Programa Autopia. Hacia un sistema de decisión intuitivo en los vehículos automatizados. Jorge Villagra (CSIC)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Programa Autopia. Hacia un sistema de decisión intuitivo en los vehículos automatizados. Jorge Villagra (CSIC)"

Transcripción

1 Programa Autopia Hacia un sistema de decisión intuitivo en los vehículos automatizados Jorge Villagra (CSIC) Madrid, 20 de Septiembre de 2017 Organiza Auspician

2 Índice Programa Autopia Conducción autónoma: antecedentes y evolución Estado de la tecnología Retos tecnológicos Hacia un sistema de decisión intuitivo Conclusiones

3 Programa Autopía 2 Científicos Titulares, 2 colaboradores plantilla, 1 Doctor y 1 estudiante de doctorado, 1 técnico Personal 6 vehículos automatizados: 2 furgonetas y 1 mini-bus eléctrico, 3 vehículos de gasolina Zona de pruebas diseñada para emular las condiciones de conducción en un entorno urbano, con RSUs, grupos semafóricos e infraestructura com. V2I Infraestructura

4 Introducción # Conducción autónoma: Antecedentes y evolución

5 De donde venimos? Primeros logros remarcables... Conducción autónoma: Antecedentes y evolución Grand DARPA Challenge, 2005 VIAC Challenge Vislab 2010 Demo Autopia, 2012 Subida Pikes Peak Audi 2008 Bertha Drive, 2011

6 hasta las propuestas actuales en conducción autónoma Conducción autónoma: Antecedentes y evolución Audi Valet parking, 2018? Mercedes Self-Driving Truck, 2025 Audi Traffic Jam Assist, 2016 Google Car, 2014 Tesla Autopilot, ?

7 En qué situación estamos realmente? Conducción autónoma: Antecedentes y evolución

8 Estado de la tecnología # Niveles de automatización

9 Niveles de automatización: hacia el vehículo autónomo Estado de la tecnología El conductor monitoriza el entorno de conducción El vehículo monitoriza el entorno de conducción

10 Ejemplos de sistemas en para cada nivel Niveles de automatización Nivel 0 - Lane Departure Warning Nivel 1 - Adaptive Cruise Control Nivel 2 - Traffic Jam Assist Nivel 4 - Highway Autopilot Nivel 3 - Highway Chauffeur Nivel 5 - Robotaxi Nivel 2 -Autopilot for trucks Nivel 4 - Urban Autopilot Nivel 3 - Platooning

11 Niveles de automatización: hacia el vehículo autónomo Niveles de automatización Dokic, J., Müller, B., & Meyer, G. European Roadmap Smart Systems for Automated Driving

12 Retos tecnológicos # Vehículos seguros, fiables y predecibles

13 Todo parece apasionante Retos tecnológicos

14 pero cuales son las barreras para un despliegue masivo? Retos tecnológicos Aspectos éticos/morales Legislación A B C Interacción Hombre-máquina. Coste E D Seguridad. Self-driving cars: the next revolution, KPMG, 2013 Robustez a condiciones muy variables F

15 Conflicto de intereses Retos tecnológicos 02 Robustez a condiciones variables Interacción Hombre-Máquina Seguridad 01 Los sistemas de decisión requieren la intervención humana cuando se enfrentan a situaciones nuevas e imprevistas Cómo gestionarlo? Cómo hacerlos predecibles? 02 La incertidumbre en el entorno y la imprecisión de los sensores requieren un nuevo marco de trabajo. Cómo aprovechar la conectividad para conseguir una interpretación fiable de la escena? 03 La variabilidad de escenas de conducción (cooperativa) hace muy costosa la obtención de sistemas seguros Cómo mejorar la validación de esos sistemas?

16 Una línea de trabajo # Hacia un sistema de decisión intuitivo

17 Hacia un sistema de decisión intuitivo Cómo manejar la complejidad? Driver in the loop? La automatización de la conducción tiene hoy limites o o Es muy complicado predecir cualquier posible escenario lo que la hace frágil ante hipótesis no formuladas La automatización de la conducción debe usarse para extender las capacidades humanas Un conductor humano conduce de manera diferente dependiendo de su objetivo, de sus habilidades y de su experiencia El apoyo ideal sería un sistema (riding horse metaphor) que entiende nuestras intenciones, conoce nuestras habilidades y da apoyo de manera transparente cuando hace falta a diferentes niveles: o Dejando el control al conductor e interviniendo cuando se subestime el riesgo de una situación o se tome una mala decisión por falta de percepción (Level 1/2) o Ejecutando de manera autónoma una manobra iniciada (Level 2) o Ejecutando una tarea de alto nivel (Level 3/4)

18 La interacción conductor-máquina Hacia un sistema de decisión intuitivo Situation awareness Confusión de modos Usabilidad Perdida de habilidad asociada a la carga de trabajo Confianza

19 El humano dentro del vehículo Hacia un sistema de decisión intuitivo Confianza en el sistema Experiencia de conducción: comunicación con el sistema Actividades no ligadas a la conducción Placer de conducir

20 El humano fuera del vehículo Hacia un sistema de decisión intuitivo Seguridad Confianza Periodo de transición Predictibilidad y comunicación con el conductor

21 Conclusiones

22 Conclusiones El paradigma de la movilidad a demanda cambiará radicalmente la manera de desplazarse de las personas La automatización completa no es necesariamente la única solución (al menos a corto/medio plazo) La correcta interacción entre la máquina, el conductor y los demás agentes de la carretera se convierte en crítica Un sistema de decisión intuitivo es necesario para hacer vehículos automatizados seguros, fiables y predecibles La neurociencia y la inteligencia artificial son herramientas tecnológicas claves para dar respuesta a estos retos

23 Gracias por su atención

24 Inteligencia artificial para mejorar los human factors Hacia un sistema de decisión intuitivo Mantenimiento Conocimiento del estado del vehículo Adaptación al perfil del conductor Personalización Aprendizaje de malos hábitos humanos Adaptación a lo largo del tiempo Podrá el conductor humano entender los cambios de comportamiento del vehículo? Deben los coches conducir como los seres humanos? Debemos aspirar a una versión mejorada de nosotros mismos?

FELIPE JIMÉNEZ ALONSO Director de la Unidad de Sistemas Inteligentes INSIA-UPM

FELIPE JIMÉNEZ ALONSO Director de la Unidad de Sistemas Inteligentes INSIA-UPM UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID INSTITUTO UNIVERSITARIO DE INVESTIGACIÓN DEL AUTOMÓVIL FELIPE JIMÉNEZ ALONSO Director de la Unidad de Sistemas Inteligentes INSIA-UPM felipe.jimenez@upm.es 1982 La idea

Más detalles

Líneas de Investigación Vehículo Autónomo

Líneas de Investigación Vehículo Autónomo Líneas de Investigación Vehículo Autónomo José Luis Díez Gil Resp. Dep. ADAS/AD & Embedded Sw Centro Tecnológico de Automoción de Galicia Organiza Madrid, 20 de Septiembre de 2017 Auspician Índice 1. Introducción

Más detalles

Innovación para las Carreteras Mario Lombán

Innovación para las Carreteras Mario Lombán Innovación para las Carreteras Mario Lombán Organiza Madrid, 20 de Septiembre de 2017 Auspician Índice TO THE FUTURE 3M. Ciencia e Innovación. Vehículos autónomos y conectados. Escenarios Tecnologías para

Más detalles

DGT 3.0 Vehículo conectado y autónomo

DGT 3.0 Vehículo conectado y autónomo DGT 3.0 Vehículo conectado y autónomo Contenido ENTORNO DISRUPTIVO CONECTIVIDAD VEHÍCULO AUTÓNOMO MaaS CONCLUSIÓN ÍNDICE 2. Entorno disruptivo MOVILIDAD PRESENTE Y FUTURA La movilidad está frente a un

Más detalles

Prioridades de la UE en la digitalización del transporte

Prioridades de la UE en la digitalización del transporte Prioridades de la UE en la digitalización del transporte 0 Marzo 2018 Ángeles Marín. Vocal Asesora SG de Relaciones Internacionales Ministerio de Fomento INDICE 1. Introducción. La política Europea de

Más detalles

EL FUTURO ENTORNO DE LA CONDUCCIÓN AUTÓNOMA. Fernando Minaya Rodríguez Profesor Upm Asesor Fesvial

EL FUTURO ENTORNO DE LA CONDUCCIÓN AUTÓNOMA. Fernando Minaya Rodríguez Profesor Upm Asesor Fesvial EL FUTURO ENTORNO DE LA CONDUCCIÓN AUTÓNOMA Fernando Minaya Rodríguez Profesor Upm Asesor Fesvial LA EVOLUCIÓN DE LOS AGENTES INTERVINIENTES EN LA MOVILIDAD LA EVOLUCIÓN DE NUESTRO VEHÍCULO LAS PRUEBAS

Más detalles

ADAS Y CONDUCCIÓN AUTOMATIZADA

ADAS Y CONDUCCIÓN AUTOMATIZADA ADAS Y CONDUCCIÓN AUTOMATIZADA Geschäftsbereich, Abteilung 30.06.2016 MOBILITY SOLUTIONS DE BOSCH 1 LORENZO JIMÉNEZ MARKETING Bosch, pionero en sistemas de asistencia al conductor Sistema antibloqueo de

Más detalles

CICLO DE CONFERENCIAS Ávila, 6 de Abril de 2016

CICLO DE CONFERENCIAS Ávila, 6 de Abril de 2016 1/18 CICLO DE CONFERENCIAS Ávila, 6 de Abril de 2016 Felipe Jiménez Alonso Instituto Universitario de Investigación del Automóvil (INSIA) Universidad Politécnica de Madrid (UPM) Correo electrónico: felipe.jimenez@upm.es

Más detalles

Presente y futuro de la conducción automatizada Lorenzo Jiménez Responsable de prensa y marketing Mobility Solutions de Bosch en España

Presente y futuro de la conducción automatizada Lorenzo Jiménez Responsable de prensa y marketing Mobility Solutions de Bosch en España Lorenzo Jiménez Responsable de prensa y marketing Mobility Solutions de Bosch en España Historia de los sistemas de asistencia al conductor Primer sistema antibloqueo de frenos del mundo Primer sistema

Más detalles

Visión internacional de los ADAS

Visión internacional de los ADAS XV Ciclo Conferencias CESVIMAP Visión internacional de los ADAS Sergio Gómez Recio Director adjunto Innovación Corporativa 6 de Abril 2016 1 XV Ciclo Conferencias CESVIMAP - INDICE INDICE La tecnología:

Más detalles

Internet de las Cosas y los soportes de recepción de información

Internet de las Cosas y los soportes de recepción de información Internet de las Cosas y los soportes de recepción de información Ladislao Aceituno López Barcelona, 30 de Marzo de 2017 Organizan Auspician Apoya IoT: Una megatendencia que nació en 1999 De qué hablamos

Más detalles

El futuro de los coches en España:

El futuro de los coches en España: El futuro de los coches en España: Visión del sector de proveedores de automoción Madrid, 22 noviembre 2017 SERNAUTO - Presentación Institucional 1 Asociación Española de Proveedores de Automoción Acerca

Más detalles

PROGRAMA SUPERIOR EN INTERNET DE LAS COSAS E INDUSTRIA 4.0. Programa Superior

PROGRAMA SUPERIOR EN INTERNET DE LAS COSAS E INDUSTRIA 4.0. Programa Superior PROGRAMA SUPERIOR EN INTERNET DE LAS COSAS E INDUSTRIA 4.0 Programa Superior PROGRAMA SUPERIOR EN INTERNET DE LAS COSAS E INDUSTRIA 4.0 1. La Digitalización de la Industria en la Estrategia Empresarial

Más detalles

ING. MILDRED MERIZALDE - ING. ELIZABETH BALLAGAN- LIC. PATRICIA RODAS

ING. MILDRED MERIZALDE - ING. ELIZABETH BALLAGAN- LIC. PATRICIA RODAS Comparación de Vehículos eléctricos vs. Vehículos autónomos y el comportamiento de la sociedad latinoamericana ante estas nuevas tecnologías ING. MILDRED MERIZALDE - ING. ELIZABETH BALLAGAN- LIC. PATRICIA

Más detalles

SISTEMAS DE ALERTA POR CAMBIO INVOLUNTARIO DE CARRIL

SISTEMAS DE ALERTA POR CAMBIO INVOLUNTARIO DE CARRIL SISTEMAS DE ALERTA POR CAMBIO INVOLUNTARIO DE CARRIL Actualmente los principales líneas de investigación de los constructores de vehículos y equipos se han centrado en el desarrollo de sistemas que mejoren

Más detalles

DGT 3.0: Hacia una movilidad inteligente. Retos nacionales y proyección internacional

DGT 3.0: Hacia una movilidad inteligente. Retos nacionales y proyección internacional DGT 3.0: Hacia una movilidad inteligente. Retos nacionales y proyección internacional ÍNDICE Entorno disruptivo Conectividad Vehículo autónomo MaaS Conclusión ÍNDICE 2. Entorno disruptivo MOVILIDAD PRESENTE

Más detalles

FELIPE JIMÉNEZ ALONSO

FELIPE JIMÉNEZ ALONSO UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID INSTITUTO UNIVERSITARIO DE INVESTIGACIÓN DEL AUTOMÓVIL FELIPE JIMÉNEZ ALONSO Director de de la la Unidad de de Sistemas Inteligentes en en vehículos del del INSIA INSIA

Más detalles

Que es la Inteligencia Artificial? Definición de la IA. Sistemas que actúan como humanos. Notas

Que es la Inteligencia Artificial? Definición de la IA. Sistemas que actúan como humanos. Notas Que es la Inteligencia Artificial? Es una área de la ciencia bastante nueva (1956) Su objetivo son las capacidades que consideramos Inteligentes Las aproximaciones siguen diferentes puntos de vista Sus

Más detalles

NUEVOS RETOS DE LA CONDUCCIÓN AUTÓNOMA Y CONECTADA CTAG. Francisco Sánchez 30/05/2017

NUEVOS RETOS DE LA CONDUCCIÓN AUTÓNOMA Y CONECTADA CTAG. Francisco Sánchez 30/05/2017 NUEVOS RETOS DE LA CONDUCCIÓN AUTÓNOMA Y CONECTADA Francisco Sánchez CTAG 30/05/2017 Indice 1. Introducción 2. Retos de la conducción conectada y autónoma 3. Actividades de CTAG 4. Conclusiones 4/10/2017

Más detalles

VEHÍCULOS SIN CONDUCTOR, una realidad cada vez MÁS CERCA

VEHÍCULOS SIN CONDUCTOR, una realidad cada vez MÁS CERCA VEHÍCULOS SIN CONDUCTOR, una realidad cada vez MÁS CERCA Si bien, esta realidad puede tomarse todavía algunas décadas, en Registel estamos trabajando en aplicativos que faciliten a los pasajeros tomar

Más detalles

USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA LA MEJORA DE LA SEGURIDAD VIAL

USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA LA MEJORA DE LA SEGURIDAD VIAL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA LA MEJORA DE LA SEGURIDAD VIAL Juan José Arriola Ballesteros Jefe de Área de Vigilancia Subdirección General de Gestión de la Movilidad Diciembre 2015 Contenido QUÉ?

Más detalles

PICO DE PETRÓLEO Y SU IMPACTO EN LA MOVILIDAD

PICO DE PETRÓLEO Y SU IMPACTO EN LA MOVILIDAD 1. El petróleo como recurso no renovable 2. Combustibles fósiles movilidad modelo territorial 3. El pico del petróleo y la movilidad 4. El análisis de la transición -> la vulnerabilidad energética asociada

Más detalles

Plataforma Tecnológica Española de Automoción y Movilidad

Plataforma Tecnológica Española de Automoción y Movilidad Plataforma Tecnológica Española de Automoción y Movilidad Madrid, 10 Diciembre 2015 Agenda de prioridades estratégicas del sector de automoción español 1 Procesos Noemí Moya (Nissan) Sistemas de producción

Más detalles

El hogar inteligente

El hogar inteligente Cómo aprovechar la electricidad personalizada? Manuela Pereira Promoción Eficiencia Energética Vitoria, Junio 2012 1 Índice/Contenido 1. Oportunidad tecnológica 2.El usuario y el hogar inteligente 3.Impacto

Más detalles

Be Independent. Javier Iglesias / BUS/MEC-T 24/04/2018

Be Independent. Javier Iglesias / BUS/MEC-T 24/04/2018 Be Independent Javier Iglesias / BUS/MEC-T 24/04/2018 Conducción autónoma en DAIMLER 2013: Mercedes-Benz S-Class Bertha-Benz drive 2014: Mercedes-Benz Future Truck FT2025 2015: Mercedes-Benz F015 2015:

Más detalles

Conducción autónoma y conectada. Retos para el sector viario. Enrique Miralles Olivar Director Técnico AEC

Conducción autónoma y conectada. Retos para el sector viario. Enrique Miralles Olivar Director Técnico AEC Conducción autónoma y conectada. Retos para el sector viario Enrique Miralles Olivar Director Técnico AEC Índice Conducción Autónoma: Anhelo Recurrente RETO 1. Dificultades técnicas actuales de la conducción

Más detalles

Thinking on the road Madrid, Auspician 5 de Abril de 2018

Thinking on the road Madrid, Auspician 5 de Abril de 2018 Robotización y Cambio de Modelo Productivo Desafíos para el Sector de la Automoción Arancha García Hermo Directora Área Industria y Medio Ambiente Organiza Thinking on the road Madrid, Auspician 5 de Abril

Más detalles

Industria Conectada 4.0

Industria Conectada 4.0 Presentación de la iniciativa Octubre, 2015 Industria 4.0 La Industria 4.0 es la cuarta revolución industrial que incorpora la digitalización a la industria La cuarta revolución industrial Definición Complejidad

Más detalles

Retos estratégicos de la Industria 4.0. Roberto Alcalde

Retos estratégicos de la Industria 4.0. Roberto Alcalde Retos estratégicos de la Industria 4.0 Roberto Alcalde Organization & Information Technology Manager Gonvarri Steel Services La Industria 4.0 El reto estratégico Que hacemos? La inteligencia artificial

Más detalles

Introducción a los Sistemas de Información. Análisis y Diseño de Sistemas de Información UNIDAD 1

Introducción a los Sistemas de Información. Análisis y Diseño de Sistemas de Información UNIDAD 1 Introducción a los Sistemas de Información Análisis y Diseño de Sistemas de Información UNIDAD 1 El Concepto de Sistema Definición formal: conjunto de cosas que ordenadamente relacionadas entre sí contribuyen

Más detalles

Resolución general de problemas

Resolución general de problemas Resolución de problemas y conocimiento Resolución general de problemas Los métodos de resolución de problemas que hemos visto son de aplicación general Se fundamentan en una función heurística para obtener

Más detalles

FORO XM. Desafíos para nuestra industria frente a la IV revolución industrial. - Digitalización del sector eléctrico -

FORO XM. Desafíos para nuestra industria frente a la IV revolución industrial. - Digitalización del sector eléctrico - FORO XM Desafíos para nuestra industria frente a la IV revolución industrial - Digitalización del sector eléctrico - María Nohemi Arboleda Mayo 25 de 2017 EL SECTOR ELÉCTRICO está experimentando una transformación

Más detalles

Sistemas Embebidos Inteligentes

Sistemas Embebidos Inteligentes ( CEI ) cei@upm.es Sistemas Embebidos Inteligentes Universidad Politécnica de Madrid Madrid Escenario Complejidad tareas realizadas por SE Inteligencia Procesamiento Tiempo real Fiabilidad Existen soluciones

Más detalles

THE WORKSHOP / WORKSHOP PROCESS 4.0. Catálogo Transporte TRANSPORTE MERCANCIAS

THE WORKSHOP / WORKSHOP PROCESS 4.0. Catálogo Transporte TRANSPORTE MERCANCIAS 1 THE WORKSHOP / WORKSHOP PROCESS 4.0 TRANSPORTE MERCANCIAS 2 Cómo resolver lo que pasará en tu empresa las próximas 24 horas? Saber gestionar la incertidumbre es tu ventaja. Cómo tomar la decisión correcta?

Más detalles

REFLEXIONES SOBRE EL FUTURO DE LA TECNOLOGÍA MILITAR. VA(ret) José M Sanjurjo

REFLEXIONES SOBRE EL FUTURO DE LA TECNOLOGÍA MILITAR. VA(ret) José M Sanjurjo REFLEXIONES SOBRE EL FUTURO DE LA TECNOLOGÍA MILITAR VA(ret) José M Sanjurjo UNAS REFLEXIONES INICIALES POLÉMICAS PARA ENMARCAR EL TEMA EN UN MUNDO CADA VEZ MAS TECNIFICADO TIENE SENTIDO HABLAR DE TECNOLOGÍA

Más detalles

Sistemas ADAS. Descripción y calibración

Sistemas ADAS. Descripción y calibración Sistemas ADAS Descripción y calibración Accidentes de tráfico Primera causa de mortalidad humana en el mundo Cada año fallecen en carretera 1.300.000 personas En el 90% de los casos se debe a un error

Más detalles

División Camiones. VI Jornada Segura en el trasporte carretero 2018

División Camiones. VI Jornada Segura en el trasporte carretero 2018 División Camiones VI Jornada Segura en el trasporte carretero 2018 1 Estadisticas de Accidentes. Initersecciones (18%) Peatones (2%) No frena 39 % 38 % Otros(8%) Frenado total Impacto trasero 20 % 3 %

Más detalles

La seguridad vial de la bicicleta en la ciudad. El caso de Madrid. Enrique Huertas

La seguridad vial de la bicicleta en la ciudad. El caso de Madrid. Enrique Huertas La seguridad vial de la bicicleta en la ciudad. El caso de Madrid Enrique Huertas ÍNDICE Historia: dos siglos sobre ruedas Por qué la bicicleta se implanta con más éxito en unas ciudades que en otras Los

Más detalles

III Congreso de Ingeniería Municipal. La infraestructura de recarga para vehículos eléctricos como servicio público

III Congreso de Ingeniería Municipal. La infraestructura de recarga para vehículos eléctricos como servicio público III Congreso de Ingeniería Municipal Barcelona 20 y 21 de Octubre La infraestructura de recarga para vehículos eléctricos como servicio público Dr. Àngel López Rodríguez Director del Programa de Vehículo

Más detalles

SISTEMA EXPERTO (SE)

SISTEMA EXPERTO (SE) SISTEMA EXPERTO (SE) Programa computacional que exhibe, dentro de un dominio específico, un grado de experiencia en la solución de un problema comparable con la forma en que un experto humano lo haría.

Más detalles

La movilidad individual redefinida: conducción autónoma al alcance de un botón

La movilidad individual redefinida: conducción autónoma al alcance de un botón La movilidad individual redefinida: conducción autónoma al alcance de un botón Conducción autónoma al alcance de un botón Sedric primer Prototipo del Grupo Volkswagen y plataforma de ideas multimarca Innovador

Más detalles

ANÁLISIS PARA LA COMISIÓN TRAN - SON LOS COCHES AUTOPILOTADOS EL FUTURO DEL TRANSPORTE POR CARRETERA?

ANÁLISIS PARA LA COMISIÓN TRAN - SON LOS COCHES AUTOPILOTADOS EL FUTURO DEL TRANSPORTE POR CARRETERA? DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICAS INTERIORES DEPARTAMENTO TEMÁTICO B: POLÍTICAS ESTRUCTURALES Y DE COHESIÓN TRANSPORTES Y TURISMO ANÁLISIS PARA LA COMISIÓN TRAN - SON LOS COCHES AUTOPILOTADOS EL FUTURO DEL

Más detalles

Nuevos clientes, nuevos productos, nuevos servicios mismos concesionarios?

Nuevos clientes, nuevos productos, nuevos servicios mismos concesionarios? 1 Nuevos clientes, nuevos productos, nuevos servicios mismos concesionarios? Pablo Martín García Director Sector Automoción everis 91 749 03 00 pablo.martin.garcia@everis.com Madrid, 14 y 15 de febrero

Más detalles

Programa. Registro de invitados.

Programa. Registro de invitados. Sede: Centro de Innovación - 3M Iberia C/ de Juan Ignacio Luca de Tena, 19-25 Programa 8:30 registro 9:00 presentación Registro de invitados. Xavier Flores García, Director General de Infraestructuras

Más detalles

CULTURA ORGANIZATIVA y GESTIÓN DEL ÁMBITO PSICOSOCIAL. Lógicas compartidas

CULTURA ORGANIZATIVA y GESTIÓN DEL ÁMBITO PSICOSOCIAL. Lógicas compartidas CULTURA ORGANIZATIVA y GESTIÓN DEL ÁMBITO PSICOSOCIAL Lógicas compartidas Abril 2018 1 El futuro del trabajo: tendencias significativas Las claves de competitividad se están modificando Las ventajas competitivas

Más detalles

GESTION DE LA VELOCIDAD TOMAS ECHAVEGUREN

GESTION DE LA VELOCIDAD TOMAS ECHAVEGUREN GESTION DE LA VELOCIDAD TOMAS ECHAVEGUREN Universidad de Concepción, CHILE Profesor / Laboratorio GESITRAN techaveg@udec.cl TEMARIO Introducción Conceptos generales sobre velocidad y su limitación Limites

Más detalles

Foro de Movilidad. Foro de Movilidad

Foro de Movilidad. Foro de Movilidad Foro de Movilidad Foro de Movilidad V Radiografía los Hábitos de Movilidad Julio 2018 Qué es? Una iniciativa de investigación de referencia sobre la movilidad de los españoles que venimos desarrollando

Más detalles

Los accidentes de tráfico siguen siendo una de las principales causas de mortalidad entre los jóvenes

Los accidentes de tráfico siguen siendo una de las principales causas de mortalidad entre los jóvenes Los accidentes de tráfico siguen siendo una de las principales causas de mortalidad entre los jóvenes El RACC propone mejorar la seguridad vial a través de la modernización de la formación de los alumnos

Más detalles

Jornadas de Debate - Comunidad de Práctica -

Jornadas de Debate - Comunidad de Práctica - Jornadas de Debate - Comunidad de Práctica - Jornada 1 Movilidad eléctrica Oportunidades para la región Latinoamericana Gianni López glopez@cmmolina.cl ANTECEDENTES Miles de millones de vehículos de pasajeros

Más detalles

Entornos inteligentes para la gestión activa de la discapacidad

Entornos inteligentes para la gestión activa de la discapacidad Entornos inteligentes para la gestión activa de la discapacidad Prof. Iván Pau de la Cruz Universidad Politécnica de Madrid EUIT de Telecomunicación Departamento de Ingeniería y Arquitecturas Telemáticas

Más detalles

1.- Instrucciones: Completa el siguiente mapa mental con los conceptos del recuadro

1.- Instrucciones: Completa el siguiente mapa mental con los conceptos del recuadro 1.- Instrucciones: Completa el siguiente mapa mental con los conceptos del recuadro *Es la interpretación inicial que se da a los datos recopilados a partir de la observación Se expresa como una posible

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

INTRODUCCIÓN A LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL INTRODUCCIÓN A LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL 1 Gastón Lefranc H. Profesor Titular Escuela de Ingeniería Eléctrica Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile IEEE Chile Section Chair IEEE Cono Sur

Más detalles

LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL A TU ALCANCE JUNIO / EXPO GUADALAJARA.

LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL A TU ALCANCE JUNIO / EXPO GUADALAJARA. LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL A TU ALCANCE JUNIO 14-16 / EXPO GUADALAJARA www.digitaleconomyshow.com POR QUÉ PARTICIPAR? El mundo vive un proceso de transformación tecnológica muy intenso. El panorama actual

Más detalles

ROADSCOPE LX. Cuida tu vida, cuida tu auto.

ROADSCOPE LX. Cuida tu vida, cuida tu auto. Este dispositivo alerta al conductor mediante sonidos, las salidas de carril y la aproximación del vehículo. El ROADSCOPE LX es un dispositivo que evita potenciales situaciones de conducción insegura,

Más detalles

Sesiones de trabajo temáticas sobre ideas de proyectos FUTURED

Sesiones de trabajo temáticas sobre ideas de proyectos FUTURED Sesiones de trabajo temáticas sobre ideas de proyectos FUTURED Sistema para alerta temprana de eventos a través del alumbrado público. inleede intelligent Lighting System with Early Event Detection. GEINTRA.

Más detalles

UD. 4 EL PROYECTO EMPRENDEDOR

UD. 4 EL PROYECTO EMPRENDEDOR UD. 4 EL PROYECTO EMPRENDEDOR 1 1. EL LIENZO DE NEGOCIO, MODELO CANVAS O BUSINESS MODEL. El Modelo Canvas es un instrumento que facilita comprender y trabajar con el modelo de negocio desde un punto de

Más detalles

PROGRAMA CURSO: MOVILIDAD SOSTENIBLE

PROGRAMA CURSO: MOVILIDAD SOSTENIBLE PROGRAMA CURSO: MOVILIDAD SOSTENIBLE Del 23 al 26 octubre se celebrara en la E.T.S de Ingeniería y Sistemas de Telecomunicación de la Universidad Politécnica de Madrid la primera edición de la Universidad

Más detalles

TIMON Project. Enrique Onieva Caracuel. Barcelona, 30 de Marzo de Organizan. Auspician. Apoya. Thinking of mobility Thinking on the road

TIMON Project. Enrique Onieva Caracuel. Barcelona, 30 de Marzo de Organizan. Auspician. Apoya. Thinking of mobility Thinking on the road TIMON Project Barcelona, 30 de Marzo de 2017 Organizan Auspician Apoya Datos - Información general Financiado por el programa europeo de investigación Horizon 2020, programa de transporte. Coordinado por

Más detalles

La Nueva Empresa Digital. Carlos Herrera Agosto 2017

La Nueva Empresa Digital. Carlos Herrera Agosto 2017 La Nueva Empresa Digital Carlos Herrera Agosto 2017 Tradicionalmente las empresas hacen negocios en un mundo que se entiende a través de cuatro ámbitos de acción (*) Producto Precio Plaza Promoción Pero

Más detalles

Retos del transporte actuales y futuros. Málaga, 11 de febrero de 2016

Retos del transporte actuales y futuros. Málaga, 11 de febrero de 2016 Retos del transporte actuales y futuros. Málaga, 11 de febrero de 2016 TRANSPORTE INTELIGENTE TRANSFIERE 2016 1 CARRETERA TRANSPORTE INTELIGENTE TRANSFIERE 2016 2 TENDENCIAS EN LAS CARRETERAS DEL FUTURO

Más detalles

La educación como protagonista del futuro productivo. José Luis Roces Rector ITBA

La educación como protagonista del futuro productivo. José Luis Roces Rector ITBA La educación como protagonista del futuro productivo José Luis Roces Rector ITBA De dónde venimos SOCIEDAD INDUSTRIAL Eventos significativos de la Sociedad Industrial Hacia dónde vamos SOCIEDAD DIGITAL

Más detalles

EVOLUCIONADO EN TODOS LOS SENTIDOS

EVOLUCIONADO EN TODOS LOS SENTIDOS NUEVO EVOLUCIONADO EN TODOS LOS SENTIDOS El SUV más vendido del mundo no podía dejar de evolucionar. El Nuevo CR-V ha sido totalmente renovado, te parecerá más refinado, más práctico y más dinámico gracias

Más detalles

ebook 4 maneras de medir el éxito de tu sistema de localización GPS

ebook 4 maneras de medir el éxito de tu sistema de localización GPS ebook 4 maneras de medir el éxito de tu sistema Cuatro maneras en las que la localización por GPS puede mejorar la productividad de tu negocio Tu empresa ha hecho una inversión en un sistema de localización

Más detalles

PROGRAMA SUPERIOR EN INTERNET DE LAS COSAS E INDUSTRIA 4.0. Programa Superior

PROGRAMA SUPERIOR EN INTERNET DE LAS COSAS E INDUSTRIA 4.0. Programa Superior PROGRAMA SUPERIOR EN INTERNET DE LAS COSAS E INDUSTRIA 4.0 Programa Superior PROGRAMA SUPERIOR EN INTERNET DE LAS COSAS E INDUSTRIA 4.0 1. La Digitalización de la Industria en la Estrategia Empresarial

Más detalles

Propuesta FUTURED. Sistema de gestión de activos para la toma de decisiones de mantenimiento e inversión

Propuesta FUTURED. Sistema de gestión de activos para la toma de decisiones de mantenimiento e inversión Propuesta FUTURED Sistema de gestión de activos para la toma de decisiones de mantenimiento e inversión Instituto Tecnológico de la Energía Madrid, 4 de febrero de 2016 Indice 1. ITE 2. Antecedentes 3.

Más detalles

Estrategia de Movilidad de Línea Directa Aseguradora

Estrategia de Movilidad de Línea Directa Aseguradora Estrategia de Movilidad de Línea Directa Aseguradora Madrid, 21 de mayo de 2018 #MovilidadLíneaDirecta 00 01 02 03 04 05 Una compañía revolucionaria. Un nuevo panorama de movilidad. Un problema sectorial

Más detalles

Infraestructuras y Sistemas Cooperativos

Infraestructuras y Sistemas Cooperativos Infraestructuras y Sistemas Cooperativos Ramiro Martínez Rodríguez. Director Centro de Gestión de Tráfico del Noroeste VII Congreso Nacional de Seguridad Vial. Valencia 21-22 de Octubre de 2015 1. Introducción

Más detalles

Solidez y crecimiento

Solidez y crecimiento Solidez y crecimiento Irizar ha ido respondiendo a lo largo de su historia a los distintos retos y necesidades de los clientes, realizando un continuo esfuerzo por mejorar la seguridad, la fiabilidad,

Más detalles

El mundo de Por Miguel Ángel Gutiérrez - Licenciado en Ciencias Políticas, doctor en Historia e investigador de Futuros

El mundo de Por Miguel Ángel Gutiérrez - Licenciado en Ciencias Políticas, doctor en Historia e investigador de Futuros El mundo de 2030 Por Miguel Ángel Gutiérrez - Licenciado en Ciencias Políticas, doctor en Historia e investigador de Futuros La capacidad de anticipación del hombre depende de su percepción del tiempo

Más detalles

BMW i. MOVILIDAD ELÉCTRICA E INFRAESTRUCTURA.

BMW i. MOVILIDAD ELÉCTRICA E INFRAESTRUCTURA. BMW i. MOVILIDAD ELÉCTRICA E INFRAESTRUCTURA. EL MUNDO ESTÁ CAMBIANDO. Página 2 EL MUNDO ESTÁ CAMBIANDO. 1. Nuevas exigencias de Emisiones de CO2. Reducción media del 38% de emisiones en EU / US. 2. Regulaciones

Más detalles

Conducción NATURALISTA. Pedro Valero Mora Catedrático de Metodología de las CC del Comportamiento Facultad de Psicología Universitat de València

Conducción NATURALISTA. Pedro Valero Mora Catedrático de Metodología de las CC del Comportamiento Facultad de Psicología Universitat de València Conducción NATURALISTA Pedro Valero Mora Catedrático de Metodología de las CC del Comportamiento Facultad de Psicología Universitat de València Por qué? Dos aspectos para evaluar riesgo Si un factor/conducta/condición

Más detalles

BEE-BOT. Horario: lunes de 14 a 15h.

BEE-BOT. Horario: lunes de 14 a 15h. BEE-BOT Bee-Bot es una abeja de suelo programable, para su uso en escuelas y centros de formación infantil. Las edades de esta actividad oscilan entre los 3 y los 6 años. Este tipo de robot, es la herramienta

Más detalles

SISTEMAS ADAPTATIVOS DE CONTROL

SISTEMAS ADAPTATIVOS DE CONTROL ASIGNATURA DE MÁSTER: SISTEMAS ADAPTATIVOS DE CONTROL Curso 2017/2018 (Código:28801087) 1.PRESENTACIÓN Durante las dos últimas décadas, la implementación de los sistemas de control industrial ha evolucionado

Más detalles

La digitalización del transporte MADRID, 23 de junio de 2017

La digitalización del transporte MADRID, 23 de junio de 2017 La digitalización del transporte 2017 MADRID, 23 de junio de 2017 01_ Medidas normativas y registro de vehículos. 02_ Etiquetas medioambientales 03_ Nuevo paradigma de la movilidad 04_ Carsharing 05_ Vehículos

Más detalles

INFORMACIÓN DE PRENSA

INFORMACIÓN DE PRENSA INFORMACIÓN DE PRENSA 8 de junio de 2017 Los servicios de Scania son la clave para alcanzar un ahorro superior en sus operaciones Scania One: un canal de ventas digital para servicios Fleet Care: permita

Más detalles

Momento de evaluar el uso de AI y la toma de decisiones basadas datos en Sanidad Ana Moreno, SAS

Momento de evaluar el uso de AI y la toma de decisiones basadas datos en Sanidad Ana Moreno, SAS Momento de evaluar el uso de AI y la toma de decisiones basadas datos en Sanidad Ana Moreno, SAS Polanyi s Paradox y el reto de la automatización Existe un conocimiento humano que es difícil de explicar.

Más detalles

FIRST INTERNATIONAL COMPARATIVE STUDY OF LANGUAGE AND MATHEMATICS of students that achieved. of students that achieved. Language: Percentage

FIRST INTERNATIONAL COMPARATIVE STUDY OF LANGUAGE AND MATHEMATICS of students that achieved. of students that achieved. Language: Percentage I II I II 95 77 57 99 93 78 87 55 30 91 70 46 95 80 54 98 93 72 93 71 49 97 86 67 89 59 35 97 81 56 77 52 30 83 64 42 87 55 29 94 73 44 89 58 38 96 84 65 88 60 37 93 75 54 86 55 29 94 78 54 88 59 38 91

Más detalles

quién será el responsable cuando un vehículo de este tipo sufra un accidente

quién será el responsable cuando un vehículo de este tipo sufra un accidente INDICE BUS DATOS El coche autónomo, el que no necesita que su conductor esté sentado al volante y guiando el vehículo, sigue dando pasos adelante, pero siempre con una limitación que es la de decidir quién

Más detalles

Nuevos retos en banca multicanal

Nuevos retos en banca multicanal Nuevos retos en banca multicanal Liderando la era de las experiencias Luis M. Fernández Montañez Director del Departamento de Usabilidad y Experiencia de Usuario Área de Soporte a canales 21 junio 2011

Más detalles

La Responsabilidad Social Corporativa: La construcción n de la confianza empresarial en el Transporte por Carretera

La Responsabilidad Social Corporativa: La construcción n de la confianza empresarial en el Transporte por Carretera FUNDACION FRANCISCO CORELL FUNDACION CETMO Barcelona, 5 de noviembre de 2008 Hacemos tu viaje más fácil La Responsabilidad Social Corporativa: La construcción n de la confianza empresarial en el Transporte

Más detalles

Aplicaciones Smart Grids: movilidad con vehículo eléctrico

Aplicaciones Smart Grids: movilidad con vehículo eléctrico Aplicaciones Smart Grids: movilidad con vehículo eléctrico Agustin Escobar, Director División Distribución Siemens S.A. Responsable de Coordinación negocio ecar Sector Energy, Cluster SWE Situación de

Más detalles

SOBRE EL TURISMO DEL FUTURO

SOBRE EL TURISMO DEL FUTURO SOBRE EL TURISMO DEL FUTURO 10 TENDENCIAS TECNOLÓGICAS El dato es el oro del siglo XXI, y pocas actividades hay más intensivas en información cambiante que el turismo. El Big Data será clave para la toma

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería SISTEMAS BASADOS EN CONOCIMIENTO Ing. Henry Patricio Paz Arias Maestría en Ciencias Computacionales Sistemas Basados

Más detalles

HERRAMIENTAS WEB 2.0 Y SU INFLUENCIA EN AMBIENTES DE EDUCACIÓN A DISTANCIA. Dr. Sergio Teijero Profesor Asociado Universidad Central de Venezuela

HERRAMIENTAS WEB 2.0 Y SU INFLUENCIA EN AMBIENTES DE EDUCACIÓN A DISTANCIA. Dr. Sergio Teijero Profesor Asociado Universidad Central de Venezuela HERRAMIENTAS WEB 2.0 Y SU INFLUENCIA EN AMBIENTES DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Dr. Sergio Teijero Profesor Asociado Universidad Central de Venezuela LA WEB 2.0 COMO FENÓNEMO SOCIAL Compartir información Diseño

Más detalles

CARRERA DE INGENIERIA DE SISTEMAS

CARRERA DE INGENIERIA DE SISTEMAS COMPUTACIÓN GRÁFICA CARRERA DE INGENIERIA DE SISTEMAS Act. Mayo 14 2013 ASIGNATURAS DE ÉNFASIS OFRECIDAS PARA LA CARRERA COMPUTACIÓN GRÁFICA 4189 Introducción a la Computación Gráfica 3 21801 Interacción

Más detalles

a) Periodicidad de la actualización

a) Periodicidad de la actualización La apertura de datos no es una tarea de un día o un proceso estático. Considerando el atributo de oportunidad que garantiza que un dato sea abierto, es indispensable tomar en cuenta los tiempos de publicación

Más detalles

MOVILIDAD Y CONDUCCIÓN

MOVILIDAD Y CONDUCCIÓN MOVILIDAD Y CONDUCCIÓN Soluciones pensando en ti www.almirall.com CONSEJOS GENERALES 1. Movilidad La movilidad se define como la capacidad para realizar movimientos gracias a nuestra propia fuerza muscular,

Más detalles

El Neurodesarrollo Competencial en Educación Infantil. Por qué, Cómo y Qué

El Neurodesarrollo Competencial en Educación Infantil. Por qué, Cómo y Qué Presentación Presentación El Neurodesarrollo Competencial en Educación Infantil Por qué, Cómo y Qué Isabel Guilabert isabel.guilabert@itenlearning.com Manuela Torres manuela.torres@itenlearning.com Ernesto

Más detalles

Movilidad Eléctrica: SITUACIÓN ACTUAL Y EXPECTATIVAS EN ESPAÑA. Ponente: Arturo Pérez de Lucia Director General AEDIVE

Movilidad Eléctrica: SITUACIÓN ACTUAL Y EXPECTATIVAS EN ESPAÑA. Ponente: Arturo Pérez de Lucia Director General AEDIVE Movilidad Eléctrica: SITUACIÓN ACTUAL Y EXPECTATIVAS EN ESPAÑA Ponente: Arturo Pérez de Lucia Director General AEDIVE .aedive.es Qué es AEDIVE Más de un centenar de empresas que representan en Iberia a

Más detalles

Programa de la asignatura PROYECTO INTEGRADOR DE INGENIERIA MECÁNICA Y FABRICACIÓN - PROCESOS DE FABRICACIÓN I

Programa de la asignatura PROYECTO INTEGRADOR DE INGENIERIA MECÁNICA Y FABRICACIÓN - PROCESOS DE FABRICACIÓN I Programa de la asignatura - 9834001806 PROYECTO INTEGRADOR DE INGENIERIA MECÁNICA Y FABRICACIÓN - PROCESOS DE FABRICACIÓN I CÓDIGO 9834001806 TÍTULO MATERIA: OPTATIVAS DE LA MENCIÓN AUTOMOCIÓN ASIGNATURA:

Más detalles

Coche Compartido. Ride Sharing. Herramientas y sistemas para la gestión en el ámbito local y en los centros de actividad

Coche Compartido. Ride Sharing. Herramientas y sistemas para la gestión en el ámbito local y en los centros de actividad Coche Compartido Ride Sharing Herramientas y sistemas para la gestión en el ámbito local y en los centros de actividad Fundación Centro de Recursos Ambientales de Navarra - Mayo 2012 - Ride Sharing: Compartir

Más detalles

en Smart Cities: Gestión Inteligente de Recursos Urbanos

en Smart Cities: Gestión Inteligente de Recursos Urbanos en Smart Cities: Gestión Inteligente de Recursos Urbanos 200 horas (20 ECTS) Programa MÓDULO 1: INTRODUCCIÓN A LAS SMART CITIES... 2 MÓDULO 2: GESTIÓN INTELIGENTE DE LA ENERGÍA... 3 MÓDULO 3: GESTIÓN INTELIGENTE

Más detalles

Oportunidades Tecnológicas para la Mitigación. Rafael Carmona Dávila CTO GreenMomentum

Oportunidades Tecnológicas para la Mitigación. Rafael Carmona Dávila CTO GreenMomentum Oportunidades Tecnológicas para la Mitigación Rafael Carmona Dávila CTO GreenMomentum Oportunidades Tecnológicas para la Mitigación Transporte y Movilidad Contenido Transporte, Energía y Emisiones Historia

Más detalles

EL MODELO DE FORMACIÓN VIAL EN ESPAÑA. Seguridad Vial

EL MODELO DE FORMACIÓN VIAL EN ESPAÑA. Seguridad Vial EL MODELO DE FORMACIÓN VIAL EN ESPAÑA. Subdirección Subidrección General Adjunta de Formación Conocimiento para Vial la Seguridad Vial INDICE 1. MARCO ÚNICO EN MATERIA DE PERMISOS DE CONDUCCIÓN: UE. a.

Más detalles

4ª Jornada de Administración Electrónica Principales retos de la Administración Electrónica

4ª Jornada de Administración Electrónica Principales retos de la Administración Electrónica 4ª Jornada de Administración Electrónica Principales retos de la Administración Electrónica Palma de Mallorca, 27 de abril de 2012 Índice 1. Introducción 2. Principales retos de la Administración Electrónica

Más detalles

Introducción a la Ingeniería de Software. Informática Empresarial, UCR IF 7100 Ingeniería de Software

Introducción a la Ingeniería de Software. Informática Empresarial, UCR IF 7100 Ingeniería de Software Introducción a la Ingeniería de Software 1 Qué es el Software? Programas informáticos y documentación asociada tales como requerimientos, modelos de diseño y manuales de usuario Los productos de software

Más detalles

Cómo piensan los Self-Driving Cars. Paola Villalobos. Universidad Francisco Marroquín

Cómo piensan los Self-Driving Cars. Paola Villalobos. Universidad Francisco Marroquín Cómo piensan los Self-Driving Cars Paola Villalobos Universidad Francisco Marroquín 0 Abstract Diversas ideas de medios de transporte han nacido en la imaginación de grandes pensadores y científicos y

Más detalles