Líneas de Investigación Vehículo Autónomo

Documentos relacionados
ADAS Y CONDUCCIÓN AUTOMATIZADA

NUEVOS RETOS DE LA CONDUCCIÓN AUTÓNOMA Y CONECTADA CTAG. Francisco Sánchez 30/05/2017

FELIPE JIMÉNEZ ALONSO

Infraestructuras y Sistemas Cooperativos

Programa Autopia. Hacia un sistema de decisión intuitivo en los vehículos automatizados. Jorge Villagra (CSIC)

CICLO DE CONFERENCIAS Ávila, 6 de Abril de 2016

Internet de las Cosas y los soportes de recepción de información

Plataforma Tecnológica Española de Automoción y Movilidad

Visión internacional de los ADAS

Presente y futuro de la conducción automatizada Lorenzo Jiménez Responsable de prensa y marketing Mobility Solutions de Bosch en España

DGT 3.0 Vehículo conectado y autónomo

ecar - Vehículo conectado

CABINA INTELIGENTE PARA EL TRANSPORTE POR CARRETERA

ING. MILDRED MERIZALDE - ING. ELIZABETH BALLAGAN- LIC. PATRICIA RODAS

Programa. Registro de invitados.

Sistemas Inteligentes de Transporte (ITS) Prioridades, Proyectos y Oportunidades. Ana Paul Fundación CTAG

Be Independent. Javier Iglesias / BUS/MEC-T 24/04/2018

Innovación para las Carreteras Mario Lombán

El Papel de la Electrónica en Aplicaciones Inteligentes para la Automoción

Duración en horas: 60 OBJETIVOS DEL CURSO

THINKING OF MOBILITY AEC LAB BARCELONA 30 MARZO 2

BALANCE SEGURIDAD VIAL Datos Provisionales a 24 horas

PRUEBA DE PERICIA CENTRO DE ENSEÑANZA AUTOMOVILISTICA ABC DE FORMACION S.A.S

Sistemas de ayuda a la conducción para Peritos de Seguros ADAS

USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA LA MEJORA DE LA SEGURIDAD VIAL

LOS INTERCAMBIADORES DE TRANSPORTE EN EL CONSORCIO REGIONAL DE TRANSPORTES DE MADRID

8.- Ruedas Definición Nomenclatura Índices de carga y velocidad Llantas Funcionamiento del

en marcha Los cinturones de seguridad son obligatorios

AYUDAS A LA CONDUCCIÓN ADAS

La diferenciación de la calidad. Carlos Espinosa de los Monteros Presidente y Consejero Delegado de Mercedes-Benz España 7 de noviembre de 2008

El Desarrollo de sistemas SIT en Alemania Promoción de nuevas estrategias que mejoran la seguridad

En un accidente de circulación, es obligatorio avisar a la Autoridad si no hay herido y la seguridad de la circulación está restablecida?

Conducción autónoma y conectada. Retos para el sector viario. Enrique Miralles Olivar Director Técnico AEC

La Visión por Computador aplicada a los coches inteligentes

LEY DE TRÁFICO Y SEGURIDAD VIAL TEST 11. TITULO V SOLUCIONES

EL FUTURO ENTORNO DE LA CONDUCCIÓN AUTÓNOMA. Fernando Minaya Rodríguez Profesor Upm Asesor Fesvial

Desde su constitución en el año 1977, FENADISMER viene

FELIPE JIMÉNEZ ALONSO Director de la Unidad de Sistemas Inteligentes INSIA-UPM

XVIII Jornada del Ciclo de Conferencias de la Cátedra CESVIMAP de la UCAV

Sistemas ADAS. Descripción y calibración

El reto de mejorar la seguridad en la red convencional. Áreas de mejora de la circulación

SIMESCAR SILVER Simulador de automóvil

LEY DE TRÁFICO Y SEGURIDAD VIAL TEST 11. TITULO V SOLUCIONES

Retos del transporte actuales y futuros. Málaga, 11 de febrero de 2016

Teléfono: Fax: VAT Registration No.: Nombre: Fabricante: Peugeot. Año: 2006 Matrícula:

LV1 DGT 3.0 HACIA UNA MOVILIDAD INTELIGENTE. Valencia 21/06/2017

Programa te arriesgas?

Escuela de creación LIFE

Casi un siglo acortando distancias

Análisis de máquinas reales: El automóvil

Movilidad conectada en España: servicios y casos de uso.

El futuro de los coches en España:

causa justificada, por debajo del límite mínimo de velocidad establecido para dicha vía?

MERCEDES BENZ S500 ESPECIFICACIONES. 700/ N m/rpm. V8 Biturbo MOTOR POTENCIA. hp/rpm TORQUE. 4,8 s ACELERACIÓN

SIMULADOR DE ALTO NIVEL DE VEHÍCULOS LIGEROS

De todos los vehículos que circulan por los accesos a la ciudad, las motocicletas concentran el nivel de accidentalidad más elevado

CONSOLA CENTRAL ORIENTADA AL CONDUCTOR MUÉVETE CON ESTILO

TECNOLOGÍAS DE AUTOMOCIÓN PARA EL SIGLO XXI

Los usuarios vulnerables de la vía

MOVILIDAD EN EL ÁREA METROPOLITANA DE SEVILLA

Test II. RDL 6/2015 Ley de Tráfico.

OBJETIVO: 30% DE REDUCCIÓN DE FALLECIDOS POR ATROPELLO

EXTENSIÓN - LATACUNGA CARRERA DE INGENIERÍA AUTOMOTRIZ

El Tacógrafo Digital Gestión de Datos y Nuevas Tendencias

EMPRESA BENEFICIADA: TECNOLOGÍA Y SOLUCIONES APLICADAS, SA DE CV

Cinturón, casco y restantes elementos de seguridad

Implantación de un sistema de visión artificial en planta, nuevos retos y oportunidades

Nota de prensa. Dispositivo especial de vigilancia y seguridad para los conductores que se desplacen a Cheste. Gran Premio de la Comunidad Valenciana

Qué podemos hacer para evitarlos?

CURSO DE CONDUCCIÓN SEGURA. Duración: 8 horas.

EL FUTURO DE LA SEGURIDAD EN EL. Antonio González Carpena

Elementos de seguridad

DGT 3.0: Hacia una movilidad inteligente. Retos nacionales y proyección internacional

INDICE. Contexto Sistema seguro Indicadores de desempeño Ejemplos Conclusiones

Seguridad Vial. Duración: horas. Descripción. Objetivos

Aplicación del sistema de datos español al análisis de colectivos y factores de riesgo

Retos ergonómico-visuales actuales y futuros de la HMI en la conducción

INTERPRETACIÓN DE PRUEBAS DE AUTOMÓVILES EN LA PRENSA ESPECIALIZADA

Presentación y objetivos

Steven Chan Director de Product Management Andrés Velez Product Management Transoft Solutions

Casi un siglo acortando distancias

La calzada es la parte de la vía pública por la que circulan:

ANÁLISIS PARA LA COMISIÓN TRAN - SON LOS COCHES AUTOPILOTADOS EL FUTURO DEL TRANSPORTE POR CARRETERA?

Diseño Aerodinámico de un Auto Eléctrico FE/X Electratón

SIMESCAR AMBAR. Simulador de automóvil

Gestión de flotas, telemática y coche conectado

Contenido Introducción... 5 Legislación Vigente... 6 Normas comunes a todos los conductores... 6 Ley y Modificatorias... 6 Ley Norm

Panel de Discusión. Integración, Aspectos Técnicos y los Retos para la Implementación del Plan Estratégico de Seguridad Vial de Puerto Rico

ALL NEW M{zd{ 3. déjate CONDUCIR...

Movilidad + segura, movilidad + sostenible

Campaña Intensificación vigilancia carreteras convencionales, del 23 al 29 de octubre de 2017

Jesper Sølund Jefe del Departamento de Documentación Consejo de Seguridad Vial de Dinamarca

LÍMITES DE VELOCIDAD. Introducción. Escenario

TEMA 9: VELOCIDAD Y DISTANCIAS 1. CONCEPTOS

PRECIOS Y ESPECIFICACIONES

Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial

1º- La señal dice: de 8 a 14 horas excepto carga y descarga. Puede estacionar a las 13 horas en el lado que señala la flecha?

ANUNCIO 1. AMBITO DE APLICACIÓN

Transcripción:

Líneas de Investigación Vehículo Autónomo José Luis Díez Gil Resp. Dep. ADAS/AD & Embedded Sw Centro Tecnológico de Automoción de Galicia Organiza Madrid, 20 de Septiembre de 2017 Auspician

Índice 1. Introducción 2. Antecedentes 3. Presente y Futuro 4. CTAG & AD

1.Introduccion. Vehículo Autónomo Un vehículo autónomo, también conocido como robótico, o informalmente como sin conductor o auto-conducido, es un automóvil autónomo capaz de imitar las capacidades humanas de manejo y control. Como vehículo autónomo es capaz de percibir el medio que le rodea y navegar en consecuencia.

1.Introduccion. Motivación El coche automatizado tiene un gran potencial para mejorar la seguridad, fluidez y eficiencia del trafico, ofreciendo además un mayor confort y posibilidades de movilidad al usuario. Source. NHTSA. National Motor Vehicle Crash Causation Survey. DOT HS 812 115. February 2015

2. Antecedentes. El sueño 1950s. La visión de conducción Automatizada 1950s. Autonomous Highway System Tests. GM y RCA desarrollaron prototipos de vehículos automatizados. Mediante una comunicación por radio, controlaban la velocidad y dirección del coche.

2. Antecedentes. Evolución Simplex 28/32 HPs Phaeton (1905) Mercedes 300 D (1959) Mercedes Clase E (2017) Electrónica Sistemas Seguridad

2. Antecedentes. Evolución Electrónica Electrónica Sistemas Seguridad

2. Antecedentes. Evolución Sistemas 1950 1990 1980 2000 1990 2000 2000 2012 Futuro Desarrollo de Sistemas de Seguridad Pasiva Cinturón de Seguridad (1959) Airbag de Pasajero (1987) Desarrollo de Sistemas de Seguridad Activa ABS (1979) ESC (1995) Introducción de Nuevos Sistemas de Asistencia a la Conducción (ADAS) Primer DAS, ACC (1998) Nuevos Sistemas de Asistencia a la Conducción Incremento Penetración de Mercado De Sistemas de Seguridad Pasiva a Sistemas de Intervención Activa Incremento de Intervenciones Activas Uso de Sistemas Cooperativos Nuevos Sistemas HMI Desarrollo de Plataformas Multisistemas y Multisensor Electrónica Sistemas Seguridad

3. Presente y Futuro: Implementación ADAS ADAS & AD

Presente y Futuro. Conectividad AUTOVIA RURAL URBANO ESPECIALES

URBANOS INTERURBANOS 3. Presente y Futuro. Sistemas en Mercado 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027 2028 2029 2030 AEB S LKS Asistente Adelantamiento CA-BS Parada de Emergencia Aplicación Velocidad Dinámica Piloto en Autopista Automatización Completa Vehículo Autónomo Límitado El conductor Interviene en situaciones críticas Asistente en Retenciones HITO 1 Platooning HITO 2 HITO 3 Vehículo Semi - Autónomo Atención del conductor requerida con recuperación manual del control del vehículo CA-BS Platooning Urbano AEB S Asistente en Retenciones Control de eficiencia de energía en Intersecciones Automatización en Intersección Automatización Completa Vehículo Autónomo Vehículo sin necesidad de conductor Adaptación de Velocidad Dinámica Fuente: imobilityforum

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN 3. Presente y Futuro. Líneas de Investigación Functions & control Connectivity Sensors & Perception Validation & Set Up Infrastructure Adaptation Legislation HMI

4. CTAG & AD. Ejemplo 1: Highway Autopilot (Highway Entry & Highway Overtaking) Content

4. CTAG & AD. Ejemplo 2: Urban Autopilot (Cooperative Automated GLOSA) Content

4. CTAG & AD. Ejemplo 3: Urban Autopilot (Intersection Assistant) Content

4. CTAG & AD. Ejemplo 4: Autonomous Parking Content

Muchas Gracias! joseluis.diez@ctag.com Head of ADAS/AD & Embedded Sw Department Electronics & ITS Division