La inscripción a las asignaturas troncales se realizará en TRES etapas:

Documentos relacionados
INSTRUCTIVO INSCRIPCION A CURSADA SIU GUARANI (VERSIÓN ACTUALIZADA A FEBRERO DE 2015) SECRETARÍA ACADÉMICA

INGRESO AL SISTEMA DE AUTOGESTIÓN

Manual de Usuario para Alumnos

Inscripción para todas las carreras del Departamento de Artes Dramáticas

Inscripción para todas las carreras del Departamento de Artes Dramáticas LEER ATENTAMENTE TODA LA INFORMACIÓN ANTES DE PROCEDER A LA INSCRIPCIÓN.

Instructivo Básico Autogestión Alumnos

inscribirse, no podrán cursar las materias estipuladas para el primer cuatrimestre de la Tecnicatura.

ESCUELA DE ECONOMIA Y NEGOCIOS DIRECCION DE ASUNTOS ACADEMICOS. Pautas Generales de la Vida Académica

GUARANI 3W PERFIL ALUMNO. G3W Alumnos

Manual de Autogestión. Sistema SIU GUARANI 3W. Perfil Alumno

INSTRUCTIVO Sistema SIU-Guaraní. Departamento Artes del Movimiento UNA

GUARANI 3W PERFIL ALUMNO. G3W Alumnos

INSTRUCTIVO SIU-GUARANÍ WEB PERFIL ALUMNO

Para poder ingresar al Sistema de Autogestión, deberás ingresar tu usuario y tu clave.

PPT. EN CLINICA Cod. Materia STO PPT. EDU-JUR-LAB- INV Cod. Materia 206

CALENDARIO ACADÉMICO 2019 Reducido para Docentes y Estudiantes

Manual de Autogestión Sistema SIU GUARANI 3W Perfil Alumno

Curso de Verano Mesas de Exámenes Regulares y Libres. Turno de Febrero PRIMER CUATRIMESTRE

Proceso de Reinscripción Periodo septiembre- diciembre

Sistema de Gestión Guaraní Web Instructivo para el alumno

PASO A PASO PARA LA INSCRIPCIÓN A LA ESPECIALIZACIÓN DOCENTE EN EDUCACIÓN Y TIC

CALENDARIO ACADÉMICO Versión Reducida (Estudiantes y Docentes) Curso de Verano. Mesas de Exámenes Regulares y Libres.

CALENDARIO ACADÉMICO Versión Reducida (Estudiantes y Docentes) Curso de Verano Mesas de Exámenes Regulares y Libres.

Instructivo para uso del GEA. Sistema de Gestión para Alumnos de Intercambio

MANUAL DE GUARANI PERFIL ALUMNO

Manual de Autogestión Guaraní 3W Perfil Alumno Versión 2.9.x

Instructivo para uso del GEA. Sistema de Gestión para Alumnos de Intercambio

INGRESO A NIVEL SUPERIOR AÑO 2014

ANEXO I CALENDARIO ACADÉMICO 2016 VERSION REDUCIDA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

PROGRAMA DE ESTÍMULO A LA FORMACIÓN DOCENTE. El alumno del PEP que cumpla con los requisitos para la presentación al Programa deberá:

Elaboración de horario vía internet posgrado

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL AVELLANEDA SECRETARIA DE CULTURA Y EXTENSIÓN UNIVERSITARIA

Manual de Autogestión. Sistema SIU GUARANI 3W. Perfil Docente

ESCUELA DE ECONOMIA Y NEGOCIOS DIRECCION DE ASUNTOS ACADEMICOS INSTRUCTIVO DE INSCRIPCIONES A MATERIAS DEL CPU

MANUAL DE USO DEL SISTEMA

Manual de Autogestión Guaraní 3W Perfil Alumno Versión 2.9.x

GUARANI 3W PERFIL ALUMNO. G3W Alumnos

Que es Guarani3w. Es una interfaz Web para el Sistema Guaraní

INSTRUCTIVO DEL PROCESO DE MATRÍCULA PARA EL PERÍODO

Manual del Autogestión del SIU-Guaraní Perfil Alumno

Para una navegación óptima en el portal, Te recomendamos tener instalada y actualizada la ultima versión de Mozilla Firefox.

Manual del Sistema Gestión de Alumnos

SIU Guaraní Preinscripción Manual de Usuario

GRILLA DE HORARIOS Y COMISIONES

SIU Guarani - Instructivo Perfil Docente

INSTRUCTIVO SIU-GUARANÍ WEB PERFIL ALUMNO

GUÍA DEL INGRESANTE A LA FCFMYN Información que debes tener en cuenta

Instructivo para el uso del sistema SIU-Guaraní División Alumnos

INGRESO A NIVEL SUPERIOR AÑO 2013

Instructivo Autogestión Alumno SISTEMA DE GESTIÓN ACADÉMICA GUARANÍ 3.15

PPT. EN CLINICA Cod. Materia 8990

Reinscripción a cursadas del Primer Cuatrimestre y Anuales por el Sistema SIU GUARANI

GUÍA DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO DIRECCIÓN ALUMNOS

SISTEMA DE REMATE EN LÍNEA

INGRESO A ESTUDIOS DE CARRERA CONCURSO DE ADMISIÓN

INSCRIPCIÓN A CARRERAS INSTRUCTIVO

SIU Guaraní Preinscripción Manual de Usuario

PREGUNTAS FRECUENTES Derechos y deberes de los trabajadores - Capacitación Grupo 15 Año 2018

INSCRIPCIONES VÍA WEB

INSTRUCTIVO SIU-GUARANI PARA DOCENTES

CRONOGRAMA DE ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN PARA TODAS LAS CARRERAS POR INICIAL DE APELLIDO FECHA HORARIO LUGAR INICIAL DEL APELLIDO

EDUCACIÓN INTEGRAL Y PERTINENTE PARA CONTRIBUIR A UN FUTURO SOSTENIBLE

PPT. INTERVENCIONES EDU-JUR-LAB

PROCESO DE INSCRIPCIÓN

MANUAL DE USO DEL SISTEMA

PROCESO DE INSCRIPCIÓN

INSTITUTO POLITECNICO SUPERIOR GENERAL SAN MARTIN

INSTRUCTIVO DE PRE-INSCRIPCIÓN PARA TODAS LAS CARRERAS

CALENDARIO ACADÉMICO 2016

PROCESO DE REINSCRIPCIÓN ENERO-JUNIO 2016

PROGRAMA DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN LABORAL

EDUCACIÓN INTEGRAL Y PERTINENTE PARA CONTRIBUIR A UN FUTURO SOSTENIBLE

Junta de Clasificación de Educación Secundaria. Convocatoria para Inscripciones / Reinscripciones. Año AñIntroducción

OPCIÓN 2: GENERACIÓN DE FORMULARIO Y DEPÓSITO EN BANCO PROVINCIA

APOYO A INSCRIPCIÓN AL NUEVO SISTEMA DE BECAS

PROCEDIMIENTOS DE LA CARRERA DE MEDICINA-ADMISIÓN Y REGISTRO PARA EL INGRESO A LA CARRERA DE MEDICINA DE LA UNAH

SIGMA. Manual de Uso del Alumno. Registro de Capacitadores y Manipuladores de Alimentos REGISTRO DE CAPACITADORES Y MANIPULADORES DE ALIMENTOS [1]

PROCEDIMIENTOS DE CARRERA DE MEDICINA-ADMISIÓN Y REGISTRO PARA EL INGRESO A LA CARRERA DE MEDICINA DE LA UNAH

REGLAMENTO INTERNO DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

Guía de Matrícula en Línea Pregrado

CALENDARIO ACADÉMICO 2018

CALENDARIO ACADEMICO 2016

EDUCACIÓN INTEGRAL Y PERTINENTE PARA CONTRIBUIR A UN FUTURO SOSTENIBLE

SEMINARIO DE INGRESO

GUÍA DEL INGRESANTE A LA FCFMYN Información que debes tener en cuenta CÓMO ME INSCRIBO?

REGLAMENTO OPERATIVO DEL PLAN DE ESTUDIOS

PROCEDIMIENTOS PARA INGRESAR A LA CARRERA DE MEDICINA

Reglamento de matrícula Grado en diseño curso

FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO Secretaría de Servicios Escolares

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MORELIA DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ACADÉMICO

INSTRUCTIVO PROCESO DE INSCRIPCIÓN DE ASIGNATURAS. Modalidad Presencial

Tutorial de utilización SIU Guaraní 2.9.x Perfil Alumno

Sub-trayecto Prácticas Preprofesionales Guía de inscripción

FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO Secretaría de Servicios Escolares

JUDICIAL DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES

Haciendo clic en esta opción se despliega el siguiente submenú de operaciones.

Transcripción:

Días 2 al 9 de marzo Proceso de inscripción a la asignatura troncal de cada carrera de 2 a 4 Año (Lic. en Actuación, Lic. en Dirección Escénica, Lic. en Diseño de iluminación de Espectáculos). Al momento del procesamiento, estas materias serán asignadas según el orden de mérito de cada estudiante. La inscripción será a través del sistema SIU-GUARANI. El link estará disponible en la solapa de estudiantes en la web institucional con la inscripción Acceso GUARANI y también en Información Académica. Quien ya cuente con un usuario, deberá ingresar los datos de usuario y clave (recuerde que, por lo general, el usuario es su número de DNI y la clave los últimos 4 números de su DNI, a menos que haya decidido personalizar los datos). Quienes no tengan un usuario generado deberán crear uno nuevo siguiendo las pautas indicadas por el sistema. Se debe tener en cuenta que el Guaraní cuenta con un sistema de control estricto y por lo tanto no permitirá inscribirse a quienes no cuenten con las correlatividades necesarias para cada asignatura, o quienes superpongan horarios entre las cursadas o con los horarios laborales declarados. La inscripción a las asignaturas troncales se realizará en TRES etapas: 1. Inscripción a las asignaturas troncales 2. Primera reinscripción a las asignaturas troncales 3. Segunda reinscripción a las asignaturas troncales 1 etapa del 2 al 4 de marzo- Inscripción a las asignaturas troncales: cada estudiante deberá seleccionar la comisión de la asignatura troncal en la que desea cursar, seleccionando una opción por materia. El día 5 de marzo a partir de las 19.00 Hs se confirmarán las comisiones asignadas. Cada estudiante podrá ver el estado de su inscripción en su perfil de guaraní, en la solapa Reportes, seleccionando Mis inscripciones. Puede figurar como Activo en la comisión elegida o como Pendiente (lo que significa que no fue confirmado en su elección). 2 etapa 6 de marzo- Primera reinscripción a las asignaturas troncales: los estudiantes que no hayan quedado confirmados en la comisión elegida en la inscripción deberán reinscribirse en las comisiones donde haya cupos disponibles, seleccionando una opción por materia. Los estudiantes que hayan quedado confirmados (Activos) en la comisión elegida en la inscripción tendrán su lugar asegurado y no deberán participar de las reinscripciones. A la vez, también tendrán la posibilidad de darse de baja y volver a elegir una opción de cursada. Esto

permitirá liberar cupos en caso de que el estudiante no vaya a cursar donde se inscribió, pero perderá el lugar que se le aseguró en la inscripción arriesgándose a no encontrar lugar en las otras opciones. Cuando el estudiante confirmado (Activo) en una comisión se da de baja no puede volver atrás en el proceso. El día 7 de marzo a partir de las 19.00 Hs. se confirmarán las comisiones asignadas en la Primera reinscripción a las asignaturas troncales. Cada estudiante podrá ver el estado de su inscripción en su perfil de guaraní, en la solapa Reportes, seleccionando Mis inscripciones. Puede figurar como Activo en la comisión elegida o como Pendiente (lo que significa que no fue confirmado en su elección). 3 etapa 8 de marzo- Segunda reinscripción a las asignaturas troncales: los estudiantes que no hayan quedado confirmados en la comisión elegida en la reinscripción deberán reinscribirse en las comisiones donde haya cupos disponibles, seleccionando una opción por materia. Los estudiantes que hayan quedado confirmados (Activos) en la comisión elegida en la inscripción o en la reinscripción tendrán su lugar asegurado y no deberán participar de esta última reinscripción. A la vez, también tendrán la posibilidad de darse de baja y volver a elegir una opción de cursada. Esto permitirá liberar cupos en caso de que el estudiante no vaya a cursar donde se inscribió, pero perderá el lugar que se le aseguró en la inscripción arriesgándose a no encontrar lugar en las otras opciones. Cuando el estudiante confirmado (Activo) en una comisión se da de baja no puede volver atrás en el proceso. El día 9 de marzo a partir de las 19.00 Hs. se confirmarán las comisiones asignadas en la Segunda reinscripción a las asignaturas troncales, que ya es la definitiva. Cada estudiante podrá ver el estado de su inscripción en su perfil de guaraní, en la solapa Reportes, seleccionando Mis inscripciones. Puede figurar como Activo en la comisión elegida o como Pendiente (lo que significa que no fue confirmado en su elección). ACLARACIÓN SOBRE LOS CERTIFICADOS LABORALES: la prioridad de los certificados laborales será garantizada a lo largo de las tres etapas de inscripción, dado que es una prioridad horaria y no de comisión. Esto quiere decir que quienes hayan presentado certificado laboral deberán participar de todas las inscripciones y reinscripciones hasta quedar confirmados al final del

proceso luego de la Segunda Reinscripción, si es que no quedan confirmados en etapas anteriores. Días 10 al 21 de marzo Proceso de inscripción a las asignaturas específicas de cada carrera de 2 a 4 Año (Lic. en Actuación, Lic. en Dirección Escénica, Lic. en Diseño de iluminación de Espectáculos). Al momento del procesamiento, estas materias serán asignadas según el orden de mérito de cada estudiante. La inscripción será a través del sistema SIU-GUARANI. El link estará disponible en la solapa de estudiantes en la web institucional con la inscripción Acceso GUARANI y también en Información Académica. Quien ya cuente con un usuario, deberá ingresar los datos de usuario y clave (recuerde que, por lo general, el usuario es su número de DNI y la clave los últimos 4 números de su DNI, a menos que haya decidido personalizar los datos). Quienes no tengan un usuario generado deberán crear uno nuevo siguiendo las pautas indicadas por el sistema. Se debe tener en cuenta que el Guaraní cuenta con un sistema de control estricto y por lo tanto no permitirá inscribirse a quienes no cuenten con las correlatividades necesarias para cada asignatura, o quienes superpongan horarios entre las cursadas o con los horarios laborales declarados. La inscripción a las asignaturas específicas se realizará en TRES etapas: 1. Inscripción a las asignaturas específicas 2. Primera reinscripción a las asignaturas específicas 3. Segunda reinscripción a las asignaturas específicas 1 etapa 10 y 11 de marzo- Inscripción a las asignaturas específicas: cada estudiante deberá seleccionar las comisiones de las asignaturas específicas en las que desea cursar, seleccionando una opción por materia. Al momento del ingreso de las comisiones deseadas la solicitud quedará en estado pendiente hasta que se realice el procesamiento y se confirme o no la asignación de las comisiones elegidas. El estado pendiente garantiza que la solicitud fue ingresada, no que la opción fue confirmada. El día 13 de marzo a partir de las 19.00 Hs se confirmarán las comisiones asignadas. Cada estudiante podrá ver el estado de su inscripción en su perfil de guaraní, en la solapa Reportes, seleccionando Mis inscripciones. Puede figurar como Activo en la comisión elegida o como Pendiente (lo que significa que no fue confirmado en su elección). 2 etapa 14 de marzo- Primera reinscripción a las asignaturas específicas: los estudiantes que no hayan quedado confirmados en las comisiones elegidas en la inscripción deberán

reinscribirse en las comisiones donde haya cupos disponibles, seleccionando una opción por materia. Los estudiantes que hayan quedado confirmados (Activos) en las comisiones elegidas en la inscripción tendrán su lugar asegurado y no deberán participar de las reinscripciones. A la vez, también tendrán la posibilidad de darse de baja de alguna comisión y volver a elegir una opción de cursada. Esto permitirá liberar cupos en caso de que el estudiante no vaya a cursar donde se inscribió, pero perderá el lugar que se le aseguró en la inscripción arriesgándose a no encontrar lugar en las otras opciones. Cuando el estudiante confirmado (Activo) en una comisión se da de baja no puede volver atrás en el proceso. El día 16 de marzo a las 19.00 Hs. se confirmarán las comisiones asignadas en la Primera reinscripción a las asignaturas específicas. Cada estudiante podrá ver el estado de su inscripción en su perfil de guaraní, en la solapa Reportes, seleccionando Mis inscripciones. Puede figurar como Activo en la comisión elegida o como Pendiente (lo que significa que no fue confirmado en su elección). 3 etapa 17 y 18 de marzo- Segunda reinscripción a las asignaturas específicas: los estudiantes que no hayan quedado confirmados en las comisiones elegidas en la reinscripción deberán reinscribirse en las comisiones donde haya cupos disponibles, seleccionando una opción por materia. Los estudiantes que hayan quedado confirmados (Activos) las comisiones elegidas en la inscripción o en la reinscripción tendrán su lugar asegurado y no deberán participar de esta última reinscripción. A la vez, también tendrán la posibilidad de darse de baja y volver a elegir una opción de cursada. Esto permitirá liberar cupos en caso de que el estudiante no vaya a cursar donde se inscribió, pero perderá el lugar que se le aseguró en la inscripción arriesgándose a no encontrar lugar en las otras opciones. Cuando el estudiante confirmado (Activo) en una comisión se da de baja no puede volver atrás en el proceso. El día 21 de marzo a partir de las 19.00 Hs se confirmarán las comisiones asignadas en la Segunda reinscripción a las asignaturas específicas, que ya es la definitiva. Cada estudiante podrá ver el estado de su inscripción en su perfil de guaraní, en la solapa Reportes, seleccionando Mis inscripciones. Puede figurar como Activo en la comisión elegida o como Pendiente (lo que significa que no fue confirmado en su elección).

ACLARACIÓN SOBRE LOS CERTIFICADOS LABORALES: la prioridad de los certificados laborales será garantizada a lo largo de las tres etapas de inscripción, dado que es una prioridad horaria y no de comisión. Esto quiere decir que quienes hayan presentado certificado laboral deberán participar de todas las inscripciones y reinscripciones hasta quedar confirmados al final del proceso luego de la Segunda Reinscripción, si es que no quedan confirmados en etapas anteriores. 1) Presentación de Certificado Laboral para INGRESANTES DE TODAS LAS LICENCIATURAS: Los certificados serán presentados en la Oficina de Alumnos entre los días 5 y 9 de marzo en los horarios de atención: 11 a 14 y de 17 a 20hs. y serán posteriormente cargados al sistema solo aquellos certificados de los aspirantes que hayan aprobado el CINO Fase 1. Como siempre, se considerarán todos los certificados (no sólo los trabajos registrados en blanco) siempre que enumeren tareas que se desarrollan, horario que se cumple, y firma, DNI y contacto de algún responsable o empleador. La presentación del certificado laboral garantizará prioridad en los horarios que no se superpongan con el horario de trabajo declarado. Esto quiere decir que no garantiza prioridad en una comisión determinada, sino la posibilidad de cursar en el horario requerido. Una vez realizada la inscripción no se aceptarán presentaciones de certificados ni anulaciones de los mismos. Días 22 al 25 de marzo Proceso de inscripción a las asignaturas comunes de las carreras de 2 a 4 Año y a todas las asignaturas de 1 Año (Lic. en Actuación, Lic. en Dirección Escénica, Lic. en Diseño de iluminación de Espectáculos). Al momento del procesamiento, estas materias serán asignadas según el orden de llegada de la inscripción de cada estudiante. Por lo tanto, para estas asignaturas NO SE TENDRÁ EN CUENTA EL ORDEN DE MERITO. Se considerarán las solicitudes de cada estudiante cronológicamente según ingresen al sistema. Se debe seleccionar una sola opción para cada asignatura o seminario que desee cursar. La inscripción será a través del sistema SIU-GUARANI. El link estará disponible en la solapa de estudiantes en la web institucional con la inscripción Acceso GUARANI y también en Información Académica. Quien ya cuente con un usuario, deberá ingresar los datos de usuario y clave (recuerde que, por lo general, el usuario es su número de DNI y la clave los últimos 4 números de su DNI, a menos que haya decidido personalizar los datos). Quienes no tengan un usuario generado deberán crear uno nuevo siguiendo las pautas indicadas por el sistema. Se debe tener en cuenta que el Guaraní cuenta con un sistema de control estricto y por lo tanto no permitirá inscribirse a quienes no cuenten con las correlatividades necesarias para cada asignatura, o quienes superpongan horarios entre las cursadas o con los horarios laborales declarados.

La inscripción a las asignaturas comunes y a las asignaturas de 1 Año se realizará en DOS etapas: 1. Inscripción a las asignaturas comunes y a las asignaturas de 1 Año. 2. Reinscripción a las asignaturas comunes y a las asignaturas de 1 Año. 1 etapa del 22 al 25 de marzo- Inscripción a las asignaturas comunes y a las asignaturas de 1 Año: cada estudiante deberá seleccionar las comisiones de las asignaturas en las que desea cursar, seleccionando una opción por materia. Al momento del ingreso de las comisiones deseadas la solicitud quedará en estado pendiente hasta que se realice el procesamiento y se confirme o no la asignación de las comisiones elegidas. El estado pendiente garantiza que la solicitud fue ingresada, no que la opción fue confirmada. El día 26 de marzo a partir de las 21.00 Hs. se confirmarán las comisiones asignadas. Cada estudiante podrá ver el estado de su inscripción en su perfil de guaraní, en la solapa Reportes, seleccionando Mis inscripciones. Puede figurar como Activo en la comisión elegida o como Pendiente (lo que significa que no fue confirmado en su elección). 2 etapa 27 de marzo- Reinscripción a las asignaturas comunes y a las asignaturas de 1 Año: los estudiantes que no hayan quedado confirmados (Activos) en las comisiones elegidas en la inscripción deberán reinscribirse en las comisiones donde haya cupos disponibles, seleccionando una opción por materia. Nuevamente, la prioridad de inscripción de esta etapa es por orden de llegada. Se considerarán las solicitudes de cada estudiante cronológicamente según ingresen al sistema. Los estudiantes que hayan quedado confirmados (Activos) en las comisiones elegidas en la inscripción tendrán su lugar asegurado y no deberán participar de la reinscripción. A la vez, también tendrán la posibilidad de darse de baja de alguna comisión y volver a elegir una opción de cursada. Esto permitirá liberar cupos en caso de que el estudiante no vaya a cursar donde se inscribió, pero perderá el lugar que se le aseguró en la inscripción arriesgándose a no encontrar lugar en las otras opciones. Cuando el estudiante confirmado (Activos) en una comisión se da de baja no puede volver atrás en el proceso. En esta instancia el sistema hará un control estricto de cupos, por lo que al momento del ingreso de la solicitud de la comisión deseada cada estudiante se enterará si tiene cupo o no para quedar confirmado. Esto permitirá que, en caso de no haber cupo en la comisión seleccionada, el estudiante pueda inscribirse en otra comisión donde sí queden lugares disponibles. En esta etapa el sistema no permitirá que el estudiante se inscriba donde no haya cupos disponibles. El día 28 de marzo a partir de las 21.00 Hs. se confirmarán las comisiones asignadas en la Reinscripción a las asignaturas comunes, que ya es la definitiva. Cada estudiante podrá ver el estado de su inscripción en su perfil de guaraní, en la solapa Reportes, seleccionando Mis

inscripciones. Puede figurar como Activo en la comisión elegida o como Pendiente (lo que significa que no fue confirmado en su elección). ACLARACIÓN SOBRE LOS CERTIFICADOS LABORALES: la prioridad de los certificados laborales será garantizada a lo largo de las dos etapas de inscripción, dado que es una prioridad horaria y no de comisión. Esto quiere decir que quienes hayan presentado certificado laboral deberán participar de la inscripción y reinscripción hasta quedar confirmados al final del proceso, si es que no quedan confirmados en la etapa inicial. Lunes 26 de marzo Inicio de clases del 1º cuatrimestre de las troncales y específicas de todas las carreras (Lic. en Actuación, Lic. en Dirección Escénica, Lic. en Diseño de iluminación de Espectáculos y Profesorado de Artes en Teatro). Inician todos los niveles excepto las asignaturas correspondientes a primer año. Martes 3 de abril Inicio de clases del 1º cuatrimestre de las comunes de todas las carreras (Lic. en Actuación, Lic. en Dirección Escénica, Lic. en Diseño de iluminación de Espectáculos y Profesorado de Artes en Teatro) y las asignaturas troncales y específicas correspondientes a primer año de todas las Lic.