Combinación y tratamiento imágenes LRGB. Daniel Trueba

Documentos relacionados
TUTORIAL: EL PROCESADO PLANETARIO Luis Miguel Azorín Albero

PRINCIPIOS DE PROCESADO EN ASTROFOTOGRAFÍA DIGITAL

Guía de aprendizaje Photoshop CS5: edición fotográfica

Procesado con PI LE Una opción personal para el procesado

El Apasionante mundo de la Astro-fotografía III

Estirar la Imagen. Cómo ajustar el brillo y contraste. Carlos Milovic F.1,2 CAA 2011

ANEXO N 3. Estudio Del Color En Videos De Tráfico

PROCESADO EN B/N POR ZONAS DESDE CAMERA RAW

Astrofotografía a tu alcance

Escenografía e iluminación en la toma fotográfica

Un nuevo enfoque a la combinación de banda ancha y banda estrecha de datos Parte I: descripción del algoritmo

Conversión a Blanco y Negro

Introducción al. CURSILLO DE INICIACIÓN A LA ASTROFOTOGRAFÍA Asociación Astronómica de Madrid Mayo - Junio Procesado de Astrofotos

REPORTE DE LA CARACTERIZACION DEL DETECTOR MARCONI4

Más resolución en modo monocromático Cómo conseguir más resolución de un sensor de color

Tema 1. Elementos de un sistema de Visión por Computador. Esquema general de un sistema de visión por computador

PixInsight: Preprocessing

Tutorial PixInsight LE multiescala de procesamiento de cielo profundo de imágenes con PixInsight: M33 POSS II de la imagen. Por Vicent Peris (PTeam)

Procesado básico de una toma, con Pixinsght

Uso flexible y dinámico de la corrección adaptativa de píxeles calientes

Curso de fotografía.temario 1er. grado.

Workshop CAPTURA Y TRATAMIENTO MÉXICO

Júpiter 2010: Recomendaciones para la obtención de imágenes

Introducción a la observación CCD

INTRODUCCION A LA ASTRONOMIA INFRARROJA CCD

ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO DE LA CORRIENTE DE OSCURIDAD EN LA CÁMARA CCD STARLIGHT XPRESS MX916. J. L. Doreste

Porqué analizar imágenes?

CAMARA CCD ATIK 16IC. Autores : Javier Ballesteros Bonald y Lucas M. Beltrán. Introducción

FILTRO DE COLOR FUZZY BASADO EN EL HISTOGRAMA PARA LA RESTAURACIÓN DE IMÁGENES. Jesús López de la Cruz Grupo 10

Tema 8: Características de las Imágenes y su Tratamiento. (c) 2000 Universitat Politècnica de Catalunya 1

Astrofotografía a de cielo profundo con cámaras c de gran formato Jordi Gallego

Coordinado por Ángel Requena Huygens nº 110 septiembre - octubre 2014 Página 31

METODO GREG NORMAN DE CONVERTIR A BLANCO Y NEGRO

Sistemas de Percepción Visión por Computador

El apasionante mundo de la Astrofotografía I

TEMA VI-b ANÁLISIS DIGITAL DE IMÁGENES

Taller de Astronomía Observacional Imágenes - Introducción. Grupo de Astrometría y Fotometría (GAF)

Tratamiento digital básico: PixInsightLE

Guía del Curso IMST0109 Producción Fotográfica

CAPAS DE AJUSTE DE LA GAMA TONAL

Los métodos de procesamientos de imágenes, no definen una forma cuantitativa para

Procesamiento de Estrellas

Rango dinámico y contraste Local

[20380] Visió per Computador Prueba 1 (2015) [A] Teoría (10p) (una pregunta test fallada descuenta 1/4 de pregunta acertada)

ARTEMIS CCD astronómica de cuatro megapíxeles.

Filtros de banda estrecha

OBSERVATORIO DE TACANDE

EJERCICIOS: Tratamiento de Imágenes Tema Digitalización 2.- Color 3.- Conversión de rango

Aritmética de Imágenes

Reducción del rango dinámico de una escena mediante la combinación de dos imágenes

[20380] Visió per Computador Prueba 1 (2016) [A] Teoría (10p) (una pregunta test fallada descuenta 1/4 de pregunta acertada)

Guía de aprendizaje Photoshop CS5: edición fotográfica

Fotografía digital con Photoshop CS3. Ximo Izquierdo la mary posa

TDA 3560 A - DECODIFICADOR PAL CIRCUITO INTEGRADO DECODIFICADOR DE VIDEO PARA SISTEMA PAL TDA 3560 A

CAPTURA DE IMÁGENES. Para empezar a capturar imágenes CCD con Maxim-DL empezaremos por clicar sobre los iconos CCD Control y Telescope control

Qué es una imágen digital?

La Imagen Gráfica y su Reproducción

Curso Avanzado de Procesamiento Digital de Imágenes con ENVI. TELEMATICA S.A. -

3. Espacios de color. 3.Espacios de color. El uso del color en el procesamiento de imágenes está principalmente motivado por dos factores:

DRU-100C Cámara de vídeo digital USB. Manual de usuario. Rev.01 (Agosto, 2000) M Impreso en Taiwan

Introducción al Procesamiento de Imágenes Satelitales con Software Libre. Módulo 03

INTRODUCCIÓN PÁGINA 2 QUÉ ES EL FORMATO RAW DE CÁMARA? PÁGINA 3 EL PROCESADO: LA INTERFACE DE CAMERA RAW PÁGINA 4

TÉCNICAS EXPERIMENTALES EN ASTROFÍSICA I. FOTOMETRÍA: Indice de contenido

A COMPUTER VISION METHOD TO LOCATE COLD SPOTS IN FOODS IN MICROWAVE STERILIZATION

Apéndice A: Funciones del programa LightPAP

Comenzamos suministrando a la cámara la corriente eléctrica por medio de una fuente de alimentación de 12 voltios y 2 amperios. El ventilador se puso

UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE EXTENSIÓN LATACUNGA CARRERA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INSTRUMENTACIÓN

Diplomado de Fotografía Digital Duración: 60 Hrs. ( 4 Semanas)

Guía Rápida Trimble Access MANUAL DE CONFIGURACION E INICIO DE TRABAJOS CON GPS

1 Comunicaciones por Satélite Breve Historia Descripción Básica del Sistema El Balance de Enlace...

DATOS DE LA TOMA: NIKON D90 f:6.3 Exposición: 0,62 ISO 200 F/110 mm.

Daniel Sosa Acerca de la Captura Raw

Aclarar u oscurecer una fotografía

Método de mínimo cuadrados (continuación)

Astrofotografia - Como eliminar gradientes con PixInsight LE. y decile adiós a los gradientes... Requisitos. Pleiades PixInsight LE

Concepto de Ajuste de Curvas (Diferencia con Interpolación)

CURSO DE GRABACIÓN DE VIDEO HD CON CÁMARAS DSLR (Canon EOS 5D Mark II/ EOS 7D)

Método de mínimos cuadrados (Continuación)

Sistemas LIDAR embarcados en drones TerraSystem-LidarPod enero 2018

fotografia planetaria de alta resolución

UNIDAD 3: DISTANCIAS (2ª Parte). CUÁSARES

Capture NX 1.3, revelado básico RAW. Tal vez llegue esto tarde estando el NX2 pero creo que hay bastante gente que como yo todavía sigue con el NX.

VISIÓN ARTIFICIAL VISIÓN ORIENTADA AL USUARIO

Práctica 3: Realce de imágenes

Técnicas de deconvolución y otras herramientas avanzadas con PixInsight Jordi Gallego

Visión por Computador: Introducción

A) Convertir a escala de grises. B) Desaturar

Devolución a Proveedores

Problemas Inversos en Procesamiento Digital de Imágenes

Foto/grafismo digital Pere Freixa

IMPORTANTE: SÓLO VEREMOS LA INST. DE MEDIDA

Computación Gráfica Silvia Castro 1

v = n 1 V max(i)[s] K m (i) + [S]

Monitorización de procesos de soldadura láser. Escrito por gm2 Viernes, 06 de Julio de :37

Veintiséis preguntas básicas, antes de empezar a utilizar Camera Raw

iii Jorge Igual - fotoigual.com Resumen

Titelbild. Höhe: 13cm Breite: 21 cm

Procesamiento Digital de Imágenes. Pablo Roncagliolo B. Nº 5b

SEA CHROME SELECCIONADORAS ELECTRÓNICAS CONVEYING DRYING SEED PROCESSING ELECTRONIC SORTING STORAGE TURNKEY

Transcripción:

Combinación y tratamiento imágenes LRGB Daniel Trueba

Índice Introducción Equipo Captura Calibrado Combinación y procesado Resultado final

Introducción Objetivo presentación: Visión y guía práctica: Entender funcionamiento Experiencia propia Metodología, consejos y ejemplos Resolver posibles dudas Qué me gustaría que me hubieran explicado

Introducción Técnica (L)RGB En qué consiste: Partiendo de la captura de diferentes imágenes con una cámara monocromo y diferentes filtros, éstas se combinan para obtener una sola imagen en color

Introducción Cámaras color (OSC - Matriz Bayer ) VS Monocromo Leica M Monochrom

Introducción Curvas transmisión filtros LRGB Baader Espacio color RGB Espacio color CIELab

Equipo Componentes básicos: CCD monocroma: Rueda portafiltros: Filtros:

Captura LRGB ó RGB: Depende.pero por regla general LRGB LRGB: Máx. rendimiento luminancia Posibilidad de binning 2X en crominancia Mejor relación S/R a igualdad de tiempo total de integración El RGB puede ser de otro equipo RGB: Mejor (ó más sencillo) equilibrio cromático Menos expuesto a la CL Reenfoque por cada canal permite una luminancia final mejor ajustada a las aberraciones del obtetivo / telescopio

Captura Orden captura. La afectación de la atmósfera Fuente: http://www.astro-imaging.com

Captura Planificación Orden tomas Teóricamente lo mejor es utilizar una secuencia con los filtros R/G/B/L según el objeto aumente de altura, capturando la luminancia con el objeto en el cénit Secuencia ejemplo: RR GG BB LLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLL BB GG RR A la práctica muchas veces nos puede faltar tiempo, y se corre el riesgo de no finalizar la secuencia (nubes, amanecer, ) Con la secucencia RGBLRGBLRGBLRGBL nos aseguramos tener un mínimo de tomas por filtro, a pesar de perder calidad y relación S/R

Captura Planificación Tiempo exposición y distribución L / RGB Como siempre, cuanto más tiempo, mejor. El tiempo de exposición individual dependerá de equipo, cielo, objeto, etc. Intentar no variar demasiado los tiempos de exposición ni temperatura, para facilitar posteriormente la calibración El detalle está en la luminancia (filtro L), por lo que si queremos llegar profundo es donde hay que alargar los tiempos de exposición, tanto individual como total Como posible guía aproximada : 1/3 a RGB y 2/3 a L Ejemplo con 6 horas disponibles: RGB 2h (8*300s*3 canales) L 4h (16*900s)

Calibrado e integración Calibración: Bias y Darks igual que con DSLRs, pero con la ventaja de que la CCD regula la temperatura y por tanto es más sencillo crear una librería Flats: Hay que hacer un MasterFlat por cada filtro!!! Como solución de emergencia, se pueden reutilizar flats de otro filtro (siempre y cuando las manchas de polvo estén en el sensor y no en el filtro), pero NO es recomendable Mapa píxeles: Muy útil en CCDs para eliminar columnas defectuosas y hot/dark píxles Integración: Registrar todas las imágenes de todos los filtros respecto un mismo Master. Así se minimizan los problemas asociados a la interpolación

Combinación y procesado Ejemplo con Pixinsight e imagen de cielo profundo Se parte de 4 Masters, uno por cada filtro: Master_R, Master_G, Master_B, Master_L

Combinación y procesado Resumen pasos a realizar: 1.-RGB: 1. Combinación canales RGB (lineal) 2. Recorte bordes (lineal) 3. DBE (lineal) 4. Calibración de fondo y color (lineal) 5. Ajuste medios tonos (No lineal) 2.-L: 1. Recorte bordes (lineal) 2. DBE (lineal) 3. Ajuste medios tonos (No lineal) 3.-Creación imagen LRGB 1. Ajuste parámetros LRGBCombination sobre preview 2. LRGBCombination final 3. Continuar procesado

Combinación y procesado Resumen pasos a realizar: El Quid de la cuestión: 1. La combinación LRGB necesita que las imágenes RGB y L NO estén en lineal. 2. Ámbas imágenes deben tener por tanto un ajuste de histograma equivalente de forma previa a la combinación 3. Utilizar el mismo ajuste en ambas imágenes, ya sea mediante STF aplicado al histograma ó Script MaskedStrech 4. Afinar ajuste final con previews

Combinación y procesado RGB: Combinación canales RGB (lineal). Process -> ColorSpaces -> ChannelCombination

Combinación y procesado RGB: 1. Recorte de bordes: Process -> Geometry -> DynamicCrop 2. DBE: Process -> BackgroundModelization->DynamicBackgroundExtraction 3. Calibración de fondo y color: Process -> ColorCalibration Los procesos se deben ejecutar en el orden correcto Es exactamente igual que con cualquier imagen obtenida por cámara color

Combinación y procesado RGB: Ajuste medios tonos (No lineal):

Combinación y procesado L: Ajuste medios tonos (No lineal):

Combinación y procesado Sobre la imagen RGB, definimos una preview, y en LRGB seleccionamos el Master L, y desmarcamos el resto. También ajustamos histograma L y saturación:

Combinación y procesado Sobre la imagen RGB, definimos una preview, y en LRGB seleccionamos el Master L, y desmarcamos el resto. También ajustamos histograma L y saturación: Estado inicial antes de aplicar LRGB

Combinación y procesado Sobre la imagen RGB, definimos una preview, y en LRGB seleccionamos el Master L, y desmarcamos el resto. También ajustamos histograma L y saturación: Aplicando LRGB con valores por defecto

Combinación y procesado Combinación con valores ajustados. Ajuste de histograma de la luminancia, incremento de saturación y reducción de ruido: Estado final con valores ajustados aplicados

Combinación y procesado Con los valores ajustados, aplicar sobre la imagen RGB

Combinación y procesado Y continuar procesando como cualquier otra imagen

Muchas gracias por su atención www.astrotorroja.es Daniel Trueba