EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Documentos relacionados
ORDENANZA REFORMATORIA A LA ORDENANZA QUE NORMA EL SISTEMA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL CANTÓN PORTOVIEJO EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EL CONCEJO CANTONAL DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE BALAO CONSIDERANDO

EL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO DE LA PROVINCIAL DEL CARCHI. Considerando:

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE CURTINCÁPAC

ORDENANZA PARA LA ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN GIRÓN

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL 11 DE NOVIEMBRE CONSIDERANDO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DE LA PROVINCIA DEL CARCHI TULCAN - ECUADOR

RESOLUCIÓN No CONSEJO DE PLANIFICACIÓN DE LA PARROQUIA RURAL SAN ANTONIO DE PICHINCHA

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL 11 DE NOVIEMBRE CONSIDERANDO

PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL

EL CONCEJO CANTONAL DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE BALAO CONSIDERANDO

SECRETARIA GENERAL EL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN PUERTO LOPEZ CONSIDERANDO:

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS:

ORDENANZA QUE CREA LA UNIDAD TÉCNICA DE ELABORACIÓN DE PROYECTOS U.T.E.P. DEL G.A.D. MUNICIPAL DEL CANTÓN PORTOVIEJO EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Resolución Administrativa N GADPSFG. Humberto Enrique Manotoa Manotoa PRESIDENTE DEL GAD PARROQUIAL SANTA DE GALÁN

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN HUAQUILLAS

CONSTITUCION Y REGULACION DEL CONSEJO DE PLANIFICACION DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE QUINSALOMA EXPOSICION DE MOTIVOS:

REGLAMENTO DEL CONSEJO CONSULTIVO NACIONAL DE ESTADISTICA E INFOMATICA CCONEI

ORDENANZA No.01-GADMP-PDOT-2015

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN GUARANDA. CONSIDERANDO: Que, la Constitución de la República del Ecuador en su Art 1

ORDENANZAS. Capítulo I

CONCEJO CANTONAL DEL GOBIERNO AUTÒNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON CHAMBO CONSIDERANDO

Gobierno Municipal del Cantón Quinsaloma

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON YACUAMBI CONSIDERANDO:

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON... CONSIDERANDO:

No EXPOSICIÓN DE MOTIVOS:

ORDENANZA DE APROBACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL CANTÓN CUMANDA.

LA ORDENANZA QUE DETERMINA EL LÍMITE URBANO DE LA CABECERA PARROQUIAL DE PALANDA, CANTÓN PALANDA, PROVINCIA DE ZAMORA CHINCHIPE

EL CONCEJO CANTONAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL LA TRONCAL CONSIDERANDO:

REGLAMENTO ORGÀNICO FUNCIONAL DEL CONSEJO DIRECTIVO DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL (CODCI) EL CONSEJO DIRECTIVO DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL

EL CONCEJO MUNICIPAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN SAMBORONDÓN CONSIDERANDO:

ORDENANZA REFORMATORIA A LA ORDENANZA DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE RIESGOS EN EL CANTÓN PORTOVIEJO EL CONCEJO MUNICIPAL DEL CANTÓN PORTOVIEJO

0KDSWA/2/Í "D CREACIÓN V D L W6MA D CfUMMAW V COAffROL

"Te iiíoge. ti- cottqutsta, tf fficant. EL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN SAN CRISTÓBAL DE PATATE CONSIDERANDO:

MINISTERIO DE SALUD. Secretaría de Coordinación del Consejo Nacional de Salud

Plan Estratégico de la Dirección Cantonal de Planificación para el Desarrollo

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN QUEVEDO. Considerando

EL CONCEJO MUNICIPAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTON GUACHAPALA CONSIDERANDO:

LA ORDENANZA QUE DETERMINA EL LÍMITE URBANO DE LA CABECERA PARROQUIAL DE SAN FRANCISCO DEL VERGEL, CANTÓN PALANDA, PROVINCIA DE ZAMORA CHINCHIPE

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

PLAN DESARROLLO TERRITORIAL DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

EL M. I. CONCEJO CANTONAL DE GUAYAQUIL CONSIDERANDO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE BALZAR

Por el cual se modifica la estructura del Departamento Nacional de Planeación.

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

ILUSTRE MUNICIPALIDAD DEL CANTÓN MORONA. Considerando

EL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ESMERALDAS EXPOSICIÓN DE MOTIVOS:

ORGANIZACIÓN, ATRIBUCIONES Y FUNCIONES DE LOS SERVICIOS DEPARTAMENTALES DE FORTALECIMIENTO MUNICIPAL Y COMUNITARIO (SED-FMC)

LA ASOCIACION PROVINCIAL DE GOBIERNOS AUTONOMOS DESCENTRALIZADOS PARROQUIALES RURALES DE LA PROVINCIA DE SANTA ELENA CONSIDERANDO:

ORDENANZA REFORMATORIA A LA ORDENANZA PARA LA ORGANIZACIÓN, ADMINISTRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL REGISTRO DE LA PROPIEDAD DEL CANTÓN PORTOVIEJO

ORDENANZA REGIONAL Nº /GRU-CR. El Consejo Regional de Ucayali POR CUANTO:

En ejercicio de las atribuciones que le confiere el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización-COOTAD RESUELVE:

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Samborondón

REGLAMENTO DE LA LEY No. 475 LEY DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA. DECRETO No , Aprobado el 16 de Febrero del 2004.

ORDENANZA QUE DEFINE LA DENOMINACIÓN DE GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN PORTOVIEJO Ó G.A.D. PORTOVIEJO. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Por el cual se crea la Comisión Regional de Competitividad del Quindío. CRCQ CONSIDERANDO

EXPIDE: a) Asistir de forma obligatoria a las reuniones ordinarias, extraordinarias y conmemorativas.

Reglamento de la Comisión Intergubernamental de Salud

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE MORONA CONSIDERANDO:

EL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE PAQUISHA CONSIDERANDO

EL DIRECTORIO DE LA EMPRESA MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE DURAN - EMPRESA PUBLICA (EMAPAD-EP) CONSIDERANDO:

CONTENIDO PRESENTACIÓN GENERALIDADES NATURALEZA, MISIÓN, OBJETIVOS, COMPETENCIAS Y FUNCIONES GENERALES CAPITULO I : NATURALEZA CAPITULO II: MISIÓN

EL ILUSTRE CONCEJO CANTONAL DE CUENCA. Considerando:

Políticas de desarrollo territorial, instrumentos, financiamiento y presupuesto Una mirada desde la Planificación en Ecuador.

TEXTO UNIFICADO DE LEGISLACION SECUNDARIA DEL MAG, LIBRO III

EL ILUSTRE CONCEJO MUNICIPAL DEL CANTÓN LA LIBERTAD C O N S I D E R A N D O

Municipalidad de Latacunga ORDENANZA 68 DE CREACIÓN DEL CONSEJO CANTONAL DE LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA DE LATACUNGA 1

REGLAMENTO DEL SISTEMA ESTATAL PARA LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Reglamento de la Estrategia CONTENIDO

ORDENANZA DE APROBACIÓN DE LA ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL CANTÓN MEJÍA

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON PICHINCHA, PROVINCIA DE MANABÍ CONSIDERANDO

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE ARCHIVO DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE HONDA

EL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN PALANDA CONSIDERANDO:

F e b r e r o,

Edición Especial Nº Registro Oficial Miércoles 28 de enero de 2015

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE ZARUMA CONCEJO MUNICIPAL Considerando:

DECRETO 2672 DE (20 de noviembre de 2013) D.O

Sistema Local de Gestión Ambiental de la Provincia de Abancay. Sistema Local de Gestión Ambiental de la Provincia de Abancay

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN EL GUABO ANTECEDENTES Y EXPOSICIÓN DE LOS MOTIVOS

Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios

FUNDAMENTOS LEGALES SEGEPLAN EN EL SEGUIMIENTO FÍSICO Y FINANCIERO DE LA INVERSIÓN PÚBLICA

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN AGUARICO TIPUTINI AGAURICO ORELLANA

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT CREACION DE LA UNIDAD EJECUTORA MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE INFORMACION DE LA SUNAT - MSI

El Consejo Universitario de la Universidad del Azuay. C o n s i d e r a n d o: R e s u e l v e: Organización

REFORMA A LA ORDENANZA PARA EL PAGO DE LAS REMUNERACIONES A LAS Y LOS CONCEJALES DEL CANTÓN GIRÓN EL CONCEJO CANTONAL DE GIRÓN CONSIDERANDO:

Manual de Procedimientos de las Comisiones y Subcomisiones Técnicas del Consejo Nacional de Salud

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN EL GUABO ANTECEDENTES Y EXPOSICIÓN DE LOS MOTIVOS

EL CONCEJO MUNICIPAL DE PORTOVIEJO CONSIDERANDO

CONSIDERANDO REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO ESTATAL PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE LA VIOLENCIA FAMILIAR. CAPÍTULO I DE LAS DISPOSICIONES GENERALES

ORDENANZA METROPOLITANA No. EL CONCEJO METROPOLITANO DE QUITO

Art. 2.- En el artículo 3 reformado, cámbiese el texto del numeral 3, por el siguiente:

REGLAMENTO DEL SISTEMA ESTATAL DE PREVENCIÓN, ATENCIÓN, SANCIÓN Y ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

EL CONCEJO MUNICIPAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN LOGROÑO. CONSIDERANDO

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ESMERALDAS CONSIDERANDO:

COMISIÓN MULTISECTORIAL PARA LA PACIFICACIÓN Y DESARROLLO ECONÓMICO SOCIAL EN LA ZONA DEL HUALLAGA (D.S. N PCM) REGLAMENTO INTERNO

-34- DANILO MEDINA Presidente de la República Dominicana

No ORDENANZA QUE DEROGA LA ORDENANZA DE CONSTITUCIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA PÚBLICA MUNICIPAL PUERTO COMERCIAL DE LOJA EP

Administración del Señor Ab. Jaime Nebot Saadi

Transcripción:

ORDENANZA REFORMATORIA AL TÍTULO III DE LA ORDENANZA QUE REGULA EL DESARROLLO INSTITUCIONAL MUNICIPAL DEL CANTÓN PORTOVIEJO E INCORPORA EL CAPÍTULO INNUMERADO DENOMINADO CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO CANTONAL DE PORTOVIEJO EXPOSICIÓN DE MOTIVOS En cumplimiento del rol de Gobierno Autónomo Descentralizado del Territorio, promoviendo y liderando la coordinación efectiva de actores, se establece la necesidad de una mayor articulación alrededor de programas de interés común con los otros niveles de gobierno, las delegaciones de las Carteras de Estado, y actores sociales, académicos, financieros, inversionistas, productivos y las juntas parroquiales para la generación de políticas públicas por el desarrollo del cantón y cumplimiento de los planes y programas para su desarrollo. Dentro de la Propuesta Estratégica del Componente Institucional planteada en el Plan de Desarrollo consta como objetivo estratégico: Promover el fortalecimiento de la institucionalidad y gobernabilidad local, a través de la mejora de la eficiencia y la capacidad de gestión del Municipio, y la adecuada articulación de los actores territoriales de desarrollo, para una eficaz garantía de derechos y la concreción de la visión de futuro cantonal. El cual recoge los ámbitos identificados en el diagnóstico. A partir del objetivo referido, se plantea como estrategia establecer un sistema institucional voluntario, conjunto y articulado para el impulso de políticas integrales de desarrollo cantonal y regional, el cual responde al imperativo de institucionalidad y al requerimiento de articulación de actores, el Gobierno Municipal no es el único actor del desarrollo cantonal. Es más, el rol de capitalidad que cumple la ciudad en la provincia implica que sea la sede de las delegaciones de las diferentes instancias de gobierno. Ello genera y puede aprovecharse como una oportunidad para la coordinación de acciones, pero requiere que el Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Portoviejo asuma un rol de liderazgo en la construcción de relaciones, y en algún caso en la facilitación de procesos de superación de conflictos, siempre en miras del bienestar ciudadano y el mejoramiento de las condiciones de vida. Otra de las estrategias planteadas en la Propuesta de Plan de Desarrollo es la de generar instancias de articulación y modelos de gestión compartida, que requieren esquemas de co-gobernanza. La Corporación para el Desarrollo Cantonal de Portoviejo tiene como motivación la articulación, el cumplimiento y la promoción del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial del Cantón Portoviejo, adoptando como mejor práctica el modelo que en diferentes territorios latinoamericanos se han implantado y que han tenido un desarrollo integral apalancado en el aporte del sector productivo, financiero, academia y las instancias públicas, que son los custodios del Plan de Desarrollo. Por lo expuesto, se plantea la creación de la Corporación para el Desarrollo Cantonal de Portoviejo con el espíritu que el trabajo que se ha desplegado y se realiza desde el GAD 1

Municipal del Cantón Portoviejo y que se sustenta en su Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial, perdure a través de tiempo. EL CONCEJO MUNICIPAL DEL CANTÓN PORTOVIEJO CONSIDERANDO: Que, de conformidad con el artículo 238 de la Constitución de la República, los gobiernos autónomos descentralizados gozarán de autonomía política, administrativa y financiera, y de acuerdo al artículo 240 de la misma Constitución, tendrán facultades legislativas en el ámbito de sus competencias y jurisdicciones territoriales; Que, el artículo 55 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización establece que dentro de las competencias exclusivas del gobierno autónomo descentralizado municipal, se encuentra la siguiente: a) Planificar, junto con otras instituciones del sector público y actores de la sociedad, el desarrollo cantonal y formular los correspondientes planes de ordenamiento territorial, de manera articulada con la planificación nacional, regional, provincial y parroquial, con el fin de regular el uso y la ocupación del suelo urbano y rural, en el marco de la interculturalidad y plurinacionalidad y el respeto a la diversidad Que, el Art. 274 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, precisa que los gobiernos autónomos descentralizados son responsables por la prestación de los servicios públicos y la implementación de las obras que les corresponda ejecutar para el cumplimiento de las competencias que la Constitución y la Ley les reconoce, de acuerdo con sus respectivos planes de desarrollo y de ordenamiento territorial, asegurando la distribución equitativa de los beneficios y las cargas, en lo que fuere aplicable, de las intervenciones entre los distintos actores públicos y de la sociedad de su territorio. Que, el artículo 302 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, manifiesta que: La ciudadanía, en forma individual y colectiva, podrán participar de manera protagónica en la toma de decisiones, la planificación y gestión de los asuntos públicos y en el control social de las instituciones de los gobiernos autónomos descentralizados y de sus representantes, en un proceso permanente de construcción del poder ciudadano. En ejercicio de sus atribuciones legales, de sus facultades legislativas, y al amparo de lo dispuesto en la Constitución y el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización: EXPIDE: ORDENANZA REFORMATORIA AL TÍTULO III DE LA ORDENANZA QUE REGULA EL DESARROLLO INSTITUCIONAL MUNICIPAL DEL CANTÓN PORTOVIEJO E INCORPORA EL CAPÍTULO INNUMERADO DENOMINADO CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO CANTONAL DE PORTOVIEJO 2

SECCIÓN INNUMERADA (I) GENERALIDADES Art. Innumerado (1).-Objeto.- Se constituye la Corporación para el Desarrollo Cantonal de Portoviejo, como un ente de derecho público sin fines de lucro, con capacidad legal para ejercer derechos, y contraer obligaciones, con la finalidad de asesorar, controlar y apoyar la ejecución del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial Cantonal; y promover la articulación horizontal y vertical entre entidades actores del desarrollo. Art. Innumerado (2).-Ámbito de aplicación.- El ámbito de aplicación de la Corporación para el Desarrollo Cantonal de Portoviejo es el de contribuir a la consecución de los objetivos plasmados en el Plan de Desarrollo y de Ordenamiento Territorial del Cantón Portoviejo. El directorio de La Corporación está presidido por el Señor Alcalde del cantón o su delegado y estará conformado por diferentes representantes y distintos actores de la sociedad civil e instituciones de gobierno que actúan en el territorio. El directorio designará al Director ejecutivo de la Corporación para el Desarrollo, de una terna presentada por el presidente del mismo, el Director Ejecutivo además cumplirá las funciones de secretario del Directorio. Art. Innumerado (3).-Objetivos.- Son objetivos de la Corporación para el Desarrollo Cantonal de Portoviejo, los siguientes: a) Constituir espacios de articulación vertical y horizontal, entre las entidades públicas y privadas, para darle continuidad al plan rector de desarrollo territorial, que integra los planes estratégicos de las diferentes instituciones que tienen que ver con el desarrollo del cantón. b) Analizar el desarrollo económico del cantón en base a indicadores de impacto, para revisar propuestas de proyectos estratégicos alineados a los ejes de desarrollo; y, promover acuerdos por parte del sector público y privado para viabilizar su efectiva ejecución. c) Localizar fuentes de Financiamiento e inversiones nacionales e internacionales para la ejecución de los proyectos priorizados del plan de desarrollo. d) Promover la investigación de estudios económicos y sociológicos del cantón, que coadyuven a la generación de políticas públicas. e) Promover la formación del talento humano que responda a los polos de desarrollo priorizados en el plan. Art. Innumerado (4).-Funciones.- Son funciones de la Corporación para el Desarrollo Cantonal de Portoviejo, las siguientes: a) Coordinar los esfuerzos de los actores del territorio para concretar y darle continuidad a la ejecución de los proyectos del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial. b) Elaborar la agenda de competitividad del cantón Portoviejo. 3

c) Dar seguimiento y emitir recomendaciones respecto de la priorización y ejecución de los programas y proyectos establecidos en el Plan Rector de Desarrollo. d) Emitir resoluciones que regulen su funcionamiento y procesos internos. e) Conformar y coordinar mesas de trabajo para elaborar Agendas de Desarrollo por cada eje priorizado. f) Otras funciones que le encargue el Directorio de la Corporación. SECCIÓN INNUMERADA (II) ORGANIZACIÓN, ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO. Art. Innumerado (5).-Organización.- La Corporación para el Desarrollo Cantonal de Portoviejo estará conformado por un directorio, un director ejecutivo y un coordinador por cada eje de desarrollo del cantón. Art. Innumerado (6).-Del Directorio.- El directorio de la Corporación para el Desarrollo cantonal de Portoviejo, estará conformado por los siguientes miembros: a) Alcalde del cantón o su delegado b) Prefecto de Manabí o su delegado c) El representante designado por la Secretaria Nacional de la Planificación y Desarrollo en el territorio d) Un representante de las Cámaras e) Un representante designado por las Universidades que tienen influencia en los ejes de desarrollo del cantón f) Un representante designado por las Instituciones financieras, establecidas en el territorio g) Un representante designado por el Alcalde de cada sector de los ejes de desarrollo priorizados: Salud, Agroindustria y Turismo Los vocales del directorio no recibirán dietas ni remuneraciones Art. Innumerado (7) De las Sesiones.- El directorio sesionará ordinariamente cada mes, la convocatoria la realizará el Presidente por lo menos con ocho días de anticipación señalándose lugar, día, hora y orden del día a tratar; y, extraordinariamente cuando fuere necesario. El quórum para sesionar y tomar resoluciones validas será por mayoría simple. De cada sesión del Directorio deberá elaborarse un acta que será suscrita por el Director Ejecutivo. Se trabajará en base a compromisos establecidos en hoja de ruta. Art. Innumerado (8).- Funciones del Directorio.- Los miembros que integran el Directorio: a) Debatirán la construcción de la Agenda de Desarrollo Sectorial del cantón b) Propondrán y/o conocerán las reformas que a esta Ordenanza se le pudiera hacer a efectos de actualizarla en base a las necesidades del desarrollo del territorio. Art. Innumerado (9).- Funciones del Presidente.- Serán funciones del Presidente de la Corporación para el Desarrollo del Cantón Portoviejo las siguientes: 4

a) Convocar y presidir las sesiones ordinarias y extraordinarias del Directorio. b) Aprobar la estructura interna de la Corporación para el Desarrollo del Cantón. c) Autorizar la suscripción de convenios o acuerdos. d) Aprobar el plan estratégico y operativo y los ajustes que surgieren, de la Corporación para el Desarrollo del cantón Portoviejo. Art. Innumerado (10).- Funciones del Director Ejecutivo.- El Director Ejecutivo de las Corporación tendrá las siguientes funciones: a) Ejercer la representación legal, judicial y extrajudicial de la Corporación b) Elaborar para estudio y aprobación, los planes y programas a ejecutar, junto con el presupuesto anual. c) Coordinar el cumplimiento de los objetivos de la Corporación. d) Elaborar el informe anual de actividades y presentarlos al Directorio. e) Organizar todos los actos y eventos para cumplir con los fines y objetivos de la Corporación. f) Redactar la convocatoria y el orden del día para las sesiones del Directorio. g) Actuar como Secretario del Directorio de la Corporación para el Desarrollo Cantonal con derecho a voz y elaborar las respectivas actas de las mismas. h) Suscribir conjuntamente con el presidente las convocatorias para las sesiones del Directorio, así como las comunicaciones, acuerdos, resoluciones, etc. i) Dar el trámite correspondiente a los compromisos establecidos en las agendas. j) Conservar en orden, organizados, sistematizados, y protegidos todos los archivos y documentos de la Corporación. k) Las que le correspondan conforme a la Ordenanza y demás disposiciones legales. SECCIÓN INNUMERADA (III) FINANCIAMIENTO Art. Innumerado (10).- Fuentes de financiamientos.- La Corporación para el Desarrollo del Cantón Portoviejo se financiará de las siguientes fuentes: a) Aportes de las instituciones que conforman el Directorio, que podrán ser presupuestarios o aportes materiales y profesionales. b) Aportes de entidades, públicas y privadas, nacionales e internacionales mediante convenios, acuerdos, alianzas, y demás instrumentos previstos en la Legislación Nacional. c) Transferencias de recursos financieros provenientes del presupuesto de inversiones del GAD Portoviejo. d) Otros recursos de Autogestión en el ámbito de competencias de la Corporación para el Desarrollo del Cantón Portoviejo. 5