NOTA INFORMATIVA. Junio 041/2018

Documentos relacionados
CIRCULAR INFORMATIVA 10/2018

1. Se reforma el artículo 29, fracción II, inciso b), segundo párrafo.

NUEVAS FACULTADES EN MATERIA DE COMBUSTIBLES. Dr. Miguel de Jesús Alvarado Esquivel

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

MESA DIRECTIVA LXIII LEGISLATURA OF. No. D.G.P.L. 63-Il Exp Secretarios de la H. Cámara de Senadores P r e s en tes.

REFORMAS AL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN. BOLETÍN No. 75 FISCAL Y SEGURIDAD SOCIAL. Junio de 2018 CONTENIDO. Página 1

REFORMAS AL CÓDIGO FISCAL, LEY ADUANERA, CÓDIGO PENAL Y LEY DE PREVENCIÓN Y SANCIÓN A DELITOS EN MATERIA DE HIDROCARBUROS

Confronta de Reformas Fiscales 2018.

Asimismo, para reforzar los supuestos y sanciones relativos a las conductas ilícitas en materia de hidrocarburos.

REFORMAS AL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN, JUNIO DE 2018

CONDONACIÓN DE MULTAS, ARTÍCULO 74

Abril 034/2018 Primera Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2018 y sus anexos 1-A y 23

FISCALES Boletín Fiscal

El 1 de junio del presente año se publicó en el

JUNIO Comentario Editorial

NOTA INFORMATIVA. Noviembre 99/2018

Reforma Fiscal Preguntas y respuestas Código Fiscal de la Federación 2012

Abril 031/2018. Primera Resolución de modificaciones a las Reglas Generales de Comercio Exterior para 2018 y sus anexos 1, 1A, 21, 22, 27 y 31

B O L E T Í N F i s c a l OCTUBRE 2018

CONTENIDO. 1. Versión Anticipada de la Segunda Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2018.

Boletín Informativo: cambios en materia de CFDI'S.

XVII Foro Fiscal. Experiencia empresarial en la implementación del CFDI versión 3.3 y del complemento de pago. Mayo

Noviembre 101/2017 Quinta Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2017 y su Anexo 1-A

I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA. 7 de noviembre de Hacienda y Crédito Público.

CONTENIDO. Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del Código Fiscal de la Federación... 7

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

A&CEM CFDIs 11-nov-14

y 190, párrafo 1, fracción VII del Reglamento del Senado de la República,

% mensual tratándose de pagos a plazos en parcialidades de más de 12 meses y hasta de 24 meses. Estimados clientes y amigos:

CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN INFRACCIONES Y DELITOS FISCALES

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

ALGUNAS ACCIONES INMEDIATAS A EJECUTAR, DERIVADAS DE LA REFORMA FISCAL 2014

3. Contenido temático

QUINTA RESOLUCION DE MODIFICACIONES A LA RESOLUCION MISCELANEA FISCAL PARA 2014

NOTA INFORMATIVA. Abril 037/2016 Primera Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2016 y sus anexos 1-A, 23 y 27

Publica SAT reglas en materia de contabilidad electrónica

I. Posteriormente retornados a los Estados Unidos de América o Canadá;

Así mismo, como parte de los diversos conceptos y adiciones tenemos los siguientes:

Transmisión de pérdidas fiscales. Indebida por presunción?

NOTA INFORMATIVA. Abril 038/2015. Reglas Generales de Comercio Exterior para 2015 y su anexo 22

Estimados Clientes: Boletín: Publicación de RCGMCE 2011

Instructivo de trámite para inscribirse en el Padrón de Importadores y/o Padrón de Importadores de Sectores Específicos, (Regla

A&CEM Plazos para la conservación de la contabilidad 06-oct-14

PROYECTO DE LA TERCERA RESOLUCION DE MODIFICACIONES A LA RESOLUCION MISCELANEA FISCAL PARA 2014 Y SUS ANEXOS 3 Y 25

Agosto 089/2013. Tercera Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2013 y sus Anexos 1, 1-A, 1-B y 3

ANEXO #2 Comentarios Cuarta modificación a la RMF 2015, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 29 de septiembre de 2015.

Tratamiento fiscal aplicable a los regímenes aduaneros de importación temporal para efectos del IVA

SEGUNDA RESOLUCIÓN DE MODIFICACIONES A LA RESOLUCIÓN MISCELÁNEA FISCAL PARA 2018 Y SUS ANEXOS 1-A Y 15

NOTA INFORMATIVA. Agosto 088/2015. Reglamento Interior del Servicio de Administración Tributaria

A. Disposiciones generales y actos previos al despacho (Título 1)

Cuadro comparativo Diciembre 2014

LEY DEL IMPUESTO A LOS DEPÓSITOS EN EFECTIVO TEXTO VIGENTE TEXTO NUEVO COMENTARIOS

Folio Decreto IMMEX. Enero 28 de REFORMAS EL DECRETO IMMEX.

SEGUNDA RESOLUCIÓN DE MODIFICACIONES A LA RESOLUCIÓN MISCELÁNEA FISCAL PARA 2018 Y SUS ANEXOS 1-A Y 15

Ley del Impuesto al Valor Agregado (LIVA).

CPC Leopoldo A. Núñez G.

BOLETÍN FISCAL FEBRERO

PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

REFERENCIA JURÍDICA. Ley Aduanera. Última reforma: D.O.F. 15/12/1995 Vigor: 01/04/1996. D.O.F. 09/12/02013 En vigor: 10/12/2013

CONTABILIDAD ELECTRONICA Y SU ENVIO A TRAVES DE LA PAGINA DEL SAT (E-PUB) Pérez Chávez Campero Fol

CIRCULAR INFORMATIVA No. 135 CIR_GJN_MBCL_135.13

NÚMERO 96 NOVIEMBRE 2010 PUBLICACION EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN DE LA LEY DE INGRESOS DE LA FEDERACIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2011

Decreto por el que se modifica el diverso para el Fomento de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación.

SEGUNDA RESOLUCIÓN DE MODIFICACIONES A LA RESOLUCIÓN MISCELÁNEA FISCAL PARA 2017 Y SUS ANEXOS 1-A, 16 y 20

Reformas a la Ley Aduanera 2018 DR. CARLOS ESPINOSA BERECOCHEA CIUDAD DE MÉXICO, 22 DE AGOSTO DE 2018

PERSPECTIVAS ECONÓMICAS Y FISCALES 2012 C.P.C GABRIEL L. MANRIQUE ÁVILA ENERO 2012

MODIFICACION AL ANEXO 5 DE LA RESOLU- CION MISCELANEA FISCAL PARA 2014

Reformas a disposiciones fiscales, RMF y aplicabilidad a estaciones de servicios

CUARTA RESOLUCIÓN DE MODIFICACIONES A LA RESOLUCIÓN MISCELÁNEA FISCAL PARA 2015.

ANTEPROYECTO DE CUARTA RESOLUCION DE MODIFICACIONES A LA RESOLUCION MISCELANEA FISCAL PARA 2009

NOTA INFORMATIVA. Octubre 080/2018

MÉRIDA, YUC., MARTES 14 DE FEBRERO DE DIARIO OFICIAL PÁGINA 19

REGLA Obligaciones en el Registro en el Esquema de Certificación de Empresas

Las impresiones de las facturas electrónicas 2011 deben cumplir con los siguientes requisitos:

NÚMERO 92 NOVIEMBRE 2010

Foro Contabilidad Electrónica. Aspectos Legales: Plazos, Infracciones y sanciones

QUINTA RESOLUCIÓN DE MODIFICACIONES A LA RESOLUCIÓN MISCELÁNEA FISCAL PARA 2017 Y SU ANEXO 1-A

REGLAS GENERALES DE COMERCIO EXTERIOR PARA 2015.

A&CEM. 17-mar-15. Planteamiento del caso.

ELEMENTOS A CONSIDERAR EN UNA AUDITORIA ADUANERA y MANIFIESTO DE VALOR

Multas fiscales 2018

Flash Proyectos de la Primer Resolución Miscelánea para 2017

Por las consideraciones expuestas, he tenido a bien expedir el presente:

CONTABILIDAD ELECTRONICA Y SU ENVIO A TRAVES DE LA PAGINA DEL SAT (E-PUB) Pérez Chávez Fol Olguín

Estímulo fiscal Diesel automotriz para transportistas

RESOLUCIÓN DE MODIFICACIONES A LAS REGLAS GENERALES DE COMERCIO EXTERIOR PARA 2018.

Miércoles 2 de abril de 2008 DIARIO OFICIAL (Primera Sección)

Décima Segunda Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2006

7/1/2016 DOF - Diario Oficial de la Federación

Resolución Miscelánea Fiscal para Resumen Ejecutivo

Contabilidad Electrónica Aplicada POR: L.C. PENÉLOPE CASTRO VALDEZ

Propuesta de Reforma a la Ley Aduanera

Comunicado sobre nuevos Padrones Sectoriales de Importación

Transcripción:

NOTA INFORMATIVA Junio 041/2018 Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del Código Fiscal de la Federación, de la Ley Aduanera, del Código Penal Federal y de la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos

Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del Código Fiscal de la Federación, de la Ley Aduanera, del Código Penal Federal y de la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos Estimados clientes y amigos: Hoy, 1 de junio, se publicó en el Diario Oficial de la Federación ( DOF ) el Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del Código Fiscal de la Federación, de la Ley Aduanera, del Código Penal Federal y de la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos (el Decreto ), mismo que entrará en vigor el día siguiente al de su publicación, salvo por las disposiciones expresamente previstas en el mismo. En virtud de lo anterior, a continuación encontrarán un resumen de los aspectos más relevantes de dicha publicación. A. Código Fiscal de la Federación 1. De los Derechos y Obligaciones de los Contribuyentes (Título II) Capítulo único Obligación de llevar controles volumétricos Se reforma el artículo que establece las reglas aplicables a las personas obligadas a llevar contabilidad estableciendo que las personas que fabriquen, produzcan, procesen, transporten, almacenen 1, distribuyan o enajenen cualquier tipo de hidrocarburo o petrolífero, además de estar obligados a contar con equipos y programas informáticos para llevar controles volumétricos, también deberán contar con dictámenes emitidos por un laboratorio de prueba o ensayo, que determinen el tipo de hidrocarburo o petrolífero de que se trate, y el octanaje en el caso de gasolina. Para efectos de lo anterior, se entiende por controles volumétricos de los productos, a los registros de volumen objeto de sus operaciones, incluyendo existencias, los cuales formarán parte de la contabilidad. Por otra parte, se indica que las características técnicas de los controles volumétricos y los dictámenes de laboratorio se emitirán de acuerdo con las reglas de carácter general que al efecto expida el Servicio de Administración Tributaria ( SAT ) tomando en consideración las normas oficiales mexicanas relacionadas con hidrocarburos y petrolíferos expedidos por la Comisión Reguladora de Energía. Lo anterior, entrará en vigor a los 30 días de la publicación del Decreto en el DOF (artículos 28, fracción I, CFF y segundo transitorio del Decreto). Facilidades administrativas para la emisión de CFDI Se adiciona un párrafo al artículo relacionado con la obligación a cargo de los contribuyentes de emitir comprobantes fiscales digitales por Internet ( CFDI ), con el objeto de establecer que tratándose de actos o actividades que tengan efectos fiscales en los que no haya obligación de expedir CFDI, el SAT podrá establecer mediante reglas de carácter general las características de los documentos fiscales que amparen dichas operaciones (artículo 29, CFF). 2. De las Facultades de las Autoridades Fiscales (Título III) Facultades de comprobación Se incluye dentro de las facultades de comprobación de las autoridades fiscales, la práctica de visitas domiciliarias a los contribuyentes con el fin de verificar que cumplan con las obligaciones relativas a la operación de controles volumétricos. Asimismo, se establece que las autoridades fiscales estarán facultadas para practicar visitas domiciliarias con el fin de verificar el número de operaciones que deban ser registradas como ingresos y, en su caso, el valor de los actos o actividades, el monto de cada una de ellas, así como la fecha y hora en que se realizaron, durante el periodo de tiempo que dure la verificación. Dicha visita deberá realizarse conforme al 1 Incluyendo almacenamiento para usos propios. 041/2018 1

procedimiento previsto en las fracciones I a V del artículo 49 del Código Fiscal de la Federación ( CFF ). En adición a los supuestos previstos anteriormente en este párrafo, se señala que cuando las autoridades fiscales estén ejerciendo sus facultades de comprobación y, en el ejercicio revisado, se acrediten saldos a favor o pago de lo indebido o se apliquen estímulos o subsidios fiscales, podrán requerir al contribuyente dentro del mismo acto la documentación comprobatoria con la que se acredite de manera fehaciente el origen y procedencia de dichos conceptos (artículo 42, CFF). Muestras, análisis, identificación o cuantificación para bienes o mercancías de difícil identificación o manejo por parte de las autoridades Para efectos del ejercicio de las facultades de comprobación previstas en las fracciones III, V y VI del artículo 42 del CFF, se adiciona un artículo permitiendo a las autoridades fiscales auxiliarse de terceros para la toma de muestras o para el análisis, identificación o cuantificación de bienes o mercancías de difícil identificación o manejo. Al respecto, se establece el procedimiento aplicable para la toma de muestras (artículo 53-D, CFF). Procedimiento para la determinación presuntiva de ingresos o actos o actividades Tratándose de las visitas domiciliarias practicadas por las autoridades fiscales con el propósito de verificar ingresos y, en su caso, actos o actividades 2, se incluye el procedimiento que dichas autoridades deberán seguir para la determinación presuntiva de dichos ingresos y de los actos o actividades (artículo 56, fracción VI, CFF). Presunción de transmisión de pérdidas fiscales Con la adición de esta disposición, se indica que las autoridades fiscales podrán presumir que se efectúo la transmisión indebida de pérdidas fiscales, cuando del análisis de la información con que cuente en su base de datos, identifique que el contribuyente que tenga derecho a la disminución de esas pérdidas fiscales fue parte de una reestructuración, escisión o fusión de sociedades, o bien, de un cambio de accionistas y, como consecuencia de ello, dicho contribuyente deje de formar parte del grupo al que perteneció. Dicha presunción, podrá llevarse a cabo por las autoridades siempre que advierta que el contribuyente que obtuvo o declaró pérdidas fiscales se ubica en alguno de los supuestos señalados en el artículo 69-B Bis del CFF. Asimismo, se establece el procedimiento aplicable para efectos de que los contribuyentes puedan desvirtuar los hechos imputados por la autoridad. Cabe mencionar que en contra de la resolución emitida por la autoridad fiscal procederá el recurso de revocación. Finalmente, se señala que la autoridad publicará en la página de Internet del SAT y en el DOF un listado de los contribuyentes que no hayan desvirtuado los hechos que se les imputan y que por tanto se encuentran definitivamente en la situación notificada por las autoridades (artículo 69-B Bis, CFF). 3. De las Infracciones y los Delitos Fiscales (Título IV) De las Infracciones (Capítulo I) Infracciones relacionadas con los controles volumétricos Se establece una multa de $35,000.00 a $61,500.00 que resultará aplicable cuando los contribuyentes que estén obligados a llevar contabilidad no cumplan con los requisitos establecidos para su integración 3. Asimismo, se establece que será considerada como agravante de la comisión de la infracción relacionada con la obligación de llevar contabilidad, cuando el contribuyente se ubique en cualquiera de los siguientes supuestos: (i) no cuente con el dictamen emitido por un laboratorio de prueba o ensayo, o el certificado que acredite la correcta operación y funcionamiento de los equipos y programas informáticos para llevar los controles volumétricos; y (ii) no cuente con los controles volumétricos, no se encuentren en operación, o bien, contando con ellos, se incumplan los requisitos mencionados en el apartado B de la fracción I del artículo 28 del CFF. Cuando en la infracción se identifique algunas de las agravantes antes mencionadas, la multa aumentará entre $1,000,000 y $3,000,000. En caso de 2 Conforme a la fracción X del artículo 42 del CFF. 3 De acuerdo con establecido en la fracción I del artículo 28 del CFF. 041/2018 2

reincidencia, la sanción consistirá además en la clausura del establecimiento del contribuyente por un plazo de 3 a 15 días. Lo anterior, entrará en vigor a los 30 días de la publicación del Decreto en el DOF (artículos 81, fracción XXV y 82, fracción XXV, CFF y segundo transitorio del Decreto). Infracciones por asuntos con identificación incorrecta y gastos inexistentes Se incluyen como infracciones relacionadas con la obligación de llevar contabilidad, siempre que sean descubiertas por las autoridades fiscales en el ejercicio de sus facultades de comprobación, a las siguientes: (i) realizar asientos con identificación incorrecta de su objeto; (ii) realizar el registro de gastos inexistentes; (iii) no entregar o no poner a disposición de los clientes la representación impresa del CFDI cuando ésta sea solicitada; (iv) no expedir los CFDI que amparen las operaciones realizadas con el público en general, o bien, no ponerlos a disposición de las autoridades los CFDI cuando éstas los requieran. Por otra parte, se establece que la multa se aumentará de 100% a 150% de las cantidades o del valor de las dádivas ofrecidas con motivo de cohecho, cuando se trate de las infracciones señaladas en las fracciones I, II, IV y XVII del artículo 83 del CFF y la autoridad tenga conocimiento de que el contribuyente respecto de los mismos hechos ha sido condenado por sentencia firme por el delito de cohecho 4 (artículos 83, fracciones IV y VII, y 84 último párrafo, CFF). De los Delitos Fiscales (Capítulo II) Nuevos delitos relacionados con el RFC Se adicionan al listado de los delitos sancionados con prisión de 3 meses a 3 años a quien: (i) mediante cualquier medio o clase de tecnología, suplante la identidad, representación o personalidad de un contribuyente; (ii) otorgue su consentimiento para llevar acabo la suplantación de su propia identidad; e (iii) incite a una persona física a inscribirse en el Registro Federal de Contribuyente ( RFC ) para utilizar sus datos de manera indebida (artículo 110, fracciones VI, VII y VIII, CFF). Delitos relacionados con registros en la contabilidad Se establece una sanción de 3 meses a 3 años de prisión a quien: (i) estando obligado a tenerlos, no cuente con los libros, sistemas o registros contables, así como la documentación relativa a los asientos respectivos; y (ii) asiente con información falsa o inadecuada las operaciones o transacciones contables, fiscales o sociales, o cuente con documentación falsa relacionada con dichos asientos. Lo anterior, entrará en vigor a los 30 días de la publicación del Decreto en el DOF (artículos 111, fracciones III, VII y VIII, CFF y segundo transitorio del Decreto). Además, se adiciona un nuevo artículo para imponer la sanción con prisión de 3 a 8 años a quien: (i) no mantenga controles volumétricos, o contando con éstos, se lleven a cabo en contravención con lo dispuesto en el artículo 28, fracción I, apartado B del CFF; (ii) carezca, altere, inutilice o destruya equipos y programas informáticos utilizados destinados a llevar a cabo los controles volumétricos; y (iii) realice, permita o entregue a la autoridad, registros falsos, que induzcan al error, incompletos, o inexactos. Asimismo, se señala que para que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público proceda penalmente será necesario que previamente formule querella, independientemente del estado en que se encuentre el procedimiento administrativo que, en su caso, se tenga iniciado (artículo 111 Bis, CFF). B. Ley Aduanera 1. Control de Aduana en el Despacho (Título segundo) Depósito ante la Aduana (Capítulo II) Plazo para abandono de petrolíferos en favor del Fisco Federal Por regla general, las mercancías explosivas, inflamables, contaminadas, radiactivas o corrosivas que se encuentren en depósito ante la aduana, causarán abandono en favor del Fisco Federal tácitamente cuando no sean retiradas dentro del plazo de 3 días, plazo que podrá ampliarse hasta 45 días cuando se cuente con instalaciones para el mantenimiento y conservación de dichas mercancías. 4 Regulado en los artículos 222 y 222 Bis del Código Penal Federal. 041/2018 3

Sin embargo, con la reforma a este artículo, se señala que tratándose de petrolíferos el plazo será de hasta 15 días naturales (artículo 29, fracción II, inciso b), LA). 2. Regímenes Aduaneros (Título Cuarto) Temporales de Importación y de Exportación (Capítulo III) Importaciones Temporales (Sección Primera) Se reforman diversos artículos con el objeto de establecer que los petrolíferos son mercancías que no podrán ser objeto de los siguientes regímenes: Régimen de importación temporal de mercancías para retornar al extranjero después de haberse destinado a un procedimiento de elaboración, transformación y reparación, así como de mercancías para retornar en el mismo estado a que se refiere el artículo 108 de la Ley Aduanera ( LA ) (artículo 108, LA). Régimen de elaboración, transformación o reparación en recinto fiscalizado, para ser retornadas al extranjero o para ser exportadas, a que se refiere el artículo 135 de la LA (artículo 135, LA). Régimen de recinto fiscalizado estratégico a que se refiere el artículo 135-B de la LA (artículo 135-B, LA). Cabe señalar que a partir de la entrada en vigor del Decreto, quedan sin efecto las disposiciones que contravengan las modificaciones antes mencionadas (artículos 108, LA y cuarto transitorio del Decreto). C. Código Penal Federal Responsabilidad Penal (Título Primero) Reglas Generales sobre Delitos y Responsabilidad (Capítulo I) Se establece que los delitos previstos en los artículos 10, 12, 13, 16 17 y 19 de Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos ( LFPSDCMHU ) serán aplicables a las personas jurídicas cuando hayan intervenido en la comisión de los mismos (artículo 11-Bis, CPF). D. Ley Federal para prevenir y sancionar los delitos cometidos en materia de Hidrocarburos De la Prevención (Título Cuarto) Con la adición de esta disposición se establecen las medidas de prevención que impondrá la Comisión Reguladora de Energía en el ámbito de sus atribuciones y con motivo de la supervisión, vigilancia y verificación de las actividades reguladas, previstas en la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética, en la Ley de Hidrocarburos, así como en las disposiciones reglamentarias y regulatorias que al efecto se expidan, advierta que una persona realiza actividades reguladas sin permiso o no acredite la adquisición lícita de los Hidrocarburos, Petrolíferos o Petroquímicos (artículo 22 Bis, LFPSDCMHU). E. Transitorios Se establece que para la determinación del costo comprobado de adquisición de acciones que se enajenen en los términos del artículo 22 de la Ley del Impuesto sobre la Renta ( LISR ) vigente o de los artículos correlativos en las leyes vigentes con anterioridad a dicha Ley, los contribuyentes que se dejaron de consolidar con motivo de la entrada en vigor de la LISR a partir del 1 de enero de 2014 y que optaron por aplicar un crédito contra el 50% del impuesto sobre la renta diferido determinado por concepto de pérdidas fiscales que con motivo de la desconsolidación se encontrará pendiente de enterar al 1 de enero de 2016 5, deberán considerar el monto de las pérdidas fiscales que hayan considerado en la determinación de dicho crédito (artículo quinto transitorio del Decreto). * * * * * Es importante señalar que este documento tiene un carácter meramente informativo y no expresa la opinión de nuestra firma respecto a los temas vertidos en el mismo. 5 Conforme a lo dispuesto en la fracción VIII del artículo segundo de las disposiciones transitorias del Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley del Impuesto sobre la Renta, de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, del Código Fiscal de la Federación y de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendada, publicado en el DOF el 18 de noviembre de 2015. 041/2018 4

No asumimos responsabilidad alguna por el uso que se le llegue a dar a la información contenida en el presente documento. Recomendamos que ésta se utilice como mera referencia y se consulte directamente la fuente. Sin otro particular que tratar por el momento, quedamos a sus órdenes para resolver cualquier duda o comentario relacionado con lo anterior. 041/2018 5