Profetas Menores: Parte II

Documentos relacionados
PROFETAS MENORES 1 Introducción. - Memorizar los libros de la Biblia. - Estructura del Antiguo Testamento

El mensaje de esta breve profecía es la destrucción de Nínive la capital del poderoso imperio asirio.

Gran. día. Viene. Comentario de Sofonias

Génesis. Éxodo. Levítico. Números. Deuteronomio

CONOZCA LOS PROFETAS MENORES Capacitación. Adhemar Charlin

Guía de Estudio para Lectura Adicional El Plan de Dios en el Antiguo Testamento Jack Scott Capítulos 8 y 10-13

SINTESIS DEL ANTIGUO TESTAMENTO TOMO VI

Fechas y eventos Temas Lecturas. Manasés, hijo de Ezequías. Amón, hijo de Manasés. Josías, hijo de Amón. Contexto histórico del profeta Sofonías

Agosto 1. Agosto 2. Agosto 3. Fechas y eventos Temas Lecturas

1.1 Introducción a los Profetas

Jeremías lamenta la destrucción de Jerusalén ", por Rembrandt Van Rijk Amsterdam, Rijksmuseum. 2.1 Lamentaciones y Abdías

Clase Bíblica. Joel ... Una serie de lecciones sobre el libro del profeta Joel. Copyright 2001, 2014 Mark Reeves Derechos Reservados

Cuadro histórico de los profetas

Estructura. 1,1-6 Introducción Ambientación histórica e invitación a la conversión 1,7

Análisis Histórico de la Profecía Lección 5 de la serie Él Nos Dio Profetas Guía de Estudio página

Los Libros del Tanaj (A.T.)

Cuadro histórico de los profetas

Fechas y eventos Temas Lecturas. El castigo de Sión. Gedalías, gobernador del resto del pueblo que quedó en la tierra. Nabucodonosor cuida de Jeremías

Profecía según la acepción popular es predicción del futuro. Sin embargo, en el lenguaje bíblico, profecía significa revelación o enseñanza bíblica.

Fechas y eventos Temas Lecturas. Resumen del reinado de Josafat. Alianza de Josafat con Ocozías. La sunamita recupera sus bienes

Fechas y eventos Temas Lecturas. El profeta Jehú amonesta a Josafat. Resumen del reinado de Josafat. Alianza de Josafat con Ocozías

INSTITUTO BIBLICO INTERNACIONAL ASAMBLEA DE IGLESIA PENTECOSTAL DE JESUCRISTO, INC. DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN

Primeros libros históricos y proféticos. Mis primeros pasos con la Biblia / Cap. 14 Enigmas de la Biblia - 2

Clase Bíblica. Malaquías ... Una serie de lecciones sobre el libro del profeta Malaquías. Copyright 2003, 2016 Mark Reeves Derechos Reservados

Fechas y eventos Temas Lecturas. Lamentaciones de Sión cautiva. El castigo de Sión. Gedalías, gobernador del resto del pueblo que quedó en la tierra

Los Profetas Menores

El principio del fin (Del Reino del Norte) Sesión #16 de La Historia

1.6 Miqueas, Sofonías, Nahum

Los Profetas Menores

La Biblia Hebrea Subversiva

Apocalipsis. Clase #11: Apocalipsis 14-16

1. Los patriarcas siglos XIX-XIV a. C. 2. El éxodo siglo XIII a. C. 3. Los Jueces siglos XIII-XI a. C. 4. La monarquía siglos XI-VI a. C.

Clase Bíblica. Nahum ... Una serie de lecciones sobre el libro del profeta Nahum. Copyright 2003, 2015 Mark Reeves Derechos Reservados

APÉNDICE II PASAJES SUGERIDOS PARA ESTUDIO LIBROS: Nehemías Marcos Tito Filemón Josué

EN FUNCIÓN DEL REINO DE DIOS IGLESIA CRISTIANA CASA JOSUÉ. VIDA INTERIOR CLASE XVII JOYAS ESPIRITUALES Ángel Pulido 12 de agosto de 2013 RESUMEN

UNA INTRODUCCION A LA BIBLIA

Clase: Profetas Menores Zacarías y Hageo

1.6 Miqueas, Sofonías, Nahum

Cada tetramestre son publicadas las materias que se impartirán, pero a continuación te presentamos un listado de las clases que podrás cursar.

17a sesión. Los trece Profetas Menores

LOS TRECE PROFETAS MENORES: AMÓS, OSEAS, MIQUEAS, SOFONÍAS, NAHUM, HABACUC, AGEO, ZACARÍAS, MALAQUÍAS, ABDÍAS, JOEL, JONÁS Y BARUC

LA PROMESA DE DIOS A HABRAHAM.

1er y 2do Libros de Crónicas

EL AMOR DE DIOS SOBREPASA TODO ENTENDIMIENTO

PROFETAS MENORES. El Profeta Amós

Iglesia de Dios Pentecostal El Siloé 17 Morgan Street, Springfield, MA Pastores Efraín y Zulma Santa


3.3 Joel YHWH ES DIOS

Lo que. Dios. Perdona. 2 Reyes 23:35-24:1-7. Iglesia de Cristo

LA BIBLIA - SU MENSAJE

c Mateo 3:13-17 c Marcos 1:9-11 c Lucas 3:21-23 c Juan 1:28-2:12 c Mateo 4:1-11 c Marcos 1:12-13 c Lucas 4:1-13 c Juan 2:13-3:21

CURSO BIBLICO. ANTIGUO TESTAMENTO LECCIÓN 3. Los Capítulos Básicos de la Historia Sagrada

LA BIBLIA, UN LIBRO SAGRADO Análisis Bíblico

La Biblia en la sociedad de la comunicación

por toda la Biblia el Antiguo Testamento

JESÚS EN TODA LA BIBLIA

2. Cuál de lo siguiente es VERDADERO con relación a la naturaleza del Espíritu y la misión?

LECCIÓN No. 10 LO QUE DIOS REQUIERE. PARA ESTUDIO: Miqueas 1-3 y 6. LECTURA DEVOCIONAL: Santiago 1: TEXTO PARA MEMORIZAR: Miqueas 6:8.


"BUSCADME, y viviréis" Lecciones de los profetas menores

Robará el Hombre a Dios?

Nabhi era uno quién hablaba para Dios. Él habla de una compulsión interna del Espíritu de Dios el mensaje que él ha recibido. NOMBRES: Varios nombres

ANTIGUO TESTAMENTO PARTE III

DIOCESIS DE SAN AGUSTIN, FLORIDA ESCUELA BÍBLICA Y DE ORACION DABAR ELOHIM OCTUBRE 2012 JUNIO 2013 CLASES: JUEVES DE 7:00 A 8:00 PM

Clase Bíblica. Jonás ... Una serie de lecciones sobre el libro del profeta Jonás. Copyright 2001, 2014 Mark Reeves Derechos Reservados

Recursos Escuela Sabática

Lea TODA la Biblia en Un Año! Aquí Está la Lista ( Sólo Marcar la Casilla Correspondiente Como Usted Va!):

Como Estudiar la Biblia

Introducción. Profecía de la Palabra de Jehová contra Israel, por medio de Malaquías. 1.1

La destrucción. de Jerusalén. y el Exilio a Babilonia

Segundo curso programa de contenidos

JEREMÍAS A qué tribu pertenecía Jeremías y cuál era su oficio? 2. Quién llama a Jeremías y qué excusa pone él? 3. Quién atacará a Jerusalén?

Bases Bíblicas de la Misión

b. Jesús es el primero de muchos hijos a los cuales Dios ha engendrado. c. A través de Él todas las cosas en el cielo y la tierra fueron hechas.

El problema de los tres Isaías

Syllabus Escuela Bíblica Católica Año 3

1843 Deer Park Ave Deer Park, NY USA Tel (631)

Unidad 7: Castigo, arrepentimiento y restauración

BIBLIA PARA DELEGADOS/AS 17. ISAÍAS

Cómo sabemos si un profeta habla en nombre de Dios? Qué haremos si la palabra del profeta no se cumple?

Una Aventura a través de la Biblia Planes de Lectura Diaria para la Biblia. Plan 4 L Lecturas

Lección Cómo se llamó la gente de Judá que regresó a Jerusalén? -Los judíos.

Unidad 9: El Dios Incomparable Prepara el Camino

CURSO BIBLICO. ANTIGUO TESTAMENTO LECCIÓN 18. Una Esperanza Reducida: El Reino de Judá.

Una Vista Pictórica De La Biblia

Los Profetas del siglo VII en su contexto histórico

Prepara El Camino Al Señor Marcos 1:2-11

Isaías. Profetas Mayores

Lea la Biblia en un año

Lea la Biblia en un año

EN ÉXODO: EN LEVÍTICO:

C. 2Cr 1-9 Salomón y el templo

CAUTIVIDAD DE JUDÁ (2 REYES 20:17)

Desea el bien de las personas (Jeremías 29:11)

Oficina Nacional: Teléfono:

CANTO, POESIA Y ENSEÑANZA

LECCIÓN 2: PRUEBA DE LAS PROFECÍAS CUMPLIDAS.

lección 3 la visión que tuvo Juan de Cristo

Dres. Nicolás y Lena Venditti

Transcripción:

Profetas Menores: Parte II JONÁS 1

Jonás Lecciones Espirituales: El peligro de escapar del deber. La tentación hacia el patriotismo egoísta y el fanatismo religioso. El empleo divino de hombres imperfectos como canales de la verdad. Lo vasto de la misericordia de Dios. Jonás El Profeta: La mención de Amitai, el padre de Jonás (1.1), es el único detalle en el libro de Jonás que facilita la identificación personal del profeta. Jonás es galileo, originario de Gat-hefer (cerca del futuro Nazaret). 2

Jonás Jonás es mencionado en 2 Reyes 14:23 25 donde se añade que Jonás vivió en tiempos de Jeroboam II, rey de Israel (783 743 a.c.). El libro de Jonás, escrito probablemente mucho más tarde (entre siglo VI y IV a.c), consiste de principio a fin en una especie de ficción literaria de carácter biográfico. Hay un solo versículo que puede calificar de discurso profético (3:4). Jonás Estructura del libro: Jonás intenta escapar de Dios -- 1:1-2:11 El mandato divino y la respuesta del profeta -- 1:1-3 La tormenta, los marinos y Jonás -- 1:4-16 3

Jonás La oración de Jonás en el vientre del pez -- 2:1-11 La bondad de Dios 3:1-10 El mandato divino y la respuesta del profeta 3:1-4 La respuesta a la predicación de Jonás en Nínive 3:5-10 Jonás Dios afirma su derecho a ser bondadoso -- 4:1-11 Reacción de Jonás 4:1-5 Reacción de Dios 4:6-11 4

Jonás Temas de reflexión: Universalidad del Dios de Israel confesión de Jonás, Dios de los cielos, que hizo el mar y la tierra (1:9) Esperanza en las situaciones mas difíciles La salvación viene de Yahvé (2.9) Recordar que los dioses del Cercano Oriente antiguo tenían dos restricciones: el ámbito geográfico y el ámbito de la realidad donde ejercían su poder (lluvia, tormentas) Jonás Frente al anuncio del castigo divino es posible volver a Dios. Ejemplo del rey de Nínive declarando el ayuno: Que cada uno se convierta de su mal camino y de la violencia que hay en sus manos. Quizá Dios se detenga y se arrepienta, se calme el ardor de su ira y no perezcamos! (3:9-10) 5

Jonás Universalidad de la gracia de Dios es la lección central del libro Oración final de Jonás: pues sabia que tú eres un Dios clemente, compasivo, paciente y generoso, que se arrepiente del castigo (4:2). En la respuesta de Dios y no voy yo a compadecerme de (4:11) Dios tendrá piedad de quien se arrepienta. JOEL 6

Joel Autor: Joel, un profeta de Judá. Muy poco se conoce acerca del él. El Nombre de Joel: Significa Yahvé es Dios". Joel Tema principal: El arrepentimiento nacional y sus bendiciones. El profeta: El comienzo del libro de Joel aporta el único dato conocido acerca de la personalidad del profeta: «Joel hijo de Petuel» (1:1). Fecha del escrito es indeterminada. Debido a la falta de información biográfica ha dado pie a diversas conjeturas relativas a la época en que el profeta ejerció su ministerio. 7

Joel Se supone que Joel predicó en fechas posteriores al exilio en Babilonia, basado en indicios puestos al descubierto por el análisis literario del texto, quizás alrededor del año 400 a.c. Joel 3:2 6 -- anuncia el castigo divino contra las naciones que «esparcieron» a Israel, «repartieron» la tierra de Judá Joel 1:9 -- Joel se une en su mensaje al dolor de los sacerdotes, porque del Templo ha desaparecido «la ofrenda y la libación» Joel El libro y su mensaje El mensaje de este profeta está enteramente enfocado en una misma dirección: «Viene el día de Yahvé,... día de tinieblas y de oscuridad,... grande y espantoso» (2:1, 2, 31). 8

Joel Joel describe lo dramático del momento presente: una terrible plaga de langostas ha caído sobre el país (1:4, 6 7). Al ataque de las langostas le sigue una gravísima sequía de modo que incluso el culto en el Templo se resiente, pues por la escasez de cereales y de vino se hace necesario restringir las ofrendas y las libaciones (1:9, 13, 16). Joel Mayor contribución del libro de Joel: Su presentación del Día del Señor. Expresa la realización de la justicia divina en los destinos de su pueblo Implicando salvación, liberación y seguridad para aquellos que invoquen el nombre de Dios Castigo ejemplar para las naciones opresoras 9

ABDÍAS Abdías Autor: Nada se sabe acerca de él. La tradición precritica identifico a Abdías con el Abdías mencionado en 1 Reyes 18, un oficial de Ajab que ayudó a ocultar a cien profetas de Yahvé salvándoles la vida. Abdías significa en Hebreo : siervo de Dios El libro de Abdías tiene solo 21 versículos 10

Abdías La profecía se centra en torno a una disputa antigua entre Edom e Israel. Los edomitas eran descendientes de Esaú y le tenían mala voluntad a Israel porque Jacob había estafado a su predecesor de sus derechos de primogenitura. (Gn 25:21-34; 27:41). Pensamiento Clave: Abdías El versículo 10: Por haber maltratado a tu hermano Jacob te cubrirá vergüenza y serás exterminado para siempre. Los edomitas rehusaron dar paso a Israel por su país (Núm. 20:14-21); ellos también se regocijaron por la toma de Jerusalén (Sal 137:7). 11

Abdías Lección Espiritual: El especial cuidado providencial de Dios de los judíos y la certeza del castigo para aquellos que los persigan. Esquema del contenido: 1. Humillación de Edom (1 14) 2. El día de Yahvé y el juicio de las naciones (15 18) 3. La exaltación de Israel (19 21) MIQUEAS 12

Miqueas Autor: Miqueas, natural de Moreset, Judá. Fecha: Profetizó durante los reinados de Jotam, Acaz y Ezequías, fue contemporáneo de Isaías, Oseas y Amós. Nombre: Su nombre significa "el que es como Yahvé". Perteneció a Judá, pero habló tanto a Judá como a Israel. Miqueas En este profeta se descubre un interés inmediato por problemas característicos de la sociedad agrícola. Miqueas vivió desde niño las amarguras del campesino humilde y sometido a la prepotencia de quienes «codician campos..., oprimen al hombre y a su familia, al hombre y a su heredad» (2:2). 13

Miqueas Esquema del contenido: 1. El juicio de Dios sobre Israel y sobre Judá (1:1 3:12) Predominan los temas de índole social En la voz de Miqueas se perciben tonos extremadamente duros cuando reprende a «Samaria y a Jerusalén» Este terrible anuncio de la destrucción de Jerusalén y del Templo impresionó tan profundamente a los habitantes de la ciudad santa, que un siglo después lo recogió íntegramente Jeremías en su profecía (Jer 26:18). Miqueas 2. El reinado universal de Yahvé (4:1 5:15) En el pensamiento de Miqueas predomina ya la esperanza de un tiempo último (4:1) en el que Judá e Israel andarán «en el nombre de Yahvé, nuestro Dios, eternamente y para siempre» (4:5). 14

Miqueas 3. La corrupción de Israel y la misericordia de Dios (6:1 7:20) Hay un intenso acento de amargura cuando el profeta reprocha la infidelidad con que el pueblo responde a la bondad de Dios: «Pueblo mío, qué te he hecho o en qué te he molestado?» (6:3) Miqueas, al fin del libro, expresa su confianza en que el Señor, el cual «se deleita en la misericordia» (7.18) NAHÚM 15

Nahúm Autor: Muy poco se sabe acerca de él, su nombre significa "compasivo", o "lleno de consolación". Fecha: Antes de la caída de Ninivé. Propósito del libro: Pronunciar venganza divina sobre la sanguinaria ciudad y consolar a Judá con promesas de liberación futura. Nahúm El profeta y su medio: La actividad de Nahúm parece corresponder al período entre el 663 y el 612 a.c., y es probable que el libro fuera compuesto poco antes del 612 a.c., año en que los aliados medo-caldeos atacaron y destruyeron la ciudad de Nínive. 16

Nahúm El libro y su mensaje: La caída de Nínive la gran capital, centro vital del poder imperial de Asiria, constituye el objeto único de la profecía de Nahúm. Esquema del contenido: 1. La ira vengadora de Dios (1:1 14) El texto canta aquí la gloria de Yahvé, el «Dios celoso y vengador», cuyo poder supera a cualquier poder humano y aun a las más violentas manifestaciones de la naturaleza (1:3b-6). Nahúm 2. Anuncio de la caída de Nínive (1:15 2:12) 3. Destrucción total de Nínive (2:13 3:19) El profeta describe con acentos patéticos el asalto a la ciudad odiada, la cual ha de arrastrar en su derrota el hundimiento definitivo del imperio asirio. Como brotando de ese fondo de desastre y de muerte, el clamor victorioso del pueblo de Dios. 17

HABACUC Autor: Habacuc Nada sabemos de su vida salvo el retrato psicológico que él mismo nos pinta en los tres capítulos de su Libro. El nombre Habacuc quiere decir "el que abraza Fecha: Antes de la invasión de Judá por los caldeos (605) puesto que tal calamidad es objeto de su vaticinio,, después de la cual Habacuc predice la ruina de Babilonia, como predijo Nahúm la de Nínive. 18

Habacuc El Mensaje: Consiste en una colección de lamentaciones, de oráculos, de amenazas, más una plegaria bellísima; todo ello compuesto probablemente en una atmósfera litúrgica. Esquema del contenido: Titulo 1:1 El clamor frente a la violencia e injusticia 1:2-4 Habacuc Dios responde a los caldeos 1:5-11 El profeta cuestiona a Dios 1:12-2:1 Respuesta de Dios 2:2-4 Copla de los 5 ayes: canto de los oprimidos liberados 2:5-10 Oración de Habacuc 3:1-19 19

Habacuc El libro de Habacuc nos presenta una de las numerosas disputas en que los personajes bíblicos se involucran con Dios. El profeta es un hombre fiel que no puede soportar la pasividad divina frente a las injusticias que le rodean y por eso clama, grita, le reclama a Dios que actué. SOFONÍAS 20

Sofonías Autor: Fue evidentemente un descendiente directo del rey Ezequías. Fecha: Profetizó durante el reinado de Josías, rey de Judá. La tradición dice que Sofonías estaba asociado con Hulda la profetisa y con Jeremías en la iniciación de la reforma del reino. Sofonías Tema Principal: Los escrutadores juicios de Dios. Acontecerá en aquel tiempo que yo escudriñaré a Jerusalén con linterna y castigaré a los hombres que reposan tranquilos como el vino asentado, los cuales dicen en su corazón: Yahvéh ni hará bien ni hará mal. 1:12 El motivo central del libro de Sofonías es el anuncio del «día del Señor» 21

Sofonías Esquema del contenido: 1. El día de la ira de Yahvé (1:1 18) Dios afirma que, a causa de los pecados de Judá, va a destruir «todas las cosas de sobre la faz de la tierra» Sofonías 2. Juicios contra las naciones vecinas (2:1 15) El juicio de Dios alcanzará a las naciones paganas, desde los filisteos habitantes de las costas mediterráneas hasta los asirios de la Mesopotamia. 3. El pecado de Jerusalén y su redención (3:1 20) Sofonías proclama un mensaje de esperanza dirigido al pequeño grupo, al «resto de Israel» (v. 13), al «pueblo humilde y pobre» (v.12) que habrá sobrevivido a la catástrofe. 22

HAGEO Hageo Autor: El "Profeta del templo" se estima que nació durante los setenta años de esclavitud en Babilonia y que regresó a Jerusalén con Zorobabel. Tema Principal: Fuertes reprensiones por descuidar la construcción del templo, unidas a alentadoras exhortaciones y promesas para los que para los que se comprometieran en la obra. 23

Hageo Esquema del contenido: 1. Exhortación a reconstruir el Templo (1:1 15) La profecía de Hageo consiste básicamente en una exhortación a reanudar sin demora la reconstrucción del Templo, el cual no podía permanecer más tiempo en estado de ruina, sino que debía ser restaurado para gloria de Dios (1:8). La sequía, la pérdida de cosechas y la pobreza, que serán los signos del enojo divino (1.9 11). Hageo 2. Promesa de ayuda divina para la tarea (2:1 9) 3. Reprensión de la infidelidad del pueblo (2:10 19) 4. Promesa de Yahvé a Zorobabel (2:20 23) 24

ZACARÍAS Zacarías Autor: El hijo de Berequías, poco se sabe de este profeta, fue contemporáneo de Hageo, y se unió a él en el animar a los judíos a reconstruir el templo de Jerusalén. Fecha: Dos meses después de la profecía de Hageo. 25

Zacarías Esquema del contenido: 1. Llamamiento a volver a Yahvé (1:1 6) 2. Visiones simbólicas (1:7 6:8) 3. Coronación simbólica de Josué (6:9 15) Zacarías 4. Instrucción sobre el ayuno. Anuncio de la salvación mesiánica (7:1 8:23) 5. Castigo de las naciones vecinas (9:1 8) 6. El futuro rey de Sión (9:9 17) 7. Yahvé redimirá a su pueblo (10:1 11:3) 26

Zacarías 8. Los dos pastores (11:4 17) 9. La liberación de Jerusalén (12:1 13:9) 10. Victoria final de Jerusalén (14:1 21) Enseñanzas: La enseñanza de los profetas anteriores se acepta como normativa en la predica del libro (1:4, 7:12), lo que muestra el valor de la tradición profética. Zacarías Hay una evolución de un nacionalismo, a un internacionalismo y a un universalismo donde el escenario de la manifestación divina es toda la creación. Otra contribución de Zacarías es que el ayuno y el culto no tienen valor si no están acompañados de justicia y misericordia (8:16; 17). 27

MALAQUÍAS Malaquías Autor: Nada se conoce de la vida del profeta excepto lo que se encuentra en el libro. Fue posiblemente contemporáneo de Nehemías Tema: Es una descripción gráfica del período final de la historia del Antiguo Testamento que muestra la necesidad de grandes reformas para preparar el camino de la venida del Mesías. 28

Malaquías El profeta y su medio El nombre de Malaquías, es un derivado del término hebreo malají, que significa «mi mensajero». La aparición de este texto debió de tener lugar después que, a partir del año 516 a.c., se reanudaran regularmente las ceremonias del culto (1.6 2.9) en el templo de Jerusalén. Esquema del contenido: Malaquías 1. El amor de Yahvé por Jacob (1:1 5) 2. Yahvé reprende a los sacerdotes (1:6 2:9) 3. Condena del repudio de la propia esposa y del matrimonio con extranjeras (2:10 16) 4. El día del juicio se acerca (2:17 3:5) 5. El pago de los diezmos (3:6 12) 6. El justo y el malo (3:13 18) 7. El advenimiento del día de Yahvé (4:1 6) 29

Malaquías El libro y su mensaje El texto de Malaquías se caracteriza por el tono polémico con que aborda los diferentes temas. Objetivo inmediato de la reprobación profética de Malaquías son los sacerdotes que con su negligencia permiten que el pecado se instale en el propio Templo (2:11), y que son los responsables de que se cometan abusos en la celebración de los sacrificios (1:6 2:9) El juicio condenatorio de Malaquías se extiende a todos los que no tienen temor de Dios (3:5). 30