ANEXO Nº 6 PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DEL PROGRAMA AGROVRAE EN EL ÁMBITO DEL VALLE DE LOS RÍOS APURIMAC, ENE Y MANTARO (VRAEM)

Documentos relacionados
Ministerio de Agricultura IV CENAGRO. Resultados Preliminares del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro - VRAEM a Nivel Distrital

Resolución de Consejo Directivo No EFA/CD

PROYECTO ESPECIAL PICHIS PALCAZÚ

MINISTERIO DE AGRICULTURA ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DEL SECTOR EN LOS ÁMBITOS REGIONALES Y LOCALES - VRAE

DIAGNÓSTICO SITUACIONAL DEL SECTOR AGRARIO EN LA REGIÓN JUNÍN

SUB GERENCIA DE GESTIÓN AMBIENTAL

Logros y Avance al Primer Semestre 2010

DIRECCION REGIONAL AGRARIA HUANCAVELICA

PRESENTACIÓN DE AGRORURAL AL

SENASA PUNO POA 2018

Fortalecimiento de la Capacidad Productiva de Frutales Pr omisorios en Seis Distritos de la Zona Nor Oriente d la Provincia de Tayacaja Huancavelica

PROYECTO DE PRESUPUESTO DEL SECTOR AGRICULTURA AÑO 2013 MILTON VON HESSE LA SERNA

Ing. Santos Maza y Silupú Director de Información Agraria Abril 2012

PROYECTO DE PRESUPUESTO DEL SECTOR AGRICULTURA AÑO 2011

MINISTERIO DE SALUD SEGURO INTEGRAL DE SALUD DIRECTIVA Nº SIS/GO

Programa presupuestal Reducción de la degradación de los suelos agrarios

DESARROLLO RURAL - 5,367,

Programa Presupuestal auna silvestre

Nombre del Programa Presupuestal

Programa Presupuestal Competitividad y aprovechamiento sostenible de los recursos forestales y de la fauna silvestre

MINISTERIO DE EDUCACIÓN INTERVENCIONES EN EL VRAE

PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL PEI MINISTERIO DE AGRICULTURA Y RIEGO Pliego 013.

EJECUCIÓN FÍSICA Y FINANCIERA AL MES DE DICIEMBRE EJERCICIO FISCAL 2017

AVANCES Y PERSPECTIVAS DEL SECTOR AGRARIO EN LA REGION HUANCAVELICA HUANCAVELICA, 12 JUNIO 2015

EJECUCIÓN DE PRODUCTOS Y SUBPRODUCTOS TERCER CUATRIMESTRE EJERCICIO FISCAL 2017

GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO FRUTALES TAYACAJA

AVANCES EN LA ARTICULACIÓN DE LAS POLÍTICAS DEL SECTOR AGRARIO EN UN CONTEXTO DE CAMBIO CLIMÁTICO Viceministerio de Políticas Agrarias

Ministerio de Vivienda Construcción n y Saneamiento Programa Agua Para Todos PROYECTOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO ÁMBITO URBANO DEL VRAE

EJECUCIÓN FÍSICA Y FINANCIERA AL MES DE AGOSTO EJERCICIO FISCAL 2017

PROYECTOS EJECUTADOS Y EN EJECUCION POR LA GERENCIA REGIONAL DE AGRICULTURA ABRIL-2013

PROYECTO ESPECIAL PICHIS PALCAZÚ

Municipalidad Provincial de Rioja PLAN DE ACCIÓN AMBIENTAL LOCAL

DIRECCIÓN DE ESTUDIOS

NOMBRE DE LOS PROGRAMAS PRESUPUESTAL

Identificación y Protección de los Recursos Naturales

GOBIERNO REGIONAL PASCO GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA PASCO MEMORIA ANUAL 2015

TALLER MACROREGIONAL

AGRICULTURA: LOGROS DEL PRIMER AÑO DE GOBIERNO José Manuel Hernández Calderón Ministro de Agricultura y Riego

PLAN NACIONAL DE ACCIÓN DEL CAFÉ PERUANO. 21_Convencion Nacional del Café y Cacao. Cámara Peruana de Café y Cacao

GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO ECONÓMICO

OFICINA GENERAL DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO Oficina de Planeamiento

DIRECCION REGIONAL AGRARIA HUANCAVELICA

Enfoques en paisajes productivos: Programa de Incentivos Económicos Ambientales (PIEA) de la Autoridad del Canal de Panamá

REDUCCION DE VULNERABILIDAD Y ATENCION DE EMERGENCIAS POR DESASTRES - FENÓMENO DEL NIÑO AYACUCHO 2015 DIRECCIÓN ZONAL AYACUCHO

SISTEMA DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2017 CATÁLOGO DE PROGRAMAS Y COMPONENTES

FUNCION TRANSFERIDA AL GOBIERNO REGIONAL. : MINISTERIO DE AGRICULTURA Pliego : 013

PLAN DE ACCION AMBIENTAL LOCAL- PROVINCIA DE MELGAR. Asociación Servicios Educativos Rurales Municipalidad Provincial de Melgar

COORDINACIÓN ZONAL 6

DIRECCIÓN REGIONAL DE AGRICULTURA HUACHO, MAYO DEL 2015

SISTEMATIZACION DE APORTES DEL TALLER MACRO DEPARTAMENTAL. Departamento Hombres Mujeres Total

Avanzando hacia un modelo exitoso de rehabilitación en paisajes rurales: Costa Rica y su marco actual de políticas agroambientales

Programa presupuestal Competitividad y aprovechamiento sostenible de los recursos forestales y de fauna silvestre

PROGRAMA DE DESARROLLO ALTERNATIVO SATIPO

METAS FINANCIERAS PROYECTOS PRODUCTIVOS

Gestión Agraria Regional y su Contribución en el Desarrollo Económico Local

Anexo 1. Cuadro 2- Imagen Objetivo del municipio de Villa de Tututepec de Melchor. Ocampo. Estado ideal (sector/ambiente) Cómo nos queremos ver?

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2017

PROGRAMA PROGRAMA AGROVRAEM PLAN DE INTERVENCIÓN DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA EN EL VALLE DE LOS RIOS APURIMAC, ENE Y MANTARO VRAEM

DIRECCIÓN PROVINCIAL DE SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS

Programa Nacional Forestal

Tema: RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 Subtema: DIRECCIÓN DISTRITAL Y ARTICULACIÓN TERRITORIAL ZONA 3 (COTOPAXI, CHIMBORAZO, PASTAZA Y TUNGURAHUA)

INSTITUCIONALIDAD, NORMATIVA E INSTRUMENTOS PLANTACIONES FORESTALES COMERCIALES

MADRE DE DIOS: COSECHANDO DESARROLLO EN EL CAMPO RESULTADOS

CONCURSO: 12 CONCURSO DE PROYECTOS PROYECTO: DESARROLLO SOSTENIBLE DEL CULTIVO DE CAFÉS ESPECIALES TUNKI EN LA PROVINCIA DE SANDIA - PUNO

FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES CAMPESINAS PARA EL MANEJO DE LOS RECURSOS NATURALES PRODUCTIVOS Y EL DESARROLLO RURAL

PRIORIZACION DE PROBLEMAS Y RESULTADOS

REDUCCIÓN DE LA DEGRADACIÓN DE LOS SUELOS AGRARIOS

Documento de Política: CONSERVACIÓN DE BOSQUES Y DEFORESTACIÓN Jorge Malleux Enero, 2016

Anexo 3. Articulación territorial de Programas Presupuestales vinculados a competitividad

SISTEMATIZACION DE APORTES DEL TALLER MACRO DEPARTAMENTAL

ANALITICO DE METAS DE ACTIVIDAD POR UNIDAD RESPONSABLE

RESUMEN DE EVALUACIÓN DE AVANCE DE PROYECTOS PRODUCTIVOS DRA.L.

Programa presupuestal agrarios

SISTEMA ESPECIALIZADO PARA PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN Y MONITOREO DE INDICADORES DEL PROVRAEM (SISTEMA WEB) SIPMI V1.0

Huancavelica. Cuál es el presupuesto per cápita de cada provincia de Huancavelica?

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2014 UNIDAD EJECUTORA 020: ALTO HUALLAGA

Municipalidad Provincial de Rioja AGENDA AMBIENTAL LOCAL

OFICINA GENERAL DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO Oficina de Planeamiento

Programa presupuestal agrarios

MINISTERIO DE AGRICULTURA EL TRATADO DE LIBRE COMERCIO CON LOS ESTADOS UNIDOS

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL MODIFICADO

AGENDA REGIONAL DE ACCIÓN AMBIENTAL

Programa presupuestal 0040

Programa Presupuestal por Resultado Oficina de Planeamiento y Presupuesto

SECTOR AGRARIO EN LA REGIÓN HUÁNUCO

DISTRIBUCIÓN DEL AGUA POR VERTIENTES EN EL PERU Y POBLACION

Dirección Regional de. Fortaleciendo la Asociatividad Agraria MÁS AGRICULTURA AGRICULTURA. para el DESARROLLO de nuestra Región

GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA GERENCIA REGIONAL DE RECURSOS NATURALES Y GESTION DEL MEDIO AMBIENTE PROYECTO

Anexo 3. Menú de cobeneficios (beneficios adicionales) de actividades genéricas

Huancavelica. 1. Evolución del Foncomun del Departamento de Huancavelica

PLAN DE ACCION AÑO 2013 SECRETARIA DE DESARROLLO

INDICADOR DE DESEMPEÑO SEGÚN OBJETIVO ESTRATEGICO

DIRECCION PROVINCIAL AGROPECUARIA DE IMBABURA

Programa presupuestal Aprovechamiento de los recursos hídricos para uso agrario

FUNICA/INTA COSUDE INICIATIVA DESARROLLO DE MERCADOS JUSTOS DE TECNOLOGÍAS NICARAGUA,

PLAN DE INTERVENCION PROVINCIAL META ANUAL

SERVICIOS PUBLICOS BRINDADOS POR EL PROGRAMA SUBSECTORIAL DE IRRIGACIONES. Director Ejecutivo : Ing. Félix Agapito Acosta

EJECUCIÓN DE PRODUCTOS Y SUBPRODUCTOS ACUMULADO AL SEGUNDO CUATRIMESTRE EJERCICIO FISCAL 2016

PLAN DE ACCIÓN PARA EL PACTO POR LOS BOSQUES DE ANTIOQUIA LINEAS ESTRATÉGICAS Y OBJETIVOS

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2014 MODIFICACION UNIDAD EJECUTORA 020: ALTO HUALLAGA

Transcripción:

ANEXO Nº 6 PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DEL PROGRAMA AGROVRAE EN EL ÁMBITO DEL VALLE DE LOS RÍOS APURIMAC, ENE Y MANTARO (VRAEM). PILAR: GESTIÓN 1,258,600 2,486,495 1,341,390 1,248,750 1,248,750 7,583,985 Agricultores beneficiados con la implementación de Planes de Negocio de adopción de tecnologia 60 300 60 60 60 540 Superficie agrícola beneficiada por adopcion de tecnologia Hectáreas 20 450 120 120 120 830 Organizaciones con incentivos para la adopción de tecnologia con transferencia Organización 1 3 2 2 2 10 1 PROGRAMA DE COMPENSACIONES PARA LA COMPETITIVIDAD (PCC) Compensaciones de productos agrícolas,,, Kimbiri, Pichari, Ayna, Santa Rosa, Anco, San Miguel, Sivia Recursos financieros (S/.) S/. 1,152,000 2,100,000 1,100,000 1,100,000 1,100,000 6,552,000 Agricultores beneficiados con la implementación de Planes de Negocio de gestión empresarial 50 200 30 30 30 340 Superficie agrícola beneficiada por gestión empresarial Hectáreas 15 300 60 60 60 495 Organizaciones con incentivos para la gestión con transferencia Organización 1 2 1 1 1 6 Recursos financieros (S/.) S/. 84,000 160,000 80,000 80,000 80,000 484,000 que conforman organizaciones cuya formalidad ha sido verificada 80 150 60 60 60 410 Recursos financieros (S/.) S/. 1,600 5,475 3,750 3,750 3,750 18,325 Profesionales y productores líderes capacitados Personas 60 170 20 20 20 290 Recursos financieros (S/.) S/. 21,000 29,300 5,000 5,000 5,000 65,300 recursos financieros S/. 1,258,600 2,294,775 1,188,750 1,188,750 1,188,750 7,119,625. Acta - 1 - - - 1 Evento Regional Huacavelica Actas de compromisos de metas de intervencion sectorial Acta - 1 - - - 1 Acta - 1 - - - 1 Acta - 1 - - - 1. Recursos financieros (S/.) S/. - 40,800 - - - 40,800 Redes Institucionales conformadas y operando. Red - 1 - - - 1 Red - - 1 - - 1 Red - 1 - - 1 Red - - 1 - - 1 Red - - 1 - - 1 Red - 1 - - - 1

PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DEL PROGRAMA AGROVRAE EN EL ÁMBITO DEL VALLE DE LOS RÍOS APURIMAC, ENE Y MANTARO (VRAEM). 2 OFICINA DE APOYO DE ENLACE REGIONAL (OAER) Equipo impulsor* articula intervención en la zona del Vraem, en los tres niveles de gobierno Plan de Desarrollo de Capacidades del VRAEM.... Agendas agrarias territoriales, validadas por los GLs. Programas y/o proyectos identificados, priorizados y gestionados en el ambito de las provincias de Hunata, La Mar,,, y Agenda - 1 - - - 1 Agenda - - 1 - - 1 Agenda - 1 - - - 1 Agenda - - 1 - - 1 Agenda - - 1 - - 1 Agenda - 1 - - 1 Recursos financieros (S/.) S/. 84,000 84,000 12,000 12,000 192,000 Plan de desarrollo de capacidades y asistencia técnica elaborado Plan - 1 - - - 1

PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DEL PROGRAMA AGROVRAE EN EL ÁMBITO DEL VALLE DE LOS RÍOS APURIMAC, ENE Y MANTARO (VRAEM). Seguimiento y evaluacióno de las actividades de capacitación y asistencia técnica desarrolladas por el MINAG, Organismos Públicos, Programas y s. Informe técnico - 2 2 2 2 Recursos financieros (S/.) S/. - 48,000 48,000 48,000 48,000 192,000 8 recursos financieros S/. - 172,800 132,000 60,000 60,000 424,800 3 OFICINA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO (OPP) Fortalecimiento de capacidades en gestión pública agraria,,, Multiprovincial Capacitacion en identificación, formulacion y evaluacion de PIP's, realizados Eventos-distritos - 11 12 - - 23 Beneficiarios - 220 240 - - 460 Recursos financieros (S/.) S/. - 18,920 20,640 - - 39,560 PILAR: COMPETITIVIDAD 1,980,852 5,689,984 6,050,984 6,619,984 6,656,984 26,998,788 Kimbiri, Pichari, Vilcabamba Fortalecimiento de capacidades técnicas de productores agrarios (producción, agro foresteria, gestión empresarial) 260 820 980 980 980 4,020 Recursos financieros (S/.) S/. 84,000 300,000 350,000 400,000 400,000 1,534,000 Santillana. Fortalecimiento de capacidades técnicas de productores agrarios (producción, agro foresteria, gestión empresarial) 240 820 980 980 980 4,000 Recursos financieros (S/.) S/. 74,000 300,000 350,000 400,000 400,000 1,524,000 Anco, San Miguel, Ayna. Fortalecimiento de capacidades técnicas de productores agrarios (producción, agro foresteria, gestión empresarial) 60 820 980 980 980 3,820 Promoción de la Competitividad Agraria Recursos financieros (S/.) S/. 12,656 300,000 350,000 400,000 400,000 1,462,656 Rio Tambo, Fortalecimiento de capacidades técnicas de productores Pangoa, Mazamari. agrarios (producción, agro foresteria, gestión empresarial) 180 820 980 980 980 3,940 Recursos financieros (S/.) S/. 48,000 300,000 350,000 400,000 400,000 1,498,000 Tintay puncu, surcubamba. Fortalecimiento de capacidades técnicas de productores agrarios (producción, agro foresteria, gestión empresarial) 120 820 980 980 980 3,880 Recursos financieros (S/.) S/. 36,000 300,000 350,000 400,000 400,000 1,486,000 Santo Domingo Acobamba Fortalecimiento de capacidades técnicas de productores agrarios (producción, agro foresteria, gestión empresarial) 0 80 80 80 80 320 Recursos financieros (S/.) S/. 0 26,000 26,000 26,000 26,000 104,000 4 DIRECCION GENERAL DE COMPETITIVIDAD AGRARIA (DGCA) Fortalecimiento de capacidades en técnicas de labranza adecuadas y rotación de cultivos Surcubamba Capacitación a productores sobre técnicas de labranza 60 120 120 120 120 540 Recursos financieros (S/.) S/. 12,656 30,000 30,000 30,000 30,000 132,656 Mazamari Capacitación a productores sobre técnicas de labranza 160 240 240 240 240 1,120 Recursos financieros (S/.) S/. 38,000 70,000 70,000 70,000 70,000 318,000 San Miguel Capacitación a productores sobre técnicas de labranza 60 120 120 120 120 540 Recursos financieros (S/.) S/. 12,656 30,000 30,000 30,000 30,000 132,656 Capacitación a productores sobre técnicas de labranza 140 140 140 140 140 700 Recursos financieros (S/.) S/. 46,000 46,000 46,000 46,000 46,000 230,000 Pariahuanca Capacitación a productores sobre técnicas de labranza 0 80 80 80 80 320 Recursos financieros (S/.) S/. 0 26,000 26,000 26,000 26,000 104,000 Vilcabamba Capacitación a productores sobre técnicas de labranza 140 80 80 80 80 460 Recursos financieros (S/.) S/. 42,000 26,000 26,000 26,000 26,000 146,000

PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DEL PROGRAMA AGROVRAE EN EL ÁMBITO DEL VALLE DE LOS RÍOS APURIMAC, ENE Y MANTARO (VRAEM). 5 INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA (INIA) Fortalecimiento de capacidades en el uso de semilla de buena calidad Fortalecimiento de capacidades en el uso adecuado de insumos agrícolas Mejoramiento genético del vacuno mediante la transferencia de embriones en la región. Mejoramiento de la Crianza de Cuyes Nativos en las Zonas Rurales de las Regiones de y Apurímac. Mejoramiento de pastos para el desarrollo de la ganadería lechera bovina en la Provincia de Anta. Fortalecimiento institucional para la prestación de servicios de investigación y transferencia de tecnología para mejorar los ingresos campesinos de la Selva central del país. Sivia Rio Tambo Santa Rosa Titay Puncu Pichari Santo Domingo Acobamba Colcabamba San Martin de Pangoa Santillana Samugari Pariahuanca Kimbiri, y Huachucolpa, Tintay Punco, Colcabamba,, y, Todos 90 110 110 110 110 530 Recursos financieros (S/.) S/. 28,203 30,000 30,000 30,000 30,000 148,203 120 110 110 110 110 560 Recursos financieros (S/.) S/. 25,875 30,000 30,000 30,000 30,000 145,875 120 110 110 110 110 560 Recursos financieros (S/.) S/. 28,203 30,000 30,000 30,000 30,000 148,203 120 110 110 110 110 560 Recursos financieros (S/.) S/. 25,875 30,000 30,000 30,000 30,000 145,875 0 80 80 80 80 320 Recursos financieros (S/.) S/. 0 26,000 26,000 26,000 26,000 104,000 120 110 110 110 110 560 Recursos financieros (S/.) S/. 25,875 30,000 30,000 30,000 30,000 145,875 80 120 120 120 120 560 Recursos financieros (S/.) S/. 27,971 26,000 26,000 26,000 26,000 131,971 100 120 120 120 120 580 Recursos financieros (S/.) S/. 32,000 26,000 26,000 26,000 26,000 136,000 80 120 120 120 120 560 Recursos financieros (S/.) S/. 27,971 26,000 26,000 26,000 26,000 131,971 120 80 80 80 80 440 Recursos financieros (S/.) S/. 21,898 26,000 26,000 26,000 26,000 125,898 0 80 80 80 80 320 Recursos financieros (S/.) S/. 0 26,000 26,000 26,000 26,000 104,000 80 120 120 120 120 560 Recursos financieros (S/.) S/. 21,898 26,000 26,000 26,000 26,000 125,898 TOTAL S/. 621,868 1,956,000 2,206,000 2,456,000 2,456,000 9,695,868 Eventos en adiestrado en técnicas de mejoramiento genético. Eventos - 8 8 8 8 32 Beneficiarios???? 0 Recursos financieros (S/.) S/. - 40,000 40,000 40,000 40,000 160,000 Embriones producidos y transferidos mediante mejoramiento genético en vacuno Embriones - 100 100 100 100 400 Recursos financieros (S/.) S/. - 100,000 100,000 100,000 100,000 400,000 Servicio de inseminación artificial mediante la aplicación de tecnologías de mejoramiento genético en vacuno Inseminación artificial - 1000 1200 1200 1500 4,900 Recursos financieros (S/.) S/. - 60,000 72,000 72,000 90,000 294,000 Módulos de producción y mejoramiento de la crianza de cuyes nativos operando. Módulos - 4 4 4 4 16 Recursos financieros (S/.) S/. - 80,000 80,000 80,000 80,000 320,000 Módulos de producción lechera bovina Módulos - 4 4 4 4 16 Recursos financieros (S/.) S/. - 160,000 160,000 160,000 160,000 640,000 Parcelas Experimentales de café y cacao mantenidas mediante mejoramiento de Tecnologías Aplicadas Parcelas - 8 4 4 4 20 Recursos financieros (S/.) S/. - 240,000 120,000 120,000 120,000 600,000 Parcelas de comprobación y demostrativas de café y cacao con la aplicación de Paquetes Tecnológicos mediante el diagnostico y prevención de problemas de plagas y enfermedades. Parcelas - 19 19 19 19 76 Recursos financieros (S/.) S/. - 285,000 304,000 323,000 342,000 1,254,000 Promotores formados en el manejo de cultivos de café y cacao bajo metodología de escuelas de campo. Promotores - 200 200 300 300 1000 Recursos financieros (S/.) S/. - 600,000 600,000 900,000 900,000 3,000,000 Profesionales expertos en transferencia de Tecnología en Personas - 50 50 50 50 200 manejo del cultivo de café y cacao.

PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DEL PROGRAMA AGROVRAE EN EL ÁMBITO DEL VALLE DE LOS RÍOS APURIMAC, ENE Y MANTARO (VRAEM). 6 SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD AGRARIA (SENASA) Fortalecimiento del sistema de vigilancia fitosanitaria Control de importación, transito internacional y movimiento interno de mercancías pecuarias Vigilancia activa zoosanitaria de las enfermedades exóticas Control y erradicación de enfermedades en los animales Vigilancia pasiva zoosanitaria de las enfermedades presentes Vigilancia activa zoosanitaria de las enfermedades Recursos financieros (S/) - 150,000 150,000 150,000 150,000 600,000 Agricultores líderes capacitados en el manejo y beneficio del cacao y café. Agricultores - 600 800 800 800 3000 Recursos financieros (S/.) S/. - 600,000 800,000 800,000 800,000 3,000,000 Bancos de Germoplasma mantenidos Banco de germoplasma - 3 3 3 3 12 Recursos financieros (S/.) S/. - 60,000 60,000 60,000 60,000 240,000 recursos financieros S/. - 2,375,000 2,486,000 2,805,000 2,842,000 10,508,000 Gestión administrativa Informes de gestión Informes 4 4 4 4 4 20 Recursos financieros (S/.) S/. 200,632 200,632 200,632 200,632 200,632 1,003,160 Vigilancia fitosanitaria preventiva de plagas Plaga monitoreada Plaga 1 1 1 1 1 5 no presentes,,, Control y/o erradicacion de plagas, La, Hectárea controlada Hectáreas 811 811 811 811 811 4,055 priorizadas y,, Vigilancia fitosanitaria de plagas presentes Hectárea controlada Hectáreas 110 110 110 110 110 550 Hectárea prospeccionada Hectáreas 3,750 3,750 3,750 3,750 3,750 18,750 Recursos financieros (S/.) S/. 524,960 524,960 524,960 524,960 524,960 2,624,800 Mercancía controlada Mercancia 60 60 60 60 60 300 Muestra tomada Muestra 14 14 14 14 14 70 Animal atendido Animal 21,755 21,755 21,755 21,755 21,755 108,775 Notificación recibida Notificación 22 22 22 22 22 110 Inspección realizada Inspección 4 4 4 4 4 20 Control de establecimientos pecuarios y,, Establecimiento controlado Establecimiento 6 6 6 6 6 30 Fortalecimiento del sistema de vigilancia Estudios de riesgo elaborado Estudios 2 2 2 2 2 10 zoosanitaria Erradicación de la fiebre aftosa en el norte del pais,,,,, La Capacitación en bioseguridad realizada Eventos 2 2 2 2 2 10 Control y erradicación de enfermedades en porcinos peste porcina clásica, enfermedad de aujeszki y sindrome respiratorio y reproductivo porcino Animal vacunado Animal 10,380 10,380 10,380 10,380 10,380 51,900 Recursos financieros (S/.) S/. 524,159 524,159 524,159 524,159 524,159 2,620,795 Implementación y difusión de normas Persona informada Personas 120 120 120 120 120 600 Capacitación agroalimentaria sin considerar consumidores Persona capacitada Personas 232 232 232 232 232 1,160,, Autorización en la cadena agroalimentaria, Registro de insumos agropecuarios 8 8 8 8 8 40, La, Vigilancia sanitaria de alimentos y, Supervisión realizada Supervisión 50 50 50 50 50 250 agropecuarios primarios y piensos, Fortalecimiento del sistema de post Producto verificado 8 8 8 8 8 40 registro de insumos pecuarios Recursos financieros (S/.) S/. 109,233 109,233 109,233 109,233 109,233 546,165 recursos financieros S/. 1,358,984 1,358,984 1,358,984 1,358,984 1,358,984 6,794,920 PILAR: INCLUSIÓN Fortalecimiento de Capacidades para el Manejo Sostenible del Recurso Suelo Fortalecimiento de capacidades y de organización para la promoción sostenible de la producción de frutales, Concepción y Varios Capacitación para el manejo sostenible del recurso suelo 648,091 4,060,959 3,832,614 3,471,885 3,401,639 15,415,188 Eventos - 90 - - - 90 Beneficiarios 100 Parcelas de demostrativas Parcelas - 45 - - - 45 Pasantias realizadas Pasantias - 4 - - - 4 Recursos financieros (S/.) S/. - 360,680 - - - 360,680 Pariahuanca Capacitación para la producción de frutales Eventos 50 - - - - 50 Organizaciones 8 - - - - 8 Beneficiarios 250 - - - - 250 Parcelas de demostrativas Parcelas 20 - - - - 20 Pasantias realizadas Pasantias 2 - - - - 2 Recursos financieros (S/.) S/. 180,000 - - - - 180,000

PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DEL PROGRAMA AGROVRAE EN EL ÁMBITO DEL VALLE DE LOS RÍOS APURIMAC, ENE Y MANTARO (VRAEM). Manejo de Recursos Naturales y Fortalecimiento de la Actividad Agropecuaria Concepción y Andamarca y Organizaciones campesinas fortalecidas Organizaciones - 11 - - - 11 Acobamba Beneficiarios - 165 - - - 165 Recursos financieros (S/.) S/. - 300,000 - - - 300,000 Mejoramiento de canal en San Isidro Mazamari Canal de irrigación con infraestructura mejorado Kilómetros - 8 - - - 8 Superficie agrícola con infraestructura mejorada Hectáreas - 200 - - - 200 Construcción de sistema CC. PP. Pueblo Libre Construcción de sistema de canal riego en el CC. PP. Camabari Mazamari Mazamari Recursos financieros (S/.) S/. - 300,000 - - - 300,000 Construcción de canal entubado, caja de válvulas y Kilómetros - - 1 1 cámaras de inspección Superficie agrícola con infraestructura construido Hectáreas - - 36 - - 36 Recursos financieros (S/.) S/. - - 299,929 - - 299,929 Construcción de infraestructura con tubos de PVC, Kilómetros - 1 - - - 1 reservorio, redes de distribución y capacitación. Superficie agrícola con infraestructura construido Hectáreas - 30 - - - 30 7 AGRO RURAL Mejoramiento y recuperación de suelos degradados, bosques y arbustos de montaña Fortalecimiento de Capacidades en Marcas Colectivas Fortalecimiento de Capacidades en Marcas Colectivas Construcción Reservorio Paraccay en la localidad de Ccanobamba, distrito de Santillana,, Recursos financieros (S/.) S/. - 169,611 - - - 169,611 Varios Superficie agrícola recuperadas Hectáreas - 3,595 3,595 3,595 3,596 14,381 Recursos financieros (S/.) S/. - 1,617,750 1,617,750 1,617,750 1,618,200 6,471,450 Echeratí Capacitación en marcas colectivas realizadas Talleres - 2 - - - 2 Beneficiarios - 120 - - - 120 Organización de campesinas fortalecidas Organizaciones 10,900 10,900 Recursos financieros (S/.) S/. - 10,900 - - - 10,900 Concepción Varios Capacitación en marcas colectivas realizadas Talleres - 2 - - - 2 Beneficiarios - 60 - - - 60 Organización de campesinas fortalecidas Organizaciones 10,900 10,900 Recursos financieros (S/.) S/. - 10,900 - - - 10,900 Santillana Superficie agrícola beneficiada Hectáreas - 13.6 - - - 13.6 Plan de negocio rural - ALIADOS Santillana Familias con plan de negocio ejecutado Familias con plan de negocio ejecutado Junin Plan de Desarrollo comunal - ALIADOS Junin Producciòn de plantones forestales en viveros Acobamba Acobamba Familias con plan de negocio ejecutado Familia con plan de desarrollo ejecutado Familias beneficiadas Familias beneficiadas Familias beneficiadas Familias beneficiadas 40 40 40 40-160 40 40 40 40-160 20 20 20 20-80 40 40 40 40-160 Falta Plantones producidos Plantones 330,000 346,500 363,825 382,016 401,117 1,823,458 Falta Plantones producidos Plantones 283,243 297,405 312,275 327,889 344,284 1,565,096 Falta Plantones producidos Plantones 303,906 319,101 335,056 351,809 369,400 1,679,272 Junin Sapallanga Plantones producidos Plantones 138,000 144,900 152,145 159,752 167,740 762,537 Recursos Agropecuarios Resilientes frente a Heladas - KiT de medicamentos Santillana, atendidos con kit de medicamentos 2,136 2,136 2,136 2,136 2,136 10,680 Recursos Agropecuarios Resilientes frente a Heladas - abono foliar para recuperación de cultivos Ayahuanco Anco San Miguel Convención Vilcabamba Colcabamba Y Santillana atendidos con kit de medicamentos atendidos con kit de medicamentos atendidos con kit de medicamentos atendidos con kit de medicamentos atendidos con kit de medicamentos 2,800 2,800 2,800 2,800 2,800 14,000 1,800 1,800 1,800 1,800 1,800 9,000 1,134 1,134 1,134 1,134 1,134 5,670 2,656 2,656 2,656 2,656 2,656 13,280 2,000 2,000 2,000 2,000 2,000 10,000 Superficie agrícola de cultivo recuperada Hectáreas 266 266 266 266 266 1,330 Anco Superficie agrícola de cultivo recuperada Hectáreas 60 60 60 60 60 300 Convención Vilcabamba Superficie agrícola de cultivo recuperada Hectáreas 462 462 462 462 462 2,310

PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DEL PROGRAMA AGROVRAE EN EL ÁMBITO DEL VALLE DE LOS RÍOS APURIMAC, ENE Y MANTARO (VRAEM). 8 MINAG - PROYECTO ESPECIAL PICHIS PALCAZU (PEPP) Mejoramiento de la Producción de Ganado Vacuno de Carne - en los Valles Pichis, Palcazú y en la Provincia de Mejoramiento de los Sistemas de Producción de Cafés Sostenibles, a través de Escuelas de Campo en las Provincias de Chanchamayo,, Oxapampa y Atalaya Fortalecimiento de la Cadena Productiva de Cítricos en las Provincias de Chanchamayo y - Región Colcabamba Superficie agrícola de cultivo recuperada Hectáreas 151 151 151 151 151 755 Mazamari - Río Tambo Río Tambo Mejoramiento de los Sistemas de Producción Agrícola Mediante Prácticas Agroforestales en las Comunidades Nativas de las Cuencas de los Ríos Pichis, Palcazu, Tambo y Ene - Selva Central Mazamari - Pangoa Pangoa - Mazamari - Río Tambo Recursos financieros (S/.) S/. 193,886 499,293 412,199 412,199 89,261 1,606,838 recursos financieros S/. S/. 373,886 3,269,134 2,329,878 2,029,949 1,707,461 9,710,308 Módulos de reproducción instalados Módulos 3 - - - - 3 Capacitación y asistencia técnica 70 - - - - 70 Población beneficiada con acciones de desarrollo Personas - 350 - - - 350 productivo y capacidades Recursos financieros (S/.) S/. 274,205 214,464 - - - 488,669 Escuelas de Campo para los agricultores ECA's - - 26 26-52 Capacitación y asistencia técnica - - 121 166 418 705 Población beneficiada con acciones de desarrollo Personas - - - - 2,800 2,800 productivo y capacidades Recursos financieros (S/.) S/. - - 342,278 468,447 1,181,034 1,991,759 Escuelas de Campo para los agricultores ECA's - - 16 12-28 Capacitación y asistencia técnica - - 400 460 472 1,332 Población beneficiada con acciones de desarrollo Personas - - - - 5,328 5,328 productivo y capacidades Recursos financieros (S/.) S/. - - 475,575 484,562 513,144 1,473,281 Hectareas mejoradas y/o rehabilitadas Hectáreas - 372 442 316-1,130 Capacitación y asistencia técnica - 372 442 316-1,130 Población beneficiada con acciones de desarrollo Personas - - - - 6,660 6,660 productivo y capacidades Recursos financieros (S/.) S/. - 577,361 684,883 488,927 FALTA 1,751,171 recursos financieros S/. 274,205 791,825 1,502,736 1,441,936 1,694,178 5,704,880 PILAR: SOSTENIBILIDAD 4,877,814 29,994,891 64,883,053 47,358,212 36,133,717 183,247,686 Recuperar las áreas degradadas por las actividades de la tala ilegal.,,,, La La Mar,, Todos Estudios de preinversión e inversión en reforestación y Sistemas Agroforestales de los GRs y GLs apoyados en su formulación, Perfiles viables - 2 3 3 3 11 Plantones producidos Plantones 35,000 ** 100,000 150,000 150,000 200,000 635,000 Superficie agrícola recuperada de la degradación Hectáreas 59 170 263 263 363 1,116 Recursos financieros (S/.) S/. 35,000 100,000 150,000 150,000 200,000 635,000 Consolidar el ordenamiento forestal para el Bosque de Producción Permanente saneado adecuado aprovechamiento y conservación Ayna, Santa Rosa mediante Resolución Ministerial de los recursos forestales y de fauna silvestre Hectáreas saneadas - - - 146,000-146,000 Recursos financieros (S/.) S/. - - - 100,000-100,000 Propiciar la participación de las poblaciones locales en la gestión sostenible de los bosques,,,,, Comites de Gestión Forestal y de Fauna Silvestre, creados y fortalecidos. Comites - 1 2 1 1 5 Recursos financieros (S/.) S/. - 100,000 200,000 100,000 100,000 500,000 Disminuir la destrucción de bosque (tala, indiscriminada, quema de bosques, cambio de uso) de acuerdo a la normatividad vigente.,,,, Población involucrada capacitada en el aprovechamiento sostenible de los recursos forestales y de fauna silvestre de las comunidades nativas y campesinas Talleres 3 5 5 5 5 23 Población capacitada Personas 120 200 200 200 200 920 Recursos financieros (S/.) S/. 15,000 25,000 25,000 25,000 25,000 115,000 9 DIRECCION GENERAL FORESTAL Y DE FAUNA SILVESTRE (DGFFS) Fortalecimiento de la capacidad de gestión Técnica Forestal y de Fauna Silvestre, en el VRAEM.,,,,, Administración Autónoma Forestal y de Fauna Silvestre con sede en San Francisco, creada y en funcionamiento ATFFS - 1 - - - 1 Sub-Sedes creadas Sub-sede - - 2 1-3

PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DEL PROGRAMA AGROVRAE EN EL ÁMBITO DEL VALLE DE LOS RÍOS APURIMAC, ENE Y MANTARO (VRAEM). Fomentar el aprovechamiento de los recursos forestales y de fauna silvestre en bosques de comunidades nativas y campesinas,,,,, Recursos financieros (S/.) S/. - 450,000 700,000 900,000 900,000 2,950,000 Comunidades Nativas y Campesinas aprovechan los recursos forestales con planes de manejo Comunidades - 5 5 5 5 20 Planes de manejo forestal elaborados y con implementación Plan de manejo - 5 5 5 5 20 Recursos financieros (S/.) S/. - 200,000 200,000 200,000 200,000 800,000 Propiciar el desarrollo forestal integral e inclusivo en el VRAEM,,,,, Elaboración e implementación de un Plan de Desarrollo Forestal Plan - 1 - - - 1 Superficie forestada o reforestada Hectáreas - - 1,389 1,389 1,389 4,167 S/. - 100,000 5,000,000* 5,000,000* 5,000,000* 15,100,000 Promover la reforestación de areas degradadas por la tala indiscriminada mediante elaboración de estudios y proyectos de reforestación en macizos forestales, sistemas agroforestales y plantaciones con fines de protección, en distritos con alta deforestacion priorizados del VRAEM.,,,,, y Llochegua, Chungui, Tintay Punco, Mazamari, s en reforestación y Sistemas Agroforestales (a Pangoa, Pichari, nivel de perfil) elaborados y declarados viables Acobamba, Pariahuanca s 1 3 3 2 1 10 AUTORIDAD Atención al usuario local de agua 10 NACIONAL DEL AGUA (ANA), Apurímac,, Apurímac,,, Apurímac,,, Churcampa,, La,, Churcampa,, La Andahuaylas,,., Churcampa,, Churcampa,, La Andahuaylas,,. Iguain,, Lloquegua, Iguain,, Lloquegua, Santillana, Sivia, Samugari, Chinchihuasi, Pachamarca, San Pedro de Coris, Acostambo, Colcabamba, Ñahuimpuquio, Pampas, Kimbiri, Pichari, Vilcabamba, Pacobamba, Santo Domingo de Acobamba, Pariahuanca, Mazamari, Río Tambo, Pangoa Iguain,, Lloquegua, Iguain,, Lloquegua, Santillana, Sivia, Samugari, Chinchihuasi, Pachamarca, San Pedro de Coris, Recursos financieros (S/.) S/. 20,000 60,000 60,000 40,000 20,000 200,000 Recursos financieros (S/.) S/. 70,000 1,035,000 6,335,000 6,515,000 6,445,000 20,400,000 Usuarios de agua capacitados sobre la Ley Nº 29338 - Ley de recursos hídricos (usuario). Eventos 10 30 42 50 62 194 Usuarios 500 1,500 2,100 2,500 3,100 9,700 Recursos financieros (S/.) S/. 30,000 30,000 25,000 25,000 30,000 140,000 Diagnóstico de la gestión de los Recursos Hídricos de la cuenca Ene, Perene y Mantaro. Estudio 1 1 - - - 2 Recursos financieros (S/.) S/. 150,000 150,000 0 0 0 300,000 Evaluación de Recursos Hídricos en las cabeceras de las Estudio - 1 - - - 1 Cuencas (Estudio). Recursos financieros (S/.) S/. 0 150,000 0 0 0 150,000 Otorgamiento de derechos de uso de agua, principalmente de uso agrario y poblacional en zonas rurales (Resolución Administrativa) Resolución Administrativa 45 65 70 80 90 350 Recursos financieros (S/.) S/. 120,000 80,000 70,000 80,000 85,000 435,000

PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DEL PROGRAMA AGROVRAE EN EL ÁMBITO DEL VALLE DE LOS RÍOS APURIMAC, ENE Y MANTARO (VRAEM)., Apurímac,, Apurímac,, Apurímac,, Apurímac,, Apurímac, Iguain,,,, Churcampa, Lloquegua,, La Santillana, Sivia, Inventario de las fuentes de recursos hídricos. Inventario - - 1 1 1 3 Andahuaylas, Samugari,,. Chinchihuasi, Pachamarca, San Pedro de Coris, Recursos financieros (S/.) S/. 0 0 600,000 600,000 600,000 1,800,000 Iguain,,,, Churcampa, Lloquegua,, La Santillana, Sivia, Inventario de la infraestructura hidráulica. Inventario Andahuaylas, Samugari,,. Chinchihuasi, Pachamarca, San Pedro de Coris,,,,,.,,,,, Churcampa,, La Andahuaylas,,. Iguain,, Iguain,, Iguain,, Lloquegua, Santillana, Sivia, Samugari, Chinchihuasi, Pachamarca, San Pedro de Coris, Sivia, Llochegua, Ayahuanco y Santillana Recursos financieros (S/.) S/. 0 20,000 20,000 20,000 20,000 80,000 Delimitación de fajas marginales Resolución Administrativa - 2 2 2 2 8 Recursos financieros (S/.) S/. 0 25,000 25,000 25,000 25,000 100,000 Resolución de Conflictos Sociales Informes Recursos financieros (S/.) S/. 0 10,000 10,000 10,000 10,000 40,000 Difusión de la cultura del agua Eventos 18 20 20 21 21 100 Personas 900 1,000 1,000 1,050 1,050 5,000 Recursos financieros (S/.) S/. 50,000 45,000 50,000 50,000 50,000 245,000 recursos financieros S/. 350,000 510,000 800,000 810,000 820,000 3,290,000 Proyectistas de los GRs y GLs, asesorados en la formulacion de estudios de preinversion e inversion en riego Perfiles viables 2 2 3 3 10 Agricultores asistidos en manejo de cultivos, con riego Agricultores 20 40 40 40 140 Tecnico de los GRs, Gls y Junta de Usuarios capacitados en instlaciòn de proyectos Personas 20 40 40 40 140 Ayna, Santa Rosa,San Miguel, Anco,Chungui Profesionales y agricultores, participan de acciones de promociòn y extension en riego Personas sensibilizadas 500 500 500 500 2,000 Recursos financieros (S/.) S/. 150,150 150,150 150,150 150,150 600,600 Proyectistas de los GRs y GLs, asesorados en la formulacion de estudios de preinversion e inversion en riego Perfiles viables 2 2 2 2 8 Agricultores asistidos en manejo de cultivos, con riego Tecnico de los GRs, Gls y Junta de Usuarios capacitados en instlaciòn de proyectos Agricultores 30 40 40 40 150 Personas 30 40 40 40 150 Profesionales y agricultores, participan de acciones de promociòn y extension en riego Personas sensibilizadas 500 500 500 500 2,000 Recursos financieros (S/.) S/. 150,150 150,150 150,150 150,150 600,600 11 PROGRAMA SUBSECTIORIAL DE IRRIGACIONES-PSI Programa de Riego Tecnificado - PRT Acostambo, Acraquia, Ahycha, Colcabamba, Daniel Hernández, Huaribamba, Ñahuinpuqio, Pampas, Pazso, Quishar, Salcabamba, Salcahuasi, San Marcos de Proyectistas de los GRs y GLs, asesorados en la formulacion de estudios de preinversion e inversion en riego Perfiles viables 11 12 12 12 47 Agricultores asistidos en manejo de cultivos, con riego Tecnico de los GRs, Gls y Junta de Usuarios capacitados en instlaciòn de proyectos Agricultores 145 145 145 145 580 Personas 145 145 145 145 580

PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DEL PROGRAMA AGROVRAE EN EL ÁMBITO DEL VALLE DE LOS RÍOS APURIMAC, ENE Y MANTARO (VRAEM). 12 MINAG - PROYECTO ESPECIAL SIERRA CENTRO SUR (PESCS) Mejoramiento del Reservorio y Construcción del Sistema de Riego Tecnificado del Anexo Totora en el Distrito de Ahuaycha, Provincia de - Construcción Canal de Riego Yucapampa Chihuana, Distrito de Huachocolpa - - Construcción Sistema de Riego Sihuis, Distrito de Huachocolpa --. Construcción del Sistema de Riego Roble, Distrito de Huachocolpa -- Construcción Sistema de Riego Tauribamba, Distrito Huachocolpa - - Marcos de Rocchac,Surcuba mba y Tintay Puncu Mazamari, Pangoa, Rio Tambo Huachocolpa Construcción Sistema de Riego Cochabamba Chico, Distrito Huachocolpa - - Ampliación del Sistema de Riego Cedro, Distrito de Huachocolpa -- Mejoramiento de Canales de Riego del Valle de Pampas (Afianzamiento Hídrico de los Ríos Viñas y Opamayo), Distrito de Pampas, Provincia de - Instalación de Servicio de Agua del Pichari, Kimbiri, Vilcabamba Huachocolpa Huachocolpa Huachocolpa Huachocolpa Huachocolpa Huachocolpa Pampas Tintay Puncu, Profesionales y agricultores, participan de acciones de promociòn y extension en riego Personas sensibilizadas 500 500 500 500 2,000 Recursos financieros (S/.) S/. 250,000 250,000 250,000 250,000 1,000,000 Proyectistas de los GRs y GLs, asesorados en la formulacion de estudios de preinversion e inversion en riego Perfiles viables 2 2 2 6 Agricultores asistidos en manejo de cultivos, con riego Agricultores 30 40 40 40 150 Tecnico de los GRs, Gls y Junta de Usuarios capacitados en instlaciòn de proyectos Profesionales y agricultores, participan de acciones de promociòn y extension en riego Personas 20 30 30 30 110 Personas sensibilizadas 500 500 500 500 2,000 Recursos financieros (S/.) S/. 250,000 250,000 250,000 250,000 1,000,000 Proyectistas de los GRs y GLs, asesorados en la formulacion de estudios de preinversion e inversion en riego Perfiles viables 3 3 3 9 Agricultores asistidos en manejo de cultivos, con riego Agricultores 40 40 40 120 Tecnico de los GRs, Gls y Junta de Usuarios capacitados en instlaciòn de proyectos Profesionales y agricultores, participan de acciones de promociòn y extension en riego Personas 30 30 30 30 120 Personas sensibilizadas 500 500 500 500 2,000 Recursos financieros (S/.) S/. 150,000 150,000 150,000 150,000 600,000 recursos financieros S/. 950,300 950,300 950,300 950,300 3,801,200 Agricultores 140 - - - - 140 Superficie agrícola beneficiada por adopcion de tecnologia Hectáreas 75 - - - - 75 Recursos financieros (S/.) S/. 389,880 - - - - 389,880 Agricultores 72 - - - - 72 Superficie agrícola beneficiada por adopcion de tecnologia Hectáreas 53 - - - - 53 Recursos financieros (S/.) S/. 351,880 - - - - 351,880 Agricultores 65 - - - - 65 Superficie agrícola beneficiada por adopcion de tecnologia Hectáreas 50 - - - - 50 Recursos financieros (S/.) S/. 415,329 - - - - 415,329 Agricultores 65 - - - - 65 Superficie agrícola beneficiada por adopcion de tecnologia Hectáreas 55 - - - - 55 Recursos financieros (S/.) S/. 399,293 - - - - 399,293 Agricultores 195 - - - - 195 Superficie agrícola beneficiada por adopcion de tecnologia Hectáreas 150 - - - - 150 Recursos financieros (S/.) S/. 364,680 - - - - 364,680 Agricultores 132 132 - - - - 132 Superficie agrícola beneficiada por adopcion de tecnologia 100 (hectáreas) Hectáreas 100 - - - - 100 Recursos financieros (S/.) S/. 602,931 - - - - 602,931 Agricultores 45 - - - - 45 Superficie agrícola beneficiada por adopcion de tecnologia Hectáreas 35 - - - - 35 Recursos financieros (S/.) S/. 279,046 - - - - 279,046 Agricultores beneficiados con la protección de terrenos Agricultores - 877 878 - - 1,755 agricolas Superficie agrícola beneficiada por adopcion de tecnologia Hectáreas - 157.50 157.50 - - 315 Recursos financieros (S/.) S/. - 4,953,239 4,953,239 - - 9,906,477 Agricultores beneficiados con la protección de terrenos Agricultores - 1,895 1,895 1,895 1,895 7,580 agricolas

PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DEL PROGRAMA AGROVRAE EN EL ÁMBITO DEL VALLE DE LOS RÍOS APURIMAC, ENE Y MANTARO (VRAEM). Instalación de Servicio de Agua del Sistema de Riego Huarmiccocha Tintay Puncu, Surcubamba Superficie agrícola beneficiada por adopcion de tecnologia Hectáreas - 1,187.50 1,187.50 1,187.50 1,187.50 4,750 Recursos financieros (S/.) S/. - 6,887,500 6,887,500 6,887,500 6,887,500 27,550,000 recursos financieros S/. 2,803,039 11,840,739 11,840,739 6,887,500 6,887,500 40,259,516 Expediente técnico elaborado Expediente 1 - - - - 1 Sistema de Irrigación Pangoa San Martín de Pangoa Canal de irrigación construido Kilómetros - 42.10 47.40 - - 89.50 Superficie agrícola beneficiada con riego Hectáreas - - - 4,295-4,295 Agricultores beneficiados con el sistema de irrigación - - - - 680 680 Recursos financieros (S/.) S/. 926,667 14,001,167 9,464,337 11,991,490 20,314,567 56,698,228 Estudio de factibilidad elaborado - 1 - - - 1 Expediente técnico elaborado Expediente - - 1 - - 1 PROYECTO ESPECIAL PICHIS PALCAZU (PEPP) de Irrigación Mazamari Mazamari Canal de irrigación construido Kilómetros - - - 36.50-36.50 Superficie agrícola beneficiada con riego Hectáreas - - - - 1,530 1,530 Agricultores beneficiados con el proyecto de irrigación - - - - 770 770 Recursos financieros (S/.) S/. - 532,685 513,533 19,578,102 246,350 20,870,670 Estudio de factibilidad elaborado 1 - - - - 1 Expediente técnico elaborado Expediente - 1 - - - 1 Sistema de Irrigación Pauriali Mazamari Canal de irrigación construido Kilómetros - - 52.80 - - 52.80 Superficie agrícola beneficiada con riego Hectáreas - - - 2,200-2,200 Agricultores beneficiados con el proyecto de irrigación - - - 994-994 Recursos financieros (S/.) S/. 728,108 650,000 34,509,144 155,820-36,043,072 recursos financieros S/. 1,654,775 15,183,852 44,487,014 31,725,412 20,560,917 113,611,970 13 DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS AMBIENTALES AGRARIOS (DGAAA) "Zonificación de Cultivos del ámbito del VRAEM" Actividad: "Certificación Ambiental" a través de Talleres de capacitación en materia ambiental (normatividad ambiental agraria vigente, manejo de residuos sólidos, manejo de agroquímicos, certificación ambiental agraria, etc.) Chungui, Santa Rosa Ayna, Llochegua Mazamari, San Martín de Pangoa Surcubamba Chungui, Santa Rosa Ayna, Llochegua San Martín de Pangoa Surcubamba Hectáreas - 15,000 - - 15,000 Hectáreas - - 15,000 - - 15,000 Superficie con zonificación de cultivos Hectáreas - - - 15,000-15,000 Hectáreas - - - - 15,000 15,000 Recursos financieros (S/.) S/. 465,000 465,000 465,000 465,000 1,860,000 Personas - 60 - - - 60 Personas - - 30 - - 30 Personas capacitadas en materia ambiental agraria Personas - - - 30-30 Personas - - - - 30 30 Recursos financieros (S/.) S/. - 10,000 5,000 5,000 5,000 25,000 recursos financieros S/. 0 475,000 470,000 470,000 470,000 1,885,000 TOTAL 8,765,357 42,232,328 76,108,041 58,698,831 47,441,090 233,245,647 FUENTE: MINAG (*) Presupuesto que será solicitado como adicional al asisgnado a la DGFFS (**) Producción de plantones forestales en convenio con el Gobierno Regional de en el vivero de ATFFS- Sede