2. La radiobaliza EPIRB al activarse envía una determinada información. Cual de las siguientes respuestas no es correcta.

Documentos relacionados
3. Qué es el centro de carena de un buque para una flotación dada?:

Examen: Prova teòrica patró de iot Eivissa i Menorca Convocatòria: Març-Abril 2017 Model d examen: C y B. SECCIÓ: Mòdul genèric

Examen: Prova teòrica patró de iot RD 875/2014 Convocatòria: Desembre 2017 Model d examen: B. SECCIÓ: Mòdul genèric

NOMBRE... APELLIDOS.. D.N.I..

Examen: Palma, Prova teòrica patró de iot RD 875/2014 Convocatòria: Desembre 2016 Model d examen: A. SECCIÓ: Mòdul genèric

2.- Cuál es la longitud, en millas náuticas, de un meridiano terrestre? a) b) c) d)

Examen: Prova teòrica patró de iot RD 875/2014 Convocatòria: Abril 2018 Model d examen: B. SECCIÓ: Mòdul genèric

4. Medidas a tomar antes de abandonar la embarcación. Cual de ellas no es correcta?

2. Señale la opción falsa A: El traslado vertical de un peso en un barco hará subir o bajar el centro de gravedad (G).

EXAMEN TEÒRIC PATRÓ DE IOT ILLES (MENORCA I EIVISSA) AMB RESPOSTES CORRECTES, CONVOCATÒRIA JULIOL 2016-

C e n t r o I n t e g r a d o d e F o r m a c i ó n P r o f e s i o n a l M a r í t i m o - Z a p o r i t o C Ó D I G O

26.- El espejo empleado para realizar señales se denomina también como a.- Fotómetro. b.- Heliógrafo. c.- Reflector de radar. d.- SART Entendemo

TITULACIONES NAUTICO DEPORTIVAS. MODULO GENERICO. PATRON DE YATE. EXAMEN MAYO 2017 NOMBRE APELLIDOS.. SEGURIDAD EN LA MAR

PATRÓN de YATE - Módulo NAVEGACIÓN - 2ª Convocatoria: 18 de junio de

Al ser HRB: 10:00 tomamos ángulo horizontal Espartel - Pta. Malabata: 076º y simultáneamente Demora verdadera 205º de Espartel.

EXAMEN TEÒRIC PATRÓ DE IOT (PALMA) AMB RESPOSTES CORRECTES, CONVOCATÒRIA JULIOL 2016-

EJERCICIOS REPASO CARTA 5 CORRIENTE

Examen: Prova teòrica patró de iot RD 875/2014 Convocatòria: Juny-Juliol 2017 Model d examen: B. SECCIÓ: Mòdul genèric

Examen: Prova teòrica patró de iot Mallorca Convocatòria: Març-Abril 2017 Model d examen: A. SECCIÓ: Mòdul genèric

PATRÓN DE YATE ESTRUCTURA Y CORRECCIÓN:

Examen: Prova teòrica patró de iot RD 875/2014 Convocatòria: Abril 2018 Model d examen: A. SECCIÓ: Mòdul genèric

PATRÓN de YATE - Módulo NAVEGACIÓN Modelo B 1ª Convocatoria: 14 de marzo de

PATRÓN DE YATE ESTRUCTURA Y CORRECCIÓN:

TEÓRICO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE: PATRÓN DE YATE MÓDULO DE NAVEGACION

PATRÓN de YATE - Módulo NAVEGACIÓN - 3ª Convocatoria: 19 de noviembre de

ABORDO. Escuela de Navegación. Av. San Francisco Javier 9 Planta 11 Local SEVILLA. Telf

SIMULACRO 2 EXAMEN PATRÓN DE YATE MÓDULO GENÉRICO

PATRÓN de YATE - Módulo NAVEGACIÓN - 3ª Convocatoria: 11 de noviembre de

EXÁMEN DE PATRON DE YATE 1Convocatoria 2009 EXAMEN TIPO 1

PATRÓN de YATE - Módulo NAVEGACIÓN - 2ª Convocatoria: - 12 de junio de

NOVIEMBRE PATRÓN DE YATE Tipo 1

PATRÓN de YATE - Módulo NAVEGACIÓN - 2ª Convocatoria: 17 de junio de

PATRÓN DE YATE. - Se corregirá con un doble criterio: 1º) globalmente y 2º) por módulos. Nº preguntas examen. 10 preguntas: preguntas: 11-20

TEÓRICO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE: PATRÓN DE YATE MÓDULO DE NAVEGACIÓN

NOMBRE... APELLIDOS.. D.N.I..

MARZO PATRÓN DE YATE Tipo 1

PRUEBA: PATRÓN DE YATE EJERCICIO: NAVEGACIÓN TIPO: PROBLEMAS DE NAVEGACIÓN

PATRÓN de YATE - Módulo NAVEGACIÓN 1ª Convocatoria: 9 de abril de

Nombre y apellidos... DNI La distancia entre el centro de gravedad (G) y el metacentro (M) se denomina:

NOMBRE APELLIDOS LAS BENGALAS DEBEN DE DISPARARSE SIEMPRE HACIA:

Datos problema: Ct = + dm = 3º - 2º36 = 24 = + 0,4º (24/60)

- Se corregirá con un doble criterio: 1º) globalmente y 2º) por módulos. Nº preguntas examen. 10 preguntas: preguntas: 11-20

TEÓRICO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE: PATRÓN DE YATE MÓDULO DE NAVEGACIÓN

TÍTULO: PATRÓN DE YATE EXANEN: SEGURIDAD CONVOCATORIA: Enero de 2011 Nombre: Apellidos: DNI : 1.- Define los siguientes términos: - Reserva de flotabi

Examen: Prova teòrica patró de iot RD 875/2014 Convocatòria: Desembre 2018 Model d examen: A. SECCIÓ: Mòdul genèric

Examen teórico Patrón/a de Yate

EXAMEN DE PATRÓN DE YATE NAVEGACIÓN. CARTA Nº 12 (Madrid, 16 de diciembre de 2006)

EJERCICIOS REPASO NAVEGACIÓN CARTA ÚLTIMAS CONVOCATORIAS DE ANDALUCÍA

TITULO: EXÁMEN: PATRÓN DE YATE. SEGURIDAD. FECHA: 20 DE MAYO DE Nombre: Apellidos: D.N.I.: 1ª.- Definir: -Coeficiente de flotabilidad. -Estabili

NAUTIC ISLAS FORMACIÓN MARÍTIMA S.L. FICHA CURSO PATRÓN DE YATE CONOCIMIENTOS TEÓRICOS

Se pide: 1. Situación observada ahrb= Situación a Hrb= Rumbo e intensidad horaria de la corriente calculada. 4. Rumbo de aguja para ll

ESTIMA. El día 30 de Marzo de 2010 a Hrb=1835 nos encontramos saliendo del Estrecho de Gibraltar en situación l= 36º 12,7 N L=005º 11,4 W. Queremos ll

EJERCICIOS REPASO CARTA 6 TRASLADO DE LINEAS DE POSICIÓN NO SIMULTÁNEAS

EJERCICIOS REPASO CARTA 5 TRASLADO DE LINEAS DE POSICIÓN NO SIMULTÁNEAS

P.E.R. Reducido (Patrón de Embarcaciones de Recreo Complementario de PNB)

P.E.R. Reducido (Patrón de Embarcaciones de Recreo Complementario de PNB)

1. SEGURIDAD 2.1. NAVEGACIÓN TEORÍA

CLUB NÁUTICO ALCÁZAR

TEÓRICO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE: PATRÓN DE YATE MÓDULO GENÉRICO

1. SEGURIDAD 2.1. NAVEGACIÓN TEORÍA

Hora Blanco A Blanco B Blanco C

PATRÓN de YATE - Módulo NAVEGACIÓN - 1ª Convocatoria: 1 de abril de

MATERIA : NAVEGACIÓN TEORIA Nº DE PREGUNTAS: 8.

C e n t r o I n t e g r a d o d e F o r m a c i ó n P r o f e s i o n a l M a r í t i m o - Z a p o r i t o C Ó D I G O

PROBLEMAS DE CÁLCULOS DE NAVEGACIÓN. ALMANAQUE NAÚTICO 2013.

TÍTULO: CAPITÁN DE YATE EXAMEN DE: ASTRONOMIA Y NAVEGACION FECHA: 21 DE ENERO DE APELLIDOS D.N.I. Fecha de la resolución del cálculo : Lunes, 26

P.E.R. Reducido (Patrón de Embarcaciones de Recreo Complementario de PNB)

Examen: Prova teòrica PER RD 875/2014 Menorca e Ibiza 2do turno Convocatòria: Març-Abril 2017 Model d examen: C e I

Metodología Navegación Astronómica de Claudio López Página 1

Ejercicio Cálculos Náuticos Capitán de Yate tipo Vigo para Almanaque Náutico 2010 Autor: Pablo González de Villaumbrosia García

EXAMEN Nº 1 EXAMEN Nº 1

PATRÓN de YATE - Módulo GENÉRICO - 2ª Convocatoria: 12 de junio de

EJERCICIO COMPLETO TIENE 4 PARTES BIEN DIFERENCIADAS. 2- CALCULAR HRB Y Se CORREGIDA AL PASO DEL SOL POR EL MERIDIANO.

PATRON DE YATE-UT-4-NAVEGACION CARTA Página 1

TEÓRICO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE: PATRÓN DE YATE MÓDULO GENÉRICO

EXAMEN DEL MÓDULO DE NAVEGACIÓN CAPITÁN DE YATE (RD 875/2014) CONVOCATORIA ENERO 2016

P.E.R. Reducido (Patrón de Embarcaciones de Recreo Complementario de PNB)

Patrón de yate. Programa de conocimientos teóricos. 1. Seguridad.

Rv = Ra ± m ± Rv = Rm ± m. Rm = Da ± C T = m ± M = 40º Er Tema: NAVEGACIÓN Fecha: 06/10/2006. Localización en el globo

Examen: Prova teòrica PER RD 875/2014 PNB y PER específico Mallorca Convocatòria: Març-Abril 2017 Model d examen: F y A

EXAMEN Nº 4 1. SEGURIDAD. 1. Qué maniobra de recogida del náufrago se considera más adecuada de noche?

RECTAS DE ALTURA CÍRCULO DE ALTURAS IGUALES H Δ. Vertical del ASTRO Q Q. Circulo Horario

Ángulo entre el norte y un objeto teniendo a nuestro barco como referencia [se mide en circulares (0 a 360 ) y a favor de las agujas del reloj]

11 CARTA DE NAVEGACIÓN

La elevación del observador = 5 metros. El error de índice = 1,5

P.E.R. Reducido (Patrón de Embarcaciones de Recreo Complementario de PNB))

EXAMEN Nº 7 1. SEGURIDAD. 1. Cuál de las siguientes no influye en la longitud del remolque

1. Aproximadamente, un grillete de cadena cuantos metros de cadena son, A: 20 m. B: 33 m. C: 15 m. D: 25 m.

METEOROLOGÍA PREGUNTAS EN EL EXAMEN: 4

CAPITÁN DE YATE (CAYA) MÓDULO DE NAVEGACIÓN

2.- Cómo se llama la capa en la que el viento es máximo en altura? a) La termosfera. b) La exosfera. c) La estratosfera. d) La mesosfera.

4. Un ancla C.Q.R. también puede recibir la denominación de: A: Hall. B: Danforth. C: Rezón. D: Arado.

Teoría de la Navegación para Patrones de Yate

1. Titulación: Patrón de embarcaciones de recreo. 2. Índice de Unidades Teóricas

PATRÓN de YATE - Módulo GENÉRICO - 1ª Convocatoria: 1 de abril de

Transcripción:

Examen: Prova teòrica patró de iot RD 875/2014 Convocatòria: Desembre 2017 Model d examen: A SECCIÓ: Mòdul genèric 1. En relación a la estabilidad, cuál de las siguientes afirmaciones es falsa? A: La estabilidad es la propiedad que tiene el barco de recuperar su posición de equilibrio cuando la pierde por causas externas. B: El KM de una embarcación dependerá del calado de la misma C: Consideramos el centro de carena el punto resultante de la aplicación de todas las fuerzas de empuje que sufre el casco por estar sumergido en un líquido. D: Atendiendo al ángulo de escora, se denomina estabilidad inicial cuando el ángulo de escora es superior a 15º 2. La radiobaliza EPIRB al activarse envía una determinada información. Cual de las siguientes respuestas no es correcta. A: Características del buque (eslora,nombre,etc.) B: Su precisión suele ser de unas dos millas. C: MMSI D: No necesita mantenimiento. 3. El VHF portátil marítimo (GMDSS) deberá tener como mínimo los canales, A: CH16, CH13 y CH6 B: CH16, CH9 y CH6 C: CH16, CH3 y CH6 D: Ninguna de las anteriores es correcta 4. La altura metacéntrica viene definida por la siguiente fórmula: A: GM = KM + KG B: GM = KM GZ C: GM = KC + GZ D: Todas las respuestas anteriores son falsas. 5. Cual de las siguientes afirmaciones en relación al arnés de seguridad es falsa? A: La función de un arnés es la de evitar que caigamos al agua o cuando menos que quedemos desconectados del barco.

B: Es preferible utilizar un arnés de cinta en lugar de cabo, asi se evita cualquier posible resbalón al pisarlo. C: Ninguna es falsa D: Es importante que la longitud del arnes sea corta (no más de 2 metros por regla general). 6. Durante el rescate con helicóptero una vez colocado el arnés, y durante el proceso de izado se deberá siempre, A: Mantener los brazos pegados al cuerpo durante todo el izado. B: Mantener los brazos cruzados en el pecho durante todo el izado. C: Mantener los brazos levantados durante todo el izado D: A y B son correctas. 7. Estando en el bote o balsa salvavidas y teniendo activado nuestro SART (Transpondedor de Radar) en la modalidad de stand by o recepción como nos cercioramos inmediatamente de que hemos sido detectados por alguna aeronave o buque en la zona? A: Por el mismo SART al cambiar automaticamente su modo de funcionamiento y emitir una luz y una señal audible. B: Porque recibiremos una llamada via VHF del buque o aeronave que esté en la zona. C: Porque nos contactará de algun centro de salvamento marítimo D: Ninguna es correcta. 8. Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa? A: Los chalecos deberán estar homologados por la Dirección General de Marina Mercante y tener una flotabilidad de 100 Newtons. B: Los menores deben disponer de un chaleco salvavidas a su medida, de preferencia con cinchas pasadas por las piernas. C: El chaleco salvavidas se deberá estibar en un lugar rápidamente accesible que asimismo, sea conocido por todos los tripulantes. D: Es fundamental que el chaleco sea capaz de poner boca arriba en menos de cinco-diez segundos a una persona inconsciente que haya caido al mar. 9. Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta? A: KM = KG Equilibrio inestable B: KM < KG Equilibrio Indiferente C: Ninguna es cierta D: KM > KG Equilibrio Estable 10. En cuanto a las señales fumígenas se refiere, diremos que, A: Se encienden inmediatamente al tirar del percutor.

B: Disponen de un cierto retardo de encendido. C: Emiten humos rojos o naranja durante al menos 3 minutos D: B y C son ciertas 11. A la magnitud que se obtiene de dividir la diferencia de presión que hay entre dos puntos por la distancia horizontal que los separa se denomina: A: fuerza del viento B: Ninguna es cierta C: fetch D: Gradiente de presión 12. La previsión de la niebla que puede llevar a cabo el navegante consistirá en A: Observar y comparar las temperaturas del termómetro seco y las del húmedo B: Observar y comparar la humedad relativa y la temperatura del punto de rocío C: Observar y comparar las temperaturas de la mar y las del punto de rocío D: Observar y comparar las temperaturas de la mar y la humedad relativa 13. Cuál de los siguientes vientos es un viento característico del Atlántico Oriental? A: Alisios B: Migjorn C: Céfiros D: A y C son correctas 14. Para que haya niebla de mar (de advección), se deben dar alguna o algunas de las siguientes condiciones: A: Que la temperatura del agua del mar sea inferior a la del punto de rocio. B: Que la humedad relativa del aire esté próxima al 100% C: Que la temperatura del aire sea superior a la temperatura del agua del mar D: Todas son correctas 15. El psicrómetro, a traves de las tablas psicrométricas, es un aparato que sirve para determinar A: Humedad absoluta B: Humedad relativa C: Punto de rocío D: Temperatura del mar

16. Que es la humedad absoluta: A: El peso en miligramos del vapor de agua que hay en 1 m3 de aire. B: El peso en kilogramos del vapor de agua que hay en 1 m3 de aire. C: El peso en gramos del vapor de agua que hay en 1 m3 de aire. D: Todas son correctas. 17. Que caracteriza a los Etesios? A: Soplan del Norte y pueden llegar a alcanzar fuerza 7/8 en la escala de Beaufort B: Son típicos del mar Egeo y soplan de mediados de mayo a mediados de septiembre. C: A y B son ciertas. D: Son tipicos del Mediterráneo occidental y provienen del Este. 18. En las corrientes de marea, sus intensidad dependerá de, A: La amplitud de la marea B: De las características del litoral (pasos o canales estrechos). C: Del instante de la fase de la marea en que nos encontremos (entrante o vaciante) D: Todas son correctas. 19. En un mapa de superficie, a mayor proximidad de las isobaras diremos que, A: Mayor será la velocidad del viento. B: Más intenso será el gradiente de presión. C: A y B son ciertas D: Menor sera la altura significativa o significante del oleaje 20. En la predicción local del tiempo y bajo criterios generales en cuanto a la presión se refiere, indíquese la respuesta que no es correcta. A: Las subidas y bajadas del barómetro corresponden, respectivamente, a tendencias a mejorar y empeorar el tiempo reinante. B: La llegada de una borrasca implica una bajada de la presión en la zona. C: La desaparición de la marea barometrica es un síntoma tipico de la aproximación de mal tiempo, o de un notorio cambio del mismo. D: Las alteraciones bruscas y significantes de la presión indican un cambio lento y moderado del tiempo. SECCIÓ: Mòdul de navegació 21. Hora Civil en Greenwich es: A: El tiempo transcurrido desde que el Sol medio pasó por el Meridiano inferior de Greeenwich.

B: El tiempo transcurrido desde que el Sol medio paso por el Meridiano superior de Greeenwich. C: Ninguna de las respuestas es correcta. D: El tiempo transcurrido desde que el Sol medio pasó por el Meridiano inferior del lugar. 22. El arco de Ecuador contado desde el meridiano de Greenwich hasta el meridiano del observador, se le denomina: A: Diferencia en latitud B: Diferencia en longitud C: Latitud D: Longitud 23. Cual de los siguientes equipos deberá estar obligatoriamente siempre conectado al ECDIS? A: Equipos indicadores de la posición del Buque (GPS) B: AIS C: Equipos de control de la trayectoria del buque (Piloto Automático) D: Radar/Arpa 24. En que banda del sistema móvil marítimo opera el Sistema AIS: A: VHF B: HF C: UHF D: MF 25. Los paralelos son: A: Circunferencias máximas que pasan por los polos. B: Circunferencias menores paralelas al Ecuador y perpendiculares al eje terrestre. C: Circunferencias máximas perpendiculares al eje de la Tierra. D: Círculos máximos paralelos al eje de la Tierra. 26. En un radar con presentación de la imagen PROA ARRIBA : A: Los ángulos medidos de los ecos serán demoras verdaderas. B: Cuando modificamos nuestro rumbo, toda la imagen girará en el mismo sentido al de nuestro cambio de rumbo y los mismos grados. C: La línea de nuestra proa indicará siempre el rumbo verdadero.

D: Cuando modificamos nuestro rumbo, toda la imagen girará en sentido contrario al de nuestro cambio de rumbo y los mismos grados. 27. De una ENC cual de los siguientes atributos no es correcto: A: Todas estan referenciadas al Datum Word Geodetic System 1984 (WGS84) B: Son publicadas exclusivamente por el Servicio Hidrografico de los Gobiernos responsables C: Se basan en datos fuentes o cartas oficiales del Serrvicio Hidrografico responsable D: Los datos cartográficos se basan en el standard ISO19379 28. Cual o cuales de los siguientes datos podran ser obtenidos de un sistema AIS? A: Identificación del otro buque. B: Posición del otro buque C: Rumbo y velocidad del otro buque D: Todos los anteriores serán proporcionados por el sistema AIS. 29. El ángulo que forma la dirección del Rumbo efectivo (Re) con la del Rumbo superficie, se le conoce con el nombre de.. Señale la opción correcta. A: Deriva B: Ninguna es cierta C: Corrección total D: Abatimiento 30. Si en zona de la pantalla del radar aparece una traza correspondiente a un carácter morse que simpre empieza por raya dándonos la distancia y la demora de donde este instalado el dispositivo, se tratará de una señal de, A: una monoboya flotante B: un faro de sectores C: un racon D: un reflector de radar 31. Calcular la distancia loxodrómica y el rumbo loxodrómico para ir desde un punto A de l=40º50' N y L=11º15' W a otro punto B de l=33º15' N y L=13º20' W. A: R=187º y D=450 millas B: R=192º y D=465 millas C: R=177º y D=470 millas D: R=199º y D=440 millas

32. En situación l= 35º 50 N y L = 005º 50 W, se da rumbo a pasar a 4 millas del Faro de Isla Tarifa, con un desvío del compás de 2º NE y la declinación magnética obtenida de la carta. Sopla un viento de levante que produce un abatimiento de 7º. Cuál es el rumbo de aguja a considerar? A: 073,5º B: 069,5º C: 056º D: 063º 33. A HRB 21:12 (Año Actual) tomamos simultáneamente Da Punta Carnero=280º y Da Punta Europa= 014º, desvio = 3º(+). En este momento, damos rumbo para pasar a 2,5 millas de Isla Tarifa con viento del W, abatimiento 3º, desvio= 1º (-). Se pide, situación a 21:12 h y Rumbo Aguja para pasar a 2,5 millas de Isla Tarifa. A: l= 36º 04,0 N L=005º 21,6 W Ra= 246,5º B: l= 36º 08,0 N L=005º 25,0 W Ra= 252º C: l= 36º 05,0 N L=005º 20,0 W Ra= 250º D: l= 36º 07,0 N L=005º 18,0 W Ra= 242º 34. A HRB = 11: 00 nos encontramos en la enfilación de Pta Malabata y Cabo Espartel, tomando simultaneamente demora de aguja (Da) de Cabo Trafalgar 350º. Corrección total (Ct) = 10º+. Calcular la situación onservada a HRB = 11: 00. A: l = 35º 46,6 N L = 06º 02 W B: l = 35º 46,6 N L = 06º 06 W C: l = 35º 48 N L = 06º 02 W D: l = 35º 48 N L = 06º 06 W 35. Situados a 3 millas al W/v de Pta de Gracia siendo Hrb= 12:00 ponemos Ra = 245º con dm= = 2ºW y Δ= 3ºW estando afectados por un viento del Norte que nos abate 10º, Vm= 10 nudos. A Hrb=13:00h ponemos rumbo al Fº de Cabo Espartel sabiendo que hemos entrado en zona de corriente con Rc =090º e Ihc = 3 nudos, desvio al nuevo rumbo = 1ºW, y rolando el viento a poniente abatiéndonos 15º. A Hrb= 13:30h cesa el viento y la corriente y ponemos Ra = 060 con desvio al nuevo rumbo de 10º NE. Calcular la situación estimada a HRB = 1500h A: le= 35º 59,9 N Le= 005º 42' W B: le= 35º 57,2' N Le= 005º 41' W C: le= 35º 58' N Le = 005º 45' W D: le= 36º 00,5' N Le= 005º 39' W 36. A Hrb = 1000h situados en le= 35º 53,6' N y Le= 006º 10,4' W con una dm = 4º NW y un desvio = 1º NW, queremos llegar a un punto situado a 4 millas al NW/v de cabo Espartel a

HRB = 1200h, conociendo que estamos afectados por una corriente de 180º e Ihc = 2 nudos, Calcular el Ra y la Vm que tendremos que poner. A: Ra = 090 º Vm= 4,6 nudos B: Ra = 080 º Vm= 3,5 nudos C: Ra = 100 º Vm = 5 nudos D: Ra = 080º Vm = 5,2 nudos 37. Calcular la altura de la marea corregida por presión sobre la sonda carta en Conil el 16 de Julio de 2017 a las 1530h UTC, sabiendo que a esta hora la Presión Atmosférica es de 973 mb A: Alt Marea = 2,10 m B: Alt. Marea = 1,96 m C: Alt Marea = 1,80 m D: Alt. Marea = 1,78 m 38. Siendo Hrb = 04:00h encontrándonos en situación le= 36º 05' N y Le = 006º 10' W ponemos Ra = 140º (dm = 4º NW y Δ = 1º NW) a una Vb= 8 nudos. A las 04:45 nos encontramos al Sv de Cº Trafalgar y a 7 millas de dsitancia de dicho faro. Calcular Rc e Ihc. A: Rc = 033º e Ihc = 5,6 nudos B: Rc = 040º e Ihc = 6 nudos C: Rc = 030º e Ihc = 5 nudos D: Rc = 029º e Ihc = 4,5 nudos 39. Situados en coordenadas l = 36º 22' N y L= 006º 14' W con fuerte viento del Sur ponemos Ra = 180º, Δ = 3º NE dm = 3º NW, hasta HRB 12:15 h, momento en que marcamos Cabo Roche por el través de Br. En este mismo instante cesa el viento y entramos en una zona de corriente conocida de Rc = 260º e Ihc =3,5 nudos poniendo Ra =132º Δ= 1º (+), dm= 3º (-), Vb = 12 nudos. Calcular la situación verdadera a las 12:15h y Rumbo efectivo realizado. A: l = 36º 17,8' N L = 006º 14' W Refect = 146º B: l = 36º 17,8' N L = 006º 10' W Refect = 140º C: l = 36º 15,0' N L = 006º 11' W Refect = 149º D: l = 36º 15,8' N L = 006º 12' W Refect = 156º 40. Estando en situación 36º 07,2 N L= 006º-00,5 W, y siendo Hrb: 0400h dimos rumbo con Vb = 12 nudos para pasar a 5 millas del Faro de Punta Paloma en zona de corriente desconocida, desvio= +1º. A las 04:30h Da Fº de Pta Paloma = 092º y a las 0500h segunda Da al Faro de Pta Paloma 019º. Calcular situación a las 0500h, Rc e Ic. A: l= 36º 01,0 N L= 005º 44,4 W Rc = 086º Ic= 3 nudos

B: l= 36º 05,0 N L= 005º 40,0 W Rc = 075º Ic = 5 nudos C: l= 36º 00,0 N L= 005º 50,0 W Rc = 100º Ic= 2 nudos D: l= 36º 04,0 N L= 005º 40,0 W Rc = 110º Ic = 4 nudos