1240 Consultoría Básica para Microempresas constructoras + Incorporación de TIC s ( Smartphone )

Documentos relacionados
Categoría IV. Programas para MIPYMES, 4.1Formación Empresarial para MIPYMES

Desarrollo de Capacidades Empresariales para Microempresas a través de Tecnologías de la Información y Comunicación

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR 2016

Las Mipymes del Sector de la Construcción como Motor del Desarrollo Económico

5.2 Formación de Capacidades y Adopción de Tecnologías en las Micros y Pequeñas Empresas del Sector, Industrial, Manufacturera, Comercio, Servicios y

Convocatorias 5.1 Incorporación de Tecnologías de Información y Comunicaciones Pequeñas Empresas ESTRATIFICACIÓN:

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR 2016

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR 2017 CONVOCA

Programa Nacional de Financiamiento de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información

FNE Y CONVOCATORIAS INADEM 2017

CONSULTORÍA PYME JICA

C O N V O C A N ESQUEMA CREDIAVANZA

CONSULTORÍA PYME JICA

INADEM. Programas de Apoyo

Consejo Consultivo del Instituto Nacional del Emprendedor Informe Anual de Labores I. Avance en el cumplimiento del Programa de Trabajo 2018.

Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo Subsecretaría de Fomento a la MiPyME. Dirección de Fomento a la MiPyME.

Estrategia Estatal para el desarrollo del sector de TI En el estado de Aguascalientes 2014

C O N V O C A N ESQUEMA SOLUCIONES

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR 2016

C O N V O C A N ESQUEMA CREDIAVANZA

C O N V O C A N ESQUEMA CREDIAVANZA

PROYECTOS APROBADOS EN LA VIGÉSIMA OCTAVA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO (15 DE NOVIEMBRE DE 2016)

DESARROLLO HONRADEZ INTELIGENCIA

C O N V O C A N ESQUEMA CREDIAVANZA

CONVOCATORIA INGE-01 PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL PROGRAMA GUERRERO NOS NECESITA EMPRENDEDORES

"Principales novedades, iniciativas, mejores prácticas, informes y/o estudios sobre los sistemas de garantía iberoamericanos

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL FONDO

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA RECURSOS DESTINADOS PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES Seguimiento de Acciones al Cuarto Trimestre 2015

MÉXICO: POLITICA DE APOYO A EMPRENDEDORES Y MIPYMES

Programa para la Productividad. Unidad de Compras de Gobierno. Subsecretaría de Industria y Comercio. Programa para la Productividad

CAPTURA PAGO DE MARCHA

C O N V O C A N ESQUEMA SOLUCIONES

Presentación de los Programas de Apoyo para Emprendedores y MiPyMEs

Gobierno del Distrito Federal Formato de Programas con Recursos Concurrentes por Orden de Gobierno Período (trimestre Octubre-Diciembre del año 2015)

PARA MIGRANTES. México Emprende para Migrantes

La Secretaría de Economía. a través del Instituto Nacional del Emprendedor CONVOCA

paga solo el 20% del valor comercial

Incorporación de las PYMES a las Cadenas de Valor

5.2 Formación de Capacidades y Adopción de Tecnologías en las Micros y Pequeñas Empresas del Sector, Industrial, Manufacturera, Comercio, Servicios y

INSTITUTO NACIONAL DEL EMPRENDEDOR

S020 Fondo Nacional Emprendedor. Unidad Responsable: Instituto Nacional del Emprendedor. Denominación Nivel

DIRECCIÓN DE FOMENTO ECONÓMICO Y TURISMO SERVICIOS QUE SE OFRECEN

Plan de calidad para FONDO PYME

PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EMPRESARIALES PARA MICROEMPRESAS DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES. REGLAS DE OPERACIÓN

EMPRENDAMOS JUNTOS HISTORIAS DE ÉXITO

CONVOCATORIA ESTATAL INGE 02/2017 PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL PROGRAMA GUERRERO NOS NECESITA EMPRENDEDORES

Dependencia: Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (SETYDE). Planes y Programas.

REPORTE DE AVANCE DE GESTION UR INSTITUTO OAXAQUEÑO DEL EMPRENDEDOR Y DE LA COMPETITIVIDAD PRIMER TRIMESTRE 2018

AVISO DE APERTURA DEL PROGRAMA FONDO MUNICIPAL EMPRENDEDOR

Programa: Atención Empresarial FESE 2017

Sábado 28 de diciembre de 2013 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección)

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR 2015

Capacitacion y consultoria administrativa y tecnologica para la micro-empresas colimense

Justificación administrar eficientemente diplomado en administración de micro, pequeña y mediana empresa

REPORTE DE AVANCE DE GESTION UR FIDEICOMISO DE FOMENTO PARA EL ESTADO DE OAXACA PRIMER TRIMESTRE 2018

Diagnostico Contable

Curso de Formación de Consultores INGE 3era Generación

FINANCIAMIENTO PARA EMPRENDEDORES EGRESADOS DE LA UNAM. Coordinación de Innovación y Desarrollo

COMISIÓN ESTATAL DE GESTIÓN EMPRESARIAL Y REFORMA REGULATORIA

Dependencia: Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (SETYDE). Planes y Programas.

Qué es la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción?

MINISTRACIÓN DE RECURSOS

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR 2017

La CONVOCATORIA estará vigente del 16 de julio al 27 de agosto de 2018.

Incentivos SAGARPA del Componente Agroproducción 2016

Brindan Asesorías Fiscales

(Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Sábado 28 de diciembre de 2013 CONVOCATORIA PÚBLICA PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR 2014

INDICACIONES PARA EL PROCESO DE MINISTRACIÓN 2017

SECRETARIA DE DESARROLLO ECONÓMICO. Promover el crecimiento, el desarrollo económico y la creación de empleos del municipio de Navojoa.

EMPRENDEDOR. Asesoría para el Financiamiento. Convocatoria 3.1 INSTITUTO NACIONAL DEL. Seguimiento a proyectos 2013

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL FONDO DE PROMOCIÓN, IMPULSO Y FOMENTO AL JOVEN EMPRENDEDOR

Manual de Procedimientos. DIRECCION DE INFRAESTRUCTURA Y VINCULACION MIPyME

Índice. 1. Qué es? 2. Población Objetivo. 3. Qué ofrece el Programa? 3.1 Emprendedores. 3.2 Microempresas. 3.3 Franquicias. 3.

Reporte de Cumplimiento de Actividades ALIANZA PARA EL GOBIERNO ABIERTO

GOBIERNO MUNICIPAL DE GUADALUPE, N.L

GOBIERNO MUNICIPAL DE GUADALUPE, N.L

DIRECCIÓN DE COMERCIO

PROGRAMA DE OPCIONES PRODUCTIVAS DE 2009

CONVENIO DE COLABORACIÓN CANACINTRA DELEGACIÓN S.L.P. FINANCIERA EMPRENDEDORES 50 MILLONES DE PESOS UNA ALTERNATIVA DE FINANCIAMIENTO

Consejo Nacional para la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa

ART. 9, FRACC. XXV CONVENIOS 2015 SECRETARIA DE DESARROLLO ECONÓMICO

INSTITUTO NACIONAL DEL EMPRENDEDOR

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR 2016.

MANUAL DE FUNCIONES DIRECCION DE DESARROLLO ECONOMICO JEFATURA DE PROMOCION ECONOMICA JEFATURA DE TURISMO

Entidad: Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas.

PRESIDENCIA MUNICIPAL PRESIDENCIA MUNICIPAL EL LLANO, AGUASCALIENTES. Art. 9, FRACC. IV Metas y Objetivos. Programa Operativo Año 2014

Entidad: Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2015.

Sesión de reclutamiento SEGOB

PROGRAMAS DE APOYO A EMPRENDEDORES Y DE ACCESO AL FINANCIAMIENTO. Junio 2013

REGISTRO DE PERSONAS FÍSICAS

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR 2016 CONVOCA

DIPLOMADO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS

Estrategia Nacional de Comercio Electrónico

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR 2016

Programa: Atención Empresarial FESE 2018

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2015

Transcripción:

A Personas Físicas y Morales estratificadas como Micro, Pequeñas y Medianas Empresas para participar en la Categoría IV. Programas para MIPYMES, bajo la modalidad 4.1Formación Empresarial para MIPYMES 1240 Consultoría Básica para Microempresas constructoras + Incorporación de TIC s ( Smartphone )

Objetivo: Apoyar a las micro y pequeñas empresas del sector industria, manufactura, comercio, servicios y turismo, con el propósito de incrementar su competitividad, mediante asesoría técnica especializada y adopción de tecnología.

Requisitos de Participación Este proyecto es aplicable exclusivamente para empresas industria que tengan: Ser Microempresas legalmente constituidas Carta de uso de información para la Coordinación Nacional de Servicio al Afiliado y Carta Compromiso de cumplir con proceso de consultoría. Constancia del RFC actualizada CURP SUA (Hasta 10 empleados) o Carta de Autoempleo Constancia de cumplimiento de obligaciones fiscales - Formato 32-D del SAT Identificación Oficial (Representante Legal) Hoja de registro (Datos generales de la empresa) Recibo de LUZ actual (ambos lados) Recibo Pyme Buro de Crédito Comprobante de deposito Nota: Dicha documentación deberá ser entregada en escaneado en formato PDF y legible.

Estados que participan 165409 Regional Estado Tlaxcala Distrito Federal Hidalgo Puebla Morelos Equipos Disponibles 500

1240 Consultoría Básica para Microempresas constructoras + Incorporación de TIC s ( Smartphone ) Paquete integral que incluye un Smartphone, Solución de cobro con tarjetas de crédito y débito, venta de tiempo aire, aceptación de pago de servicios, plataforma para reportar al SAT y consultoría personalizada en su comercio para incorporar las mejores técnicas de mercadeo, funcionamiento contable y financiero, entre otros. *Diagnóstico empresarial

Características de la solución Tecnológica La solución tecnológica cuenta con los siguientes componentes: Hardware Teléfono Celular Software Sistema desarrollado en Android mediante una TPV Capacitación Para uso y aprovechamiento del software

Hardware SmartPhone -Equipo Celular Samsung, Modelo: Galaxy Core2

Software Sistema desarrollado en Android mediante una TPV. Aceptación de tarjetas de débito y crédito, Reporte al SAT. Venta del Tiempo de Aire. Garantía por vida por defectos de fabricación de software. Se le brinda soporte técnico y consultoría telefónica por 12 meses a partir de la adquisición del equipo.

Capacitación Incorporar y fomentar el uso de las tecnologías de la información y comunicación como herramientas de venta, cobro con tarjetas bancarias, incrementando de esta manera la productividad de las microempresas. Identificar los principales aspectos que puede mejorar la microempresa, con el fin de aprovechar las oportunidades que propicien su consolidación y crecimiento. Establecer los planes de acción necesarios para aprovechar las áreas de mejora identificadas en los rubros de mercadotecnia en punto de venta, operaciones contables y finanzas, atención a clientes y ventas. Desarrollar las habilidades empresariales de los propietarios, para fortalecer la gestión integral de la microempresa. Incrementar las ventas con base en un análisis de micromercado (entorno inmediato a la microempresa) aplicando criterios de inteligencia comercial. Identificar la capacidad de endeudamiento financiero de la microempresa e identificar sus necesidades específicas de inversión.

Inversión del Empresario Este programa cuenta con un subsidio del Gobierno Federal, a través del Instituto Nacional del Emprendedor: Costo de la Solución Inversión Empresario con apoyo INADEM $8,888.88 $1,500.00

Promoción Recepción de Documentos Validación Pago de la aportación Empresa Asignación fecha de entrega Asignación fecha de entrega Entrega/ Capacitación Esquema de trabajo Por equipo colocado PÁGINA 3 DE ESTA PRESENTACIÓN Por equipo colocado Periodo: al 22 de abril de 2016

Datos de Pago El pago de la aportación del empresario se realizará una vez que se haya realizado la validación del expediente de la empresa a: CMIC Banamex Cuenta: 7006-8534958 Clabe: 002180700685349582 El pago de la aportación Incluye I.V.A y se expedirá factura.

CONTACTO Acércate a tu Delegación o comunícate al 55 3006 8198