Expresión Oral y Escrita

Documentos relacionados
1. Nombre de la Asignatura 2. Nivel de formación 3. Clave de la Asignatura. Ninguno Básica Particular Departamento de Administración

Expresión Oral y Escrita

Liderazgo y Habilidades Directivas

Administración I. Regresar... Datos Generales. Contenido del Programa

Administración Estratégica

Diseño Organizacional

Simulación y Técnicas de Negocios

Liderazgo y Habilidades Directivas

Relaciones Públicas y Comunicación

Responsabilidad Social Corporativa (RSC)

Desarrollo de Emprendedores

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURAEN INFORMÁTICA

Economia II (Macroeconomía)

Desarrollo Organizacional

Economía II (Macroeconomía)

Contenido del Programa

Dotación e Inducción de Recursos Humanos

Capacitación y Desarrollo de Personal

Contenido del Programa

Gestión y Procesos del Gobierno Estatal (LAGP)

PROGRAMA DE MATERIA MATERIA:

Gestión y Organización del Sector Público (LAGP, LAFI, LECO, LIGA)

2. Nivel de 3. Clave de la. Contabilidad de Costos Licenciatura I Prerrequisitos. 5. Area de Formación

Derecho Constitucional

Administración para la Toma de Decisiones

Contenido del Programa

AUDITORIA ADMINISTRATIVA

Liderazgo y Habilidades Directivas

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA

Matemáticas Financieras

Contenido del Programa

DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA

PROGRAMA ANALÍTICO DE ASIGNATURA

Instrumentos de Política y Gestión

TOTAL DE HORAS AL SEMESTRE: 64 PROGRAMA DE ASIGNATURA EN EL PLAN DE ESTUDIOS VIGENTE

AUDITORIA ADMINISTRATIVA DE EMPRESAS TURISTICAS

Presupuesto de capital y asignación de recursos

Licenciatura en Mercadotecnia y Ventas Modalidad No Escolarizada NOMBRE DE LA ASIGNATURA EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE

Presupuesto de capital y asignación de recursos

Contenido del Programa

Diagnóstico Financiero

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS

HORARIOS X X. Página 1 de 10 FR-11-DI-MN REV. A PRIMER PARCIAL EXTRAORDINARIOS: TITULO DE SUFICIENCIA: CURSOS REMEDIALES:

Derecho Fiscal. Datos Generales. Contenido del Programa

Matemáticas Financieras

Análisis integral de los elementos del costo

INFORMACIÓN GENERAL COLECTIVA. Diciembre de 2003) Duración en: Horas 54 Semanas 18 Meses 5 Grupo: Primer Grado

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Licenciatura en Contaduría Pública

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO División de Docencia Dirección de Planeación y Desarrollo Educativo

Edición de Video Digital

Finanzas Internacionales

Programas educativos en los que se imparte: Facultad de Diseño, UAEM, materias afines en la UAEM o en otras universidades

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE MEDICINA

Teoría Práctica Total Créditos Trayectoria de la asignatura

Administración de la Producción y la Tecnología

Licenciatura en Contabilidad y Auditoria Plan 2011 Asignatura Org Procesos Administrativos Programa Analítico por Competencia

Facultad de Ciencias Jurídicas Carrera de Estudios Internacionales. Sílabo

CENTRO DE ENSEÑANZA TECNICA INDUSTRIAL

Desarrollo Turístico Sustentable

CLAVE: 1446 SEMESTRE: 4 COMUNICACIÓN EDUCATIVA TALLER OBLIGATORIO

Negociación y Manejo de Conflictos

Asignatura: Mercadotecnia Social y Política. Horas de Teoría: Horas de practica: Total de Horas: Valor en Créditos D

PERMISOS Y LICENCIAS

Contenido del Programa

Inteligencia de Negocios

Metodología y práctica de la investigación

Programa de estudios de Experiencia educativa. 4.- Código 5. Nombre de la Experiencia educativa 6. Área de formación Principal Secundaria

Contenido del Programa

Teoría del Derecho Administrativo

Presencial Curso

Marco Jurídico en Materia de Informática

PLAN DE CURSO. Objetivos:

PROGRAMA DE ESTUDIO. Horas de Práctica Teórica ( ) Presencial ( X ) Teórica-práctica ( x ) Práctica ( )

Área Curricular Formación General Universitaria

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE

Simulación de Negocios

Carrera: FOH Participantes Representante de las academias de Ingeniería Forestal de Institutos Tecnológicos. Academias Ingeniería Forestal

CÓMITE MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA MONTOS PAGADOS POR AYUDAS Y SUBSIDIOS PERIODO JULIO-SEPTIEMBRE DEL 2016

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. Unidad de Aprendizaje. A1COE Obligatorio Taller Formativa Presencial

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS

Habilidades lingüísticas para la enseñanza GUÍA DOCENTE Curso

Investigación de Operaciones I

PROGRAMA DE APOYO ALIMENTARIO - PAL PADRÓN DE FAMILIAS BENEFICIARIAS (TERCER BIMESTRE DE 2013)

Plantilla de Personal Movimiento Ciudadano Jalisco. Marzo Honorarios Asimilables a Salarios. Servicios de Personal

COMUNICACIÓN Y MEDIOS ASIGNATURAS DISPONIBLES AGOSTO - DICIEMBRE 2010 ÁREA DISCIPLINAR

Economía II. Datos Generales. Contenido del Programa

Relaciones Laborales I

Legislación Aplicada al Turismo

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA

Datos Generales. Contenido del Programa

Teórico Práctico. Unidad(es) de aprendizaje antecedente(s): Metodología de la investigación.

Transcripción:

Regresar... Expresión Oral y Escrita Datos Generales 1. Nombre de la Asignatura 2. Nivel de formación 3. Clave de la Asignatura Expresión Oral y Escrita Licenciatura D1470 4. Prerrequisitos 5. Area de Formación 6. Departamento Ninguno Básica Particular Departamento de Administración 7. Academia 8. Modalidad 9. Tipo de Asignatura Investigación y Desarrollo Presencial Curso Taller 10. Carga Horaria Teoría Práctica Total Créditos 40 20 60 6 12. Trayectoria de la asignatura Esta materia no tiene pre requisitos y se imparte en los primeros semestres dentro de los programas de estudio de las distintas carreras del Centro Universitario con la finalidad de desarrollar las habilidades de expresión oral y escrita tanto en el desarrollo personal, académico y profesional de los estudiantes. Contenido del Programa 13. Presentación El Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas a través del Departamento de Administración, imparte la materia de Expresión Oral y Escrita con el objetivo central de desarrollar las habilidades comunicativas de los estudiantes para que puedan desarrollarse apropiadamente en el entorno laboral y social, ya que el éxito de los profesionistas depende, en gran medida, de su capacidad para comunicarse adecuadamente. 14. Objetivos del programa Objetivo General Desarrollar en el estudiante habilidades de expresión oral y escrita para la dirección y gestión de organizaciones públicas y privadas que le permitan interactuar con personas de diferentes lugares, de diversas opiniones, en distintos ambientes y a través de variados medios de comunicación, con ideas y argumentos claros y mensajes asertivos, para lograr mayor impacto y efectividad. Con ello podrá responder con eficiencia a las demandas de su entorno y de su práctica profesional. 15. Contenido http://www.cucea.udg.mx/es/consulta programas de asignatura 1/6

Contenido temático Temático Unidad I Elementos conceptuales básicos Unidad II Expresión escrita Unidad III La Expresión Oral Contenido desarrollado Desarrollado Unidad 1. Elementos conceptuales básicos (10 horas de teoría) Objetivo Particular de la Unidad: Establecer los principios básicos de la expresión oral y escrita 1.1. La comunicación, la expresión y el lenguaje 1.2. Propósitos de la comunicación 1.2.1. La intención del mensaje: comunicativo y demostrativo 1.3. Qué es la expresión oral y escrita Unidad 2. Expresión escrita (5 horas de teoría y 20 horas de práctica) Objetivo Particular de la Unidad: Definir y aplicar los elementos fundamentales de la expresión escrita 2.1. Sintaxis 2.1.1. Vocabulario 2.1.2. Ortografía 2.2. Tipología del texto 2.2.1. Las propiedades del texto 2.2.2. El texto narrativo 2.2.3. El texto descriptivo 2.2.4. El texto expositivo 2.2.5. El texto argumentativo Unidad 3. La Expresión Oral (5 horas de teoría y 20 de práctica) Objetivo Particular de la Unidad: Definir y aplicar los fundamentos de la expresión oral 3.1. Estrategias para informar y persuadir 3.1.1. Inteligencias Múltiples 3.1.2. Expresión Corporal 3.1.3. Técnicas para hablar en público 3.1.4. El discurso informativo 3.1.5. La exposición, la conferencia y la ponencia 3.1.6. Claves para una conversación exitosa 3.1.7. Estrategias de discusión de ideas 3.1.8. Los discursos persuasivos 3.1.9. Discurso improvisado 3.1.10. El discurso de motivación 3.3. La argumentación 3.3.1. El contexto de la argumentación 3.3.2. Estrategias para la argumentación 3.3.3. La organización de argumentos 3.3.4. El debate, el foro y el panel http://www.cucea.udg.mx/es/consulta programas de asignatura 2/6

16. Actividades Prácticas Ejercicios en el aula y extraaula práctica de discurso lectura en voz alta, en esta asignatura se harán simulaciones de reuniones de dirección en los que se evaluará la forma de dirigir las sesiones, así como la forma de expresión oral de los alumnos y las estrategias de convencimiento. Se calificará a través de un comité de alumnos y maestro y contará dentro de la calificación final del alumno. 17. Metodología Expositiva, demostrativa, lluvia de ideas, trabajo en equipo, lecturas comentadas, interrogativa, dramatización, análisis de videos, análisis de artículos de base de datos 18. Evaluación Ejercicios de expresión oral y escrita incluidos en el cuaderno de trabajo 20% Actividades extracurriculares 20% Dinámicas y actividades prácticas 50% Discurso y análisis de texto 10% 19. Bibliografía Libros / Revistas Libro: Comunicación Oral y Escrita Cantú, Ludivina, Flores, Juli (2008) CECSA No. Ed Libro: La comunicación humana: en el mundo contemporáneo Fernández Collado, Carlos (2016) Mc Graw Hill No. Ed 3ra. 9789701066423 Libro: La musa aprende a escribir, reflexiones sobre oralidad y escritura desde la antigüedad hasta el presente Havelock, Eric A (2008) Paidós No. Ed Libro: Desarrolle sus habilidades de comunicación Monarth Harrison (2008) McGraw Hill Interamerican No. Ed Libro: Comunicación Oral y Escrita Pinales Rodríguez, Deyanira, (2002) ITESM, Universidad Virtu No. Ed Libro: Comunicación Oral y Escrita Fonseca Yerena, María del Soc (2011) Pearson Educación No. Ed Libro: Comunicación oral y escrita http://www.cucea.udg.mx/es/consulta programas de asignatura 3/6

Fonseca Yerena Ma del Socorro, (2011) Pearson. No. Ed 1ra. 978 607 32 0476 7 Libro: Taller de Lectura y Redacción I. De la Torre Francisco J., Duf (2005) McGrawHill No. Ed 2da. 9781456220020 Otros materiales : Descripción: Cuaderno de Trabajo: Expresión Oral y Escrita Descripción: Material de apoyo 20. Perfil del profesor Es recomendable que el perfil de los profesores que impartan esta materia tengan formación de las ciencias sociales y económico administrativas particularmente en las áreas de expresión oral y escrita. El docente, así mismo, deberá tener una adecuada expresión oral y escrita para que los alumnos lo tomen como ejemplo a seguir. 21. Nombre de los profesores que imparten la materia Aldeco Camacho Juan Alberto 2635984 Badajos Gutierrez José Brambila Pelayo Ivan alejandro 2947277 Camacho Murillo Erika Yaneth 2538431 Camacho Palomera Rosa Evelia Cárdenas Hurtado Nallely Leticia Cárdenas Córdova RossanaVerenice 9412549 Del Toro Juan Gabriel Echeverria Avila María del Rocio Esparza Iñiguez Miguel Ángel http://www.cucea.udg.mx/es/consulta programas de asignatura 4/6

Esparza Iñiguez Miguel Ángel 8814686 Flores Carrasco Roman Gustavo Gutierrez Carrillo Carlos Salvador Heredia Cerda Raúl 8118477 Huerta Franco Delia Amparo Jorba Mata Agustín Lara Orozco Rolando Macias Aceves Miguel Abrahan Medina Celis Gabriela Moreno Aguirre Rosa Alicia Muñoz Guzmán Miguel 2005727 Navarro Hernández Ana Rosa Oropeza Serna Francisco Agustín 9204903 Ortiz Palafox Karla Haidee Osorio Rubio Eva Esperanza Romo Villaseñor Diana Marcela 2538431 Torres Mercado Yimma Elizabeth Valdéz Zepeda Desiderio Velazco Reynaga Anabel Velazco García Georgina http://www.cucea.udg.mx/es/consulta programas de asignatura 5/6

Villaseñor Ibarra José de Jesús 8604096 Zamora Rivera Luis Manuel Zarzosa Codocedo Alejandra 22. Lugar y fecha de su aprobación Zapopan, Jalisco. 07 de octubre del 2016. 23. Instancias que aprobaron el programa Firmas de las personas que participaron y aprobaron el programa, así como el sello del departamento que lo avala 24. Archivo (Documento Firmado) Academia de Inv. y Desarrollo 1.pdf Imprimir Regresar... http://www.cucea.udg.mx/es/consulta programas de asignatura 6/6