Frecuen cia. Comportami ento. 1. Incrementar la calidad, calidez y oportunidad en la prestación de servicios de salud. 12 Discreto.

Documentos relacionados
Número total de indicadores 24 % de metas cerradas sobre el total. Jorge Alberto Chavez Mera. Ginger Elena Garcia Martillo

Indicadores - Construcción Detallada. Gestión Médica Integral y Administrativa

Centro de Salud A - Cañar

Fecha de Publicación: 05 de febrero de 2016 PLAN OPERATIVO ANUAL 2015

Centro de Salud B - Catamayo

Fecha de Publicación: 04 de abril de 2016 PLAN OPERATIVO ANUAL 2015 FRECUENCIA DEL INDICADOR ENERO PROGRAMADO META ANUAL

Fecha de Publicación: 06 de julio de 2016 PLAN OPERATIVO ANUAL 2015 FEBRERO PROGRAMADO ABRIL PROGRAMADO MARZO PROGRAMADO ENERO PROGRAMADO META ANUAL

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Año: 2014 Indicadores - Construcción Detallada HNDC - Hospital Napoleón Dávila Córdova

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Plan Estratégico - Avances Consolidado Completo (Vertical)

Ficha Informativa de Proyecto 2015

GRAFICOS INDICADORES PLANIFICADO VS EJECUTADO POA INSTITUCIONAL. Área de Proceso: MEER- MINISTERIO DE ELECTRICIDAD Y ENERGÍA RENOVABLE

3.1 TTIk - Tiempo de interrupción a nivel de cabecera de alimentador primario de distribución. Período Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2016

Ficha Informativa de Proyecto 2015

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS HOSPITAL GENERAL RIOBAMBA SCLGA. GABRIELA HERRERA CACERES INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Indicadores - Construcción Detallada. IEE - Instituto Espacial Ecuatoriano

INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS HOSPITAL BÁSICO ANCÓN

INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Seguimiento a tiempos de espera en atención ambulatoria

MAESTRÍA EN GERENCIA HOSPITALARIA PROMOCIÓN VII AUTORA: CASTILLO MORETA MARÍA GABRIELA

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2016

Ficha Informativa de Proyecto 2016

Ficha Informativa de Proyecto 2016

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015

MATRIZ DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA PROGRAMACIÓN ANUAL DE LA POLÍTICA PÚBLICA 2014 DE GASTO CORRIENTE / GESTIÓN OPERATIVA

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015

INFORME DE GESTIÓN IESS UAA SANTA ROSA INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL PERIODO ENERO DICIEMBRE 2014

Ficha Informativa de Proyecto 2016

Ficha Informativa de Proyecto 2016

INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS

Año ene ene

REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN. Revisión por la Dirección del 2016 Cuarto trimestre.

Ficha Informativa de Proyecto 2015

POLICIA NACIONAL HOSPITAL QUITO N 1 RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2016

Ficha Informativa de Proyecto 2015

FASES DEL PLAN DE GESTIÓN

PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL 2014 MINISTERIO DE RELACIONES LABORALES. 6) Parámetros Aplicables a la información de Planificación Institucional

Ficha Informativa de Proyecto 2016

SECRETARIA DE PLANEACION Y FINANZAS

CERTIFICACION EJECUCION ANUAL DEL MANTENIMIENTO HOSPITALARIO

Ficha Informativa de Proyecto 2016

DIRECCIÓN DEL SEGURO GENERAL DE SALUD INDIVIDUAL Y FAMILIAR

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2017

Ficha Informativa de Proyecto 2017

SECRETARÍA: Secretaría de Desarrollo Sustentable NÚMERO DE PROGRAMA: Programa de prevención ambiental

PROGRAMA DE CAPACITACION DEL PERSONAL EN REANIMACION CARDIOPULMONAR (RCP) Y EN CONTROL Y PREVENCION DE INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCION EN SALUD

Ficha Informativa de Proyecto 2015

1 de 8 Servicio de Rentas Internas a4) Metas y objetivos unidades administrativas

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Rendición de Cuentas año 2017

Ficha Informativa de Proyecto 2016

Ficha Informativa de Proyecto 2015

CURSO DE AUXILIAR DE FARMACIA MODULO I 1. INTRODUCCIÓN

Ficha Informativa de Proyecto 2018

Ficha Informativa de Proyecto 2018

Ficha Informativa de Proyecto 2018

Ficha Informativa de Proyecto 2016

Ficha Informativa de Proyecto 2015

ANEXO 1. RESOLUCION No. 521 (De 05 de junio de 2009) Por medio del cual se crea el Observatorio de Calidad de la atención en Salud

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS CENTRO DE SALUD B PORTOVIEJO DRA.GINGER ELENA GARCIA MARTILLO INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL

INFORME DE GESTIÓN UNIDAD DE ATENCION AMBULATORIA PORTOVIEJO INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL PERIODO ENERO DICIEMBRE 2014

Profesional Servicio Social Obligatorio (Odontología)

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015

HOSPITAL HERMILIO VALDIZAN

Profesional Especializado (consulta Externa) PLANEAR HACER

INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL AREA DE LA UNIDAD BASICA DE REHABILITACIÓN DE SANTA MARIA DEL ORO (TERAPIA FISICA)

Ficha Informativa de Proyecto 2016

RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 Centro de Especialidades Central Cuenca. Econ. Juan Carlos Milibak Director Administrativo

Ficha Informativa de Proyecto 2016

FUNCIONES OBSTETRICAS Y NEONATALES INTENSIVAS (FONI) INSTRUMENTOS E INSTRUCTIVOS

2.2 El trámite se debe realizar en forma personal o por representante legal.

Ficha Informativa de Proyecto 2018

Avances Acuerdo de Producción Limpia Sector Galvanizado ( 26 mayo 2015)

Indicadores de calidad

HOSPITAL CIVIL DE CULIACAN

SECRETARÍA: Secretaría de servicios publicos municipales NÚMERO DE PROGRAMA: Mantenimiento de áreas verdes

Ficha Informativa de Proyecto 2016

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2018

Ficha Informativa de Proyecto 2016

Transcripción:

Número total de indicadores 24 % de metas cerradas sobre el total Número de indicadores con línea base definida 1 Número de indicadores con metas definidas y cerradas 24 100.00 % No. Fuente Responsa ble Frecuen cia Comportami ento Jerarqu ia de Indicad or Líne a Bas e Inici al Metas Cerrad as Agrupa do 1. Incrementar la calidad, calidez y oportunidad en la prestación de servici de salud 1.1 M09 quejas escritas de usuari resueltas en el establecimient o de salud Registr de la unidad 1.2 0 M8 mujeres embarazadas que acuden a primera consulta antes de las 14 semanas Registr de la unidad 1.2 2 M4 atención de quejas y reclam en l tiemp establecid a l Afiliad, Beneficiari y Empleadores Unidad Médica 1.2 A Porcentaje promedio de dispitiv médic del cuadro básico con stock mayor o igual al stock mínimo Registro de la Unidad 1.2 4 A1 equipamiento biomédico Registr de la unidad

No. Fuente Responsa ble Frecuen cia Comportami ento Jerarqu ia de Indicad or Líne a Bas e Inici al Metas Cerrad as Agrupa do operativo 1.2 M atenciones realizadas en consulta externa Registr de atención de consulta externa del establecimi ento de salud 1.2 M1 fármac del cuadro básico con stock mayor o igual al stock mínimo Registro de la unidad 1.2 8 M04 profesionales de enfermería que cumple l "Diez Correct" Jefatura de Enfermería 1.2 9 M08 cumplimiento de protocol o guías de práctica clínica Registr de la unidad 1. 0 M22 incidentes de ptparto referid Registr de la unidad 1. 1 M profesionales capacitad en l protocol y guías de práctica clínica aplicables a la unidad médica Registr de la Unidad 2. Incrementar la eficiencia operacional 2.1 M0 Registr

No. Fuente Responsa ble Frecuen cia Comportami ento Jerarqu ia de Indicad or Líne a Bas e Inici al Metas Cerrad as Agrupa do 4 reagendamien to de pacientes de la unidad 2.1 M40 referencias realizadas Registr de la unidad 0.04 SÍ SÍ 2.1 A avance de l planes de mantenimient o del equipamiento sanitario Registr de la Unidad 12 Continuo. Incrementar las capacidades técnicas y administrativas del talento humano. A8 profesionales de salud que cumplen con el perfil de acuerdo a l requerimiento s Registr de la Unidad.4 A9 servici que cuentan con la plantilla completa de profesionales de salud, según Cartera de Servici Registr de la Unidad. M1 pertinencia de codificación CIE10 Registr de la Unidad 4. Incrementar el uso eficiente de l recurs financier 4. A11 facturación enviada en relación a ct totales Registr de la unidad

No. Fuente Responsa ble Frecuen cia Comportami ento Jerarqu ia de Indicad or Líne a Bas e Inici al Metas Cerrad as Agrupa do 4. A22 responsabilid ades patronales calculadas Registro de la Unidad 4. A24 ejecución presupuestari a - Gasto Corriente - TOTAL Registr de la Unidad 12 Continuo 4.8 A2 ejecución presupuestari a - Gasto Corriente - MEDICINAS Registro de la Unidad 12 Continuo 4.1 0 A29 ejecución presupuestari a - Gasto Corriente - TALENTO HUMANO Registr de la Unidad 12 Continuo 4.1 2 A ejecución del PAC CRP's 12 Continuo 4.1 A28 ejecución presupuestari a - Gasto Corriente - INSUMOS Registro de la unidad 12 Continuo es - Construcción Detallada(Período) 1.1 M09 quejas escritas de usuari resueltas en el establecimiento de salud Mide la oportunidad en la solución a quejas escritas de usuari por parte del establecimiento de salud. Descripción del La meta asignada por la DSGSIF es 1.00 en cada período para tod l establecimient de salud - La meta debe ser registrada en formato 0.XX o 1.00, por ejemplo: 0.9 es igual a 9%

es - Construcción Detallada(Período) - Numerador: Número de quejas escritas de usuari extern resueltas en el establecimiento de salud en el período - Denominador: Total de quejas escritas de usuari extern presentadas por l usuari en el período Número de quejas escritas de usuari extern resueltas en el establecimiento de salud en el período / Total de quejas escritas de usuari extern presentadas por l usuari en el período Meta 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 o 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 es - Construcción Detallada(Período) 1.20 M8 mujeres embarazadas que acuden a primera consulta antes de las 14 semanas Mide la proporción de mujeres embarazadas que cuentan con un tiempo de embarazo menor a las 14 semanas y que acuden al control por primera vez al establecimiento de salud. Se considera prioritario en control prenatal desde el primer trimestre de la gestación a fin de prevenir la morbimortalidad materno infantil Descripción del La meta asignada por SGSIF es 90% en cada período para tod l establecimient de salud. - La meta debe ser registrada en formato 0.XX o 1.00, por ejemplo: 0.9 es igual a 9% NUMERADOR: Número de mujeres embarazadas de men de 14 semanas que acudieron a primera consulta al establecimiento de salud en el período DENOMINADOR: Total de mujeres embarazadas que acudieron por primera vez a la consulta en el período Número de mujeres embarazadas de men de 14 semanas que acudieron a primera consulta al establecimiento de salud en el período / Total de mujeres embarazadas que acudieron por primera vez a la consulta en el período Meta 0.8 0.8 0.8 0.8 0.8 0.8 0.8 0.8 0.8 0.8 0.8 0.8

es - Construcción Detallada(Período) o 0.8 0.2 0.8 0.8 0.8 0.8 0. 0 0.8 0.8 0.8 0.8 es - Construcción Detallada(Período) 1.22 M4 atención de quejas y reclam en l tiemp establecid a l Afiliad, Beneficiari y Empleadores Mide el número de quejas y reclam atendid, cumpliendo con l tiemp establecid (máximo 48 horas), ingresad por l diferentes canales con l que cuenta el IESS, como son: Teléfon Roj, Redes Sociales, Teléfon Institucionales, Corre Electrónic, Página Web, Presenciales, Ofici, con relación al total de quejas y reclam recibidas por l diferentes canales que pee el IESS, en un periodo mensual. Descripción del Importante: Debe reportar el número de quejas y reclam resueltas en el período, ejemplo; el 1 de mayo la USAABE enviará el número de l cas abiert a gestionarse en el mes de junio (cas de mayo) y est se deberá reportar hasta el 10 de julio. Este proceso involucra la apertura de un caso en el sistema, al cual se le da seguimiento, mediante trazabilidad y finaliza cuando en el sistema se cierra el caso, con sus respectivas observaciones. La meta asignada por la USAABE es 8% en cada período - La meta debe ser registrada en formato 0.XX o 1.00, por ejemplo: 0.9 es igual a 9% - Numerador: Número de atenciones de quejas y reclam atendid - Denominador: Total de quejas y reclam recibidas Número de atenciones de quejas y reclam atendid / Total de quejas y reclam recibidas Meta 0.8 0.8 0.8 0.8 0.8 0.8 0.8 o 0.8 0.8 0.8 0.8 0.8 0.8 0.8

Descripción del es - Construcción Detallada(Período) 1.2 A Porcentaje promedio de dispitiv médic del cuadro básico con stock mayor o igual al stock mínimo Mide el promedio de l porcentajes de dispitiv médic con stock mayor o igual al stock mínimo que resulten de cada una de las áreas (material de curación; laboratorio; odontología; imagen; banco de sangre; hemodiálisis; endoprótesis; prótesis) considerando l ítems que utiliza cada unidad médica de acuerdo a la tipología y perfil epidemiológico que son necesari para la entrega de las prestaciones de salud a l usuari y que constan en su programación anual de contrataciones (PAC). Definición de Dispitiv Médic: Son l artícul, instrument, aparat, artefact o invenciones mecánicas, incluyendo sus componentes, partes o accesori, fabricad, vendid o recomendad para uso en diagnóstico, tratamiento curativo o paliativo, prevención de una enfermedad, trastorno o estado físico anormal o sus síntomas para reemplazar o modificar la anatomía o un proceso fisiológico o controlarla. Incluye las amalgamas, barnices, sellantes y más product dentales similares La meta asignada por la DSGSIF es 100% en cada período para todas las Unidades Médicas. La meta debe ser registrada en formato 0.XX o 1.00, por ejemplo: 0.9 equivale a 9% - Numerador: Suma de Porcentajes de Dispitiv Médic con stock mayor o igual al stock mínimo de cada una de las Áreas de Servicio de la Unidad Médica - Denominador: Total de Áreas de Servicio de la Unidad Médica Suma de Porcentajes de Dispitiv Médic con stock mayor o igual al stock mínimo de cada una de las Áreas de Servicio de la Unidad Médica / Total de Áreas de Servicio de la Unidad Médica Meta 1 1 1 1 1 1 o 0.98 0.98 0.98 0.989 0.989 0.99

es - Construcción Detallada(Período) 1.24 A1 equipamiento biomédico operativo Mide a l equip biomédic que estén en el inventario de activ fij que se encuentran operativ al momento de la medición. (Todo equipo que esté en el inventario de activ fij debe estar operativo - funcional al 100%, si está parcialmente funcional se toma como no operativo). Descripción del Equipo Biomédico: Cualquier instrumento, aparato, máquina, médico operacional y funcional que reúne sistemas y subsistemas eléctrico, electrónic e hidráulic y/o híbrid, que para uso requieren de una fuente de energía para ser emplead en l seres human en uno o más de l siguientes propósit: -.Diagntico, prevención, tratamiento o alivio de la enfermedad - Diagnóstico, tratamiento, alivio o compensación de una lesión o de una deficiencia - Investigación, remplazo, modificación o soporte de la anatomía o de un soporte fisiológico - Soporte o mantenimiento de la vida - Control de la concepción La meta asignada por la DSGSIF es tener el 100% de equipamiento operativo - La meta debe ser registrada en formato 0.XX o 1.00, por ejemplo: 0.9 es igual a 9% NUMERADOR: Número de equip biomédic que están operativ en el período DENOMINADOR: Número total de equip biomédic del establecimiento Número de equip biomédic que están operativ en el período / Número total de equip biomédic del establecimiento Meta 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 o 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Descripció n del es - Construcción Detallada(Período) 1.2 M atenciones realizadas en consulta externa Mide la efectividad del cumplimiento de la agenda programada de consulta externa en cada período, no se considera las consultas por agenda extendida. La meta designada por la DSGSIF es del 100% para tod l establecimient de salud en cada período. - La meta debe ser registrada en formato 0.XX o 1.00, por ejemplo: 0.9 equivale a 9% - Numerador: Número de atenciones programadas realizadas en consulta externa en el período - Denominador: Total de citas programadas en el período Número de atenciones programadas realizadas en consulta externa en el período / Total de citas programadas en el período Meta 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 o 0.89 0.888 0.8 4 0.914 4 0.909 0.91 0.90 0.88 0.928 0.900 0.918 4 0.892 Descripció n del es - Construcción Detallada(Período) 1.2 M1 fármac del cuadro básico con stock mayor o igual al stock mínimo Permite controlar l niveles de abastecimiento de fármac del cuadro básico según establecimiento de salud para repición de acuerdo al nivel de complejidad y perfil

epidemiológico. es - Construcción Detallada(Período) La meta asignada por la DSGSIF es 100% en cada período para tod l establecimient de salud. - La meta debe ser registrada en formato 0.XX o 1.00, por ejemplo: 0.9 es igual a 9% NUMERADOR: Número de fármac del cuadro básico con stock mayor o igual al stock mínimo en el período DENOMINADOR: Total de fármac del cuadro básico en el período Número de fármac del cuadro básico con stock mayor o igual al stock mínimo en el período / Total de fármac del cuadro básico en el período Meta 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 o 0.120 9 0.11 0.111 4 0.120 9 0.11 1 0.094 8 0.12 8 0.101 9 0.10 9 0.10 0.099 0.104 es - Construcción Detallada(Período) 1.28 M04 profesionales de enfermería que cumple l "Diez Correct" Mide el número de profesionales que brindan atención de enfermería cumpliendo con l diez correct, con relación al total del personal de enfermería con el que cuenta el Establecimiento de Salud en el período. Descripción del El personal que está autorizado para realizar este procedimiento, corresponde a l/las profesionales de enfermería, se excluye a l/las auxiliares de enfermería y a l/las profesionales de enfermería que se encuentran cumpliendo roles administrativ. Esto incluye, l seis correct: Vía correcta, paciente correcto, hora correcta, dis correcta, medicamento correcto, administración correcta y l cuatro yo: Yo administro, yo respondo, yo preparo, yo registro La meta asignada por la DSGSIF es el 100% en cada período para tod l establecimient de salud - La meta debe ser registrada en formato 0.XX o 1.00, por ejemplo: 0.9 es igual a 9%

es - Construcción Detallada(Período) NUMERADOR: Número de profesionales de enfermería que cumple l ""Diez Correct"" durante el período DENOMINADOR: Número total de personal de enfermería evaluad en el período Número de profesionales de enfermería que cumple l "Diez Correct" durante el período / Número total de personal de enfermería evaluad en el período Meta 0.9 0.9 0.9 0.9 0.9 0.9 0.9 0.9 0.9 0.9 0.9 0.9 o 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 Descripción del es - Construcción Detallada(Período) 1.29 M08 cumplimiento de protocol o guías de práctica clínica Mide la aplicación de l protocol aprobad por el Ministerio de Salud Pública o en su ausencia, aquell aplicad en el establecimiento luego de la aprobación de la Dirección Médica. Para obtener est resultad, l auditores o personas asignadas para este proceso, deberán extraer información mediante un estudio muestral del universo de altas de consulta o egres hpitalari. La meta asignada por la DSGSIF es 100% en cada período para tod l establecimient de salud - La meta debe ser registrada en formato 0.XX o 1.00, por ejemplo: 0.9 es igual a 9% NUMERADOR: Número de egres o altas de consulta con aplicación correcta de protocol o guías de práctica clínica documentada en epicrisis de la muestra tomada en el período DENOMINADOR: Total de la muestra de egres o altas en el período Número de egres o altas de consulta con aplicación correcta de protocol o guías de práctica clínica documentada en epicrisis de la muestra tomada en el período / Total de la muestra de egres o altas en el período Meta 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 o 1 0.9 0.9 1 0.9 1 1 0.9 0.9 0.9 1 1

es - Construcción Detallada(Período) 1.0 M22 incidentes de ptparto referid Mide las referencias de incidentes de ptpart que se realizan desde el establecimiento de salud por falta de capacidad instalada. Este indicador no considera l cas referid por capacidad resolutiva. Descripción del Un incidente es una complicación que se produce después del parto y representa algún tipo de afectación de la salud. Importante: una atención de consulta de ptparto, lo puede realizar cualquier unidad de salud, independientemente que pea el especialista o sala de part. La meta asignada por DSGSIF es hasta el 1% en cada período para tod l establecimient de salud. - La meta debe ser registrada en formato 0.XX o 1.00, por ejemplo: 0.9 es igual a 9%. NUMERADOR:(Número de incidentes de ptparto referid en el período - Número de incidentes de ptparto referid por superar la capacidad resolutiva del establecimiento en el período) DENOMINADOR: Número total de ptpart atendid en el período. (Número de incidentes de ptparto referid en el período - Número de incidentes de ptparto referid por superar la capacidad resolutiva del establecimiento en el período) / Número total de ptpart atendid en el período Entre 100.00 % y 11.00 % Meta 0.02 0.02 0.02 0.02 0.02 0.02 0.02 0.02 0.02 0.02 0.02 0.02 o 0.02 0.02 0.02 0.02 0.02 0.02 0.02 0.02 0.02 0.02 0.02 0.02

Descripción del es - Construcción Detallada(Período) 1.1 M profesionales capacitad en l protocol y guías de práctica clínica aplicables a la unidad médica Mide la proporción de Profesionales de la Salud con conocimiento de protocol y Guías de Práctica Clínica en relación al total de profesionales que trabajan en áreas médicas del establecimiento de salud. Cabe indicar que este conocimiento debería tener todo personal que trabaja en esta área, y por lo tanto si necesitaran algún refuerzo, se debe realizar las gestiones pertinentes de manera inmediata, incluso si uno de l compañer que si lo sepa hacer, les ayude con ese refuerzo. No se refiere a realizar una capacitación al personal, más bien de constatar que el personal sea el adecuado para realizar las gestiones que requiere el área. Las Guías de Práctica Clínica están dirigidas a profesionales de la salud con el objetivo de proporcionar información para la toma de decisiones en intervenciones de salud. L protocol definen la atención y/o cuidado que ha de recibir el enfermo, las vías definen cuándo, cómo y en qué secuencia la atención y/o cuidado se ha de proporcionar y además especifica l objetiv de cada fase. Sus orígenes tienen sus bases en l fundament de la medicina basada en la evidencia y su elaboración tiene el propósito de reducir la variabilidad de la práctica médica para garantizar un nivel óptimo de calidad y mejorar la atención de la salud. La meta asignada por la DSGSIF es del 100% en cada período para tod l establecimient de salud. La meta debe ser registrada en formato 0.XX o 1.00, por ejemplo: 0.9 es igual a 9%. -Numerador: Número de profesionales capacitad en protocol y guías de práctica clínica. -Denominador: Total de profesionales de salud que laboran en la unidad médica. Número de profesionales capacitad en protocol y guías de práctica clínica/total de profesionales de salud que laboran en la unidad médica Meta 1 1 1 1 1 1 1 1 1 o 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Descripción del es - Construcción Detallada(Período) 2.14 M0 reagendamiento de pacientes Mide el nivel de reagendamient para atenciones de especialidad en Consulta Externa, por causa del establecimiento de salud. La meta asignada por la DSGSIF es 0.0 en cada período para tod l establecimient de salud - La meta debe ser registrada en formato 0.XX o 1.00, por ejemplo: 0.9 es igual a 9% - Numerador: Número de pacientes reagendad en el período - Denominador: Número total de pacientes agendad en el período Número de pacientes reagendad en el período / Número total de pacientes agendad en el período Entre 100.00 % y 11.00 % Meta 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 o 0 0 0.002 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Descripción del es - Construcción Detallada(Período) 2.1 M40 referencias realizadas Mide las referencias realizadas a otr establecimient de salud del IESS por no contar con la capacidad instalada del establecimiento de salud según el nivel de atención y cartera de servici, debido a: daño o la falta de equip; ausencia del profesional de salud, falta de dispitiv médic de laboratorio, falta de medicament u otras causas justificadas técnicamente.

es - Construcción Detallada(Período) Para todas las unidades médicas, las referencias no deben superar el 10% en cada período. - La meta debe ser registrada en formato 0.XX o 1.00, por ejemplo: 0.9 es igual a 9% NUMERADOR: Número de referencias realizadas en el período DENOMINADOR: Total de pacientes que son atendid en el período Número de referencias realizadas en el período / Número total de pacientes que son atendid en el período Entre 100.00 % y 11.00 % Meta 0.02 0.02 0.02 0.02 0.02 0.02 0.02 0.02 0.02 0.02 0.02 0.02 o 0.0042 0.004 0.0049 0.00 0.012 0.008 0.01 0.011 0.021 0.00 0.009 0.01 Descripción del es - Construcción Detallada(Período) 2.1 A avance de l planes de mantenimiento del equipamiento sanitario Mide el cumplimiento del mantenimiento de l equip sanitari que se encuentran en operación existentes en cada Unidad Médica Debe elaborar la programación para el año 201 del Número de mantenimient que se darán a l equip sanitari operativ de la Unidad Médica. La meta asignada por DSGSIF es llegar al 100% al mes de diciembre - La meta debe ser registrada en formato 0.XX o 1.00, por ejemplo: 0.9 es igual a 9% - Numerador: Sumatoria de mantenimient realizad a l equip sanitari operativ - Denominador: Total de mantenimient de l equip sanitari operativ programad en el año. Sumatoria de mantenimient realizad a l equip sanitari operativ/ Total de mantenimient de l equip sanitari operativ programad en el año. Meta 0.02 0.0 0.2 0. 0.4 0. 0. 0. 0.8 0.9 0.9 1

es - Construcción Detallada(Período) o 0 0 0 0.041 0.041 0.12 0.41 0.48 0.48 0. 0. 0. es - Construcción Detallada(Período). A8 profesionales de salud que cumplen con el perfil de acuerdo a l requerimient Mide la relación entre l profesionales de salud que cumplen con l requisit: Título profesional, experiencia, especialidad en relación al puesto a desempeñar, de tod l profesionales del área médica y administrativa Descripción del La meta asignada por la DSGSIF es 100% en cada período para tod l establecimient de salud La meta debe ser registrada en formato 0.XX o 1.00, por ejemplo: 0.9 es igual a 9% - Numerador: Número de profesionales que cumplen con el perfil especificado según cartera de servici - Denominador: Total de profesionales del establecimiento de salud Número de profesionales que cumplen con el perfil especificado según cartera de servici / Total de profesionales del establecimiento de salud Meta 0.9 0.9 0.9 0.9 0.9 0.9 0.9 0.9 0.9 0.9 0.9 0.9 o 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Descripción del es - Construcción Detallada(Período).4 A9 servici que cuentan con la plantilla completa de profesionales de salud, según Cartera de Servici Mide la cantidad de profesionales de salud que necesita el establecimiento acorde a la cartera de servici y a la demanda que tenga cada Establecimiento de Salud La meta asignada por la DSGSIF es 90% en cada período para tod l establecimient de salud La meta debe ser registrada en formato 0.XX o 1.00, por ejemplo: 0.9 equivale a 9% - Numerador: Número de servici del establecimiento que cuentan con plantilla completa - Denominador: Total de servici que cuenta el establecimiento de salud Número de servici del establecimiento que cuentan con plantilla completa / Total de servici que cuenta el establecimiento de salud Meta 0.9 0.9 0.9 0.9 0.9 0.9 0.9 0.9 0.9 0.9 0.9 0.9 o 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 Descripción del es - Construcción Detallada(Período). M1 pertinencia de codificación CIE10 Mide el nivel de pertinencia médica en relación a cuadr sindrómic que se encuentran registrad

es - Construcción Detallada(Período) La meta asignada por SGSIF es del 100% en cada período para tod l establecimient de salud - La meta debe ser registrada en formato 0.XX o 1.00, por ejemplo: 0.9 es igual a 9% - Numerador: Número de pertinencias de codificación CIE10 encontradas - Denominador: Número total de registr auditad Número de pertinencias de codificación CIE10 encontradas / Número total de registr auditad Meta 0.9 0.9 0.9 0.9 0.9 0.9 0.9 0.9 0.9 0.9 0.9 0.9 o 0.9 0.94 0.94 0.9 0.9 0.98 0.98 0.9 0.98 1 0.9 1 es - Construcción Detallada(Período) 4. A11 facturación enviada en relación a ct totales Mide la relación entre la facturación enviada del período y l ct totales del período. Descripció n del -La meta asignada es 100% en cada período para tod l establecimient de salud - La meta debe ser registrada en formato 0.XX o 1.00, por ejemplo: 0.9 es igual a 9% NUMERADOR: Monto total facturado enviado en el período DENOMINADOR: Ct totales en el período (WinSIG) Monto total facturado enviado en el periodo / Ct totales en el periodo (WinSIG) Meta 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 o 1.01 8.00 2 0.8 0.2 4 0.92 9 0.9 9 0.18 2 0.4 0. 0.8 2 0.20 0.9 4

Descripción del es - Construcción Detallada(Período) 4. A22 responsabilidades patronales calculadas Mide la proporción de de Responsabilidades Patronales respecto al monto total de prestaciones de la unidad, en el período La meta asignada por la DSGSIF es mayor al 0.0 en cada período para tod l establecimient de salud La meta debe ser registrada en formato 0.00 o 1.00, por ejemplo: 0.9 equivale a 9% NUMERADOR: Número de Responsabilidades Patronales calculadas DENOMINADOR: Número total de atenciones que caen en Responsabilidad Patronal en el período Número de Responsabilidades Patronales calculadas / Número total de atenciones que caen en Responsabilidad Patronal en el período Meta 0. 0. 0. 0. 0. 0. 0. 0. 0. 0. 0. 0. o 0 0 0 0 0 0 0 0 0.001 0 0 0 es - Construcción Detallada(Período) 4. A24 ejecución presupuestaria - Gasto Corriente - TOTAL Descripció n del Mide el porcentaje de ejecución del presupuesto total del establecimiento de salud.

es - Construcción Detallada(Período) La meta asignada por la DSGSIF considerando l proces de compra centralizada la meta es llegar al 90% distribuido de manera mensual, es aceptable que cumplan en cada cuatrimestre 0.00%. La meta debe ser registrada en formato 0.XX o 1.00, por ejemplo: 0.9 es igual a 9% - Numerador: Presupuesto ejecutado acumulado - Denominador: Presupuesto codificado Presupuesto ejecutado acumulado / Presupuesto codificado Entre 10.00 % y 1.00 % Meta 0.08 o 0.048 0.1 0.11 2 0.2 0.189 1 0. 0.22 4 0.41 0. 4 0. 0.41 1 0.8 0.00 0. 0.80 1 0. 0.4 0.8 0.2 0.91 0.91 9 1 0.928 2 es - Construcción Detallada(Período) 4.8 A2 ejecución presupuestaria - Gasto Corriente - MEDICINAS Mide el porcentaje de ejecución del presupuesto gasto corriente del GRUPO especificado en relación al monto codificado. Descripció n del La meta será asignada por cada establecimiento de salud se considerará que por lo men el primer semestre debe mantenerse abastecido. La meta debe ser registrada en formato 0.XX o 1.00, por ejemplo: 0.9 es igual a 9% - Numerador: Monto ejecutado acumulado - Denominador: Monto codificado acumulado Monto ejecutado acumulado / Monto codificado acumulado Entre 10.00 % y 1.00 %

es - Construcción Detallada(Período) Meta 0.08 o 0 0.1 0.0 0.2 0.41 0. 0.491 9 0.41 0.499 8 0. 0.20 1 0.8 0.19 0. 0.19 0. 0.82 4 0.8 0.94 1 0.91 0.9 1 0.999 9 es - Construcción Detallada(Período) 4.10 A29 ejecución presupuestaria - Gasto Corriente - TALENTO HUMANO Mide el porcentaje de ejecución del presupuesto gasto corriente del GRUPO especificado en relación al monto codificado. La meta asignada por la DSGSIF es llegar al 100%, es aceptable que cumplan en cada cuatrimestre.%, se debe medir cada periodo para tod l establecimient de salud Descripció n del La meta debe ser registrada en formato 0.00 o 1.00, por ejemplo: 0.9 equivale a 9% - Numerador: Monto ejecutado acumulado - Denominador: Monto codificado acumulado Monto ejecutado acumulado / Monto codificado acumulado Entre 10.00 % y 1.00 % Meta o 0.08 0.02 0.1 0.11 0.2 0.11 0. 0.28 0.41 0.14 0. 0.90 0.8 0.4 0. 0. 0. 0.1 1 0.8 0.0 0.91 0.81 1 0.914

es - Construcción Detallada(Período) 4.12 A ejecución del PAC Descripció n del Mide la ejecución del PAC en cada Centro de Responsabilidad Presupuestario La meta establecida para tod l establecimient es: ENE-2%, FEB-10%, MRZ-20%, ABR- 0, MAY-42%, JUN-4%, JUL-%, AGS-8%, SPT-88%, OCT-9%, NOV-98%, DIC-100% NUMERADOR: Monto del PAC ejecutado DENOMINADOR: Monto del PAC codificado Monto del PAC ejecutado / Monto del PAC codificado Entre 10.00 % y 1.00 % Meta 0.02 0.1 0.2 0. 0.42 0.4 0. 0.8 0.88 0.9 0.98 1 o 0.002 2 0.02 0.210 0.22 0.88 0.4 0.8 0.19 0.2 2 0. 0.88 0.892 8 Descripción del es - Construcción Detallada(Período) 4.1 A28 ejecución presupuestaria - Gasto Corriente - INSUMOS Mide el porcentaje de ejecución del presupuesto gasto corriente del GRUPO especificado en relación al monto codificado. La meta será asignada por cada establecimiento de salud se considerará que por lo men el primer semestre debe mantenerse abastecido.

es - Construcción Detallada(Período) La meta debe ser registrada en formato 0.XX o 1.00, por ejemplo: 0.9 es igual a 9% - Numerador: Monto ejecutado acumulado - Denominador: Monto codificado acumulado Monto ejecutado acumulado / Monto codificado acumulado Entre 10.00 % y 1.00 % Meta 0.08 0.1 0.2 0. 0.41 0. 0.8 0. 0. 0.8 0.91 1 o 0 0 1 1 0.8 0.8 0.8 0.8 1 1 0.998 0.998