CURSO DE POSTGRADO EN MICROSCOPIA CELULAR Y ANALISIS DE IMAGENES FUNDACION CIENCIA Y VIDA REDECA / SCIAN

Documentos relacionados
II CURSO DE MICROSCOPÍA Y ANÁLISIS DE IMAGEN DEL HOSPITAL NACIONAL DE PARAPLÉJICOS

Introducción a la microscopía confocal

I CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO DE MICROSCOPIA DE FLUORESCENCIA Y CONFOCAL

Descripción del equipo

CURSO DE POSTGRADO. N o m b r e C u r s o. N o m b r e C o m p l e t o

Bases de la Microscopía Confocal

Microscopio óptico. Aumento total = aumento objetivo x aumento ocular. Ocular Capta y amplía la imagen formada en el objetivo

CURSO DE POSTGRADO. Procesamiento de Imágenes y Bioseñales II. N o m b r e C u r s o. N o m b r e C o m p l e t o

Fundamentos de la microscopía confocal espectral

Sección II. Datos de la Licitación (DDL)

de"tejidos"a"moléculas""" 7"de"Mayo"de"2018" UNIVERSDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO UNIDAD DE IMAGENOLOGÍA

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PRESCRIPCIONES TÉCNICAS.

Objetivos: 10x PH1; HC PL APO 20x/0.70 CS; HCX PL APO 40x/ oil CS; HCX PL APO 63x/ oil HCX; PL APO 63x/1.

XI CURSO INSTITUCIONAL DE MICROSCOPÍA ÓPTICA: PRINCIPIOS BÁSICOS, MICROSCOPÍA CONFOCAL, SÚPER-RESOLUCIÓN Y ESTEREOLOGIA. Unidad de Microscopía

8. Instrumentación del microscopio confocal espectral

La materia se ordena en los llamados niveles de organización biológica

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE UN MICROSCOPIO CONFOCAL (Nº EXP 2012/ES/18)

Fundamentos de la microscopía de fluorescencia

Introducción a la Microscopía BIOLOGÍA CELULAR (2018)

DECONVOLUCIÓN criterio de Nyquist

CURSO DE POSTGRADO. Procesamiento de Imágenes y Bioseñales I. N o m b r e C u r s o. N o m b r e C o m p l e t o

CURSO DE POSTGRADO. N o m b r e C u r s o. N o m b r e C o m p l e t o

CAI-CENTRO DE CITOMETRÍA Y MICROSCOPÍA DE FLUORESCENCIA UCM (CM - REDLAB 84)

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

6. Fundamentos de la microscopía confocal espectral

7. Captación de la imagen en microscopía confocal

Reina Esclaramunda, Palma de Mallorca Tfno Fax

Two-Photon Laser Scanning Fluorescence Microscopy

Tipos de microscopios y sus aplicaciones

Tópicos en Biofísica Molecular 2do Cuatrimestre de 2013 Docentes: Lía Pietrasanta y Catalina von Bilderling

Línea HumaScope. Microscopios binoculares de laboratorio para uso general en laboratorios y consultorios médicos. Nuevo. Nuevo

CURSOS OFRECIDOS PARA EL AÑO Curso de Posgrado "Gestión de tecnología Médica"

DOCUMENTO NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DEL CAI (CITOMETRÍA Y MICROSCOPÍA DE FLUORESCENCIA ) ÍNDICE

TIPOS DE MICROSCOPIOS

Fecha Segundo Cuarto Sexto Octavo

ÁREA DE MICROSCOPÍA ELECTRÓNICA Y CONFOCAL

X X UNIDAD DE BARRIDO. No tocar!! (Se desalinean los lásers). Abajo : 405/488/543 Arriba : 633/488/543

CALENDARIO CURSO TÉCNICOS DEPORTIVOS 1ª SEMANA ( DEL 4 AL 9 DE JULIO) SESIONES LUNES 4 MARTES 5 MIÉRCOLES 6 JUEVES 7 VIERNES 8 SÁBADO 9

APLICACIÓN DE LA INMUNOCITOQUÍMICA ULTRAESTRUCTURAL EN MICROSCOPÍA DE CORRELACIÓN (CLEM) 14 y 15 de mayo de 2018

RESUMEN CLASE DE MICROSCOPÍA

Inmunofluorescencia en investigación biomédica básica

Terapia Ocupacional 2012

Laboratorio de Física II (ByG) 2do cuat Guía 1: Reflexión y refracción de la luz.

El objeto del presente documento es definir cuáles son las normas básicas de funcionamiento de los equipos de microscopía.

ESCUELA DE VERANO 2019 DOCTORADOS UC CIENCIAS BIOLÓGICAS ÁREA BIOMEDICINA

Análisis Multiespectral en Anatomía Patológica

METODOS DE ESTUDIO DE LA CELULA PROFESOR JUAN FERNANDEZ 2011

A N E X O I PLAZAS VACANTES CORRESPONDIENTES AL GRUPO I DEL CONVENIO COLECTIVO DEL PERSONAL LABORAL DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE ANDALUCÍA

RESUMEN CLASE DE MICROSCOPÍA

02 de septiembre de de septiembre de 2013

Información básica de la técnica micro Raman y del equipo adquirido por el CENM y la Universidad de Antioquia

CRONOGRAMA DE LA ASIGNATURA (versión detallada) GRUPO (marcar X) Indicar espacio Necesario distinto aula (aula informática, audiovisual, etc..

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

Jorge Toledo, PHD(c)

Técnicas ópticas en biofísica

TRABAJO DEL ALUMNO DURANTE LA SEMANA HORAS PRESENCIALES. Estudio de bibliografía recomendada, consulta de

UNIDADES MULTIDISCIPLINARES DE ANÁLISIS EN LA UAM IV. UNIDAD DE MICROSCOPÍA

FUNDACIÓN PÚBLICA ANDALUZA PROGRESO Y SALUD

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Medicina FACULTAT DE MEDICINA I ODONTOLOGIA

Axiovert 200 La nueva norma de la microscopía invertida

microscopios digitales ZUZI

Intensificador HiCATT

Fluorescencia. Biología celular 2017 Dra. Melisa Monteleone

CURSO MICROSCOPÍA ÓPTICA Y LÁSER CONFOCAL SSTTI UA Octubre 2011 PRÁCTICA CON EL MICROSCOPIO CONFOCAL ESPECTRAL LEICA - TCS SP2

Laboratorio de Física II (ByG) 1er cuat. 2016

Programa LAS 4.6 del Microscopio Leica DM5000 Microscopio LEICA DM5000

FLUORESCENCIA. TM. Franna Bacic TM. Pablo Cabrera TM. Carlos Zamorano BQ. Javiera villar

Curso sobre el Programa de intercambio de datos de inspecciones de seguridad en rampa (IDISR) Bienvenidos. 12 al 16 de septiembre 2011

TABLA DE CONTENIDOS. Dedicatoria. Agradecimientos. Tabla de Contenidos. Índice de Figuras. Índice de Tablas. Resumen

Quimioluminiscencia y Fluorescencia para el análisis de imágenes. M en C Jorge Aguilar Rios Especialista de producto Bio-Rad México

ADAPTABLE A CUALQUIER SITUACIÓN

HORARIOS CURSO LICENCIA UEFA PRO

DECONVOLUCIÓN COPIA NO CONTROLADA

Laboratorio de Física II (ByG) 2do cuat Guía 2 y 3: Lentes e instrumentos ópticos.

Lunes 6 de agosto Módulo I: Fundamentos del Humanismo Cristiano Coordinador: Mg. Eduardo Arraiza (UCA)

Pabellón 1 - Lunes - 1º Cuatrimestre Lunes - Pabellón 1 Asignatura Concepto Turno Día Pab. Aula Desde Hasta Cálculo Numérico Práctico Turno 2

Suministro e instalación de un Microscopio invertido modular, completamente motorizado y automatizado.

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA ESCUELA DE FISICA PROGRAMA

Tema 2. MÉTODOS DE ESTUDIO 2.2. Trabajo de laboratorio: métodos directos visuales

ORGANOS, CELULAS y ATOMOS

CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE PRODUCTOS DETERGENTES (I EDICIÓN)

Nuevo microscopio FEI Talos F200X Área de Microscopía. SCAI Universidad de Málaga

Microscopía. Microscopios Biológicos

Maestría en Computación óptica. Equipamiento representativo del Laboratorio de Óptica y Sistemas de Visión por Computadora

III CONGRESO LATINOAMERICANO DE ESTUDIANTES DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN CONTAD 2017 PROGRAMA DE ACTIVIDADES

ÍNDICE 1. CARACTERÍSTICAS GENERALES

Tema 1. Elementos de un sistema de Visión por Computador. Esquema general de un sistema de visión por computador

COPIA NO CONTROLADA SERVICIO DE MICROSCOPÍA ÓPTICA Y CONFOCAL (SMOC) DECONVOLUCIÓN

DETERMINACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA DE DAÑOS EN EL ADN MEDIANTE CITOMETRÍA DE FLUJO Y MICROSCOPÍA CONFOCAL

El V CONGRESO CIER DE LA ENERGÍA CIER 2017, es el evento más importante de la CIER que se realiza cada tres años en diferentes países de

Laboratorio Inmunohistoquímica

La era digital llega a la Citología

Transcripción:

CURSO DE POSTGRADO EN MICROSCOPIA CELULAR Y ANALISIS DE IMAGENES FUNDACION CIENCIA Y VIDA REDECA / SCIAN Organizadores: Dr. Iván Alfaro Cortez Dra. Soledad Matus Dra. Nicole Halcaltégaray Profesores Participantes: Dr. Iván Alfaro (Fundación Ciencia y Vida) Dr. Jorge Toledo (Universidad de Chile) Dr. Víctor Castañeda (Universidad de Chile) Sr. Ignacio Velázquez (Leica Microsystems) Dr. Christian Wilson (Universidad de Chile) Sr. Pablo Moll (Olympus Microscopy) Dra. Chiayu Chiu (CINV-Max Planck) Fechas: 18 al 29 de Junio de 2018 Sesiones: 8 sesiones teóricas y 5 sesiones prácticas. Cupos: 15 a 20 (Se dará preferencia a Tesistas de Doctorado) Patrocinadores: Fundación Ciencia y Vida, SCIAN LAB, REDECA, Merken Biotech. Programa: Lunes 18 de Junio (09:00 10:00) Clase Teórica 1A: Introducción a la Microscopía y Lentes Objetivos Presentación del curso e introducción. Organización de Grupos. Errores típicos en microscopía. Aspectos éticos en la investigación basada en Imágenes. Progresión desde lo cualitativo al análisis cuantitativo de imágenes de microscopía. (10:15 11:15) Clase Teórica 1B: Formación de Imagen en el Microscopio de Luz transmitida, Resolución Lateral y Lentes Objetivos Formación de Imagen en el microscopio de luz transmitida. Conceptos de Óptica de Fourier. Resolución limitada por difracción en microscopía óptica convencional. Lentes objetivos, conceptos de resolución, apertura numérica y magnificación. Martes 19 de Junio (09:00 10:00) Clase Teórica 2A: Lentes Objetivos y Microscopía de Luz Transmitida Lentes objetivos: DOF, DOI, WD. Tipos de Objetivos Aberraciones ópticas clásicas en lentes objetivos

(10:15 11:15) Clase Teórica 2B Microscopía de Luz Transmitida y Técnicas de Contraste Iluminación Köhler Microscopía de Campo Claro, Contraste de Fase, DIC y microscopía de luz polarizada. (11:30 13:30) Práctico 1 - Microscopía de Luz Transmitida: Grupo 1 (15:00 17:00) Práctico 1 - Microscopía de Luz Transmitida: Grupo 2 Anatomía y función de partes y piezas del microscopio. Ajuste de Iluminación Köhler Ajuste de parafocalidad de cámaras digitales. Adquisición de imágenes en campo claro (uso de condensador en alta y baja AN) Alineación de fases y adquisición de imágenes en contraste de fase. Ajuste y adquisición de imágenes DIC. Adquisición de imágenes en luz polarizada Miércoles 20 de Junio (09:00 10:00) Clase Teórica 3A: Microscopía de Fluorescencia - Epifluorescencia Fluorescencia: conceptos teóricos Resolución lateral en microscopía de fluorescencia convencional. Microscopía de Epifluorescencia: Anatomía de microscopios, Fuentes, Dicroicos, Filtros y detectores. Selección de Filtros. (10:15 11:15) Clase Teórica 3B: Microscopía de Fluorescencia - Fluoróforos Fluoróforos orgánicos, quantum dots y sondas fluorescentes. Proteínas fluorescentes. Variantes, propiedades, artefactos. Biosensores codificados genéticamente y herramientas optogenéticas. Errores clásicos en microscopía de epifluorescencia. (11:30 13:30) Práctico 2 - Microscopía de Epifluorescencia. Grupo 1. (15:00 17:00) Práctico 2 - Microscopía de Epifluorescencia. Grupo 2. Anatomía del Microscopio de Epifluorescencia. Fuentes, Cubos, Dicroicos y Filtros. Adquisición de Imágenes en Cámara Digital. Jueves 21 de Junio (10:30 11:30) Clase teórica 4A. Microscopía de Fluorescencia Confocal 1 Profesor Invitado: Sr. Ignacio Velásquez (Leica Microsystems) Anatomía del microscopio confocal: Lásers y otras fuentes Laser scanning vs Spinning Disk. AOTF, unidades espectrales y filtros, fotomultiplicadores y detectores. (11:30 11:45) Coffee break (11:45 12:45) Clase Teórica 4B: Microscopía de Fluorescencia Confocal 1 Aplicaciones de Microscopía Confocal

Viernes 22 de Junio (09:00 10:00) Clase Teórica 5A: Microscopía de Fluorescencia Confocal 2 Resolución lateral y axial en microscopía confocal. PSFs. Construcción de imagen en microscopía confocal. (10:15 11:15) Clase Teórica 5B: Microscopía de Fluorescencia Confocal 2 Seccionamiento en Z y reconstrucción tridimensional Resolución espectral, Lambda Scan y deconvolución espectral. (11:30 13:30) Práctico 3 - Microscopía de Fluorescencia Confocal XY, XYλ. Grupo 1. (15:00 17:00) Práctico 3 - Microscopía de Fluorescencia Confocal. XY, XYλGrupo 2. Anatomía del Microscopio de Fluorescencia Confocal Adquisición de fluorescencia XY en múltiples canales en muestras fijas Lambda stacking y deconvolución espectral Lunes 25 de Junio (09:00 10:00) Clase Teórica 6A: Live Cell Imaging en Microscopía de Epifluorescencia y Confocal. Ambientación y sistemas de perfusión. Adquisiciones XYT y XYZT. (09:00 10:00) Clase Teórica 6B: Live Cell Imaging en Microscopía de Epifluorescencia y Confocal. TIRF, Spinning Disk y otras tecnologías de microscopía en células vivas. Imaging de parámetros biológicos, FRET, FRAP y fotoactivación. (11:30 14:00) Práctico 4 - Live Cell Imaging XYT, XYZT. Grupo 1. (15:00 17:00) Práctico 4 - Live Cell Imaging XYT, XYZT. Grupo 2. Adquisición en DIC y fluorescencia confocal simultánea. Registros de ph y calcio intracelular en células vivas. Aplicaciones: FRET, FRAP Sistemas automatizados de perfusión y aparatos de microfluído. Martes 26 de Junio (09:00 10:00) Clase Teórica 7A: Digitalización de Imágenes Detectores y Cámaras Digitales, tipos y aplicaciones. Conceptos de Digitalización de Imagen. Conceptos de profundidad de bits, ganancia, offset, contraste, LUTs. Rango Dinámico, razón señal/ruido, etc. Resolución Digital, Binning y Nyquist Sampling (10:15 11:00) Clase Teórica 7B: Deconvolución de Imágenes Deconvolución de imágenes, aspectos teóricos. Métodos lineales y algoritmos iterativos basados en PSF teóricas. Deconvolución en análisis de imágenes, reconstrucción y morfometría 3D.

(11:30 13:30) Práctico 5 - Microscopía de Fluorescencia Confocal XYZ. Grupo 1. (15:00 17:00) Práctico 5 - Microscopía de Fluorescencia Confocal. XYZ. Grupo 2. Adquisiciones XYZ de PSF y cálculo de resolución axial. Adquisición de imágenes fijas en XYZ en múltiple canal. Deconvolución de imágenes tridimensionales. Miércoles 27 de Junio (09:00 1:00) Clase Teórica 8A: High Content Imaging y Análisis de Imágenes Screening fenotípico y Tipos de equipamiento. Z factor. Análisis de imágenes: Introducción Análisis de intensidad y morfología, algoritmos de segmentación basados en morfología e intensidad. (10:15 11:00) Clase Teórica 8B: Análisis de Señales Dinámicas y Colocalización Análisis de Señales Dinámicas Análisis de Colocalización. Softwares de Análisis. (11:30 14:00) Práctico 6 - High Content Imaging: Grupo 1 (15:00 17:00) Práctico 6 - High Content Imaging: Grupo 2 Cytation 5 High Content Imaging System Observación en modo manual Observación en modo automático: configuración de placas, mapeo de wells, SN autofocus, definición de límites de autofocus, configuración de protocolos y experimentos, output y almacenamiento de imágenes. Jueves 28 de Junio: Microscopía de Super-resolución y Light-Sheet (SCIAN LAB REDECA Universidad de Chile) (09:00 10:00) Clase Teórica 9A: Microscopía de Super-resolución (10:15 11:00) Clase Teórica 9B: Microscopía Light-Sheet (11:00 12:00) Visita a equipos de REDECA Viernes 29 de Junio: (09:00 10:00) Charla Microscopía de Pinzas Ópticas Profesor Invitado: Dr. Christian Wilson (Universidad de Chile) Introducción a métodos de moléculas individuales Técnicas que permiten aplicación de fuerzas en materiales biológicos Pinzas ópticas en aplicaciones biológicas

(10:15 11:15) Charla de Microscopía de óptica no lineal y de segunda harmónica. Profesor Invitado: Pablo Mall (Olympus Microscopy) (11:30 13:30) Entrenamiento en análisis de imágenes con ImageJ (Todos los Grupos) Análisis de intensidad y morfología Segmentaciones basadas en morfología, intensidad o espectro Análisis de señales dinámicas Análisis de colocalización Uso de scripts y macros. (13:30-14:30) Almuerzo. (15:00 16:30) Charla Plenaria de Clausura. Microscopía de 2 fotones. Dra Chiayu Chiu (CINV Max Plank). (16:30 17:00) Charla Plenaria de Clausura. Dr. Steffen Hartel (Universidad de Chile). Confirmación Pendiente. (17:00-19:00) Cóctel de Cierre y Entrega de Certificados.