SECCION REALIMENTACIÓN.

Documentos relacionados
Problemario Medio 1. PROBLEMANDO KAREL Nivel: Medio 1 Duda:

EXAMEN DE KAREL. El examen consta de 3 problemas que se deberán resolver en un tiempo de 3 horas.

El mundo de Karel las calles Se le llama esquina

Ejercicio recursividad 1: Midiendo la distancia

Problemando Avanzado 1

ETAPA 1 Problema 1. Entrada: Mundo: Se encuentra el árbol sin esferas. Mochila: Infinito. Posición: (1,1). Orientación: Norte. Mundo Inicial.

Problema 1 Super Karel Bros

SEGUNDO SEMESTRE PORTAFOLIO DE SEGUNDA OPORTUNIDAD

Problemando Avanzado 2

Tiro con arco. Nano para reina de la Primavera! 1. Historia. Problema. Consideraciones. Ejemplo

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN BLOQUE 1 Materia: Informática I. Docente: L.I. Verónica E. Gutiérrez Nafarrate

VI Olimpiada de Informática del estado de Guanajuato Examen: Karel en la Feria

Laboratorio Tic 2 para el 2do. Parcial

Problemario Básico 2

ETAPA I Ronda 1. Consideraciones: Utilice solamente estructuras secuenciales y de selección para resolver este problema.

Lenguaje de Programación: Usos comunes de la Recursión

KARELEANDO Jugando a programar Por: Fernando Guzmán

UANL UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PREPARATORIA NO. 23

Requisitos para presentar 4ª 5ª y/o 6ª oportunidad del semestre Enero Junio 2016

El Diablito de Karel

El comité de la Olimpiada de Informática del estado de Guanajuato te da la bienvenida a la X Olimpiada de Informática del Estado de Guanajuato.

Cuáles son los lenguajes que pueden utilizarse para programar Karel?

TIEMPO SEMANA DEL 16 al 20 DE OCTUBRE English First

Primer concurso de programación

Problemando Medio 2. OLIMPIADA ESTATAL DE INFORMATICA tel. (33)

Problemando Básico 1

PARA EL PROFESORADO: LAS RANAS SALTARINAS

L A B O R A T O R I O T I C 2

Ejercicio 1: Ayudando a mamá

Guía para el 2 Concurso de. Programación. M. C. José Alberto Márquez Domínguez. M. C. Silviana Juárez Chalini. M. C. Beatriz Adriana Sabino Moxo

Repetir. Por ejemplo, para indicarle a Karel que debe caminar cinco posiciones hacia adelante, debemos escribir:

Un Robot llamado Karel

NOMBRE DEL AREA Técnica. Sistemas 3 GRADO 2018 II NOMBRE DEL DOCENTE. Esperanza Barona Mercado

Lenguaje de Programación: Extendiendo el lenguaje de Karel

QUÉ SON LOS SENSORES?

Indagamos sobre un problema ambiental

Portafolio Segunda oportunidad Introducción a la programación y Robot Karel

MANUAL DE EJERCICIOS PARA CURSOS BÁSICOS DE ALGORITMOS Y PROGRAMACIÓN.

Como programar en Karel

PROGRAMACION CON KAREL

Historia. Problema. Consideraciones. Karel Traviesa

Agradecimiento: A Javier Lomelín Urrea por su dedicación y esmero en este proyecto. Manuel Fernando Guzmán Muñoz Presidente OMIJal

Requisitos para presentar 3ª 5ª y/o 6ª oportunidad Semestre Enero Junio 2016

12 a OLIMPIADA MEXICANA DE INFORMÁTICA EXAMEN FINAL (PRIMERA PARTE) 24 DE MARZO 2007

Es conveniente que el docente realice previamente todos los pasos solo, si nunca antes realizó una actividad de este tipo.

ACTIVIDADES DE NUMERACIÓN

INSTITUCION EDUCATIVA NACIONAL- TALLER GRADO SEXTO LICENCIADO RAFAEL ANDREY LARA ROJAS

CENTROS DE EXCELENCIA EN CIENCIAS Y MATEMÁTICAS (AlACiMa 2 - FASE IV)

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA. Nombre del Bloque: Algoritmos y Diagramas de Flujo.

Guía para el primer concurso de programación

GESTIÓN ACADÉMICA GUÍA DIDÁCTICA 1

Representamos un recorrido utilizando flechas

Reglamento Categoría ROBOT LABERINTO UME-BOT XI

VII Olimpiada de Informática del estado de Guanajuato Karel en la Granja

INFOTECH CURSO MÓDULO 4. Estructuras de control. Excel Advanced Macros

Por qué programamos Karel

PLAN DE EVALUACIÓN - ACREDITACIÓN

PLAN DE EVALUACIÓN ACREDITACIÓN SEGUNDO SEMESTRE

Matemática. Cuaderno de Trabajo. Clase 4. Investigando patrones, igualdades y desigualdades

PSICOLOGÍA COMUNITARIA

Estuardo Roehrs # Cristian Chau # Algoritmos y Programación básica. Sección 60

TÚ qué opinas? Platica con un compañero sobre lo que hiciste y lo que dejaste de hacer en el bloque I y establece tus metas para el bloque II.

Primer concurso de programación

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO SECRETARIA GENERAL Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación

2. COLOCACION DE LAS PUERTAS DE LA VIVIENDA (Crear bloques)

INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN Primer Parcial - Febrero 20 de Consideraciones Generales

VII Olimpiada de Informática del estado de Guanajuato Tercer Examen Selectivo (Parte 2: Karel)

ACTIVIDAD EXPERIMENTAL 1 CONOCIMIENTO Y MANEJO DE LOS MICROSCOPIOS COMPUESTO Y ESTEREOSCOPICO

COORDINACIÓN ACADÉMICA DE PRIMARIA PLANIFICACIÓN DEL al SEGUNDO GRADO C

Conocimientos previos

U. E Murachi II NIVEL Guía de Refuerzo Escolar. Semana del al Valor de la semana: Esperanza.

5 ta Experiencia de Campo

Licenciatura en Seguridad Alimentaria UNACH

Elaboramos nuestro Panel matemático sobre derechos y deberes

Usamos tantos como al comparar colecciones

Requisitos para presentar 3ª 5ª y/o 6ª oportunidad Semestre Enero Junio 2018

Karel y Recursión. I. Entendiendo la Recursión

Opinamos: cómo podemos construir nuestra identidad cultural y nacional desde la diversidad?

Enero. Mi objetivo este mes

VACACIONES EN EL CARIBE

Tercer ciclo de primaria

MÓDULO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICA EN ESCUELAS RURALES MULTIGRADO

Profesora Básica, mención en matemá2ca, post 4tulo en psicopedagogía y orientación, Diplomado en Ges2ón y Liderazgo

Mapa de contenidos. Tema: Ejercicios integradores. Información Empresarial. Tarjetas de Presentación. Módulo 3. Diplomas. Revisando Conceptos

Guía didáctica. La gran pirámide Proyecto Ludos. Educación Física Educación Primaria Ministerio de Educación y Ciencia

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 5 semestre Tipo de curso Optativa de área

Rúbrica para evaluar primer borrador texto descriptivo sobre los Personajes históricos Fecha: 03/10/2017

Jugamos a encontrar objetos

Estándares: Trabajar en Escuela Nueva los siguientes. Matemáticas GUÍA 12. LOCALICEMOS OBJETOS Y SITIOS

PROTOCOLO DE PROYECTO AULA POR GRUPO. Semestre: Turno: Sexto. Matutino

Usamos la matemática en nuestra comunidad

Tarea 1er. Grado Revisión Lunes 6 de octubre

Phineas en 3D. Pega el panel derecho a la derecha de la parte delantera del cuerpo y el panel izquierdo, a la izquierda. fijar.

BLOQUE Captura la información del nombre de las materias y tus calificaciones.

Técnico en Informática

Transcripción:

EVALUACIÓN BLOQUE DE KAREL Docente: L.I. Verónica Gutiérrez Nafarrate Materia: Aplicar funciones del Sistema Operativo Grupo: 357 Elabora un manual de usuario tamaño media carta tipo folleto que incluya una descripción de lo siguiente: 1. PORTADA(Nombre del Colegio, Nombre de la materia, Título: Manual de usuario. Programa Kare, Nombre de los integrantes (binas), Grupo y Nombre de la maestra. Busca una imagen y colócala en esta parte. 2. INDICE (Con tres secciones: REALIMENTACIÓN, PRACTICA INTEGRADORA Y PROYECTO). SECCION REALIMENTACIÓN. Instrucciones: Resuelve los siguientes problemas en Karel y después cópialos en tu Manual. Recorta la imagen del mundo y pegala y escribe como lo resolviste. PROBLEMA 1 RECOGER ZUMBADORES Karel deberá recoger todos los beepers que hay en el camino frente a él, hasta que encuentre una pared. Al final que los recoga, deberá colocar todos en la posición 1,1; no importa la orientación final de Karel. PROBLEMA 2 REPARTIR ZUMBADORES

A l a o r i l l a d e l a p a r e d Karel se encuentra dentro de un cuadrilátero de tamaño desconocido y trae infinito número de beepers en su mochila. Deberá de colocar en las orillas del cuadrilátero, pegado a las paredes, montones de un solo beeper. En las cuatro paredes. CONSIDERACIONES: Karel inicia en una posición y orientación desconocida El número de beepers que Karel trae en la mochila es infinito Karel deberá colocar montones de un solo beeper en cada calle/avenida pegados a las paredes No importa la posición ni orientación final de Karel PROBLEMA 3 UTILIZA LA INSTRUCCIÓN DEFINE Asume que Karel está en la esquina de la 8ª Avenida y la 8ª Calle, con el escenario que se ve en la siguiente imagen. Escribe un programa que haga a Karel recoger todos los zumbadores y acabe en la 1ª esquina orientado al Sur.

SECCION PRACTICA INTEGRADORA Instrucciones: Resuelve el siguiente problema en Karel y después cópialo en tu Manual. Recorta la imagen del mundo y pégala y escribe como lo resolviste. PROBLEMA 4 Karel deberá acarrear todos los beepers que tiene enfrente, atrás, a la izquierda y a la derecha de él. Una vez recogidos, deberá dejarlos en la posición donde se encontraba. Es posible que en algún o más de los cuatro lugares, no haya beepers. CONSIDERACIONES: Karel inicia en el centro de la cruz Los montones de los beepers podrán de ser de uno o más Karel deberá dejar todos los zumbadores en el centro Podrá haber montones de zumbadores en otros lugares No importa la posición ni orientación final de Karel. Para sintetizar los pasos : debes utilizar funciones define para los procedimientos repetitivos: moverse, recoger zumbadores y dar media vuelta y vaciar la mochila. Deberás cambiar la imagen de Karel por una que sea de tu agrado. ASI INICIA ASI TERMINA

PROYECTO Instrucciones: Resuelve los siguientes problemas en Karel y después cópialos en tu Manual. Recorta la imagen del mundo y pégala y escribe como lo resolviste. Problema 5: Programa laberinto Escribe un programa que ayude a Karel a escapar de un laberinto que tu mismo diseñes. En la siguiente imagen hay un ejemplo de un laberinto. Pero recuerda que debes diseñar tu propio laberinto y la solución para que karel salga de él solo debes tomar en cuenta que la salida del laberinto está marcada ubicando un zumbador en la primera esquina que está fuera del laberinto, al lado del muro de la derecha. Consideraciones: Utiliza todas las sentencias. (While,if,iterate,define nueva instrucción) Problema 6: Programa libre. Utilizando tu creatividad inventa un problema que karel debe resolver. Redactalo, crea el mundo y resuélvelo. Consideraciones: La imagen de Karel debe ser cambiada por la que tu quieras. Debes utilizar zumbadores Debes utilizar paredes Utiliza todas las sentencias. (While,if,iterate,define nueva instrucción)

Recorta y pega en tu cuaderno el siguiente cuadro después que te haya revisado tu maestra. LISTA DE COTEJO PARA REVISAR PROYECTO INSTRUCCIONES: Marca con una X, el cumplimiento o no que a tu juicio merezca tu compañero en los siguientes reactivos. Es conveniente realizar las observaciones pertinentes. Reactivo Si No Observaciones Para el programa del laberitno: 1.- Diseño el mundo de Karel en forma de laberitno 2.- Cambió la imagen de Karel por un pacman 3.- Creó una nueva instrucción en su código 4.- Utilizó la sentencia while 5.- Utilizó la sentencia if 6.- Utilizó el comando iterate 7.- El recorrido descrito es lo más eficiente posible. 8. En la salida del laberinto se encuentra un zumbador al lado del muro de la derecha. Para el programa LIBRE 9. Redacto un problema para resolver 10. Creo el mundo 11. En la solución del problema utilizó por lo menos 2 sentencias. 13.-Utilizó zumbadores 13.-Utilizó paredes 14. Cambió la imagen de Karel 1 0 Total de aciertos Fecha FIRMAN DE COMÚN ACUERDO Participante Docente Evaluador