MANUAL DEL USUARIO. Barrera Automática Vehicular BDG-70. Modelo Green. Versión BDG Folleto + Instructivo V1.

Documentos relacionados
MANUAL DEL USUARIO. Barrera Automática Vehicular BDG-90. Modelo Neumática. Folleto + Instructivo V1.01

Barrera Automática BDG-62. Modelo Clásica MANUAL DE INSTALACIÓN Y USO. BDG-62 Folleto + Instructivo V1.01

MANUAL DE USUARIOS. Barrera Automática Vehicular BDG-62. Modelo Clásica. BDG-62 Folleto + Instructivo V1.01. Versión 2.

Gral.R.Freire 4801, Bs As (1429) Argentina - Tel/Fax:(54) /

BARRERA VEHICULAR JG-20004

Subida por pulso...4 Subida por nivel...4. Bajada por pulso...4 Bajada por nivel ACCIONAMIENTO LOCAL DE LA BARRERA...5

SEMAFORO DE GARAJE CON LED DE 220 VCA ACTIVADO POR CONTACTOS

Domingo Mobilio y Cia S.A.

Puerta Automática PA Montaje del perfil. 2. Especificaciones técnicas

PLACA ELECTRÓNICA PPA TRIFLEX

ST-MCM300/600/800. Motor de Cortina Metálico Manual de Usuario

Guía de Instalación LiftPRO GUÍA DE INSTALACIÓN DE BARRERA VEHICULAR SERIES LIFTPRO

DC304 MANUAL DE USUARIO

DETECTOR DE MASA METÁLICA DMM 50. Manual de usuarios. Detector de Masa Metálica.

CENTRAL DE COMANDO LITE

Control total de accesos, seguridad y parking

MANUAL BIREX 303/309/318. Barreras infrarrojas.

Relés de Control y Protección Control Multifunción Trifásico, Trifásico con Neutro, TRMS Modelos DPB01, PPB01

Guía de Instalación. Barreras Vehiculares Junio Serie PB. Modelos aplicables: PB1000, PB3000. Serie PB

Caraterísticas. Tensión del operador: 230 V. 50 Hz. Potencia: 350, 400 y 900 w. Velocidad: 10 r.p.m. Par motor: 75, 100 y 180 Nm.

CENTRAL DE COMANDO M-LITE

INFORMACIÓN DE PRODUCTO IP 3 59 r 2

Motor puerta Batiente Economic

dedomus, ducha y lavaojos de emergencia, robotizada, de hierro galvanizado (o de A I ).

1. Qué es un automatismo?

MAXIMA CERRADURAS ELÉCTRICAS MOTORIZADAS

Manual de Usuario IDx

OMIKRON BARCELONA, S.L. se reserva el derecho de modificar las características de sus equipos sin previo aviso.

MANUAL DE USUARIO CONTROL DE ACCESO AUTÓNOMO BIOMÉTRICO ZA320SE. ZEBRA ELECTRÓNICA

Apertura de puerta industrial con montaje lateral. Manual de usuario - 1 -

MANUAL DE INSTALACIÓN

Instrucciones para la Instalación del Dispositivo V. 2.0

Mecanismo de desbloqueo del electrofreno.

Dimensiones. Referencia de pedido. Conexión eléctrica. Características. Elementos de indicación y manejo. Información de producción LC10-1-D 115 VAC

Dimensiones. Elementos de indicación y manejo

CENTRAL DUPLA CON REED DIGITAL

TERMOSTATOS DIFERENCIALES B1 - B1/F 1/6

Manual de usuario XBF XBS5000

MASTER ESCLAVO RDC230/802/340/810 V2.0 Manual de usuario e instalación

EQUIPO COMANDO EMBRAGUE AIR DRILL

Radio Receptor PREMIUM

Motor de puerta corredera 600Kg.

OTROS PRODUCTOS. FOTOCONTROLES FOTOCONTROL 1600W (KL95001)

CENTRAL DE INCENDIO MANUAL DE INSTALACIÓN

MANUAL DE INSTRUCCIONES

La luz roja J- señala el estado del contacto deconexióndelacaldera.encenwo=~ Apagado = Desconectado.

somfy.es Eolis Receptor RTS 2

SISTEMA MODULAR. MÓDULOS ELECTRÓNICOS TEMPORIZADOR DE LUMINARIAS (KS40417N/8N/9N)

MANUAL DEL USUARIO MODELO K 207


MANUAL CENTRAL PARA UN MOTOR FASE PARTIDA MOD MRI

Motor Corredizo a Cremalleras Manual de Usuario

SISTEMA OUTDOOR SELECTOR AUTOMATICO DE FASES SOSF-LAP 31

FUENTES DE ALIMENTACIÓN SERIES BMX24/25B - BMX24/50B

LANTRIX T 1800 T 2000 MANUAL DE INSTALACION VERSIÓN

TABLERO DE CONTROL: A 2016

Manual de Usuario CTR 19

MANUAL CENTRAL PARA UN MOTOR FASE PARTIDA MOD MRI

Amplificador de sensor de fibra óptica Modelo FA1

Guía de Instalación SBTL2000 / SBTL3000

SELECTOR AUTOMATICO DE FASES

HAA54 DETECTOR DE MOVIMIENTO PIR

NOTA DE INSTALACIÓN. Lector manos libres: L51 tipo R11 / ISO & Wiegand

Motor de puerta corredera 600Kg.

Termostatos Sin display: T20/30, T10/60, T40/90 y T80/130 Con display: T20/30-D, T10/60-D, T40/90-D y T80/130-D

DHACEL. Controlador Modelo DH Manual de Uso e Instalación

DETECCIÓN SISTEMAS DE EXTINCIÓN MONÓXIDO / ACCESORIOS. Mod. VSN-RP1R PULSADORES MANUALES EXTINCIÓN SERIE KAC

EASYLOCK. Manual de Instalación V 1.1

MANUAL DE USUARIO TRANSMISOR M4-T

VPA-15M VPA-18M. Manual de Instrucciones. Ventilador de pie 45 cm

GUÍA DE INSTALACIÓN DE BARRERA VEHICULAR SERIES LIFTPRO

TABLERO DE CONTROL: AM 2016

G G1 SCENE MASTER G2 C-BUS

DREAMGLASS - MANUAL DE INSTALACIÓN

Regleta de Alimentación Protección de toma de corriente con detector de tierra

Datos Técnicos del Motor

1.- DESCRIPCION 2.- INSTALACION

Rev.:Jun-16 CCEE 1 /13

MANUAL DEL PRODUCTO - FEM Famac Electronic Monitoring

MANUAL DE INSTALACIÓN

CRONO-TRAFFIC CT

Manual de instrucciones

Clemas de 2 niveles. Termomagnético. Entradas al PLC Grupo E2 y E3. Entradas al PLC Grupo E0 y E1. Alimentación 110 VCA. Salidas del PLC Grupo A0 y A1

OMIKRON BARCELONA, S.L. se reserva el derecho de modificar las características de sus equipos sin previo aviso.

DESCRIPCIÓN GENERAL: Puños conducción. Pluma. Caja de control Actuador. Apoya-piernas. Mastil. Pedal de apertura/cierre de patas.

CUADRO DE CONTROL T101-T102 Manual de Instalación

Control DE. Vehicular

GUÍA DE INSTALACION Y OPERACIÓN DE BARRERA VEHICULAR MODELO JSDZ010280

PROTECCIONES INTEGRALES CONTRA DESCARGAS ATMOSFÉRICAS

MANUAL CENTRAL PARA UN MOTOR FASE PARTIDA MOD MLite PP

START LINE TF 311 START LINE BA 201 DESMONTADORA Y EQUILIBRADORA

KIT FILASTRUDER. 1. Colocar anillo de sujeción a 84.5mm de la base tal y como se muestra en la imagen:

CUADRO DE CONTROL T100 Manual de Instalación

Transcripción:

Barrera Automática Vehicular BDG-70 Modelo Green Versión BDG-62 2.0Folleto + Instructivo V1.01 1

Novedoso diseño de barrera que reúne, las mejores cualidades funcionales y estéticas en un solo producto. La barrera Green se destaca por su amigabilidad con el entorno, ya que trabaja de manera silenciosa y con un bajo consumo energético. Además, incorpora un semáforo de led que indica al conductor cuando está habilitado para avanzar, función especialmente útil en horarios nocturnos. Características Semáforo flecha verde incorporado Funcionamiento silencioso Bajo consumo Apta para intemperie Apta para funcionamiento continuo Velocidad angular cuasisenoidal Protección por torque mínimo controlado al bajar. Brazo rebatible en caso de embestida Controlador electrónico con microprocesador, sin límites de carrera. Interruptor de accionamiento manual Vínculos implementados con rodamiento Motor de torque controlado de bajo consumo Apta para alimentarse a través de UPS Liberación de mecanismo en caso de corte de energía Montaje izquierdo o derecho Figura 1. Semáforo Flecha verde LED 2

Especificaciones Alimentación: 220Vca +/- 20% 50Hz. Consumo: 45VA (en movimiento) 6VA (en reposo) Tiempo de accionamiento: 1.3 segundos Comando: Contacto NA libre de potencial. Brazo: Acolchado Dislocable Redondo Ø71mm Fajas reflectivas Longitud: 2.0 / 2.5 / 3.0 metros Tratamiento: Gabinete pintado. Plásticos con resistencia UV. Transmisión: Directa con correa dentada. Montaje: a 30cm de la isleta Dimensiones: Alto: 1065 mm Ancho: 323 mm Profundidad: 315 mm Peso: 45 kg 3

Dimensiones Generales 425 323 315 890 1065 Distancia al cordón 300 Figura 2 Figura 3 Fijación de la Barrera 180 La barrera se fija mediante el uso de brocas enterradas en el suelo formando un rectangulo como muestra la figura 3. Opcionalmente se provee una base metálica (figura 4) para ser amurada en el piso. En el proceso de fijación de ésta con cemento u hormigón debe observarse los siguientes cuidados: Desplegar las T a los costados de la base para aumentar la resistencia del basamento. Colocar un ducto plástico de 40 mm de diámetro (ducto para cableado), que pase por el agujero central de la base, sobresaliendo 50 mm del nivel de ésta (para evitar la entrada de agua en el ducto). Verificar durante el amurado el correcto nivel en ambos sentidos para asegurar la verticalidad de la barrera. Posicionar la barrera sobre la base. Colocar los hierros U como se muestra en la figura 5 y ajustar las tuercas. Figura 4 Figura 5 4

General Esta barrera posee un controlador electrónico, basado en un encoder (indicador de posición), que permite un accionamiento más suave del mecanismo, y agrega un control de retroceso automático con actuación del enclavamiento. Adicionalmente elimina la necesidad de switches de fin de carrera para la detección de límites. Posee un brazo acolchado dislocable, que ante una embestida se libera evitando la rotura del mismo. Nivelación del Brazo La barrera se entrega ajustada de fábrica. Si fuera necesario corregir la nivelación horizontal del brazo, debe procederse de la siguiente manera: Afloje levemente las tuercas que aprietan las dos palancas al eje de la barrera (figura 6). Corrija la posición de descanso horizontal y reapriete cuidadosamente las tuercas, sin excederse en la presión para no dañar la pieza. TORQUE DE AJUSTE: 1,5 kgm Figura 6. Palanca con tuerca de ajuste Utilice un nivel para dejar el brazo perfectamente horizontal.! ATEIÓN La barrera está calibrada para ser utilizada con el brazo provisto por Dyna Group. La ausencia de brazo o la utilización de uno de dimensiones y características diferentes, puede afectar el correcto funcionamiento de la barrera. Palancas Figura 7. Nivelación del brazo 5

Tensión de resortes compensadores Estos se ajustan en fábrica para compensar el peso del brazo. Esta verificación se hace siguiendo el procedimiento indicado debajo. Desenergizar la barrera bajando la llave termomagnética. Dar tensión similar a ambos resortes (figura 8) de forma que el brazo se mantenga en cualquier posición en que se lo coloque entre 0 y 90 grados (compensación estática). Energizar nuevamente. Figura 8. Resortes compensadores Tensión de la correa Ajustar la tensión de la correa de transmisión desplazando los tensores hasta lograr una holgura de aproximadamente 5mm (figura 9) en la correa al oprimir fuertemente con el pulgar. 5mm Tensores Figura 9. Tensión correa 6

M Barrera Automática BDG 70 - Green Conexionado Eléctrico El conexionado es muy sencillo. Teniendo en cuenta la figura realizar los siguientes pasos: 1) Aplicar en la termomagnética. 2) Conecte la tierra en el borne correspondiente. 3) Conectar el comando de accionamiento de la barrera. Este debe ser un contacto libre de potencial. 4) En caso de requerirse una indicación remota del estado de la barrera, la unidad posee una salida colector abierto que conduce cuando la misma se encuentra abajo. De no ser necesaria dejarla sin conexión (ver indicación remota). 5) Una vez realizadas todas las conexiones, levantar el interruptor para energizar la unidad. 6) Para probar el correcto funcionamiento de la barrera, tanto en la puesta en marcha como para el mantenimiento, la misma posee un pulsador de mando local que permite subirla y bajarla con sucesivos accionamientos. Transformador 110 Vca - Transformador - 24 Vcc Rectificador Trasductor + - MOTOR CAPTOR Negro Rojo Azul ALIM. Rojo Azul Blanco Malla 1- Negro 2- Rojo 3- Azul 4- Rojo 5- Azul 6- Blanco 7- Malla 8-110Vca 9-110Vca A- Enclav. B- Comando C- Comun 5 6 7 8 BDG 70 Controlador Abajo Arriba Manual A B C 9 Termomagnética Fase Neutro Semáforo Flecha verde T Enclavamiento Comando apertura Negro Rojo Conexión interna Conexión de campo 7

Detector de masa metálica (DMM) La barrera permite incorporar un detector de masa metálica cuya función es la detección de presencia de vehículos en el área de operación. Este dispositivo permite controlar la apertura y/o cierre de una barrera en forma autónoma. También es ideal para aplicaciones con semáforos de garaje, cortinas/puertas industriales automáticas, detección de sentido de circulación, sistemas de control de acceso, etc. Gracias a su diseño especial el DMM50 permite realizar el control de la barrera de manera autónoma. Para ello dispone de 2 entradas para contacto seco para los comandos de subida y bajada de la barrera, los cuales responden al siguiente modo de funcionamiento: Apertura: Mediante accionamiento del comando subir. Cierre: En forma automática, cuando el vehículo traspone el loop ubicado debajo de la barrera, o el forma manual mediante accionamiento del comando bajar. Principio de funcionamiento del DMM El sistema está compuesto de 2 partes: el loop y el detector. El loop es un arrollamiento continuo de cable ubicado en la zona que de desea controlar. Los dos extremos del loop se conectan al detector para cerrar el circuito. El detector genera en el loop un campo magnético que oscila a una frecuencia determinada. Cuando un vehículo se posiciona sobre el loop, la frecuencia de oscilación varía en función de la masa metálica del vehículo y su cercanía al loop. El equipo mide constantemente la frecuencia de oscilación, entonces, cuando las variaciones superan el umbral prefijado por la sensibilidad, el equipo produce una variación en su salida de detección. Conexionado: a Loop a Borne MOTOR CAPTOR ALIM. 1- Negro 2- Rojo 3- Azul 4- Rojo 5- Azul 6- Blanco 7- Malla 8-110Vca 9-110Vca A- Enclav. B- Comando C- Comun 5 6 7 8 BDG 70 Controlador Abajo Arriba Manual A B C 9 Fase Neutro 11 12 13 14 DMM 15 16 17 18 6 8 1 2 3 4 5 6 7 8 11 12 13 14 15 16 17 18 Op. Col. + Relé com. Op. Col. - Relé NA Loop Loop Abrir Cerrar Abrir Cerrar a Borne 4 DMM Conexión interna T bajar subir Comando barrera Conexión de campo 8

Indicaciones Luminosas El controlador posee las siguientes indicaciones: El led rojo parpadea al bajar el brazo, de acuerdo con el conteo de pulsos del trasductor electrónico. El led verde parpadea al subir el brazo, de acuerdo con el conteo de pulsos del trasductor electrónico. El led rojo parpadea con cadencia 100-2000 cuando el brazo se encuentra abajo para indicar controlador operativo. El led verde parpadea con cadencia 100-2000 cuando el brazo se encuentra arriba para indicar controlador operativo. Ambos leds parpadeando sincrónicamente significa ciclo de subida o bajada incompleto por conteo de pulsos insuficiente. Si la última operación se realizó correctamente, si la barrera está abajo, parpadea el led rojo con una frecuencia 100ms ON - 2000 OFF. Lo mismo ocurre con el led verde si la barrera está arriba. Esto sirve para indicar que el controlador está operativo. 9

Notas de Aplicación 10

Nota de Aplicación Conexión con sensor infrarrojo Conexionado para Modelos Ps3 a Loop a Borne MOTOR CAPTOR ALIM. 1- Negro 2- Rojo 3- Azul 4- Rojo 5- Azul 6- Blanco 7- Malla 8-110Vca 9-110Vca A- Enclav. B- Comando C- Comun 5 6 7 8 BDG 70 Controlador Abajo Arriba Manual A B C 9 Fase Neutro 11 12 13 14 DMM 15 16 17 18 6 8 1 2 3 4 5 6 7 8 11 12 13 14 15 16 17 18 Op. Col. + Relé com. Op. Col. - Relé NA Loop Loop Abrir Cerrar Abrir Cerrar a Borne 4 DMM Conexión interna T bajar subir Comando barrera Conexión de campo Ajustar según requerimiento normalmente 1 a 2 seg. T.RET T.DET 2 Colocar selección en L y ajustar el potenciómetro según cada caso para ajustar zona de detección. 220V ALC. Ps3 L + - C NA 12Vcc 11

Nota de Aplicación Conexión con sensor infrarrojo Conexionado para Modelos BIR 230T a Loop a Borne MOTOR CAPTOR ALIM. 1- Negro 2- Rojo 3- Azul 4- Rojo 5- Azul 6- Blanco 7- Malla 8-110Vca 9-110Vca A- Enclav. B- Comando C- Comun 5 6 7 8 BDG 70 Controlador Abajo Arriba Manual A B C 9 Fase Neutro 11 12 13 14 DMM 15 16 17 18 6 8 1 2 3 4 5 6 7 8 11 12 13 14 15 16 17 18 Op. Col. + Relé com. Op. Col. - Relé NA Loop Loop Abrir Cerrar Abrir Cerrar a Borne 4 DMM T bajar subir Comando barrera Alcance Tiempo BIR 230T EMISOR BIR 230T RECEPTOR 220V + - + - C NA 12Vcc 12

INNOVACIÓN PERMANENTE EN CONTROL VEHICULAR DYNA GROUP S.A. Capitán Gral. Ramón Freire 4801 (C1429ATM), Buenos Aires, Argentina + 54 4546-3141 + 54 4546-3140 service@dynagroup.com.ar ventas@dynagroup.com.ar