Módulo Herramientas de colaboración en línea



Documentos relacionados
Módulo Uso de la Computadora y Manejo de Archivos

Módulo Base de Datos

Módulo Conocimientos fundamentales de aplicaciones en línea

Módulo Presentaciones

Módulo Navegación por la web y Comunicación

Seguridad Informática

Categoría Área de Conocimiento Ref. Unidad de Trabajo

Módulo Conocimientos fundamentales de computación

Programa Ciudadano Digital / e-citizen

Módulo Conocimientos fundamentales de computación

Qué ventajas presenta Google Drive para catedráticos y alumnos?

Módulo Conceptos de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC)

Servidor Multimedia Doméstico

Manual Terabox. Manual del usuario. Versión Telefónica. Todos los derechos reservados.

Panel de control. capítulo 07

CURSO DE CONOCIMIENTOS BÁSICOS PARA EL USO DE INTERNET

ING. YURI RODRIGUEZ ALVA

Manual de iniciación a

DOCENTES FORMADORES UGEL 03 PRIMARIA

Comenzar aquí: Donde encontramos una introducción a Office 365 en vídeos y unas guías de inicio rápido.

Cloud computing: El servicio de almacenamiento en la nube

e-citizen Syllabus Version 1.0

Información sobre seguridad

Versión Telefónica. Todos los derechos reservados.

Manual Terabox. Manual del usuario. Versión Telefónica. Todos los derechos reservados.

Información sobre seguridad

Semana de la Informática y la Tecnología. Laureate International Universities

Guía inicio rápido nube R profesional

NORMAS Y POLITICAS PARA EL USO Y CUIDADO DE LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACIÓN DE LA SECRETARIA DE FOMENTO AGROPECUARIO

Capacitador. elearning Class

Open-Xchange Server VoipNow Manual de usuario

Principios básicos de las redes propias Nokia N93i-1

Manual de Usuaria FACEBOOK. Presentación

Manual de Usuario. Facebook

Manual LiveBox WEB USUARIO.

Manual Terabox. Manual del usuario. Versión Telefónica. Todos los derechos reservados.

Guía de instalación 1

Manual Del Usuario mcloud. Manual del Usuario. Versión Movistar. Todos los derechos reservados.

mobile PhoneTools Guía de inicio rápido

1. En el portal del correo institucional, dar clic en el servicio Outlook Web App :

Visor de presupuestos en Android

Página 1 de 13 PLATAFORMA HELVIA. ADMINISTRACIÓN GENERAL: Manual de la Administración General

Manual del usuario. Versión Telefónica. Todos los derechos reservados.

EN SÓLO 3 PASOS CÓMO CREAR UN CURSO EN E-DUCATIVA

TÉRMINOS Y CONDICIONES TERVIU CHILE SPA

Configuración de una conexión de acceso telefónico a redes (DUN) mediante USB

POSGRADOS EN LINEA CENTRO PANAMERICANO DE ESTUDIOS SUPERIORES. Guía Rápida.

GoToWebinar. Guía para asistentes Citrix Online UK Ltd. Todos los derechos reservados.

Accede a su DISCO Virtual del mismo modo como lo Hace a su disco duro, a través de:

Práctica de laboratorio: Investigación de herramientas de colaboración de red

Open-Xchange Server. VoipNow Manual de usuario

#SmartWorking Lync. Desktop

MANUAL BÁSICO PARA LA ADMINISTRACIÓN DE CURSOS EN BLACKBOARD

Metodologías y herramientas para el desarrollo de Webinar y vídeoconferencias en el ámbito universitario

Usar Office 365 en un teléfono Android

MANUAL DE SHAREPOINT Por: Área de Administración de Aplicaciones.

Todo nuestra Experiencia a tu alcance

Guía rápida GUÍA E-DUCATIVA PARA DINAMIZADORES Y TUTORES

GoToMeeting. Guía para asistentes Citrix Online UK Ltd. Todos los derechos reservados.

Nokia Lifeblog 2.5 Nokia N76-1

Accede a tus archivos en Red desde tu Móvil o Tablet con FolderSync Lite.

ESTADÍSTICA II PEQUEÑO MANUAL DE MOODLE. Monitor: Danny cardona

Configuración cuenta IMAP Gmail Cindependencia en Outlook

Introducción a los sitios de SharePoint en Office 365

Microsoft Lync 2010: Introducción al nuevo software de mensajería instantánea y conferencias

Escudo Movistar Guía Rápida de Instalación Dispositivos Symbian

Usar Office 365 en un teléfono Android

Qlik Sense Cloud. Qlik Sense Copyright QlikTech International AB. Reservados todos los derechos.

GOOGLE DRIVE GERENCIA DE TECNOLOGIA

De Lotus Notes 8.5 a Office 365 para la empresa

Entorno Virtual Uso educativo de TIC en la UR Tutorial de uso de:

Programa de Ayuda HERES

Infraestructura Tecnológica. Sesión 2: Mejoras adicionales al servidor de archivos

Plataforma Educativa Manual del Docente Nivel II Módulo 3 Wiki

Guía de Apoyo Project Web Access. (Jefe de Proyectos)

ÍNDICE. Introducción y características Capítulo 1. Requisitos, instalación, configuración e inicio... 3

Tutorial de Dropbox. Aplicación gratuita que permite compartir archivos entre diferentes dispositivos.

CURSO OUTLOOK DEPARTAMENTO COMERCIAL

Estrategia de Cómputo en la Nube. Servicios en la Nube

CL_50588 Office 365: A day in the life of the End-User

OnePAD 700 Preguntas Frecuentes

Presentación del Curso Virtual APLICACIONES DEL INTERNET Y PRÁCTICA DOCENTE CON HERRAMIENTAS WEB 2.0

SCGDoc. SisConGes & Estrategia

INTRODUCCIÓN A LA BASE DEL CAMPUS VIRTUAL

Pack Seguridad Autónomos Consola de gestión del programa agente

HERRAMIENTAS DE ALMACENAMIENTO EN LA NUBE

Sophos Computer Security Scan Guía de inicio

bla bla Open-Xchange Server VoipNow Manual de usuario

MANUAL DE USUARIO AVMsorguar

G R U P O S INDICE Cómo crear una cuenta en ARQA? Cómo tener un grupo en ARQA? Secciones y funcionalidades de los grupos Configuración del grupo

PLATAFORMA VIRTUAL BASADA EN MOODLE

Manual de uso de la plataforma para monitores. CENTRO DE APOYO TECNOLÓGICO A EMPRENDEDORES -bilib

ACCESO Y USO DE CLASES VIRTUALES SINCRÓNICAS -WIZIQ ESTUDIANTES

Escudo Movistar Guía Rápida de Instalación Para Windows

Cuando hacemos uso de los grupos, se tendrán los permisos asignados al grupo, en todas las carpetas y documentos del sitio.

mobile PhoneTools Manual de instrucciones

Guía básica para subir vídeos a Youtube

SIEWEB. La intranet corporativa de SIE

Transcripción:

Módulo Herramientas de colaboración en línea Programa de estudio versión 1.0 The European Computer Driving Licence Foundation Ltd (ECDL Foundation) Third Floor Portview House Thorncastle Street Dublin 4, Ireland Tel: +353 1 6306000 Fax: +353 1 6306001 E-mail: info@ecdl.com URL: www.ecdl.com La versión oficial del programa de estudio ECDL / ICDL versión 1.0 es la versión publicada en el sitio web de ECDL Foundation, que se puede encontrar en: www.ecdl.com Objetivo Este documento presenta el programa de estudio ECDL / ICDL para el modulo Herramientas de colaboración en línea. El programa describe, a través de los aprendizajes, el conocimiento y las competencias necesarias para que un candidato apruebe el modulo Herramientas de colaboración en línea. El programa también ofrece una base para el examen teórico y práctico que comprende este módulo. Limitaciones de responsabilidad A pesar del cuidado aportado por ECDL Foundation a la preparación de esta publicación, ECDL Foundation, en su calidad de editor, no garantiza que la información contenida aquí esté completa, y tampoco ECDL Foundation será responsable de cualquier error, omisión, inexactitud, pérdida o daño en virtud de dicha información o cualquier instrucción o recomendación de esta publicación. ECDL Foundation se reserva el derecho, a su entera discreción, de aportar cambios en cualquier momento y sin previo aviso. Copyright 2012 ECDL Foundation Ltd Reservados todos los derechos. Queda prohibida la reproducción de esta publicación de ninguna forma, a menos que lo permita expresamente ECDL Foundation. Las solicitudes de reproducción del material deberán dirigirse directamente a ECDL Foundation. ECDL Foundation es el nombre registrado de la empresa The European Computer Driving Licence Foundation Limited y ECDL Foundation (International) Limited. European Computer Driving Licence, ECDL, International Computer Driving Licence, ICDL, y todos los logos relacionados son marcas registradas comerciales de ECDL Foundation. Reservados todos los derechos. 2012 The ECDL Foundation Ltd. Módulo Herramientas de colaboración en línea Programa de estudio V1.0 Page 1 of 8

Módulo Herramientas de colaboración en línea A continuación se describe el programa de estudio correspondiente al módulo Herramientas de colaboración en línea, el cual constituye la base para el examen teórico y práctico de este módulo. Objetivos del módulo Se exige al candidato que entienda los conceptos relacionados con las bases de datos y muestre su competencia en los conceptos claves de las herramientas de colaboración en línea. El candidato debe ser capaz de: Entender los conceptos clave relacionados con la colaboración en línea y computación en nube. Configurar cuentas y prepararse para la colaboración en línea. Utilizar aplicaciones de almacenamiento en línea y productividad en la web para colaborar. Utilizar calendarios en línea y móviles para administrar y planificar actividades. Colaborar e interactuar a través de redes sociales, blogs y wikis. Programar y dirigir reuniones en línea y utilizar entornos de aprendizaje en línea. Entender conceptos clave de tecnología móvil y utilizar funciones de correo electrónico, aplicaciones y sincronización. Categoría Área de Conocimiento Ref. Unidad de Trabajo 1. Conceptos de colaboración 1.1 Conceptos clave 1.1.1 Reconocer que las TIC (tecnologías de la información y de las comunicaciones) pueden incentivar y fomentar la colaboración en línea. 1.1.2 Identificar los tipos de servicios principales que incentivan la colaboración en línea, por ejemplo: la computación en nube, la tecnología móvil. Identificar los tipos de herramientas principales que incentivan la colaboración en línea, por ejemplo: las aplicaciones de productividad comunes, los medios sociales, los calendarios en línea, las reuniones en línea, los ambientes de aprendizaje en línea. 1.1.3 Identificar características clave de las herramientas de colaboración en línea, por ejemplo: usuarios múltiples, acceso en tiempo real, de alcance global y simultáneo. 1.1.4 Resumir las ventajas de la utilización de herramientas de colaboración en línea, por ejemplo: archivos y calendarios compartidos, gastos de viaje reducidos, facilidad de comunicación, trabajo en equipo mejorado, acceso global. 2012 The ECDL Foundation Ltd. Módulo Herramientas de colaboración en línea Programa de estudio V1.0 Page 2 of 8

1.1.5 Tenga en cuenta los riesgos asociados con el uso de herramientas de colaboración en línea, por ejemplo: acceso no autorizado a archivos compartidos, gestión insuficiente de control de versiones, amenazas de malware, robo de datos/identidad, interrupciones de los servicios. 1.1.6 Reconocer la importancia de los derechos de propiedad intelectual y el uso adecuado de contenido cuando se utilizan herramientas de colaboración en línea. 1.2.Computación en nube 1.2.1 Entender cómo la computación en nube facilita la colaboración en línea y móvil, por ejemplo: almacenamiento de documentos y archivos compartidos, acceso a una serie de aplicaciones y herramientas en línea. 1.2.2 Resumir para los usuarios las ventajas de la computación en nube, por ejemplo: costes reducidos, movilidad ampliada, capacidad de ampliación, actualizaciones automáticas. 1.2.3 Resumir los riesgos de la computación en nube, por ejemplo: dependencia del proveedor, protección y control de datos, posible pérdida de la privacidad. 2. Prepararse para la colaboración en línea 2.1 Funciones de configuración comunes 2.1.1 Entender que pueda ser necesaria la instalación de aplicaciones, complementos adicionales para poder usar ciertas herramientas de colaboración en línea. 2.1.2 Identificar equipos comunes utilizados para incentivar la colaboración en línea, por ejemplo: webcam, micrófono, altavoces. 2.1.3 Reconocer que las restricciones de firewall puedan causar problemas de acceso para los usuarios de una herramienta de colaboración. 2.2 Configuración 2.2.1 Bajar software para su uso con herramientas de colaboración en línea, por ejemplo: VoIP, MI, uso compartido de documentos. 2012 The ECDL Foundation Ltd. Módulo Herramientas de colaboración en línea Programa de estudio V1.0 Page 3 of 8

2.2.2 Registrar y/o configurar una cuenta de usuario para una herramienta de colaboración. Desactivar, eliminar/cerrar una cuenta de usuario. 3. Utilizar las herramientas de colaboración en línea 3.1 Aplicaciones de almacenamiento en línea y productividad 3.1.1 Entender el concepto de soluciones de almacenamiento en línea e identificar ejemplos comunes. 3.1.2 Identificar las limitaciones del almacenamiento en línea, por ejemplo: límite del tamaño, límite temporal, restricciones del uso compartido. 3.1.3 Subir, bajar, eliminar archivos y carpetas en línea. 3.1.4 Entender que el acceso a las aplicaciones comunes de productividad es posible desde la web. Identificar ejemplos comunes de aplicaciones de productividad basadas en la web, por ejemplo: procesamiento de texto, hojas de cálculo, presentaciones. 3.1.5 Identificar las funciones de aplicaciones de productividad basadas en la web: permite la actualización de archivos por usuarios múltiples en tiempo real, permite el uso compartido de archivos. 3.1.6 Crear, editar y guardar archivos en línea. 3.1.7 Compartir, dejar de compartir un archivo, una carpeta y permitir a los demás usuarios ver, editar, ser propietario de un archivo, una carpeta. 3.1.8 Ver, restaurar versiones anteriores de un archivo. 3.2 Calendarios en línea 3.2.1 Compartir un calendario. Conceder permiso para ver, editar un calendario compartido. 3.2.2 Ver, ocultar calendarios compartidos. 3.2.3 Usar un calendario compartido para crear un evento, un evento repetitivo. 3.2.4 Establecer un aviso para un evento. 2012 The ECDL Foundation Ltd. Módulo Herramientas de colaboración en línea Programa de estudio V1.0 Page 4 of 8

3.2.5 Invitar, no invitar asistentes, recursos a un evento. Aceptar, rechazar una invitación. 3.2.6 Editar, cancelar un evento existente. 3.3 Medios sociales 3.3.1 Identificar herramientas de medios sociales que apoyan la colaboración en línea, por ejemplo: redes sociales, wikis, foros y grupos, blogs, micro blogs, comunidades de contenido. 3.3.2 Configurar, modificar permisos disponibles/opciones de privacidad, por ejemplo: acceso de lectura, acceso de escritura, invitaciones a usuarios. 3.3.3 Encontrar, conectar con usuarios de medios sociales, grupos. Quitar conexiones. 3.3.4 Usar una herramienta de medio social para publicar un comentario, enlace. 3.3.5 Usar una herramienta de medio social para responder, reenviar un comentario. 3.3.6 Usar una herramienta de medio social para subir contenido, por ejemplo: imágenes, vídeos, documentos. 3.3.7 Eliminar publicaciones de los medios sociales. Tener en cuenta que la supresión permanente de publicaciones y fotos puede resultar difícil. 3.3.8 Usar un wiki para agregar o actualizar un tema específico. 3.4 Reuniones en línea 3.4.1 Abrir, cerrar una aplicación de reunión en línea. Crear una reunión: hora, fecha, tema. Cancelar la reunión. 3.4.2 Invitar, no invitar participantes, definir los derechos de acceso. 3.4.3 Iniciar, terminar una reunión. 3.4.4 Compartir, dejar de compartir el escritorio, los archivos durante una reunión en línea. 2012 The ECDL Foundation Ltd. Módulo Herramientas de colaboración en línea Programa de estudio V1.0 Page 5 of 8

3.4.5 Utilizar las funciones de chat disponibles durante una reunión en línea. 3.4.6 Utilizar las funciones de vídeo, audio, durante una reunión en línea. 3.5 Ambientes de aprendizaje en línea 3.5.1 Entender el concepto de un entorno de aprendizaje en línea. Identificar entornos de aprendizaje en línea, por ejemplo: Ambientes Virtuales de Aprendizaje (Virtual Learning Environments-VLEs) y Sistemas de Gestión del Aprendizaje (Learning Management Systems-LMS). 3.5.2 Entender las funciones disponibles dentro de un ambiente de aprendizaje en línea, por ejemplo: calendario, tablón de anuncios, chat, registros de evaluación. 3.5.3 Acceder a un curso dentro de un ambiente de aprendizaje en línea. 3.5.4 Subir, bajar un archivo en un ambiente de aprendizaje en línea. 3.5.5 Utilizar una actividad del curso, por ejemplo: quiz, foro. 4. Colaboración móvil 4.1 Conceptos clave 4.1.1 Identificar los tipos de dispositivos móviles, por ejemplo: smartphone, tableta. 4.1.2 Entender que los dispositivos móviles utilizan un sistema operativo. Identificar los sistemas operativos comunes para dispositivos móviles. 4.1.3 Entender el término Bluetooth y su uso. 4.1.4 Entender las opciones de conexión de Internet disponibles para dispositivos móviles: inalámbrico (WLAN), Internet móvil (3G, 4G). Entender las opciones asociadas con estas opciones, por ejemplo: velocidad, coste, disponibilidad. 2012 The ECDL Foundation Ltd. Módulo Herramientas de colaboración en línea Programa de estudio V1.0 Page 6 of 8

4.1.5 Entender las consideraciones de seguridad claves para dispositivos móviles, por ejemplo: Utilización de un código PIN, realización de copias de seguridad de contenidos, activación/desactivación del inalámbrico/bluetooth. 4.2 Utilización de dispositivos móviles 4.2.1 Conectar a Internet de forma segura con inalámbrico o usando la tecnología móvil. 4.2.2 Buscar en la web. 4.2.3 Enviar, recibir correo electrónico. 4.2.4 Agregar, editar, eliminar un evento del calendario. 4.2.5 Compartir fotos, vídeos a través de opciones como: correo electrónico, mensajería, medios sociales, Bluetooth. 4.3 Aplicaciones 4.3.1 Identificar aplicaciones comunes como: noticias, medios sociales, productividad, mapas, juegos, ebooks. 4.3.2 Entender que las aplicaciones se consiguen en tiendas de aplicaciones. Identificar las tiendas comunes de aplicaciones para dispositivos móviles. 4.3.3 Buscar una aplicación para dispositivo móvil en una tienda de aplicaciones. Reconocer que existen gastos de compra y uso asociados con una aplicación. 4.3.4 Instalar, desinstalar una aplicación sobre un dispositivo móvil. 4.3.5 Actualizar aplicaciones sobre un dispositivo móvil. 4.3.6 Utilizar una aplicación sobre un dispositivo móvil, por ejemplo: Comunicación de voz o vídeos, medios sociales, mapa. 4.4 Sincronización 4.4.1 Entender el propósito de la sincronización de contenido. 4.4.2 Configurar parámetros de sincronización. 2012 The ECDL Foundation Ltd. Módulo Herramientas de colaboración en línea Programa de estudio V1.0 Page 7 of 8

4.4.3 Sincronizar los dispositivos móviles con correo electrónico, calendario y demás dispositivos. 2012 The ECDL Foundation Ltd. Módulo Herramientas de colaboración en línea Programa de estudio V1.0 Page 8 of 8