Documento de posición de la OMS sobre la vacuna conjugada contra los meningococos del grupo A: orientación actualizada, febrero de 2015

Documentos relacionados
CALENDARIOS DE VACUNACIÓN INFANTIL DE ARAGÓN. Serie cronológica VPO VPO VPO DTP SRP VPO DTP HB* SRP. DTPa

CALENDARIOS DE VACUNACIÓN INFANTIL DE ARAGÓN. Serie cronológica VPO VPO VPO DTP SRP VPO DTP HB* SRP. 0 m 2 m 4 m 6 m 15 m 18 m 6 a 11 a 14 a.

INSTRUCCIÓN DGSPyOF-1/2018: PROGRAMA DE VACUNACIÓN EN ANDALUCÍA 2018 Enero 2018

Puntos destacados. Documento de posición de la OMS sobre las vacunas contra la encefalitis japonesa Febrero de 2015

CALENDARIOS DE VACUNACIONES DE RESCATE O ACELERADOS Comité Asesor de Vacunas 2018

CALENDARIOS DE VACUNACIÓN INFANTIL DE ARAGÓN. Serie cronológica VPO VPO VPO DTP SRP VPO DTP HB* SRP. 0 m 2 m 4 m 6 m 15 m 18 m 6 a 11 a 14 a.

CALENDARIO DE VACUNACIONES DE LA AEP PARA EL AÑO 2015

Vacunación. Composición de la vacuna. Vacunas disponibles

CALENDARIO DE VACUNACIONES DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PEDIATRÍA Comité Asesor de Vacunas 2014

NÚMERO DE DOSIS RECOMENDADO DE CADA VACUNA SEGÚN LA EDAD Asociación Española de Pediatría 2015 Comité Asesor de Vacunas.

CALENDARIO DE VACUNACIONES DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PEDIATRÍA Comité Asesor de Vacunas 2017

Tabla 1. Vacunas combinadas de tétanos autorizadas /disponibles en España para uso en la infancia.

CÓMO PONER AL DÍA UN ESQUEMA DE VACUNACIÓN QUE SE ENCUENTRA ATRASADO

Vacuna frente a Haemophilus influenzae tipo b

Teórico N 29: Vacunas

Datos sobre la inmunización en el mundo

IM cara anterolateral del muslo en los lactantes o el músculo deltoides de la parte superior del brazo en los niños.

INSTITUTO DE VACUNAS DE VALENCIA VACCINE INSTITUTE OF VALENCIA

La vacuna antidiftérica en España no está comercializada como vacuna individual sino que siempre forma parte de vacunas combinadas.

3.6. ENFERMEDAD MENINGOCÓCICA

Vacuna contra la poliomielitis. (Comentarios a las fichas técnicas)

PAI FAMILIAR Y COMUNITARIO

MODELO DE PROSPECTO VACUNA DTP

Actualización acerca de las vacunas antirrotavíricas 1

Vacuna frente al meningococo C. Son necesarias nuevas pautas de vacunación? Dra Hernández Sampelayo Comité Asesor de Vacunas-AEP

Calendario de vacunaciones de la Asociación Española de Pediatría (AEP) 2015

CIRCULAR de 31 de octubre de 2012 de la Dirección General de Salud Pública ACTUACIONES DEL PROGRAMA DE VACUNACIONES EN EDAD ESCOLAR. CURSO 2012/2013.

Italia. País Código Descripción Pauta

DONDE SE APLICA. Región supra escapular izquierda. Peso Superior a 2000 gramos. Primeras 12 Horas de Vida.

Puntos destacados. Documento de posición de la OMS sobre la vacuna antitetánica, febrero de 2017

VACUNAS. Generalidades y calendarios. C. S. San Blas, 21 de junio de 2006

Las vacunas disponibles son inactivadas por lo que no pueden causar la enfermedad.

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

4.6. ENFERMEDAD MENINGOCÓCICA

El sarampión puede producir epidemias que causan muchas muertes y meningoencefalitis, que puede dejar secuelas de retraso mental.

LINEAMIENTOS GENERALES 2008: VACUNACIÓN Y SNS LINEAMIENTOS GENERALES 2008 PARA LA VACUNACIÓN UNIVERSAL Y SEMANAS NACIONALES DE SALUD

VACUNAS COMBINADAS. Introducción. Administración y pautas de vacunación

Vacunas en el Embarazo y en la Etapa Preconcepcional. Conclusión

UPDATE INFECCIOSES VACUNES

GRUPO DE TRABAJO DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y VACUNAS INFORMACIÓN SOBRE VACUNAS NO FINANCIADAS

Situación epidemiológica de la tos ferina en España

VACUNACION DEL ADULTO

VACUNAS COMBINADAS. - El logro de la HEXAVALENTE-

Controversias en la vacunación contra neumococo. Dra. Theresa Ochoa Woodell Infectóloga Pediatra

VACUNACIÓN CONTRA EL MENINGOCOCO TIPO B EFECTIVIDAD 4MenB, BEXSERO

Documento actualizado de posición de la OMS acerca de las vacunas antitosferínicas. Ginebra (Suiza) Octubre de 2010

Las vacunas contra el VHB disponibles en España son inactivadas, por lo que, al no contener organismos vivos, no pueden producir la enfermedad.

Nuevas perspectivas de la vacunación en adultos. - Estrategias de la vacunación antineumocócica -

ACTA III REUNIÓN COMISIÓN NACIONAL DE INMUNIZACIONES (CoNaIn) 2014 San Javier, Tucumán, 10 de diciembre de 2014

ACTUALIZACIÓN DEL CALENDARIO DE VACUNACIÓN INFANTIL. Mayo 2018

Nuevas recomendaciones del calendario de vacunaciones de la Asociación Española de Pediatría Calendario de vacunación único (1.

Nuevo calendario vacunal infantil de Euskadi. Dossier de Prensa 23 de noviembre de 2012

Serología negativa tras vacunación frente a hepatitis b qué hacer?


Jornadas Metropolitanas: Sesión Interactiva Vacunas Enfermedad meningococcica: la complejidad de la prevención

Tema XXV. Calendarios Acelerados

Vacuna DPT-Hib. Dr. Fernando Arrieta. Dpto. Inmunizaciones CHLA-EP. PDF created with pdffactory trial version

MINISTERIO DE SALUD PANAMA PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACION

Vacunación contra el Meningococo C. Un repaso a la historia. M.ª Teresa Hernández-Sampelayo Matos Jesús Ruiz Contreras

Esquemas de Inmunización

MODELO DE PROSPECTO. Combinación vacunal DTP-Hib (líquida)

Distribución mundial de serogrupos de Neisseria meningitidis

INSTRUCCIONES PARA LA VACUNACIÓN FRENTE A NEUMOCOCO EN EL CALENDARIO OFICIAL DE VACUNACIÓN INFANTIL DE ANDALUCÍA

Vacunas en Adultos. Dra. Sandra Brazza Enf. Martin Deschi Epidemiologia Zona Sur P.A.I. Zona Sur Santa Fe

Comentarios sobre la vacuna contra el herpes zóster

Inmunizaciones en el Anciano Que hay de nuevo? Asist. Dra. Natalia Lladó

Prevenar 13: un nuevo enfoque en la enfermedad neumocócica Javier González de Dios Servicio de Pediatría. Hospital General Universitario de Alicante

FICHA TÉCNICA HIBERIX

ROSA SANCHO Subdirección de Salud Pública de Gipuzkoa

Información general. Meningococo. Manifestaciones clínicas

Vacunas Neumocócicas Conjugadas e Impacto en la EN

CENTROS DE VACUNACIÓN

El reservorio es humano y el modo de transmisión es por vía aérea a través de las secreciones nasofaríngeas de la persona infectada.

Menveo. Vacuna conjugada contra meningococo de los serogrupos A,C, W-135 e Y. Solución inyectable

MODELO DE PROSPECTO Vacuna recombinante contra la hepatitis B (HepB)

Jornadas Nacionales del Centenario de la Sociedad Argentina de Pediatría. Infectología Pediátrica

CALENDARIO VACUNAL 2018 EN CASTILLA-LA MANCHA

VACUNACIÓN FRENTE A MENINGOCOCO B (BEXSERO ) Tatiana Amil Pena MIR-4 Pediatría

MINISTERIO DE SALUD Esquema Nacional de Vacunación NIÑOS MENORES DE 1AÑO. 2015

Técnicas de aplicación de las vacunas

CALENDARIO DE VACUNACIÓN INFANTIL CASTILLA - LA MANCHA 2016

Vacunas del papilomavirus humano

I. Disposiciones generales

ORDEN FORAL /2015, de, del Consejero de Salud, por la que se modifica el Calendario Oficial de Vacunaciones Infantiles de Navarra.

Impacto de la vacunación contra neumococo y rotavirus en MéxicoM. Dra. Ana Elena Limón n Rojas Jefe del servicio de pediatría HCS PEMEX, MéxicoM

VACUNACIÓN FRENTE A ENFERMEDAD NEUMOCÓCICA EN LA RIOJA

Vacuna frente al papilomavirus humano. (Comentarios a las fichas técnicas)

INSTRUCCIONES SOBRE IMPLEMENTACIÓN DEL CALENDARIO VACUNAL 2017 EN CASTILLA-LA MANCHA

Calendario de vacunación infan0l Distrito Sanitario AP Sevilla 23 de Noviembre de 2016

Vacunas contra Difteria y Tétanos

INFORME DE UTILIDAD TERAPÉUTICA DE LAS VACUNAS FRENTE AL VIRUS DE LA HEPATITIS B

Cómo armonizar calendarios de vacunación infantil de niños procedentes de otras comunidades o países europeos

ANEXO I FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

8. CALENDARIOS VACUNALES

PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y VIGILANCIA DE LA GRIPE EN LA COMUNIDAD VALENCIANA.

Socorro soy el último Los asistentes están cansados. Por dónde empezar el Tratamiento? Por el principio Cuál es el principio? LA PREVENCIÓN: vacunas

III JORNADA DE VACUNAS HUELVA 2018 NOVEDADES Y RETOS EN VACUNOLOGÍA

Transcripción:

Documento de posición de la OMS sobre la vacuna conjugada contra los meningococos del grupo A: orientación actualizada, febrero de 2015 1

Antecedentes l En 2011 se publicó un documento de posición acerca de las vacunas antimenigocócicas cuyas recomendaciones siguen siendo válidas. l La presente actualización viene a sumarse a las recomendaciones anteriores, en concreto por lo que toca a la aplicación sistemática de la vacuna conjugada contra el meningococo del grupo A a los lactantes y niños pequeños en la faja africana de la meningitis. 2

Qué hay de nuevo? l En 17 de los 26 países de la franja africana de la meningitis se han realizado o están por realizarse campañas masivas de prevención. l Más de 217 millones de personas han recibido la vacuna conjugada monovalente contra el meningococo del grupo A. l Un estudio realizado en el Chad proporcionó datos científicos del efecto de la vacuna conjugada sobre la incidencia de la enfermedad invasora y el estado de portador del meningococo del serogrupo A. Meningitis Vaccine Project. (http://www.meningvax.org/index.php, accessed December 2014). Daugla DM, Gami JP, Gamougam K, et al. Effect of a serogroup A meningococcal conjugate vaccine (PsA-TT) on serogroup A meningococcal meningitis and carriage in Chad: a community study. Lancet. 2014;; 383: 40-47. 3

Tipos de vacuna l Hay dos presentaciones autorizadas: MenAfriVac: 10 µg de antígeno polisacárido purificado de meningococo A conjugado con toxoide tetánico (PsA-TT) por dosis indicado para el grupo de 1 a 29 años de edad. MenAfriVac de 5 µg: 5 µg de PsA-TT por dosis indicada para niños de 3 a 24 meses de edad. 4

Datos científicos actuales sobre el calendario y la dosis l Sendos estudios en doble ciego, aleatorizados y con testigos de la vacuna conjugada monovalente realizados en Ghana y Malí determinaron la seguridad y el poder inmunógeno. l La vacuna conjugada antimeningocócica A es inmunógena en un calendario de 1 dosis en los niños de 9 a 24 meses de edad y en uno de 2 dosis en los de 3 a 9 meses. Meningitis Vaccine Project and Partners. Results from the MenA conjugate vaccine (PsA-TT) randomized controlled trials in infants and young children: Executive summary. Geneva, World Health Organization, 2014 (http://www.who.int/immunization/sage/meetings/2014/october/3_mena_vaccine_trials_sage_01oct2014.pdf?ua=1, accessed November 2014). 5

Datos científicos actuales sobre el calendario y la dosis l Se ignora cuánto dura la protección una vez pasados 27 meses después de la última dosis. l Estudios de modelización indicaron que la estrategia que dio como resultado la tasa media anual de incidencia más baja y el tiempo de resurgimiento más largo fue la vacunación sistemática a los 9 meses, acompañadas (a partir de los 5 años de las campañas masivas iniciales) de una campaña de actualización centrada en los niños de 1 a 4 años de edad que no estaban vacunados. Karachaliou A, Trotter C. Modelling long-term vaccination strategies with MenAfriVac in the African meningitis belt: Executive summary prepared for SAGE, October 2014. Geneva, World Health Organization, 2014 (http://www.who.int/immunization/sage/meetings/2014/october/2_modelling_menafrivac_sage_summary_30sep2014.pdf?ua=1, 6 accessed November 2014).

Coadministración l En sendos ensayos clínicos de gran tamaño realizados en Ghana y Malí, se demostró la ausencia de inferioridad de cada uno de los grupos que recibieron la vacuna conjugada antimeningocócica A (es decir, esta y otra de las vacunas administradas sistemáticamente) frente al grupo testigo pertinente (que solo recibió la otra vacuna) en la mayor parte de las comparaciones. l No se evaluó el poder inmunógeno cuando se coadministraron la vacuna antirrotavírica y la conjugada antineumocócica. 7

Seguridad l Lactantes y niños pequeños. Se comprobó que la vacuna conjugada antimeningocócica A tiene una reactogenia semejante a la de las vacunas de aplicación sistemática cuando se administra junto con estas;; también es semejante el perfil de seguridad. l Los estudios clínicos de Ghana y Malí aportan datos de que las dos presentaciones de MenAfriVac (5 µg y 10 µg) se toleran bien y son seguras. 8

Seguridad l Embarazo y amamantamiento. En un estudio de observación se compararon las tasas de los desenlaces del embarazo entre embarazadas vacunadas como parte de una campaña masiva y las que no se vacunaron. l No hubo diferencias significativas en los desenlaces del embarazo. l No hay datos sobre las mujeres que amamantan. l El amamantamiento no se considera una contraindicación de la vacuna conjugada antimeningocócica A. 9 Véase: No. 29, 2014, pp. 329 331.

Recomendaciones actualizadas de la OMS l La OMS subraya la importancia de completar las campañas masivas de vacunación en las personas de 1 a 29 años de edad en todos los países de la faja africana de la meningitis, así como la necesidad de implantar una vigilancia de gran calidad y evaluar los programas de evaluación en esos países. l Las recomendaciones que se formulan a continuación vienen a sumarse a las incluidas en el documento de posición de 2011. 10

Recomendaciones actualizadas de la OMS l La OMS recomienda que los países que finalicen las campañas de vacunación masiva introduzcan la vacuna conjugada contra el meningococo del grupo A como parte del programa de vacunación infantil sistemática en el plazo de 1 a 5 años después de acabada la campaña, junto con una única campaña de actualización centrada en los niños pequeños que hayan nacido desde la campaña inicial de vacunación masiva y que por ello quedarían fuera del periodo abarcado por el programa de vacunación sistemática. l En las zonas donde la cobertura con dicha vacuna sea inferior al 60%, se debe considerar la conveniencia de realizar campañas periódicas. 11

Recomendaciones actualizadas de la OMS l La OMS recomienda un calendario de 1 dosis de vacuna administrada mediante inyección intramuscular profunda, de preferencia en la cara anterolateral del muslo, a los 9 a 18 meses de edad, teniendo como base las consideraciones programáticas y epidemiológicas de la localidad. Vacunar lo antes posible a los niños que no hayan recibido la dosis correspondiente. l Si en determinadas circunstancias existe un motivo poderoso para vacunar a los lactantes menores de 9 meses, se debe seguir un calendario primario de 2 dosis empezando a los 3 meses de edad y con un intervalo de al menos 8 semanas entre dosis. l MenAfriVac de 5 µg se debe usar para la vacunación sistemática de los niños de 3 a 24 meses de edad;; MenAfriVac de 10 µg se debe usar en las campañas de actualización y las periódicas en los niños de 12 meses de edad en adelante. l No se ha determinado la necesidad de una dosis de refuerzo. 12

Recomendaciones actualizadas de la OMS l Los datos acerca de la coadministración con otras vacunas indican que esta es aceptable. Incluye las siguientes: toxoide diftérico, toxoide tetánico, vacuna antitosferinosa de células enteras, vacuna contra la hepatitis B, vacuna contra Haemophilus influenzae de tipo b, vacuna antipoliomielítica oral, vacuna antiamarílica, vacuna antisarampionosa y vacuna antirrubeólica. l No hay datos de la coadmnistración de las vacunas contra el rotavirus, conjugada antineumocócica ni antipoliomielítica de virus inactivados. La ausencia de datos no debe desalentar la coadministración. 13

Recomendaciones actualizadas de la OMS l La vacunación de las embarazadas es segura, según se determinó en un estudio de observación correctamente realizado;; por lo tanto, deben ser vacunadas si se encuentran en el grupo de edad al que van dirigidas las campañas masivas. 14

Para obtener más información acerca del documento de posición de la OMS visite el sitio web: www.who.int/immunization/documents/positionpapers 15