Foro de Consulta Ciudadana Agenda Legislativa de la XV Legislatura Tu voz es Ley, Ciudad de Playa del Carmen, 18 de febrero de 2017.

Documentos relacionados
Foro de Consulta Ciudadana Agenda Legislativa de la XV Legislatura Tu voz es Ley, Ciudad de Cancún, 25 de febrero de 2017.

MESA 1 EJE DESARROLLO COMUNITARIO. TEMA: MOVILIDAD, TRANSPORTE, DESARROLLO MUNICIPAL Y URBANO.

Foro de Consulta Ciudadana Agenda Legislativa de la XV Legislatura Tu voz es Ley, Ciudad de Playa del Carmen, 18 de febrero de 2017.

Foro de Consulta Ciudadana Agenda Legislativa de la XV Legislatura Tu voz es Ley, Ciudad de Chetumal, 28 de enero de 2017.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN DE MOVILIDAD Y TRANSPORTE

Foro de Consulta Ciudadana Movilidad en Quintana Roo Ciudad de Cancún, 24 de marzo de 2017.

H. Ayuntamiento Constitucional Gutiérrez Zamora, Ver MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS DE ALUMBRADO PÚBLICO

La Influencia de la(s) Política(s) en Medio Ambiente

MESA 7 EJE DESARROLLO ECONÓMICO. TEMA: CRECIMIENTO Y COMPETITIVIDAD ECONÓMICA.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCION DE PROTECCION AMBIENTAL Y DESARROLLO SUSTENTABLE

Gobierno Municipal de Quitupan

MANUAL DE FUNCIONES ALUMBRADO PUBLICO 1.- OBJETIVO GENERAL Y OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL MANUAL DE

Universidad de Quintana Roo

GOBIERNO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO. Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública

# DESTINO EVENTO FECHA ASISTENTES GP 1 Aguascalientes, del de noviembre. 18 y 19 de enero del y 23 de febrero del 2007

Ingeniería Mecánica. Primer semestre 08:30 10:00. Cálculo diferencial e 17:30 11:40 07:00 08:30. Cálculo diferencial e 07:00 08:30 11:00 12:40 10:45

Oficina de la Secretaria Lic. Beatriz Ramírez Velázquez

E0105 Programa Mantenimiento Y Conservación Parque. 0% realizar mantenimiento mensual de las áreas verdes asignadas en Bicentenario

PLAN DE TRABAJO COMISIONES EDILICIAS

Manual de Organización - Dirección de Sustentabilidad Medioambiental

CONTRATACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES. Fecha Nº de contrato Nombre del prestador de servicios Vigencia Monto 6 de febrero. $4 000.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE ECOLOGÍA

PADRÓN DE FACILITADORAS Y FACILITADORES CERTIFICADOS EN LOS MECANISMOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS

Preside la reunión el Ing. Héctor Rodríguez Velázquez, Presidente del Consejo Directivo del IMPLAN, dando inicio bajo la siguiente orden del día:

Foro de Consulta Ciudadana Agenda Legislativa de la XV Legislatura Tu voz es Ley, Ciudad de Playa del Carmen, 18 de febrero de 2017.

servicios públicos, así como del llenado de los como alternativa al cumplimiento de dicha

COORDINACIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES. Secretario de Educación. Director de Administración. Coordinador General de Recursos Materiales

Catalogo de Servidores Públicos que Presentan Declaración Patrimonial. Secretaría del Trabajo

GRUPO Semestre Clave del Plan 2034

Foro de Consulta Ciudadana Movilidad en Quintana Roo Ciudad de Cancún, 24 de marzo de 2017.

SERVICIOS GENERALES MANUAL DE ORGANIZACIÓN IDENTIFICACIÓN. Lugar y fecha de elaboración: Tequila Jalisco 04 de Septiembre 2013

CURRICULUM VITAE LIC. ABRAHAM MONTES MAGAÑA FORMACIÓN ACADÉMICA

DIRECTORIO DE SERVIDORES PUBLICOS

DIRECTORES DE TESIS DOCTORALES Y DE TUTORES DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN. Doctorado en Gestión del Turismo. Unidad Mazatlán

Ariel Valtierra Hernández

GIRA POR LA TRANSPARENCIA

REFERENCIAS BANCARIAS PARA COBRO DE BECAS PARA REALIZACIÓN DE SERVICIO SOCIAL CORRESPONDIENTE A 240 HORAS MES DE SEPTIEMBRE

LA GESTIÓN DE LAS VIAS PROVINCIALES ENFOCADA AL USUARIO. Angel María García Fuente Excma. Diputación Provincial de Valladolid

10:00 a 19:30 Horas Dirección completa de la sede Libramiento Norte Poniente Núm. 2718, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

CUADRO No. I EJE 4: HABITABILIDAD Y SERVICIOS, ESPACIO PÚBLICO E INFRAESTRUCTURA ENERO-MARZO 2015 AVANCE FÍSICO

ARTÍCULO 76 FRACCIÓN VII. LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y PROGRAMACION DEL DEPARTAMENTO DE ALUMBRADO PÚBLICO MUNICIPAL DEL H. AYUNTAMIENTO DE ATOTONILCO EL ALTO, JALISCO

GOBIERNO MUNICIPAL SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS ESTRATÉGICOS PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2013.

Participación y la Seguridad

GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO PROCURADURIA DE DESARROLLO URBANO DIRECCION DE ADMINISTRACION

PERSONAL OBLIGADO A PRESENTAR DECLARACION PATRIMONIAL POR INGRESO A PARTIR DEL 19/JULIO/2017)

ESTADO DE MÉXICO: RETOS Y PERSPECTIVAS EN MATERIA METROPOLITANA

Directorio de servidores públicos. Rectoría. Cargo: Rector. Extensión: 7001

SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE. Inventario de Residuos Sólidos

ESCUELA DE DERECHO PONCIANO ARRIAGA CICLO ESCOLAR ENERO-ABRIL

FACULTADES DE LA DIRECCION DE SERVICIOS PUBLICOS

Secretaría de Educación Consejo Consultivo y de Apoyo a la Educación del Estado de Michoacán Gobierno del Estado de Michoacán

P R E S E N T A C I O N

DELEGACION CERRO COLORADO PLANTILLA DE PERSONAL

Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior (COEPES)

III MESA DE MOVILIDAD HUMANA

Listado general de los alumnos de nuevo ingreso con sus tutores Agosto-diciembre 2018.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO

OBRAS PÚBLICAS QUE INICIA SU EJECUCIÓN, POR LA SECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA Y OBRA PÚBLICA MES DE MARZO DE 2014 FINANCIAMIE NTO

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES LEGISLATIVAS

REGLAMENTO DE PREVENCIÓN DEL DELITO DEL MUNICIPIO DE MAZATEPEC, MORELOS

Mensaje del Ing. José Chapur Zahoul, Vicepresidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico

Informe al cierre del ejercicio 2016 en las metas y objetivos de los planes y programas del IMTJ;

COSTO DE VIATICOS DESCRIPCION DE TRANSPORTE. Guadalajara 30-ene ene-13 5, Avión N/A. Renta de Vehículo, Renta de Vehículo y

H. Ayuntamiento de Yecapixtla

Hilda Rodríguez Fac. de Economía-UNAM

HONORABLE PLENO LEGISLATIVO

EL SALARIO MÍNIMO COMO REFERENCIA EN LA LEGISLACIÓN DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TAMAULIPAS

1ª SESION DE COMITÉ DEL PROCESO DE ELABORACION DEL PROGRAMA DE ORDENAMIENTO ECOLÓGICO LOCAL DEL MUNICIPIO DE TULUM

VIÁTICOS Enero a marzo del Motivo del encargo o comisión

TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO

C. DIP. AXXEL GONZALO SOTELO ESPINOSA DE LOS MONTEROS. CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR. P R E S E N T E. HONORABLE ASAMBLEA:

H. AYUNTAMIENTO DE PERIBAN MICHOACAN

EL FUTURO DE LA MOVILIDAD COLECTIVA.

DIAGNÓSTICO SOBRE SITUACIÓN DEL CENTRO. PROPUESTAS DE ACTUACIÓN. ESCUELA INFANTIL LUISA FERNANDA (PUENTE DE VALLECAS)

MANUAL DE ORGANIZACIÓN. Municipio de Acatlán, Hgo. Palacio Municipal S/N, Col. Centro, /45122 DEPARTAMENTO DE LIMPIAS

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MEXICO CENTRO UNIVERSITARIO UAEM ECATEPEC IDENTIDAD UNIVERSITARIA COLEGIO DE CRONISTAS

AUDITORÍA AL DESEMPEÑO: EXPERIENCIAS

TELÉFONO OFICIAL N NOMBRE CARGO CORREO ELECTRÓNICO OFICIAL DOMICILIO OFICIAL

Universidad de Quintana Roo (UQROO)

DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO LAS LEYES Y DEMAS DISPOSICIONES OBLIGAN POR EL SOLO HECHO DE PUBLICARSE EN ESTE PERIODICO

H. Ayuntamiento de Tepoztlán

MANUAL DE TRÁMITES Y SERVICIOS AL PÚBLICO SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA

Gobierno del Estado Libre y Soberano de Chihuahua

CURSO 2017/18 NOMBRE CRÉDITOS(*) NOTA

GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO PROCURADURIA DE DESARROLLO URBANO DIRECCION DE ADMINISTRACION

GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO PROCURADURIA DE DESARROLLO URBANO DIRECCION DE ADMINISTRACION

X SOCIAL SANCHEZ DIAZ VERONICA SADV711020MMCNZR02 18, VALENCIA MUÑOZ PATRICIA JARAMILLO ACEVEDO JOSE MARTIN

Reformas al Código Civil y Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal

R. Ayuntamiento de Piedras Negras, Coahuila SISTEMA MUNICIPAL DE AGUAS Y SANEAMIENTO. Estructura Organizacional

UNIVERSITARIO CRISTÓBAL COLÓN Horario de Clases PSICOLOGÍA OTOÑO 2016

Dar autonomía al Ministerio Público, Defensoría Pública y Servicios Periciales.

Lista Oficial de Aceptados (as)

PROBLEMÁTICAS SOCIALES Y DESIGUALDAD EN MÉXICO

MUNICIPIO DE SAN LUIS POTOSI RELACION DE GASTOS DE VIAJE CORRESPONDIENTE AL MES DE JULIO 2011

Agenda Desde lo Local

LISTADO PROVISIONAL DE ADJUDICATARIOS DE DESTINO C0900GO PROVISIONAL

a) Actividades del Departamento de Fomento Industrial y Comercial.

PROYECTO DE LEY DE RESIDUOS SÓLIDOS DIRECCIÓN GENERAL DE CALIDAD AMBIENTAL

Transcripción:

MESA 1 EJE DESARROLLO COMUNITARIO. TEMA: MOVILIDAD, TRANSPORTE, DESARROLLO MUNICIPAL Y URBANO. Moderador: Doctor Horacio Espinosa Coria. Secretario Técnico: Lic. Ana Karen Baeza Salgado. Auxiliar: Lic. Antonio Estrada Mejía. I. RELATORIA DESCRIPCIÓN DE PROPUESTAS 1. C. Victor Michel Rodríguez Castro Solicita que a las 5 de la tarde transite un camión de transporte escolar especial para los estudiantes de las colonias: villas del sol, palmas 1 y 2, las flores, misión del Carmen y villa mar 1 y guadalupana. 2. C. Blanca Azucena Mondragón Bonilla Propone la internalización institucional de los municipios a través de iniciativas realizadas por la comisión de turismo y asuntos internacionales del Congreso del Estado. Realizar intercambios parlamentarios que impulsen la cooperación internacional desde lo local Fomentar los hermanamientos con los países de la frontera y el caribe, como mecanismos de cooperación internacional. Propone la creación de asuntos internacionales

3. C. Carlos Calzado Calzado 1.- habilitar una coordinación municipal para la gestión integral de los residuos sólidos urbanos 2.- detectar los lugares más idóneos para la creación de centros de transferencia regional y centros de confinamiento de los residuos sólidos, también de carácter regional que garanticen el menor impacto posible al hábitat. 3.- describir los beneficios económicos y de desarrollo para los municipios receptores 4.- la creación del centro estatal para la investigación y desarrollo de tecnologías sobre residuos sólidos urbanos 5.- crear las sociedades civiles para la manufactura de compostas y la separación de materiales reciclables 6.- habilitar los biodigestores en cada centro regional de confinamiento para su ulterior rehuso ya sea como biocombustible para el transporte o el alumbrado público. 4. C. Antonio Arreola Gómez Propone la creación de La Secretaría de Movilidad, asi como el Instituto de Movilidad, Ley de Movilidad, asi como su Reglamento. Regular las certificaciones de los conductores de transportes públicos. 5. C. Delia Rojas Tamariz

Propone una legislación para regular la imagen urbana. Propone la regulación de los vehículos no motorizados, como la moto taxi. Propone mejora y mantenimiento de los puentes creados para mejorar la afluencia, así como mejorar la imagen urbana, ya que estos tramos carreteros no están municipalizados. 6. C. Diana Cristel Ortiz Villanueva Propone la regularización y protección de las áreas verdes, como por ejemplo en la Colonia Villas del Sol, donde carecen de áreas verdes ya que todos los espacios destinados para ello, han sido construidas. 7. C. Fernanda Adriana Anguiano Alba Propone mayores sanciones para los funcionarios dedicados a dar el servicio de transporte público que incurran en faltas como hablar por teléfono mientras conducen, la falta de buen trato, entre otros. 8. C. Nayeli Itehua Propone la creación de la Ley de Agricultura Urbana para el Estado de Quintana Roo, dicha ley que contempla el crecimiento de las ciudades, el déficit alimentario, así como espacios públicos no aprovechados. Su objeto es proporcionar espacios públicos para poder producir alimentos para que estén al acceso de las personas con necesidades alimentarias. 9. C. Feliciano Teh Cen

Propone la regulación para la apertura de las playas de la Riviera Maya, puesto que en Puerto Aventuras existen 5 puntos de acceso, pero no están habilitados y los habitantes locales sufren discriminación al tratar de acceder. 10. C. Michel Rodríguez. Solicita que al final del dia escolar y laboral transite un camión de transporte escolar especial para los estudiantes de las colonias: villas del sol, palmas 1 y 2, las flores, misión del Carmen y villa mar 1 y guadalupana. Asi mismo exponer un tabulador de precios, contar con un botiquín de primeros auxilios, extintor y salida de emergencia en los vehículos. 11. C. Lidia Bautista Jiménez. Propone más combis para poder tener acceso a su fraccionamiento palmas 2, asi como para transportar a madres e hijos a las escuelas aledañas y centros de trabajo y regular la cantidad de personas que tienen acceso a los vehículos de transporte. 12. C. Fernanda Adriana Anguiano Alba Propone mayores sanciones para los funcionarios dedicados a dar el servicio de transporte público 13. C. Jorge Miguel Mejía García Propone la mejora de la estructura carretera en la Colonia Nuevo Noh Bec Propone apertura de nuevas concesiones de transporte, puesto que hay mucha

demanda en el servicio y poco servicio para la ciudadanía, para que se cuenten con más y mejores rutas mejorando sus precios. 14. C. Maritza Rocío Rodríguez Orozco Modificar la Ley para que SINTRA no cuente con todas las facultades de las concesiones de transportes públicos, toda vez que considera que es el municipio quien debe tener las facultades para poder sancionar las conductas realizadas por los servidores públicos dedicados a prestar dicho servicio. 15. C. Roberto Ruiz Arellano En Puerto Morelos hay una nula participación de la autoridad municipal en la regulación de transporte denominado moto taxi toda vez que es SINTRA quien tiene la facultad para concesionar a las empresas transportistas Propone modificar la ley de tránsito, transporte y explotación de vías carreteras para dotar a las autoridades municipales para poder ser las autorizadas para licitar y concesionar a las empresas transportistas, para poder llevar a cabo el plan de movilidad. 16. C. Mirna Luisa Villar Alfonseca Solicita dotar al municipio de facultades para regular la cantidad de taxis que existen en la entidad, así como regular la calidad del servicio. 17. C. Sergio Argüelles Propone el apoyo del congreso del estado para la autoridad municipal para contar con recurso económico para actualizar y diagnosticar los programas de desarrollo urbano.

La creación del Instituto Estatal de Planeación de Desarrollo Urbano. 18. C. Cesar Navarro Medina Propone que el plan de desarrollo urbano y el de movilidad urbana estén de la mano para poder llevar el municipio de Solidaridad a las esferas internacionales proyectadas, a través de un instrumento que lleve a cabo de un gobierno municipal a otro la realización del plan de desarrollo municipal y que este no sea modificado cada trienio, sino que los proyectos se concluyan. 19. C. Yamile Domínguez Álvarez Propone la cancelación de la concesión de los conductores que estén vinculados con hechos delictivos sobre todo del crimen organizado de cualquier tipo. Propone la implementación de una supervisión de los inspectores de SINTRA 20. C. Abigail Cocom Chimal Propone hacer un estudio socioeconómico para la entrega de concesiones para que se evite el tráfico de influencias a la hora de ser entregadas. Propone mayores rutas en la Ciudad. 21. C. Valentín Mendiola Gómez González Romero 22. C. Eulalio González Romero Propone la creación de una Secretaría de Movilidad a nivel Estatal

Así como el diseño de mejor infraestructura como ciclo pistas y nuevos tecnologías limpias y transporte sustentable. Creación de la Ley de Movilidad.