FORMACION ONLINE SOROLLA2 UNIDAD DIDACTICA B

Documentos relacionados
FORMACION ONLINE SOROLLA2 UNIDAD DIDACTICA B. B7.2 - Gestión del Anticipo, Apuntes de Agencia, previsión del gasto e imputación provisional.

FORMACION ONLINE SOROLLA2 UNIDAD DIDACTICA B

TRAMITACIÓN COMISIONES DE SERVICIO

SOROLLA 2 TRAMITACIÓN COMISIONES DE SERVICIO

FORMACION ONLINE SOROLLA2 UNIDAD DIDACTICA B8

PERFIL COMISIONES DE SERVICIO

FORMACION ONLINE SOROLLA2 UNIDAD DIDACTICA B. B9.2 - Gestión de desplazamientos urbanos

FORMACION ONLINE SOROLLA2 UNIDAD DIDACTICA B. B9.1 - Gestión de indemnizaciones por traslado

SORONET. (dirección que proporcionará el centro gestor correspondiente).

-Módulo Justificantes del Gasto: Consultas-Comisiones de servicio. En la ventana que se abre:

Anexo I. Guía para la Liquidación de Comisiones de Servicio

FORMACION ONLINE SOROLLA2 UNIDAD DIDACTICA B8. B8.2 - Liquidación provisional y generación de la cuenta justificativa de una comisión de servicio

ACTUALIZACION UXXI-Económico COMISIONES DE SERVICIO

Gerencia. Área de Economía

GUIA OPERATIVA PARA LA OBTENCIÓN DEL MODELO 347 SOROLLA VERSIÓN

NUEVO PROCEDIMIENTO EN LA GESTIÓN DE ÓRDENES DE SERVICIO. Manuel Muñoz Rodríguez

MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS MODIFICACIONES Y MEJORAS EN COMISIONES DE SERVICIO. Versión: GA Fecha: 24/08/2016

Transmisiones En Línea. Manual de Usuario

SOROLLA 2 GUÍA PRÁCTICA SIMPLIFICADA GESTIÓN DE CAJA

GESTIÓN DE COMISIONES DE SERVICIO. Guía de uso

MODELO 347 SOROLLA2 2015/2016

MODELO 190. Seleccionamos Declaración de I.R.P.F.: información para modelos 111 y 190 y nos aparece la siguiente pantalla:

SOROLLA2 GUIA PRÁCTICA SIMPLIFICADA REGISTRO CONTABLE DE FACTURAS. (Febrero 2014)

SOROLLA2. Manual de uso: Contabilidad de Costes. Comunicacio n SOROLLA2-CANOA en justificantes de gasto y comisiones de servicio

Dietas Vinculación a Estancias Breves en BDC. Metodología de trabajo en la vinculación de dietas a Estancias Breves

SOROLLA2 GUIA PRÁCTICA SIMPLIFICADA REGISTRO CONTABLE DE FACTURAS. (Junio 2014)

Académico Campus MANUAL DE USUARIO. Académico Campus. Manual_Asignación_de_notas Página 1 de 9

Direcció General de Centres i Personal Docent Servici de Títols, Beques i Ajudes a l Estudi Secció de Règim de Subvencions

Menú de Gestión Datos del Club

Esta guía le ayudará a dar los primeros pasos en su aplicación Productor y así poder evaluar su funcionamiento.

Manual de Usuario Teletramitación Cambio de Máquina de Permisos Tipo A. Aplicación para la Tramitación de Expedientes de la Administración

1.- Descripción general de las pantallas

Monitor telefónico para Outlook 2007 Manual de usuario. Índice

MODELO 190 SOROLLA2 MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA. 1 SECRETARÍA DE ESTADO DE PRESUPUESTOS Y GASTOS

ÍNDICE... 1 INTRODUCCIÓN... 2 INTERFAZ DE USUARIO... 3

C.5.2. Cobro de productos

Manual de usuario de la E-Factura en la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha

Una vez que marcamos el correo, en la cabecera del mismo se registrarán las condiciones establecidas y haremos clic sobre Enviar.

Sistema de Liquidación Directa. Manual del servicio de Obtención de Duplicados de RNT y RLC

Manual de Usuario Teletramitación Cambio Diseño Mueble de Tipo C. Aplicación para la Tramitación de Expedientes de la Administración

SOROLLA2 GUÍA PRÁCTICA SIMPLIFICADA. Relaciones de transferencias. Septiembre del 2015

Caja Servicio a Domicilio Restaurantes. Crear Mi Primera Orden

Manual de Usuario Teletramitación Prueba Comercial de Máquinas de Tipo B. Aplicación para la Tramitación de Expedientes de la Administración

SOROLLA 2 Sistema de gestión económico presupuestario

La marca de seguimiento la podemos establecer una vez enviado el correo o antes de enviarlo.

Manual de Usuario Teletramitación Homologación de Máquinas de Tipo B. Aplicación para la Tramitación de Expedientes de la Administración

Tabla de contenidos. Servicio de Coordinación y Apoyo al Área Económica. Otras operaciones y búsquedas en tesorería Versión 2.1

Esta funcionalidad permitirá al usuario obtener un listado de Episodios cuyo estado podrá ser

SOLICITUD DE INFORME DE ACTIVIDADES INVESTIGADORAS.

MODELO 190 SOROLLA2 MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

INDEMNIZACIONES DE LOS MIEMBROS DE LAS COMISIONES DE CONCURSOS DE PDI

Desde la página de la convocatoria accedemos a la aplicación que nos permite rellenar la solicitud

COMPENSACIÓN AL TRANSPORTE ILLES BALEARS

GUIA DE GENERACIÓN DEL CERTIFICADO DE CONFORMIDAD DE LA FACTURA

MIS RECIBOS APLICACIÓN PARA LA GESTIÓN Y EL PAGO DE RECIBOS

Guía de registro en la Tienda ONLINE

Ayuda. Módulo Manipulación Manual de Cargas (MMC Tarea Simple) CAFERG Aplicación informática para la evaluación de la carga física de trabajo.

Manual del módulo Secretaría Virtual Pago de tasas de matrícula en Enseñanzas de Idiomas

GOBIERNOO DEL ESTADO DE QUERÉTARO

CIERRES DE CONTABILIDAD (parte común)

PORTAL DEL EMPLEADO. Manual de Usuario (Empleados)

rferte MANUAL IMPRESIÓN

1º) Haremos un clic sobre el apartado de Contactos en la esquina inferior izquierda de la ventana principal.

Contabilidad y Fiscalidad Unidad 11. CONTAPLUS 1

17. Justificaciones de Comisiones de Servicio de Proyectos Plan Nacional I+D+i en el Territorio Extranjero

MANUAL DE USO DEL APLICATIVO PARA GESTIÓN DE LAS FICHAS TESEO

GUÍA DE APOYO ANTICIPOS A TERCEROS

Esta guía le ayudará a dar los primeros pasos en su aplicación Productor y así poder evaluar su funcionamiento.

UNIVERSIDAD DE JAÉN Servicio de Control Interno

SOROLLA2 GUÍA DE EXPEDIENTES DE CAJA FIJA

Esta guía le ayudará a dar los primeros pasos en su aplicación Productor y así poder evaluar su funcionamiento.

Para presentar sobres electrónicos con las ofertas, en la página en la Página Principal, accederemos a la Oficina Virtual

Manual de Usuario Teletramitación Carnets Profesionales de Bingos. Aplicación para la Tramitación de Expedientes de la Administración

Instructivo para el Ordenamiento de los Libramientos Aprobados por la Contraloría en el SIGEF

MANUAL PARA CREAR UN PRESUPUESTO PEDIDO (PRESUPUESTO ACEPTADO)

MODELO 347. Si elegimos el modelo 347, la pantalla que se nos muestra es:

MANUAL CONFIGURACIÓN DEL PROGRAMA DEO PARA EMPEZAR A TRABAJAR PASO 3

CARRERA Y DESARROLLO PROFESIONAL. MANUAL DE USUARIO.

COMPENSACIÓN AL TRANSPORTE ILLES BALEARS

GUIA DE TRAMITACIÓN DE SOLICITUDES PARA EL PROGRAMA ESPECÍFICO PROGRAMA DE ILUMINACIÓN EFICIENTE DE ANDALUCIA A TRAVÉS DEL PROCEDIMIENTO SIMPLIFICADO

Guía de uso del Sistema de Declaración Jurada Sistema Control E- Learning

Expediente de Nacionalidad. Manual de usuario para el abogado. Expedientes Nacionalidad- Manual para el abogado-v1.2.docx.

SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN DE CONTRATACIÓN MENOR. El presente procedimiento no es de aplicación en los casos que a continuación se señalan:

Manual del candidato. Aplicación de Sede electrónica para la convocatoria de interinos

Procedimiento para el Registro e Impresión de Solicitudes de Precios Extraordinarios por Internet

CONVALIDACIONES DE ESTUDIOS NACIONALES CON FORMACIÓN PROFESIONAL

ÍNDICE. Volante Exprés 3

LICENCIAS DE CAZA Y PESCA MANUAL DEL PORTAL PARA LA EXPEDICIÓN DE LICENCIAS DE CAZA

Instrucciones para la preparación del Impuesto de Sociedades. Para generar el modelo de Impuesto de Sociedades realiza los pasos:

Manual de Usuario Teletramitación Cambio de Máquina de Permisos de Tipo C. Aplicación para la Tramitación de Expedientes de la Administración

Instrucciones del procedimiento del Pago de Tasas de Telecomunicaciones. Modelo 790

PRESENTACIÓN EXPEDIENTE DIGITAL

Configuración de la Captura BSP

Transcripción:

FORMACION ONLINE SOROLLA2 UNIDAD DIDACTICA B B7.3 - Liquidación de la comisión. Volcado y modificación de datos, grabación de justificantes imputación definitiva

Contenido Introducción..3 Enunciado.4 Apuntes... 9 Liquidación...10 Imputación...14 Alta de la Liquidación: Pagos/Cobros...18 Pagos/Cobros...20 Modificación y Baja de un Pago/Cobro...21 Documentos...22 Informes...244 2.

INTRODUCCIÓN: Dentro de las unidades tramitadoras de tipo caja es posible llevar la gestión de las comisiones de servicio a partir de la documentación a portada por el comisionado. Las comisiones de servicio se tramitan en dos fases: Antes de producirse el viaje: Captura de los datos generales y del itinerario previsto Introducción de datos específicos Generación de Orden de comisión de servicio Captura de apuntes por parte del cajero Solicitud y tesorería asociada a un anticipo Imputación provisional de gasto Después de producirse el viaje: Captura de itinerario definitivo Incorporación de gastos autorizados Liquidación y tesorería asociada Imputación definitiva Generación del impreso de Cuenta justificativa Una vez que hemos estudiado en los casos de uso B7.1 y B7.2 la gestión de comisiones de servicio a realizar previamente a la realización del viaje, procederemos ahora a estudiar la gestión básica que en SOROLLA2 es posible realizar una vez que ha finalizado la comisión de servicio. En primer lugar incorporaremos las modificaciones que se hayan podido producir con respecto al itinerario autorizado y aprobado, para luego proceder a capturar los apuntes de gastos que se han producido en el transcurso de la comisión. Como parte final de este caso de uso generaremos la liquidación de la comisión y el informe de cuenta justificativa y haremos la imputación definitiva. Partiremos del enunciado que a continuación se expone e iremos, con ayuda de las sucesivas pantallas, capturando en las correspondientes pestañas los datos básicos de la comisión. 3.

ENUNCIADO: Continuamos con la tramitación de la comisión de María García García identificada como 2013/11 gestionada en los casos de uso B7.1 y B7.2. Una vez que María ha realizado el viaje y entrega a la unidad administrativa donde se gestionan las comisiones de servicio los justificantes de los gastos realizados, se procede a la liquidación de la comisión con el itinerario realmente realizado, ya que es posible que no se haya cumplido exactamente como se autorizó. En nuestro caso la hora de llegada a Ceuta fue a las 20:00. María aporta los justificantes de los gastos de taxi por importe de 50 Euros que estaban aprobados. La liquidación e imputación definitiva al presupuesto se realizará con fecha 25 de febrero de 2013 y en el caso de que la liquidación definitiva resulte a pagar, María recibirá el correspondiente importe a través de una transferencia bancaria a su cuenta corriente desde la cuenta del Banco de España del cajero pagador. La cuenta justificativa irá firmada por el jefe de la unidad de caja pagadora con cargo subdirector general. En este caso práctico observaremos que el gasto realizado en concepto de alojamiento supera el máximo permitido en función del grupo de dietas de María García García. SOROLLA2 nos informará de esta circunstancia y tomará en cuenta los gastos de alojamiento procedentes del cálculo realizado. 4.

Pasos a seguir: Recuperamos la comisión de María García García cuyo número es 2013/11. Posicione su ratón sobre Gestión del cajero. Posicione su ratón sobre Comisiones de servicio. Haga click sobre Gestión. 5.

La pantalla paramétrica nos permite seleccionar las comisiones de servicio ya registradas en el sistema. En nuestro caso como sabemos el número de comisión de María accederemos a ella introduciendo su identificativo: 2013/11 En el campo Nº de la comisión desde, introduzca 11 y en el campo hasta introduzca 11. Haga click sobre el botón Buscar 6.

Haga click sobre el número de la comisión en azul 2013 / 11. 7.

8.

Apuntes: Haga click sobre la pestaña Apuntes. En la pestaña de Apuntes incorporaremos los gastos que se han producido durante la duración de la comisión y que aun estando autorizados, desconocíamos su importe. Recordemos que en el caso de uso B7.2, en esta misma pestaña, se habían introducidos los gastos de Agencia correspondientes a billetes de avión y alojamiento. Haga click sobre el icono Añadir apunte del apartado Justificantes (pagos del comisionado)". 9.

En el desplegable Tipo de gasto, seleccione Taxi entre estaciones y lugar de destino o residencia. En el campo Descripción del gasto, introduzca Taxis. En el campo Líquido a pagar, introduzca 50. Haga click sobre - Guardar. Liquidación: En la carpeta de Liquidación podremos ver los distintos gastos asociados a la comisión: dietas, alojamiento manutención, locomoción y otros. Para obtener la liquidación de la comisión accedemos a la pestaña Liquidación e introducimos la fecha de liquidación y actualizaremos el itinerario autorizado en un principio si es que ha habido alguna modificación. Haga click sobre la pestaña Liquidación. 10.

Haga click sobre Importar itinerario. En el campo hora de llegada del viaje de regreso, introduzca 20:00. En el campo Fecha de liquidación, introduzca 25022013. Haga click sobre el botón Guardar. Haga click sobre - Calcular tarifas de dietas según itinerario del apartado "Dietas". 11.

Lea el mensaje y haga click sobre Aceptar. Haga click sobre Importar apuntes. 12.

Haga click sobre - Guardar. El mensaje anterior se produce cuando algún importe introducido no coincide con el importe calculado por SOROLLA2. En este caso a la hora de liquidar se tomará en consideración el importe calculado Haga click sobre Aceptar. 13.

Una vez se procede a guardar los datos capturados la comisión pasa al estado de Liquidada Imputación: En su momento ya se vio el proceso de imputación provisional. Ahora veremos cómo se realiza la imputación definitiva una vez conocidos todos los gastos que ha supuesto la comisión. El sistema vuelca los importes totales de la comisión a los conceptos 230 y 231 dados de alta en el presupuesto. Haga click sobre la pestaña Imputación. Se podrían seleccionar otras aplicaciones presupuestarias con los botones de eliminar así como introducir posibles aplicaciones de descuentos si hubiera lugar. y agregar 14.

En el desplegable Tipo de imputación, seleccione Definitiva. En el campo Fecha de imputación, introduzca 25022013. Haga click sobre - Guardar. 15.

Vuelve a aparecer el aviso anteriormente visto. Haga click sobre Aceptar. 16.

Una vez realizada la imputación definitiva procederemos a generar la liquidación de la comisión. El proceso de liquidación dará paso en la carpeta de Pagos/Cobros, en donde se gestionarán los datos de tesorería asociados al pago/cobro. Observamos que el estado de la comisión pasa a Liquidada e imputada Haga click sobre - Liquidación de la parte superior de la pantalla. Haga click sobre Aceptar. 17.

Alta de la Liquidación: Pagos/Cobros Observemos la siguiente pantalla. En la parte superior derecha está el resumen económico de la liquidación y parte inferior los datos asociados a la tesorería del pago o cobro, según proceda. En la pestaña de Pagos/cobros cumplimentaremos los datos de la forma de pago. Haga click sobre - Guardar. Haga click sobre - Volver. 18.

Haga click sobre la pestaña de Pagos/Cobros. 19.

Pagos/Cobros En la carpeta de Pagos/Cobros nos aparece una nueva línea identificada con 2013/1, la correspondiente al pago de la liquidación. La línea 2013/2 se obtuvo como consecuencia del anticipo gestionado en el caso de uso B7.2 El pago se incorporará en una nueva relación de transferencias. Su generación y pago se realizará a través de las opciones específicas de Tesorería. Haga click sobre la segunda línea, sobre el número en azul 2013 / 1. 20.

Modificación y Baja de un Pago/Cobro: En el desplegable Forma pago, seleccione Transferencia. En el desplegable Cuenta cajero, seleccione Banco de España. En el desplegable Cuenta del tercero / cesionario, seleccione - IBAN ES00 0000 0000 0000 0000 0000. Haga click sobre - Guardar. Haga click sobre - Volver. 21.

Haga click sobre la pestaña Documentos. Documentos En su momento ya vimos cómo se generaba la orden de comisión. Como parte final de ese caso de uso vamos a generar el documento de Cuenta Justificativa. Declaración de itinerario y certificación. Marcaremos la opción correspondiente a la Cuenta Justificativa. Declaración de itinerario y certificación. 22.

Haga click sobre Generar informes del apartado Documentos. 23.

Informes: Haga click sobre Cuenta justificativa. Declaración de itinerario y certificación. En el desplegable Puesto de trabajo, seleccione 0000001 - Subdirector General. Haga click sobre - Generar. 24.

Haga click sobre el literal en azul Cuenta justificativa. 25.

Recuerde que puede imprimir el documento de la Cuenta justificativa haciendo clic en el botón asociado a la impresora y que está situado en la parte inferior de la pantalla anterior. Haga click sobre - Cerrar. 26.

Ha llegado al final de la práctica. Haga click sobre - Inicio. 27.

Ha finalizado la lección! 28.