Mecanismo de Solución de Controversias: del GATT a la OMC. LLM. Velia Govaere Vicarioli Coordinadora OCEX-UNED

Documentos relacionados
Mecanismo de Solución de Controversias: Del GATT a la OMC Expositora: Velia Govaere V.

LOS MECANISMOS DE SOLUCIÓN DE DIFERENCIAS EN LA ADMINISTRACION DE COMERCIO

Curso sobre solución de diferencias

MECANISMOS DE SOLUCIÓN COMERCIO INTERNACIONAL. Por: Diana Richardson

Solución de Diferencias. en la OMC

Acuerdo entre la República de Chile y Japón para una Asociación Económica Estratégica. Capítulo 16 Solución de Controversias

RONDA URUGUAY DEL GATT: EVALUACION DE LOS RESULTADOS ALCANZADOS EN EL AREA INSTITUCIONAL

EL SISTEMA DE SOLUCIÓN DE DIFERENCIAS EN LA OMC

CAPÍTULO 21 SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS

Curso sobre solución de diferencias de la OMC

Curso Avanzado sobre. Examen en apelación. ALADI 2011 XI CURSO BREVE DE POLÍTICA COMERCIAL Montevideo, de Octubre

ORGANIZACIÓ N MUNDIAL

Grupo de Negociaciones sobre Mercancías (GATT) ' Grupo de Negociación sobre el Funcionamiento dei Sistema dei GATT

Capítulo 16. Solución de Controversias

Capítulo 14 Solución de Controversias

ESTADOS UNIDOS - MEDIDAS ANTIDUMPING DEFINITIVAS SOBRE EL ACERO INOXIDABLE PROCEDENTE DE MÉXICO

Solución de diferencias. Grupo especial II (Procedimiento de los grupos especiales)

REGLAMENTO DELEGADO (UE) /... DE LA COMISIÓN. de

Estado de situación de internacionalización de las MIPYME

CAPÍTULO VEINTIUNO SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS

CONTENIDO CAPÍTULO UNO: DISPOSICIONES INICIALES Y DEFINICIONES GENERALES

APÉNDICE D ENTRE JAPÓN Y CANADÁ SOBRE EL COMERCIO DE VEHÍCULOS AUTOMOTORES. Parte del Apéndice significa Japón o Canadá, según sea el caso;

ESTADOS UNIDOS - MEDIDAS ANTIDUMPING DEFINITIVAS SOBRE EL ACERO INOXIDABLE PROCEDENTE DE MÉXICO

Tratado de Libre Comercio entre Canadá y la República del Perú CAPÍTULO VEINTIUNO SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS

APÉNDICE D 2 ENTRE JAPÓN Y CANADÁ SOBRE EL COMERCIO DE VEHÍCULOS AUTOMOTORES. Parte del Apéndice significa Japón o Canadá, según sea el caso;

Tratado de Libre Comercio entre Costa Rica y China. Capítulo 14 Solución de Controversias

ANEXO 2 ENTENDIMIENTO RELATIVO A LAS NORMAS Y PROCEDIMIENTOS POR LOS QUE SE RIGE LA SOLUCIÓN DE DIFERENCIAS. Artículo 1. Ámbito y aplicación

VI Foro Iberoamericano de Regulación

ESTADOS UNIDOS - MEDIDAS ANTIDUMPING RELATIVAS A LAS TUBERÍAS PARA PERFORACIÓN PETROLERA PROCEDENTES DE MÉXICO

CHINA MEDIDAS RELATIVAS A LA EXPORTACIÓN DE DIVERSAS MATERIAS PRIMAS (DS398)

Tratado de Libre Comercio entre el Gobierno de la República Oriental del Uruguay y el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos CAPÍTULO XVIII

Tratado de Libre Comercio Bolivia-México (ACE N 31)

SERIE INFORME LEGISLATIVO Nº 22

ESTADOS UNIDOS - MEDIDAS ANTIDUMPING DEFINITIVAS SOBRE EL ACERO INOXIDABLE PROCEDENTE DE MÉXICO

RESTRICTED MTN.GNG/NGI4/W/33 24 de abril de 1989 COMUNICACIÓN DEL CANADA

Subsidios, antidumping, acuerdos regionales de comercio, entendimientos sobre solución de diferencias

Principales Obligaciones para el Organismo Judicial derivadas del TLC (RD-CAFTA)

Capítulo XX. Solución de Controversias

MATRIZ DE ASUNTOS E INTERESES TLC COLOMBIA-TRIANGULO NORTE ASUNTOS INSTITUCIONALES # MESA ASUNTO COLOMBIA TRIANGULO NORTE

Capítulo X Disposiciones Institucionales y Procedimientos para la Solución de Controversias

Diario Oficial de la Unión Europea

TEMA 1.- La regulación del comercio internacional:

CAPÍTULO VEINTIUNO ARREGLOS INSTITUCIONALES Y PROCEDIMIENTOS PARA LA SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS. Sección A Instituciones

ANEXO 2 ENTENDIMIENTO RELATIVO A LAS NORMAS Y PROCEDIMIENTOS POR LOS QUE SE RIGE LA SOLUCIÓN DE DIFERENCIAS. Artículo 1. Ámbito y aplicación

ENTENDER LA OMC: SOLUCIÓN DE DIFERENCIAS 1 Una contribución excepcional

Seminario /Taller en Materia de Antidumping y Subsidios y Medidas Compensatorias. Plan de Trabajo y Dinámica del Taller. Bolivia, abril de 2006

Resolución de Problemas Comerciales (en MSF) Gretchen H. Stanton y Jorge Castro OMC

ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO

LEGISLACIÓN DE COMERCIO INTERNACIONAL

CAPÍTULO 27 DISPOSICIONES ADMINISTRATIVAS E INSTITUCIONALES. Artículo 27.1: Establecimiento de la Comisión de Asociación Transpacífica

CONVENIO DEL INSTITUTO FORESTAL EUROPEO

La Organización Mundial del Comercio

DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

Organización de las actividades del Grupo de Trabajo

CAPÍTULO 18 SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS. Para los efectos de este Capítulo, se entenderá por:

La solución de controversias en el T-MEC

La Ejecución de Laudos Arbitrales Contra Estados

Diario Oficial de la Unión Europea. (Actos legislativos) REGLAMENTOS

Solución de controversias de comercio exterior

Controversias de la CIPF

ORGANIZACIÓN MUNDIAL WT/DS8/17/Add.1

CAPÍTULO DOS DEFINICIONES GENERALES. 1. Para los propósitos del presente Tratado, salvo que se especifique otra cosa:

CAPÍTULO 19 SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS. Sección A - Solución de controversias. Para efectos de este Capítulo, se entenderá por:

I. In t r o d u c c i ó n

Explicación del Acuerdo sobre Subvenciones y Medidas Compensatorias ( Acuerdo SMC ) 1

( ) Página: 1/6 RUSIA - MEDIDAS QUE AFECTAN AL TRÁFICO EN TRÁNSITO SOLICITUD DE ESTABLECIMIENTO DE UN GRUPO ESPECIAL PRESENTADA POR UCRANIA

CAPÍTULO 18 ADMINISTRACIÓN DEL TRATADO. Sección A - Comisión, Subcomisión y Secretariado

Latinoamérica y el sistema de solución de diferencias. de la Organización Mundial del Comercio * Valentina Delich. FLACSO/Argentina y LATN

Capítulo XVII Solución de controversias

ARTÍCULO 1 Ámbito de Aplicación

CAPÍTULO 28 SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS. Sección A: Solución de Controversias

ESTADOS UNIDOS - APLICACIÓN DE MEDIDAS ANTIDUMPING AL CEMENTO PROCEDENTE DE MÉXICO. Solicitud de celebración de consultas presentada por México

CAPÍTULO UNO DISPOSICIONES INICIALES Y DEFINICIONES GENERALES. Sección A - Disposiciones Iniciales

CAPÍTULO 28 SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS. Sección A: Solución de Diferencias

Tercera Ronda de Negociación TLC Costa Rica-Singapur. Informe de resultados

SÍLABO DIPLOMADO EN DERECHO ADMINISTRATIVO Y PROCESAL ADMINISTRATIVO SÍLABO

INFORME DE LA COMISIÓN AL PARLAMENTO EUROPEO Y AL CONSEJO. Revisión inicial del ámbito de aplicación del Reglamento sobre garantía del cumplimiento

CAPÍTULO 1 DISPOSICIONES INICIALES Y DEFINICIONES GENERALES

Capítulo XVII Solución de Controversias. Para los efectos de este Capítulo, se entenderá por:

ANEXO G SOLICITUDES DE CELEBRACIÓN DE CONSULTAS Y DE ESTABLECIMIENTO DE UN GRUPO ESPECIAL

ESPECIALIZACION EN DERECHO DEL COMERCIO EXTERIOR

EL MECANISMO DE SOLUCIÓN DE

Régimen Jurídico de Comercio Exterior

CAPÍTULO VEINTIUNO SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS

Política Comercial y Negociaciones Internacionales: experiencias de casos

XI Curso breve de Política Comercial para los países miembros de la ALADI

Preámbulo. La Conferencia General de la Organización Internacional del Trabajo:

PROGRAMA DE DERECHO SINDICAL ESCUELA UNIVERSITARIA DE RELACIONES LABORALES UNIVERSIDAD DE OVIEDO CURSO 2010/2011

Procedimientos De Solución De Controversias. Clave: Derecho internacional público. Creditos: 8 Obligatoria ( ) Horas Por Semana: 4 Optativa (X)

Resolución de las diferencias comerciales entre los Miembros de la OMC SOLUCIÓN DE DIFERENCIAS EN LA OMC

ORGANISMOS DEL COMERCIO INTERNACIONAL

ACUERDO GENERAL SOBRE ARANCELES C/ de octubre de 1994

MEDIDAS EN MATERIA DE INVERSIONES RELACIONADAS CON EL COMERCIO. Compilación informal hecha por la Secretaria. Revisión y actualización

Transcripción:

Mecanismo de Solución de Controversias: del GATT a la OMC LLM. Velia Govaere Vicarioli Coordinadora OCEX-UNED

Antecedentes Defecto de nacimiento del GATT: Capítulo de la Carta de la Habana versus artículos básicos del GATT. Carencia de instrumentos para la resolución de conflictos. Necesidad de una evolución pragmática para afrontar la resolución de conflictos. Instrumentos que nacen del propio desempeño. Negociación directa entre las partes

Artículo XXII del GATT Cada parte examinará con comprensión las representaciones que puedan formularle cualquiera otra parte contratante, y deberá prestarse a la celebración de consultas sobre dichas representaciones, cuando éstas se refieran a una cuestión relativa a la aplicación del presente acuerdo.

Artículo XXIII del GATT En caso de que una parte contratante considere que una ventaja resultante para ella directa o indirectamente del presente Acuerdo, se halle anulada o menoscabada.! El concepto de anulación o menoscabo dispara el uso del sistema

Un desarrollo pragmático Frente a los defectos de nacimiento y un artículo XXII y XXIII. Una carencia de instrumentos. Surgen instrumentos de la práctica informal: Mediación, conciliación, buenos oficios. Grupos Especiales (1952). Grupos de Trabajo (todavía incluido RT).

Coexistencia de 2 modelos filosóficos Orientación hacia la búsqueda de soluciones diplomáticas: modelo negociación conciliación. Orientación hacia mecanismos preeminentemente legalistas. Coexisten 50 s, 60 s en igualdad de condiciones, empieza a declinar en 70 s pero todavía se incluye en Ronda Tokio.

Grupos de Trabajo Composición: 20 especialistas. Países en conflicto tienen nacional en GT. Dichos nacionales reciben instrucciones de sus respectivos gobiernos. En su mayoría son funcionarios públicos. Representa el apogeo del modelo basado en la diplomacia. Modelo de Negociación-Conciliación

Grupos Especiales Paneles Composición: 3 o 5 miembros. Los especialistas más destacados en el áreas temática en conflicto. No puede incluirse nacional de países en conflicto. Los especialistas se abstienen de recibir instrucciones de sus respectivos gobiernos. Modelo Legalista

Rondas de Negociación Primera codificación de la práctica informal: Entendimiento sobre la Aplicación e Interpretación de los artículos XXII y XXIII del GATT. Ronda Tokio. Se incluyen ambas figuras, pero clara prevalencia de modelo legalista. Procedimiento previo establecido.

Procedimiento Solución de Controversias Consultas obligatorias bajo XXII- Mediación, conciliación, buenos oficios: de forma discrecional. Conformación de grupos especiales. Regla del consenso: posibilidad de veto o bloqueo de la adopción del informe GE. Sistema fragmentado, producto del GATT a la Carte.

Fortalecimiento del modelo legalista: legado de Ronda Uruguay Grupo 13avo de negociación. Mandato de fortalecimiento del modelo legalista en solución de controversias: se eliminan finalmente los GT. Búsqueda de eliminación de la regla del consenso. Se eliminan la fragmentación del sistema bajo la tutela del Entendimiento del 94.

Avances del Sistema de Solución de Controversias Regla de Automaticidad: se adopta el informe salvo votación unánime en contra: se elimina el talón de Aquiles del sistema. Bajo nueva estructura de OMC: Órgano de Solución de Controversias Órgano de Apelación

Avances del Sistema de Solución de Controversias Monitoreo de la efectiva implementación de los informes. La figura del arbitraje se incluye como instrumento novedoso. Se incluyen plazos y mayor precisión en el procedimiento. Inclusión de listas nacionales de especialistas para la conformación de GE.

Órgano de Solución de Controversias El tratado de Marrakech establece que la OMC administrará el Entendimiento relativo a las normas y procedimientos por los que se rige el sistema de solución de controversias. Para tal efecto, el Consejo General se reunirá, cuando proceda, para asumir las funciones del Órgano de Solución de Diferencias. Tendrá su propias normas de procedimientos.

Órgano de Apelación El Órgano de Apelación tiene el mandato de revisar cuestiones de derecho o interpretaciones jurídicas, interpuestas contra las decisiones de los grupos especiales. Puede confirmar, modificar o revertir los informes del GE. Órgano permanente e independiente compuesto de 7 especialistas de prestigio internacional, que no están vinculadas a ningún gobierno.

Arbitraje Método alterno de solución de controversias incluido en el Entendimiento del 94, como opción discrecional de las partes frente a la solicitud de establecimiento de GE. Se ha utilizado en la práctica para determinar cuantías, compensaciones, o plazos para la conformación de una medida con los Anexos.

Diagrama Mecanismo de Solución de Controversias OMC A más tardar para la 2da reunión del OSD Consultas Establecimiento Grupo Especial Opción: Arbitraje Buenos oficios, Conciliación, Mediación Mandato Examen por Grupo Especial Adopción del Informe por OSD (cuasi-automática) Órgano de Apelación En cualquier momento del proceso Aplicación en plazo prudencial Incumplimiento Negocia compensación Puede ser determinado vía arbitraje Suspensión de concesiones Medidas de Retorsión

Elementos Claves de la Legislación Aplicable Elección de foro: OMC? DR-CAFTA? Partes interesadas/terceros en el proceso Incumplimiento Medidas de retorsión ( retaliation ) Compensación La regla es eliminar la acción que causa anulación o menoscabo, sea o no violatoria de cualquier anexo OMC.

Reflexiones Finales Como se reflejaron los defectos de nacimiento del GATT en este sistema? Cuales fueron los principales frutos de Ronda Uruguay en esta materia? En que consiste la regla de la automaticidad? Recordemos las diferencias entre sistema GATT y OMC.

Recordatorio Monitoreo de la efectiva implementación de los informes. La figura del arbitraje se incluye como instrumento novedoso. Se incluyen plazos y mayor precisión en el procedimiento. Inclusión de listas nacionales de especialistas para la conformación de GE.

Muchas Gracias