Sobre ondas electromagnéticas, interferencia y difracción.

Documentos relacionados
Interferencia y difracción

Slide 1 / 52. Las Ondas Electromagnéticas Problemas de Práctica

ÓPTICA FÍSICA. (luz) Física 2º bachillerato Óptica física (luz) 1

Problemas de Ondas Electromagnéticas

Preguntas del capítulo Ondas electromagnéticas

Interferencias y difracción. Propiedades ondulatorias de la luz

Antes de empezar el tema

Teoría corpuscular: considera la luz como un conjunto de partículas Naturaleza de la luz

1 LA LUZ. 2 La velocidad de la luz

Magnetismo y Óptica Departamento de Física Universidad de Sonora. Leyes de la reflexión y refracción

Magnetismo y Óptica Departamento de Física Universidad de Sonora

Las Ondas Electromagnéticas Problemas de Práctica. Multiopcion. Slide 1 / 52. Slide 2 / 52. Slide 3 / 52 A B

LUZ PITÁGORAS 528- PLATÓN HUYGENS NEWTON GRIEGOS XVII 1. INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA. a.c. SIGLO. La teoría corpuscular. La teoría ondulatoria

Magnetismo y Óptica. Leyes de la reflexión y refracción. Temas Departamento de Física Universidad de Sonora

EL MUNDO DE LA ÓPTICA NATURALEZA DE LA LUZ


Magnetismo y Óptica Departamento de Física Universidad de Sonora

Magnetismo y Óptica. Magnetismo y óptica. Óptica ondulatoria Departamento de Física Universidad de Sonora

Difracción producida por un cabello Fundamento

I - Teorías científicas sobre la actuación de la luz

DISPOSITIVOS OPTOELECTRÓNICOS Tema 1: La Luz

Física II. Dr. Mario Enrique Álvarez Ramos (Responsable)

Óptica. La naturaleza dual de la luz

Clase Nº 4 PSU Ciencias: Física. Ondas III Luz. Profesor: Cristian Orcaistegui.

INTERFERENCIA DE PELICULA DELGADA

Oscilaciones transversales de una cuerda, 4-8 pequeñas Potencia transportada por las ondas en una 4-8, 4-10

TEORÍAS DE LA LUZ. Teoría Corpuscular

[b] Aunque se puede calcular los índices de refracción, vamos a utilizar la expresión de la ley de

Óptica Fenómenos luminosos. Juan Carlos Salas Galaz

ANEXO I CARRERA/S - PLAN/ES : LICENCIATURA EN FÍSICA (PLAN 1998) PROFESORADO EN FÍSICA (PLAN 1998) CURSO: SEGUNDO

Propagación rectilínea: La luz se propaga en línea recta porque los corpúsculos que la forman se mueven a gran velocidad.

[ ( 2 π. Actividades del final de la unidad

FÍSICA GENERAL. Dr. Roberto Pedro Duarte Zamorano 2010 Departamento de Física Universidad de Sonora

Parte 4: La Luz. Telescopio óptico espacial Hubble. Telescopio de Galileo. J.M. Maxwell

La luz y sus propiedades. Matías Enrique Puello Chamorro

CASTILLA LEÓN / JUNIO 02. LOGSE / FÍSICA / EXAMEN COMPLETO

SESIÓN 7. Biprisma de Fresnel.

1- Teorías sobre el comportamiento de la luz en orden cronológico:

Unidad II La Materia y sus transformaciones La Luz

A qué se refiere la dualidad onda-partícula de la luz? Cuáles son las hipótesis de la óptica geométrica? Qué estipula la ley de reflexión?

Un movimiento ondulatorio, una onda, es la propagación de una perturbación, sin transporte

REPASO Interferencia

La naturaleza dual de la materia. Los electrones y todas las partículas que forman parte del microcosmos tienen un comportamiento dual.

TEMA 0. Prof. Dr. E. Gómez González Departamento de Física Aplicada III E.S.Ingenieros - Universidad de Sevilla. Curso 2007/08 Transparencias de Clase

Seminario 5: Interferencia

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL INSTITUTO DE CIENCIAS FÍSICAS II TÉRMINO SEGUNDA EVALUACIÓN DE FÍSICA D.

LA MAGIA DE LA FISICA: Naturaleza de la Luz. Recursos Experimentales didácticos y recreativos.

Colegio Nacional de Buenos Aires. Olimpíada Argentina de Física. Instancia Local Parte Experimental

Temas de la unidad: Objetivo:

Parte 7. i lados a y b. El interior del toroide está lleno de una sustancia. b con permeabilidad µ. Por el embobinado circula una corriente

SESIÓN Nº 7: BIPRISMA DE FRESNEL.

Practica nº n 5: Fenómenos de Difracción.

La luz. Física 2 o Bachillerato. J.M.L.C. - Chena

La luz y las ondas electromagnéticas

Física II. Dr. Mario Enrique Álvarez Ramos (Responsable)

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria Teóricas 4.0 Semana 5.0 Optativa X Prácticas Semanas 80.0

CUESTIONARIO DE ÓPTICA.

ÍNDICE PARTE 4 PARTE 5

Idea Moderna de la Luz

INTERFERENCIA 07/05/2017 ÓPTICA FÍSICA. ÓPTICA FÍSICA: interferencia y difracción

INDICE. XIII Prefacio. XV Al estudiante

INTERACCIÓN DE LA LUZ CON LA MATERIA

SOLUCIÓN ACTIVIDADES TEMA 8, NATURALEZA Y PROPAGACIÓN DE LA LUZ

Espectroscopía óptica

FÍSICA - 2º BACHILLERATO MOVIMIENTO ONDULATORIO RESUMEN CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LAS ONDAS

La luz su naturaleza y su velocidad. Naturaleza de la luz II

Física II. Dr. Mario Enrique Álvarez Ramos (Responsable)

Capítulo 1. Antecedentes de la Química Cuántica y primeras Teorías Atómicas

Difracción de la luz

BLOQUE 4.1 ÓPTICA FÍSICA

2- Describa y deduzca las expresiones matemáticas correspondientes al experimento de la doble rendija de Young.

Preuniversitario Esperanza Joven Curso Física Intensivo, Módulo Común. Ondas III; La luz

Práctica Nº 7: Red de difracción

Física 2 (biólogos y geólogos) 1er cuatrimestre SERIE 3. Difracción

07/05/2017. ÓPTICA FÍSICA: difracción. Introducción a los patrones de difracción

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALFONSO LÓPEZ PUMAREJO TULUÁ

INDICE Parte 1. Electricidad y Magnetismo Capítulo 2. Ley de Gauss Capítulo 3. Potencial Eléctrico

Revisión cronológica de las teorías sobre la luz

Unidad 1. Naturaleza y Propagación de la Luz

Prueba experimental. Difracción de luz en un hilo.

Introducción al estudio de la luz

FÍSICA MODERNA FÍSICA CUÁNTICA. José Luis Rodríguez Blanco

2014_2C. Módulo IV. La interacción de la luz con la materia. lo que vemos y lo que nos permite ver Hewitt, Física conceptual. Actividades prácticas

FÍSICA II TEMA 4. ÓPTICA CURSO 2013/14

Luz! Es lo que nos permite ver los objetos! Lleva energía!

CONTENIDOS ASIGNATURA FÍSICA BLOQUE 1. MOVIMIENTO ONDULATORIO.

FENÓMENOS ONDULATORIOS

Física A.B.A.U. ONDAS 1 ONDAS

Unidad 8. J.M.L.C. - Chena - IES Aguilar y Cano. Vibraciones y ondas. Movimiento ondulatorio.

Ejercicios Física PAU Comunidad de Madrid Enunciados Revisado 24 septiembre 2013.

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÍNIMOS

INDICE Parte 4 Electricidad y magnetismo Campos eléctricos Propiedades de las cargas eléctricas Aislantes y conductores 711

Física II (Biólogos y Geólogos) SERIE 3. Difracción

Tipler Mosca: 33 Alonso Finn: 34-35

TEMA 6.- Óptica CUESTIONES

1. Teorías científicas sobre la actuación de la luz

Transcripción:

Sobre onas electromagnéticas, interferencia y ifracción. Empleano a la luz La tecnología óptica se remonta a la antigüea (hay espejos el año 1900 a.c., confeccionaos en metal). Pitágoras, Demócrito, Empéocles, Platón, Aristóteles plantearon varias teorías sobre la naturaleza e la luz. Euclies (300 a.c.) enuncia la ley e la reflexión, Hero e Alejanría plantea que la luz viaja por el camino más corto. Aristófanes (424a.C.) alue a lentes positivas. Tolomeo, Cleomees y Séneca escriben y emplean la refracción (65.C.). En el muno árabe, Alhazen (1000.C.) estuió espejos esféricos y parabólicos y escribió al ojo humano, y 250 años espués sus trabajos llegaron a Roger Bacon, quien trabajó con lentes para corregir la visión y postuló al telescopio. Leonaro a Vinci (1452-1519) escribió su cámara oscura y Della Porta (en 1589) combinó espejos, lentes positivas y negativas. Posteriores avances fueron hechos por Lippershey, Galilieo, Janssen, Kepler, Snell, Descartes y Fermat. Pero qué es la luz? Qué es la luz? Los fenómenos e interferencia y ifracción observaos por Grimali, Hooke no se poían escribir con la teoría corpuscular esarrollaa por Newton y se planteó por primera vez la iea e que la luz era vibración, y Christian Huygens (1629-1695) ifunió la teoría onulatoria y logró escubrir y explicar el fenómeno e polarización e la luz. En 1801 Thomas Young añaió el principio e interferencia y puo explicar la formación e colores en capas elgaas. Paralelamente Jean Fresnel sintetizó la teoría e Huygens con el principio e interferencia y se alió con Young, y suponían que las onas luminosas eran longituinales. Ante experiencias e Malus en 1808, Arago, Fresnel y Young postularon que la vibración luminosa era transversal. Basánose en el esarrollo el electromagnetismo y en la experimentación e Faraay, James Maxwell emostró en forma teórica que la luz era una perturbación electromagnética en forma e onas que se propagaba a través el éter luminífero. Qué es la luz? Con los experimentos e Michelson y Morley, y los trabajos e Henri Poincaré y Albert Einstein, se rechazó la hipótesis el éter. Las onas electromagnéticas poían propagarse a través el espacio libre. Pero..en 1900 Max Planck presentó a la mecánica cuántica, una revolucionaria teoría que llevó a Einstein a formular una nueva teoría corpuscular para la luz, afirmano que consistía en partículas e energía raiante (fotones). Finalmente, los trabajos e Bohr, Born, Heisemberg, Schröinger, De Broglie, Pauli, Dirac y Fermi, entre otros sentaron que a nivel submicroscópico, los fotones, protones, electrones y emás partículas tienen manifestaciones tanto como ona y como corpúsculos. Caa físico cree saber lo que es un fotón, me he pasao la via intentánolo y aún no lo sé Albert Einstein Recorano el moelo electromagnético e la luz, veamos las siguientes formas e representarlo: Los campos eléctrico y magnético vibran en fase. Por ser las irecciones e las perturbaciones eléctrica y magnética perpeniculares a la irección e propagación, la raiación electromagnética es una ona transversal. Son perpeniculares entre sí y con la irección e propagación. 1

Y ahora en movimiento.. Cómo proucir raiación electromagnética? Las cargas aceleraas como las e un ipolo eléctrico oscilante generan raiación electromagnética Si se fija la atención en el punto amarillo ibujao en la trayectoria e la raiación, se puee apreciar que las perturbaciones eléctrica y magnética vibran e una manera armónica simple. Otras formas e representar la raiación e un ipolo. (Mirano ese arriba al esquema e la izquiera) Espectro e raiación electromagnética Retomemos el principio e superposición. Una olita Interferencia positiva Ambas crestas sumaas Otra olita 2

La animación representa una fuente puntual e onas transversales, vista ese arriba. Las franjas claras y oscuras muestran los frentes e ona e la perturbación que se propaga. Una representación e la experiencia e Young puee hacerse con una cuba e onas con 2 fuentes coherentes e onas transversales Los círculos que se ven en el agua son crestas y valles e las olitas que surgen en fase e los manantiales, y son la envolvente e los sitios en one la perturbación tiene la misma fase. Dichas envolventes son los llamaos frentes e ona, que se representan en el ibujo e la erecha Depenieno e la relación e fase que guaren entre sí las raiaciones e ambos manantiales al alcanzar un punto e la pantalla, la interferencia porá ser constructiva, estructiva o intermeia. δ = N. r 2 Interferencia constructiva δ = (2 N +1 ) /2 Interferencia estructiva δ Patrón e interferencia e una oble renija iluminaa con luz coherente 3

Cuano las onas se reflejan o bien pasan e un meio a otro La interferencia es también la responsable e la formación e franjas y colores en las películas elgaas Interferencia en capas o películas elgaas Filtros interferenciales Si un espacio elgao y transparente es encerrao entre 2 capas semirreflectivas, tienen lugar múltiples reflexiones y la interferencia que se prouce puee ser usaa para seleccionar una longitu e ona. Si el espacio es e ½ e la eseaa, las otras longitues serán atenuaas por interferencia. Si la capa e atrás es totalmente reflectiva, el ispositivo se conoce como espejo icroico, que refleja solamente la seleccionaa. Difracción... Patrón e iluminación e una simple renija! Bores nítios??? Sombras efinias??? Patrón e iluminación e una abertura circular 4

Difracción en cuba e onas y en una bahía. Notar la relación entre la longitu e ona y el ancho e la abertura. Difracción e Fraunhofer por una renija (entro e la cual se postulan infinitas renijas) Y si aumentamos el número real e renijas... Una RED e ifracción... La posición e las máximos y mínimos en la pantalla es función, entre otras cosas, e la longitu e ona con que se ilumine. La posición e las máximos y mínimos en la pantalla es función, entre otras cosas, e la longitu e ona con que se ilumine. Re tallaa con Láser Poer resolutorio R = / = N Nº Sieno N º= número e renijas por centímetro 5

Un sinnúmero e instrumentos ópticos emplean aberturas circulares Orificio circular Los tracks e un isco compacto actúan como una re e ifracción, proucieno una separación e los colores e la luz. La separación entre tracks es e 1,6 micrones, que equivale a 625 renijas o espejitos/mm, que provocan el fenómeno e ifracción. Qué patrón e orificios proucirá este patrón e ifracción? Una re cuaraa Criterio e Lor Raleigh De eso se ocupa el análisis estructural por ifracción e rayos X Simple renija Doble renija Entonces...conocieno el patrón e ifracción se poría inferir el tipo e re que lo generó. BRAGG 2 senθ = N 6

Formuleo Conición e máximo δ = Ν. Conición e mínimo δ = ( 2Ν + 1) 2 one δ = senθ Si θ es pequeño sen θ tgθ = y D Entonces reemplazano para la conición e máximo La posición e un máximo e oren N será δ r 2 y( máx ) N y D = N y N D = Difracción en una renija sen( π sen ) 2 θ I = Conición e mínimo Posición e los mínimos senθ = N N D y = θ Intensia en un punto e la pantalla π sen one N = 1, 2, 3,... θ Re e ifracción como N senθ = 1 = entonces Poer resolutorio e una re R = N N º Conición e máximo senθ = N one N = 0, 1, 2, 3,... N = 1 /Nºe renijas (número máximo posible e orenes) one Nº = número e renijas iluminaas Ejercitación 1) Un haz láser e 632,8 nm e longitu e ona incie sobre os renijas separaas 0,2 mm entre sí. Qué istancia aproximaa separa a las líneas e interferencia constructiva que se forman en una pantalla alejaa 5 metros e las os renijas? Rta: 15,82 mm 2) En un ía en que la velocia el sonio es 354 m/s, una ona sonora e 1000 Hz incie sobre os renijas separaas 60cm entre si. a) A qué ángulo se localizan los primeros máximos respecto el máximo central? b) Si la ona sonora se reemplaza por microonas e = 2 cm, qué separación e renijas proucirá el mismo ángulo que en el caso (a)? Rta: a) 36,157º b) 3,3898 cm 3) Un material que tiene un ínice e refracción e 1,3 se emplea para recubrir una lente e ínice e refracción 1,5. Cuál es el espesor mínimo e esta película para minimizar la reflexión e luz e 500 nm? Rta: 83,333 nm 4)El ancho completo e una rejilla e ifracción e 3 cm e ancho contiene 38700 líneas y es iluminaa por una lámpara e soio. Calcule la separación angular en el espectro e primer oren entre las os longitues ona e la línea D el soio (=589,0 y =586,6 nm). Rta: 0,0684º 5) Un haz e rayos X incie sobre la superficie e un cristal e NaCl que tiene una istancia entre sus átomos e 0,281 nm. El máximo e seguno oren el haz reflejao se encuentra cuano el ángulo entre el haz inciente y la superficie el rayo es 20,5º. Cuál es la longitu e ona e los rayos X? Rta: 0,0984 nm Se comportará la luz e manera granular como los electrones? harán los electrones interferencia y ifracción como las onas? 7

Bibliografía Física, Seguna Eición. Jerry D. Wilson Óptica, tercera eición. Eugene Hecht Física, Tomo II cuarta eición. Raymon Serway 8