Una técnica de uso de Moodle en educación especial



Documentos relacionados
Plataformas virtuales

INNOVACIÓN PEDAGÓGICA. DIPLOMA SUPERIOR EN Implementación de proyectos de e-learning

Información adicional sobre el Programa PCCEIR (b-learning) y el Programa Moodle

Administración del conocimiento y aprendizaje organizacional.

CURSO COORDINADOR INNOVADOR

Proyecto Aula Virtual gvsig

Capítulo I. Planteamiento del problema

GUÍA METODOLÓGICA PARA LA FORMACIÓN CON E-LEARNING DIRIGIDA A COLECTIVOS SIN ALTA CUALIFICACIÓN CAPÍTULO 1. Dirección Técnica:

INSHT. Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. Órgano emisor: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte

Educación virtual INFROMATICA ADRIAN GOMEZ ROMAN 2014/12/30

Las TIC: una apuesta para la mejora de la educación en la Comunidad de Madrid

Aprendiendo con las redes sociales

Curso Formación de tutores para propuestas educativas virtuales en Salud Pública

EL CURSO PRÁCTICO DE ORTOGRAFIA

Curso Formación de tutores para propuestas educativas virtuales en Salud Pública. Programa del Curso

E - LEARNING. Presentado por: YENNY LORENA TORRES MALAVER. Presentado a: ANA LUCIA HURTADO MESA UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FACULTAD DE INGENIERÍA

COMENTARIOS SOBRE LAS EXPOSICIONES EN CLASE.

Teorías de la Información y la Comunicación (TIC) en Educación Primaria

ANÁLISIS DE LAS ACTUACIONES A FAVOR DE LA MOVILIDAD SOSTENIBLE EN LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS. Panorama actual y perspectivas de futuro.

SUMA (Campus Virtual de la Universidad de Murcia)

6.2. e-learning como sustituto o como complemento a la educación presencial Plataformas e-learning en Primaria.

Entrevista a: ESTHER LIÑÁN. Coordinadora TIC del IES Griñón y Sección de Torrejón de la Calzada.

Analisis de SGAs y tecnologías actuales para la formación virtual

CURSO E- LEARNING ENFOQUE DE GÉNERO 1

Comunicación: Herramientas Informáticas de Apoyo a la Educación: Experiencias. Autor: Ing. Hernán Mariño hernanmarino@uca.edu.ar

Título del curso: "Portal de Recursos Didácticos EducaMadrid (Versión 5)"

La capacitación en línea como elemento clave para la mejora de las competencias. Orlando M. López

PROGRAMA DE EDUCACIÓN VIAL

GUÍA DIDÁCTICA WEBQUEST A COMER BIEN

CAPITULO 1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.

así somos, así pensamos...

TICS Y EDUCACIÓN INCLUSIVA

EL JUEGO EN LA ESCUELA

Objetos educativos y estandarización en e-learning: Experiencias en el sistema <e-aula>

COMPETENCIA MATEMÁTICA Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

INTERNET PARA LA ENSEÑANZA OBLIGATORIA: UNA NUEVA FORMA DE APRENDER Y TRABAJAR

32 - CÓMO PROGRAM A R AC T I V I D A D E S E N

Producción Audiovisual aplicada a Ciclos Formativos de Informática DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO DE APLICACIÓN DE LAS TIC EN LA DOCENCIA

La plataforma educativa Helvia.

CONVOCATORIA ESTUDIO Y ANÁLISIS DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA PROYECTO E-STRATEGIAS

Propuesta de Innovación

La Asignación de Desempeño Colectivo desde una perspectiva sistémica

A continuación, se describen las conclusiones más relevantes a las que conduce el presente estudio: Perfil del Licenciado en Farmacia.

IES JOAQUÍN ROMERO MURUBE de Los Palacios y Villafranca, Sevilla

LiLa Portal Guía para profesores

Otra Buena Práctica es la que presenta el Ayuntamiento de Lugo consistente en la Formación Ocupacional con Acceso al Empleo.

Plataformas e-learning

El e-learning en el proceso de enseñanza y aprendizaje. 1. El aprendizaje constructivista

Servicios TIC. Propuesta educación Universidad

Las Etapas Educativas que abarca nuestro centro son las siguientes:

INFORME DE SEGUIMIENTO DEL CURSO DEL MÁSTER UNIVERSITARIO EN RELACIONES DE GÉNERO DE

SECUNDARIA 1 PREPARATORIA 36 PROFESIONAL 150 MAESTRÍA 2 TOTAL 189

PALABRAS CLAVE Actividades académicas dirigidas de carácter no presencial; implicación activa del alumnado; uso de las TIC; actividades formativas.

Breve guía de uso para el alumno de la Plataforma Moodle E-learning de ILDEFE

CONSEJERIA DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN Y EMPLEO

Plantilla para el registro de los proyectos

PROYECTO DE LEY ORGÁNICA COMPLEMENTARIA DE LA LEY DE

determinar la competencia necesaria de las personas que realizan, bajo su control, un trabajo que afecta a su desempeño ambiental;

LA PROGRAMACIÓN DE AULA DIGITAL

HERRAMIENTA DE FORMACIÓN

4. elearning en el contexto de la educación superior

Otra Buena práctica es la presentada por el Consejo Superior de Cámaras Programa Plan de Desarrollo Tecnológico

E Evaluación de pilotos. : Versión: 0.1 Fecha: 07/02/13 Autor: Pablo Martín Pablo.martin@logica.com

MANUAL DE USUARIO Y EJEMPLO DE UTILIZACIÓN HERRAMIENTA DLP-DELPHI LEARNING PACKAGE

Guía de aprendizaje Marketing aplicado y comunicación

Estudios de Economía y Empresa Trabajo Final de Grado Investigación de mercado

PARTICIPACION DE PADRES, MADRES Y APODERADOS EN EL SISTEMA EDUCATIVO Herramientas para mejorar la gestión

INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN

QUÉ ACTIVIDADES PODEMOS HABILITAR EN EL CAMPUS VIRTUAL?

App para realizar consultas al Sistema de Información Estadística de Castilla y León

LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LA ESCUELA DE NUTRICIÓN. Herramientas potenciadoras del cambio curricular

Cómo sistematizar una experiencia?

MODELO PARA LA ELABORACIÓN DE PROGRAMACIONES Y UNIDADES DIDÁCTICAS POR COMPETENCIAS. Autor: Daniel Hernández Cárceles

Docente San Josemariano

Dossier Patrocinadores

Alquiler de Aulas Virtuales

PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO. Código G Edición 0

Educación y capacitación virtual, algo más que una moda

DOCUMENTO EXPLICATIVO SOBRE NUESTROS CURSOS DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA PRÁCTICA A DISTANCIA, PARA EL PROFESORADO

INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DENTRO DEL ÁREA EDUCATIVA

MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS PARA EL APRENDIZAJE DESARROLLO DE PROCESOS Y AMBIENTES DE APRENDIZAJE

Están preparados los profesores para integrar las TIC en el contexto escolar?

GUIA SOBRE LOS REQUISITOS DE LA DOCUMENTACION DE ISO 9000:2000

Las prácticas de excelencia

FUNCIONALIDADES DE LA PLATAFORMA

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

PROYECTO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS FEDERACIÓN ASPACE CASTELLANO LEONESA

COORDINACION DE FORTALECIMIENTO DE GOBIERNO ELECTRONICO EGOB 3.0 PLAN DE ACCION EGOB 3.0

Nuestra Empresa. OpenAula es parte de la familia MHz, empresa con más de 13 años de experiencia entregando soluciones tecnológicas basadas en Web.

1. CONTEXTO INTRODUCCIÓN Y JUSTIFICACIÓN DE LA UNIDAD IDEAS Y CONOCIMIENTOS PREVIOS DE LOS ESTUDIANTES OBJETIVOS...

REAL DECRETO POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS ENSEÑANZAS MÍNIMAS DEL SEGUNDO CICLO DE LA EDUCACIÓN INFANTIL

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

La tutoría para la dirección de proyectos de investigación. Darder Mesquida, Antònia Universitat de les Illes Balears.

MODELO DE BRIEFING (ANEXO I)

Inicio. Nivel 5. El Marco de la Buena Enseñanza. Definiciones preliminares. Dominios del Marco de la Buena Enseñanza

POR QUÉ PEDIMOS DINERO PARA FINANCIAR VOLUNTARIADO?

SISTEMAS Y MANUALES DE LA CALIDAD

+ Estudio sobre la oferta de bebidas y comida en máquinas expendedoras y cafeterías de los colegios de la Comunidad de Madrid+ +

CARGAR ARCHIVOS EXTERNOS EN PHP WEBQUEST 2.5. La versión 2.5 de PHP Webquest y posteriores- ha sido diseñada para que los usuarios puedan:

Transcripción:

UnatécnicadeusodeMoodleeneducaciónespecial Francisco Javier MoraNebra 1, Iván GarcíaMagariño 2, Juan Luís Rubio Sánchez 2 1 Maestro especialista en Pedagogía Terapéutica, Colegio de Educación InfantilyPrimariaTomásAlviradeZaragoza,España. 2 DepartamentodeIngenieríaInformáticayOrganizaciónIndustrial,Facultad deenseñanzastécnicas,universidadadistanciademadrid,españa. Abstract.Enlaspolíticaseducativasexisteungraninterésenproporcionaruna enseñanzadecalidadatodaslaspersonas,incluidasaquellasconnecesidades educativas especiales. Una muestra de ello podemos encontrarlo en el programa "Education For All" (EFA), promovido por las United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO). En esta línea de investigación, el artículo presenta cómo aplicar un Learning Management System (LMS), en concreto Moodle, para permitir la enseñanza de personas connecesidadeseducativasespecialestantoencentrosdeeducacióninfantily Primariacomoenpersonasadultas.Elobjetivodeestetrabajo,esanalizary estudiarcómopuedeninfluirloslmsenelaprendizajedeestaspersonas,con el fin de mejorar sus niveles de competencia. Además, este trabajo se compararácontrabajossimilares,paraponerderelievedelasventajasdela aproximaciónpresentada. Keywords: Learning Management System, educación especial, elearning, plataformadeenseñanzaaprendizaje,moodle. M. Marco Such, P. Pernías Peco (eds.) Proceedings of the SPDECE-2012. Ninth Multidisciplinary symposium on the design and evaluation of digital content for education, p. 373 384 Alicante, Spain, June 2012.

2 FranciscoJavierMoraNebra1,IvánGarcíaMagariño2,JuanLuísRubioSánchez2 1 Introducción El uso de plataformas LMS en la educación se está convirtiendo en algo común en nuestra sociedad. Sin embargo, estas plataformas realmente no llegan a toda la sociedad de momento. La actual ley educativa, la Ley Orgánica2/2006,de3demayo,deEducación(LOE)[1],hacereferenciaala equidad en educación, es decir, igualdad de oportunidades, inclusión educativaylanodiscriminación,comoprincipios. Elartículo27delaConstituciónde1978hacereferenciaala libertadde enseñanza y más concretamente los preceptos primero y segundo lo concretandelasiguienteforma: Todostienenelderechoalaeducación.Se reconoce la libertad de enseñanza. y La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana en el respeto a los principios democráticosdeconvivenciayalosderechosylibertadesfundamentales. [2].Además,sedebeponerdemanifiestolassiguientespalabrasextraídas delprogramaefa[3]: elderechodetodoniñoalaeducaciónenelbasede laigualdaddeoportunidadesysindiscriminacióndeningúntipo. El objetivo principal de este trabajo es que la educación sea accesible a todos,tantoaalumnosconunaescolarizaciónordinariacomoaalumnoscon necesidad específica de apoyo educativo, más concretamente. Y de igual mododebegarantizarquelaaccesibilidadalaeducacióndebesertantoen laeducaciónpresencialcomoenlaeducaciónnopresencial. EnconcretoestetrabajoanalizalasopcionesyposibilidadestienenlosLMS en la Educación Especial (EE), con la intención de ofrecer las mismas oportunidades educativas a los alumnos con necesidades educativas especiales(acnee)quelasquetienensuscompañeros/as. 374

UnatécnicadeusodeMoodleeneducaciónespecial 3 Se ha elegido Moodle como LMS en este trabajo, porque Moodle se distribuye como Software libre (Open Source) bajo Licencia Pública GNU. Además Moodle ha sido diseñado para que los contenidos sean desarrolladosporlosdocentes [4]. El artículo está organizado de la siguiente manera. El siguiente apartado introduce los trabajos relacionados con el presente trabajo, indicando los vacíosdelaliteratura.elapartado3presentalatécnicaparausarmoodleen educación especial. El apartado 4 presenta la experimentación de este trabajo,yelapartado5presentauncasodeestudioconcreto.finalmente,el apartado6mencionalasconclusionesytrabajofuturo. 2 Estadodelarte Las TIC y la EE han sido objeto de múltiples estudios. MarquèsGraells [5] destaca que las TIC proporcionan múltiples funcionalidades a las personas con discapacidades o que requieren una atención especial,facilitando la comunicación,elacceso/procesodelainformación,eldesarrollocognitivo,la realizacióndetodotipodeaprendizajes,laadaptaciónyautonomíaanteel entorno,ocio,instrumentosdetrabajoyposibilidadesderealizaractividades laborales.sinembargo,dichotrabajonoincluyeunatécnicaespecíficapara usarlosentornosdelmsparalosestudiantesconnecesidadesespeciales. Eltrabajo[6]tambiénhacereferenciaalasposibilidadesquelasTICpueden aportarparalaatenciónalaspersonasdiscapacitadas,nopudiendodejarde reconocerquedeformageneralsuutilizaciónconestossujetosnosbrinda unaseriedeposibilidadesparafacilitarsucomunicaciónconotraspersonas yconsuentorno,paralaincorporacióndeestossujetosenlasociedaddel 375

4 FranciscoJavierMoraNebra1,IvánGarcíaMagariño2,JuanLuísRubioSánchez2 conocimiento,parafacilitarsusaprendizajes,oparaintegrarseenelmundo laboral. El concepto de Brecha Digital en Discapacidad que fue definido y analizadoenelartículo[6],yacitadoconanterioridad,quehacereferenciaa larelaciónentrelasticsylasdiscapacidades,desdeunadobledirección:por una parte, cómo las TICs pueden utilizarse para ayudar a personas con diferentes tipos de discapacidades a incorporarse mejor a la sociedad, relacionarse con el medio ambiente y comunicarse e interaccionar con el restodeciudadanía;yporotra,aquédebemosprestarleespecialatención eneldiseñoeincorporacióndelasticsalaformaciónyelmundolaboral, paraquelasmismasnoseconviertanenunelementodeexclusiónsocial. Enesteartículodelaño2008,sereconocequelosestudiosenestecampo hanaumentado,peroqueaúnexisteunafaltadeprofundidadydesarrollo, quehoyendía,en2012,aúnsiguelatente. Una de las opciones y posibilidades tienen las LMS es la integración de distintos ejercicios dentro de la plataforma, aspecto que ponen de manifiestoarjonatellezetal.[7]enelquehacenreferenciaalaintegración deproyectosjclicconmoodlepermitiendoincorporaractividadesjclicalos cursos y realizar su seguimiento.no obstante, dicho trabajo no incluye indicacionesexplícitasparaadaptardichaaproximaciónapersonasdeee. El trabajo [8] es un ejemplo de uso de las tecnologías de educación a distanciaparapersonasdeee.sinembargo,dichotrabajonoproponeuna técnicaespecíficaparamoodleparallevaracabolaee,comonuestrotrabajo presenta. Con este trabajo de investigación se quiere continuar con el trabajo propuestoporarjonatellezetal.[7],quehacereferenciaalaincorporación dejclicenmoodle. 376

UnatécnicadeusodeMoodleeneducaciónespecial 5 Eltrabajo[9]esuncomparteelobjetivodedecir,guiar,orientaryorganizar los conocimientos de los ACNEE. De hecho, en este trabajo se subirán los archivoshtmlaundirectoriodemoodle,ofreciendolaposibilidaddeofrecer feedbackycentralizarlosrecursosdidácticosofrecidos.sinembargo,enla investigación presente no se pretende vincular exclusivamente una aplicacióntipojclicohotpotatoes,entreotros,conlaplataformamoodle, sinoloquesepretendeinvestigaressirealmentemoodleesfuncionalpara losacnee. Finalmente,existentrabajosqueadaptanlatecnologíadeunauotraformaa lasnecesidadesdelosniñosconnecesidadesespeciales[12]obienintentar ayudaralosfamiliaresdeeste[13].hastaahorasehaaplicadolatecnología deformadirectaparaayudaraldiscapacitadoensudiscapacidad.anteesta situaciónyanteelconocimientodecuáleselprocesopedagógicoidealde personas con necesidades especiales en casos particulares, se plantea la opcióndeanalizarcómoaplicarlosmodelosdeenseñanzaonlineadichos colectivos. Esto es, cómo adaptar los LMS a colectivos con necesidades especiales. Determinados procesos de aprendizaje son susceptibles de ser soportados en plataformas de aprendizaje tecnológicas (e.g. Moodle y Dokeos). El resultado del estudio nos mostrará cómo las estrategias de aprendizaje de personas con necesidades especiales pueden verse reforzadasmediantelaaplicacióndelastic. 3 TécnicadeusodeMoodleparaEE Estetrabajoincluyeunatécnicapararefuerzodelaprendizajedeestudiantes deeeenlassiguientesfases: 377

6 FranciscoJavierMoraNebra1,IvánGarcíaMagariño2,JuanLuísRubioSánchez2 1ªfase,llevadaacaboenelaulaordinariaodeapoyo.Enestafasesellevan a cabo las explicaciones pertinentes para que el alumno pueda realizar la siguientefaseensucasa.estafasedebetenerencuentalasdificultadesde los estudiantes de EE, repitiendo las veces que sean necesaria las instrucciones,alserposibleconunordenadordelante,paracomprobarque dichosestudianteshanadquiridolashabilidadesnecesarias. 2ªfase,llevadaacaboensuscasas,atravésdelaplataformaMoodlecreada aluso.laestructurademoodlevaasersemanal,ycadasemanasellevarán acabounoscuestionariosprevios(paraverlosconocimientospreviosdelos alumnos), tareas de entrenamiento (aplicaciones TIC con ejercicios relacionados a la materia) y controles por unidades que deberán ser realizadosafinaldesemanaparaverlaevolucióndelalumnado. 3ª fase, en el aula de nuevo, veremos los resultados obtenidos en la plataforma,queseráncotejadosconotroscuestionarios. 4ª fase, análisis de los datos obtenidos a lo largo de la investigación. Este análisissellevaráatravésdeencuestasypermitiráelmantenimientodela calidaddelaenseñanza. 4 Experimentación Este trabajo de investigación se va a llevar a cabo en dos centros de la ComunidadAutónomadeAragóndedistintascaracterísticas,intentandode esa manera manejar una amplia gama de datos. El primer centro es un Centro Ocupacional de carácter privado y con personas adultas, perteneciente a la Agrupación Turolense de Asociaciones de personas con DiscapacidadIntelectual(ATADI). 378

UnatécnicadeusodeMoodleeneducaciónespecial 7 ATADIesunaentidadsinánimodelucroyeselresultadodelaunióndelas asociacionesyentidadesintegradasenella,cuyarepresentaciónostentaen el ámbito provincial, que atiende a personas con distintos grados de dependencia. La investigación en ATADI se realizará en el servicio de ajuste personal y social,cuyoobjetivoprincipalesconseguir,enlamedidadeloposible, unahabilitaciónestructuraldelapersonayunamejoradelarelaciónconel entorno natural y social. Se trata de promover, de forma global y permanente,eldesarrollofísico,psicológico,socialyculturaldelusuariopara obtenerunbuenniveldecompetencias.seintentadarapoyoymejorarlas habilidadesadaptativasdelosusuariosdeloscentros.lashabilidadessobre lasquesetrabajasonlassiguientes:comunicación,autocuidado,vidaenel hogar, habilidades sociales, utilización de la comunidad, autodirección, salud,seguridad,habilidadesacadémicasfuncionalesyocioytiempolibre [10]. ElsegundodeellosesunColegiodeEducaciónInfantilyPrimaria(CEIP)de carácter público de la Comunidad Autónoma de Aragón, que atiende a niños/asde3a12años.lainvestigaciónenestecolegiocentenariosevaa poner en práctica con los ACNEE de Educación Primaria que dispongan en casadeunordenadorconconexiónainternet. Enestainvestigaciónpredominalatécnicainterpretativa,yaquesepretende comprender e interpretar los datos obtenidos a través de los test de conocimientos previos y los cuestionarios finales, como se pone de manifiesto en el siguiente aparatado. Las técnicas de recogida de datos tienenuncarácterabierto.prevaleceelcaráctersubjetivotantoenelanálisis comoenlainterpretaciónderesultados. 379

8 FranciscoJavierMoraNebra1,IvánGarcíaMagariño2,JuanLuísRubioSánchez2 5 Casodeestudio A continuación se presenta un ejemplo de cómo se va a llevar esta investigación.sequerequenuestr@alumn@xde6ºdeprimariaaprenda lastablasdemultiplicar,asíquesiguiendolasfasesplateadasanteriormente 1ª fase, (aula de apoyo). Se explica el concepto de multiplicación como sumas repetida o que consiste en sumar un número tantas veces como indica otro número. Ademas, se ponen ejemplos. Aparte de que entiendan el concepto de multiplicación, se quiere que memoricen las tablas de multiplicar. Además también se explica el funcionamiento de la plataforma y los distintos cuestionarios (conocimientos previos, entrenamiento y evaluación) 2ªfase,(domicilioparticularatravésdelaplataformaMoodle).Seplantea una estructura semanal en la plataforma, para de esa manera tener muy claros los objetivos a conseguir a lo largo de la semana. En esta primera semanaseplanteacomoobjetivoprincipalmemorizarlatabladel2. Cuestionarios previos: Recordemos que como decía Ausubel, el aprendizaje significativo está estrechamente relacionado entre las relaciones que se puedan establecer entre lo nuevo y las ideas ya existentes [11], por ello se elaboran distintos cuestionarios previos conpreguntascomolasiguiente: 1.Eligelaoperacióncorrecta: a)4x2 b)4x6 c)4x4 d)4+4 380

UnatécnicadeusodeMoodleeneducaciónespecial 9 Tareas de entrenamiento: Se inserta la URL para que los alumnos practiquen dicha tabla. En este ejemplo la URL es la siguiente: http://www2.gobiernodecanarias.org/educacion/17/webc/eltanque /tablas/tablasie.html Cuestionarios de evaluación: En estos cuestionarios sería suficiente conquenossubieranlascapturasdelaspantallas,perosevemás adecuadoelaboraruncuestionariodeelecciónmúltiple. 3ªfase(auladeapoyo).Enestafasesepretendecomprobarquelorealizado enlaplataformaesverídico,esdecir,hasidorealizadoporelpropioalumno. Así que se puede usar el modelo de la fase 2, es decir, usar las TIC para comprobar conocimientos, evidentemente distintas aplicaciones, o bien llevaracabounexamenpresencial. 381

10 FranciscoJavierMoraNebra1,IvánGarcíaMagariño2,JuanLuísRubioSánchez2 6 Conclusionesytrabajofuturo ElusodelasTICenlaeducaciónesunapiezaclave.EstáclaroquelasTIC permiten la adaptación del entorno de aprendizaje para todo tipo de alumnado.enconcreto,estetrabajoproponeusarlasticenlaenseñanzaa distanciaatravésdeunlms,enconcretomoodle,paraelafianzamientode aprendizajesenlosestudiantesdeee. Parafinalizar,estetrabajosigueelconsejodeltrabajodeCabero[6]enlas quehacereferenciaaquelasticspuedenserdegranayudaparafacilitarla integración de las personas, y por otra que las mismas, por su diseño y estructura, no deben convertirse en elementos potenciadores de la desigualdad. Comotrabajofuturosepretendeextenderestainvestigaciónhaciaelestudio delaaccesibilidaddemoodleparapersonasconmásnecesidadeseducativas especiales(e.g.parainvidentesysordos). Además,silosresultadosobtenidosenesteestudiosonfavorables,cabela posibilidad de generalizar dicha forma de trabajo en centros donde estén escolarizadosalumnosconestascaracterísticas. Referencias [1]LeyOrgánica2/2006,de3demayo,deEducación(2006) [2]ConstituciónEspañola(1978). [3]Unesco(2007)Educationforall. 382

UnatécnicadeusodeMoodleeneducaciónespecial 11 [4] Rice, W.H (2006 ) Moodle elearning course development, Packt publishing. [5]MarquèsGraells, P.. (2002). Posibilidades de las TIC en la Educación Especial.Disponible en: http://www.peremarques.net/ee.htm (última vez accedidoel27/04/12). [6] Cabero Almenara, J. (2008), TICs for equality: the digital divide and disability.analesvol.8,nº2(nuevaserie),2008:1543 [7] ArjonaTellez, S., BusquetsBurguera, F., PérezMonfort, A, (2006) IntegracióndeproyectoseducativosconMoodle:JClic,QuadernsVirtualse Intraweb.,MoodleMoot,pp.110. [8]Topaloglu,A.O.,Topaloglu,M.(2009),Distanceeducationapplicationsin concept acquisition for disabled individuals/special education for handicapped,procediasocialandbehavioralsciences1(1),pp.1008 1011, Elsevier. [9] Gómez Ruiz, M. A.Gallego Noche, B. Ibarra Sáiz,M.S. y Rodríguez Gómez, G. (2010), DiagWeb: Una Experiencia de Enseñanza Basada en Proyectos Tutorados en Educación Superior Mediante una WebQuest AlojadaenMoodle.Spedece2010 [10] Agrupación Turolense de Asociaciones de personas con Discapacidad Intelectual. Disponible en:http://www.atadi.es/ (Última vez visitado: 25 12) [11]LópezRecaca,J.A.(2009)Laimportanciadelosconocimientosprevios para el aprendizaje de nuevos contenidos. Revista digital innovación y experienciaseducativas16 383

12 FranciscoJavierMoraNebra1,IvánGarcíaMagariño2,JuanLuísRubioSánchez2 [12] Desrochers, M.N.; Clemmons, T.; Grady, M.; Justice, B. (2001). An evaluationofsimulationsindevelopmentaldisabilities(sidd):instructional software that provides practice in behavioral assessment and treatment decisions.journaloftechnologyinhumanservices17(4),pp.1527,taylor &Francis. [13] Downing, R.E.; Whitehead, T.D.; Terre, L.; Calkins, C.F.(1999) The MissouriDevelopmentalDisabilityResourceCenter:AWebsiteresponding tothecriticalneedforinformationofparentswithachildwithadisability. BehaviorResearchMethods31(2),pp.292298,Springer. 384