CETA. " Año de los Tratados de Teoloyucan" SECCION CUARTA PODER EJECUTIVO DEL ESTADO SECRETARÍA DE DESARROLLO AGROPECUARIO

Documentos relacionados
ACUERDO POR EL QUE SE EXPIDEN LOS LINEAMIENTOS PARA REGULAR LA MOVILIZACIÓN DE GANADO HACIA LA ZONA A DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO.

COPIA SIN VALOR LEGAL

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL ESTADO NÚMERO 84 DEL 28 DE ABRIL DE 2003

Lineamientos Generales para Corrales de Engorda Designados

San Luis Potosí. Periódico Oficial DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE SUMARIO. Responsable: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO

ESQUEMA DE MOVILIZACIÓN FLEJADA

MANUAL OPERATIVO PARA EL INGRESO DE GANADO PORCINO EN PIE AL ESTADO DE CHIAPAS

REQUISITOS PARA LA MOVILIZACION DE GANADO DE LIDIA A DIFERENTES DESTINOS: PLAZA, FESTIVALES, REPASTO, REPRODUCCION Y EXPORTACION

Formulario MIR de Emergencia

GOBIERNO DEL ESTADO DE HIDALGO PODER EJECUTIVO C O N S I D E R A N D O

DIARIO OFICIAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATAN.

Legislación, Reglamentación n y Normatividad para el funcionamiento de Centros de Certificación Zoosanitaria. Octubre 2008

GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO DECRETO NÚMERO 290

CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

MODIFICACION a la Norma Oficial Mexicana NOM-031-ZOO-1995, Campaña Nacional contra la Tuberculosis Bovina (Mycobacterium bovis).

SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA Y DESARROLLO RURAL

ORGANISMO NACIONAL DE CERTIFICACIÓN Y VERIFICACIÓN AGROALIMENTARIA A.C.

Regionalización en Tuberculosis bovina. Reunión Nacional de Salud Animal

SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACION

SISTEMA DE TRAZABILIDAD DE MERCANCÍAS AGROPECUARIAS

Reglamento publicado en el Periódico Oficial del Estado de Quintana Roo, el lunes 30 de enero de 2012.

REGLAMENTO PARA LA OPERACIÓN DE CORRALES DE ACOPIO DE GANADO BOVINO CAPÍTULO I. Disposiciones Generales

EXPERIENCIA DEL ESTADO DE CAMPECHE EN EL PROCESO DE IDENTIFICACION ANIMAL Y RASTREABILIDAD DE BOVINOS

C o n s i d e r a n d o

Esquema de vigilancia en México para la importación de ovinos destinados al sacrifico MVZ EDGAR SANTIZO MORENO DEPARTAMENTO DE IMPORTACIONES

Movilización de parvadas en el territorio nacional.

Directora: Lic. Sandra Luz Romero Ríos SUMARIO

MANUAL DE OPERACIÓN PARA CORRALES DE ACOPIO PARA EXPORTACIÓN

SISTEMA NACIONAL DE CERTIFICACIÓN

REGLAMENTO DE LA LEY DE FOMENTO GANADERO PARA EL ESTADO DE COAHUILA EN MATERIA DE SANIDAD PECUARIA

20 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 9 de agosto de 2012

REQUISITOS PARA LA EXPORTACIÓN DE ALIMENTOS

Órganos de Coadyuvancia en la Evaluación de la Conformidad

FUNDAMENTO LEGAL Y LINEAS DE ACCION PARA REGULAR LAS BPM EN ALIMENTOS PARA ANIMALES EN MÉXICO

TRABAJANDO JUNTOS POR NOPALA!

DESARROLLO AGROPECUARIO MUNICIPAL. ADMINISTRACIÓN

Precios de Referencia

Jueves 9 de agosto de 2012 DIARIO OFICIAL (Primera Sección)

ACUERDO MINISTERIAL No Edificio Monja Blanca: Guatemala, 20 de Noviembre de 2001 EL MINISTRO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y ALIMENTACIÓN

ACUERDO por el que se exenta a los caballos para deportes y espectáculos del certificado zoosanitario de movilización.

DIRECTORIO. Lic. Tomás Yarrington Ruvalcaba Gobernador Constitucional del Estado de Tamaulipas

PODER EJECUTIVO DEL ESTADO

Sistemas de Reducción de Riesgos de Contaminación SENASICA. Dirección General de Inocuidad Agroalimentaria, Acuícola y Pesquera

Oficios: Nota informativa DIPAF No. 82/2017 de fecha: 23/03/2017

Las Campañas Nacionales contra la Tuberculosis bovina y Brucelosis de los Animales

1. OBJETIVO Y CAMPO DE APLICACION 2. REFERENCIAS 3. DEFINICIONES 4. DISPOSICIONES GENERALES

1. OBJETIVO Y CAMPO DE APLICACION 2. REFERENCIAS 3. DEFINICIONES 4. DISPOSICIONES GENERALES

PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 5 DE AGOSTO DE 1996

Subsecretaria de Ganadería Dirección de Sanidad Pecuaria Departamento de Regulación de la Movilización Animal

Nombre o Razón social: RFC: CURP (sólo personas físicas) Número de Establecimiento*: Calle: Número Exterior: Número Interior*: Colonia o Localidad:

Dr. Humberto Gustavo Monroy Salazar. miércoles, 12 de octubre de 2016

AYUNTAMIENTO MUNICIPAL HUAZALINGO, HIDALGO.

CHIHUAHUA Septiembre 2015

SECRETARIA DE ECONOMIA

DECRETO QUE REFORMA EL REGLAMENTO INTERIOR DEL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA.

GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO SECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO Y MEDIO AMBIENTE

EXPEDICIÓN DE CERTIFICADOS PARA IMPORTACIÓN

PROGRAMA ANUAL DE MEJORA REGULATORIA 2013 COMISION ESTATAL DE MEJORA REGULATORIA DEL ESTADO DE MORELOS

CURSO DE CAPACITACIÓN PARA LA AUTORIZACIÓN DE MÉDICOS VETERINARIOS RESPONSABLES EN EL ÁREA DE RUMIANTES

Detalles de la MIR I.- DEFINICIÓN DEL PROBLEMA Y OBJETIVOS GENERALES DE LA REGULACIÓN

*Nombre oficial del trámite o servicio. Nombre de la modalidad (si existe) Fundamento Jurídico que da origen al trámite:

PODER EJECUTIVO DEL ESTADO

ACUERDO MINISTERIAL No

SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACION

PROCEDIMIENTO PARA LA EMISION DE CERTIFICADOS DE LA MOVILIZACIÓN PR-SMO-P-02

Manual de Buenas Prácticas Pecuarias en la Producción de. en Confinamiento

DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD ANIMAL Dirección de Servicios y Certificación Pecuaria

Proyecto Nacional de Control y Erradicación de Tuberculosis Bovina (TB)

Lunes 8 de julio de 2013 DIARIO OFICIAL (Primera Sección)

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL ESTADO NUM. EXT. 450 DE FECHA 15 DE NOVIEMBRE DE 2013

PROYECTO ESTRATÉGICO PARA ERRADICACIÓN DE LA TUBERCULOSIS BOVINA Y BRUCELOSIS EN LA REGIÓN A 2-3 CONJUNTA DEL ESTADO DE JALISCO

POLICIA ESTATAL ACREDITABLE UNIDAD DE INSPECCION PECUARIA POLICIA ESTATAL GANADERA

Módulo de Consulta de Requisitos Fitosanitarios para la Importación.

MATRICES ESTATALES DE INDICADORES PARA RESULTADOS Programa de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria. Indicador.

Viernes 28 de mayo de 2010 DIARIO OFICIAL (Primera Sección)

LIBERACIÓN PROCURADURÍA FEDERAL DE PROTECCIÓN AL AMBIENTE (PROFEPA)

SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO

SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACION

Solicitud para obtener el certificado para exportación de mercancía regulada en materia agrícola, pecuaria, acuícola y pesquera

COMISIÓN INTERINSTITUCIONAL PARA LA FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS PARA LA SALUD

(Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 7 de marzo de 2011

DIVISIÓN SANIDAD ANIMAL

Página 2 Periódico Oficial No. 48 Cuarta Sección, Noviembre 30 del 2016

Modelo General para la Operación y Certificación de Buenas Prácticas Pecuarias

Servicio de Sacrificio y Faenado de Ganado para la Producción de Carne Apta para Consumo Humano

SECRETARÍA DE PRODUCCIÓN ANIMAL CENTRO DE ENSEÑANZA, INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN EN GANADERÍA TROPICAL

Plan de Calidad de Registro de Fierro y Expedición de Patente de Ganado

INSPECCIÓN DE AUTOBUSES

DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD ANIMAL Dirección de Servicios y Certificación Pecuaria

LIBERACIÓN COMISIÓN FEDERAL PARA LA PROTECCIÓN CONTRA RIESGOS SANITARIOS (COFEPRIS)

PROCEDIMIENTO PARA AUTORIZACION DE PROFESIONALES EN BUENAS PRACTICAS PECUARIAS EN LA PRODUCCION PRIMARIA DE BIENES DE ORIGEN ANIMAL

Decreto XXX/2018 por el que se modifica el Decreto 226/2014 por el que se regula el Programa para el Repoblamiento y Mejoramiento Genético-Ganadero

Martes 4 de julio de 2006 DIARIO OFICIAL (Primera Sección)

COMPONENTE DESARROLLO DE RAMAS PRODUCTIVAS

Transcripción:

CETA DEL GOBIERNO ESTADO DE MÉXICO Periódico Oficial del Gobierno del Estado Libre y Soberano de México REGISTRO DGC NUM. 001 1021 CARACTERISTICAS 113282801 Director: Lic. Roberto González Cantellano Mariano Matamoros Sur No. 308 C.P. 50130 Tomo CXCVII A:202/3/001/02 Número de ejemplares impresos: 400 Toluca de Lerdo, Méx., martes 8 de abril de 2014 No. 65 SECRETARÍA DE DESARROLLO AGROPECUARIO SUMARIO: LINEAMIENTOS, REQUISITOS Y DOCUMENTOS NECESARIOS PARA REGULAR LA MOVILIZACIÓN DE GANADO BOVINO HACIA LA REGIÓN "A" DEL ESTADO DE MÉXICO. "201 4. Año de los Tratados de Teoloyucan" SECCION CUARTA PODER EJECUTIVO DEL ESTADO SECRETARÍA DE DESARROLLO AGROPECUARIO Gi 211-RHO ryrl ;,:5-14:00 1:17: MEXICO Doctor Eduardo Gasea Pliego, Secretario de Desarrollo Agropecuario, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 78 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México, 3, 15, 19, fracción X y 34 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de México y 6 del Reglamento Interior de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario del Estado de México. He tenido a bien expedir los siguientes: LINEAMIENTOS, REQUISITOS Y DOCUMENTOS NECESARIOS PARA REGULAR LA MOVILIZACIÓN DE GANADO BOVINO HACIA LA REGIÓN "A" DEL ESTADO DE MÉXICO CAPÍTULO PRIMERO DE LAS DEFINICIONES Articulo 1. El presente anexo es de orden público e interés social y tiene por objeto establecer los lineamientos generales que regulan la movilización de ganado a efecto de proteger la región "A" del Estado de México, en términos de lo establecido por el Acuerdo que declara de interés público la ejecución de la campaña contra la tuberculosis bovina. Artículo 2. En la ejecución de las acciones contempladas en el presente anexo las autoridades federales_ estatales y municipales para la ejecución tendrán la participación que señala el propio Acuerdo que declara de interés público la ejecución de la campaña contra la tuberculosis bovina.

Página GACETA 8 de abril de 2014 TOEI GOBIERNO Artículo 3. Para efectos de los presentes lineamientos se entenderá por: acreditado Modificado: A las entidades federativas, regiones o zonas clasificadas con una prevalencia enor a 0.01 al 0.1% en tuberculosis bovina. I I. I JA, creditado Modificado Avanzado: A las entidades federativas, regiones o zonas clasificadas con una Prevalencia menor a 0.01% en tuberculosis bovina. Acreditado Preparatorio: A las entidades federativas, regiones o zonas clasificadas con una prevalencia de 0.1 al 0.5% en tuberculosis bovina. Animales Castrados: A los animales que les fueron extirpados los órganos reproductivos por cualquier medio autorizado. V. Animales Enteros: A los animales que se encuentran íntegros en sus órganos reproductivos. VI. V VI IX. Arete oficial: Al arete autorizado por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación para la identificación individual de animales. Certificado de Hato de Origen: Al documento de hato en el cual se reconoce la procedencia de uno o más animales y en el que se encuentra el pie de cría y que dio lugar a la producción de los animales en referencia. Constancia de Hato Libre: Al documento oficial otorgado por la SAGARPA, al propietario del hato que ha cumplido con los requisitos establecidos para e! reconocimiento de hato libre en tuberculosis bovina. Constancia de Hato Negativo: Al documento oficial otorgado por la SAGARPA, al propietario dei hato que ha resultado negativo a una prueba de tuberculina. X. Constancia de Pruebas Negativas: Al documento oficial otorgado por la SAGARPA, al propietario del ganado bovino y que indica la ausencia de la enfermedad de tuberculosis bovina, de acuerdo con las normas oficiales mexicanas que en materia de salud animal se expida. XI. X XI X XV. XVI. XV XVI Corral de Engorda Designado: A las instalaciones autorizadas por la autoridad competente, en la cual se controla el ingreso y egreso de los animales, cuya finalidad es únicamente engordar bovinos para posterior sacrificio y consumo nacional. Dictamen de prueba: Al documento oficial elaborado por el médico veterinario oficial o aprobado, en el que se reportan los resultados de la prueba diagnóstica del ganado bovino, el cual tiene una vigencia de sesenta días. Establecimiento de Sacrificio con Inspección en TB: Al rastro o lugar donde se realiza el sacrificio humanitario de animales y que cuenta con personal capacitado para realizar inspección contra la tuberculosis bovina. Estado: Al Estado Libre y Soberano de México. Factura Fiscal: Al documento que acredita debidamente la propiedad del ganado expedida por el 'productor o por la organización ganadera correspondiente. Fleje: Al dispositivo que se instala en puertas y cualquier acceso de las unidades y compartimientos que transportan animales con el propósito de asegurar que éstos no se añadan o sustraigan durante su movilización. Ganado: A los animales bovinos. bufa de Tránsito y Control Estadístico: Al Documento oficial para la movilización y trazabilidad de ganado dentro del Estado, emitido por la Secretaría, la organización ganadera, la autoridad municipal o la que la Secretaría autorice.

8 de abril de 2014 GACETA 131 I OOB1E Ft Pi O Página 3 XIX. XX. XXI. XX XXI XX XXV. XXVI. XXV XXVI XXIX. XXX. XXXI. XXX XXXI Hato: Al conjunto de animales de una misma especie que se encuentra ubicado en una unidad de producción. Hato Libre: Al hato que cuenta con la constancia correspondiente expedida por la comisión. Hato Libre Certificado: A la certificación de hatos libres en regiones "6" emitido por la SAGARPA. Identificador SINIIGA: Al dispositivo utilizado como arete oficial por el Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado y autorizado por la SAGARPA. Marca de fierro consumo nacional (CN): A la marca permanente de diez centímetros por lado en la piel del animal, que indican que el destino final es para consumo nacional. Marca de fierro con número de entidad federativa: A la marca permanente de diez centímetros por lado en la piel del animal que indica el número que asigna el Instituto Nacional de Estadística y Geografía a la entidad federativa de origen. Movilización: Al traslado de animales, bienes de origen animal, productos biológicos, químicos, farmacéuticos, plaguicidas o alimenticios para uso en animales o consumo por éstos, equipo e implementos pecuarios usados, desechos y cualquier otra mercancía regulada de un sitio de origen a uno de destino predeterminado, el cual se puede llevar a cabo en vehículos o mediante arreo dentro del territorio estatal. No Acreditado: A las entidades federativas, regiones o zonas clasificadas con una prevalencia de más del 0.5% o prevalencia desconocida en tuberculosis bovina. Permiso de Internación: Al documento mediante el cual la Secretaría concede el ingreso de animales a la Región "A" del Estado y que provienen de otras entidades federativas o de la Región "B" del mismo Estado. Trámite que debe realizarse por el interesado ante la Secretaría de Desarrollo Agropecuario del Gobierno del Estado de México y que no sustituye ningún documento para la movilización. Punto de Verificación e Inspección Interna (PVI): A los autorizados por la Secretaría, que se instalan en lugares específicos del territorio estatal, en las vías terrestres de comunicación, límite estatal y sitios estratégicos, que permiten controlar la entrada o salida de mercancías reguladas a zonas de producción, que de acuerdo con las disposiciones de sanidad animal aplicables a bienes de origen animal, deban inspeccionarse o verificarse. Región: Al área definida geográficamente identificada por fronteras geográficas, políticas, características epidemiológicas y en donde se aplican procedimientos bien definidos para controlar el movimiento de los animales. Región "A": A las entidades federativas, regiones o zonas reconocidas oficialmente con una prevalencia de tuberculosis bovina menor a 0.5%. Región "B": A las entidades federativas, regiones o zonas reconocidas oficialmente con una prevalencia de tuberculosis bovina mayor a 0.5% o desconocida con región "A". Secretaría: A la Secretaría de Desarrollo Agropecuario del Gobierno del Estado de México. Tuberculosis bovina (TB): A la enfermedad infecto-contagiosa de curso crónico y progresivo, causada por Mycobacterium bovis que afecta a los animales y al hombre, por lo que se considera zoonosis, se caracteriza por la formación de lesiones granulomatosas en diversos órganos, que merman la condición física y productiva, causando pérdidas económicas de consideración. Artículo 4. En todos los casos la persona que pretenda movilizar ganado bovino deberá cumplir con los siguientes requisitos generales, para los efectos de los presentes lineamientos: I. Factura o patente que acredite la propiedad del ganado.

Página 4 C CETA L)1 Ell Í E R N O 6 de abril de 2014 Guía de tránsito y control estadístico correspondiente o su equivalente. I Certificado Zoosanitario de Movilización o Guía Zoosanitaria de Movilización Intraestatal. ID'rmiso de internación (en el caso de ingresos a regiones "A"). V. I entificador SINIIGA. CAPÍTULO SEGUNDO DE LOS REQUISITOS Artículo 5. Además de los requisitos generales y dependiendo del motivo de movilización, zona y/o región y estatus de que provengan Ics animales que se pretendan movilizar, se deberá cumplir con lo siguiente: Cuando el ganado proceda de entidades federativas o regiones clasificadas como Acreditado Modificado Avanzado con destino a cualquier Estado o región: I. para sacrificio: a) Llegar a establecimiento de sacrificio con inspección en TB. 1. Animales enteros: a) Llegar a corrales de engorda designados, marcados a fuego con el número de la entidad federativa de origen y marcados a fuego con CN. 2. Animales castrados. a) Estar marcados a fuego con el número de entidad federativa de origen y CN. I Para reproducción, ferias y exposiciones: a) Constancia de hato libre o constancia de prueba de lote negativa. Para deportes, espectáculos y repasto o cambio de potrero: V. Lidia: a) Constancia de hato libre o constancia de prueba de lote negativa y marcada a fuego con el número de entidad federativa de origen. a) Sin restricción de movilización y si no es sacrificado se deberá realizar una prueba de tuberculosis bovina, si es positiva se sacrifica. b) Vehículo flejado Artículo 6. Cuando el ganado proceda de entidades federativas o regiones clasificadas como Acreditado Modificado con destino a cualquier Estado o región: a) Llegar a establecimiento de sacrificio con inspección en TB o constancia de pruebas de lote negativas.

GACETA 8 de abril de 2014 Página 5 1. Animales enteros: a) Llegar a corrales de engorda designados, constancia de prueba de lote negativa, marcados a fuego con el número de la entidad federativa de origen, marcados a fuego con CN. 2. Animales Castrados: a) Constancia de prueba de lote negativo; marcado a fuego con el número de la entidad federativa de origen, marcado a fuego con CN. I Reproducción, ferias y exposiciones: a) Constancia de hato libre y transportados en vehículo flejado o constancia de prueba hato negativo, constancia de prueba de lote negativa transportados en vehículo flejado. Para deporte, espectáculo y repasto o cambio de potrero: V. Lidia: a) Constancia de hato libre o constancia de prueba hato negativo, constancia de prueba de lote negativa, marcados a fuego con el número de la entidad federativa de origen y transportados en vehículo flejado. a) Sin restricción de movilización y si no es sacrificado se deberá realizar una prueba de tuberculosis bovina, si es positiva se sacrifica. Artículo 7. Cuando el ganado proceda de entidades federativas o regiones clasificadas como Acreditado preparatorio con destino Acreditado modificado avanzado: a) Llegar al establecimiento de sacrificio con inspección en TB, marcados a fuego con el número de la entidad federativa de origen, marcado a fuego con CN. 1. Animales enteros y castrados: a) Llegar a corrales de engorda designados, constancia de prueba de lote negativa, marcados a fuego con el número de la entidad federativa de origen, marcados a fuego con CN.

Página 6 CACE-1 ^ E, E L G06I E Ft t O 8 de abril de 2014 I P ra reproducción, ferias y exposiciones: a) Constancia de hato libre y constancia de prueba del lote negativo. D portes, espectáculos y repasto o cambio de potrero: V. L dia: a) Constancia de hato libre o constancia de prueba hato negativo, constancia de prueba de lote negativa, marcados a fuego con el número de la entidad federativa de origen. b) Vehículo flejado y compromiso de RETORNO. a) Sin restricción de movilización y si no es sacrificado deberá regresar a su lugar de origen o b) Vehículo flejado Artículo 8. Cuando el ganado proceda de entidades federativas o regiones clasificadas como Acreditado preparatorio con destino Acreditado modificado y Acreditado preparatorio: a) Llegar al establecimiento de sacrificio con inspección en TB, marcados a fuego con el número de la entidad federativa de origen, marcado a fuego con CN. 1) Animales enteros: a) Llegar a corrales de engorda designados, constancia de prueba de lote negativa, marcados a fuego con el número de la entidad federativa de origen, marcados a fuego con CN. b) Vehículo flejado 2 Animales castrados: a) Constancia de prueba del hato, constancia de prueba de lote negativa, marcados a fuego con el número de la entidad federativa de origen, marcados a fuego con CN. I Para reproducción: a) Constancia de hato libre y constancia de prueba del lote negativo. Para ferias y exposiciones: a) Constancia de hato libre y constancia de prueba del lote negativo o constancia de prueba hato negativo y constancia de prueba de lote negativa y compromiso de RETORNO. V. Deportes, espectáculos y repasto o cambio de potrero: a) Constancia de hato libre o constancia de prueba hato negativo, constancia de prueba de lote negativa, marcados a fuego con el número de la entidad federativa de origen. b) Vehículo flejado y compromiso de RETORNO.

8 de abril de 2014 GACETA ÍDÍ-I GOBIERNO Página 7 VI. Lidia: a) Sin restricción de movilización y si no es sacrificado deberá regresar a su lugar de origen o Artículo 9. Cuando el ganado proceda de entidades federativas o regiones clasificadas como Acreditados Preparatorios con destino No Acreditados región "B" más de 0.5%de prevalencia en tuberculosis bovina y sin clasificación. a) Llegar a establecimiento de sacrificio con inspección en TB, marcado a fuego con el número de la entidad federativa de origen, marcado a fuego con CN. b) Vehículo flejado o constancia de prueba de lote negativa, marcada a fuego con el número de la entidad federativa de origen, marcada a fuego con CN. c) Arete oficial. d) Vehículo flejado. 2. Animales enteros y castrados: a) Constancia de prueba de lote negativa, marcada a fuego con el número de la entidad federativa de origen, marcada a fuego con CN. I Para reproducción: a) Constancia de hato libre y constancia de prueba del lote negativo o constancia de prueba hato negativo, constancia de prueba de lote negativa. Para ferias y exposiciones: a) Constancia de hato libre, constancia de prueba del lote negativo o constancia de prueba hato negativo, constancia de prueba de lote negativa. c) Vehículo flejado y compromiso de NO RETORNO. V. Deportes, espectáculos y repasto o cambio de potrero: a) Constancia de hato libre o constancia de prueba hato negativo, constancia de prueba de lote negativa, marcado a fuego con el número de la entidad federativa de origen.

Página 8 GACETA OF L 113 15 Ft Pi C> 8 de abril de 2014 a) Vehículo flejado y compromiso de NO RETORNO. VI. Lidia: a) Sin restricción de movilización y si no es sacrificado deberá regresar a su lugar de origen o Artículo 10. Cuando el ganado proceda de entidades federativas o regiones clasificadas como No acreditado Regiones "B" más de 0.5% de prevalencia en tuberculosis bovina con destino Acreditado Modificado Avanzado: a) Llegar a establecimiento de sacrificio con inspección en TB, marcado a fuego con el número de la entidad federativa de origen, marcado a fuego con CN. Engorda, reproducción, ferias y exposiciones y para deportes, espectáculos y repasto o cambio de potrero: a) Movilización No Autorizada. I Lidia: a) Sin restricción de movilización y si no es sacrificado deberá regresar a su lugar de origen o Artículo 11. Cuando el ganado proceda de entidades federativas o regiones clasificadas como No Acreditado Regiones "B" más de 0.5%, con destinos Acreditado Modificado y Acreditado Preparatorio: a) Llegar a establecimiento de sacrificio con inspección en TB, marcada a fuego con el número de la entidad federativa de origen, marcada a fuego con CN. 1. Animales enteros y castrados: a) Corrales de engorda designados, constancia de prueba de lote negativa, marcados a fuego con el número de la entidad federativa de origen, marcados a fuego con CN.

C ICETA 8 de abril de 2014 IJE E Cs S I E 03 NO Página 9 I Para reproducción: a) Constancia de hato libre certificado. Para ferias y exposiciones: a) Constancia de hato libre certificado. b) Arete oficial o constancia de hato libre, constancia de pruebas de lote negativas. c) Arete oficial y compromiso de RETORNO. V. Deportes, espectáculos y repasto o cambio de potrero: a) Constancia de hato libre certificado constancia de hato libre o constancia de prueba hato negativo, constancia de prueba de lote negativa, marcado a fuego con el número de la entidad federativa de origen. a) Arete oficial. b) Vehículo flejado y compromiso de RETORNO. VI. Lidia: a) Sin restricción de movilización y si no es sacrificado deberá regresar a su lugar de origen o Artículo 12. Cuando el ganado proceda de entidades federativas o regiones clasificadas como No Acreditado Regiones "13" más de 0.5% de prevalencia en tuberculosis bovina con destinos No Acreditado con Región "B" más de 0.5% de prevalencia en tuberculosis bovina y sin clasificación: a) Llegar a establecimiento de sacrificio con inspección en TB, marcado a fuego con el número de la entidad federativa de origen, marcado a fuego con CN. a) Constancia de prueba de lote negativa, marcada a fuego con el número de la entidad federativa de origen, marcada a fuego con CN. 1. Animales enteros y castrados: a) Constancia de prueba de lote negativa, marcados a fuego con el número de la entidad federativa de origen, marcados a fuego con CN.

Página' I O GACETA CD E L GOBIERNO 8 de abril de 2014 Para reproducción, ferias y exposiciones, deportes, espectáculos y repasto o cambio de potrero: a) Constancia de hato libre o constancia de prueba de hato negativa, constancia de prueba de lote negativa. Lidia: a) Sin restricción de movilización y si no es sacrificado deberá regresar a su lugar de origen ó Artículo 13. Cuando el ganado proceda de entidades federativas o regiones clasificadas como No Acreditado y sin clasificación con destino Acreditado Modificado y Acreditado Preparatorio: a) Llegar al establecimiento de sacrificio con inspección en TB, marcado a fuego con el número de la entidad federativa de origen, marcado a fuego con CN, constancia de prueba de hato negativo ó constancia de prueba de lote negativo. 1 Animales enteros: a) Llegar a corrales de engorda designados, constancia de prueba de hato negativo, constancia de prueba del lote negativo, marcados a fuego con el número de la entidad federativa de origen, marcados a fuego con CN. 2..Animales castrados: a) Llegar a corrales de engorda designados, prueba del lote negativo, marcados a fuego con el número de la entidad federativa de origen, marcados a fuego con CN.

8 de abril de 2014 GACETA Página I I ID I I GICII IS E Ft ti C:20 I Para reproducción, ferias y exposiciones, deporte y espectáculos y repasto o cambio de potrero: a) Movilización No Autorizada. Lidia: a) Sin restricción de movilización y si no es sacrificado deberá regresar a su lugar de origen o Artículo 14. En el caso de los vehículos flejados con destino final a sacrificio, deberán llevar una guarda custodia del PVI de entrada a la región "A" al rastro de destino. El o los flejes serán retirados sólo por el personal autorizado del rastro, una vez que el lote de animales se encuentre dentro de los corrales del establecimiento de sacrificio o rastro y por ningún motivo se podrán retirar en pie. Artículo 15. En el caso de vehículos flejados con destino a corrales de engorda designados, deberán llevar una guarda custodia del PVI de entrada a la región "A", al corral de engorda designado de destino. Será el personal autorizado de los corrales de engorda designados quien retire el o los flejes y por ningún motivo podrán ser movilizados fuera de estos corrales solo en los casos de envío a sacrificio con la documentación correspondiente. Artículo 16. En los casos de vehículos en tránsito por la región "A" que transporten ganado, estos deberán estar flejados o en su defecto serán flejados en el PVI respectivo. TRANSITORIOS PRIMERO. Publíquense los presentes Lineamientos, Requisitos y Documentos necesarios para regular la movilización de ganado bovino hacia la región "A" del Estado de México en el Periódico Oficial "Gaceta del Gobierno". SEGUNDO. Los presentes Lineamientos entrarán en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial "Gaceta del Gobierno". Dado en la ciudad de Toluca de Lerdo, Estado de México a los 02 días del mes de abril de dos mil catorce. SECRETARIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO DR. En C. EDUARDO GASCA IEGO (RÚBRICA).

Página. 12 GACETA 00 I_ CCP EL I E FINO 8 de abril de 2014 REQUISITOS DE MOVILIZACIÓN DE ENTRADAS Y SALIDAS DE GANADO BOVINO DE REGIONES "A", "B", NO S Y SIN CLASIFICACIÓN OR GON. SACRIFIC10 ENTERO ENGORDA CASTRADO REPRODUCCION FERIA Y posic one DEPORTES, ESPECTACULOSY REPASTO O CAMBIO DE POTRERO LIDIA DESTINO MODIFICADO AVANZADO (0.01%) ESITB CD C N CN HL o HL o HL o SR' CUALQUIER ESTADO O REGIÓN MODIFICADO (01%) PREPARATORIO (05%) PREPARATORIO (0,5%) PREPARATORIO (0.56) NO CON REGIONES "E" (MAS DE 0.5%) ESITB o ESITB CN ESITB CN V E ESITB + C N - o EL- C N + + A O ESITB N - + A O CD + C N VE CD + C N C D + C N C N - A O CN CD -CN V E PH E L - C N C N - A O HL+ o HL+ á HL E SR' P 11+ HL H L HL-Plo PH+EL o A O PH+ HL H L PHP RETORNO HL + o P H + + - AO NO RETORNO PH+ - HL ó P1-1+RL - RETORNO H L o PH+ - RETORNO HL á PH+ -+AO NO RETORNO MNA M N A MNA UNA UNA VP S R' S R 2 S R 2 S R 2 CUALQUIER ESTADO O REGIÓN MODIFICADO AVANZADO (0.01%) MODIFICADO (0.1%) Y PREPARATORIO (0.5%) NO CON REGIONES "W (MAS DE 0.5%) Y SIN CLASIFICACIÓN MODIFICADO AVANZADO (0.01%) NO CON REGIONES "B" (MAS DE 0.5%) ESITB C N A O C D C N INECI + V E A O I C D C N EGI + V E A O HLC A O H L C + AO o HLo A O RETORNO HLC o HL o PH-EL- -AO RETORNO S R' MODIFICADO (0.1%) Y PREPARATORIO (0.5%) NO CON REGIONES "B" (MAS DE 0.5 A) NO Y SIN CLASIFICACIÓN ESI18-1 C N, o + C N + ESITB-PH+INEG CN+ o + A O CN CD++PHNNEGI CN+- A O CN VE CD-- CN-- A O H L o H L E H L o S R' PH PH PH M N A M N A 1.I N A V E SR1 NO CON REGIONE ''B" INAS DE 0.5%) Y SIN CLASIFICACIÓN MODIFICADO (0.1%) Y PREPARATORIO (05%) EN TODOS LOS CASOS LOS AND:ALES SE MOVILIZARAN CON: CERTIFICADO ZOOSANITARIO DE MC ILIZACION O GULA ZOOSAMITARIA DE MOVILIZACION INTRAESTATAL. FACTURA, Clip:, DE TRANSITO Y CONTROL. ESTADÍSTICO. EN EL. CASO DE ENTRADAS A LAS REGIONES 'A'. SE SOLICITARA UN PERMISO DE INTERNACIÓN YEN LAS SALIDAS DE PREPARATORIO SE UTILIZARA EL IDENTIFICADOR SINIIGA COMO ARETE OFICIAL ABREVIATURAS CN = SIGLAS MARCAS A FUEGO OUE INDICAN OUE EL DESTINO FINAL DEL ANIMAL ES PARA CONSUMO NACIONAL CD 5 CORRAL DE ENGORDA DESIGNADO: LAS INSTALACIONES AUTORIZADAS POR LA SECRETARIA. EN LA CUAL SE CONTROLA EL INGRESO Y EGRESO DE LOS ANIMALES CUYA FINALIDAD ES ÚNICAMENTE ENGORDAR BOVINOS PARA POSTERIOR SACRIFICIO Y CONSUMO NACIONAL. = VEHICULO FLEJADO HL = HATO LIBRE DE TUBERCULOSIS BOVINA. A MARCA A FUEGO OUE INDICO EL NOEMRO DE LA ENTIDAD FEDER. TIVA DE ORIGEN = PR 'ESA DECATIVA DEL LOTE A MOVILIZAR DE TUBERCULOS!S BOVINA HLC5 HATO LIBRE CERTIFICADO TUBERCULOSIS BOVINA PH= PRUEBA DE HATO NEGATIVO Y VIGENTE DE TUBERCULOSIS ESITE15 ESTABLECIMIENTO DE SACRIFICIO CON INSPECCIÓN EN IUSER ULOSIS S'OVINA. MNA= MOVILIZACIÓN NO AUTORIZADA SR = IN RESTRICCIÓN DE MOVLIZACION Y SI NO ES SACRIFICADO SE DEBER. REALIZAR UNA PRUEBA DE TUBERCULINA. SI ES POSITIVA SE AO= ARETE OFICIAL SACRI GA SR 2 o SIR! RESTRICCIÓN DE MOZILIZACICYN Y SI NO ES SACRIFICADO DEBER DE REGRESAR A SU LUGAE DE ORGEN O SE CUMIRA LO ESPECIEICI(DC EN SR '