Método de creación y exportación de modelos para XNA... 1

Documentos relacionados
Compatibilidad del formato FBX Victor Hugo Franco Serrano UNAM, DGSCA, Departamento de Realidad Virtual Octubre 2009

1. Áreas de aplicación y palabras clave Índice del reporte Conversión de formatos, exportación de modelos y animación

MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE. SpainSkills. Modalidad de competición D3: Animación 3D y juegos Plan de Pruebas

Comunitat Valenciana Skills

Evidencia 2 TIPOS Y FORMATOS DE ARCHIVOS. Fannia Irazú Araiza / FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LÉON

3DS Max básico e intermedio Infraestructura, tecnología, productividad y ambiente. Curso presencial

CONCEPTO Y CREACIÓN PERSONAJES 3D EN ALTA DEFINICIÓN. Creación Personajes.

El programa ha sido elaborado y diseñado por el profesor:

Curso ON-LINE FUNDAMENTOS DE LA PRODUCCIÓN 3D

CINEMA 4D 180 H. (2-3 MESES) CURSO DE

3ds Max Design Básico 2016

Contenido. Capítulo 1. Introducción. 1. Capítulo 2. Programación en modo gráfico para Turbo C

Quick Training AUTODESK 3D STUDIO MAX

Asignaturas antecedentes y subsecuentes

MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE. SpainSkills

CURSO BÁSICO AVANZADO DE MANEJO DE LUMION 3D

1 FORMATOS VECTORIALES...

de videojuegos (3DS Max y Unity) Infraestructura, tecnología, productividad y ambiente Curso presencial

máster ONLINE en Videojuegos_ Duración: 100 sesiones aprox. (300 horas lectivas)

PROGRAMA SUPERIOR EN REALIDAD VIRTUAL Y AUMENTADA. Programa Superior

Curso de Infografías y modelado virtual para proyectos (Modelado en 3D) Tlf

Teleformación. 3DS Max 2014

Formación Programada para trabajadores:

DATOS GENERALES DEL CURSO

Diplomado (156 / 250 hrs) ANIMACION DIGITAL 3D con 3DSMax

Exportación de avatares animados con esqueleto dentro de 3d game studio y DX Studio

INGENIERÍA INFORMÁTICA 1 INTRODUCCIÓN. Aplicaciones Evolución. Juegos por ordenador. Prof. Miguel Chover

Curso de 3ds Max 2013

Computación Gráfica I CI4321

temario Diplomatura: privada Titulación: Infografista 3D Horarios:Tres días por semana. ( Lunes, Miércoles y Viernes ) Tardes de 16:00 a 19:30 horas

CARRERA: DISEÑO GRÁFICO Y COMUNICACIÓN VISUAL

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LA COSTA

Diplomado (156 hrs) ANIMACION DIGITAL 3D con Autodesk 3DSMax

CURSO DE INICIACIÓN A LA INFOGRAFÍA

Análisis de imágenes digitales

Character Studio: Experto en 3D Studio Max

4.1 Desarrollo de malla de polígonos y mapa de huesos

Curso en Infografía Animada con 3D Studio Max

Máster profesional en Videojuegos_ DURACIÓN: 600 HORAS

MASTER DISEÑO Y CREACIÓN DE VIDEOJUEGOS

INDICE Introducción 1. Gráficos de computadora en tres dimensiones

Vea la Tabla principal de Contenido. Fundamentos. La más Poderosa, Accesible y Completa solución en

Curso 3D. Infoarquitectura e Interiorismo.

Producción Gráfica: Trabajos Prácticos

3D EN EL CINE DE ANIMACIÓN (AUTODESK MAYA)

Píxel. Un píxel ( picture element ) es la menor unidad homogénea en color que forma parte de una. fotograma de video, gráfico)

Especialización Multimedia

Prof. Alexandra La Cruz ld

temario qué aprendemos a utilizar?

MODELADO Y TEXTURIZADO 3D CON 3DSMAX

Animación Digital 3D

Planificaciones Sistemas Gráficos. Docente responsable: ABBATE HORACIO ANTONIO. 1 de 5

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE. TEXTURIZADO y SHADERS

CREACIÓN DE PERSONAJES 3D EN ZBRUSH, ANIMACIÓN CON MOTION CAPTURE

M3D-A - Modelado 3D

Matemáticas Aplicadas

Con este instructivo nos proponemos. al uso adecuado de las imágenes que vamos a incorporar en nuestros materiales de estudio.

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Click Computación Especialidad: Diplomado Materia: Autodesk 3DS Studio Max horas

Diplomado Profesional (450 hrs) MODELADO, TEXTURIZADO y ANIMACION DIGITAL 3D

programa docente curso experto viz I

Formatos de Imagen JPEG, GIF, PNG, TIFF, PSD

Definición, características y usos

TITULO SUPERIOR EN MOTION GRAPHICS

Introducción a OpenGL Shading Language (GLSL)

PLAN FORMATIVO MODALIDAD I

Técnicas de texturizado e iluminación y la Tecnología de Escáner Láser Terrestre. PATRAC.

Universidad Ricardo Palma

Adobe Dreamweaver CS6 Imágenes y mapas

ANIMACIÓN 3D. Diplomado Antigua Academia de San Carlos DURACIÓN INICIO HORARIO

Según su naturaleza existen dos tipos de gráficos con los que puedes trabajar: mapas de bits (píxeles) y vectores.

3DSMAX, MENTAL RAY Y VRAY - MODELADO Y REPRESENTACIÓN FOTORREALISTA DE PRODUCTOS, EDIFICIOS Y ENTORNOS 3D

Curso ON-LINE FUNDAMENTOS DE LA PRODUCCIÓN 3D

Máster de Creación de Videojuegos

Objetivo: Conocer los tipos de imágenes en photoshop

GENERACIÓN DE PORTAFOLIO. Contenido

UNIVERSIDAD CENTRAL FACULTAD DE INGENIERÍA

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Qué es 3D Studio MAX? Vista de 3D Studio MAX.

Objetivos. Grafismo Electrónico. 1. Objetivos. José María López Valles Despacho 1.14 Ext.Tfno: 4816

PRINCIPIOS DE ANIMACIÓN PRTCO02311

Comité de Normas Técnicas de la OMPI (CWS)

UNIDAD I.- INTRODUCCIÓN A LA GRAFICACIÓN POR COMPUTADORA

3DSMAX. Qué es 3DSMAX?

Curso ON-LINE FUNDAMENTOS DE LA PRODUCCIÓN 3D

Iluminación Global para ambientes virtuales en tiempo real. Iluminación. 1 Victor Hugo Franco Serrano / DGSCA UNAM

GRAFICA - I Tipos de Imágenes: Vectoriales

Anexo VII. Formatos admitidos de documentos electrónicos. Documento de Estándares. 1 Julio, 2008

Tu futuro ya comenzó, y sólo de ti dependerá hasta donde llegues!

AREA TECNOLÓGICA. Por semana. 2 HORAS Lunes Martes Miércoles 8 10 AM

Master en Animación de Personajes y Modelado de Exteriores con Autodesk Maya + Titulación Universitaria

PRESENTACIONES VIRTUALES EN EDIFICACIÓN. 3D STUDIO Y OTROS MOTORES DE RENDERIZADO

Diplomado (156 hrs) Modelado, Texturizado y Animación digital 3D con Maya

PATG. Rosa Mª Sánchez Banderas

VIDEOJUEGOS CURSO CURSO DE VIDEOJUEGOS PARA DISPOSITIVOS MÓVILES. Objetivos. Duración total 200 horas. Horarios lectivos y fechas. Cerrado.

Postproducción, 3D y VFX para publicidad, cine

MODELADO 3D 1 GRADO EN DISEÑO MULTIMEDIA Y GRÁFICO

Transcripción:

1 Método de creación y exportación de modelos para XNA Victor Hugo Franco Serrano UNAM, DGSCA, Departamento de Realidad Virtual Noviembre 2009 1. Áreas de aplicación Modelado, Animación, importación de modelos 2. Índice del reporte. Método de creación y exportación de modelos para XNA... 1 1. Áreas de aplicación... 1 2. Índice del reporte.... 1 3. Resumen.... 2 4. Introducción.... 2 5. Parte Experimental Método.... 3 importación de geometría... 3 importación de texturas... 3 importación de coordenadas de textura y canales... 3

2 importación de materiales... 3 importación de animación simple... 4 importación de sistema de huesos... 4 importación de bípedos de 3D Studio Max... 4 importación de iluminación... 4 Revisión de modelos empleando el visor Directx viewer... 4 6. Resultados... 5 7. Conclusiones y Recomendaciones.... 6 8. Bibliografía.... 7 3. Resumen. Dentro de este documento se tiene como objetivo comprobar las capacidades del formato X de directx 1 para su uso con aplicaciones interactivas para tiempo real con modelos texturizados animados iluminados y sombreados para establecer puntos de comparación de los beneficios y limitaciones propias de este formato y de su incursión dentro de las aplicaciones usadas para el desarrollo de entornos virtuales como pueden ser Virtools 2, OpenSceneGraph 3, Quest3D 4, DX Studio 5 y XNA 6. 4. Introducción. El formato de archivo de direct x proporciona una forma viable de guardar modelos geométricos con texturas, animaciones y shaders, que permite ser reproducido en tiempo real, puede ser usado como instancias para repetir múltiples objetos sin tener que almacenar cientos de modelos, el formato de archivo de direct x es nativo de Direct 3D esto provee un soporte en la lectura o escritura de objetos dentro de aplicaciones de tiempo real, este formato puede ser útil en el desarrollo de modelos usados en las aplicaciones para Windows. 1 Directx file format http://local.wasp.uwa.edu.au/~pbourke/dataformats/directx/ 2 Virtools www.virtools.com 3 OpenSceneGraph http://www.openscenegraph.org/ 4 Quest 3D http://quest3d.com/ 5 DX Studio http://www.dxstudio.com/ 6 XNA http://www.xna.com/

3 5. Parte Experimental Método. Se realizarán diversas pruebas que revelaran el potencial de uso del formato XNA en la exportación de modelos, estas pruebas arrojaran datos sobre las posibilidades de exportación que serán evaluadas posteriormente. importación de geometría Para realizar esta prueba se requiere de una geometría tipo primitiva, una geometría convertida a polígonos y una geometría creada a través de NURBS 7, estas geometrías serán exportadas al formato x compatible con XNA empleando el exportador de panda x 8 para 3D Studio Max. importación de texturas Para realizar esta prueba se requiere de una geometría texturizada con imágenes de diversos formatos, JPG 9, PNG 10, TGA 11, PSD 12 y BMP 13 estas geometrías texturizadas serán exportadas al formato x compatible con XNA empleando el exportador de panda x para 3D Studio Max. importación de coordenadas de textura y canales Para realizar esta prueba se requiere de una geometría texturizada que emplee al menos dos coordenadas de textura, dos canales y un material tipo composite 14 serán exportadas al formato x compatible con XNA empleando el exportador de panda x para 3D Studio Max. importación de materiales Para realizar esta prueba se requiere de una geometría texturizada a través de materiales simples y complejos de 3D Studio Max, como son Standard, Vray, Mental Ray estas geometrías texturizadas a través de diversos materiales serán exportadas al formato x compatible con XNA empleando el exportador de panda x para 3D Studio Max. 7 NURBS Non Uniform Rational B Splines 8 Panda x 9 JPG Joint Photographic Experts Group 10 PNG Portable Network Graphics 11 TGA Targa 12 PSD Photoshop 13 BMP mapa de bits 14 Material composite página 28 del método de producción de contenido gráfico (Franco Serrano, 2009)

4 importación de animación simple Para realizar esta prueba se requiere de una geometría texturizada que ha sido animada a través de la escala de tiempos en su traslación, rotación y escala, estas geometrías animadas serán exportadas al formato x compatible con XNA empleando el exportador de panda x para 3D Studio Max. importación de sistema de huesos Para realizar esta prueba se requiere de un sistema de huesos, una geometría texturizada y rigeada 15, es necesario animar la geometría de manera simple, estas geometrías animadas serán exportadas al formato x compatible con XNA empleando el exportador de panda x para 3D Studio Max. importación de bípedos de 3D Studio Max Para realizar esta prueba se requiere de un sistema de biped 16, una geometría texturizada y rigeada, es necesario animar la geometría de manera simple, estas geometrías animadas serán exportadas al formato x compatible con XNA empleando el exportador de panda x para 3D Studio Max. importación de iluminación Para realizar esta prueba se requiere de un escenario iluminado a través de iluminación simple, iluminación Vray, iluminación Mental Ray e iluminación fotométrica, serán exportadas al formato x compatible con XNA empleando el exportador de panda x para 3D Studio Max. Revisión de modelos empleando el visor Directx viewer 17 Empleando el visor DX Viewer se visualizarán y analizarán cada uno de los modelos exportados al formato x desde panda x, estos modelos deberán cumplir una serie de requisitos planteados en las pruebas de exportación antes citados, en base a estos requisitos se escribirá la tabla de resultados de las posibilidades de exportación al formato x para XNA. 15 Rigeada expresión que refiere al rigging o asignación de vértices a huesos para animación. 16 Biped es un sistema de huesos usado por 3D Studio Max también llamado Character Studio. 17 DXViewer, esta aplicación viene con el SDK de Directx http://msdn.microsoft.com/en us/directx/aa937788.aspx

5 6. Resultados Formato x para XNA Exportación de geometría Exporta correctamente geometría primitiva, de polígonos y de NURBS, no exporta splines, todas las geometrías se convierten al ser exportadas en polígonos triangulados. Exportación de texturas Soporta los formatos jpg, bmp, tga y png, es posible exportar directamente los formatos PSD 18 y dds sin realizar ninguna conversión de texturas Exportación de coordenadas de textura y canales Es posible exportar diversas coordenadas de textura y de canales para su uso con shaders y texturas simples. importación de materiales Es posible el uso de múltiples texturas definidas a través de un material multisubobjeto de 3d studio max y asignándoles id a cada segmento importación de animación simple Es posible la exportación de modelos animados a través del uso de animación por keyframes y modificando la posición de los objetos, es posible el uso de modificadores de 3d studio max como blend, twist y taper que reforzaran las animaciones que sean realizadas. importación de sistema de huesos Es posible exportar sistemas de huesos configurados para su uso en animación de personajes a través de keyframes. importación de bípedos Es posible exportar sistemas de bípedos (de 3d studio max) configurados para su uso en animación de personajes a través de keyframes. importación de iluminación No exporta ningún tipo de iluminación 18 No se recomienda el uso del formato psd para las aplicaciones para tiempo real

6 7. Conclusiones y Recomendaciones. Los resultados arrojados durante la fase experimental indican que existe la posibilidad de uso de modelos complejos que se encuentren texturizados, que posean algún shaders formato fx (HLSL 19 ), que este configurado para animación simple, por modificadores o por animación esqueletal, en formato X para XNA y otras aplicaciones que lo soporten. También arrojan las carencias de este formato al no poder exportar la iluminación de la escena y a tener que realizarla a través del engine de juego, la programación del entorno virtual o empleando módulos adicionales. En general el formato es estable y compatible con varios programas como Virtools, Quest3D, OpenSceneGraph 20 y DX studio, además de su implementación en XNA para PC y Xbox. El modelado de geometrías debe ser a través de quads o triángulos pero se debe tomar en cuenta que el número de polígonos reales al exportar se duplicara si se han usado quads pues al final estos serán convertidos en triángulos, se recomienda ampliamente realizar el modelado a través de triángulos. Se recomienda el uso de texturas en formato dds pues están optimizadas para su lectura en la tarjeta gráfica, además de que permite el uso de texturas de gran tamaño que posean mipmaps 21, este formato puede ser exportado y convertido usando varios programas, los más usuales son los de edición de imagen y existe el exportador de nvidia 22 para photoshop, también existen programas que funcionan independientemente como el dds converter de Yannick Leon23. La imagen superior muestra los mipmaps contenidos en una imagen en formato dds La animación de los personajes debe realizarse sin desplazamiento (siempre ubicado en el origen) ya que si este se traslada puede ocasionar problemas al momento de insertarlo dentro del engine del juego o del entorno virtual. Para objetos que no usen shaders no es recomendable el manejo de multi materiales pues por lo general es más frecuente el uso de una sola coordenada de textura, una sola textura y un solo material. Para objetos que usen shaders es recomendable el manejo de multi materiales pues esto permitirá que 19 HLSL (High Level Shading Language) 20 Reconocimeiento de formato x a través de DirectX.x file reader http://www.sandbox.de/osg/ 21 Mipmaps es la capacidad de una imagen de tener variedades de menor tamaño para su representación lejana 22 Nvidia dds plugin (Nvidia Corporation) 23 DDS converter http://www.dsabstraction.com/dds_converter.htm

7 el shading se lleve a cabo con mayor facilidad definiendo un material o shader diferente para cada zona del multisubobjeto, aplicándole varias coordenadas de textura y varias texturas incluyendo mapas de normales, mapas de especularidad y pre cálculos de iluminación global o ambient occlussion. 8. Bibliografía. Franco Serrano, V. H. (2009). Método de produccion de contenido gráfico para tiempo real. Recuperado el 2009, de http://www.ixtli.unam.mx/tutoriales/produccion_contenido_grafico/produccion_contenido_grafico.pdf Nvidia Corporation. (s.f.). Nvidia DDS Plugins. Recuperado el noviembre de 2009, de http://developer.nvidia.com/object/photoshop_dds_plugins.html OpenSceneGraph. (12 de febrero de 2009). OpenSceneGraph. Obtenido de http://www.openscenegraph.org/projects/osg/wiki/downloads sandbox. (s.f.). Reconocimeiento de formato x a través de DirectX.x file reader. Obtenido de http://www.sandbox.de/osg/ DDS converter http://www.dsabstraction.com/dds_converter.htm Directx file format http://local.wasp.uwa.edu.au/~pbourke/dataformats/directx/ Virtools www.virtools.com OpenSceneGraph http://www.openscenegraph.org/ Quest 3D http://quest3d.com/ DX Studio http://www.dxstudio.com/ XNA http://www.xna.com/