Cuantificar de manera precisa los recursos y reserves de petróleo existentes en el subsuelo no es tarea fácil

Documentos relacionados
El trilema energético: seguridad de suministro, economía y medio ambiente

Mariano Marzo Univ. Barcelona

PANORAMA ENERGÉTICO GLOBAL EN EL HORIZONTE Mariano Marzo Universidad de Barcelona

El futuro del petróleo y el gas natural

Oferta total mundial de energía primaria (2009)

Comparaciones Internacionales

Ventas totales, principales empresas, 2008 COMPARACIONES INTERNACIONALES

2009 Posición mundial de México Reservas probadas de petróleo crudo 17 Reservas probadas de gas natural 31 Producción de petróleo crudo 6 Producción

Judith Navarro Sergio Segura

Retos e incertidumbres

Incertidumbre del precio y demanda del petróleo y sus derivados

LOS LÍMITES DE LA ENEGÍA. Gerardo Honty

Gas Natural Convencional

Guerras por el petróleo: una historia del pasado? Datos e ideas para un debate Mariano Marzo

La geopolítica del petróleo Evolución reciente de los precios del crudo

Comparaciones internacionales

CAPÍTULO 4. Desarrollo en el futuro de los precios del crudo y del gas

Panorama de los Hidrocarburos NO Convencionales. Néstor Luna Director de Estudios y Proyectos Organización Latinoamericana de Energía

Arantxa Fernández Álvarez Geografía y Ordenación del Territorio 2ª curso Geopolítica

Importancia del Petróleo en los Próximos 30 años

7.3 Producción de. gas natural, principales países, principales

ARENAS BITUMINOSAS. Gustavo Alfonso Sousa Ramírez. octubre, Maestría en Ingeniería

Perspectivas de la industria del petróleo y gas en América Latina y el Caribe

Unidad 14. Recursos energéticos y minerales

BOUNGY GUERRA AVISADA. de precios. Convierte la data financiera local en información significativa y relevante

Consumo de energía comercial ,

COMPARACIONES INTERNACIONALES

NOTA INFORMATIVA SOBRE EL PETRÓLEO

El impacto de las reformas estructurales en la eficiencia energética y el ahorro de energía. Ing. Karen Jackson Berzunza Octubre 22, 2014

UN NUEVO ORDEN ENERGÉTICO GLOBAL ESTÁ EN MARCHA

ESTADÍSTICAS E INDICADORES DE HIDROCARBUROS. Subsecretaría de Hidrocarburos

El mercado petrolero mundial: la evolución reciente del precio

ESTADOS FINANCIEROS: PEMEX

Prospectiva Global del Sector Energético: Una Visión al 2030

BP Energy Outlook Edición 2017

Un modelo basado en combustibles fósiles: riesgos e incertidumbres

Hacia un nuevo paradigma mundial

Evolución de la pobreza en

Contexto del Sector Energético Global - Tendencias Macro

ASPO: LECCIONES APRENDIDAS: ÉXITOS Y RETOS JEAN LAHERRÈRE. ASPO FRANCIA (Traducido por Pedro Prieto para

Análisis del Sector Petrolero

4.1. ENTORNO MACROECONÓMICO

Renta Petrolera en Argentina

PANORAMA ENERGETICO GLOBAL SEGUN LA AIE (WEO 2012)

La energía y el acero en América Latina. Ramón Espinasa, PhD Noviembre 2015 ALACERO

10. La importancia del petróleo en la economía mundial 1/6

ST-1 RETOS Y OPORTUNIDADES PARA LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA EN ESPAÑA MARCO GLOBAL. Mariano Marzo Carpio (UB) Madrid, 25 de Noviembre de 2014

Estados Unidos: mayor productor de petróleo y gas del mundo. Antonio de la Cruz Director Ejecutivo

Contexto del Mercado Petrolero Internacional. Ivan Sandrea, CEO ANIQ Octubre 2015

Febrero 18 de 2016 Panel: Nuevas realidades del sector de hidrocarburos en Colombia Colombia Genera Rubén Darío Lizarralde Presidente Ejecutivo

El agotamiento de los hidrocarburos. Luca Ferrari

Estimación de reservas de hidrocarburos al 1 de enero de 2013

Informe Venezuela. Resumen Ejecutivo. 8 de Octubre de 2015

Wintershall en Argentina

EL FUTURO DEL PETRÓLEO

Apéndice estadístico

DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS

Informe Estadístico Mundial de Energía de BP Junio de 2013

MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS DIRECCION GENERAL DE HIDROCARBUROS DEPARTAMENTO DE ANALISIS ECONOMICO

ENERGIA COMPETITIVA: La batalla del Gas Natural IAEF- Córdoba Daniel Montamat

Petróleo en México. Pérez Martínez Mauricio Juárez Saavedra Luis Alberto


Estimación de reservas de hidrocarburos al 1 de enero de 2012

ENERGÍAS CONVENCIONALES

El PETRÓLEO Y SUS ALTERNATIVAS

X SEMINARIO SOBRE SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DEL SECTOR ELÉCTRICO MEXICANO. Giovanni O. Hernández Uribe 8 de Marzo del 2017

MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS REPUBLICA DE GUATEMALA DEPARTAMENTO DE COMERCIALIZACIÓN Y PRECIOS

Estimación de reservas de hidrocarburos al 1 de enero de 2014

Los retos actuales de la eólica

ELIE HABALIAN

Nota técnica. La nueva geopolítica. del petróleo

PETRÓLEOS NO CONVENCIONALES: RECURSOS, PREVISIONES DE PRODUCCIÓN E IMPACTO GEOPOLÍTICO DE SU DESARROLLO

Colegio de Ingenieros Petroleros de México A.C. Foro: Retos y Desafíos de la Industria Petrolera Mexicana

Informe Venezuela 14 de marzo de 2017

NACIONES UNIDAS COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE - CEPAL

Introducción a la eficiencia energética

Boletín Mensual Julio 2018

COLOMBIA EN EL MUNDO BIENES Y SERVICIOS PETROLEROS

PROYECCIONES DE DEMANDA DE ENERGIA MUNDIAL Y FUENTES DE SUMINISTRO

Mercats energètics. Perspectives per al 2016 Gas Natural

Análisis y proyección de las operaciones Offshore en Colombia

COLOMBIA EN EL MUNDO BIENES Y SERVICIOS PETROLEROS

Comercio. internacional [56] 6.7 Precio promedio de petróleo crudo exportado por destino geográfico. 6.6 Precio promedio de petróleo crudo exportado

Pronóstico de la producción y el consumo de petróleo del Ecuador. La curva del descubrimiento acumulado usa una base de datos técnica.

MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS DIRECCION GENERAL DE HIDROCARBUROS DEPARTAMENTO DE COMERCIALIZACION Y PRECIOS

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA

Antropoceno: la era de la irresponsabilidad. Luca Ferrari Centro de Geociencias, UNAM

Produce anualmente unos 25 millones de Barriles Equivalentes de Petróleo en Argentina

GACETA EMPRESARIAL DEPENDENCIA EXPORTADORA. DEL SECTOR MINERO De acuerdo a datos consultados en la página web del Ministerio de Comercio,

6. Comercio internacional

El ocaso del petróleo

El PRECIO DEL PETRÓLEO Y LOS FACTORES QUE DETERMINAN SU COMPORTAMIENTO

Fracking: la controversia.

IMPACTO DE LA ENERGÍA EN LOS MERCADOS DE MATERIAS PRIMAS. Álvaro Mazarrasa Director General de AOP

Situación y Perspectivas de la Energía en América Latina

4 Noviembre 2016 El Acuerdo de Paris entra formalmente en vigor

PERSPECTIVAS ENERGÉTICAS A LARGO PLAZO DE LA AGENCIA INTERNACIONAL DE LA ENERGÍA: World Energy Outlook 2008

La Industria Petrolera como Instrumento de Progreso

BALANCE DE LA GESTIÓN SOCIAL Y AMBIENTAL P D V S A

Transcripción:

Las petroleras internacionales de capital privado son objeto de auditorías externas públicas, pero la mayoría de las petroleras estatales no están sometidas a ningún tipo de control. Cuantificar de manera precisa los recursos y reserves de petróleo existentes en el subsuelo no es tarea fácil El 88% de las reservas probadas de petróleo del mundo pertenecen a compañías controladas por los gobiernos, Y cerca de tres cuartas partes de estas reservas pertenecen a países integrados en la OPEP.

Energy Watch Group, 2007

Hay que diferenciar los términos reservas y recursos, y cuando se habla de las primeras, aclarar si se trata de probadas, probables o posibles. Las estimaciones de reservas para cada una de las categorías cambian con el tiempo y un tipo puede convertirse en otro a medida que evolucionan la tecnología, el conocimiento geológico, la situación política, los costes de extracción, los precios de venta y la comerciabilidad del petróleo IEA, WEO 2008

Los cálculos de reservas probadas (1,2-1,4 x 10 12 barriles), de uso generalizado en los análisis económicos i financieros, dan una idea del petróleo extraíble a corto y medio plazo.

...y el 82,2% en diez : Arabia Saudita, Irán, Irak, Kuwait, Unión de Emiratos Árabes, Venezuela, Rusia, Libia, Kazajstán y Nigeria

El volumen total de petróleo que a largo plazo podrá ser extraído de manera comercialmente rentable requiere calcular los recursos finalmente recuperables (RFR). Estos incluyen : a) las reservas probadas y probables (2P) inicialmente existentes en campos que se encuentran en fase de producción o a la espera de su desarrollo, b) el volumen correspondiente al crecimiento de las reservas a partir de la introducción de mejoras tecnológicas, y c) los barriles que aún quedan por descubrir

Sorrell y Speirs, 2009

Buena parte de los recursos de petróleo que el mundo podrá utilizar en el futuro se clasifican como no convencionales: arenas petrolíferas o arenas asfálticas, petróleos extra pesados, "esquistos" bituminosos y combustibles sintéticos derivados de la conversión gas a líquidos (GTL) y de carbón a líquidos (CTL) 2 tons of tar sands produce 1 barrel of bitumen (~asphalt) Tar Sand Extra-heavy oil from National Geographic, June 2004 Oil shale

IEA, WEO 2008

Según la Agencia Internacional de la Energía, a largo plazo, la base potencial de recursos totales de petróleo se aproxima a los 6,5 billones de barriles y si a esta cifra se le añade el potencial de producción de líquidos a partir de las tecnologías GTL y CTL la cifra final se acerca a los 9 billones de barriles. De este total, casi 1,1 billones ya han sido extraídos. En el futuro, el mayor o menor grado de explotación de todos estos recursos potenciales, así como los costes de suministro a los mercados, dependerán, además del progreso tecnológico, de factores políticos, ambientales, regulatorios y fiscales. La introducción generalizada de incentivos para la reducción de las emisiones de CO2 tendría un gran impacto sobre los costes de los recursos no convencionales.

Las cifras sobre recursos y reservas son dispares y no hay consenso. Sin embargo, estas cifras permite suponer que las limitaciones geológicas no constituyen el mayor desafío a afrontar en un futuro inmediato El problema no está en la barrica sino en el grifo!

Además de conocer la disponibilidad de recursos y reservas, resulta fundamental conocer si la transformación de éstos en flujos de producción se realizará a la velocidad necesaria para cubrir la demanda proyectada. Respecto a esta cuestión, el National Petroleum Council nos avisa de una realidad preocupante: «El mundo no se está quedando sin recursos fósiles, pero el aumento continuado de la extracción de petróleo a partir de fuentes convencionales presenta cada vez más riesgos y estos constituyen un serio obstáculo para asegurar la demanda a medio plazo

Riesgos técnicos Descubrimientos a la baja. Costes a alza. Nueva producción vs. declive. Carestía de personal EROEI Riesgos geopolíticos Concentración de las reservas y la producción Mas dependencia de la OPEP, Oriente Medio y Rusia Conflictos, terrorismo (países de origen y de transito) Grande inversiones a tiempo? Petronacionalismo (limitaciones al libre mercado) NOC's vs. IOC's.

AAPG Explorer, March 2007

AAPG Explorer, March 2007

Urge un ambicioso programa de reclutamiento y preparación de nuevo personal.