Declaración anticipada

Documentos relacionados
LAS DIRECTIVAS AVANZADAS (ADVANCE DIRECTIVES-SPANISH)

sobre la Voluntad Vital Anticipada Para qué sirve esta guía?

Cómo iniciar la conversación sobre la planificación anticipada de atención médica

Notas para mi familia

Tomando decisiones sobre su salud

Testamento vital SRK (Cruz Roja Suiza) Para que su voluntad cuente.

CONSENTIMIENTO, CAPACIDAD Y TOMA DE DECISIONES POR SUSTITUTOS

PODER PARA CUIDADOS DE SALUD DE MASSACHUSETTS

INGRESO EN EL HOSPITAL PARA EVALUACIÓN

PODER LEGAL PARA LA ATENCIÓN MÉDICA REFERENTE A UN NOMBRAMIENTO DE REPRESENTANTE DE ATENCIÓN MÉDICA

MODELO ORIENTATIVO DE DOCUMENTO DE VOLUNTADES ANTICIPADAS

Quejas y Apelaciones QUEJAS. Qué es un Representante del Cliente Designado (DCR)? Algunos ejemplos de las quejas pueden incluir:

TRASLADO AL HOSPITAL DE UN DETENIDO NO SENTENCIADO (CON O SIN RESTRICCIONES)

Planificación Compartida de la Atención. Voluntades Anticipadas. Dr. Iñaki Saralegui OSI Araba.

El documento de voluntades anticipadas

16 Sugerencias Para obtener servicios de alta calidad para usted o su hijo en los centros regionales

INGRESO EN EL HOSPITAL PARA RECIBIR TRATAMIENTO

Usted no perderá sus beneficios de CHP+ si usted expresa una preocupación, presenta una queja o una apelación. Es la ley.

TRATAMIENTO EN LA COMUNIDAD SUPERVISADO PARA PACIENTES RETENIDOS DE ACUERDO AL ARTÍCULO 3

sobre los DERECHOS DEL PACIENTE

De las Instrucciones Previas a la Planificación Anticipada de. Decisiones. Pablo Simón Lorda. Profesor de la EASP

ASISTENCIA AUXILIAR LIMPIEZA, LAVANDERÍA, COSTURA Y PLANCHADO

Abriendo la puerta al futuro de su hijo

Programa de Oportunidades de Vivienda en Sociedad de Oregón (OHOP) Formulario de derivación de clientes

Guía de políticas y procedimientos relacionados con EXPRESIÓN SEXUAL

Instrucciones anticipadas de WYOMING

GUIA INFORMATIVA VOLUNTAD VITAL ANTICIPADA

Selección de una agencia de coordinación de apoyo

YMCA PRIMETIME. Recibe ayuda del departamento de servicios para familias y niños? SÍ NO PADRE/GUARDIÁN:

REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERIOR. RESIDENCIA ASOVICA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD POR ENFERMEDAD MENTAL Camino Los Royales nº 4.

Vivir con esquizofrenia

Código ético. Fundació ASPRONIS. Código ético 1

LIBRETA MEDICA DEL PACIENTE. Libreta para pacientes, familias y profesionales de la salud para un mejor cuidado, comunicación y compasión.

Guía del usuario del Portal de registro

LAS CONVERSACIONES IMPORTAN

Derechos De Paciente

Enfermedad renal crónica

Departamento de Justicia de Oregon

AAPIPNA Asociación Aragonesa para la Investigación Psíquica del Niño y el Adolescente

GUÍA PARA EL EDUCADOR

POLÍTICA DE PRIVACIDAD, PROTECCIÓN Y TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

INSTRUCCIONES POR ADELANTADO PARA EL CUIDADO DE LA SALUD

Yo, (escriba su nombre), designo a: Dirección: Teléfono:

Haciendolo realidad HARBOR REGIONAL CENTER INFORMACIÓN PARA EL SOLICITANTE

Derecho a Protección de parte del Estado contra ataques abusivos a la honra y la dignidad.

Plan del proyecto del estudiante

Youth Advocate Programs. Inc.

Fechas de revisión 16/9/1998, 6/9/2000, 26/10/2004, 19/6/2007, 21/10/ /10/2013, 1/3/2016

DECLARACIÓN DE LA PRÁCTICA DE UNA EUTANASIA

El Registro de Voluntades Anticipadas (RDVA) y su aplicación informática

TENDIENDO UN PUENTE SOBRE REGISTRO DE VIDAS PAQUETE INSTRUCCIONES

Guía de discusión del participante del estudio para las pruebas clínicas

Autonomía y Voluntades Anticipadas

Quieres llegar más lejos con tu reclamación? Financial Ombudsman Service

S A M P L E. El Hospicio. Puede Ayudar. Logo GUÍA DE ATENCIÓN DE HOSPICIO

GUIÓN DE CONSULTAS DEL PROVEEDOR / ACO

Política de privacidad y protección de datos de los encuestados (21/05/2018)

Cuidar el cerebro al envejecer

PROCEDIMIENTO PARA LA AYUDA EN LA TOMA DE DECISIONES ANTE EL RECHAZO A UN TRATAMIENTO TÍTULO: NEGATIVA O RECHAZO A TRATAMIENTO CÓDIGO: CE 2

DIRECTIVAS ANTICIPADAS

ENSAYOS CLÍNICOS. Guía para los pacientes mayores

Servicios de apoyo del MSK

MEDIDAS INMEDIATAS A FAVOR DE LA AUTONOMÍA Y DERECHOS DE LOS PACIENTES

Nadie puede saber en qué momento tendrá una

Cómo prepararse para dejar el hospital

Cómo escoger a un proveedor de atención primaria (PCP)

Aprenda los pasos que puede tomar para planear su futuro

Preguntas Frecuentes sobre las Órdenes médicas para el tratamiento que mantiene la vida POLST (Physician Orders for Life-Sustaining Treatment)

NORMA TÉCNICA DE AUDITORÍA SOBRE CONSIDERACIÓN DEL TRABAJO REALIZADO POR AUDITORÍA INTERNA

Sepa más acerca de la Administración de la calidad Tiene preguntas acerca del programa de Administración de la calidad?

Instrucciones Anticipadas para Atención en Salud en Oklahoma

ES USTED VÍCTIMA DE ACECHO?

NORTH CAROLINA MEDICAL BOARD PO Box Raleigh, NC Correo electrónico:

Gestión del Riesgo en el Laboratorio

Acta de otorgamiento de declaración de voluntades anticipadas

DIRECTIVA ANTICIPADA PARA EL CUIDADO DE LA SALUD

Designación de un agente de atención médica para tomar decisiones de asistencia médica. Instrucciones para la atención médica

Poder de atención médica Nombramiento de su agente de atención médica en el Estado de Nueva York

DECISIONES DIFICILES AL FINAL DE LA VIDA. al final de la vida. Autonomía a y toma de decisiones.

Reglamento de los servicios de atención a personas mayores y personas dependientes del Ayuntamiento de Valladolid en lectura fácil

Esta lista le puede ayudar a reconocer las señales de advertencia del Alzheimer:

Guía para las Familias

Formulario de Cuidados al alta. Aplicativo Informático GACELA Care REGISTRO. Elaborado: 26/04/2017 Revisado: Autores: Mª Mercedes Lázaro Otero

COMITÉ DE ÉTICA ASISTENCIAL EN RESIDENCIAS Y CENTROS DE DÍA PARA PERSONAS MAYORES. Comunidad de Madrid

LAS VOLUNTADES ANTICIPADAS

Acoso Escolar. Qué requerimientos pone la ley de protección contra la violencia escolar de Carolina del Norte en la escuela de mi hija/hijo?

Guía del Voluntariado. En Lectura Fácil

depresión de la Salud Mental

Cómo grabar tu Solicitud

UNA GUÍA PRÁCTICA PARA LA PLANIFICACIÓN DEL CUIDADO ANTICIPADO DE LA SALUD

Selección de un proveedor de servicios

DPoder Notarial Para Cuidado Médicod

* CH0015* PATIENT IDENTIFICATION. Virginia Advance Medical Directive (Voluntad médica anticipada en Virginia) FR 2091 MWHC 9/2010 Página 1 de 5

UNA GUÍA DE RECURSOS PARA ACUSADOS DE AGRESIÓN SEXUAL

Derechos del Paciente. La Ley estipula determinados derechos como paciente domiciliario. Estos incluyen el derecho:

Notificación de las Prácticas de Privacidad

Fideicomisos para Menores

Los conceptos básicos de Medicare.

Transcripción:

Teléfono de información: 0800 999 2434 Sitio web: compassionindying.org.uk Declaración anticipada Este documento explica qué es una declaración anticipada (también denominado Testamento vital para voluntades anticipadas) y cómo dictarlo. Va dirigido a residentes de Inglaterra y Gales. Si usted vive en Escocia o en Irlanda del Norte, o si desea más información sobre la planificación de sus futuros cuidados y tratamiento, no dude en ponerse en contacto con nosotros. Qué es una declaración anticipada Se trata de un documento que permite registrar nuestras voluntades, sentimientos, creencias y valores en caso de sufrir algún tipo de discapacidad y precisar atención o tratamiento médicos futuros. Sirve para exponer todo lo que consideramos importante en relación con nuestra salud y bienestar. Por ejemplo, podemos emplearlo para indicar nuestras preferencias en materia de tratamiento, o bien detallar los valores o creencias sobre los que se basan las decisiones que adoptamos. De este modo, quienes nos rodean (familiares, cuidadores y personal médico) tendrán una idea clara de nuestras voluntades si sufriéramos una discapacidad que nos impidiera comunicarlas por nuestra cuenta. Con la declaración anticipada nos aseguraremos que, en caso de sufrir una discapacidad (es decir, que perdamos la capacidad de adoptar decisiones y comunicarlas), dejaremos claros nuestros deseos y se obedecerán nuestras voluntades. De este modo, los responsables de nuestros cuidados conocerán las preferencias que tengamos si no podemos adoptar decisiones por nuestra cuenta. Advance Statements 1

Qué significa capacidad? Capacidad es la competencia de tomar decisiones por nuestra cuenta, en función de cada momento y de cada decisión. Esto implica que el tener o no capacidad dependerá de cuándo tengan que tomarse las decisiones y de qué decisiones se trate. De este modo, si algún día no disponemos de la capacidad necesaria para tomar una decisión, podremos adoptarla más tarde. Esto podría producirse, por ejemplo, como consecuencia de sufrir demencia, en cuyo caso la capacidad de recordar información puede variar de un día a otro. Asimismo, podemos tener la capacidad de adoptar algunas decisiones, pero no otras. Por ejemplo, la capacidad de decidir qué queremos comer cada día, pero no comprender qué nos ocurrirá si nos negamos a que se nos apliquen terapias para mantenernos con vida. Carecemos de la capacidad de tomar decisiones si: Sufrimos un deterioro o trastorno mental o cerebral (por ejemplo, por estar inconscientes, padecer demencia, una enfermedad mental, una lesión o un derrame cerebral) y no podemos realizar ninguna de las siguientes cosas: Entender la información necesaria para tomar una decisión Retener dicha información un tiempo suficiente como para adoptar una decisión Tener en cuenta dicha información a la hora de tomar la decisión Comunicar la decisión La ley dice que existe la presunción de capacidad a menos que se demuestre lo contrario. No obstante, si es necesario tomar una decisión sobre nuestro tratamiento o salud y un profesional sanitario considera que carecemos de capacidad, tendrán que evaluar si podemos o no tomar dicha decisión. Quién puede dictar una declaración anticipada? Las declaraciones anticipadas son una parte muy importante de la planificación de su futuro tratamiento, y cualquiera puede dictarlos. Normalmente, estos documentos forman parte de una Planificación Terapéutica Anticipada (PTA), que consiste en el proceso de documentar las preferencias de tratamiento para personas con enfermedades terminales o Advance Statements 2

dolencias que limitan su existencia. No obstante, no es necesario aproximarse al final de la vida ni tener una enfermedad diagnosticada para dictarlo. Dictar una declaración anticipada es un acto totalmente voluntario, y no es necesario hacerlo a menos que así se desee. Por qué convendría hacer una declaración anticipada? Si no puede tomar una decisión acerca de nuestro tratamiento médico, de nuestros cuidados o de nuestro bienestar, un profesional sanitario o de asistencia social la adoptará en nuestro nombre. La declaración anticipada contribuirá a que, cuando se tomen dichas decisiones, se tengan en cuenta nuestros deseos, creencias y sentimientos. Se trata de un documento en el que se refleja lo que es importante para nosotros, y que ayudará a la persona que tome las decisiones a adoptar las medidas que nosotros querríamos. Además, la preparación de una declaración anticipada contribuye a abrir un diálogo entre nosotros y nuestros allegados acerca de nuestros deseos de cara al futuro, ayudando a favorecer un tema de conversación que suele ser difícil de abordar. Los profesionales sanitarios tendrán que atenerse a lo que aparezca en nuestra declaración anticipada? Una declaración anticipada no es legalmente vinculante, y los profesionales sanitarios no tendrán que seguirla. Sin embargo, tiene validez legal, porque deberá tenerse en cuenta cuando alguien decida por nuestros mejores intereses. La ley estipula que quien(es) tome(n) decisiones en nuestro nombre deben defender nuestros mejores intereses ; a la hora de decidir cuáles son los mismos, el responsable deberá, entre otras cosas: Considerar nuestros deseos y sentimientos (lo cual incluirá tanto lo que hayamos dicho a otras personas como lo que hayamos escrito) Considerar los valores y ventajas que posiblemente influyan en la decisión Advance Statements 3

Así, dado que una declaración anticipada es una evidencia de nuestros deseos, sentimientos, valores y creencias, debe tenerse en consideración cuando se adopte cualquier medida en nuestro nombre. Puede consultar información más detallada acerca de qué se entiende por mejores intereses en nuestro folleto Qué ocurre si no puedo decidir mis cuidados y tratamiento. Qué podemos incluir en la declaración anticipada? Este documento nos ofrece la posibilidad de escribir todo lo que consideremos importante. Puede tratarse de cualquier aspecto de nuestra vida, salud o tratamiento, como por ejemplo: Nuestras preferencias en materia de alimentación Nuestras opiniones religiosas o espirituales Información acerca de nuestras rutinas diarias Nuestros temores en materia de tratamientos o asistencia Datos sobre nuestro cuidado personal (por ejemplo, si preferimos un baño o una ducha) Si preferimos dormir con las luces encendidas o apagadas Nuestras preferencias sobre dónde nos gustaría recibir el tratamiento (en casa, en un hospital o en una residencia) También podemos aprovecharlo para especificar a qué personas consultar cuando se tomen decisiones en nuestro nombre. Sin embargo, esto no significa que un profesional sanitario tenga que atenerse a lo que dicha persona diga. La única manera de dar a otra persona poderes legales para adoptar en nuestro nombre decisiones en materia de salud o asistencia consiste en otorgar un poder notarial permanente en materia de salud y bienestar. Consulte información más detallada sobre el particular en nuestro folleto Poderes notariales permanentes en materia de salud y bienestar: Introducción. Cómo hacer una declaración anticipada? Lo más recomendable es hablar con nuestros familiares o amigos acerca de lo que es importante para nosotros, para que así conozcan nuestras preferencias. Asimismo, es Advance Statements 4

importante tratar nuestros deseos en lo que respecta a futuros tratamientos con los profesionales sanitarios o de asistencia involucrados (por ejemplo, asistentes sociales, médicos o enfermeros). Si la persona a cargo conoce nuestras preferencias, le será más fácil cumplirlas. La declaración anticipada se puede hacer verbalmente, aunque es preferible por escrito. De esta manera queda constancia de nuestros deseos y resultará más improbable que alguien los cuestione llegado el momento. No existen directrices formales para hacer una declaración anticipada, aunque lo recomendable es reflejar nuestro nombre, fecha de nacimiento y domicilio en el documento, así como firmarlo y datarlo. Esto contribuye a confirmar quiénes somos y de nuestras voluntades. Asimismo, lo ideal también sería guardar una copia y proporcionar otra a toda persona involucrada en nuestro tratamiento, además de una tercera a un allegado. Es una declaración anticipada lo mismo que una decisión preliminar? No. La decisión preliminar sirve para hacer constar qué tratamientos médicos no deseamos que se nos apliquen en el futuro, en caso de que lleguemos a carecer de capacidad y no podamos tomar o comunicar las decisiones por cuenta propia. El nombre completo es decisión preliminar de rechazo de tratamiento. Esta está relacionada solamente con rechazos de tratamientos médicos, mientras que la declaración anticipada puede incluir información acerca de lo que consideramos importante en relación a nuestra salud o asistencia. Puedo hacer una declaración anticipada y una decisión preliminar? Por supuesto. Si consideramos que pueden producirse situaciones en las que no queramos un determinado tratamiento médico, deberíamos dictar una decisión preliminar. Si lo hacemos, es conveniente acompañarla de una declaración anticipada, ya que ayudará al equipo sanitario a conocer mejor sus preferencias a la hora de tomar decisiones que favorezcan nuestros mejores intereses. Ello implica que si nos encontramos en una situación que no esté especificada en nuestra decisión preliminar, los encargados del Advance Statements 5

tratamiento tendrán más elementos para adoptar una decisión que se ajuste a nuestra voluntad. Si desea cumplimentar tanto una decisión preliminar como una declaración anticipada, el formulario gratuito de Compassion in Dying contiene una sección que permite expresar nuestras preferencias. Consulte información más detallada en nuestro folleto Decisiones preliminares: Introducción. En qué podemos ayudar? Podemos enviarle formularios gratuitos de decisión preliminar y de declaración anticipada, conjuntamente con notas orientativas que explican cómo cumplimentarlos. Otra opción es cumplimentar gratuitamente dichos documentos a través de Internet en www.mydecisions.org.uk. Asimismo, podemos ayudarle a cumplimentar los formularios por vía telefónica. Si desea información más detallada sobre las declaraciones anticipadas, decisiones preliminares, poderes notariales permanentes en materia de salud y bienestar, planificación o decisiones médicas en general, no dude en contactarnos mediante nuestro teléfono de información (encontrará los datos pertinentes al final de este folleto). También le resultarán útiles las siguientes publicaciones gratuitas: Decisiones preliminar: Introducción. Poder notarial permanente en materia de salud y bienestar: Introducción. Planes de tratamiento anticipados. Planificación anticipada: voluntades para el final de la vida - Guía exhaustiva para la planificación anticipada de nuestro futuro tratamiento y cuidados. Empezar la conversación: un folleto para promover el diálogo con familiares, amigos y médicos sobre sus voluntades para el final de su vida. Advance Statements 6

Aunque hemos hecho todo lo posible por asegurarnos de que los datos contenidos en esta publicación son exactos y están actualizados, dicha información puede cambiar con el transcurso del tiempo. Por consiguiente, Compassion in Dying declina toda responsabilidad derivada de su uso. Tenga en cuenta que este documento no sustituye al asesoramiento jurídico o médico profesional. Encontrará la versión más actualizada de esta publicación en nuestro sitio web. Compassion in Dying, 2015. Todos los derechos reservados. Salvo para uso personal, se prohíbe la distribución, reproducción, descarga, transmisión o almacenamiento de este documento, por cualquier método o forma, sin la previa autorización por escrito de Compassion in Dying. Sociedad sin ánimo de lucro registrada con el n.º 1120203. Entidad limitada por garantía, registrada en Inglaterra con el n.º 05856324. Teléfono de información: 0800 999 2434 De lunes a viernes de 9:00 a 17:00 Correo electrónico: info@compassionindying.org.uk Dirección: Compassion in Dying 181 Oxford Street, Londres W1D 2JT Compassion in Dying ayuda a las personas a planificar su futuro, asegurándose que se respeten sus voluntades en materia de tratamiento y asistencia. Código del folleto: IN07 Fecha de publicación o de revisión más reciente: mayo de 2016 Próxima revisión: mayo de 2019 Número de versión: 3 (Spanish) Puede solicitarnos una lista de referencias Advance Statements 7