TIMON Project. Enrique Onieva Caracuel. Barcelona, 30 de Marzo de Organizan. Auspician. Apoya. Thinking of mobility Thinking on the road

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "TIMON Project. Enrique Onieva Caracuel. Barcelona, 30 de Marzo de Organizan. Auspician. Apoya. Thinking of mobility Thinking on the road"

Transcripción

1 TIMON Project Barcelona, 30 de Marzo de 2017 Organizan Auspician Apoya

2 Datos - Información general Financiado por el programa europeo de investigación Horizon 2020, programa de transporte. Coordinado por la Universidad de Deusto. 11 organizaciones 8 países Presupuesto: Duración: 42 meses (Junio 2015 noviembre 2018)

3 Datos - Socios Roles Coordinador Inteligencia artificial Procesamiento de datos Comunicaciones híbridas Posicionamiento Diseño de la arquitectura Gestión de datos abiertos Mapas dinámicos Plataforma web Integración de servicios Cloud computing Participación ciudadana Testeo & validación Difusión

4 Concepto general del proyecto Objetivo: desarrollo de una plataforma web y una aplicación móvil para la entrega de servicios de información dirigidos a agentes de carretera, conductores y usuarios vulnerables de carretera. Alertas de riesgo en la conducción: colisión, obras de carretera, coche estacionado, accidente de tráfico. Predicción de congestión de tráfico. Planificador de rutas multimodal Optimizador de rutas para conductores y motociclistas, incluyendo replanificación de rutas ante incidencias

5 Concepto general del proyecto TECHNOLOGIES DATA SOURCES Vehicular hybrid networks SERVICES FOR CITIZENS Services for VRUs LTE Vehicle density awareness Collision alert Dynamic route re-planning Vehicles&VRU Infrastructure sensors Open data ITS-G5 Artificial Intelligence Route planning Congestion prediction Open platform and APP development Services for Drivers Emergency vehicle approaching Road Hazard warning Dynamic Route re-planning for drivers Multi-modal dynamic commuter SERVICE FOR BUSINESS Cooperative positioning TIMON Server Enhanced RT Traffic Information API TIMON COLLABORATIVE ECOSYSTEM Getting involved users

6 Objetivos específicos Recolección y armonización de datos Mejora de precisión en posicionamiento cooperativo Desarrollo de redes de comunicación híbridas vehículo a usuario vulnerable Detección/predicción de patrones de tráfico Optimización de rutas Implementación de servicios basados en mapas dinámicos

7 Retos tecnológicos Inteligencia Artificial Predicción de la congestión Optimización de rutas intermodales Posicionamiento cooperativo Posicionamiento ante bloqueo de señal GNSS Alta precisión Redes de comunicación híbridas Sinergia corto-largo alcance (ITS-G5+LTE) Reducción de la inversión en infraestructura

8 Aspectos innovadores de TIMON Recoge y procesa datos de fuentes diversas de un entorno interconectado: vehículos, usuarios vulnerables (motociclistas), infraestructura y datos abiertos. Los vehículos actúan como sensores: facilitando su posición, time stamp, velocidad. Los usuarios de vehículos/ motocicletas son prosumers: proveen datos al sistema y consumen información del mismo. Actualmente los servicios de movilidad únicamente recogen datos de infraestructura y fuentes de datos abiertas. Se recogen datos en tiempo real Servicios en tiempo real.

9 Pilotaje de Soluciones Testeo en Helmond (Países Bajos), instalaciones de test-bed de TASS: Fase 1: Testeo de subsistemas (septiembre 2016; junio 2017) Fase 2: Validación global del sistema (enero 2018) Pilotaje en entorno real en Liubliana (Eslovenia), enero Participación de ciudadanos como usuarios del sistema TIMON participantes: conductores, motociclistas, usuarios de transporte público.

10 Inteligencia Artificial Avanzada Motivación: Interpretabilidad La minería de datos aplicada a problemas de transporte: Se basa en técnicas clásicas de inteligencia artificial Árboles de Decisión Técnicas de Regresión Redes Neuronales Se centran en la precisión del sistema No en su interpretabilidad

11 Inteligencia Artificial Avanzada Motivación: Imbalanceo Los datos de tráfico suelen ser altamente imbalanceados: Situaciones anormales son muy poco frecuentes Algunas predicciones tienen un alto grado de acierto No habrá un atasco a las 4:30 am El tráfico permanecerá sin variaciones significantes Nadie en esta sala ganará la lotería Pero no son útiles Las técnicas clásicas se centran en el grado de acierto No son competitivas en entornos imbalanceados

12 Inteligencia Artificial Avanzada Objetivo general: desarrollo de sistemas de inteligencia artificial que mejoren el estado del arte Predicción de congestión a corto plazo Mediante el uso de metaheurísticas bioinspiradas Representando modelos mediante lógica difusa Optimización de rutas punto a punto Implementando optimizadores bioinspirados De una manera multi-modal Atendiendo a los requisitos de los usuarios

13 Establecimiento del baseline Evaluación de técnicas de minería de datos clásicas Comparativa de 384 modelos 2 tipos de datasets Con toda la información disponible Con una versión reducida (>40 variables) (=10 variables) 12 horizontes de predicción (5,10,15, 60 minutos) 16 técnicas distintas Aprendizaje de reglas difusas y no difusas mediante algoritmos evolutivos

14 Establecimiento del baseline Evaluación basada en 4 métricas Complejidad de los datos Precisión global Tiempo necesario para construir modelos Complejidad (Reglas/antecedentes) Aacc(Com) Aacc(Sim) T(Com) T(Sim) #R(Com) #R(Sim) #A(Com) #A(Sim) Evolutionary Crisp Rule Learning [12, 398] [5, 82] [5, 14] [4, 12] [4, 8] [2, 7] Evolutionary fuzzy Rule Learning [8, 626] [4, 50] [4, 25] [4, 20] [2, 3] [1, 3]

15 Reducción de datos Selección de instancias Bajo muestreo de clases mayoritarias Mantenimiento de la unicidad de los datos Selección de atributos Utilización de criterios basados en 7 técnicas diferentes OneR, CfsSubsetEval, ConsistencySubsetEval, Relief, Info Gain, Gain Ratio, Principal Components Análisis de coincidencias y conflictos

16 Ajuste evolutivo de modelos difusos Versiones mejoradas de AdaBoost y Fuzzy Association Rule-based Classification method for High-Dimensional problems Cada sistema se trata como un clasificador débil Ajuste de la importancia de cada regla a la predicción Generación de reglas basada en algoritmos evolutivos Ajuste de función fitness para considerar imbalanceos Operadores de cruce y mutación mejorados

17 Diseño de la solución El sistema recoge y prepara los datos del TIMON Cloud El motor de información de tráfico recibe los datos y provee el estado actual y futuro del tráfico El módulo GIS geo-localiza la información en la red vial La información georeferenciada se envía al TIMON Cloud

18 Testeo en Helmond Sección de la autopista A270 (Helmond - Holanda) Datos provenientes de 7 cámaras (Escalable hasta 240) Inclusión de datos meteorológicos Precisión > 90% 4 niveles de flujo de vehículos 4 horizontes de tiempo Predicciones dadas en tiempo real Rectas Incorporaciones

19 Diseño de rutas Basado en OpenTripPlanner Abierto, robusto y flexible Integración de datos GTFS transporte público rutas intermodales Pendientes cálculo de emisiones rutas ecológicas Predicciones de tráfico rutas óptimas Optimización multiobjetivo mediante evolución diferencial

20 Resultados y conclusiones Reducción de datos necesarios para predecir > 70% con la selección de atributos/instancias Precisión > 90% de acierto en las estimaciones de estados futuros Sensibilidad > 80% ante estados altamente anómalos Tiempo necesario para la construcción de modelos < 10 minutos para su reentrenamiento desde 0 Tiempo necesario para proveer predicciones 0.1 segundos para escenario con 24 cámaras Complejidad de los modelos Entre 2 y 4 reglas con unos 5 antecedentes

21 Gracias Enrique Onieva TIMON project has received funding from the European Union s Horizon 2020 research and innovation programme under Grant Agreement no

Visión integral e innovadora

Visión integral e innovadora Visión integral e innovadora Madrid, 26 de Junio 2012 Smart Service Platform Visión integral i innovadora 1 Proyectos SmartX 2008 2009 2010 2011 2012 Wi-Fi vía pública BCN 22@ Barcelona Ciutat Intel ligent

Más detalles

Infraestructuras y Sistemas Cooperativos

Infraestructuras y Sistemas Cooperativos Infraestructuras y Sistemas Cooperativos Ramiro Martínez Rodríguez. Director Centro de Gestión de Tráfico del Noroeste VII Congreso Nacional de Seguridad Vial. Valencia 21-22 de Octubre de 2015 1. Introducción

Más detalles

DIPLOMADO EN MICROSOFT SQL SERVER 2008

DIPLOMADO EN MICROSOFT SQL SERVER 2008 DIPLOMADO EN MICROSOFT SQL SERVER 2008 El departamento de TI de las empresas se está sometiendo a una transformación integral. Está preparado? Aproveche la mejor oportunidad para capacitarse, ampliar sus

Más detalles

AUTOR: Juan José Marrón Monteserín DIRECTOR: Dr. Daniel Fernández Lanvin CODIRECTOR: Dr. Martín B. González Rodríguez Julio 2013

AUTOR: Juan José Marrón Monteserín DIRECTOR: Dr. Daniel Fernández Lanvin CODIRECTOR: Dr. Martín B. González Rodríguez Julio 2013 AUTOR: Juan José Marrón Monteserín DIRECTOR: Dr. Daniel Fernández Lanvin CODIRECTOR: Dr. Martín B. González Rodríguez Julio 2013 Introducción: Motivación, Posibles usos, Estado del arte, Dificultades y

Más detalles

CABINA INTELIGENTE PARA EL TRANSPORTE POR CARRETERA

CABINA INTELIGENTE PARA EL TRANSPORTE POR CARRETERA CABINA INTELIGENTE PARA EL TRANSPORTE POR CARRETERA Proyecto Singular y Estratégico 2007-2011 Financiado por el Motivaciones Preocupación a nivel europeo por la seguridad vial. Accidentalidad: Vehículo-Carretera-Conductor.

Más detalles

Especificación de Arquitecturas ITS La experiencia del proyecto FOTsis

Especificación de Arquitecturas ITS La experiencia del proyecto FOTsis Especificación de Arquitecturas ITS La experiencia del proyecto FOTsis 20 de Junio de 2013 Jorge Alfonso Kurano Universidad Politécnica de Madrid Contenido Introducción - El proyecto FOTsis La arquitectura

Más detalles

Especialidades en GII-TI

Especialidades en GII-TI Especialidades en GII-TI José Luis Ruiz Reina (coordinador) Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática Mayo 2014 Qué especialidades tiene la Ingeniería Informática? Según las asociaciones científicas

Más detalles

JORNADA SEGURIDAD MARÍTIMA. BUQUES DE CRUCERO BILBAO, 27 DE OCTUBRE 2016 JOSE MIGUEL LANDETA

JORNADA SEGURIDAD MARÍTIMA. BUQUES DE CRUCERO BILBAO, 27 DE OCTUBRE 2016 JOSE MIGUEL LANDETA JORNADA SEGURIDAD MARÍTIMA. BUQUES DE CRUCERO BILBAO, 27 DE OCTUBRE 2016 JOSE MIGUEL LANDETA ÍNDICE Datos generales del proyecto Descripción y objetivos Fases del proyecto Desarrollos tecnológicos IK4-TEKNIKER

Más detalles

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO NUMERO DE PROYECTO: 219320 EMPRESA BENEFICIADA: TELEPARTNER S. DE R.L. MI TÍTULO DEL PROYECTO: MODELO OPERATIVO INTEGRAL PARA LA GESTIÓN DE CLÍNICAS BASADO EN ÓRDENES MÉDICAS OBJETIVO DEL PROYECTO: El

Más detalles

Web GIS y Big Data en los análisis de tendencias y comportamientos

Web GIS y Big Data en los análisis de tendencias y comportamientos Con mapas se dice mejor Web GIS y Big Data en los análisis de tendencias y comportamientos Edwin Roa Reinaldo Cartagena #esriccu Introducción Web GIS & Big Data Big Data para apoyar un nivel de toma de

Más detalles

Arquitectura Nacional ITS de Colombia. Paquetes de Servicios ITS. Gestión de Transporte Público

Arquitectura Nacional ITS de Colombia. Paquetes de Servicios ITS. Gestión de Transporte Público Arquitectura Nacional ITS de Colombia Paquetes de Servicios ITS Gestión de APTS1 - Sistema de Seguimiento de Vehículos de,, y Operadores Privados Gestión de Despache de datos de localización del Gestión

Más detalles

Smart Mobility Lab, una apuesta para la mejora de la gestio n del tra fico

Smart Mobility Lab, una apuesta para la mejora de la gestio n del tra fico Smart Mobility Lab, una apuesta para la mejora de la gestio n del tra fico 1 1 QUÉ ES? La iniciativa Smart Mobility Lab de Tecnalia provee un servicio de soporte al diseño de nuevas soluciones apoyándose

Más detalles

Laboratorio de Cómputo y Procesamiento Ubicuo

Laboratorio de Cómputo y Procesamiento Ubicuo Laboratorio de Cómputo y Procesamiento Ubicuo Responsables: Dr. Saúl Eduardo Pomares Hernández Dr. Gustavo Rodríguez Gómez 2 Breve historia El laboratorio fue oficialmente creado en Septiembre de 2003

Más detalles

SISTEMAS INTELIGENTES APLICADOS PARA LA MOVILIDAD URBANA

SISTEMAS INTELIGENTES APLICADOS PARA LA MOVILIDAD URBANA Segundo Simposio Transporte y Ciudad POR UNA MOVILIDAD SOSTENIBLE SISTEMAS INTELIGENTES APLICADOS PARA LA MOVILIDAD URBANA M. en I. José Francisco Lobaco Amaya Jueves 3 de septiembre, 2015 Agenda 1. Definición

Más detalles

Técnicas de inteligencia computacional en predicción de viento en parques eólicos y problemas relacionados

Técnicas de inteligencia computacional en predicción de viento en parques eólicos y problemas relacionados Técnicas de inteligencia computacional en predicción de viento en parques eólicos y problemas relacionados Sancho Salcedo Sanz Grupo de Heurísticos Modernos de Optimización y Diseño de Redes () Departamento

Más detalles

Campus Inteligente o Smart Campus se concibe como un campus que integra, de una forma inteligente, la economía, la gente, la movilidad, el medio

Campus Inteligente o Smart Campus se concibe como un campus que integra, de una forma inteligente, la economía, la gente, la movilidad, el medio Getafe, 15de mayo de 2014 Campus Inteligente o Smart Campus se concibe como un campus que integra, de una forma inteligente, la economía, la gente, la movilidad, el medio ambiente Smart Campus consiste

Más detalles

Un proyecto de movilidad inteligente para Gijón y sus ciudadanos. Abel Rionda Rodríguez

Un proyecto de movilidad inteligente para Gijón y sus ciudadanos. Abel Rionda Rodríguez Un proyecto de movilidad inteligente para Gijón y sus ciudadanos 08 11 2013 Abel Rionda Rodríguez abel.rionda@adnmobilesolutions.com Información básica Proyecto I+D+i en cooperación 2012-2013 Plataformas

Más detalles

CL_ Quick Microsoft SQL Server 2012 Analysis Services.

CL_ Quick Microsoft SQL Server 2012 Analysis Services. Gold Learning Gold Business Intelligence Silver Data Plataform CL_55125 Quick Microsoft SQL Server 2012 Analysis Services www.ked.com.mx Av. Revolución No. 374 Col. San Pedro de los Pinos, C.P. 03800,

Más detalles

Tema 4: Introducción al Aprendizaje Automático

Tema 4: Introducción al Aprendizaje Automático Introducción a la Ingeniería del Conocimiento Curso 2004 2005 Tema 4: Introducción al Aprendizaje Automático Miguel A. Gutiérrez Naranjo Dpto. de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial Universidad

Más detalles

Los beneficios de la modernización de sistemas de control y manejo de tráfico mediante el uso de tecnologías de ITS

Los beneficios de la modernización de sistemas de control y manejo de tráfico mediante el uso de tecnologías de ITS Los beneficios de la modernización de sistemas de control y manejo de tráfico mediante el uso de tecnologías de ITS Klaus Banse Prof.-Univ. Presidente Primera Jornada ITS Uruguay Diciembre 5, 2011 Montevideo,

Más detalles

Soluciones Sociales Inteligentes. Enero, 2016 NEC Corporation

Soluciones Sociales Inteligentes. Enero, 2016 NEC Corporation Soluciones Sociales Inteligentes Enero, 2016 NEC Corporation El aumento del IoT (Internet of Things) IoT Industrial IoT Personal IoT Social 2 NEC Corporation 2016 IoT Social El IoT potencialmente mejora

Más detalles

Nuevos Modelos de Gobierno Inteligente

Nuevos Modelos de Gobierno Inteligente Nuevos Modelos de Gobierno Inteligente Niveles de madurez Las Administraciones están altamente informatizadas a nivel operativo, pero eso es solo la punta del iceberg. Nivel 0: el papel Nivel 1: los medios

Más detalles

PROYECTOS FINANCIADOS POR AGENCIAS NACIONALES O INTERNACIONALES DE APOYO A LA CIENCIA

PROYECTOS FINANCIADOS POR AGENCIAS NACIONALES O INTERNACIONALES DE APOYO A LA CIENCIA CATEGORÍA 4. RESULTADOS Y VINCULACIÓN CRITERIO 13. CONTRIBUCIÓN AL CONOCIMIENTO 13..1.1 PROYECTOS FINANCIADOS POR AGENCIAS NACIONALES O INTERNACIONALES DE APOYO A LA CIENCIA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN:

Más detalles

El Tacógrafo Digital desde un Punto de Vista Tecnológico Seminario sobre Tacógrafo Digital y Sistemas de Pesaje Dinámico

El Tacógrafo Digital desde un Punto de Vista Tecnológico Seminario sobre Tacógrafo Digital y Sistemas de Pesaje Dinámico El Tacógrafo Digital desde un Punto de Vista Tecnológico Seminario sobre Tacógrafo Digital y Sistemas de Pesaje Dinámico Juan Torres Arjona José Manuel Menéndez García E. T. S. Ingenieros de Telecomunicación

Más detalles

SINIESTRALIDAD VIAL ECUADOR

SINIESTRALIDAD VIAL ECUADOR SINIESTRALIDAD VIAL ECUADOR LAS ESTADÍSTICAS EN EL ECUADOR EVOLUTIVO SINIESTROS DE TRÁNSITO 2010-2015 EVOLUTIVO FALLECIDOS 2010-2015 40000 38000 36000 34000 32000 30000 28000 26000 24000 22000 20000 38658

Más detalles

NAVTEQ Location Based Services Platform Plataforma de Servicios Basados en la Localización. Junio 2011 Presentado por: January 201

NAVTEQ Location Based Services Platform Plataforma de Servicios Basados en la Localización. Junio 2011 Presentado por: January 201 NAVTEQ Location Based Services Platform Plataforma de Servicios Basados en la Localización Junio 2011 Presentado por: January 201 NAVTEQ Plataforma de Servicios Basados en la Localización SERVICIOS DESCRIPTION

Más detalles

LABORATORIO URBANO Y TERRITORIAL COMO MODELO DE VINCULACIÓN ICSYH, EMPRESAS, SOCIEDAD Y ACTORES GUBERNAMENTALES

LABORATORIO URBANO Y TERRITORIAL COMO MODELO DE VINCULACIÓN ICSYH, EMPRESAS, SOCIEDAD Y ACTORES GUBERNAMENTALES LABORATORIO URBANO Y TERRITORIAL COMO MODELO DE VINCULACIÓN ICSYH, EMPRESAS, SOCIEDAD Y ACTORES GUBERNAMENTALES Isaac Guillermo Espinosa Torres Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades-ICSyH Isaac@logitm.com.mx

Más detalles

Soluciones Inteligentes de Movilidad Urbana y Green Buildings

Soluciones Inteligentes de Movilidad Urbana y Green Buildings Soluciones Inteligentes de Movilidad Urbana y Green Buildings Seminario Peruano-Alemán Smart City Noviembre 2015 Henrry Zaira Rojas Viceministro de Transportes Lima, noviembre 2015 1. Enfoque del MTC Contenido

Más detalles

Intensificación en "Lenguajes e Inteligencia Artificial"

Intensificación en Lenguajes e Inteligencia Artificial Ingeniería Informática - ETS Informática Métodos y Técnicas Informáticas específicas. Comportamientos humanos que se quieren simular/emular: IA: Vertiente "cognitiva" : Razonamiento, Intelecto,. RF: Vertiente

Más detalles

Cloud Computing Huibert Aalbers Senior Certified Software IT Architect

Cloud Computing Huibert Aalbers Senior Certified Software IT Architect Cloud Computing Huibert Aalbers Senior Certified Software IT Architect IT Insight podcast Este podcast pertenece a la serie IT Insight Pueden suscribirse al podcast a través de itunes. El material adicional

Más detalles

SGI. Más productividad. Más Servicios Más Clientes. Más Ingresos

SGI. Más productividad. Más Servicios Más Clientes. Más Ingresos SGI Sistema de Gestión de Inventarios Para Zonas Francas Su Aliado en Gestión de Operaciones de Comercio Exterior. Mejore sus Trámites, operaciones, gestión de inventarios; Ofrezca a sus clientes acceso

Más detalles

SOLUCIONES PARA UNA MOVILIDAD INTELIGENTE, SOSTENIBLE Y CONECTADA. Madrid, 25 de noviembre de 2014

SOLUCIONES PARA UNA MOVILIDAD INTELIGENTE, SOSTENIBLE Y CONECTADA. Madrid, 25 de noviembre de 2014 SOLUCIONES PARA UNA MOVILIDAD INTELIGENTE, SOSTENIBLE Y CONECTADA Madrid, 25 de noviembre de 2014 CONTENIDOS 1. Introducción GMV 2. GMV y la Movilidad Inteligente: Soluciones para Modos de Transporte Soft

Más detalles

ANALÍTICAS ESPECÍFICAS GESTIÓN DEL TRÁFICO

ANALÍTICAS ESPECÍFICAS GESTIÓN DEL TRÁFICO ANALÍTICAS ESPECÍFICAS GESTIÓN DEL TRÁFICO LPR Bajo ANALÍTICAS PARA EL SECTOR TRÁFICO Seguridad Gestión tráfico Velocidad Prohibido Conteo vehículos Retenciones Mercancía Estacionado Manipulación Gestión

Más detalles

Seguridad e Calidad en Autopistas. Direção de Segurança e Qualidade

Seguridad e Calidad en Autopistas. Direção de Segurança e Qualidade Seguridad e Calidad en Autopistas Pedro.barradas@inir.pt Direção de Segurança e Qualidade i. Presentacion Misión El ejercicio de las funciones de los reglamentos técnicos, la coordinación, la supervisión

Más detalles

Tecnologías de Inteligencia Artificial

Tecnologías de Inteligencia Artificial Tecnologías de Inteligencia Artificial En la actualidad se han desarrollado importantes tecnologías de inteligencia artificial basadas en conjuntos borrosos y redes neuronales artificiales, cuyas potencialidades

Más detalles

MÁS HORIZONTE 2020 ENERGÍA SEGURA, LIMPIA Y EFICIENTE EN HORIZONTE 2020 PROGRAMA DE TRABAJO

MÁS HORIZONTE 2020 ENERGÍA SEGURA, LIMPIA Y EFICIENTE EN HORIZONTE 2020 PROGRAMA DE TRABAJO Oficina De Proyectos Europeos www.fundacionctic.org/horizon-2020 MÁS HORIZONTE 2020 ENERGÍA SEGURA, LIMPIA Y EFICIENTE EN HORIZONTE 2020 PROGRAMA DE TRABAJO 2016-2017 Gijón, 21 de septiembre de 2016 Pablo

Más detalles

Nuevos Retos en la Logística y transporte de Mercancías: El papel de las Tecnologías Emergentes

Nuevos Retos en la Logística y transporte de Mercancías: El papel de las Tecnologías Emergentes Nuevos Retos en la Logística y transporte de Mercancías: El papel de las Tecnologías Emergentes 1. NUESTRA ORGANIZACION 3. NUEVAS TECNOLOGIAS 5. LA JORNADA DE HOY APPS EN L & T 2. CAMBIOS EN LA SOCIEDAD

Más detalles

EXPERIENCIA EN MAR PARA REDUCIR EL COSTE DE LA ENERGIA DE LAS OLAS

EXPERIENCIA EN MAR PARA REDUCIR EL COSTE DE LA ENERGIA DE LAS OLAS EXPERIENCIA EN MAR PARA REDUCIR EL COSTE DE LA ENERGIA DE LAS OLAS II JORNADA SOBRE EL ESTADO ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES MARINAS EN ESPAÑA MADRID, 23 DE NOVIEMBRE DE 2016 This project

Más detalles

TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y LA INDUSTRIA 4.0

TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y LA INDUSTRIA 4.0 SECTOR INDUSTRIA 4.0 TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y LA INDUSTRIA 4.0 / pedro.torres@esri.es Director de Marketing esri CASI 50 AÑOS creando tecnología geoespacial 1969 1982 0,0$ 200 75% 350.000 40% 2.250 Jack

Más detalles

Tecnologías para ahorro de energía en trenes de pasajeros. Noviembre 2016.

Tecnologías para ahorro de energía en trenes de pasajeros. Noviembre 2016. Tecnologías para ahorro de energía en trenes de pasajeros Noviembre 2016. Agenda 1. Modernización de los sistemas ferroviarios: 1.1 Ahorro de energía 1.2 Reducción de costos 1.3 Seguridad, Confort e imagen

Más detalles

Mejora de Procesos y Gestión tras la Integración de SCADA con un GIS de Gestión de la Red de Abastecimiento, Saneamiento y Pluvial Octubre 2016

Mejora de Procesos y Gestión tras la Integración de SCADA con un GIS de Gestión de la Red de Abastecimiento, Saneamiento y Pluvial Octubre 2016 Mejora de Procesos y Gestión tras la de SCADA con un GIS de Gestión de la Red de Abastecimiento, Saneamiento y Pluvial Octubre 2016 tecnologías de la información www.eptisa.com PROYECTO IBEROEKA PROYECTO

Más detalles

SE USA LA INGENIERÍA DE TRÁNSITO? ING. JUAN CARLOS MONTENEGRO ARJONA ESPECIALISTA EN TRANSPORTE U.N.

SE USA LA INGENIERÍA DE TRÁNSITO? ING. JUAN CARLOS MONTENEGRO ARJONA ESPECIALISTA EN TRANSPORTE U.N. SE USA LA INGENIERÍA DE TRÁNSITO? ING. JUAN CARLOS MONTENEGRO ARJONA ESPECIALISTA EN TRANSPORTE U.N. Marzo 2012 SE USA LA INGENIERÍA DE TRÁNSITO? TOMEMOS EN CUENTA QUE: El uso del vehículo particular en

Más detalles

Menos es más: El uso eficiente del Big Data en las organizaciones

Menos es más: El uso eficiente del Big Data en las organizaciones Menos es más: El uso eficiente del Big Data en las organizaciones Javier Galán 31.08.2016 Agenda < 2 > 1 2 3 El valor de los datos Big Data CoE - Barcelona Big Data in Action Punto de partida < 3 > William

Más detalles

Para obtener la accesibilidad entre la ciudad nueva y la Panamericana se han planificado dos carreteras de vinculación. (PLANO 1)

Para obtener la accesibilidad entre la ciudad nueva y la Panamericana se han planificado dos carreteras de vinculación. (PLANO 1) PLAN DE MOVILIDAD El Plan de Movilidad Metropolitana Yachay (PMMY) es un documento guía para conexión del proyecto con su entorno y la movilidad interna del proyecto, y para la implementación de los distintos

Más detalles

SISTEMA DE MONITORIZACIÓN ME- DIANTE SENSORES EN TIEMPO REAL DE CULTIVOS MEDIANTE BASES DE DATOS NO RELACIONALES E INTELI- GENCIA ARTIFICIAL.

SISTEMA DE MONITORIZACIÓN ME- DIANTE SENSORES EN TIEMPO REAL DE CULTIVOS MEDIANTE BASES DE DATOS NO RELACIONALES E INTELI- GENCIA ARTIFICIAL. Enero de 2014 Hind El Mardi Doctora Estrella Pulido EPS - UAM SISTEMA DE MONITORIZACIÓN ME- DIANTE SENSORES EN TIEMPO REAL DE CULTIVOS MEDIANTE BASES DE DATOS NO RELACIONALES E INTELI- GENCIA ARTIFICIAL.

Más detalles

La Información de Tráfico en España

La Información de Tráfico en España La Información de Tráfico en España D. Federico C. Fernández Alonso Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos Subdirector Gral de Gestión del Tráfico y Movilidad DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO La información

Más detalles

El desarrollo de la Tecnología SIT, retos actuales y perspectivas de futuro Antonio Perlot Secretario General

El desarrollo de la Tecnología SIT, retos actuales y perspectivas de futuro Antonio Perlot Secretario General El desarrollo de la Tecnología SIT, retos actuales y perspectivas de futuro Antonio Perlot Secretario General VI Conferencia Internacional sobre Políticas Europeas de Tráfico, Sesión: "Investigación y

Más detalles

Solución RFID para el Registro Público Vehicular

Solución RFID para el Registro Público Vehicular Solución RFID para el Registro Público Vehicular Digilogics, S.A. de C.V. Prado Norte 325 C, Col. Lomas de Chapultepec. Del. Miguel Hidalgo. Tels +52 55 6395 8036/37/38 info@digiligics.com.mx www.digilogics.com.mx

Más detalles

Idean un sistema que reduce a la mitad el tiempo de desplazamiento de las ambulancias en ciudad

Idean un sistema que reduce a la mitad el tiempo de desplazamiento de las ambulancias en ciudad Idean un sistema que reduce a la mitad el tiempo de desplazamiento de las ambulancias en ciudad El algoritmo ha sido diseñado por investigadores de las Universidades de Zaragoza y Politécnica de Valencia

Más detalles

Instrumentación de Puentes

Instrumentación de Puentes Instrumentación de Puentes Instituto Mexicano del Transporte Jefe de la División de Laboratorios de Desempeño Vehicular y de Materiales carrion@imt.mx Francisco J. Carrión V. INTRODUCCIÓN Instrumentación,

Más detalles

MS_10962 Advanced Automated Administration with Windows PowerShell

MS_10962 Advanced Automated Administration with Windows PowerShell Gold Learning Gold Business Intelligence Silver Data Plataform MS_10962 Advanced Automated Administration with Windows PowerShell www.ked.com.mx Av. Revolución No. 374 Col. San Pedro de los Pinos, C.P.

Más detalles

Agenda. Sistemas Concurrentes. Areas de trabajo Trabajos recientes realizados por el grupo. Cursos Trabajos Tutelados. Información de Contacto

Agenda. Sistemas Concurrentes. Areas de trabajo Trabajos recientes realizados por el grupo. Cursos Trabajos Tutelados. Información de Contacto Agenda Areas de trabajo Trabajos recientes realizados por el grupo. Cursos Trabajos Tutelados. Información de Contacto Areas de Trabajo Control de Recursos, Seguridad Tiempo Real y Empotrados Fiabilidad

Más detalles

INTRODUCCIÓN. Julio Rodrigo Juan Carlos Alonso SIMPPLE

INTRODUCCIÓN. Julio Rodrigo Juan Carlos Alonso SIMPPLE INTRODUCCIÓN ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA - ACV Julio Rodrigo julio.rodrigo@simpple.com Juan Carlos Alonso juancarlos.alosno@simpple.com SIMPPLE www.simpple.com ACC1Ó - Barcelona 26 de septiembre de 2011

Más detalles

DGT 3.0 Vehículo conectado y autónomo

DGT 3.0 Vehículo conectado y autónomo DGT 3.0 Vehículo conectado y autónomo Contenido ENTORNO DISRUPTIVO CONECTIVIDAD VEHÍCULO AUTÓNOMO MaaS CONCLUSIÓN ÍNDICE 2. Entorno disruptivo MOVILIDAD PRESENTE Y FUTURA La movilidad está frente a un

Más detalles

SOLUCIONES MUNICIPALES

SOLUCIONES MUNICIPALES Tráfico Movilidad SOLUCIONES DE CONTROL DE MOVILIDAD OBJETIVOS Reducir la contaminación acústica y medioambiental. Potenciar el uso del transporte público. Fomentar la transformación sostenible de los

Más detalles

Minería de datos (Algoritmos evolutivos)

Minería de datos (Algoritmos evolutivos) Minería de datos (Algoritmos evolutivos) M. en C. Sergio Luis Pérez Pérez UAM CUAJIMALPA, MÉXICO, D. F. Trimestre 14-I. Sergio Luis Pérez (UAM CUAJIMALPA) Curso de minería de datos 1 / 23 Extracción de

Más detalles

3 de Noviembre de 2010

3 de Noviembre de 2010 Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones Los Programas de Gobierno para el Desarrollo del Transporte en Chile III ENCUENTRO ANUAL DEL TRANSPORTE 3 de Noviembre de 2010 Contexto Contenido Mirada y

Más detalles

Adopción de procesos de innovación en PYMES para jóvenes emprendedores

Adopción de procesos de innovación en PYMES para jóvenes emprendedores Adopción de procesos de innovación en PYMES para jóvenes emprendedores Módulo 5 Innovación en Tecnología y Procesos Nunzia Auletta Patricia Monteferrante 28, 29 y 30 de septiembre de 2016 Ciudad de Guatemala,

Más detalles

HACIA UNA NUEVA CONCEPCIÓN DE LA EDUCACIÓN VIAL

HACIA UNA NUEVA CONCEPCIÓN DE LA EDUCACIÓN VIAL HACIA UNA NUEVA CONCEPCIÓN DE LA EDUCACIÓN VIAL Raquel E. Navas Hernández Asesora Pedagógica Subdirección General de Intervención y Políticas Viales EVOLUCIÓN Y CONCEPCIÓN DE LA EDUCACIÓN VIAL Desde Código

Más detalles

Secuencias óptimas de extracción usando modelos matemáticos y HPC

Secuencias óptimas de extracción usando modelos matemáticos y HPC Secuencias óptimas de extracción usando modelos matemáticos y HPC Jorge Amaya, CMM Pierre Nancel-Penard, CMM Nelson Morales, DELPHOS-AMTC Universidad de Chile 5to. Seminario Acercamiento Tecnológico Calama,

Más detalles

GESTIÓN INTEGRADA DE LA CIUDAD: PLATAFORMA SANTANDER SMART CITY

GESTIÓN INTEGRADA DE LA CIUDAD: PLATAFORMA SANTANDER SMART CITY GESTIÓN INTEGRADA DE LA CIUDAD: PLATAFORMA SANTANDER SMART CITY JOSE ANTONIO TEIXEIRA VITIENES Director General de Innovación Ayuntamiento de Santander CIUDAD INTELIGENTE (SMART CITY) 2 CIUDAD INTELIGENTE

Más detalles

SESION 4: Eficiencia energética aplicada en fábrica Eva Lamalfa Gil Galletas Gullón, S.A.

SESION 4: Eficiencia energética aplicada en fábrica Eva Lamalfa Gil Galletas Gullón, S.A. SESION 4: Eficiencia energética aplicada en fábrica Eva Lamalfa Gil Galletas Gullón, S.A. Fundada en 1892 Dos plantas de fabricación en Aguilar de Campoo 250 millones de euros en 2013 1000 personas En

Más detalles

USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA LA MEJORA DE LA SEGURIDAD VIAL

USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA LA MEJORA DE LA SEGURIDAD VIAL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA LA MEJORA DE LA SEGURIDAD VIAL Juan José Arriola Ballesteros Jefe de Área de Vigilancia Subdirección General de Gestión de la Movilidad Diciembre 2015 Contenido QUÉ?

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR. Ingeniería Aplicada TEÓRICA SERIACIÓN 100% DE OPTATIVAS DISCIPLINARIAS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR. Ingeniería Aplicada TEÓRICA SERIACIÓN 100% DE OPTATIVAS DISCIPLINARIAS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE SIS COMPUTACIONALES INGENIERÍA EN TECNOLOGÍA COMPUTACIONAL ASIGNATURA Algoritmo Genéticos ÁREA DE Ingeniería Aplicada CONOCIMIENTO

Más detalles

CERTIFICACIÓN DE ASISTENTE EN ABASTECIMIENTO, ALMACENES Y DISTRIBUCIÓN

CERTIFICACIÓN DE ASISTENTE EN ABASTECIMIENTO, ALMACENES Y DISTRIBUCIÓN CERTIFICACIÓN DE ASISTENTE EN ABASTECIMIENTO, ALMACENES Y DISTRIBUCIÓN OBJETIVO Lograr que los participantes estén capacitados para ser parte del departamento de Logística en especial en las áreas de abastecimiento,

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL Sistemas de Toma de Decisiones UNIDAD ACADÉMICA: CARRERA: ESPECIALIZACIÓN: ÁREA: TIPO DE MATERIA: EJE DE FORMACIÓN: Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación Ingeniería en Ciencias Computacionales

Más detalles

Introducción a la Programación de Videojuegos y Gráficos

Introducción a la Programación de Videojuegos y Gráficos Introducción a la Programación de Videojuegos y Gráficos GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA CURSO 2012/2013 PROFESORADO DE VIDEOJUEGOS Carlos Aguirre Maeso Despacho B-209 E-mail: carlos.aguirre@uam.es David

Más detalles

Grupos de Investigación de la ETSII

Grupos de Investigación de la ETSII Grupos de Investigación de la ETSII REUNIÓN Grupos Investigación Vicerrector Investigación 1-2 de julio de 2015 Grupo de Investigación Grupo de Inv. en Seguridad e Impacto Medioambiental de Vehículos y

Más detalles

INNOVACIONES EN LA GESTIÓN DEL SISTEMA DE TRANSPORTE PÚBLICO DE LA COMUNIDAD DE MADRID. HACIA LA SMART MOBILITY

INNOVACIONES EN LA GESTIÓN DEL SISTEMA DE TRANSPORTE PÚBLICO DE LA COMUNIDAD DE MADRID. HACIA LA SMART MOBILITY Movilidad sostenible (1) INNOVACIONES EN LA GESTIÓN DEL SISTEMA DE TRANSPORTE PÚBLICO DE LA COMUNIDAD DE MADRID. HACIA LA SMART MOBILITY Consorcio Regional de Transportes de Madrid Alcobendas, 20 de septiembre

Más detalles

CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN Las tecnologías de la información son herramientas que ayudan a las personas a tomar decisiones de forma eficiente y efectiva. Los Data Warehouse [16, 5], Minería de datos [9,

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA

FACULTAD DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA FORMACIÓN EN INGENIERÍA DE SOFTWARE Y BASES DE DATOS EN LOS ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE ING. EN COMPUTACIÓN DE LA FI, UNAM EN EL PLAN DE ESTUDIOS 2015 MAYO, 2015 Porcentaje de alumnos

Más detalles

La Visión por Computador aplicada a los coches inteligentes

La Visión por Computador aplicada a los coches inteligentes La Visión por Computador aplicada a los coches inteligentes 5 diciembre Rey Juan 2007 Carlos Los coches inteligentes del siglo XXI? 1 09/12/2007 Índice Importancia y problemas derivados del transporte

Más detalles

Plan de acción y Directiva ITS de la Comisión Europea

Plan de acción y Directiva ITS de la Comisión Europea Plan de acción y Directiva ITS de la Comisión Europea Jaime Huerta Gómez de Merodio Secretario General de ITS España CODATU Buenos Aires 26 de octubre de 2010 www.itsspain.com 1 Índice Introducción ITS

Más detalles

Smart Cities. Soluciones de Movilidad Inteligente. Madrid 13 de Junio 2014

Smart Cities. Soluciones de Movilidad Inteligente. Madrid 13 de Junio 2014 Smart Cities Soluciones de Movilidad Inteligente Madrid 13 de Junio 2014 01 Contexto Estamos viviendo la revolución tecnológica más profunda de la historia Encuentra las 7 mil diferencias No se puede mostrar

Más detalles

HADA. Herramienta de autodiagnóstico Digital avanzada. Madrid, 7 de marzo de 2017

HADA. Herramienta de autodiagnóstico Digital avanzada. Madrid, 7 de marzo de 2017 HADA. Herramienta de autodiagnóstico Digital avanzada Madrid, 7 de marzo de 2017 Complejidad Industria 4,0 La cuarta revolución industrial? Sistemas Ciber-físicos Industria y productos inteligentes Internet

Más detalles

Modelos predictivos y de optimización de estructuras de hormigón

Modelos predictivos y de optimización de estructuras de hormigón http://optimizacionheuristica.blogs.upv.es 1 Modelos predictivos y de optimización de estructuras de hormigón Dr. Ing. Víctor Yepes Piqueras Departamento de Ingeniería de la Construcción y Proyectos de

Más detalles

Smart Cities: Su encaje en Horizonte 2020

Smart Cities: Su encaje en Horizonte 2020 Mario Aznar Granados marioaznar@rtdi.eu www.rtdi.eu Mozart 42 7ºC 28008 Madrid (Spain) +34 915 485 459 Smart Cities: Su encaje en Horizonte 2020 Madrid, 6 de Febrero de 2014 Qúé es una Smart City? Es una

Más detalles

Smart city maps for smart citizens

Smart city maps for smart citizens Smart city maps for smart citizens Plataforma inteligente territorial de interacción y monitorización para innovación social y mejora de la calidad de vida GICI Grupo Interplataformas de Ciudades Inteligentes

Más detalles

FERROPORTUARIA 2007 LA COMODALIDAD CLAVE ESTRATÉTICA PARA EL DESARROLLO INTERMODAL MARÍTIMO-FERROVIARIO Santander, julio de 2007

FERROPORTUARIA 2007 LA COMODALIDAD CLAVE ESTRATÉTICA PARA EL DESARROLLO INTERMODAL MARÍTIMO-FERROVIARIO Santander, julio de 2007 El I+D+i en intermodalidad Proyecto EnerTrans Alberto García Álvarez Investigador, Fundación de los Ferrocarriles Españoles Profesor Economía y explotación del transporte, Universidad Pontificia Comillas,

Más detalles

Asociación para el. Asociación para el Desarrollo de la Experiencia de Cliente. Workshop / Noviembre Living Services

Asociación para el. Asociación para el Desarrollo de la Experiencia de Cliente. Workshop / Noviembre Living Services Desarrollo de la Experiencia de Cliente Workshop / Noviembre 2016 Living Services En nuestro objetivo de formar en excelencia a los profesionales que ya trabajan en Experiencia de Cliente, la Asociación

Más detalles

Destinos turísticos inteligentes

Destinos turísticos inteligentes Destinos turísticos inteligentes III Encuentro Iberoamericano sobre Nuevas tecnologías turísticas 6-9 Octubre 2015. La Antigua, Guatemala Carlos Romero Dexeus Director de Investigación, Desarrollo e Innovación,

Más detalles

Servicios de data center

Servicios de data center Servicios de data center Introducción Una nueva realidad existe en las organizaciones estatales: La dependencia de la tecnología para atender a sus usuarios. Nuestros servicios de Data Center están orientados

Más detalles

QUÉ SABEMOS DE LOS ACCIDENTES DE MOT 18 de noviembre

QUÉ SABEMOS DE LOS ACCIDENTES DE MOT 18 de noviembre QUÉ XX1 SABEMOS Forum DE Barcelona LOS ACCIDENTES de Seguridad DE MOTO? Vial 18 de noviembre Presentación Presentación La moto y la categoría L El parque de motos Matriculaciones La movilidad urbana Siniestralidad

Más detalles

UN SUBMARINO AUTÓNOMO PARA EL ESTUDIO DE LAS AGUAS LITORALES DE BALEARES M. MARTÍNEZ, D. ROIG, B. GARAU, G. VIZOSO, A. ÁLVAREZ, J. TITORÉ, G.

UN SUBMARINO AUTÓNOMO PARA EL ESTUDIO DE LAS AGUAS LITORALES DE BALEARES M. MARTÍNEZ, D. ROIG, B. GARAU, G. VIZOSO, A. ÁLVAREZ, J. TITORÉ, G. C O R M O R A N UN SUBMARINO AUTÓNOMO PARA EL ESTUDIO DE LAS AGUAS LITORALES DE BALEARES M. MARTÍNEZ, D. ROIG, B. GARAU, G. VIZOSO, A. ÁLVAREZ, J. TITORÉ, G. OLIVER 2 Instituto Mediterráneo de Estudios

Más detalles

Infraestructuras viales y movilidad en Smart Cities. Federico García-Linares Fontes Jefe de Servicio I+D+i

Infraestructuras viales y movilidad en Smart Cities. Federico García-Linares Fontes Jefe de Servicio I+D+i Infraestructuras viales y movilidad en Smart Cities Federico García-Linares Fontes Jefe de Servicio I+D+i 1 Smart City El aumento de la población conlleva una serie de problemas ampliamente conocidos como

Más detalles

La migración de información hacia plataformas digitales, abiertas e interconectadas hace de la seguridad informática un asunto crítico de negocio.

La migración de información hacia plataformas digitales, abiertas e interconectadas hace de la seguridad informática un asunto crítico de negocio. La migración de información hacia plataformas digitales, abiertas e interconectadas hace de la seguridad informática un asunto crítico de negocio. Quiénes somos? Consultoría Especializada en soluciones

Más detalles

La primera causa de accidentalidad vial en Cataluña son las distracciones

La primera causa de accidentalidad vial en Cataluña son las distracciones La primera causa de accidentalidad vial en Cataluña son las distracciones 1 de cada 4 conductores usa el smartphone a menudo o siempre mientras circula En Barcelona se producen 4.650 distracciones por

Más detalles

La política de la DGT en seguridad vial laboral Milagro del Arroyo Consejo Superior de Tráfico, Seguridad Vial y Movilidad Sostenible

La política de la DGT en seguridad vial laboral Milagro del Arroyo Consejo Superior de Tráfico, Seguridad Vial y Movilidad Sostenible La política de la DGT en seguridad vial laboral Milagro del Arroyo Consejo Superior de Tráfico, Seguridad Vial y Movilidad Sostenible Madrid, 6 de octubre de 2015 FUNCIONES DE LA DGT Procurar la seguridad

Más detalles

La Innovación y sus Retos

La Innovación y sus Retos La Innovación y sus Retos Dr. Utz Dornberger Honduras, 2008 Introducción Qué es innovación? Variedad de definiciones usadas en la teoría y práctica Innovación es: Algo nuevo Un producto o servicio nuevo

Más detalles

SMART CITIES PLATAFORMAS ABIERTAS, DATOS ABIERTOS

SMART CITIES PLATAFORMAS ABIERTAS, DATOS ABIERTOS SMART CITIES PLATAFORMAS ABIERTAS, DATOS ABIERTOS Ing. Gustavo Giannattasio MBA, PMP. Consultor Arnaldo C. Castro IEEE Smart Cities Steering Committee, IEEE IoT Steering Committee PORQUÉ PLATAFORMAS ABIERTAS?

Más detalles

ANALÍTICAS ESPECÍFICAS AUTOPISTAS

ANALÍTICAS ESPECÍFICAS AUTOPISTAS ANALÍTICAS ESPECÍFICAS AUTOPISTAS LPR Bajo ANALÍTICAS PARA EL SECTOR TRÁFICO Seguridad Gestión tráfico Velocidad Prohibido Conteo vehículos Retenciones Mercancía Estacionado Manipulación Autopistas Los

Más detalles

Objetivos del nuevo Master

Objetivos del nuevo Master Objetivos del nuevo Master Necesidad de adaptar los contenidos a los cambios tecnológicos Alinear con los grandes objetivos europeos: Smart cities Smart mobility E-Health Ambient Intelligence Trust and

Más detalles

Tecnología aplicada al aprovisionamiento

Tecnología aplicada al aprovisionamiento 1 Tecnología aplicada al aprovisionamiento TITELSTIJL VAN MODEL BEWERKEN y la distribución Klik om de modelstijlen te bewerken Tweede niveau Derde niveau Vierde niveau Vijfde niveau Juan Ramón Serrano

Más detalles

Microsoft SQL Server 2008 Instalación y Configuración

Microsoft SQL Server 2008 Instalación y Configuración SQL001e Microsoft SQL Server 2008 Instalación y Configuración Fabricante: Microsoft Grupo: Bases de Datos Subgrupo: Microsoft SQL Server 2008 Formación: elearning Horas: 165 Introducción SQL Server 2008

Más detalles

Estrategia Valencia Ciudad Inteligente

Estrategia Valencia Ciudad Inteligente Estrategia Valencia Ciudad Inteligente Gobierno ü Ayuntamiento sin papel ü Sede electronica ü SIG (Sistema Información Geográfica) ü App Valencia Datos abiertos 100 datos abiertos para desarrolladores,

Más detalles

Oracle Fusion Middleware 11g: Creación de Aplicaciones con ADF I

Oracle Fusion Middleware 11g: Creación de Aplicaciones con ADF I Oracle University Contact Us: +34916267792 Oracle Fusion Middleware 11g: Creación de Aplicaciones con ADF I Duration: 5 Days What you will learn Java EE es una plataforma estándar, sólida, escalable y

Más detalles

Cloud Computing, Servicios multimedia y Seguridad. Programa en colaboración con la ETS de Ingeniería (ICAI) de la Universidad Pontificia Comillas

Cloud Computing, Servicios multimedia y Seguridad. Programa en colaboración con la ETS de Ingeniería (ICAI) de la Universidad Pontificia Comillas Programa de redes de telecomunicaciones: NUEVO Cloud Computing, Servicios multimedia y Seguridad Duración: 60 horas online (15 semanas) Programa en colaboración con la ETS de Ingeniería (ICAI) de la Universidad

Más detalles

Areas de trabajo Trabajos recientes realizados por el grupo. Cursos Trabajos Tutelados. Información de Contacto

Areas de trabajo Trabajos recientes realizados por el grupo. Cursos Trabajos Tutelados. Información de Contacto Agenda Areas de trabajo Trabajos recientes realizados por el grupo. Cursos Trabajos Tutelados. Información de Contacto Areas de Trabajo Ingeniería de Software Especificación formal y verificación automática

Más detalles

EL COLECTIVO CICLISTA Y LOS ACCIDENTES DE TRÁFICO

EL COLECTIVO CICLISTA Y LOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EL COLECTIVO CICLISTA Y LOS ACCIDENTES DE TRÁFICO Ciclistas, colectivo vulnerable. Los accidentes: mayoritariamente en zona urbana 69% Los fallecidos: se producen en carretera 73% En 2010 las bicicletas

Más detalles

Integración de la energía eólica en la operación y planeamiento de sistemas de potencia. Ramy Azar, Ph.D, Ing.

Integración de la energía eólica en la operación y planeamiento de sistemas de potencia. Ramy Azar, Ph.D, Ing. Integración de la energía eólica en la operación y planeamiento de sistemas de potencia Ramy Azar, Ph.D, Ing. 7 y 8 marzo, 2013 Integración de la energía eólica en la operación y planeamiento de sistemas

Más detalles