CAPÍTULO-1º INICIACIÓN. MDZ-Edición POSICIONES y COMPETENCIAS. SISTEMA a 2 ÁRBITROS-MDZ CAPÍTULO 1º. Tiro. Fly. Línea. Rolling.

Documentos relacionados
CAPÍTULO-1º NIVEL MEDIO. MDZ-Edición POSICIONES y COMPETENCIAS. SISTEMA a 2 ÁRBITROS-MDZ CAPÍTULO 1º. Tiro. Fly. Línea. Rolling.

CAPÍTULO-1º. MDZ-Edición POSICIONES y COMPETENCIAS CAPÍTULO 1. Tiro. Fly. Línea. Rolling. Árbitros. Defensores. Corredores. Movimiento inicial

Pelota FAIR o Pelota FOUL

ESCUELA DE FORMACIÓN TÉCNICA. C.N.Ar. INICIACIÓN AL ARBITRAJE MÓDULOS MODERNOS NIVEL "C" BÉISBOL. MÓDULOS 1, 2 y 3.

Obstrucción e Interferencia

Mecánica a 2 Árbitros - SOFTBALL -

Reglamento de Béisbol Preinfantil. Borrador sujeto a modificaciones.

ADECUACIONES AL REGLAMENTO SÓFBOL. INTRODUCCIÓN

Reglamento de Béisbol

DESARROLLO DE UN PARTIDO

IES Gil de Junterón (Dpto. E.F.): Apuntes 1º y 2º E.S.O. BÉISBOL (1 de 5)

ADECUACIONES AL REGLAMENTO BÉISBOL.

#playeverywhere. Introducción

SISTEMA DE UN ÁRBITRO

REGLAS BÁSICAS DE BÉISBOL/SÓFTBOL

SÓFBOL ADECUACIONES AL REGLAMENTO SÓFBOL INTRODUCCIÓN

REGLAMENTO LIGA SUB-12 CON MÁQUINA DE LANZAR

DEPORTES: REGLAMENTOS SOFTBOL

REGLA 2 DEFINICIÓN DE TERMINOS PROF. IVÁN J. LEÓN CALLES

FESD COLEGIO SANTO TOMÁS DE AQUINO BASEBALL. Nombre y apellidos: Mariluz Roces Loredo. Curso: 1º Bachiller

Softball Femenil. El montículo del pitcher se encuentra a pies de distancia (14 mts.) de la placa de home.

BEISBOL (644) COMITÉ ORGANIZADOR ANEIC ITSON COORDINADOR DE DEPORTES

REGLAMENTO DE PRE-BÉISBOL ó SÓFBOL HISTORIA

ARBITROS Y ANOTADORES DE SOFTBOL Y BEISBOL

REGLAS DEL JUEGO PARA LA CATEGORÍA ALEVÍN E INFANTIL

Reglas Reglas básicas básicas de béisbol/sóftbol

Departamento de Educación Física.

REGLAMENTO DE BÉISBOL COMO JUGAR. EL PARTIDO.

BEISBOL. 1. Introducción

Reglamento de Béisbol

CATEGORIA ESCUELITA (5-6 AÑOS) NACIDOS EN

OBSTRUCCION UMPIRE INSTRUCTION

Aparece en las reglas reformateadas (FP, MP y SP) en la Regla 1.2.6

C.N.Ar. CONSEJOS ÚTILES PARA EL ÁRBITRO

ARBITROS Y ANOTADORES DE SOFTBOL Y BEISBOL

REGLA 3 PRELIMINARES DEL JUEGO. Prof. Iván J. León Calles

Ø Si al termino de las entradas oficiales el juego estuviera empatado, se podrán jugar dos entradas extras como máximo con la regla IBAF

Pre-Béisbol/Sófbol PREBÉISBOL-SÓFBOL. BIZKAIKO BEISBOL ETA SOFBOL FEDERAZIOA ADECUACIONES AL REGLAMENTO 1. DIMENSIONES DEL TERRENO DE JUEGO.

LOS FUNDAMENTOS TÉCNICOS DEL BALONCESTO

ESKOLA KIROLA REGLAMENTO PRE BÉISBOL / PRE - SÓFBOL GIPUZKOAKO BEISBOL ETA SOFBOL FEDERAZIOA.

PAUTAS & PROTOCOLO PARA EL REPLAY Copa Mundial de Béisbol Femenino de

COPA FASTPITCH DE CANARIAS 2018

Símbolos. C = Arbitro Home B = Arbitro de Base 1B = Primera Base 2B = Segunda Base 3B = Tercera Base

BALONMANO. JUEGO Nº 3: DIEZ PASES Objetivo: Mejorar la velocidad en los pases. Nº de participantes: Dos grupos de seis a ocho.

FEDERACION INTERNACIONAL DE BALONCESTO F I B A

INTERNATIONAL SOFTBALL FEDERATION FEDERACION INTERNACIONAL DE SOFTBOL

Escrito por Jueves, 19 de Agosto de :44 - Actualizado Jueves, 19 de Agosto de :02

+ Federación Canaria de Béisbol y Sófbol REGLAMENTO LIGA CANARIA DE SOFBOL SENIOR 2015

Teoría del 2º trimestre para 4º ESO Educación Física

Historia. En el año 1944 se funda la Federación Española y se organiza el primer Campeonato de España.

Sergio Lillo Pellus Realizar actividades deportivas y recreativas con un nivel de autonomía aceptable en su ejecución.

LA TÁCTICA SISTEMA (1-1) Aspectos Defensivos

CIRCULAR TÉCNICA NORMATIVA Y PAUTAS PARA LAS PROTESTAS TÉCNICAS DEL JUEGO POR MALA APLICACIÓN DE LAS REGLAS

BALONCESTO. BASE. Es el director del juego. Comienza cada jugada y organiza al resto de jugadores en función de sus movimientos.

BALONMANO 1. HISTORIA.-

COMPETICIONES, REGLAMENTOS Y TARIFAS DE INSCRIPCION 2018

V CLINIC INTERNACIONAL FUNDACION CESARE SCARIOLO. Incidencias:

En el caso de que se puedan ceder jugadores de un equipo al otro podrá jugarse un partido amistoso que no afectará al resultado oficial.

-.TEMA 6: BALONMANO AVANZADO.- TEMA 6 BALONMANO AVANZADO -. EDUCACIÓN FÍSICA 3º ESO.- 1

1. PARTICIPANTES. 2. FÓRMULA DE COMPETICIÓN. ! " #$%&& 1.1. Participan en el Torneo los siguientes equipos: o ARGA (Burlada - Navarra),

Sistema de Revisión de jugadas a ser desafiadas. Guía para medios

ÁRBITRAJE - LIBRO DE CASOS ISF

BATERIA DE EVENTOS TORNEO KIDS ATHLETICS

CAMPEONATOS CLAUSURA2015 Liga de Béisbol de PUEBLO LIBRE - Dirección de Béisbol AELU. Categorías PREINFANTIL, INFANTIL, SUB 15

UNIDAD DIDÁCTICA 6 VOLEIBOL

CATEGORIA LIBRE JUVENIL ADULTO (MAYORES DE 17 AÑOS) NACIDOS DEL AÑO 2000 Y MAYORES

1. Los componentes del juego. Terreno de juego. Porterías Stick o palo Bola Jugadores Árbitro Duración del juego

REGLAS OFICIALES DE PELOTA BASE. Federación Española de Pelota Base (Base-Ball). Editadas por la F.E.P.B. y aprobadas por la Delegación Nacional de

Vóleibol. Aspectos técnicos, tácticos y reglamentarios

BALONCESTO EL ATAQUE:

TEMA 4: EL BALONCESTO II

Departamento de Educación Física EL BÉISBOL

CURSO NIVEL I Albacete

REGLAMENTO BOLA PUESTA

ASPECTOS TÉCNICOS DEL BÁDMINTON

CAMBIO A REGLAS (En el orden que aparecerá en el Libro de Reglas) (Cambios están en Negrilla e Itálica)

Ofensiva en movimiento

BALONCESTO. HISTORIA DEL BALONCESTO El baloncesto fue creado por James Naismith en la YMCA (1891, Massachusetts, USA).

Apuntes Floorball 2º ESO. Andrés Mateo Martínez. Proyectosef.wordpress.com

Entrenamiento Práctico para Árbitros, Árbitros Asistentes y Trabajo en equipo

JUEGOS PARA EL CALENTAMIENTO

Tabla N 1 Categorías K I C K I N G B A L L REGLAS

La regla número uno de FIVE es disfrutar sobre el terreno de juego. A pesar de ello, un reglamento existe para el buen funcionamiento de cada partido.

EL BEISBOL. Una variante nueva en base al béisbol es el Softball, que permite mayores adaptaciones al sexo, edad o instalaciones del juego.

Federació n Canaria de Be isból, Só fból y Kickingball REGLAMENTO KICKINGBALL

DEPARTAMENTO EDUCACIÓN FÍSICA I.E.S. CAMPIÑA ALTA (EL CASAR) I.E.S. Campiña Alta (El Casar) Departamento de Educación Física. Hockey Sala 4º E.S.O.

Etore Messina. Ventajas del stack. Dónde hacerlo y cómo deshacerlo.

INTRODUCCIÓN REGLAS BÁSICAS DEL BALONMANO

Guía de apoyo para prueba o examen de Ed. Física: Vóleibol.

CATEGORIA INFANTIL MAYOR (11-12 AÑOS) NACIDOS EN

IES Chapela Departamento de Educación Física 4º ESO EL BÉISBOL

CATEGORIA JUVENIL MENOR (13-14 AÑOS) NACIDOS EN

CAMPEONATOS CLAUSURA 2016 Liga de Béisbol de Pueblo Libre - Dirección de Béisbol AELU. Categorías PREINFANTIL, INFANTIL, SUB 15

Transcripción:

SISTEMA a 2 ÁRBITROS-MDZ Fly Línea Rolling CAPÍTULO-1º INICIACIÓN Posible continuación MDZ-Edición 2013 CAPÍTULO 1º POSICIONES y COMPETENCIAS EDICIÓN 2013 1

Defensiva Ofensiva Managers Primero se recoge la alineación del equipo Home-club, en ese momento tenemos la "AUTORIDAD SOBRE EL PARTIDO" El UP, al llegar, "LIMPIA EL HOME" siempre de cara al público Entramos juntos 5 minutos antes del comienzo del partido Llamamos MANAGERS! INICIO del JUEGO - 1 EDICIÓN 2013 2

Defensa Ofensiva UB comprueba la goma, bases, línea de Foul y se posiciona en el borde de la hierba Nos separamos, deseándonos suerte y dándonos la mano Posible continuación Con bola viva, solo un bateador calentando UP mira los 6 primeros lanzamientos desde detrás del receptor y los 2 últimos desde el lateral del cajón izquierdo INICIO del JUEGO - 2 EDICIÓN 2013 3

Defensa Ofensiva Vamos a nuestro encuentro, nos damos la mano y rápidamente salimos del terreno "DIRECTAMENTE AL VESTUARIO" FINAL del JUEGO EDICIÓN 2013 4

"COGE" LA POSICIÓN SOBRE HOME El pié, más o menos, a la altura del hombro del receptor 1 2 "COGE" LA POSICIÓN SOBRE EL RECEPTOR Tenemos que ver todo el home El pié retrasado y centrado con la espalda del receptor Los ojos a la altura de la zona de "STRIKE" 1 ó 2 PASOS Los 2 pies en dirección al lanzador POSICIÓN UP con BATEADOR DERECHO EDICIÓN 2013 5

OJO!! Con la mano izquierda del lanzador y el tiro "COGE" LA POSICIÓN SOBRE EL RECEPTOR 2 1 "COGE" LA POSICIÓN SOBRE HOME El pié retrasado en relación con el hombro del receptor El pié centrado con la espalda del receptor OJO!! con la mano izquierda del receptor y el tiro 1 ó 2 PASOS Tenemos que ver todo el home Los 2 pies en dirección al lanzador Al estar más retrasados, los ojos estarán más altos que la zona de "STRIKE" POSICIÓN UP con BATEADOR IZQUIERDO EDICIÓN 2013 6

Por afuera, 3 ó 4 metros detrás del 1ª base y sin pisar la hierba POSICIÓN UB con BASES VACÍAS EDICIÓN 2013 7

Entre 6 y 8 metros de la base y a 3 ó 4 de la línea POSICIÓN UB con CORREDOR en 1ª BASE EDICIÓN 2013 8

"CON CUADRO CERRADO" por detras de los defensores Entre 6 y 8 metros de la base y a 3 ó 4 de la línea POSICIÓN UB con CORREDOR en 2ª y/ó 3ª BASE EDICIÓN 2013 9

ATENCION!! Si por error un árbitro canta "FOUL BALL" y el otro canta "FAIR BALL" "CANTAREMOS LOS DOS A LA VEZ" FOUL BALL!!! FOUL BALL!!!" ATENCION!! Si el árbitro de bases se descompesa al evitar la bola, entonces la decisión es del ARBITRO DE HOME!! Árbitro de Home Árbitro de Bases COMPETENCIA UP Igual en la línea de 1ª si el UB esta en el cuadro RESTO COMPETENCIA UB COMPETENCIA UP La bola se queda o es tocada antes de 1ª BASE COMPETENCIAS sobre las LÍNEAS EDICIÓN 2013 10

Árbitro de Home Árbitro de Bases (0c) COMPETENCIA sobre el FLY - 1 EDICIÓN 2013 11

Árbitro de Home Árbitro de Bases (C en bases) COMPETENCIA sobre el FLY - 2 EDICIÓN 2013 12

DONDE ESTÁ LA BOLA ESTÁ LA JUGADA!! PRIMERO :!! - FAIR / FOUL!! SEGUNDO : controlamos el "pisa y corre" y la bola Fly Línea Rolling COMPENETRACION!! TERCERO : vemos el paso por las bases CAPÍTULO-2º INICIACIÓN El UP solamente va a decidir en bases, en dirección contraria a las agujas del reloj IMPORTANTE!! Posible continuación COMPENETRACION!! Ver lo que hace y donde está nuestro compañero Hay que estar cerca de la jugada y/o en un ángulo próximo a 45º IMPORTANTE!! En bases nos centralizamos DETRÁS DEL MONTÍCULO" Y decidimos en todas las bases MDZ-Edición 2013 CAPÍTULO 2º MOVIMIENTOS EDICIÓN 2013 13

1 2 PASOS 2 Pivotando APOYO a UB (1c) PICK-OFF a 1ª BASE - 1 EDICIÓN 2013 14

2 PASOS 1 2 APOYO a UB (1c y más) PICK-OFF a 1ª BASE - 2 EDICIÓN 2013 15

Pivotando 1 2 PASOS 2 APOYO a UB (2c) PICK-OFF a 2ª BASE EDICIÓN 2013 16

Pivotando 1 2 2 PASOS APOYO a UB (3c) PICK-OFF a 3ª BASE EDICIÓN 2013 17

4 Pivotando 4 PASOS 3 2 Pivotando 1 Posible continuación APOYO a UB (1c) ROBO de 2ª BASE - 1 EDICIÓN 2013 18

Pivotando 1 2 PASOS 2 APOYO a UB (1c-3c )ROBO de 2ª BASE - 2 EDICIÓN 2013 19

1 Pivotando 3 2 4 PASOS 4 APOYO a UB (2c) ROBO de 3ª BASE EDICIÓN 2013 20

Rolling Por afuera a 6 ó 8 mts de la base y en un ángulo aproximado de 45 grados con el tiro, evitando parar sobre la línea Posible continuación APOYO a UB Por dentro en paralelo a la línea (0c) ROLLING entre 3ª y 2ª BASE EDICIÓN 2013 21

Rolling Por dentro a 6 ó 8 mts de la base y en un ángulo de 45 grados con el tiro Posible continuación Por dentro en paralelo a la línea (0c) ROLLING entre 2ª y 1ª BASE EDICIÓN 2013 22

Rolling ATENCIÓN CON EL TIRO!! puede ser a 1ª base JUGADA en 1ª ó 2ªB Posible continuación APOYO a UB JUGADA en 1ªB (1c) DOBLE-PLAY - 1 EDICIÓN 2013 23

Rolling ATENCIÓN!! El tiro puede ser a 1ª base JUGADAS en 1ª, 2ª ó 3ªB JUGADA en 1ªB Posible continuación APOYO a UB JUGADA en HOME (1c y más) DOBLE-PLAY - 2 EDICIÓN 2013 24

Fly Línea Rolling COMPENETRACIÓN!! JUGADA en 2ª APOYO a UB Pausa/acción/reacción Posible continuación Control de la bola "CHECK PISADA" BUCLE con CORREDOR a 2ªB (0c) HIT EDICIÓN 2013 25

Fly COMPENETRACIÓN!! FAIR / FOUL "FUERA DE SU ZONA" "SOLO" si se está de frente al defensor LÍMITE FAIR / FOUL "EN SU ZONA" APOYO a UP ATENCION!! No buscamos la bola, en su lugar seguimos la espalda del receptor FAIR / FOUL "EN SU ZONA" a no ser que le de la espalda el defensor (0c) FOUL-FLY entre HOME y 1ª BASE EDICIÓN 2013 26

SISTEMA a 2 ÁRBITROS-MDZ-INICIACION Fly Línea Rolling COMPENETRACIÓN!! "CHECK PISADA" BUCLE con CORREDOR a 2ªB Pausa/acción/reacción Posible continuación FOUL / FAIR Control de la bola Pausa/acción/reacción (0c) BATAZO a la ZONA IZQUIERDA EDICIÓN 2013 27

Fly Línea Rolling COMPENETRACIÓN!! Pausa/acción/ reacción JUGADA en 2ªB JUGADA en 3ª B Control de la bola FOUL / FAIR Posible continuación "CHECK PISADAS" Pausa/acción/reacción VOY a BASES!! CORREDOR a 2ªB VOY!! Pausa/acción/reacción CORREDOR a 3ªB VOYa HOME!! (0c) BATAZO a la ZONA DERECHA EDICIÓN 2013 28

Fly Línea Rolling COMPENETRACIÓN!! El "OTRO ÁRBITRO" siempre apoya en los "PISA y CORRE" Pausa/acción/ reacción FAIR / FOUL Pausa/acción/ reacción Posible continuación "PISA y CORRE O CHECK PISADA en 3ª base Control de la bola Pausa/acción/ reacción "JUGADAS y "CHECK PISADAS en BASES PISA y CORRE? en 1ª y 2ª base (c en bases) BATAZO a la LÍNEA IZQUIERDA EDICIÓN 2013 29

Fly Línea Rolling COMPENETRACIÓN!! Pausa/acción/ reacción El "OTRO ÁRBITRO" siempre apoya en los "PISA y CORRE" "PISA y CORRE" O "CHECK PISADA" en 3ª base Pausa/acción/ reacción Posible continuación APOYO a UB Pausa/acción/ reacción Control de la bola "JUGADAS" "CHECK PISADAS" PISA y CORRE? en BASES (c en bases) BATAZO a la zona CENTRO EDICIÓN 2013 30

Fly Línea Rolling COMPENETRACIÓN!! El "OTRO ÁRBITRO" siempre apoya en los "PISA y CORRE" Pausa/acción/ reacción Pausa/acción/ reacción Posible continuación "JUGADAS" "CHECK PISADAS" "PISA y CORRE" en BASES Pausa/acción/reacción FAIR / FOUL Control de la bola "CHECK PISADA" PISA y CORRE? en 1ª base (1c y/ó 2c) BATAZO a la LÍNEA DERECHA EDICIÓN 2013 31

Fly Línea Rolling COMPENETRACIÓN!! El "OTRO ÁRBITRO" siempre apoya en los "PISA y CORRE" "JUGADAS" "PISA y CORRES" "CHECK PISADAS" en bases Pausa/acción/reacción FAIR / FOUL Posible continuación "PISA y CORRE" en 3ª base "JUGADA" "CHECK PISADA" en HOME Control de la bola Pausa/acción/reacción (3c) BATAZO a la LÍNEA DERECHA EDICIÓN 2013 32

ESTA MECÁNICA ES GENERAL Cuando decimos batazo, los englobamos a todos, la diferencia solo radica en si la bola toca o no el suelo o a un defensor. Esto sustancialmente, solo implica que haya o no un "PISA y CORRE" y por tanto que los corredores esperen o avancen antes. Hay que tener en cuenta que en ocasiones tendremos más corredores en base y deberemos de superponer varios gráficos RECORDAR SIEMPRE!! Es fundamental saber siempre lo que hace nuestro compañero ya que si el falla, posiblemente "NOSOTROS" tendremos que cambiar nuestro movimiento para cubrir la jugada. Esto significa "COMPENETRACIÓN" ES FUNDAMENTAL!! En "HOME" y en "BASES" debemos de: 1º- Situarnos lo mejor posible 2º- Seguir la pelota y ver la jugada 3º- ESPERAR!! abajo 4º- Levantarnos y cantar APUNTES FINALES EDICIÓN 2013 33