Santo Tomás de Villanueva

Documentos relacionados
Exsultet Adaptación a la lengua española de la versión gregoriana

DESPIDO JUSTIFICADO Y ACTAS LABORALES

Contenido. Libro del maesto 1

EL AMOR ES MUCHO MÁS

6.Co li sión de nor mas de la ley con el art. 43 de la Cons ti tu - ción Na cio nal...

I San Pe dro de Lu rín

DE LI TOS CON TRA LA IN TE GRI DAD SE XUAL. ANTECEDENTES. EVOLUCION

81. El hom bre, se gún la fi lo so fía y la re li gión Tie rra y preo cu pa ción, en el hom bre El hom bre, se gún el Dic cio na rio...

PARAKLISIS CANON DE SÚPLICAS A LA VIRGEN MADRE DE DIOS. Dios, el se- ñor, se nos ha ma- ni- fes- ta- do ben- di- to

cra cla bla bra cre cle bre ble cri bli bli bri cro clo bro blo cru clu bru blu

Porque para siempre permanece su misericordia! Aleluya! Y hundió al Faraón y a su ejército en el mar. Aleluya! Porque para siempre permanece su

Navidad en familia SÍMBOLOS Y NO VE NA DE NA VI DAD

"Arrepiéntete" q = 115 p. Solo de Barítono mf. Œ œ œ œ œ œ 1.A- 2.A- 3.A nos. por. cep. ble. ta. ria. mi-

THEOTOQUIO. Tono 1. Con la voz de Ga- bri- el que se di- ri- gió a ti, oh Vir- en- car nó en ti, oh Ar- ca san- ta, co- mo di- jo el jus- to Da-

Pagos provisionales de Yy pagos definitivos de ISR, IETU IVA. Personas Morales. Pérez Chávez Campero Fol

ANALISIS JURIDICO DE LAS PRESUNCIONES Y FICCIONES Y SU APLICACION EN MATERIA FISCAL A LA OBTENCION DE DIVIDENDOS Lic. Jesús Arturo Jiménez Morales

FUNCIÓN JURÍDICA DE CONTROL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO. METODO SIMPLIFICADO

Pro - cla - ma mi al- ma la gran- de - za del Se- - ñor, se a-le -gra mi es-pi-ri-tu en Dios mi. v v ~

Nuestra Señora, Madre de la Consolación

EL DICTAMEN FISCAL POR ENAJENACION DE ACCIONES

LOS DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES Y SU JUSTICIABILIDAD EN EL DERECHO MEXICANO

LEY DEL SEGURO SOCIAL. Análisis y comentarios

LIQUIDACION DE SOCIEDADES

IN TRO DUC CIÓN AL DE RE CHO PE NAL

EL ORIGEN EN LOS TLC S DE AMERICA LATINA CON LOS EE.UU. Y OTROS TEMAS RELACIONADOS

ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL SISTEMA DE COMISIONES DEL CONGRESO DE LA UNIÓN

LEY FEDERAL DEL TRABAJO Análisis y comentarios

ANEXO I PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN: LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA EN MÉXICO (El ofi cio de in ves ti ga dor)

MANUAL PRACTICO PARA RECURSOS HUMANOS. En el marco de la nueva cultura laboral

LA HIPERSENSIBILIDAD DENTAL

Luis de Góngora: De la brevedad engañosa de la vida. Francisco de Quevedo: Amor constante más allá de la muerte

FUNDACIÓN ASMI SERVICIO DE ATENCIÓN AL DISCAPACITADO-PROGRAMA"EDUCAR PARA INTEGRAR" BA-BE-BI-BO-BU

NORMAS DE INFORMACION FINANCIERA Una guía para su aplicación

COMPENDIO DE SEGURIDAD SOCIAL CORRELACIONADO ARTICULO POR ARTICULO

FACULTADES DE COMPROBACION, PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO EN MATERIA ADUANERA Y MEDIOS DE IMPUGNACION

CONTABILIDAD ELECTRONICA Y SU ENVIO A TRAVES DE LA PAGINA DEL SAT Pérez Chávez Campero Fol

Índice general. a) La pro hi bi ción de au toin cri mi na ción

Parte Primera. Parte general. 12. La im por tan cia de una Par te Ge ne ral en la co di fi ca ción del de re cho in ter na cio nal

DEMOCRACIA Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN

& # #38 Ï Ï. Ï. & # # Ïj. q = 75 LA DEL SOTO DEL PARRAL. Nº 4 (Mozas y Mozos) SOUTULLO y VERT. La la la la la la la a la la la. la la.

De carta en carta. Ana Maria Machado. Ilustración de cubierta de Natascha Rosenberg

CUADRO SINÓPTICO. Cla ves:

LA JUSTICIA LABORAL: ADMINISTRACIÓN E IMPARTICIÓN

FACULTADES DE COMPROBACION, PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO EN MATERIA ADUANERA Y MEDIOS DE IMPUGNACION

CONTABILIDAD ELECTRONICA Y SU ENVIO A TRAVES DEL PORTAL DEL SAT

CONTRATOS CIVILES Y MERCANTILES Su protección ante el fenómeno del lavado de dinero

Acto Penitencial. Re m Do Fa Dm C F Sacerdote/Diácono/Cantor. Tú, que has sido enviado a sanar los cora - zones a - fli - gidos. Fa F. dad.

Matthias Grenzer. San José. No ve na Bíblica

11. In tro duc ción. El am bien te co mo ca te go ría del de re cho cons ti tu cio nal

LAS ELECCIONES MUNICIPALES EN MÉXICO Estu dio ju rí di co-po lí ti co

PREVIEW. 30 Cantos de Navidad con Guitarra/ Compilacion de Rodolfo Gonzalez, Ed. D.

LA SALA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MÉXICO COMO EXPRESIÓN DEL FEDERALISMO DEL SIGLO XXI

APRENDIENDO A APREHENDER Técnicas de estudio

Ejercicios de Caligrafía. ba be bi bo bu ba be bi bo bu ba be bi bo bu ba be bi bo bu ba be bi bo bu ba be bi bo bu. Sílabas

Resolver el examen muestra te ayudará a: Identificar cómo son las preguntas del examen. Estimar el tiempo que necesitas para resolverlo.

MANUAL DE IMPUESTO AL VALOR AGREGADO. Parte general LC José Rico Munguía

CONSTITUCIONES IBEROAMERICANAS CHILE

SOCIEDADES POR ACCIONES SIMPLIFICADAS Tratamiento jurídico y fiscal

LA INS TI TU CION HIS TO RI CA. PRE VI SION EN LA LE GIS LA CION Y EN LA PRAC TI CA

COMPENSACION, ACREDITAMIENTO Y DEVOLUCION DE IMPUESTOS

Presentación de. Por qué un estándar de prueba subjetivo y ambiguo no es un estándar

REGIMEN DE FLUJO DE EFECTIVO EN EL ISR PARA PERSONAS MORALES

CATABASÍAS DE PASCUA

To dos sa ben que los dra go nes echan

SE TRATA DE AMAR MUCHO

EL APÓSTOL DE LA CONSOLACIÓN. œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ J. œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ

I DE SA RRO LLO DE LOS PRI ME ROS PRIN CI PIOS DEL DE RE CHO CRI MI NAL

PERDIDAS O UTILIDADES CAMBIARIAS

Ven, Espíritu Santo. Secuencia de Pentecostés. Fa # 7. 7sus4. Re D 4 F# # 7. 3 œ œ œ œ œ œ œ. San - to, y en - Fa 7sus4 F# 7. œ œ œ œ luz.

Indice general DE LA PRUE BA EN MA TE RIA CRI MI NAL

TODO LO QUE USTED DEBE SABER ACERCA DEL COSTO DE VENTAS FISCAL

MANUAL PRACTICO-TECNICO PARA LA ELABORACION DEL PEDIMENTO ADUANAL. Análisis y comentarios del pedimento y otros documentos

gra gre gri gro gru Nombre:... Curso:...

GRA GRE GRI GRO GRU NOMBRE:... CURSO:...

LA JUSTICIA PARA ADOLESCENTES EN MÉXICO ANÁLISIS DE LAS LEYES ESTATALES

TRANSCRIPCIONES. PARA VIHUELA & CANTO y para dos vihuelas, puestas en cifras por Jesús Sán= chez y Manuel Minguillón. Diseño de David Hernández 2009

CONTABILIDAD ELECTRONICA Y SU ENVIO A TRAVES DEL PORTAL DEL SAT Pérez Chávez Fol Olguín

POR LOS CAMINOS DE LA FE Serie de programas para crecer en la fe. TEMA: Principales aspectos de la doctrina de los fariseos.

JUGAMOS CON LAS LETRAS Y PALABRAS

TODO LO QUE USTED DEBE SABER ACERCA DEL COSTO DE VENTAS FISCAL

Claudia Peña y Lillo, fsp. Novena al Espíritu Santo

TEO RÍA DEL HE CHO PU NI BLE DELITO DOLOSO DE COMISIÓN. 01. Ti pi ci dad... Ter ce ra Par te. Capítulo I

Cuentos que no son cuento

CONTABILIDAD ELECTRONICA Y SU ENVIO A TRAVES DE LA PAGINA DEL SAT Pérez Chávez Campero Fol

José de San Martín caballero del principio al fin

Ordena les síl labes formant paraules de la mateixa família VERDURES.

SAMPLE. œ œ. Œ œ œ. œ œ. œ œ œ & 4 2. œ œ œ œ. œ œ. œ œ. œ J œ. œ œ. œ œ. œ œ œ. Salmo 32: La Misericordia del Señor/

DECLARACIÓN DE SAN JUAN, PUERTO RICO. XIV REUNIÓN DE CORTES SUPREMAS DE JUSTICIA DE CENTROAMÉRICA, EL CARIBE Y MÉXICO *

BIOÉTICA. TEMAS HUMANÍSTICOS Y JURÍDICOS

Dossier para Jueves y Viernes Santo

COMISIONISTAS. TRATAMIENTO FISCAL

Modelos y patrones. Lección 4 Certificado

Indice general. 11. Niveles y modalidades 12. Ambitos desfavorables 13. Categorías de las escuelas

j œ œ œ œ œ ? # œ œ œ œ 1 œ œ œ œ œ œ? # œ œ œ œ & # œ œ œ 2-4 ñor. 2-4 will.

DENOMINACIÓ RÀPIDA Colors 1-

CONTABILIDAD FISCAL. DISEÑO E IMPLEMENTACION CPC y MF Roberto Rodríguez Venegas CP y MF María del Refugio Chávez CP José Miguel Perales Muñoz

PRIMERA TIMOTEO JOSÉ YOUNG ALUMNO. Ediciones Crecimiento Cristiano

HONORARIOS. REGIMEN FISCAL DE LAS ACTIVIDADES PROFESIONALES. PERSONAS FISICAS Pérez Chávez Campero Fol

Transcripción:

10 octubre Santo Tomás Villanueva Texto: Liturgia Agustiniana las Horas Música: Isidro Gambarte

10 octubre Santo Tomás Villanueva Texto: Ligurgia Agustiniana las Horas Música: Isidro Gambarte Orgel Ant. Invitatorio tro. Orgel Tono A. Alt Venid, a do re mos a Cris to, nuestro ú ni co Ma es 2

Salmo 94 Alt 1. Venid, 2. entremos 3. Porque 4. tiene en 5. suyo es 6. Entrad, 7. Porque él es 8. Ojalá escuchéis hoy su "No esdurez 9. cuando 10. Durante cuarenta anos a quella generación me asque Y dije: 11. por acla en su pre el Se su el pos nuestro voz: / cáis vuestro cora vuestros ó, / es un eso memos sencia nor es un mano las mar, porque trémo Dios, y no zón como en padres me pu al Se dándole Dios simas la él lo nos por sotros por Meri sieron a pueblo corazón extra he ju rado en mi nor, * gracias, * gran,* tierra, * hizo, * tierra, * pueblo, * bá, * prueba, * viado, * cólera * 12. Glo 13. Como era en ria al el prin Padre cipio,a y al hora y Hijo * siempre * A. 1. mos vítores a la 2. acla 3. soberano 4. son suyas las 5. la tierra firme que mo 6. bendiciendo al Se 7. el rebano que 8. como el día Ma 9. y me tentaron, aunque habían 10. que no reco 11. que no esta 12. y al Es 13. por los siglos los Roca que nos mémoslo con todos los cumbres los laron sus nor, creador él sá en el visto mis noce mi ca rán en mi s píritu siglos. A salva: cantos. dioses: montes; manos nuestro. guía. sierto. obras. mino. canso. Ant. Santo. mén. Ant. 3

Alt Orgel HIMNO Oficio Lectura Orgel A.. A. To dos, to a ma con amor sin Cantemos al pastor! Oh pueblo,_acu! Y su glo ria can cando_a_un solo pe cho, _amor u nidos hoy en lazo_estre cho, to do temor sa cu dos venid! Pobres y_enfer mos! Tomás os 4

A. ta a bra sa más que_el sol los yer mos. A. De la na, al an he lo dar no A. ta jos sin sen na. sa: La caridad su corazón piedad más vi va su_alma lle pone_a jos: No pue ver miserias, ni traba tir honda pe 5

A. a A. les: les es co ro A. A la ban zas en to ne nues tro na. can to a Dios Pa Mientras _amor tu grey un himno_ento na, vanza tú, ceni do lau re Aunque_enjugar el llan to los fie tu mayor 6

A. a la ban zas A. y_al Es pí ri tu San to. A mén. dre, Se nor om ni po ten te, al Hijo_eter namen te, 7

Responsorio Sopran I Tim 4 Cuí da te tú y sé cons tan Alt S. te; Si lo ha ces, te sal va rás a ti y_a los que te_es cu A. S. chan. A. S. so tros. A. Si lo ha ces, te sal va rás a ti chan. cui da la_ense nan za; Guarda_este te so ro con la_ayu da l Es pí ri tu San to, que_habi ta_en no y_a los que te_escu 8

Responsorio Confesiones Sopran Alt S. Luz los cie gos y for ta le za los dé bi les. A. S. A. S. Luz los cie gos y for ta le za los dé bi les. A. A tien_y ten compa sión noso tros, Se nor Dios nues tro, A tien_a tus po bres y_es cucha_a los que claman s lo hon do. 9

Responsorio Sopran Mt 7 No di ce: todo_el que me Senor, Senor, entrará_en el Reino los cie los: Alt S. Lle vad la pa la bra a la prác ti ca. Guar da A. S. os la le va du ra los fa ri se os, que es hi po cre sí a. A. S. A. Lle vad la pa la bra a la prác ti ca. 10

HIMNO Alt al Laus vi da to dos los Harmonium A. zo. bri Cantad jus to _ino cen te pobres llenos _albo ro zo; to dos le digan con su voz ren di da himnos go A. Jamás el vi cio tor pe le_aprisio na, ni_el o ro le slumbra con su 11

A. Ru das ba ta llas go, hie re su car ne, con tra sí se_a A. rro ja, co rre con si go san ta con go ja. A. Jus to fien ro, sin te mer a me na zas los A. llo; re hú ye _es plen do res la co ro na, puro_y sen ci llo. li bra_a su_ene mi su san gre por sen tir la_iglesia_el fue 12

A. re yes, su grey y con fer vor aus te ro ce la sus le yes. A. A. te y_al Es pí ri tu San to. A mén. guarda A Dios Pa dre, Senor omni poten te, a labanzas en to ne nuestro can to, a labanzas al Hijo_eter namen 13

Ant. 1. Alt Si in Salmodia a vocas la_inte li gen cia y lla mas a Harmonium 1. 2. Dios. Si in Dios. Tono (para las tres Ant.) A. A. voces a la pru n cia, encontra rás la ciencia 14

A. Ant. 2. Por que_en sus ma nos es ta mos no so tros y nues tras A. la bras, y to da la pru n cia y_el ta len to. pa A. En Cris to_es tán o cul tos ta dos los te so ros Ant. 3. A. la sa bi du rí a_y la cien cia. 15

Responsorio breve Sopran Sb 9 Alt S. Fine Pa ra que_a mi la do par ti ci pe_en mis tra ba jos. A. S. A. S. Pa ra que_a mi la do par ti ci pe_en mis tra ba jos. A. S. Glo ria_al Pa dre, y_al Hi jo, y_al Es pí ri tu San to. A. da Capo al Fine Dame la sa bi du rí a que se sien ta junto_a tu tro no, En ví a la los cie los san tos, mánda la tu tro no glo ria. 16

Alt Orgel Orgel Ant. va A. ma Benedictus na, l Es pí ri tu. Tono A. Mi pa la bra_y mi predi cación no fue con persuasi sa bi du rí a_hu sino_en la mani fes tación y_el por 17

HIMNO Alt Harmonium Vísperas A. ción vi va, A. con ce lo sen tí as las _un E res prodi gio _humildad, pro di gio ca ri dad cristia na para_el pobre Dios y para_el tris te, Tomás Villanue va. Como_otro Cris to, arciente la cerias l her 18

A. ma no, lo, que re fu gio en tus A. Cris to, y tu pe nu ria se za pa ra los ba. po bres. A. vi da, pa ra que to do a bandonado_y so manos busca A. Na da tu vis te pa ra ti, pues to do lo_hipo te cas te por seguir a trocó_en ri que Bri lle tu_ejemplo pa ra nuestra sobre_y na da 19

A. fal Dios bas A. ron en el al ma su sier vo A ta. mén. lla te cuando no fal ta Dios, pues sobra to do cuando A. Gloria_al Padre y_al Hijo se a da da y_al Espí ri tu San to, que sus dones bri Tomás Vi llanue va. 20

Responsorio breve Sopran 2 Tim 3 Doy gra cias al que me hi zo Cris to capaz, Je sús Se Alt S. 1. 2. nor nues tro. Doy tro. No me sien to rro ta do, A. S. sé quién me he fi a do. Cris to Je sus Se nor nues A. S. tro. Glo ria_al y_al y_al Padre Hijo, Espí ri tu San to. Doy A. S. A. tro. gracias al que me hi zo capaz, Cris to Jesús Se nor nues 21

Ant. Alt Fe liz quien Magníficat se_entre gó a Cris to pa ra que le di ri gie se en Harmonium A. to do su pro ce r, y re ci bió la glo ria Cris to. Magníficat: > Apéndice 22