PLAN ESTRATÉGICO. JUNIO 2014 MAYO 2019 Aprobado por Directorio 22 de Agosto de 2014

Documentos relacionados
Universidad Corporativa GAIA

GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SECRETARIA DE PLANEACION Y FINANZAS IDENTIFICACIÓN DE PROGRAMAS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2009

Consultoría en: Rentabilidad, Procesos y Sistemas

MUNICIPIO DE GALAPA SECRETARIA DE HACIENDA

Congreso Internacional

INTRODUCCIÓN A LA PRIMERA REUNIÓN DE ANÁLISIS ESTRATÉGICO(RAE) API de GUAYMAS. 05 de Agosto de 2005

GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

SECRETARÍA DE HACIENDA PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS 2013 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL. Página 1 de 5

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA

A mayor número del indicador, mayor será el grado de seguimiento de las solicitudes. número del indicador, menor será el grado de seguimiento de las

Matriz de Riesgos Marzo, 2016

SÍLABO DEL CURSO DE COSTOS Y PRESUPUESTOS

ANEXO NRO. 12 FORMATO DE ACTA DE APROBACIÓN DE LAS PROPUESTAS PRODUCTIVAS ACTA DEL COMITÉ EVALUADOR NRO.

I Ciclo de Conferencias 2009

GRUPO: 101 AO salón: 320

FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR. Manual de Requisitos

Nombre de la Medida. Objetivo Beneficiarios Plazo Medios de financiación ENTIDAD: ACADEMIA INK LINGUA PLAN DE ACTUACIÓN 2013

Instituto Distrital de Cultura y Turismo IDCT

programa 1028 Programa FORTALECIMIENTO DE LA HACIENDA MUNICIPAL Características de las variables Variables del cálculo Meta Determinación de metas

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MERCADOTECNIA

FIN COMPONENTE 2. Estancias para el cuidado infantil afiliadas al Programa ACTIVIDAD 3

Presentación del Programa

REUNIÓN REGIONAL PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y RENDICIÓN DE. La Antigua, Guatemala de octubre, 2012

asset contraloría? Qué le aporta a tu empresa Asesoría financiera, fiscal, contable y administrativa. Información de valor para la toma de decisiones.

Presentación del Programa

PROGRAMADO EJECUTADO PROGRAMADO EJECUTADO EJECUTADO PROGRAMADO EJECUTADO PROGRAMADO EJECUTADO PROGRAMADO EJECUTADO PROGRAMADO EJECUTADO PROGRAMADO

PLAN ESTRATEGICO DE GESTION amb: AGUA SOSTENIBLE Y CONFIABLE

Ana Leonor Timermans Parra Ayuntamiento de Jerez

Directora de Finanzas y Encargada del Despacho de Administración, 1NTERAPAS

RESOLUCION ACADEMICA Nº (06 de Junio de 2018)

Í N D I C E. I. Hoja de Autorización 3 II. Objetivo 4 III. Alcance 4 IV. Responsabilidades 4 V. Fundamento legal 5 VI.

SÍLABO DEL CURSO DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

GRUPO: 101 A0 Vespertino SALON 712

COMISIÓN ESTATAL DE SERVICIOS PÚBLICOS DE TIJUANA

El Centro Regional y su rol en el mejoramiento de la Competitividad Territorial. Ricardo Díaz Cárcamo Ing. Agrónomo, M. Sc., M.A. Director Ejecutivo

GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SECRETARIA DE PLANEACION Y FINANZAS RESUMEN NARRATIVO

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO DEPARTAMENTO DE DESARROLLO HUMANO

SIAFPA. Requisiciones en Trámite (EXCEL) Real Comprometido. Contratos por Ejecutar

PLAN DE ESTUDIOS - MAESTRÍA EN BIOÉTICA

Modelo para la Gestión del Conocimiento y la Innovación en torno a Negocios Verdes, en el Departamento de Cundinamarca.

FASE 2 Y FASE 3: TALLER DE SENSIBILIZACIÓN SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DEL DIAGNÓSTICO DE LAS NECESIDADES DE CAPACITACIÓN

a a Última actualización en enero del 2012

CURRICULUM VITAE. Msc. Edwing Rivas Serrano. CEL

CALENDARIO INSTITUCIONAL E INFORME DE ARCHIVOS DE LA COMISIÓN NACIONAL FORESTAL 2014 C O O R D I N A C I Ó N D E A R C H I V O S.

FUNDACIÓN MUNDO MEJOR

Grado en Administración y Dirección de Empresas 7249 Informática aplicada Gestión de Empresa I

Cátedra: Informática Industrial. Cantidad de horas semanales: 8 Área: Gestión Ingenieril Profesores (Adjunto): Ing. José V Nicotra PROGRAMA

ACCIONES DE CONECTIVIDAD QUE REQUIERE MÉXICO ANTE EL RETO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO

GOBIERNO PROVINCIAL DE IMBABURA PLAN OPERATIVO ANUAL EJERCICIO FISCAL 2012 GESTIÓN DE PLANIFICACIÓN PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Actividades Plazo Área coordinador a Promover que se cuente con mayor número de vacantes disponibles.

PROCEDIMIENTO PARA LA INSPECCIÓN, MANTENIMIENTO Y DISPOSICIÓN DE EQUIPOS DE SEGURIDAD ELÉCTRICA, EQUIPOS DE ACCESO Y MEDIDAS DE PROTECCIÓN

TABLA DE RETENCIÓN DOCUMENTAL

Archivo General Jefatura de Servicios, Difusión y Gaceta Municipal Diario Oficial de La Federación

SÍLABO DEL CURSO DE VISIÓN DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

Exámenes Septiembre 2015 CFGM CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA 1SEA Y 1SEB HORARIO MARTES 1 MIERCOLES 2 JUEVES 3

Autores: M.S.I. Patricia Araceli Araiza Zapata (614) M.A. Alma Rosa Araiza Zapata (614)

PLAN ANUAL DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES OSIPTEL

SILABO DE PLANEAMIENTO Y CONTROL DE OPERACIONES

Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Art. 70 Obligaciones comunes

ANEXO 03 CONVOCATORIA PARA EL CONCURSO PÚBLICO DE MÉRITOS ABIERTO DE DOCENTES REGULARES EN INSTITUTOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR

SÍLABO DEL CURSO DE GESTIÓN DE CALIDAD Y SEGURIDAD. 1.4 Requisito: 160 Créditos aprobados + Construcción II

INFORME SECTORIAL. Eje 3. ECONOMÍA CON FUTURO Enero Junio 2017

RESUMEN EJECUTIVO INF- D.A.I- CONTROL INTERNO N 02/2016 (S1/16)

INFORME SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL SENA

Ayuntamiento de Tres Cantos Concejalía de Industria, Comercio y Desarrollo Local 18/05/2004

REPÚBLICA DEL ECUADOR CONSEJO DE EDUCACI6N SUPERIOR

S e r i e N o. 5 3 ISSN: X. Rolando Bechara Castilla Presidente Junta Directiva. Piedad Rojas Román Presidenta Ejecutiva

Instituto de Educación Media Superior del DF Dirección Administrativa

INFORME ANUAL DE LA JERARCA SOBRE RECOMENDACIONES EMITIDAS POR LA CONTRALORÍA DE SERVICIOS

LUGAR Y HORA SALON 205 F. CIENCIAS SALUD SALON 303 F. CIENCIAS SALUD LUGAR: FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD, UNIVERSIDAD DEL CAUCA

HORAS TOTALES HORAS TEORICAS HORAS PRACTICAS

PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL PGD

SISTEMA DE GESTION Información de oficio

SÍLABO DEL CURSO DE CIENCIA Y MEDIO AMBIENTE

TABLA DE RETENCIÓN DOCUMENTAL

PROGRAMA AFILIADOS EN TRAYECTORIA MEGA CICLO V ESTRATEGIA - ENTORNO VENTAJA COMPETITIVA MÓDULO I

Una aproximación desde la perspectiva de la eficiencia

LISTADO DE INFORMACIÓN PÚBLICA QUE DETENTA EL INSTITUTO TÉCNICO DE FORMACIÓN POLICIAL

PLAN DE MERCADEO PARA INICIATIVAS DE BIOCOMERCIO

Manual de Uso COMERCIOS

1,300 1,200 1,300 3,800 1, ,041-1,759 13,800 12, % 12,500 12,323 99%

SÍLABO DEL CURSO DE PRODUCTOS TURÍSTICOS

PLAN OPERATIVO ANUAL PRODUCTOS POR UNIDADES EJECUTORAS (POA) MODIFICACIONES EJERCICIO: 2018

Secretaría de Cultura Convocatoria Pública y Abierta No. 1

Segundo Foro Internacional sobre los Derechos Humanos de las Personas Mayores

POA ESCUELA INGENIERO CARLOS FLORES FACUSSE LUGAR: SIRARA, CHINACLA, LA PAZ TELEFONO: RESPONSABLE: EVA LETICIA CANO VASQUEZ CODIGO DE

Financiación de activos (España)

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS HOJA DE VIDA

Formulación Programa de Mejoramiento de la Gestión de la Gestión 2018

Duban Calle Betancur cc: de Envigado.

Exámenes Septiembre 2016

FOLLETO EXPLICATIVO. Fondo Profuturo CP, S.A. de C.V. Sociedad de Inversión Especializada de Fondos para el Retiro.

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN

Líma, Zg H0\ ED CONSIDERANDO:

FOLLETO EXPLICATIVO. Fondo Profuturo LP, S.A. de C.V. Sociedad de Inversión Especializada de Fondos para el Retiro.

OFICIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

Países Seguridad. Fecha

METIRI La Suite de Recursos Humanos

ALUMNOS QUE EGRESAN EN JUNIO-AGOSTO 2018

PROGRAMA. ogramajusticiajuvenilrestaurativa. «JUSTICIA JUVENIL RESTAURATIVA» Coordinación Nacional. ProgramaJusticiaJuvenilRestaurati

Transcripción:

PLAN ESTRATÉGICO JUNIO 2014 MAYO 2019 Aprodo por Directorio 22 Agosto 2014 1

FUNDAMENTACIÓN 2

Misión Fundmentción Visión Gestionr el sistem mnejo, trtmiento y provechmiento RSU l DMQ con responsilidd socil y mientl, mner eficiente, técnic, integrl y trnsprente pr contriuir l logro un ciudd solidri y oportunids. Ser un empres innovdor y sustentle, referente nivel ncionl en l gestión integrl residuos sólidos. Ojetivos Estrtégicos 1 Convertir l EMGIRS EP en un entidd utosustentle y generdor recursos jo estándres clidd y eficienci 2 Crer e implementr proyectos y procesos industrilizción y comercilizción los residuos sólidos. 3 Aumentr l vid útil l Complejo Amientl y convertirlo en uto suficiente 4 Operr sistems eficientes trnsportción, reciclje y seprción residuos sólidos migles con el miente 5 Repotencir el sistem trtmiento lixivido medinte el uso tecnologís vnzds pr superr su generción y disminuir el psivo mientl 6 Implementr un sistem integrl escomrers técnico, eficiente y sustentle 7 Fortlecer ls relciones con ls comunids ls zons influenci ls operciones l empres 8 Posicionr l imgen l empres en l comunidd l DMQ 9 Fcilitr y promover procesos innovción institucionl y potencición ls competencis signds l EMGIRS EP 10 Brindr un servicio tención ciuddn clidd, personlizd, trnsprente y oportun. 3 3

Fundmentción Polítics 1 L EMGIRS EP gestion los residuos sólidos en coherenci con el ornmiento jurídico y ls mejores práctics ncionles e interncionles. 5 L EMGIRS EP mntiene un intercción permnente con ls comunids influenci sus operciones. 2 L EMGIRS EP srroll su gestión optimizndo sus procesos y el mnejo técnico ls competencis signds. 3 L EMGIRS EP usc su uto sustentilidd y generción recursos medinte l comercilizción los productos generdos por l gestión integrl los residuos sólidos. 6 L EMGIRS EP srroll sus proyectos y procesos en coordinción permnente con los ctores municiples y ncionles relciondos con l gestión integrl residuos sólidos. 7 El srrollo institucionl l EMGIRS EP incorpor ls mejores práctics pr el fortlecimiento empresril y pr potencir y optimizr l gestión residuos sólidos. 4 L EMGIRS EP gestion sus proyectos cuerdo con l normtiv mientl vigente 4 4

MATRIZ DE GESTIÓN 5

Línes Estrtégics EMGIRS EP 1. Agregdors Vlor 1.1 Gestión Operciones 1.2 Gestión Comercilizción 2. Asesorí 2.1 Desrrollo Orgnizcionl 2.2 Gestión TICs. 2.3 Gestión Jurídic 2.4 Gestión Socil y Comunicción 2.5 Gestión Seguridd Industril, Slud Ocupcionl y Amiente 3. Apoyo 1.1 Gestión Administrtiv Finncier 6

2.1. LINEAS ESTRATÉGICAS AGREGADORAS DE VALOR 2.1.1 Gestión Operciones Ojetivo: Mntener en operción ls estciones trnsferenci, escomrers, complejo mientl y línes negocios. Cudro No. 1 Mtriz Gestión Operciones Progrm: Gestión Residuos Sólidos Ordinrios Tipo Gestión Medin o Lrgo Línes Estrtegis Ojetivo Productos Inversión Desrrollo Proceso 2014 Myo 2019 Indicdores 1.1.1.1 Gestión Seprción Gestionr procesos seprción pr l otención mteriles reciclles y orgánicos pr su industrilizción y comercilizción Plnt procesmiento RSU pr l Estciones Trnsferenci Sur Plnt seprción en operción 1.1.1.2 Gestión Trnsferenci y trnsporte Gestionr los procesos ingreso ls Estciones Trnsferenci y slid l Complejo Amientl c d e f Ingreso RSU ls Estciones Trnsferenci Trnsferenci y trnsporte s ETN l complejo mientl Trnsferenci y trnsporte s ETS complejo mientl Slid residuos clsificdos hci el proceso comercilizción Slid residuos orgánicos l Complejo Amientl Slid residuos no provechles l Complejo Amientl Peso ingreso RSU ls Estciones Trnsferenci Peso trnsferenci ETN Peso trnsportdo l complejo mientl Peso trnsferenci ETS Peso trnsportdo l complejo mientl Peso slid residuos clsificdos Peso slid residuos orgánicos l Complejo Amientl Peso slid residuos no provechles l Complejo Amientl g Construcción l Estción Trnsferenci Norte ETN construid y en operción 7

Línes Estrtegis Ojetivo Productos 1.1.1.3 1.1.1.4 Gestión Generción Eléctric Gestión Trtmiento Lixividos Generr energí eléctric trvés l provechmiento los residuos sólidos Incrementr l cpcidd trtmiento lixivido y provechr l producción gu resultnte Cudro No. 1 Mtriz Gestión Operciones Progrm: Gestión l Complejo Amientl Infrestructur pr generción eléctric prtir l iogás generdo en el Complejo Amientl Metodologí Trtmiento Lixividos Reducción l psivo mientl por cumulción lixivido Inversión Tipo Gestión Desrrollo Proceso 2014 Medino Lrgo Myo 2019 Indicdores kwh generdos c Aforo y omeo lixividos d e Medición lixividos trtdo y permedo Inspección l servicio operciones ls plnts trtmiento f Tren trtmiento lixividos Metodologí trtmiento lixividos prod Metros cúicos lixivido trtdo Volumen psivo mientl Metros cúicos lixivido trtdo Volumen trtdo lixivido que cumpl l normtiv mientl vigente Volumen lixivido lmcendo g Pln omeo emergenci Volumen lixivido h Pln mntenimiento preventivo l sistem omeo lixivido Cumplimiento l Pln mntenimiento 1.1.1.5 1.1.1.6 Gestión l Complejo Amientl Sistem Automtizción Procesos Industriles Amplir l cpcidd disposición residuos sólidos Mntener informción en tiempo rel l operción l Sistem Integrl Mnejo Residuos Sólidos i Pln mntenimiento correctivo l sistem omeo lixivido j Mnejo og Cierre técnico cuetos no opertivos c Disposición y confinmiento finl los residuos sólidos Topogrfí integrl l Relleno Snitrio y diseño l nuevo cueto disposición residuos sólidos Mquinri y equipos opertivos Accesorios y/o herrmients ingresds No. cuetos cerrdos Volúmenes disposición y confinmiento Estudios prodos Sistem instldo y prodo Sistem en operción Seguimiento medinte el Sistem control operción Informción opertiv control generd 8

Cudro No. 1 Mtriz Gestión Operciones Progrm: Gestión Residuos Especiles 1.1.1.7 Línes Estrtegis Ojetivo Productos Gestión Desechos Hospitlrios Brindr el servicio recolección, trtmiento y disposición sechos hospitlrios Brindr el servicio recolección, Gestión integrl 1.1.1.8 trtmiento y Aceites Usdos disposición ceites usdos 1.1.1.9 Gestión Pils Confinr pils usds pr reducir el impcto mientl c d e f Actulizción l molo gestión residuos hospitlrios Ctstro generdores sechos hospitlrios Sistem mnejo integrl sechos hospitlrios iocontmindos Mornizción l plnt trtmiento sechos hospitlrios Incorporción nuevos clientes l servicio gestión integrl sechos hospitlrios Certificción prestción l servicio gestión integrl sechos hospitlrios Molo prodo Ctstro ctulizdo g Trtmiento efluentes Molo gestión integrl ceites usdos Ctstro generdores ceites usdos Molo recolección, trnsporte y disposición finl pils Inversión Tipo Gestión Desrrollo Proceso 2014 Medino Gestión pils Lrgo Myo 2019 Indicdores Cntidd sechos hospitlrios ingresdos Tonelds sechos hospitlrios trtdos Número usurios registrdos Número certificdos emitidos Volumen efluente trtdo Molo implementdo Ctstro generdores ctulizdo Molo prodo Volumen pils dispuests 9

Progrm: Gestión Escomrers Tipo Gestión Medino Lrgo Línes Estrtegis Ojetivo Productos Inversión Desrrollo Proceso 2014 Myo 2019 Indicdores 1.1.1.10 Gestión Escomrers Brindr el servicio trtmiento y disposición escomros Sistem pr l gestión escomrers Molo implementdo Gestión por escomrer Volumen escomrer dispuesto Progrm: Gestión Geomátic y Topogrfí 1.1.1.11 Gestión Geomátic y Topogrfí Implementr un sistem informción geográfic l Empres Sistem informción geográfic l Empres Levntmiento informción espcil Sistem implementdo Informción procesd Progrm: Fisclizción 1.1.1.12 Gestión Fisclizción Fisclizción ors Avnce físico Fisclizción servicios Avnce físico Progrm: Sistem Seguridd Electrónico 1.1.1.13 Sistem Seguridd Electrónico Monitorer y precutelr l seguridd l Sistem Integrl Gestión Residuos Sólidos Sistem Seguridd en el Relleno Snitrio Sistem implementdo 10

2.1. LINEAS ESTRATÉGICAS AGREGADORAS DE VALOR 2.1.2 Gestión Comercilizción Ojetivo: Comercilizr los productos y servicios que prest l empres Cudro No. 2 Mtriz Gestión Comercilizción Progrm: Gestión Comercilizción Tipo Gestión Medino Lrgo Línes Estrtegis Ojetivo Productos Inversión Proceso 2014 Desrrollo Myo 2019 Indicdores 1.1.2.1 Análisis Mercdo 1.1.2.2 Comercilizción Intificr oportunids negocios Ofrecer precios competitivos los productos y servicios que ofert l Empres Mercdo intificdo por producto y servicio Molos Negocios por producto, servicio y mercdo c Trifrio por producto y servicio Comercilizción mteril reciclle Molo Negocios prodo por Gerenci Generl Molos Negocios por producto, servicio y mercdo prodo por Gerenci Generl Trifrio prodo por Gerenci Generl Ingreso por vents 11

1.2 LÍNEAS ESTRATÉGICAS Y OBJETIVOS DE ASESORÍA 1.2.1 Gestión Desrrollo Orgnizcionl Ojetivo Asesorr pr l generción, implementción, seguimiento y evlución plnes, proyectos y procesos pr fortlecer l cpcidd gestión empresril. 12

Cudro No. 3 Mtriz Desrrollo Orgnizcionl Línes Estrtegis Ojetivo Productos 1.2.1.1 1.2.1.2 Gestión Plnificción Gestión s Determinr estrtegis, polítics, progrms, proyectos y presupuestos liendos los ojetivos estrtégicos y orientdos un gestión empresril por resultdos. Generr conjuntmente con ls áres usuris proyectos ligdos los ojetivos estrtégicos empresriles Pln estrtégico POA c Pln plurinul d Ejecución l Pln Estrtégico e Ejecución l POA f g Ejecución l Pln plurinul Sistem Monitoreo y Evlución plnes Metodologí gestión proyectos prod, socilizd y en ejecución s vliddos según metodologí gestión proyectos Tipo Gestión Proceso Inversión Desrrollo 2014 Medino Lrgo Myo 2019 Indicdores Pln Estrtégico prodo por Directorio y registrdo en el Sistem Gestión por Resultdos POA prodo por Directorio Pln plurinul prodo por Directorio y registrdo en el Sistem Informción Gestión por Resultdos Porcentje ejecución l Pln Estrtégico Porcentje ejecución l POA Porcentje ejecución l Pln Plurinul Sistem implementdo y en operción Metodologí gestión proyectos prod por Gerente Generl % De proyectos prodos Unidd Gerenci Plnificción, Control y s Gerenci Plnificción, Control y s 13

Cudro No. 3 Mtriz Desrrollo Orgnizcionl Tipo Gestión Medino Lrgo Línes Estrtegis Ojetivo Productos Proceso Inversión Desrrollo 2014 Myo 2019 Indicdores Unidd 1.2.1.3 1.2.1.4 Gestión Procesos Gestión Alinzs y Convenios Desrrollr implementr gestión procesos incrementr eficienci opercionl e l por pr l Disponer molos pr suscripción Convenios y Alinzs con entids púlics y privds ncionles e interncionles Metodologí Gestión por Procesos prod, socilizd y en ejecución Mp y mnul procesos c d Procesos vliddos e implementdos Certificción en ISO 9001:2008 Molo Alinzs prodo, socilizdo y en ejecución Molo Convenios prodo, socilizdo y en ejecución Metodologí gestión procesos prod Mp prodo por Gerente Generl Mnul procesos prodo % De procesos vliddos Empres certificd Alinzs suscrits Convenios suscritos Gerenci Plnificción, Control y s Gerenci Plnificción, Control y s 1.2.1.5 Gestión Orgnizción Disponer línes estrtégics cción y orgnizción pr l gestión l Empres Molo gestión prodo, socilizdo y en ejecución Molo orgnizción prodo, socilizdo y en ejecución Molo gestión prodo por Gerente Generl Molo orgnizción prodo por Directorio Gerenci Plnificción, Control y s 14

2.2.2 Gestión Tecnologí l Informción y Comunicciones Ojetivo Proporcionr los servicios tecnologís l informción y comunicción vngurdi que contriuyn l utomtizción y clidd los procesos tnto dministrtivos como opertivos l Empres con excelenci y responsilidd. Cudro No. 4 Mtriz Gestión Tecnologí l Informción y Comunicciones Tipo Gestión Medino Lrgo Línes Estrtegis Ojetivo Productos Inversión Desrrollo Proceso 2014 Myo 2019 Indicdores 1.2.2.1 Gestión Tecnologís l Informción y Comunicciones Implementr y mntener opertivs ls res comunicción Implementr y mntener opertiv l infrestructur tecnológic hrdwre y softwre Estlecer segurids pr el mnejo los sistems informción Implementr sistems informtizdos pr l gestión l empres Implementción red WAN Operción l sistem WAN Conectividd implementd Porcentje disponiilidd nd nch c Infrestructur l Dt Center Centro opertivo d Mes servicios pr rindr soporte técnico interno e Correo Electrónico Empresril f Administrción l correo electrónico empresril g Intrnet corportiv h i j k Servidor dicdo pr pgin institucionl Sistem seguridd l informción Administrción seguridd l informción Sistems informtizdos pr l gestión ls áres opertivs y dministrtivs Mes servicios implementdo Correo electrónico Institucionl implementdo Porcentje disponiilidd correo electrónico Intrnet implementdo Servidor locl pr pgin we implementdo Sistem operndo Niveles confiilidd l informción Sistems informtizdos implementdos 15

2.2.3 Gestión Jurídic Ojetivo: Precutelr que l gestión cumpl con el mrco jurídico vigente. Línes Estrtegis Ojetivo Productos 1.2.3.1 Jurídico Precutelr que l Gestión Empresril cumpl con el Mrco Jurídico vigente c Pronuncimientos legles sore los suntos l gestión l empres. Asolución consults sore convenios ncionles o interncionles con entids púlics o privds. Análisis expedientes que en segund instnci dministrtiv suen en virtud l Recurso Jerárquico Administrtivo y Recurso Revisión; y proyectos resolución Pronuncimientos legles sore los suntos l gestión l empres Criterios jurídicos sore convenios ncionles o interncionles con entids púlics o privds. Informes nálisis d Notificciones resoluciones e f g h i j Cudro No. 5 Mtriz Gestión Jurídic Ptrocinio l Empres, como ctor o mnddo, en juicios entldos nte triunles, en mteri contencioso dministrtiv. Análisis ls mnds inconstitucionlidd Defens ls ctuciones l Empres nte el Triunl Constitucionl Defens ls cciones competenci nte el Triunl Constitucionl y l Defensorí l Puelo Defens l interés l empres nte jueces y triunles en los recursos constitucionles : Ampro, Acceso l Informción, Hes Dt y procesos Medición Ptrocinio y sustncición los juicios en los que interviene l Empres como ctor, mnddo o en los que está inmerso el interés municipl Inversión Tipo Gestión Desrrollo Proceso 2014 Medino Lrgo Myo 2019 Notificciones resoluciones Informes ptrocinio Informes nálisis Indicdores Informes fens. Informes fens Informes fens l interés l empres Informes ptrocinio y sustncición los juicios 16

2.2.4 Gestión Socil y Comunicción Ojetivo: Difundir, evincir y trnsprentr nivel locl y ncionl l gestión l Empres y, coordinr cciones crácter socil pr ls comunids influenci ls operciones l Empres. Cudro No. 6 Mtriz Gestión Socil y Comunicción 1.2.4.1 Línes Estrtegis Ojetivo Productos Gestión Socil y Comunicción Ser enlce entre l empres, el municipio, comunids influenci ls operciones l empres y l ciuddní Mnul Imgen Corportiv c d e f g Fortlecimiento l imgen institucionl Socilizción y difusión l Empres hci l comunidd l DMQ pr posesionr l imgen e intidd corportiv Socilizción proyectos pr ls comunids influenci ls operciones l Empres Opinión pulic sore l gestión l Empres Archivo físico y multimedi l gestión comuniccionl Productos comunicciones pr feris y eventos púlicos Inversión Tipo Gestión Desrrollo Proceso 2014 Medino Mnul Imgen Corportiv prodo y socilizdo Avnce físico h Portl We Empresril Lrgo Myo 2019 Indicdores Indicdores impctos mediáticos s socilizdos Indicdores culittivos opinión Archivos ctulizdos Cntidd Productos elordos entregdos Portl we ctulizdo 17

2.2.5 Gestión Seguridd Industril, Slud Ocupcionl y Amiente Ojetivo: Precutelr que l gestión l Empres se srrolle sustentlemente consirndo tems miente, slud ocupcionl y seguridd industril Cudro No. 7 Mtriz Gestión Seguridd Industril, Slud Ocupcionl y Amiente Línes Estrtegis Ojetivo Productos Precutelr que l gestión l empres cumpl 1.2.5.1 Gestión Amientl con l normtiv mientl locl, ncionl e interncionl Licencis mientles Progrms monitoreo mientl c Progrms mejores práctics mientles d Pln cpcitción e Trtmiento sechos peligrosos y especiles f Buens Prctics Amientles g Dignóstico ls instlciones l relleno, estciones trnsferenci Norte y Sur en los spectos seguridd industril, slud ocupcionl, miente y operciones Inversión Tipo Gestión Desrrollo h Cierre escomrers i Sistem Gestores Amientles Proceso 2014 Medino Lrgo Myo 2019 Indicdores Número Licencis emitids / número proyectos Informe monitoreo mientl prodo No. Progrms / No. Progrms prodos y ejecutdos Numero cpcitciones ejecutds/pln cpcitción Volumen sechos peligrosos y especiles confindos % Cumplimiento Buens Práctics Amientles Consultorí prod No. De escomrers cerrds técnicmente % Cumplimiento l Sistem Gestores Amientles 18

2.2.6 Gestión Seguridd Industril, Slud Ocupcionl y Amiente Cudro No. 7 Mtriz Gestión Seguridd Industril, Slud Ocupcionl y Amiente 1.2.5.2 Línes Estrtegis Ojetivo Productos Gestión Seguridd Industril y Slud Ocupcionl Precutelr el cumplimiento l normtiv vigente en slud ocupcionl y seguridd industril Implementción l Sistem Gestión Prevención Inversión Tipo Gestión Desrrollo Proceso 2014 Medino Pln Slud Ocupcionl c Pln Cpcitción d Pln Seguridd Industril Lrgo Myo 2019 Indicdores % Cumplimiento l Sistem Gestión Prevención Numero progrms ejecutdos/numero progrms plnificdos Numero cpcitciones ejecutds/pln cpcitción Numero progrms ejecutdos/numero progrms plnificdos 19

1.3 LÍNEAS ESTRATÉGICAS Y OBJETIVOS DE SOPORTE 1.3.1 Gestión Administrtiv Finncier Ojetivo Gestionr los recursos finncieros y dotr personl competente, mteriles y servicios requeridos pr l gestión l empres. 20

Cudro No. 8 Mtriz Gestión Administrtiv Finncier Línes Estrtegis Ojetivo Productos 1.3.1.1 1.3.1.2 Gestión Comprs Púlics Fcilitr los procesos contrtción pr l gestión l Empres Administrr el Tlento Humno l Empres con ls Gestión l competencis Tlento Humno requerids pr el srrollo su gestión Inversión Tipo Gestión Desrrollo Proceso 2014 Medino Pln nul contrtción Pliegos pr contrtciones c d Resoluciones djudicción, cncelción y clrdos siertos Reportes proveedores incumplidos y djudictrios fllidos l SERCOP Lrgo Myo 2019 Indicdores Pln prodo y suido l SERCOP Pliegos prodos y suidos l SERCOP Indicdores djudicción, cncelción y siertos Indicdores proveedores incumplidos y djudictrios fllidos Sistem gestión Tlento Sistem en Humno operción Reglmentos Reglmento interno prodos por dministrción personl Gerenci Generl c Mnul Clsificción Puestos Mnules prodos por Gerenci Generl Mnules d Mnul selección personl prodos por Gerenci Generl Mnules e Mnul evlución l sempeño prodos por Gerenci Generl Mnules f Pln cpcitción personl prodos por Gerenci Generl Indicdores g Selección personl selección personl Indicdores h Evlución l sempeño evlución l sempeño Indicdores i Pln Cpcitción l personl cpcitción personl j Escls remunerción fij y Escls prods vrile por Directorio k Distriutivo y nómin personl Índices rotción l Sistem informción Tlento Humno Sistem opertivo m Informes Clim Lorl Indicdores Clim Lorl 21

Cudro No. 8 Mtriz Gestión Administrtiv Finncier Tipo Gestión Medino Lrgo Línes Estrtegis Ojetivo Productos Inversión Desrrollo Proceso 2014 Myo 2019 Indicdores 1.3.1.3 1.3.1.4 Gestión Administrtiv Gestión Presupuesto 1.3.1.5 Gestión Contle Proveer servicios excelenci los clientes internos y mntener un control ctulizdo los ienes Contr con un presupuesto prodo y finncido oportunmente pr l gestión l Empres Disponer informción contle y finncier oportun y file pr l tom cisiones Sistem control ienes Sistem servicios c Sistem dquisiciones ienes y servicios Proform presupuestri Reforms presupuestris c Presupuesto ejecutdo Inventrio ienes ctulizdo, vlordo y contilizdo Índices stisfcción usurios Indicdores dquisiciones Presupuesto prodo por Directorio Presupuesto modificdo prodo por Directorio o Gerenci Generl Informes ejecución presupuestri Blnces finncieros Blnces finncieros prodos por Directorio Sistem contle Trnscciones registrds c Inventrio existencis vlords ienes lrg durción. Inventrios nules d Declrciones impuestos l SRI Montos recuperdos 22

3. MATRIZ DE RELACIONAMIENTO L Mtriz nos permite relcionr el porte ls Línes Estrtégics l logro los Ojetivos Estrtégicos. Línes Estrtégics Acción Ojetivos Estrtégicos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 1.1 Línes Agregdors Vlor 1.1.1.1 Gestión Seprción 1.1.1.2 Gestión Trnsferenci y trnsporte 1.1.1.3 Gestión Generción Eléctric 1.1.1.4 Gestión Trtmiento Lixividos 1.1.1.5 Gestión l Complejo Amientl 1.1.1.6 Sistem Automtizción Procesos Industriles 1.1.1.7 Gestión Desechos Hospitlrios 1.1.1.8 Gestión integrl Aceites Usdos 1.1.1.9 Gestión Pils 1.1.1.10 Gestión Escomrers 1.1.1.11 Gestión Geomátic y Topogrfí 1.1.1.12 Gestión Fisclizción 1.1.1.13 Sistem Seguridd Electrónico 1.1.2.1 Análisis Mercdo 1.1.2.2 Comercilizción 1.2 Línes Asesorí 1.2.1.1 Gestión Plnificción 1.2.1.2 Gestión s 1.2.1.3 Gestión Procesos 1.2.1.4 Gestión Alinzs y Convenios 1.2.1.5 Gestión Orgnizción 1.2.2.1 Gestión Tecnologís l Informción y Comunicciones 1.2.3.1 Jurídico 1.2.4.1 Gestión Socil y Comunicción 1.2.5.1 Gestión Amientl 1.2.5.2 Gestión Seguridd Industril y Slud Ocupcionl 1.3 Línes Apoyo 1.3.1.1 Gestión Comprs Púlics 1.3.1.2 Gestión l Tlento Humno 1.3.1.3 Gestión Administrtiv 1.3.1.4 Gestión Presupuesto 1.3.1.5 Gestión Contle 1.3.1.6 Gestión Tesorerí 1.3.1.7 Gestión Secretrí Generl 1.3.1.8 Sistem informción gerencil integrdo 23