AGRUPACIÓN DE COMERCIANTES SEGOVIANOS

Documentos relacionados
Comerciantes. ACS entrega a Henar García Arranz el premio de la campaña El Viaje de tus Sueños ACS-BOLETÍN INFORMATIVO

48%: CALDERÓN GOBIERNA REGULAR, NO HA HECHO GRAN COSA 62% CALDERÓN NO RESUELVE INSEGURIDAD PORQUE NO QUIERE O NO PUEDE María de las Heras

MAYO 2007 ACS-BOLETÍN INFORMATIVO. Comerciantes. Descontento generalizado por la escasa disponibilidad de aparcamientos

Cómo se comportaron las ventas del mes de diciembre de 2015 con respecto al mismo mes del año 2014?

DIAGNOSIS CUALITATIVA SILES

2ª Encuesta telefónica acerca de la Reforma Energética

REPORTE DE RESULTADOS DE SONDEO NACIONAL URBANO RURAL MARZO 2016

Informe de Coyuntura Comercial Minorista de Cantabria (Informe nº74 - Segundo Trimestre 2012)

CARTA DEL PRESIDENTE INTRODUCCIÓN METODOLOGÍA RESULTADOS SALIR

ESTUDIO SOBRE COMPRA ONLINE Y COMERCIO DE PROXIMIDAD. Realizado por:

Encuesta telefónica nacional. Abril de Pobreza en México

BAROMETRO DEL COMERCIO DE SEGOVIA NOVIEMBRE 2007

ENCUESTA NACIONAL DE OPINIÓN PÚBLICA: LAS REDES SOCIALES EN LAS ELECCIONES. Julio 2015

BARÓMETRO ECONÓMICO. El barómetro ha tenido en cuenta las respuestas de 100 empresas, encuestadas durante el mes de octubre 2014.

DIAGNOSIS CUALITATIVA DIAGNOSIS CUALITATIVA. BEDMAR y GARCÍEZ

2.1 Resultados de la encuesta aplicada en el Área de Cobranza del IMSS Subdelegación Hermosillo.

Informe de Expectativas Empresariales 2012

Encuesta telefónica acerca de PEMEX y la Reforma Energética

será necesaria para proponer soluciones oportunas a la problemática existente en cuanto a sus actividades comerciales.

Ámbito: Ciudad de Sevilla. Universo: Poblaciónde ambossexosde 18 o másañoscon teléfono fijo enel domicilio. Tamaño muestral diseñado:440.

como óptima (posibilidad extremo-positiva) lleva la valoración positiva al 40%.

BARÓMETRO EMPRESARIAL DE LA RIOJA CUARTO TRIMESTRE 2006

Gamificación expectativas y grado de adopción en España

ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD CENTRAL. Encuesta Cooperativa Imaginaccion Universidad Central. 01 Abril 2014

El futuro de las pensiones

Crece apoyo para que famosos participen en política

BARÓMETRO EMPRESARIAL DE LA RIOJA

1ª PARTE: LA IDEA DE CREAR UNA EMPRESA

Percepción de la educación en México

PRINCIPALES RESULTADOS DE LA ENCUESTA AL SECTOR CONSTRUCCION XII ENCUESTA EMPRESARIAL

Encuesta de percepción sobre el Decreto de exención de IVA.

ENCUESTA DE EXPECTATIVAS HOTELERAS

Observatorio Industrial de la Provincia de Córdoba

Rechazan Hoy no circula Avalan competencia en telecomunicaciones Maltrato y abandono de animales

INFORME NARANJA. TENDENCIAS CLAVE de los españoles ante la jubilación

El Frente Ciudadano por México en la Opinión Pública

Encuesta sobre Equipamiento y Uso de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en los Hogares

3) Lee estas opiniones sobre la publicidad y decide si están a favor (F) o en contra (C) de la publicidad.

la Reforma Electoral

Sistema de Salud en México 2018

FECOSVA ENCUESTA AL SECTOR COMERCIO DE VALLADOLID

BARÓMETRO SOCIOECONÓMICO CENTRO ANDALUZ DE PROSPECTIVA SEVILLA, JUNIO 2017

La imagen de los mayores y trato recibido.

ENCUESTA SOBRE EQUIPAMIENTO Y USO DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LOS HOGARES (TIC-H) HOGARES Y POBLACIÓN

1

Los empleados españoles prefieren tener jefas

El 74% de los internautas consideran necesarios los anuncios para financiar las webs

BARÓMETRO SOCIOECONÓMICO CENTRO ANDALUZ DE PROSPECTIVA SEVILLA, JUNIO 2018

o Universo: Población de ambos sexos de 18 o más años con teléfono fijo en el domicilio. o Tamaño muestral diseñado: 600.

ENCUESTA DE COYUNTURA DEL SECTOR COMERCIO INFORME

5 ESTUDIO NACIONAL DE TRANSPARENCIA (2013) Dirección de Estudios

Marketing Móvil habitantes vivos en el planeta Gracias a todos ;) miércoles 2 de enero de 13

Universo: Población de ambos sexos de 18 o más años con teléfono fijo en el domicilio.

La recuperación se mantiene, pero el sector percibe negativamente la liberalización del calendario de rebajas

Los claroscuros de la reforma educativa

BARÓMETRO DE INMIGRACIÓN DE LA COMUNIDAD DE MADRID 2016

El ObSERvatorio de la Cadena SER Informe de resultados

Ficha Técnica F I C H A T É C N I C A

295 No. Del 11 al 17 de agosto de 2014

economistas Colegio de Cádiz INFORME SOBRE LA ENCUESTA DE COYUNTURA ECONÓMICA PROVINCIAL DEL SEGUNDO SEMESTRE DE 2015

Encuesta Preelectoral Comunidad Autónoma de Extremadura.

ENCUESTA DE EXPECTATIVAS HOTELERAS

DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS E INTELIGENCIA DE MERCADO

Investigación documental Investigación de campo

Encuesta telefónica sobre hábitos deportivos

Barómetro Chileno del Turismo. Panel de Expertos de FEDETUR Nº16. Panel de Expertos / Noviembre 2014

CONCAPA-BARÓMETRO: EDUCACIÓN Y FAMILIA. 5. Realizado por ASTURBARÓMETRO. Patrocinado por:

FOTOS DEL ALMACÉN INFANTILES JULIÁN ANDRÉS

PROGRAMA DE MARKETING Y OPTIMIZACIÓN COMERCIAL (PMOC)

ENCUESTA SOBRE EQUIPAMIENTO Y USO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LOS HOGARES. Cantabria 2008

Observatorio: Informe Marzo

Informe de Coyuntura de Hostelería de Cantabria (Informe nº56 - Cuarto Trimestre 2012)

ESTUDIO PARA EL ANÁLISIS DE LA REPERCUSIÓN DE LAS REBAJAS EN EL COMERCIO MINORISTA DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN

LIBERTAD DE EXPRESIÓN

ESTUDIO DE PERCEPCIÓN DEL TENDERO COLOMBIANO JULIO 2010

LOS ESPAÑOLES ESTÁN DISPUESTOS A MODIFICAR SUS HÁBITOS PARA LUCHAR CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO

INFORME DE CONCLUSIONES DE LA ENCUESTA A JÓVENES DE CENTROS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ANTENA INFORMATIVA DEL CIPAJ 2002

POLÍTICAS DEL DEPARTAMENTO DE COMERCIO

ENCUESTA Tendencias de compra de viviendas en Vigo

Resultados de la encuesta sobre los servicios de la Coordinación General de Educación y Divulgación

DATOS DE LAS PERSONAS PROMOTORAS

El bingo según sus empresarios y directivos. Barómetro del bingo (I-2018)

7 de cada 10 trabajadores creen que Whatsapp es una buena herramienta para buscar empleo

Universo: Población de ambos sexos de 18 o más años con teléfono fijo en el domicilio.

CUESTIONES DE ACTUALIDAD (IX) Estudio nº Marzo 1975

HÁBITOS DE CONSUMO GENERALITAT VALENCIANA CONSELLERIA D INDUSTRIA, COMERÇ I INNOVACIÓ DIRECCIÓ GENERAL DE COMERÇ I CONSUM

RADIOGRAFÍA DE LA PYME 2011 vs 2010

Objetivos de la investigación

ENCUESTA SOBRE EQUIPAMIENTO Y USO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LOS HOGARES. Cantabria 2006

Tipología de empresas por estrato de asalariados (DIRCE 2017)

ENCUESTA DE COYUNTURA 2011

RESULTADOS GENERALES DE LA ENCUESTA A BODEGAS Y QUESERÍAS NOVIEMBRE DICIEMBRE 2011 PROYECTO MERCALANZAROTE

Tendencias predominantes en estudios de opinión

ElPozo Alimentación toma el pulso al bienestar de la población española

FÒRUM ECONÒMIC D ALAQUÀS PLAN DE DINAMIZACIÓN ECONÓMICA Y EMPLEO

ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARÍA

Transcripción:

AGRUPACIÓN DE COMERCIANTES SEGOVIANOS 1

CARTA DEL PRESIDENTE Como sabes, desde el año pasado la Agrupación de Comerciantes Segovianos elabora de forma periódica el Barómetro del Comercio de Segovia, que nos sirve para tomar el pulso al sector, para adecuar los servicios de la Agrupación a las demandas reales de sus socios y para pedir a las Administraciones que solucionen las preocupaciones cotidianas de los empresarios según las han expresado los propios interesados. Ahora tengo el gusto de presentarte los resultados del III Barómetro para que observes en qué situación se encuentra nuestro sector y tengas una visión de conjunto. Es evidente que cuantificar, racionalizar y detectar las necesidades en un momento tan complicado como el que estamos viviendo nos ayudará a plantear soluciones más específicas y eficaces. Espero, por tanto, que este III Barómetro del Comercio de Segovia sea de tu interés. Sin más, quedamos a tu disposición para cualquier aclaración a este respecto y aprovecho la ocasión para saludarte, como siempre, afectuosamente. Juan Manuel Muñoz Macías Presidente de ACS 2

INTRODUCCIÓN En la actualidad, la información es el elemento fundamental con el que debemos contar para articular soluciones eficaces en cualquier ámbito. Pero también existe un peligro, el de la sobreabundancia de datos, que resulta tan perniciosa como la insuficiencia. Teniendo en cuenta ambos principios, la Agrupación de Comerciantes Segovianos elabora de forma regular el Barómetro del Comercio de Segovia, con el objetivo de disponer de una radiografía de nuestro sector certera y actualizada, pulsando los asuntos que en ese momento más preocupen a nuestros socios. De este modo, contamos con una buena herramienta para planificar nuestras propias actuaciones y para reclamar a las administraciones el apoyo para los temas concretos que aparezcan de manera destacada en nuestro Barómetro. El estudio se realiza sobre la opinión que nos transmiten los gerentes y propietarios de establecimientos comerciales en Segovia, por lo que reiteramos nuestro agradecimiento y les invitamos a que sigan participando por el bien de todo el tejido comercial de la provincia. Muchas gracias 3

METODOLOGÍA El barómetro se ha creado sobre una muestra de 150 comercios. Todas las encuestas están realizadas por personal de esta Agrupación. La muestra se ha estratificado de manera proporcional considerando el peso que tenían: El subsector comercial. La zona de la ciudad en la que se encuentran ubicados. Las entrevistas se han realizado telefónicamente a propietarios, gerentes y encargados del sector. Los comercios han sido seleccionados aleatoriamente. 4

El porcentaje de cada uno de los subsectores en los que se han realizado las entrevistas es el que sigue: Alimentación y bebidas: 18,63% Textil, calzado y complementos: 36,47% Hogar: 13,33% Varios: 31,57% La distribución de los encuestados según la zona en la que se encuentra su establecimiento es la siguiente: Zona Centro: 35,47% Zona José zorrilla: 36,76% Zona el Carmen y San José: 7,19% Zona San Lorenzo - Vía Roma: 5,40% Zona Nueva Segovia Polígono - Estación: 15,18% 5

RESULTADOS Evolución del negocio Previsión de futuro del negocio Nuevas tecnologías - implantación Inversiones en el año 2008: Publicidad Acondicionamiento de local Solicitud de subvenciones Situación económica actual 6

EVOLUCIÓN DEL NEGOCIO La evolución del sector no es positiva en el presente año. Un 12,08% de comerciantes afirma que la evolución de su negocio es mala y un 55, 03 % que es regular. Si comparamos con el II BARÓMETRO que realizamos en diciembre de 2007, vemos que en aquel momento un 4,66% decía que su negocio iba mal y un 38,67% que iba regular. 30,20% 2,68% 12,08% En el 2007 un 56,67% pensaba que su negocio tenía una marcha buena y de ellos un 6% decía que muy buena; En este año los que estiman que su comercio tiene una evolución buena o muy buena suman un 32,88%. 55,03% Mala Regular Buena Muy buena 7

FUTURO DEL NEGOCIO Cuando preguntamos a nuestros comerciantes cómo prevén el futuro de su negocio, un 64,67% creen que será regular o malo. 34,00% 1,33% 14,00% Sólo un 1,33% lo ve de forma muy positiva y un 34% como bueno. En la pregunta sobre evolución de su negocio un 32,88% de los comerciantes la ven como buena o muy buena, los que ven el futuro de su negocio como bueno o muy bueno suman un 35,33%, comprobamos que hay un 2,45% que ven el futuro bien aún cuando no consideran la evolución de su negocio en el mismo sentido. Malo Regular 50,67% Bueno Muy bueno 8

NUEVAS TECNOLOGÍAS Preguntamos a los comerciantes por el uso en su negocio de las nuevas tecnologías, refiriéndonos a: equipos informáticos, conexión a Internet, programas de gestión página WEB y correo electrónico. Un 69,33% ya tienen en su empresa estas herramientas para facilitar la administración y conocimiento de su establecimiento. 80,00% 60,00% 40,00% 20,00% 0,00% 69,33% ya tiene 30,67% no tiene 9

IMPLANTACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS En el año 2008 un 28,67% de los comerciantes van a implantar en su establecimiento nuevas tecnologías; de este porcentaje un 53,49% son empresarios que ya tienen, pero quieren incrementarlas y un 46,51% las implantan por primera vez. Un 75,70% de los empresarios en este año no van a invertir en nuevas tecnologías porque ya las tienen. ya tiene/va a aumentar 53,49% no tiene/ va a implantar 46,51% 40,00% 60,00% 10

IMPLANTACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS De los comerciantes que en este año han invertido o van a invertir en tecnología: Un 34,88% de los comerciantes van a instalar línea ADSL negocio, van a crear una página Web de su negocio y un correo electrónico. Un 23,26% van a invertir en equipos informáticos y programas de gestión. Un 41,86% va a invertir en ambas cosas, tanto equipos informáticos, como en conexión a Internet, WEB y correo electrónico. ambas cosas 41,86% Internet/ página WEB/correo electrónico 34,88% equipos informáticos/ programas de gestión 23,26% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 11

INVERSIONES 2008 Preguntamos a nuestros comerciantes si van a hacer inversiones en este año para incentivar sus ventas en este difícil momento. Se les preguntó sobre publicidad, y acondicionamiento del local. Un 66% dijo que sí van a realizar inversiones, un 34% dijo que no, la mayoría piensan que en época de crisis hay que seguir invirtiendo en el negocio. 34,00% 66,00% si no 12

PUBLICIDAD Un 44,67% de los comerciantes no va a invertir en publicidad en el presente año, las razones son diversas, unos no la consideran necesaria y otros piensan que no es el momento económico oportuno. 44,67% El 55,33% va a invertir en publicidad para su empresa, los medios son diversos, prensa, radio, televisión, anuncios en revistas, páginas amarillas, octavillas.. 55,33% si no 13

PUBLICIDAD El 57,83% de los comerciantes utilizan la prensa y la radio para publicitar su negocio, el 30,12% la televisión, el 20,48% hacen octavillas y el 30,12% usan otros medios publicitarios como son páginas amarillas, anuncios en revistas, vallas publicitarias, Internet Si observamos el segundo gráfico vemos, que un 39,67% utilizan sólo un medio publicitario, el 37,35% usa dos, el 14,46% tres, el 3,61% cuatro y 3l 4,82% combina hasta 5 medios de publicidad para dar a conocer su negocio. 80% 60% 60% 57,83% 57,83% 40% 39,76% 37,35% 40% 30,12% 30,12% 20% 20,48% 20% 14,46% 3,61% 4,82% 0% prensa radio televisión octavillas otros 0% 1 2 3 4 5 14

ACONDICIONAMIENTO DE LOCAL El 24% de los comerciantes encuestados van a acondicionar su local de negocio para mejorarlo, piensan que eso va a repercutir en el aumento de sus ventas. De los comerciantes que van a acometer reformas, un 44,44% que va ha realizar obras de reforma, un 66,67% va a cambiar el mobiliario, un 83,33% va a pintar su tienda y un 75% va a incrementar la iluminación. iluminar 75,00% pintar 83,33% cambio mobiliario 66,67% obras de reforma 44,44% 0% 20% 40% 60% 80% 100% 15

SOLICITUD DE SUBVENCIONES Un 69,13% de los comerciantes no solicita subvenciones de ningún tipo, las razones que aducen son: que en algún momento han solicitado y nunca se las han concedido. que el trámite para solicitarlas es engorroso y complicado 30,87% Un 30,87% sí han solicitado subvenciones para compra de equipos informáticos, para mejora del comercio, formación, plan renove. 69,13% En general, observamos desconfianza en los comerciantes respecto a la concesión de subvenciones. si no 16

SITUACIÓN ECONÓMICA ACTUAL Hemos preguntado cómo ven la situación económica actual y, en general, los encuestados la ven difícil. Un 86.67% piensa que la situación está mal o muy mal. En su opinión, va a afectar a todos y hay quien piensa que muchos comercios van a cerrar. Un 12,67% comenta que está un poco peor que años anteriores, pero no excesivamente. Un 0,67% ve la situación normal, como en temporadas anteriores. Un 12,67% de los encuestados asegura que la situación económica va a empeorar y que va a durar de 1 a 2 años. Sin embargo a un 3,33% no le afecta la crisis. El 14% de los encuestados piensa que la crisis, en parte, es inducida por las noticias, opinan que se ha generado un miedo en la gente que no se corresponde a la situación real. 86,67% 0,67% 12,67% normal un poco peor mal Un 5,33% cree que la mala situación económica se debe al incremento de los gastos en las familias (hipotecas, combustibles, alimentación...) lo que genera que haya menos dinero. 17