El sector de Atención a la Dependencia:

Documentos relacionados
La Ley de Atención a la Dependencia. en Castilla-La Mancha

II C. Marco legal. Amparo y desamparo. Ley de Dependencia. Balbino Pardavila Gabinete IMSERSO. 6 de junio de 2008.

El Congreso aprueba la Ley de Dependencia

Aprender los conceptos referentes a la asistencia sociosanitaria.

Visión de los operadores de servicios sobre la planificación financiera de los mayores DÑA. ALICIA AZAÑA GERENTE AESTE

ANEXO I. Actuaciones y proyectos de inversión objeto de financiación

INFORMES PORTAL MAYORES

ACAIP. APARTADO DE CORREOS 7227, MADRID.

Recursos sociales - MURCIA (Región de) - TOTAL

Catálogo de Servicios y Prestaciones de la Ley de Dependencia

PLENO DEL CONSEJO ESTATAL DE PERSONAS MAYORES

Puesta en marcha del SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA

2. LA DEPENDENCIA: UN FENÓMENO MULTICAUSAL

La Ley de Promoción de la. Situación de Dependencia

ÍNDICE IDEC (Derechos/Economía/Cobertura) de desarrollo de los Servicios Sociales

ANEXO I. Actuaciones y proyectos de inversión objeto de financiación

ÍNDICE IDEC (Derechos/Economía/Cobertura) de desarrollo de los Servicios Sociales

Recursos Formales de apoyo. Departamento de Trabajo Social

EL MODELO DE SERVICIOS SOCIALES DE CCOO PV

El Programa de Infancia y Familia en el Ayuntamiento de Pamplona. Itziar Echeverria Aldunate Subdirectora Bienestar Social e Igualdad

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA LEY DE DEPENDENCIA

Fechas: Del 27 de noviembre al 12 de diciembre de URL:

INFORMES PORTAL MAYORES

LONGEVIDAD Y DEPENDENCIA EN ESPAÑA Consecuencias sociales y económicas. Enero, 2007

Breve comentario a la Ley 39/2006 de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia

Dirección General de Atención a la Dependencia PREGUNTAS FRECUENTES

Desarrollo de la Ley de promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia en Cantabria

EXPERTO EN DEPENDENCIA

MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS SANITARIOS EN CENTROS ASISTENCIALES:

Mª PILAR GUILLÉN FECED Directora Servicios Sociales Comarca Comunidad de Teruel

LOS DERECHOS SOCIALES DE LAS PERSONAS MAYORES JORNADA ÉTICA, DERECHO Y PERSONAS MAYORES. LA VISIÓN DEL MAYOR

EL ACTUAL COPAGO DE DEPENDENCIA EN ESPAÑA: CARÁCTER RECAUDADOR Y EFICIENTE O FACTOR DE EMPOBRECIMIENTO PARA LAS FAMILIAS?

Cómo solicitar la prestación por Dependencia

INFORMACION ESTADISTICA SOBRE LA APLICACIÓN N DE LA LEY DE PROMOCIÓN N DE LA PERSONAS EN SITUACIÓN N DE DEPENDENCIA

LA LEY DE DEPENDENCIA TRAS SU ENTRADA EN VIGOR

Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia.

Cuáles son los principios fundamentales que inspiran la Ley? Detallados en el artículo 3 de la LAAD, como más significativos los siguientes:

LEY DE PROMOCIÓN DE LA AUTONOMÍA PERSONAL Y ATENCIÓN A PERSONAS EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA

Dependencia, discapacidad, e incapacidad laboral. Paula Pacheco Anta y Zaida Alonso Rodríguez

OBJETO Y PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA LEY DE LA AUTONOMIA PERSONAL Y ATENCION A LA DEPENDENCIA

Fundación Caser Dependencia 2011 Ayudas a la Dependencia en España. Situación Actual. Año 2011

Quiénes somos? andalucía

REGLAMENTO REGULADOR DEL USO DEL SERVICIO DE TRANSPORTE A CENTRO DE DÍA PARA PERSONAS IMPEDIDAS

INFORME BALANCE LEY DEPENDENCIA EN CASTILLA Y LEÓN

PROCEDIMIENTO PARA EL RECONOCIMIENTO DE LA SITUACIÓN DE DEPENDENCIA Y ELABORACIÓN DEL PROGRAMA INDIVIDUAL DE ATENCIÓN EN LA COMUNIDAD DE MADRID

EL PROCESO DE VALORACIÓN DE LAS SITUACIONES DE LA DEPENDENCIA EN CLM.

PRESUPUESTO ,1 millones + del 3,1% El presupuesto no financiero asciende a 7.609,7 millones, un 2,7% más 9.219, ,

Derecho subjetivo según la valoración de Grado y Nivel de Dependencia. Y cumpliendo unos requisitos:

EL MODELO ESPAÑOL DE ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA

CASTILLA Y LEÓN: LEY DE DEPENDENCIA

TERCER SECTOR Y DEPENDENCIA

Gerencia y Administración de los Servicios Sociales. CAPITULO 1 Las organizaciones proveedoras de Servicios Sociales

SOCIOSANITARIA EN EL DOMICILIO

DEPENDENCIA. VALORACIÓN Y SELECCIÓN DEL RIESGO.

LEY DE PROMOCIÓN N DE LA AUTONOMÍA A PERSONAL Y ATENCIÓN N A LAS PERSONAS EN SITUACIÓN N DE DEPENDENCIA

(Cambrils, 23, 24 y 25 de noviembre de 2005)

UD1: PARTE 2. He incluido algunas partes del apartado 2, para ampliar algo de información, y seguimos con el punto 3.

PROYECTO EN MI CASA : CENTROS MULTISERVICIOS EN CASTILLA Y LEÓN. Madrid, 26 de Junio de 2013

La Protección Jurídica de las Personas Mayores en España

Pensiones y dependencia para las personas mayores de 65 años: un análisis conjunto

Aproximación al cuidado Significado. La mujer mayor como proveedora de cuidados familiares. Necesidades y recursos de intervención.

León, 19 de junio de Excmo. Ayuntamiento de León Ilmo. Sr. Alcalde C/ Ordoño II, (LEÓN) Ilmo. Sr.:

ANEXO I. Actuaciones y proyectos de inversión objeto de financiación

1. La Constitución Española de Principios generales. Estructura y contenido. Derechos y Deberes fundamentales. Su garantía y suspensión.

Estimación Castilla-León:

Las Instituciones Tutelares en Andalucía y el papel de las Fundaciones Provinciales de Tutela

SERVICIOS SOCIALES Y DEPENDENCIA

RESULTADOS DEL CUESTIONARIO DE VALORACIÓN DE FORTALEZAS, DEBILIDADES, AMENAZAS Y OPORTUNIDADES

Curso: cuidados de larga duración para adultos mayores dependientes en el hogar, en centros de día y en establecimientos de larga duración.

FICHA TELEASISTENCIA DOMICILIARIA

Fundación Caser Dependencia Ayudas a la Dependencia en España. Situación Actual

A Fondo. SERVICIOS SOCIALES PARA PERSONAS MAYORES Texto: Rosa López Moraleda / Fotos: Javier C. Roldan

PRESUPUESTO MUNICIPAL 2013 ESTADO DE GASTOS: POLÍTICAS DE GASTOS

SISTEMA DE ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA EN CASTILLA-LA MANCHA

Dependencia: Un nuevo derecho para todos

Las personas mayores en España 42

DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL

PUBLICADA LA LEY DE PROMOCIÓN DE LA AUTOMÍA PERSONAL Y ATENCIÓN A LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA

Programa de prevención de violencia de género en mujeres con discapacidad

Ley de Servicios Sociales de Andalucía

HERRAMIENTAS PARA CONCILIAR EN LA EMPRESA: Una ventaja competitiva para su empresa: Conciliar para Igualar y Conciliar para apoyar a la familia.

RED ELÉC TRIC A DE ESPAÑA

Parte I. El municipio: aspectos básicos, organización y personal Parte II. El municipio: planificación estratégica

UN ENTORNO CON MULTIPLICIDAD DE AGENCIAS DE EVALUACIÓN: CONCILIANDO EFICIENCIA, CALIDAD EN LA PRODUCCIÓN N Y AYUDA A LA DECISIÓN LOCAL

2014 BUDGET COMMUNITY OF MADRID

1. Motivación: algunas consideraciones previas

Asistencia social y servicios sociales. Diploma de especialización Experto en Seguridad Social Zaragoza, 27 de abril de 2011.

CONTROL DE CALIDAD DE SERVICIOS PARA PERSONAS MAYORES DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID

La Teleasistencia Móvil

Implicaciones de la Ley de Dependencia en el sector de seguros y pensiones

AGENDA DEL CAMBIO Compromiso Nº 42: Programa de atención intensiva en domicilio para personas dependientes de grado severo

IMPACTO DE LA APLICACIÓN DE LA LEY DE DEPENDENCIA SOBRE LA CREACIÓN DE EMPLEO EN CANTABRIA

Premio de Investigacion del Consejo Economico y Social

EL GOBIERNO CENTRAL YA HA APROBADO:

TALLER EL FUTURO DE LAS RENTAS MÍNIMAS. Ana Arriba Universidad de Alcalá

SERVEIS SOCIALS DIVERSIDAD FUNCIONAL

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID I. COMUNIDAD DE MADRID. B) Autoridades y Personal

CONCLUSIONES DE LA REUNION DEL OBSERVATORIO DE LA DEPENDENCIA PARA ELABORAR EL IV DICTAMEN SOBRE EL DESARROLLO E IMPLANTACIÓN DE LA LEY

Transcripción:

El sector de Atención a la Dependencia: Panorámica de la situación actual y previsible evolución León, 10 de marzo de 2.010

Momento de definición de un nuevo marco Mal momento económico, anterior a la crisis Una historia, una red, unos servicios y unas prestaciones ya existentes desde hace siglos 3

Es dependiente la persona que, por razones ligadas a la falta o a la perdida de capacidad física, psíquica ó intelectual, tiene necesidad de una asistencia y/o ayuda importante para la realización de las actividades de la vida diaria. Consejo de Europa, 1.998 4

Es competencia de los departamentos de Bienestar Social Esta totalmente descentralizado CC.AA. y Ayuntamientos Desvinculado Sistema Nacional de Salud Nuevo marco regulador para crear un Sistema Nacional de Atención a la Dependencia; Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en Situación de Dependencia 5

Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en Situación de Dependencia Elementos destacados La atención en situación de dependencia Derecho subjetivo El libro blanco de Atención a la Dependencia Se unifican Grados de atención a la dependencia Se crea una herramienta única para medir grado de dependencia Se definen prestaciones y catálogo de servicios Se habla de otorgar prestaciones económicas (excepcionalmente) 6

Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en Situación de Dependencia Punto de partida Enmarcado dentro de los Servicios Sociales Derechos indefinidos, sujetos a presupuestos, distintos territorialmente Co-pagados (cada vez más) por los usuarios Existe ya una amplia OFERTA 7

Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en Situación de Dependencia Diagnóstico situación actual Ha ayudado a hacer visible el problema y ha sido esta siendo - la ley más utilizada políticamente Ha contado con el apoyo de todos los partidos políticos Crea un nuevo derecho subjetivo Quedan algunos agujeros negros por aclarar 8

Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en Situación de Dependencia Alejamiento sistema sanitario Desigualdad teritorial Acreditación Formación Libertad de elección Sin ánimo de Lucro La financiación Crisis Error en estimación Copago/patrimonio Ayudas económicas Vs. servicio PER de la Dependencia Situación Red de Servicios Sociales. Valoración Servicios 9

10

11

12

Plano preventivo Dep. Leve Dep. Grave 13

Plano preventivo Ausencia políticas públicas preventivas Ámbito competencial es difuso vivienda, urbanismo, cultura, sanidad, educación, relaciones ciudadanas,. Tiene que haberlas más allá de la protección? El papel de otras entidades. P. ej. Cajas Exceso PATERNALISMO y ESTIGMATIZACIÓN Presencia creciente de nuevas tecnologías 14

15

Dep. Leve SAD Servicio estrella. Modelo público caro Necesidad de aumentar la intensidad Imposibilidad de crecer No hay hueco para el mercado privado con este modelo Habría que legalizar lo ilegal 16

Dep. Leve Teleasistencia Servicio de futuro Servicio muy barato con un fuerte carácter preventivo Ofrece tranquilidad y seguridad Hay necesidad de aumentar cobertura Tendrá que ir incorporando más elementos y llegará así a más públicos 17

NO RECOGIDAS EN LA LEY Ayudas técnicas Reformas en el hogar Necesidad de extender su uso Nuevos canales Nuevos agentes y mercado privado Servicios a domicilio Caminos por explorar Dep. Leve 18

NO RECOGIDAS EN LA LEY Apartamentos con servicios Recurso muy poco extendido Alta componente inmobiliaria Problema de legislación Recurso técnicamente impecable y demandado por el mercado Dep. Leve 19

Centros de día Dep. Grave Recurso técnicamente hablando perfecto Recurso difícil de vender Ubicación, transporte, horario, precio, Insuficiente para las familias (necesidad y voluntad) Difícilmente sostenible Centros de Noche Exportación fracasada Difícilmente sostenible 20

Residencias Un modelo viejo pero necesario No gusta al usuario, su familia, los trabajadores, los inversores, Sólo gusta a los políticos Se ha superado el techo de plazas Muchas camas libres en todo el país Situación de quiebra en muchos operadores, especialmente grandes Cuestionamiento del modelo Tamaño - Ubicación Dep. Grave 21

Dep. Grave Residencias Aglutinador de otros servicios (centro de día, noche, servicios, ) Necesidad de flexibilizar los modelos, especialmente zonas rurales Nuevos modelos de gestión. P.ej. Centros libres de ataduras Necesidad de crear marcas de referencia 22

A modo de conclusión Atasco del sistema Difícil camino 23

Líneas de trabajo Necesidad de reinventar la Ley de Dependencia Tener en cuenta a las personas dependientes y a sus familias Debate pendiente - Qué servicios públicos queremos? 24

GEROKON Calzadas de Mallona, 9 48.006 Bilbao Tlf. 94.479.39.31 www.gerokon.com aitorperez@gerokon.com León, 10 de marzo de 2.010