRE

INFORME DE PREVISIONES DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA

Situación España 3 er trimestre España. situación. 3er TRIMESTRE

Situación Andalucía 2S17. Almería / Diciembre 2017

Situación España 2 º trimestre España. situación 2º TRIMESTRE

Situación La Rioja. Logroño, 10 de julio de 2014

Situación España 1T16. 1 er TRIMESTRE. Situación. Españ. Situación. España

Situación Galicia. Vigo, 18 de marzo de 2014

Situación Comunitat Valenciana. Valencia, 26 de marzo de 2012

Situación Galicia. 19 de marzo de 2013

Situación País Vasco Zertan den Euskadi Situación. Euskadi. Situación País Vasco

Observatorio Cantabria. Santander, 25 de septiembre de 2012

SITUACIÓN GLOBAL OBSERVATORIO ECONÓMICO. Febrero 2018

PROYECCIONES MACROECONÓMICAS DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA

Situación Inmobiliaria España. 2º Semestre de octubre de Segundo Semestre. Situación. Españ. Situación. Inmobilia

Situación Galicia. Santiago de Compostela 16 de julio de 2012

Situación y perspectivas de la economía murciana Foco en el consumo

Julio. Impacto en España del deterioro en las perspectivas de crecimiento del Reino Unido

ECONOMÍA ANDALUZA. TERCER TRIMESTRE DE 2015

Situación Canarias Situación. Españ. Situación. Canarias

Informe de coyuntura Tercer trimestre octubre 2015

Situación Asturias. Asturias, 1 de julio de 2014

Informe sobre las Previsiones Macroeconómicas Proyecto de Presupuestos Generales del Estado Marzo 2018

Situación Global y España. Febrero de 2014

Situación América Latina 1º TRIMESTRE 2018

Perspectivas globales: fortalezas y debilidades de la recuperación

Situación Global Observatorio económico

EPA 2T17: la creación de empleo se acelera hasta el 0,9% trimestral

OBSERVATORIO REGIONAL ESPAÑA. 1er TRIMESTRE 2017

Situación Madrid. Segundo semestre de Unidad de España y Portugal

Perspectivas Económicas Rafael Doménech 41 Jornada sobre Perspectivas Económicas y Financieras de marzo de 2015

Situación Asturias de Noviembre de 2017

Situación Asturias. Oviedo, 18 de julio de 2013

4.- PREVISIONES PARA

Situación Cantabria. Santander, 3 de diciembre de 2013

1 er SEMESTRE. Situación. Consumo

PROYECCIONES MACROECONÓMICAS DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA *

Transcripción:

BBVA Research - Situación Castilla y León 2018 / 1 Situación Castilla y León 2018 18 Abril 2018

Mensajes clave Crecimiento global fuerte, pero aumenta la incertidumbre. El mayor avance de EE.UU., por el estímulo fiscal, puede apoyar la recuperación en el resto de áreas, pero las medidas proteccionistas suponen un riesgo En Castilla y León, el PIB creció un 1,9% en 2017. Se espera que la actividad se acelere un 2,5%, en 2018, moderándose hasta el 2,4% en 2019. El entorno exterior apoyará el aumento de la actividad y de la inversión, pero el agotamiento del empuje de la demanda interna y la necesidad de realizar ajustes fiscales pueden presionar a la baja el crecimiento De cumplirse este escenario, se podrían crear en torno a 35 mil puestos de trabajo y la tasa de paro se reduciría hasta el 9,9% a finales de 2019 A medio y largo plazo, es necesaria la implementación de políticas que continúen con la reducción de los desequilibrios de la economía castellanoleonesa

01 Situación Global BBVA Research - Situación Castilla y León 2018 / 3

mar-13 sep-13 mar-14 sep-14 mar-15 sep-15 mar-16 sep-16 mar-17 sep-17 mar-18 Crecimiento global robusto BBVA Research - Situación Castilla y León 2018 / 4 Crecimiento del PIB mundial (Previsiones basadas en BBVA-GAIN, % t/t) 1,2 El crecimiento mundial continúa, apoyado en la recuperación de la inversión y del comercio 1,0 0,8 0,6 0,4 El consumo privado se atenúa, pero sigue siendo un factor positivo para las economías avanzadas y gana impulso en las emergentes Los indicadores de confianza se mantienen en niveles altos, pero muestran señales de moderación IC 20% IC 40% IC 60% Media período Estimación de crecimiento Fuente: BBVA Research

BBVA Research - Situación Castilla y León 2018 / 5 El mayor crecimiento en EE.UU. puede apoyar el avance en otras áreas Impacto del estímulo fiscal en EE.UU. sobre el crecimiento (pp) 0,35 0,30 0,25 0,20 0,15 0,10 0,05 0,00 2018 2019 2018 2019 2018 2019 EE.UU. Eurozona Latam El efecto más significativo se observaría en 2019, sobre todo en la zona euro Este apoyo compensaría algunos vientos de cara en otras áreas (incertidumbre política en América Latina o aumento de la volatilidad global) La debilidad del dólar podría atenuar el impacto positivo del incremento de la demanda de EE.UU. Fuente: BBVA Research

Mejoran las perspectivas para las economías emergentes BBVA Research - Situación Castilla y León 2018 / 6 Precio del petróleo (Dólares por barril, %, media del periodo) 61,3 65,6 18% 21,8% 4T17 2018 2019 Variación respecto período anterior 64,1-2,8% Dólares por barril El aumento del precio del petróleo refleja una mayor demanda global, que explicaría alrededor del 60% de su incremento Pero también se debe a factores de oferta, ligados a los riesgos geopolíticos y a la corrección de inventarios No obstante, seguimos esperando que los precios converjan a 60 dólares por barril en el medio plazo, por la mayor competencia y los cambios estructurales en el sector energético Fuente: BBVA Research,

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 BBVA Research - Situación Castilla y León 2018 / 7 Inflación subyacente contenida OCDE: Brecha de producción e inflación (% PIB potencial, % a/a) 6 4 Reducción de la capacidad ociosa de las economías, pero con margen para crecer sin fuertes presiones inflacionistas 2 0-2 Menor reacción de los precios al aumento de la actividad: globalización, cambio tecnológico, flexibilización mercados de trabajo, etc. -4-6 Brecha de producción Inflación El aumento del precio del petróleo presionará al alza la inflación, facilitando el avance en la normalización de los bancos centrales en las economías desarrolladas Fuente: BBVA Research,

BBVA Research - Situación Castilla y León 2018 / 8 El BCE está avanzando en la salida del QE sin generar tensiones FED Ciclo alcista de tipos y reducción del balance en marcha Subida prevista de 100pbs en 2018 hasta 2,50% y reducción del balance de 440.000 millones de dólares BCE En 2018 se pondrá fin al QE No se producirán subidas de antes de 2019 Foco: ganar margen de maniobra Foco: evitar una aceleración repentina de tipos largos Elementos clave en la salida: Tipos largos y primas de riesgo Tipo de cambio (Euro) Expectativas de subidas de tipos

Revisión al alza en EE.UU. y a la baja en América del Sur BBVA Research - Situación Castilla y León 2018 / 9 EE.UU. 2018 2,8 2,8 2019 México Eurozona 2018 2,3 1,8 2019 China 2018 6,3 6,0 2019 2018 2,0 2,2 2019 Sube Se mantiene América del Sur 2018 1,2 2,6 2019 Turquía 2018 4,5 4,3 2019 Mundo 2018 3,8 3,8 2019 Baja Fuente: BBVA Research

BBVA Research - Situación Castilla y León 2018 / 10 El riesgo de escalada proteccionista genera incertidumbre sobre la economía global EE.UU.: Importaciones de acero y aluminio y peso sobre total exportaciones de cada país (MM de dólares, % total exportaciones) 14 12 10 2,9 El valor mostrado representa el % sobre el total de exportaciones de cada país Los aranceles sobre el acero y aluminio de EE.UU. tienen un impacto directo pequeño: Sólo representan una parte pequeña del total de las exportaciones Exención para muchos países hasta mayo 8 6 4 2 0 0,2 0,7 0,5 0,9 0,1 1,2 0,3 0,7 CAN MEX UE COR RUS CHN BRA JAP EAU Acero Aluminio El mayor impacto negativo puede venir de los efectos indirectos y de la posible reacción de los países afectados La subida de aranceles mutua entre EE.UU. y China (25%): Tienen un impacto mayor: 38% exportaciones a China (3% del total) y 11% de las exportaciones a EE.UU. (2% del total) Puede ser solamente el principio de una escalada mayor Fuente: BBVA Research

Probabilidad en el corto plazo BBVA Research - Situación Castilla y León 2018 / 11 Riesgos globales: Crecientes en el corto plazo y focalizados en EE.UU. CHINA Contención de los riesgos ligados al elevado apalancamiento en el corto plazo y a la desaceleración económica Potencial efecto negativo de un aumento del proteccionismo EE.UU. EZ CHINA EE.UU. Los anuncios recientes incrementan el riesgo de proteccionismo La controversia política aún es elevada pese a los estímulos fiscales Signos de sobrevaloración de algunos activos financieros Riesgos asociados a la salida de la Fed (subidas agresivas de tipos ante un aumento transitorio de la inflación) y su impacto en el mercado de bonos Severidad EUROZONA Aumento de la incertidumbre política tras las elecciones en Italia Italia: incertidumbre sobre la formación del nuevo gobierno. Riesgo de una política que dificulte el proyecto europeo Brexit: dudas sobre la futura relación comercial Gestión de la normalización de la política monetaria Fuente: BBVA Research

02 Situación Castilla y León 2018 BBVA Research - Situación Castilla y León 2018 / 12

El crecimiento se acelerará en este bienio, respecto a 2017 BBVA Research - Situación Castilla y León 2018 / 13 2016 3,6% 2017 1,9% 2018 2,5% 2019 2,4% Fuente: BBVA Research

mar-13 jun-13 sep-13 dic-13 mar-14 jun-14 sep-14 dic-14 mar-15 jun-15 sep-15 dic-15 mar-16 jun-16 sep-16 dic-16 mar-17 jun-17 sep-17 dic-17 mar-18 El empleo se recuperó en 2017, con diferencias entre áreas BBVA Research - Situación Castilla y León 2018 / 14 Castilla y León: afiliación por áreas urbanas (1T08=100, CVEC) 100 95 90 85 80 El mercado laboral se recuperó en 2017 creciendo 1,9% (1,8% en 2016), aunque sigue situándose entre los menos dinámicos del país Las áreas urbanas de Valladolid y Palencia lideran la recuperación de empleo, por encima del resto de capitales entre las que destacaron Burgos, Segovia y Soria en 2017 Valladolid, Palencia y sus GAU Resto de municipios Resto de capitales y sus GAU Total Castilla y León El resto de municipios se sitúa por debajo, con un crecimiento medio del 1,3% el año pasado Fuente: BBVA Research a partir de Seguridad Social

1T13 2T13 3T13 4T13 1T14 2T14 3T14 4T14 1T15 2T15 3T15 4T15 1T16 2T16 3T16 4T16 1T17 2T17 3T17 4T17 1T18 (e) El crecimiento se desaceleró en 2017 BBVA Research - Situación Castilla y León 2018 / 15 Crecimiento del PIB observado y previsiones utilizando el modelo MICA-BBVA (%, t/t) 1,3 1,1 0,9 0,7 0,5 0,3 0,1-0,1-0,3-0,5 La actividad creció un 1,9% en 2017, frente al 3,6% de 2016, con un avance promedio del PIB de 0,5% t/t CVEC en el segundo semestre Los primeros datos de 2018 apuntan a que el crecimiento se podría acelerar hasta cerca del 0,7% t/t CVEC en el 1T18 Se espera que la actividad se acelere un 2,5% en 2018, moderándose hasta el 2,4% en 2019 Castilla y León España (e) Estimación Fuente: BBVA Research

El crecimiento se desaceleró en 2017: Reducción de las exportaciones Castilla y León: exportaciones de bienes por sector (%, a/a y contribuciones sectoriales p.p.) 20 15 10 5 0-5 2013 2014 2015 2016 2017 Automóvil Bienes de Equipo Alimentos Semimanufacturas Resto de bienes Total BBVA Research - Situación Castilla y León 2018 / 16 Las exportaciones castellanoleonesas cayeron un 5,0% en 2017 tras el crecimiento del 10,0% en 2016 Todos los sectores redujeron sus ventas exteriores salvo el sector de la alimentación (+4,6% a/a) La recuperación de la economía europea y la mayor apertura comercial sustentarán un mejor desempeño en 2018 La evolución del sector automotriz será clave, ya que supone la mitad de las exportaciones Fuente: BBVA Research a partir de Datacomex

El crecimiento se desaceleró en 2017: Repunte de la inversión La inversión aumentó en 2017, tanto en visados no residenciales como en importación de bienes de equipo BBVA Research - Situación Castilla y León 2018 / 17 Castilla y León, y España: indicadores de inversión privada (%, a/a) 40 30 Los visados no residenciales crecieron un 30,3%, principalmente por la construcción de edificios de uso industrial La importación de bienes de equipo se aceleró un 23,6%, fijando un nuevo récord y superando los 3 mil millones de 20 10 0 CyL España CyL España Visados no residenciales Importaciones de bienes de equipo Fuente: BBVA Research a partir de Datacomex y MFOM

El crecimiento se desaceleró en 2017: Nuevo récord en viajeros y pernoctaciones BBVA Research - Situación Castilla y León 2018 / 18 Pernoctaciones y precios reales hoteleros (%, a/a y contribuciones por segmento) 7,4 5,6 4,4 6,1 1,7 2,8 1,2 5,5 3,9 4,1 2,4 3,2 2,9 1,3 0,4 2,0 España Castilla y León España Castilla y León España Castilla y León España Castilla y León 2016 2017 2016 2017 Precios hoteleros Residentes en España Extranjeros Total (%, a/a) Fuente: BBVA Research a partir de INE El turismo castellanoleonés se vio beneficiado por el aumento de turistas extranjeros, aunque el segmento nacional sigue representando el 75% del total La recuperación de los precios hoteleros está siendo más lenta en Castilla y León que en la media del país, condicionada por un nivel de ocupación más bajo

BBVA Research - Situación Castilla y León 2018 / 19 El crecimiento se desaceleró en 2017: La recuperación de las ventas de vivienda no se traslada aún a los precios Castilla y León, y España: variables del mercado inmobiliario (%, a/a) 40 30 20 10 0-10 CYL ESP CYL ESP CYL ESP CYL ESP Venta de viviendas Visados de vivienda de obra nueva Precio de la vivienda 2016 2017 2016 (Dcha.) 2017 (Dcha.) Afiliación en construcción 8 7 6 5 4 3 2 1 0-1 -2 Las ventas de viviendas siguen en tasas elevadas, aunque algo por debajo del promedio nacional La iniciación de vivienda se acelera, alcanzando el crecimiento medio en España Caída de precios de la vivienda en Castilla y León, que se mantiene cerca de la zona de mínimos, frente a la recuperación del conjunto del país El dinamismo del sector es inferior a otras zonas con mayor demanda, lo cual se refleja en una menor recuperación del empleo Fuente: BBVA Research a partir de MFOM y Seguridad Social

BBVA Research - Situación Castilla y León 2018 / 20 Necesidad de un ajuste fiscal para cumplir el objetivo de estabilidad Junta de Castilla y León: ajuste del gasto primario (pp del PIB) 0,8 0,6 0,4 0,2 0,0-0,2-0,4-0,6-0,8-1,0-1,2-1,4 2014 2015 2016 2017 (a) En 2017 el déficit en Castilla y León aumentó en torno a tres décimas del PIB regional hasta situarse en el 0,9%, incumpliendo nuevamente el objetivo de estabilidad En este escenario, el objetivo de estabilidad para 2018 (-0,4% del PIB regional) sería alcanzable siempre y cuando el crecimiento del gasto primario se mantenga controlado (*) Ajuste necesario para alcanzar el objetivo de estabilidad (a) Avance. (p) Previsión Fuente: BBVA Research a partir de MINHAFP

Expectativas para el próximo trimestre Las expectativas siguen siendo favorables BBVA Research - Situación Castilla y León 2018 / 21 La encuesta de Actividad Económica en Castilla y León refleja unas perspectivas favorables de cara al 2T18, lo que sería consistente con la aceleración prevista por BBVA Research para este año. La visión sobre el trimestre corriente, es más negativa en 1T18: señala una desaceleración del crecimiento, que se ubicaría en niveles próximos a los de 3T17 Encuesta BBVA de Actividad Económica en Castilla y León (%, saldo de respuestas extremas) 50 30 10-10 -30 mar.-16 jun.-16 sep.-15 dic.-15 jun-17 mar-18 dic-17 sep-17 dic.-16 sep.-16 mar.-17 mar.-15 jun.-15-50 -50-30 -10 10 30 50 Evolución de la actividad a lo largo del trimestre Fuente: BBVA Research

2018-2019: el entorno externo apoyará el crecimiento BBVA Research - Situación Castilla y León 2018 / 22 Precios del petróleo Todavía bajos (respecto a 2014), a pesar de la tendencia al alza Tipo de cambio La apreciación tendrá un impacto limitado para España, pero puede afectar a algunas regiones, sectores y empresas Crecimiento global Mejora de las perspectivas para Europa y EE.UU. Una recuperación global más sincronizada es positiva para España dada la diversificación de las exportaciones Política monetaria Salida del BCE muy gradual. Tipos de interés reducidos a largo plazo Prima de riesgo Revisión a la baja en el coste de financiación a largo plazo Fuente: BBVA Research

Factores de riesgos internos: Desaceleración de la demanda interna BBVA Research - Situación Castilla y León 2018 / 23 Indicador Sintético de Consumo Regionalizado (ISCR-BBVA) (%, a/a CVEC) 3,5 3,0 2,5 2,0 1,5 1,0 0,9 1,5 3,0 3,0 2,9 2,8 2,0 2,4 0,5 0,0 2014 2015 2016 2017 Castilla y León España Fuente: BBVA Research a partir de DGT, CORES, Datacomex e INE El ISCR-BBVA estima que el crecimiento del consumo doméstico en 2017 se desaceleró hasta el 2,0% a/a, por debajo del promedio nacional Los factores que apoyaron el crecimiento (demanda embalsada, una política monetaria expansiva y un precio del petróleo relativamente bajo) comienzan a mostrar síntomas de agotamiento

oct-17 nov-17 dic-17 ene-18 feb-18 mar-18 (e) oct-17 nov-17 dic-17 ene-18 feb-18 mar-18 (e) oct-17 nov-17 dic-17 ene-18 feb-18 mar-18 (e) oct-17 nov-17 dic-17 ene-18 feb-18 mar-18 (e) oct-17 nov-17 dic-17 ene-18 feb-18 mar-18 oct-17 nov-17 dic-17 ene-18 feb-18 (e) mar-18 (e) oct-17 nov-17 dic-17 ene-18 feb-18 (e) mar-18 (e) Factores de riesgos internos: El impacto de la incertidumbre política está en línea con lo esperado, y no parecen observarse, de momento, efectos en Castilla y León BBVA Research - Situación Castilla y León 2018 / 24 10 5 0-5 -10-15 Cataluña, España y Castilla y León: datos observados y previsiones en un escenario sin incertidumbre (Datos brutos*, pp) Matriculaciones Consumo Turismo Mercado Industria y exportaciones laboral Ventas minoristas Pernoctaciones nacionales España Cataluña Castilla y León Pernoctaciones extranjeros (e) Estimación (*) Diferencia mensual entre el dato observado y el previsto con información hasta sept-17 Fuente: BBVA Research a partir de INE, DGT, Datacomex y Seguridad Social Afiliación IPI Exportaciones Intenso Aumento del ahorro precautorio e impacto negativo en algunos sectores Limitado geográficamente Principalmente con impacto en Cataluña Mayor en el turismo La actividad se ha recuperado, pero los precios aún no Parcialmente compensado por la demanda externa El aumento de la producción industrial y de las exportaciones responde a un mayor crecimiento en el resto del mundo. Sin embargo, esto no se observa de momento en Castilla y León.

BBVA Research - Situación Castilla y León 2018 / 25 Factores de riesgos internos: aunque en el bienio 2018-2019 podría tener un coste en actividad, también en otras CC.AA. Potencial impacto de la incertidumbre por Cataluña en el crecimiento del PIB por CCAA En el escenario más probable, la tensión política en Cataluña podría restar entre una o dos décimas al crecimiento del PIB castellanoleonés en 2018, siendo una de las comunidades menos afectadas El grado de exposición de las regiones depende de las relaciones comerciales. Otras vías (turismo, compra de vivienda ) tienen un impacto limitado, aunque localmente podrían afectar -0,7-0,7-0,4-0,3-0,3-0,2-0,2-0,1-0,1 + Fuente: BBVA Research

Factores de riesgos internos: La senda de consolidación fiscal debe continuar BBVA Research - Situación Castilla y León 2018 / 26 AA.PP.: cumplimiento de la regla de gasto de la LEP AC CC.AA. CC.LL. 2013 - - - 2014 - - - 2015 2016 - - - 2017(A) - - Mayor grado de Incumplimiento Cumplido Menor grado de Incumplimiento 0 7 14 5 10 2013 2014 2015 2016 2017 Número de CC. AA. que incumplieron Las elecciones autonómicas de 2019 y la relajación de la regla de gasto aumentan la incertidumbre Persisten las dudas sobre la aprobación o prórroga de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) La evolución reciente también introduce incertidumbre sobre los ingresos tributarios proyectados por el Gobierno Fuente: BBVA Research basado en INE

EXT CYL PVA CNT CLM AST NAV RIO ARA ESP AND CAT CAN GAL MAD VAL MUR BAL Factores de riesgos internos: Mayor peso del empleo en servicios públicos sobre el total de la economía BBVA Research - Situación Castilla y León 2018 / 27 Afiliados en servicios públicos sobre total afiliados (%, 2017) 30 28 26 24 22 20 18 16 14 12 10 En Castilla y León el 22% del total de los afiliados se sitúa en servicios públicos Al ser la segunda comunidad con mayor peso en España, la mejora de los sueldos públicos podría impactar positivamente en Castilla y León Fuente: BBVA Research a partir de Seguridad Social

Retos: Mejorar la calidad del mercado del trabajo BBVA Research - Situación Castilla y León 2018 / 28 Castilla y León: tasa de paro (%) 25 20 15 10 5-2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 (p) 2019 (p) Tasa paro promedio año Min expansión Max recesión Promedio (1980-2017) (p) Previsión, promedio anual Fuente: BBVA Research a partir de INE La tasa de paro bajará del 10% al final del horizonte de previsión, aún por encima del mínimo precrisis, cuando se situó en un 7,3% Hay que avanzar en medidas que incrementen la productividad y mejoren la calidad del empleo

Retos: Aprovechar las oportunidades de la cuarta revolución industrial BBVA Research - Situación Castilla y León 2018 / 29 Características de los trabajadores en ocupaciones con mayor riesgo de automatización* Bajo nivel educativo No realizan una educación no reglada Jóvenes Mujeres Proceden del desempleo Sin cargos de responsabilidad No teletrabajan Sector privado En empresas de pequeño tamaño En el sector: Primario Manufacturero Comercio Hostelería Finanzas Inmobiliario La transformación tecnológica es una oportunidad y también un reto El impacto agregado es positivo, pero un 36% del empleo en España se enfrenta al riesgo de automatización Es crucial liderar el cambio, con políticas que suavicen la transición, amortigüen los costes y potencien los beneficios Buscan un nuevo empleo Con contrato temporal (*) Un análisis sobre los afectados por la revolución digital se abordará próximamente en un Observatorio. Fuente: BBVA Research a partir de Frey y Osborne (2017) e INE

Productividad Aparente del L (CN) Retos: Digitalización de la economía castellanoleonesa BBVA Research - Situación Castilla y León 2018 / 30 Productividad aparente del factor trabajo e índice BBVA de digitalización en 2015 (decenas de miles de y valor del índice) 7,0 6,8 PV MAD 6,6 6,4 NAV CAT 6,2 RIO ARA 6,0 ESP CYL VAL 5,8 CANT BAL 5,6 CLM GAL AST 5,4 CAN 5,2 EXT AND MUR 5,0 0,56 0,58 0,60 0,62 0,64 0,66 0,68 0,70 Índice BBVA de Digitalización La digitalización es clave para superar algunas de las dificultades que enfrentan las empresas castellanoleonesas, como la falta de densidad empresarial, o el acceso a nuevos mercados, más allá del local Aumentar el nivel de digitalización de Castilla y León hasta el promedio de España aumentaría la productividad en la región un 3,4%, y llevarla al nivel de Madrid un 13,9% En Castilla y León el % de empresas que utilizaron especialistas TIC en 2017 fue el 14,1%, 7 p.p. por debajo del nivel nacional Fuente: BBVA Research

BBVA Research - Situación Castilla y León 2018 / 31 2018-2019: resumen de previsiones con las principales magnitudes PIB Crecimiento del empleo (EPA) Tasa de paro 2018 2019 2018 2019 2018 2019 2,5% (Esp: 2,9%) 2,4% (Esp: 2,5%) 1,2% (Esp: 2,6%) 1,5% (Esp: 2,3%) 12,1% (Esp: 15,3%) 10,1% (Esp: 13,7%) Promedios anuales Fuente: BBVA Research

Efecto sobre el PIB per cápita de las previsiones BBVA Research - Situación Castilla y León 2018 / 32 PIB, variables del mercado de trabajo, población y PIB per cápita en 2017 y crecimiento esperado en 2018-2019 120 110 100 90 4,9 5,5-5,5-5,7 6,5 Nivel precrisis= 100-2,2 0,0 5,0 2,7 5,5 80 70 60 CyL España CyL España CyL España CyL España CyL España PIB Ocupados Tasa de paro Población PIB pc Nivel 2017 Variación acumulada 2017-2019 Fuente: BBVA Research a partir de INE Castilla y León superará el nivel de PIB pre-crisis al final del bienio, pero el nivel de empleo seguirá 7 p.p. por debajo del nivel precrisis Los retos estructurales siguen vigentes: tasa de empleo, productividad, mejora de capital humano, I+D, avance de digitalización y participación laboral, además del reto demográfico

Mensajes clave Crecimiento global fuerte, pero aumenta la incertidumbre. El mayor avance de EE.UU., por el estímulo fiscal, puede apoyar la recuperación en el resto de áreas, pero las medidas proteccionistas suponen un riesgo En Castilla y León, el PIB creció un 1,9% en 2017. Se espera que la actividad se acelere un 2,5%, en 2018, moderándose hasta el 2,4% en 2019. El entorno exterior apoyará el aumento de la actividad y de la inversión, pero el agotamiento del empuje de la demanda interna y la necesidad de realizar ajustes fiscales pueden presionar a la baja el crecimiento De cumplirse este escenario, se podrían crear en torno a 35 mil puestos de trabajo y la tasa de paro se reduciría hasta el 9,9% a finales de 2019 A medio y largo plazo, es necesaria la implementación de políticas que continúen con la reducción de los desequilibrios de la economía castellanoleonesa

BBVA Research - Situación Castilla y León 2018 / 34 Situación Castilla y León 2018 18 Abril 2018