UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA UNIDAD CUAJIMALPA

Documentos relacionados
Introducción a Moodle

Editando un Curso en la Plataforma Moodle.

El alumno puede tener acceso directo (de una forma más rápida) sin repetir los pasos anteriores:

Al ingresar a la plataforma de E-learning, va encontrar en la parte izquierda los bloques de navegación. Bloque 1: Menú principal.

TÉCNICAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA PARA PEQUEÑAS EMPRESAS

CÓMO INSERTAR UN LIBRO ELECTRÓNICO DESDE UN PDF, DOC, PPT, FOTOS CREADO EN UNA WEB EXTERNA COMO SCRIBD EN UNA PÁGINA O SECCIÓN PARA VERLO ON-LINE

En la siguiente imagen se muestra la pantalla principal del portafolio de un usuario que será utilizado para explicar cada aspecto del mismo.

CREACION DE GALERIAS WEB

GUIA DEL DOCENTE 01 ACCESO Y MANEJO DE RECURSOS Y ACTIVIDADES BÁSICAS EN EL SISTEMA DE EDUCACIÓN VIRTUAL EAPESE ACCEDER A LA PLATAFORMA VIRTUAL

MANUAL DE NAVEGACIÓN DEL SIIA-WEB versión PRONAD

Office Online Office Online

GUÍA RED SOCIAL FACEBOOK

GUIA DE BLOQUEO Y DESBLOQUEO WEB

Campus Virtual. Formación

10. El entorno de publicación web (Publiweb)

Campus Virtual Global FRR-UTN. Manual del Alumno

Proyecto de Facturación con Filemaker Pro 12

Presentaciones compartidas con Google Docs (tutorial)

Además lo bueno de este programa es que tenemos varios formatos de grabación que nos permite elegir qué modelo nos viene mejor en cada momento.

Cotizador en línea Manual de Usuario

CREAR UNA CUENTA DE CORREO : GMAIL

Formarnos / Instructivo para tutores

MANUAL DE USUARIO CMS- PLONE

Configuración Y Diseño Del Correo Electrónico Y Web Personal De IESA

OFICINA VIRTUAL SAE Minitutorial

Tema: CREACIÓN DE CONSULTAS E INFORMES EN UNA BASE DE DATOS CON MICROSOFT ACCESS 2013.

Guadalinex Básico Impress

GUÍA BÁSICA USUARIO MOODLE 2.6

Manual Word Correspondencia

Manual para el uso del Correo Electrónico Institucional Via Webmail

EL PROGRAMA DE PRESENTACIONES IMPRESS (I)

MOODLE PARA ASESORES, GUIA DE APOYO.

CONFEDERACIÓN DE EMPRESARIOS DE MÁLAGA

Contenido. cursos.cl / Teléfono:

Paso 1 de 13. Paso 2 de 13. Guía de aprendizaje de Flash CS5 Tutorial 3. Creación de un logotipo textual.

MANUAL BÁSICO CORREO WEB ULPGC ÍNDICE

UNIVERSIDAD DE MEDELLÍN NUEVO PORTAL WEB MANUAL DE USUARIO GESTOR DE CONTENIDOS

Guia de realización de un GIG personal en nuestra página web (

Plataforma Educativa Manual del Docente Nivel II Módulo 3 Wiki

Guia Rapida Consulta facturas de proveedor

ALGUNAS AYUDAS PARA EL ACCESO AL AULA DIGITAL Contenido

CÓMO AÑADIR UN FORMULARIO NUEVO O MODIFICAR EL DE CONTACTO DE LA WEB

UAM MANUAL DE EMPRESA. Universidad Autónoma de Madrid

Manual para usuarios USO DE ONEDRIVE. Universidad Central del Este

Manual de uso de la página Web en la zona restringida

Manual Ingreso Notas y Acta Electrónica

Compartir carpetas en XP

ÍNDICE

Instalación de certificados digitales

Cómo creo las bandejas del Registro de Entrada /Salida y de Gestión de Expedientes?

Control Académico. Sistema de Control de Avance de Clases Manual de Profesores

UNIDAD NACIONAL PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES COLOMBIA. SISTEMA NACIONAL DE GESTIÓN DE RIESGO DE DESASTRES.

Ambiente Aprendizaje INACAP (AAI) Guía de Apoyo para el Alumno

Instalación del Admin CFDI

ACCESO A LAS DEMOS DE FORMACIÓN A TRAVÉS DE LA PLATAFORMA ELEARNING DE TRAINING SORIA, S.L.

MANUAL DE USUARIO DE EGROUPWARE MANUAL DE USUARIO EGROUPWARE

Servicio Webmail. La fibra no tiene competencia

Ayuda básica relativa al interfaz web

Pasos para realizar tus cotizaciones en mercado-ideal:

Manual de uso de correo por webmail

GUIA DE USUARIO PARA ENCUESTA ECONOMICA DE EMPRESAS Y ESTABLECIMIENTOS EEA

GUÍA PARA INICIAR UN TRÁMITE DESDE LA OFICINA VIRTUAL

CmapTools. Un sencillo manualillo para andar por casa

Proceso de Instalación Una vez agregada como aplicación a su sitio y que esté disponible:

Cómo configurar Microsoft Outlook

7.1. Mandar mensajes privados 7.2. Escribir en la biografía de un amigo 7.3. Chatear

INTRODUCCIÓN A LA BASE DEL CAMPUS VIRTUAL

Iniciar sesión en Lync 2010

Manual de usuario Oficina Virtual del Consejo Consultivo Ciudadano. Portal Anticorrupción

Manual de navegación para Alumnos Plataforma virtual

Bloque 2 EL AULA MOODLE DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL ALUMNO(I) Utilidades básicas y acceso a recursos de aprendizaje

Manual del Usuario. Portal Web Para uso exclusivo de Ministros de Estado.

Manual Web Alexia Profesor. Índice

TUTORIAL MOODLE 2.6 PARA ALUMNOS

Academias Nacionales De Docentes. Usuario

Diseño de una asignatura en la plataforma Moodle (CV)

Combinar correspondencia (I)

Guía rápida GUÍA E-DUCATIVA PARA DINAMIZADORES Y TUTORES

Administrar mi curso en la UCM Virtual

índice in the cloud BOX

Nos identificamos con nuestro nombre de usuario y la contraseña y llegamos a esta página

CREAR UN FORMULARIO PARA LA WEB DE NUESTRO CENTRO

FeriaOnline.com C/Llamaquique Nº 4 Tfno: Oviedo mail: info@feriaonline.com Url:

NORMA 34.14(SEPA) 05/11/2013

GUIA BUSQUEDA RAPIDA DE PRODUCTOS

Cómo crear una encuesta online básica con encuestafacil

Guía Notas Parciales. Intermedio

MANUAL DE INICIACIÓN A JOVELLANOS VIRTUAL J. A. Espejo coordinador.tic@iesjovellanos.org 1

Nota: Se puede tener un acceso directo definido o podemos entrar a través de la

Manual De Intranet Docentes (versión 1.0)

Año: 2008 Página 1 de 18

CAMPUS VIRTUAL GUÍA RÁPIDA DE USUARIO

Manual del Profesor Campus Virtual UNIVO

Ajustes del Curso en egela (Moodle 2.5)

Introducción a LinoIt Breve guía sobre algunas de sus funcionalidades destacables.

DOCUMENTOS COMPARTIDOS CON GOOGLE DOCS

MICROSOFT FRONTPAGE Contenido

MANUAL BÁSICO DE FUNCIONAMIENTO DE FLORIDA CAMPUS: CAMPUS VIRTUAL DE FLORIDA CENTRE DE FORMACIÓ

Anna Berbel i Mihaela Elena. Manual PREZI DATA MODIFICACIÓ: VERSIÓ: I

CONCEPTOS BASICOS. Febrero 2003 Página - 1/10

Transcripción:

UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA UNIDAD CUAJIMALPA GUIA RAPIDA USO DE AULA VIRTUAL Temas: 1) Como ingresar al aula virtual. 2) Ajustes del curso. 3) Edición del curso. i) Cambiando los títulos de temas y añadiendo texto en los bloques. ii) Descripción de los iconos de edición de archivos.

Ingreso al Aula Virtual de la UAM Unidad Cuajimalpa. El acceso al aula virtual es a través de la dirección WEB: https://aulavirtual.cua.uam.mx Los datos de acceso para alumnos, es con su matricula y la contraseña es la misma que la del correo institucional, fig 1.a. El acceso para profesores, es con su usuario de correo institucional y contraseña del mismo, fig 1.b. Dado que el aula virtual usa los datos del correo para poder entrar, si se cambia la contraseña del correo institucional, automáticamente cambiara la contraseña del aula virtual. Matricula. Contraseña del correo institucional. Fig 1.a acceso al aula virtual alumnos.

Usuario Contraseña del correo institucional. Fig 1.b acceso a profesores.

Ajustes del curso. Curso por temas o semanas. Un curso puede ser configurado para llevar un avance del mismo por semanas o temas vistos. Dentro del curso que queremos editar, referirme al menú en la parte izquierda la página con nombre Ajustes, en este menú aparece la opción Editar ajustes.

Aparecerá la siguiente página donde podemos editar el nombre del curso, el nombre corto del curso, y como se mostrara los bloques del curso si por semanas o por temas. El nombre corto del curso será usado como referencia al momento de navegar en el aula virtual. Nombre del curso Nombre corto Más abajo podremos encontrar la opción Número de semanas o temas para configurar el número de temas o semanas, que durara el curso. En el caso que seleccionemos por semanas, también tendremos que seleccionar la fecha de inicio del mismo.

Edicio n del curso. Una vez que hemos definido si el curso será llevado por semanas o temas, podemos empezar a configurar los nombres de los temas y comenzar a subir la información que será usada en cada uno de ellos ( documentos de Word, pdf, etc), poner una breve información de cada tema si así lo quisiéramos. Para poder hacer ajustes en un curso damos clic en el botón Activar edición que se encuentra en la parte superior derecha.

Cambiando los tí tulos de temas y an adiendo texto en los bloques. Una vez que activos la edición se activan diferentes iconos para poder configurar el curso y la información que se muestra acerca de los temas y lo que se va a trabajar en las semanas Para editar Para editar esta zona damos clic en el icono Aparecerá la siguiente pantalla donde podemos configurar el titulo del tema/semana y la información a mostrar. Desactivamos para usar nuestro propio titulo.

Una vez que hemos dado clic nos aparecerá un a liga enfrente de las fechas con la leyenda Añadir una actividad o recurso en cada uno de los temas o semanas.

Cuando damos clic en añadir actividad o recurso aparecerá la siguiente pantalla donde podremos subir imágenes, pdfs, archivos de Word, etc. Seleccionamos Archivo y damos clic en agregar. Aparecera la siguiente pantalla donde podremos ponerle el nombre con el que aparecerá nuestro recurso, una descripción que puede ser visible o no y un cuadro de dialogo donde daremos clic para subir el recurso/documento. Nombre a mostrar en el bloque Descripción del archivo Activa la descripción en el bloque del tema Dar clic aquí para subir un archivo.

Cuando damos clic aparecerá la siguiente pantalla donde damos clic en browse o examinar para buscar el archivo a subir de nuestro equipo de cómputo. Clic aquí para buscar el archivo. Ya que tenemos guardado el archivo nos desplazamos a la parte inferior de la pagina y damos clic en Guardar cambios y regresar al curso.

Ya que tenemos nuestros documentos para el curso listo se vera parecido a la siguiente imagen: Titulo y descripción del tema editados. Material del curso repartido en los temas o semanas

Descripcio n de los iconos de edicio n de archivos. Borrar el archivo Ocultar el archivo Compartir el archivo Marcar como tema actual Ocultar el tema Editar titulo del archivo Desplazar el titulo a la derecha Mover el archivo a otro tema o semana Regresar a la pantalla de edición Duplicar el archivo Los iconos mostrados nos ayudaran a la manipulación de nuestros archivos en cada tema o semana dependiendo de como hallamos elegido que se mostrara. Para terminar los ajustes debemos dar clic en desactivar edición.