Ecología de Comunidades. Profesor: Julio Lorda

Documentos relacionados
Ecología de Comunidades. Profesor: Julio Lorda

Ecología de Comunidades Clase 7. Modelo neutral de biodiversidad

Tema 1. Introducción a la Ecología

Historia de la Ecología (antecedentes y pioneros)

Tema 1. Introducción a la Ecología

ECOLOGIA INTRODUCCION. Claudia Leyva

Ecología vegetal. Estudio de las plantas en su medio ambiente: a nivel global, regional, local

Ings. Ada Albanesi Cátedra de Ecologia FAyA UNSE 2013

Qué es la Ecología? οἰκο = casa o hábitat lŏgus = estudio

Fue Joseph Grinnell en 1917 el primero en desarrollar el concepto del nicho:

Universidad de Sonora Licenciatura en Biología Curso: Ecología. Qué es la Ecología? Francisco Molina Freaner

" Son realmente censos los censos por registros?"

Profa. Glenda L. Agosto Robles BIOL 1010

TEMA 1.- INTRODUCCIÓN A LA ECOLOGÍA

ECOLOGÍA GEOGRÁFICA:Inicios

Pueden reconocerse tres piedras angulares fundamentales de la Biología:

Asignatura: Biología 3. Curso: 3 ro. de Media. Proyecto Nº 2. Mes: Sept.-Oct. Año: Prof.: Lic. Manuel B. Noboa G.

ECOLOGIA. Ecología es el estudio científico de las interacciones entre los organismos entre si y con su ambiente físico

Clasificación y Taxonomía. Jerarquía Taxonómica: categorías y taxa Nomenclatura binomial de Lineo Dominios: Archaea, Bacteria y Eukarya

Platelmintos - Equinodermos. Profesor: Julio Lorda

FACTORES ABIOTICOS Y FACTORES BIOTICOS.

TOTAL DE CRÉDITOS 6 DOCENTE RESPONSABLE. Dr. Guillermo Riveros Gómez DATOS DE CONTACTO CORREO ELECTRÓNICO. TELÉFONO

Departamento de Ciencias Profesora Verónica Abasto Primero Medio UNIDAD 2

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

ECOLOGIA. BASES CIENTIFICAS PARA UN NUEVO PARADIGMA

Ecología y Salud I! BI-043. MSc. Angela Randazzo

HISTORIA DE LA BIOLOGÍA

Bases ecológicas para la silvicultura

PROCESO DE PREINSCRIPCIÓN PARA LA PRUEBA DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE INGRESO A LA FACULTAD DE AGRONOMÍA 2013 > PREINSCRIPCIÓN EN LÍNEA AQUÍ <

Guía de Estudio. Examen de Admisión a la Maestría en Biología. Proceso 2017

Ecología de Comunidades Clase 4

José Ramón Martínez Batlle. Tema 2. Biogeografía ecológica (2). Biogeografía insular

FACULTAD DE CIENCIAS GRADO DE CIENCIAS AMBIENTALES CURSO 2013/14 ASIGNATURA: ECOLOGÍA DATOS DE LA ASIGNATURA

Ecología de Comunidades Clase 2

Evolución. Sistemática y Taxonomía

Pueden reconocerse tres piedras angulares fundamentales de la Biología:

Ecología de Comunidades Clase 2

Tema :El ecosistema y sus componentes. Dra. Ing. Mv. Carrillo Fernández Rosario Susana.

Asignatura: Ecología

Prontuario de temas Ciencias Ambientales

División Académica de Ciencias Biológicas

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL CURSO BIOLOGÍA GENERAL II BIOL 3012.

COMPETENCIA INTERESPECÍFICA

Principios de Ecología y Medio Ambiente BIO - 143M. Encargado:Dr. José Miguel Fariña (JMF)

División Académica de Ciencias Biológicas

Tema 8. Factores que determinan la biodiversidad a distintas escalas

CEREBRO Y EVOLUCION JOSE GUERRERO CANTERA NEUROLOGIA. Programa de Maestría y Doctorado en Ciencias Medicas Universidad Nacional Autónoma de México

UNIDAD 2 ESCENARIO NATURAL

FACULTAD DE CIENCIAS GRADO DE CIENCIAS AMBIENTALES. Curso 2016/17. Asignatura: ECOLOGÍA DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA

CIENCIAS DE LA TIERRA. Y del Medio Ambiente

FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS Pedagogía en Biología y Ciencias Actividad Curricular "Biogeografía ESTRUCTURA DE LA ACTIVIDAD CURRCICULAR

Ecología de Comunidades. Rodrigo Pardo

misma especie relacionarse y reproducirse. Propiedades emergentes:

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA BIOGEOGRAFÍA 5 SEMESTRE

Biología: La ciencia Vida

Índice temático. 1.Transformaciones de la materia y la energía en los seres vivos.

EVOLUCIÓN PRINCIPALES TEORIAS

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

ECOLOGÍA ECOSISTEMA Clase 2 y 3 Dr. Oscar Skewes Ramm otoño 2006

División Académica de Ciencias Biológicas

Facultad de Ciencias de la Salud Carrera: Nutrición y Dietética Código: NUTD-5002 INTRODUCCIÓN A LA BIOLOGÍA

QUE ES ECOLOGIA? Charlas Ambientales Febrero 2013

TEMA II: NICHO ECOLÓGICO. 1.- Introducción. Introducción

Ecología para no Ecólogos. Diplomado en Derecho y Gestión Ambiental IDARD, 2005

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Interacción de los seres vivos en el ecosistema

Ecología de Comunidades Clase 5

TAXONOMÍA EVOLUCIÓN Y BIODIVERSIDAD

UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO

ECOLOGÍA. Licenciatura en Ciencias Ambientales. Curso: 3º AÑO. Plan: Prof. Adjunta: Lic. Esp. Ariadna Hammann. JTP: Prof. Lic.

Ecología General. Carrera: FOQ Participantes Representante de las academias de Ingeniería Forestal de Institutos Tecnológicos.

Ecología de Comunidades Clase 3

Licenciatura en Biología Marina 2006

Evolución y sistemática

LA EVOLUCIÓN COMO NÚCLEO PRINCIPAL DE LA BIOLOGÍA

Diferencias entre ecosistemas naturales y agroecosistemas

Dos problemas: la riqueza de especies y su rareza en las comunidades, hay una respuesta única?

Comunidades. Biología Poblaciones y

Qué será eso de la ecología???

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA ECOLOGÍA OPTATIVA

TEMA 1: LA CÉLULA. UNIDAD DE VIDA

Estructura de los ecosistemas. Niveles tróficos. Dinámica de las poblaciones y los ecosistemas.

Facultad de. Escuela de. Sílabo

Estudio Integrado del Ecosistema Costero Marino Peruano y sus Recursos Explotados ECOMARES

Bibliografía LA ECOLOGÍA ANTE EL SIGLO XXI 15/10/2013. AULA SENIOR. Curso Académico Departamento de Ecología e Hidrología

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS FACULTAD DE CIENCIAS PURAS Y NATURALES CARRERA DE BIOLOGÍA. Plan de estudios de la carrera de Biología

Biodiversidad y Conservación. Patricia Falk F. Asociación Calidris

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS

ECOLOGIA. Mg. AMANCIO ROJAS FLORES

BLOQUE 7 ZOOPLANCTON

La biodiversidad en Bolivia

Transcripción:

Ecología de Comunidades Profesor: Julio Lorda

Ecología de Comunidades Clase 1 https://juliolorda.org

Ecología de Comunidades Clases Lunes, 8:15-10:00 Taller Lunes 14:00-17:00 Jueves, 8:15-11:00

Ecología de Comunidades CALIFICACIÓN Examen I..20% Examen II.20% Examen III...20% Examen IV 20% Taller/Discusión 20% 100%

Ecología de Comunidades I COMUNIDADES BIOLÓGICAS A. Introducción B. Definición C. Historia D. Niveles de Organización en Ecología E. Características de las Comunidades

Ecología de Comunidades II. FACTORES QUE AFECTAN LAS COMUNIDADES A. Factores Históricos B. Factores Regionales C. Factores Locales

Ecología de Comunidades III. DINÁMICAS DE COMUNIDADES (SUCESIÓN) A. Cambios Alogénicos B. Cambios Autogénicos C. Estabilidad

Ecología El estudio científico de la distribución y abundancia de organismos, y de las interacciones que determinan estas distribuciones y abundancias Ernst Haeckel 1886 Oekologie Oikos: Griego (οἶκος) casa o familia Logia: Griego (-λογία) el estudio de

Ecología Ciencia aplicada: conocimiento es utilizado por la sociedad (agricultura, pesquerías, epidemiología) Ejemplo: Procesos responsables de la distribución y abundancia de mosquitos. Beneficio: nos ayuda a controlar la malaria Ciencia básica: el solo motivo del conocimiento. A veces no es aparente el beneficio hacia nosotros Ejemplo: Procesos responsable de la estructura y composición de especies en chaparral y lagunas costeras» Nota: La ciencia básica en muchas ocasiones termina siendo muy útil para los seres humanos

Ecología y Ecologismo Ecología es una ciencia Conocimiento alcanzado a través del método científico Este conocimiento puede ayudarnos a predecir, manejar, y controlar problemas ecológicos Ecologismo es una construcción social Conocimiento y recomendaciones no siempre son independientes Recomendaciones pueden ayudar a resolver problemas ecológicos

El método científico Pregunta Formación de hipótesis Colección de datos Análisis de datos Comprobación de hipótesis Conclusiones Formación de teorías Verdad relativa- abierta a revisión Ecología tiene muy pocas teorías: por qué?

Carlos Linneo (1700 s) Raíces de la Ecología clasificación de los seres vivos Reino: Animalia División: Chordata Clase: Mammalia Orden: Primates Familia: Hominidae Genero: Homo especie: sapiens

Carlos Linneo (1700 s) clasificación de los seres vivos Alexander von Humboldt (1800 s) geografía botánica Raíces de la Ecología

Actualización de un mapa de Humboldt. Morueta-Holme et al. 2015

Carlos Linneo (1700 s) clasificación de los seres vivos Alexander von Humboldt (1800 s) geografía botánica Raíces de la Ecología Alfred Wallace y Charles Darwin 1850 geografía animal teoría de la evolución a través de la selección natural

Teoría de la Evolución - Selección Natural Selección natural es el mecanismo que explica la evolución Selección natural funciona a la escala del individuo Evolución funciona a la escala poblacional y varias generaciones Todos los organismos pueden producir más descendencia que la necesaria para solo reemplazarse La descendencia son diferentes, y algunas son mejores para sobrevivir y reproducirse Muchas de estas diferencias son herencia de los padres Teoría: Organismos con los mejores genes para las condiciones presentes tiene más descendientes

Carlos Linneo (1700 s) clasificación de los seres vivos Alexander von Humboldt (1800 s) geografía botánica Alfred Wallace y Charles Darwin 1850 geografía animal Raíces de la Ecología teoría de la evolución a través de la selección natural Ernst Haeckel 1866 Utilizo el término ecología

Ecología El estudio científico de la distribución y abundancia de organismos, y de las interacciones que determinan estas distribuciones y abundancias Ernst Haeckel 1886 Oekologie Oikos: Griego (οἶκος) casa o familia Logia: Griego (-λογία) el estudio de

Carlos Linneo (1700 s) clasificación de los seres vivos Alexander von Humboldt (1800 s) geografía botánica Alfred Wallace y Charles Darwin 1850 geografía animal Raíces de la Ecología teoría de la evolución a través de la selección natural Ernst Haeckel 1866 Utilizo el término ecología Edward Suess 1875 biosfera condiciones que promueven la vida: incluyendo plantas, animales, y materia no viva Arthur Tansley 1935 ecosistema concepto: interacción entre entitidades vivas y no vivas en la biosfera

Comunidad Biológica un grupo de poblaciones de diferentes especies que ocurren en el mismo lugar y al mismo tiempo

Comunidad Biológica Características Composición de especies Número de especies Distribución y abundancia de especies Estructura trófica Y muchas más!

Ecología de Comunidades el estudio científico de los factores que afectan a las comunidades (grupos de poblaciones de diferentes especies que ocurren en el mismo lugar y al mismo tiempo)

Dos Líneas en las Teorías de la Ecología de Comunidades Curvas Área-Especies (Gleason 1922, Preston 1948, 1962) Principio de Exclusión Competitiva (Gause 1932, 1934) Teoría de Biogeografia de Islas (MacArthur and Wilson 1967) Partición de Nichos, Similaridades Limitadas (Hutchinson 1959, MacArthur 1972) Teoría Neutra de Biodiversidad (Hubbell 2001) Reglas de Ensamble de Comunidades (Diamond 1975) Perspectiva Dispersión (regional o paisaje) Perspectiva de Nichos (local)

Dos Líneas en las Teorías de la Ecología de Comunidades Curvas Área-Especies (Gleason 1922, Preston 1948, 1962) Principio de Exclusión Competitiva (Gause 1932, 1934) Teoría de Biogeografia de Islas (MacArthur and Wilson 1967) Partición de Nichos, Similaridades Limitadas (Hutchinson 1959, MacArthur 1972) Teoría Neutra de Biodiversidad (Hubbell 2001) Reglas de Ensamble de Comunidades (Diamond 1975) Perspectiva Dispersión (regional o paisaje) Perspectiva de Nichos (local)

Ecología de Comunidades Objetivo: Al final del semestre entiendan y puedan utilizar los conceptos teóricos y prácticos de la ecología de comunidades y puedan aplicarlos para resolver problemas.