Plan de Empleo Comarcal Urola Garaia

Documentos relacionados
AGENDA LOCAL 21 DEBABARRENA PLAN DE ACCIÓN RESULTADOS Servicio de evaluación de los planes de acción de AL21 en municipios de Gipuzkoa

AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA PROMOCIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES

DESARROLLO ECONÓMICO Y TERRITORIAL

A21 LOCAL DE TORRELLA PLAN DE ACCIÓN SOCIO-AMBIENTAL 1. INTRODUCCIÓN

Plan Director de COMERCIO

MAPA DE OBJETIVOS DE LA EDL CAMPIÑA NORTE DE JAÉN OBJETIVOS ESPECÍFICOS PRIORIZADOS

QUÉ TIPO DE PROYECTOS SON SUBVENCIONABLES?

BORRADOR PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO LOCAL

Bioeconomía en la Estrategia de Innovación de Andalucía RIS3 ANDALUCIA

ACTUACIONES A FAVOR DE LA INNOVACIÓN AGENCIA IDEA

5/ Propuesta de Plan de Acción Ambiental Local hacia la Sostenibilidad

5. ESTABLECIMIENTO DE UN PLAN DE ACCIÓN (POLICY MIX).

Para la presentación de la Estrategia Integrada se han seguido las indicaciones establecidas en el documento de ORIENTACIONES PARA LA DEFINICIÓN DE

Estrategias, capacidades y orientación a Europa en el sector salud. Ámbito empresarial y RIS3 en Salud Valencia, 29 de Octubre de 2013

Encuesta GRUPAL para la elaboración de la Estrategia de Desarrollo Local Participativo del GAL Turia-Calderona

PCTI EUSKADI 2020 Una estrategia de especialización inteligente para potenciar el Desarrollo Económico y Sostenible del País Vasco

PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE ( )

AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN PLAN ESTATAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TÉCNICA Y DE INNOVACIÓN

ECONOMIA. Valorizar y mejorar los recursos patrimoniales y equipamientos para su aprovechamiento turístico. 8,

Plan Estratégico de Pesca del País Vasco Programa de Acuicultura

Marco empresarial en Euskadi: compromiso social empresarial e interacción entre municipio y empresa

Presentación del Plan Estratégico de Turismo de la Ciudad de Valladolid Museo de la Ciencia, 14 de junio de 2016

EDUSI CANTÓN VERDE Santa Cruz de La Palma, Breña Alta y Breña Baja Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (DUSI) Cantón Verde

ESTRATEGIA DE INTERNACIONALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA

Plan Estratégico CIUDAD CONECTADA Y HABITABLE. Ciudad Real - Smart City Deloitte Strategy Consulting - All rights reserved

I Estrategia Vasca Universidad-Empresa 2022

Borrador PAL. Plan de Acción Local LÍNEA ESTRATEGICA 1. MEJORA DEL USO Y GESTIÓN DE LOS FLUJOS AMBIENTALES Y LOS ESPACIOS VERDES.

Jornadas Sindicales sobre los contenidos y el desarrollo del VI Acuerdo de Concertación Social en Andalucía

Eiken Cluster Audiovisual de Euskadi

AGENDA LOCAL 21 HERNANI PLAN DE ACCIÓN RESULTADOS Servicio de evaluación de los planes de acción de AL21 en municipios de Gipuzkoa

PROYECTO PLAN ESTRATÉGICO PARA LA PUESTA EN VALOR DE LOS RECURSOS TURÍSTICOS INDUSTRIALES DE PUERTOLLANO Y ÁREA DE INFLUENCIA

PLAN ESTATAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, TÉCNICA Y DE INNOVACIÓN CONTENIDOS: Presentación. Objetivos. Programas. Detalle y comentarios

POTENCIALIDADES EN LA EDL CAMPIÑA NORTE DE JAÉN

Zaragoza a 15 de noviembre de 2006 EL PORTAVOZ DEL GRUPO MUNICIPAL PSOE. Fdo.- Carlos Pérez Anadón

FUNDACION VASCA PARA LA INNOVACION SOCIOSANITARIA

SUBVENCIONES PARA EL DESARROLLO INDUSTRIAL, LA MEJORA DE LA COMPETITIVIDAD, LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y LA CREACIÓN DE EMPLEO EN ANDALUCIÁ ( )

5/ Propuesta de Plan de Acción Ambiental Local hacia la Sostenibilidad. a21l Villa del Río

RADIOGRAFÍA DE LA PROVINCIA DE HUESCA

DATOS REFERENTES AL PROYECTO: Programa de Dinamización comercial Moncayo- Soria. MEMORIA DESCRIPTIVA DEL PROYECTO.

EJES DE ACTUACIÓN PLAN ESTRATÉGICO DEL COMERCIO MEJORA DE LA COMPETITIVIDAD DEL COMERCIO MINORISTA IMPULSAR LA ACTIVIDAD COMERCIAL

I.7. PLAN FINANCIERO

DOS NUEVOS PROGRAMAS DE INCENTIVOS

El papel de las Instituciones en los Seminarios Internacionales de CEDERUL 29 y 30 de Octubre 2015 Escuela Politécnica Superior de Huesca

PLAN DE DESARROLLO INDUSTRIAL : LÍNEAS DE ACTUACIÓN

ESTRATEGIA DE ENERGÍA SOSTENIBLE PARA BIZKAIA 2020 Junio 2015

Plan para la Mejora del Empleo en Aragón

Encuesta INDIVIDUAL para la elaboración de la Estrategia de Desarrollo Local Participativo del GAL Turia-Calderona

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN e INVESTIGACIÓN

El Consejo Insular de la Energía de Gran Canaria

Dª Carolina Barriopedro Presidenta del Consorcio Público Red Local

ITSASMENDIKOI, S.A. INFORME DE AUDITORÍA, CUENTAS ANUALES E INFORME DE GESTIÓN

LA ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE DESTINOS TURÍSTICOS INTELIGENTES

TRANSFRONTERIZA ESPAÑA-PORTUGAL

Garapen Uggasa Evolución del Desarrollo Local Competencias Profesionales

EL ENVEJECIMIENTO ACTIVO EN LAS INSTITUCIONES EUROPEAS

2ª edición de MONDRAGON Open Innovation. 2ª Edición de MONDRAGON Open Innovation. 1

Estrategia Comarcal Especialización Inteligente Ribera Navarra. Plan de Activación Comarcal 2017/2030

Otra Buena práctica es el Centro de Excelencia en Gestión de la Innovación de las Pymes de Lucena

GRUPO DE ACCIÓN LOCAL GUADALTEBA

Plan Anual de Política de Empleo (PAPE) para 2016

PLAN DE IMPULSO Y REGENERACIÓN DEL COMERCIO

ESTRATEGIA DE LOS CENTROS DE INFORMACIÓN Y EDUCACIÓN AMBIENTAL DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID

Primera Convocatoria de Proyectos, octubre 2016

En Clave de Responsabilidad Social. Gestión de la Diversidad y la Equidad en las Organizaciones. Ciudad Real 4 y 5 de mayo de 2011

Ihobe, Secretaría Técnica de Udalsarea 21 Encuentro Red de Redes de Desarrollo Local Sostenible Valencia, 28/11/2017

Estrategia Española de Ciencia y Tecnología y de Innovación

Financiación en el Comercio Exterior. Pío Aguirre, Director General de Elkargi

Red de servicios locales de empleo (XALOC)

ESTRATEGIA DE INNOVACIÓN DE ANDALUCÍA RIS3 ANDALUCÍA

Recursos existentes en Andalucía para el emprendimiento del comercio, artesanía y mejora de la competitividad

La RIS3 de Canarias y el ámbito marítimo-marino. Valorización socioeconómica de la I+D en ciencias marítimo-marinas Economía Azul

OPTIMIZACIÓN DEL VALOR DE LA COMPRA PÚBLICA PARA LA SOCIEDAD

Agenda Digital para España - Reuniones con el sector TIC

AGENDA LOCAL 21 ESKORIATZA PLAN DE ACCIÓN RESULTADOS Servicio de evaluación de los planes de acción de AL21 en municipios de Gipuzkoa

PRO PL GRAN D MA E D S D IFUSIÓ E INC N EN D T E Ó IVO RDEN S EM ES D

RELACION DE ACCIONES SELECCIONADAS PARA LA PUESTA EN MARCHA DE LA AGENDA 21 LOCAL DE EJEA DE LOS CABALLEROS

SIMPOSIO SOBRE RECURSOS ENERGÉTICOS DE LA BIOMASA Y DEL VIENTO

LÍNEAS ESTRATÉGICAS DE EMPLEABILIDAD

Resultados cosechados en el Nodo 3 y proyección hacía futuro: Andalucía, Canarias, Ceuta y Melilla. IV Pleno de la Red de I+D+I, 10 de abril de 2014

GRANADA. juntos innovamos. turismo on-line. interacción AGRUPACIÓN EMPRESARIAL INNOVADORA

DECLARACIÓN DE INTERÉS PARA LA CONSTITUCIÓN DEL PACTO LOCAL POR EL EMPLEO DE CÁCERES

El Gobierno catalán aprueba el Plan Estratégico de Turismo de Cataluña

RIS3 ANDALUCIA LA ESTRATEGIA DE INNOVACIÓN DE ANDALUCÍA Antonio Galán Pedregosa. Director General. Granada 10 de noviembre de 2014

Plan de Formación para el Sector Turístico de Aragón

ENERO Boletín mensual de subvenciones

AGÈNCIA VALENCIANA DEL TURISME

Convocatoria del Programa COMPITE 2011 Instrumento de promoción n de la competitividad de empresas vascas. Departamento de Transformación Empresarial

EL PLAN DE EMPLEO BILBAO 2013 OFRECERÁ FORMACIÓN Y CAPACITACION PROFESIONAL A 951 PERSONAS Y CREARÁ 286 PUESTOS DE TRABAJO

Agenda Digital de Galicia 2020: La aceleración de la economía digital (Industria 4.0)

Plan Canario Integrado I+D+i

ASPECTOS INNOVADORES EN LA EDL CAMPIÑA NORTE DE JAÉN

PLAN DE DIFUSIÓN DE ÓRDENES DE INCENTIVOS 2017

Realidades y Desafíos del Turismo Global

Estrategia de Innovación

EJES ESTRATÉGICOS

Transcripción:

Plan de Empleo Comarcal 2012-2013 Urola Garaia Urretxu, 23 de octubre de 2012

Agenda 1. Coherencia estratégica 2. Proyectos 3. Proyectos singulares

3 1. Coherencia estratégica

1. Coherencia estratégica Reflexión estratégica 2009-2013 de Urola Garaia El Plan de Empleo de Urola Garaia toma como punto de partida la Reflexión estratégica 2009-2013 y, en concreto, las 9 Líneas Estratégicas que contribuyen a los retos planteados a nivel comarcal. LE1. Impulso de un Servicio de Emprendizaje más Proactivo y orientado a la Innovación. LE2. Incentivar proyectos que generen beneficios sociales o económicos para Urola Garaia LE3. competentes. Apoyo a las Políticas Activas de Empleo que se impulsan desde administraciones LE4. Apoyo a las infraestructuras, dotaciones y equipamientos que mejoren la accesibilidad y la inversión en la Comarca. LE5. Dinamizar la capacidad de absorción y generación de conocimiento de las PYMES Industriales. Estrategias de Cooperación. LE6. Desarrollo de sistemas de vigilancia de Oportunidades. LE7. Sector Socio-Sanitario. LE8. Apuesta por un servicio mancomunado de gestión de Turismo Comarcal. LE9. Mejorar la atractividad del entorno urbano generando un espacio y la movilidad de los residentes y visitantes 4

Emprendizaje 1. Coherencia estratégica Ámbitos de creación de empleo En consonancia con las Líneas Estratégicas anteriormente presentadas, surgen los ámbitos de creación de empleo que orientan el desarrollo del Plan de Empleo. 1. Apuesta por el Empleo Verde como generador de nuevas oportunidades de empleo sostenible en la comarca 2. Posicionamiento de Urola Garaia como referente en el Sector Sociosanitario 3. Transformación de la industria hacia actividades de mayor valor añadido 4. Impulso del sector turístico como dinamizador económico y comercial de la comarca 5. Desarrollo de un territorio que genere oportunidades para vivir y trabajar para todos y todas 5

1. Coherencia estratégica Encaje A continuación se presenta el encaje entre las Líneas Estratégicas contenidas en la Reflexión estratégica comarcal, y los ámbitos de creación de empleo que guían el presente Plan de Empleo. Líneas Estratégicas Ámbitos de creación de empleo

7 2. Proyectos

2. Ámbitos de creación de empleo Ámbitos de creación de empleo- primera aproximación 1. Apuesta por el Empleo Verde como generador de nuevas oportunidades de empleo sostenible en la comarca Impulsar la eficiencia energética en el territorio mediante el aprovechamiento energético residual Armonizar los espacios en los núcleos urbanos a través de los huertos pedagógicos Poner en marcha un Observatorio de Empleo Verde Constituir y poner en marcha un Ecoparque en la comarca Impulsar la edificación sostenible en la comarca de Urola Garaia 8

2. Ámbitos de creación de empleo Ámbitos de creación de empleo- primera aproximación 2. Posicionamiento de Urola Garaia como referente en el Sector Sociosanitario Crear un Observatorio del sector sociosanitario Formar a especialistas de servicios de apoyo tecnologías asistivas Adecuar los perfiles profesionales para la atención sociosanitaria a personas dependientes 9

2. Ámbitos de creación de empleo Ámbitos de creación de empleo- primera aproximación 3. Transformación de la industria hacia actividades de mayor valor añadido Implantación de sistemas de ingeniería de ensayo en empresas industriales Establecimiento de nuevas fórmulas de colaboración interempresarial Proyecto piloto: desarrollo y fabricación de un filtro de humos electrostático Acompañar a las empresas en el proceso de internacionalización Favorecer la adecuación de la oferta y la demanda de trabajo en puestos de difícil cobertura en empresas industriales 10

2. Ámbitos de creación de empleo Ámbitos de creación de empleo- primera aproximación 4. Impulso del sector turístico como dinamizador económico y comercial de la comarca Dinamización del entorno del hospital de Zumarraga a través de nuevas iniciativas empresariales Impulsar el tejido comercial en la comarca Dinamizar el turismo comarcal como activo de Urola Garaia 11

2. Ámbitos de creación de empleo Ámbitos de creación de empleo- primera aproximación 5. Desarrollo de un territorio que genere oportunidades para vivir y trabajar para todos y todas Centralizar la gestión de los servicios municipales Poner en valor el conocimiento en idiomas de la población inmigrante para la prestación de servicios de traducción Ofrecer un servicio de guardería para favorecer la inserción laboral de mujeres con hijos/as a su cargo Posibilitar el acceso a la formación a personas con dificultades 12

13 3. Proyectos singulares

3. Proyectos singulares Primera aproximación Una vez detallados los proyectos a incorporar en el Plan de Empleo comarcal de Urola Garaia, se presenta una primera aproximación de tres proyectos singulares que podrían dar respuesta a la Resolución, de 26 de julio de 2012, por la que se procede a la publicación de la convocatoria de ayudas para el impulso de proyectos de desarrollo económico y creación de empleo local que se deriven de los planes de empleo comarcales. Apoyo al desarrollo de sectores emergentes Mejora de la competitividad de las empresas de la comarca a través de la cooperación interempresarial Dinamización de un entorno urbano sostenible 14

Eskerrik asko guztioi Reunión de trabajo celebrada con la asistencia técnica de Deloitte Advisory: