BORRADOR ACTA 20 ª COMISIÓN TERRITORIAL DEL GEOPARQUE MUNDIAL UNESCO DE VILLUERCAS IBORES JARA

Documentos relacionados
AÑO 2010: Existía la asociación VIBOTUR que no funcionaba desde hacía años. cambió de nombre GEOVILLUERCAS para apoyar el proyecto GEOPARQUE

La gestión del Geoparque Mundial de la UNESCO Villuercas Ibores Jara como destino de Ecoturismo

los geoparques para la realización de talleres y reconocimiento de los geositios.

PROYECTO DE COOPERACIÓN PARA LA PUESTA EN VALOR DE LOS CAMINOS HISTÓRICOS DE PEREGRINACIÓN AL MONASTERIO DE GUADALUPE

Qué hace un Grupo de Acción. geoparque mundial de la UNESCO como este? Javier López Caballero. Subdirector del Geoparque. Gerente en APRODERVI

CRONOGRAMA PLAN DE ACCIÓN CARTA EUROPEA DE TURISMO SOSTENIBLE P.R. SIERRA ESPUÑA Y SU ENTORNO

NORMAS DE USO DEL LOGO UNESCO DEL GEOPARQUE VILLUERCAS-IBORES-JARA.

EJE ESTRATÉGICO 1: CIENCIA Y TERRITORIO-71,4% cumplimiento. EJE ESTRATÉGICO 2: MEDIOAMBIENTE Y SOSTENIBILIDAD-63,6% cumplimiento

CURSO DE TURISMO DE NATURALEZA EN EL GEOPARQUE DE VILLUERCAS, IBORES Y LA JARA (COMO ORIENTAR TU EMPRESA PARA SACAR

V SEMINARIO PERMANENTE DE LA CARTA EUROPEA DE TURISMO SOSTENIBLE (VALSAÍN) Mayo 2016

marca Parque Natural de Andalucía IES EL ALGAR EN ALMERIA

Cristina Rodríguez Rangel. Dr. Marcelino Sánchez Rivero Universidad de Extremadura.

Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS) en el Parque Nacional de Cabañeros

CONVOCATORIA DE LAS MESAS DE TRABAJO DEL PLAN ESTRATÉGICO DEL SECTOR EQUINO DE EXTREMADURA

LA CARTA EUROPEA DE TURISMO SOSTENIBLE EN DOÑANA

Comité Organizador del Congreso CONCLUSIONES

El stand de Ruta Bética en Fitur 05.

1ª Jornadas Técnicas de Desarrollo Local

Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS) en el Parque Nacional de Cabañeros

Mesa Técnica Interinstitucional del Camino de Santiago

DESARROLLO DE LOS FOROS LOCALES EN LA CIUDAD DE MADRID

PLAN DIRECTOR PARA EL DESARROLLO Y PROMOCIÓN CULTURAL Y TURÍSTICA DE LOS DOS CAMINOS DE SANTIAGO A SU PASO POR EUSKADI

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES PLAN ESTRATÉGICO DE TURISMO DE NAVARRA

LA CARTA EUROPEA DE TURISMO SOSTENIBLE EN ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS DE CASTILLA Y LEÓN

COMISIÓN CANARIA DE LA ARTESANÍA ACTA DE LA SESIÓN CELEBRADA EL 24 DE FEBRERO DE 2015

I Feria Internacional del Ajo. de Aceuchal

La cultura y la historia como elementos de dinamización de la zona de Villalar de los Comuneros

Departamento de RR. HH.

FERIA DEL TURISMO Y DE LA NATURALEZA

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DE LA JUNTA MUNICIPAL DE SANTA CRUZ DEL PLENO DEL DÍA CUATRO DE ABRIL DE DOS MIL DIECIOCHO.

ODYSSEA BLUE HERITAGE

Cronograma del Plan de Acción

ACTA DEL SEMINARIO-TALLER LA CUSTODIA DEL TERRITORIO EN LA RIOJA

CONSEJO DEL ALFOZ DE SALAMANCA PROPUESTA DE CONVENIO DE COLABORACIÓN EN MATERIA DE TURISMO, ENTRE LOS MUNICIPIOS DEL ALFOZ DE SALAMANCA

IMPLANTACIÓN DE LA AGENDA 21 LOCAL EN LA PROVINCIA DE CUENCA MEMORIA 2011

PRESUPUESTO DE LA GENERALITAT 2016 DETALLE DE TRANSFERENCIAS Y SUBVENCIONES F.P. 7

PROGRAMA DEL 5º SEMINARIO PERMANENTE ECOTURISMO EN ESPAÑA

Plan Marco Ciudadanía y Convivencia I PLAN ESTRATÉGICO DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO

EL CLUB ECOTURISMO EN ESPAÑA

ACTA DE LA SESION EXTRAORDINARIA DEL PATRONATO DE LA FUNDACION ANDRES DE RIBERA, CELEBRADA EL DIA 27 DE MARZO DE

Enero. Día 9. Día 22. Día 23

En La Puebla siendo las horas del día 5 de junio, se celebra pleno ordinario de la J.V.M La Puebla la Aparecida, con los siguientes asistentes:

Granada es Provincia

PARTICIPACIÓN DE EXTREMADURA EN LA XXXV EDICIÓN DE LA FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO DE MADRID (FITUR)

Turisme de Barcelona participa a Fitur con una densa agenda institucional y la apuesta por los valores de la sostenibilidad y la cultura

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

Se desarrolló un taller afectivo sexual para los alumnos de 1º y 2º de la E.S.O.

29/MAR/2007, 16/ABR/2007 y 27/ABR/ Aprobación, si procede, de la distribución del Presupuesto Ordinario

ACTA REUNIÓN DEL CONSEJO DE DISTRITO DE VALDELAGRANA (3 de marzo de 2016)

PROYECTO EDUCATIVO C.E.I.P. LA PALOMA

Del Plan al Proyecto: la gobernanza estratégica en Málaga

21 de Mayo - Día Europeo de la RED NATURA 2000

AMPA CEIP LOYOLA DE PALACIO

-ACTA Aprobación de las actas de las reuniones anteriores (actas 8 ordinaria- y acta 9 extraordinaria-).

TERRITORIO: Siberia Serena Campiña Sur

ACTA DE LA SUBCOMISION DE DERECHO PENITENCIARIO DE 8 DE JUNIO DE

OBSERVATORIO DE TURISMO DE EXTREMADURA. TERRITORIO: Plasencia

TERRITORIO: Los Valles: Ambroz Jerte La Vera

OBSERVATORIO DE TURISMO DE EXTREMADURA TERRITORIO: LOS VALLES: AMBROZ JERTE LA VERA

COLEGIO PROFESIONAL DE EDUCADORAS Y EDUCADORES SOCIALES DE EXTREMADURA (COPESEX) ACTA FUNDACIONAL

PLAN DE MEJORA PARA EL CURSO (Extraído de la Memoria de Resultados del SGC )

Acta de la Comisión de Garantía de Calidad y Seguimiento de la Facultad de Psicología 26 de julio de 2016 Secretaría de la Comisión de la Facultad de

ASOCIACIÓN ALCALÁ LA REAL, DESTINO DE CALIDAD

OBSERVATORIO DE TURISMO DE EXTREMADURA TERRITORIO: SIBERIA SERENA CAMPIÑA SUR

Documento 2. Fichas técnicas de programas y actuaciones en el plan de marketing de Andorra 1

REUNIÓN DE PUEBLOS MÁGICOS DE JALISCO. Acta de Acuerdos

Plaza de Tuy, 11. FRÓMISTA (Palencia)

6. ESTRATEGIA: PROPUESTAS DE ACTUACIÓN

mayo 30 Acta de Reunión Asamblea Ordinaria AMPA Estado de cuentas e información sobre actividades realizadas desde el 23/10/2015.

Jornadas * Estudios * Publicaciones * Convenios * Formación

ACTA DE LA REUNION ORDINARIA DEL CONSEJO SECTORIAL DE EDUCACIÓN PERSONAS CON DISCAPACIDAD, FAMILIA, INFANCIA

IX LEGISLATURA. Núm de septiembre de 2016 SUMARIO. Pág SUMARIO. 4. IMPULSO Y CONTROL DE LA ACCIÓN DE GOBIERNO 450.

Enoturismo de Castilla y León

Ciudad de Cáceres Del 19 al 21 de Marzo de 2010

Grupo de trabajo sobre Accesibilidad, Discapacidad e Inclusión. Propuesta de Trabajo 2017 (acordada en reunión GDI Montevideo)

TERRITORIO: Geoparque Ibores-Villuercas-Jara

FITUR Fitur es un evento clave dentro del calendario promocional de Andalucía

Comarca de Villuercas. Ibores. Jara

ACTA XXXI ASAMBLEA CIUDADANA

Stand Ruta Bética Romana Algunas cifras Más de personas atendidas en el stand

PROTOCOLO DE CURSO CENTRO DE TRABAJO: I.E.S. LEOPOLDO CANO TELÉFONO:

12. Video. 11:00 a 11:05 horas

06/02/2014 Reunión de trabajo perteneciente a la Servicio para 4 personas $

PARTICIPACIÓN DE LAS ENTIDADES DEL TERRITORIO EN LA GESTIÓN DE UN ESPACIO NATURAL PROTEGIDO.

ESTATUTOS DEL CONSEJO SECTORIAL DE TURISMO DEL AYUNTAMIENTO DE BENICÀSSIM (CASTELLÓN)

ACTA DE LA SESIÓN DE LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL CELEBRADA EL DÍA 08/01/2015

AEC/2013/RMT-3/PREP/WP/PA. Original: Inglés Última actualización: 12 de agosto, 2013 AGENDAS

contenidos * actividades

[PLAN DE ACTUACIÓN 2015 EN MATERIA DE IGUALDAD ] MURGIBE Consultoría de Igualdad

Cáceres Cañamero Alía Trujillo Romangordo Guadalupe Ríolobos Casar de Cáceres

Equipo MODERNA Promoción empresarial en torno al Circuito Navarro de los Arcos. 29 de junio 2012 Circuito de Navarra

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DE LA JUNTA MUNICIPAL DE SANTA CRUZ DEL PLENO DEL DÍA TREINTA Y UNO DE ENERO DE DOS MIL DIECIOCHO.

PLAN DE ACTUACIÓN 2015

D. ANTONIO LÓPEZ OLIVER, Secretario General de la Mancomunidad de Servicios Sociales del Río Mula, con sede en Mula, provincia de Murcia,

Módulo 1 El SICTED Derechos de reproducción reservados. Modelo SICTED: Plan formativo 4 ciclos 1º ciclo Versión: 2 Dispositivas: 41

ACTA DE LA REUNIÓN DE CARÁCTER ORDINARIO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE SALUD. AYUNTAMIENTO DE MOLINA DE SEGURA DE FEBRERO DE 2.

Consejo Sectorial de Igualdad

Acta Reunión de Comisión para la Acreditación del Título. GRADO EN TRABAJO SOCIAL.

Transcripción:

BORRADOR ACTA 20 ª COMISIÓN TERRITORIAL DEL GEOPARQUE MUNDIAL UNESCO DE VILLUERCAS IBORES JARA 17 de abril de 2018 Se inicia la reunión de la 20ª reunión de la Comisión Territorial del Geoparque Mundial de la UNESCO de Villuercas Ibores Jara siendo el m a rtes 17 d e ab r il a las 09:00 horas en la sede de APRODERVI (Paseo de Extremadura, 6 de Cañamero) y previa convocatoria, con la presencia de las siguientes personas: Iván Cortijo, Carmen Barroso, Luís Morera, Arturo Santano, José Antonio Montero, Felipe Sánchez, José Mª Barrera, Trinidad Diestro, Gemma Morales, Patricia Tejero, Jesús González y Javier López. Asisten además como invitados para preparar la Geoconvivencia por parte del ayuntamiento de Cañamero Manuela Rodríguez y Virginia Domínguez y por el CP Fausto Maldonado Emérita Expósito, Araceli Arroyo y Pedro Alfonso. Una vez realizadas las oportunas presentaciones, se desarrolla el siguiente orden del día: 1. Aprobación si procede del Acta de la 19ª Comisión Territorial. Tras un breve debate, se aprueba por unanimidad de los presentes. 2. Organización de la 9ª Semana Europea del Geoparque y de la 6ª Geoconvivencia. Las fechas establecidas serán del 18 al 27 de mayo, iniciando la Semana el Acto Institucional de Apertura que será en Robledollano. Este acro tendrá una parte institucional, más un par de ponencias geológicas y una salida de campo. Con el fin de presentar y coordinar un programa de actividades lo antes posible se acuerda instar desde la Mancomunidad, APRODERVI y GEOVILLUERCAS a que sus socios envíen lo antes posible propuestas de actividades antes del 20 de abril, procurando incluir el mayor número de municipios en las actividades y que exista una coordinación para que las actividades no compitan unas con otras, especialmente las que se propongan desde el sector empresarial. La Geoconviencia escolar será el día 23 de mayo en Cañamero. Se calcula que asistirán más de 700 escolares y un centenar de docentes. El seminario final se acuerda que se celebre en el pabellón municipal. La estructura de la Geoconvivencia será la habitual: 1

1. 09:30 Recepción de los autobuses junto a la cuesta del Hotel Ruiz y entrega a los participantes de las gorras y camisetas. 2. Rutas. 10:30 a 12:30. Debido al gran número de escolares que aistirán, se acuerda dividirlos por grupos de edades: Los más pequeños en el pabellón con talleres. 1º, 2º e infantil y organizar 4 actividades diferentes contando con la colaboración del AMPA y los técnicos y técnicas de la Mancomunidad con diferentes talleres. Coordinación Arturo Santano. El segundo grupo irán al CRV para hacer talleres y visitar el centro. Coordinación David Martín. El tercer grupo de edad irán a la Cueva Chiquita con el Grupo de Teatro El Mostajo y visita a la Presa Cancho del Fresno con Iván Cortijo. Coordinación Javier López. El cuarto grupo de los mayores irán al Desfiladero del Ruecas. En 2 grupos, con Juan Gil y el Taller de Empleo de las Escarihuelas, coordinados por Pedro Alfonso. 3. Seminario en el pabellón. 12:30 a 14:00. Habrá discursos de bienvenida y presentación del acto. Los centros educativos harán exposiciones de diferentes temas. 4. Comida para todos los asistentes organizada por los colectivos de vecinos. Debido al gran número de asistentes y a la complejidad del evento es necesaria la coordinación de las diferentes entidades para temas de seguridad e intendencia, instalaciones, autobuses, talleres y juegos, llegada y salida de los autobuses, reparto de las camisetas y gorras, las rutas fuera del pueblo, el traslado de los escolares, monitores, voluntarios, comida, escenario y megafonía, vehículos de apoyo y emergencias, equipo de sonido, materiales para las exposiciones, protección civil, protocolo, invitaciones, etc. Se acuerda establecer un grupo de trabajo entre Mancomunidad (Patricia Tejero), APRODERVI (Javier López), Ayuntamiento (Manuela Rodríguez), Educación (Arturo Santano) y el CP Fausto Maldonado (Pedro Alfonso) para la coordinación de todas las actividades. 3. Visibilidad del geoparque. Se informa que se han colocado las banderas distribuidas con la colaboración de la Mancomunidad a todos los municipios por parte de los ayuntamientos y que se ha ganado en visibilidad del geoparque en nuestros pueblos. Se comenta que es necesario trabajar la visibilidad en aquellos municipios que así lo demandan, como Aldeacentenera o los de la zona de La Jara. 4. Calendario y hoja de ruta a seguir para la Revalidación 2019 Ya está enviada la carta de presentación de la candidatura. Hay que hacer el dosier de candidatura, antes del 15 de noviembre para mandarlos al Comité Nacional Español de Geoparques y obtener la carta de apoyo de la Comisión Nacional. Para poder cumplir con los compromisos contraídos en el Plan de Acción del Consejo del Geoparque hay que ejecutar rápido para poder incluir estas mejoras de última hora en el dosier de revalidación. Debemos contar con el Plan Estratégico del Geoparque en inglés. Debemos desarrollar un procedimiento venta y producción merchandasing para empresas y ayuntamientos. 2

Elaborar la Guía de sitios culturales. Mejorar e incidir en la Señalización de itinerarios. Integrar el logotipo de UNESCO en la cartelería nueva y en la existente. Adaptar el audiovisual de la Cueva Castañar a un lenguaje interpretativo para todos los públicos y traducir el actual inglés. Elaborar el material educativo y juegos que están ahora en fase de pruebas. Realizar un plan de mejora para empresas en diseño y creación de paquetes turísticos, geoturismo, etc. Redactar y ejecutar un Plan de señalización. Ejecutar el plan de accesos y de seguridad a los geositios; dificultades en el proyecto de accesos al Castillo de Cabañas del Castillo y avances en los proyectos de Peraleda de San Román y Berzocana (Cabeza del Moro y Cancho de la Sábana) que ya están redactados. Se informa sobre los avances en el proyecto de Acceso a La Villuerca que previsiblemente esté en contratación en junio. 5. Información del proyecto Diputación Desarrolla Se informa del proyecto Diputación Desarrollo por parte de la Diputación, proyecto de desarrollo focalizado y dividido en 14 zonas. Hay que adaptar las peticiones de los ayuntamientos a las exigencias del programa de focalización de cada territorio, en nuestro caso el geoparque. No es un reparto de fondos entre ayuntamientos. Se van a incorporar proyectos de señañización turística, marketing, trabajo con empresas y con asociaciones y en una segunda fase, después de los proyectos técnicos, se ejecutarán las obras de inversión que se planifiquen. Se abre un debate sobre el desarrollo del proyecto y cómo se debe reconducir para cumplir los objetivos del proyecto y llegar a todos los municipios dentro del plan territorial. 6. Seguimiento al Plan de Acción 2018 La Dirección General de Turismo expone que se está trabajando para lograr la señalización desde la A 5 y otros accesos al Geoparque desde carreteras del Estado, que harán la solicitud y la presión necesaria para que sean una realidad. Sobre el Plan de marketing; no habrá famtryp de turismo familiar para el geoparue, peros sí podrían llegar otros que lleguen a Extremadura. Informan de la posibilidad de generar un documental para la TV canadiense con Canal Extremadura a iniciativa de Diputación. Sobre el Catálogo de Servicios Turísticos, DGT puede financiar la impresión pero no hacer el trabajo, que debe ser responsabilidad de Geovilluercas. Habrá inversiones en Promoción y publicidad en TV nacional en otoño y la campaña del agua, además de una nueva edición de Geodisea. GEODISEA. Se hará la 4ª edición en el formato habitual. Repartir las actividades por el territorio, informar a ayuntamientos y empresas de las actividades y las fechas previstas en octubre: 20 21 y 27-28 y del 10 al 11 de noviembre. Además se informa de la Feria sobre los Productos con Certificación de Origen agroalimentarios que será en Guadalupe. Por otra prte, desde al ayuntamiento de Cañamero, informan que harán la Feria Romana del Vino los días 6 y 7 de octubre. Se comenta la posibilidad de participar en Madrid BirdFair y de realizar alguna presentación en este foro. El Observatorio de Turismo se va a poner en marcha de manera inmediata con la UEX. Se pide la implicación de los empresarios en la recogida de datos y es especialmente importante tener 3

estadísiticas y datos de visitantes. Se informa que se está diseñando un nuevo Manual de Señalización Turística pero que ha tenido dificultades en la elaboración del mismo. Se informa sobre la posibilidad de hacer una guía de sitios culturales por parte de la Junta de Extremadura, el problema es que no hay información suficiente para hacer un inventario, por lo que avanzan que se están redactando los pliegos para una Guía de patrimonio inmaterial y que será licitado en breve. La colaboración de los ayuntamientos y del territorio para colaborar en el trabajo de campo será muy importante. Se informa sobre avances en la protección del patrimonio, en concreto el Arca del Agua y la Presa de Guadalupe, ambos futuros BIC. Por su parte Luis Morera informa de los proyectos de geositios: Peraleda de San Román ya redactado y en trámites para ejecución, igual que el de Berzocana (Cabeza del Moro y Cancho de la Sábana). En el castillo de Cabañas hay que redactar el proyecto muy pendientes del tema de seguridad, por lo que es importante coordinar con patrimonio qué tipo de cerramiento utilizar para ser poco impactante. Problemas para poder actuar en el geositio del pliegue en rodilla de las Apreturas del Almonte debido a las reticencias del propietario a cederlo para poder intervenir en él. 7. Proyecto Educativo y Viajes Educativos Por parte de Diputación se informa que un total de 25 centros educativos vendrán al Geoparque a partir de mayo y que ha habido una demanda creciente de colegios de toda la provincia. Se comenta que es importante visualizar este programa, haciendo un esfuerzo comunicativo para divulgar y difundir el impacto que tienen estas visitas en el geoparque. 8. Eventos y Ferias 2018. 4ª Geodisea. El tema de GEODISEA se expuso en el punto 6 del orden del día. GEOVILLUERCAS por su parte comenta que se debe mejorar la presencia en FITUR, la ubicación no es la adecuada y el espacio no es suficiente, puesto que Portugal acapara mucho el espacio y el tiempo del uso del stand. Todos acuerdos, se informa que ya se está trabajando para mejorar este aspecto y que se presentó un exhaustivo informe por parte de Naturtejo, titular del stand, en el Comité de Coordinación de la Red Europea en marzo. 9. Otros asuntos de interés. Hay que volver a insistir en la dinamización de los agentes del territorio en favor del Geoparque. En este sentido, debemos trabajar más el aspecto social. Se van a reconocer y a certificar a las instituciones que apoyan y trabajan con y para el Geoparque, haciendo una placa o distintivo del apoyo al Geoparque. Los colegios ya están en ello, además con empresas, ayuntamientos y APRODERVI en asociaciones locales y otras entidades. Por otro lado se informa de la necesidad de regular e informar de las normas del uso de los diferentes logotipos del geoparque y especialmente el de UNESCO. Se incide en la idea de actualizar el Catálogo de Servicios Turísticos, con mejores imágenes, datos actualizados, nuevas experiencias y productos, precios, etc para lo que la implicación de Geovilluercas es determianante. Por último se informa de la reciente aprobación de la candidatura de Conca de Tremp Montsec como nuevo Geoparque Mundial de la UNESCO y se decide transmitirle nuestro apoyo y felicticaciones. 4

Y sin más asuntos que tratar se levanta la sesión a las 13:00 horas. En Cañamero a 11 de abril de 2018. El Secretario de la Comisión Territorial del Geoparque Javier López Caballero 5