Acto de Bienvenida

Documentos relacionados
Acto de Bienvenida

Acto de Bienvenida

Acto de Bienvenida

Acto de Bienvenida 11 de septiembre de 2017

Acto de Bienvenida

Acto de Bienvenida

Acto de Bienvenida

Acto de Bienvenida

REUNIÓN COORDINACIÓN PRIMER CURSO GRADO CTA

INFORMACIÓN AL ALUMNADO DE NUEVO INGRESO GRADO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS CURSO 2018/2019 FACULTAD DE FARMACIA UNIVERSIDAD DE GRANADA

Química Analítica (Dpto. Química Analítica) Química Analítica (Dpto. Química Analítica) Física Aplicada (Dpto. Física Aplicada)

REUNIÓN COORDINACIÓN CUARTO CURSO GRADO CTA

LICENCIADO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

TABLA DE CONVALIDACIONES

GRADO EN CIENCIAS DE LA ALIMENTACIÓN U.A.M.

GUÍA DE MATRICULACIÓN CURSO 18/19 GRADO EN FARMACIA (Plan 2010) FACULTAD DE CIENCIAS BIOMÉDICAS Y DE LA SALUD

CALENDARIO DE TRÁMITES ADMINISTRATIVOS 2018/2019

GRADO EN QUÍMICA. Facultad de Ciencias C/Francisco Tomás y Valiente, 7 Campus de Cantoblanco Madrid Teléfono: Página Web

La Escuela Politécnica Superior en el Entorno UAM. Facilidades, Servicios e Información de Interés para el Estudiante

GRADO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS

GRADO EN Tecnología de las Industrias Agrarias y Alimentarias (Plan en extinción Código 52TI)

Grado de Ciencia y Tecnología de los alimentos Reconocimiento de créditos a partir de estudios previos:

GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN CIENCIAS AMBIENTALES (CURSO ACADÉMICO 2005/2006)

La Escuela Politécnica Superior en el Entorno UAM

RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS

GUÍA DOCENTE. Curso

Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimento Plan de estudio Modificado (a partir del CA )

DOBLE GRADO EN FARMACIA Y NUTRICIÓN HUMANA Y DIETÉTICA

PRIMER CURSO (2017/2018 último año de docencia)

Presentación del Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos en la URJC. Isabel Sierra, Damián Pérez, Sonia Morante, Judith Gañán, Natalia Casado

PROCEDIMIENTO PARA LA ADAPTACIÓN DE LOS ESTUDIANTES A LAS TITULACIONES DE GRADO

PRIMER CURSO (2017/2018 último año de docencia)

ACTOS DE BIENVENIDA (12 de septiembre 2016)

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

VICERRECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE INGENIERÍA PESQUERA Y DE ALIMENTOS PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE ALIMENTOS

PLAN DE ESTUDIO DE BIOQUÍMICA

LICENCIADO EN CIENCIAS AMBIENTALES

TÍTULO DE GRADUADO/A EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS CURSO CALENDARIO DE EXÁMENES DE ENERO 2019 (8 al 19 enero)

INFORMACIÓN AL ALUMNADO DE NUEVO INGRESO GRADO EN BIOLOGÍA

LICENCIADO EN CIENCIAS AMBIENTALES

Graduado/Graduada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos

GRADO EN CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS (MOSTOLES)

INFORMACIÓN PARA LOS ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO GRADO EN FARMACIA FACULTAD DE FARMACIA UNIVERSIDAD DE GRANADA CURSO

PLANIFICACIÓN DEL GRADO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS

ACUERDO DE COMPATIBILIZACIO N DE PLANES DE ESTUDIO PARA LA OBTENCIO N DE DOS TI TULOS DE GRADO EN LA UNIVERSIDAD DE GRANADA

GRADO EN ENOLOGÍA. Curso

CALENDARIO DE TRÁMITES ADMINISTRATIVOS 2017/2018

Doble Grado en Química - Ciencias Ambientales o Ciencias Ambientales - Química

LICENCIADO EN BIOQUÍMICA

CURSO CALENDARIO DE EXÁMENES DE ENERO 2018 TÍTULO DE GRADUADO/A EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS

UNIVERSIDAD DE LEÓN FACULTAD DE VETERINARIA PLAN DOCENTE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

Innovación docente en CyTA Rafael Pagán Tomás 8 de abril de 2015

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

Acuerdo de aprobación del calendario académico para el curso de la Universidad Miguel Hernández.

Ingeniero en Geodesia y Cartografía

GRADUADO/A EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS

UNIVERSIDAD DE LEÓN FACULTAD DE VETERINARIA PLAN DOCENTE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS

GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN BIOLOGÍA (CURSO ACADÉMICO 2005/2006)

GUÍA DE MATRICULACIÓN CURSO 18/19 ÁREA JURÍDICA Y DE EMPRESA - CAMPUS DE ALCOBENDAS FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA COMUNICACIÓN

PLAN DE ESTUDIOS 2014

Informaciones útiles si ya eres estudiante de GRADO de Dirección y Administración de Empresas

Grado en. Química. Facultad de Ciencias Campus Universitario de Puerto Real Cádiz

GUÍA DE MATRICULACIÓN CURSO 18/19 TITULACIONES ONLINE FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA COMUNICACIÓN

GUÍA DE MATRICULACIÓN CURSO 18/19 GRADO DE BIOTECNOLOGÍA (Plan 2010) FACULTAD DE CIENCIAS BIOMÉDICAS Y DE LA SALUD

Aprobado en Junta de Facultad de 6 de abril de 2017

Facultad de Farmacia Vicedecanato

Modificación de la Memoria de Ordenación Académica del Programa Institucional de Doble Titulación

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Aplicaciones recientes de grasas en la ia. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

INFORMACIÓN AL ALUMNO DE NUEVO INGRESO GRADO EN BIOLOGÍA

La Escuela Politécnica Superior de la UAM

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Calidad y bioseguridad de productos ganaderos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

CUADROS DE ADAPTACIÓN AL GRADO EN INGENIERÍA ALIMENTARIA POR LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID (PLAN DE ESTUDIOS DE 2017)

PREGUNTAS FRECUENTES FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA COMUNICACIÓN ALCOBENDAS

GRADO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS

VICERRECTORADO RELACIONES INSTITUCIONALES, RESPONSABILIDAD SOCIAL Y CULTURA (16) VICERRECTORADO ESTRATEGIA Y PLANIFICACIÓN (07) VICERRECTORADO

DOSIER INFORMATIVO GRADO EN NUTRICIÓN HUMANA Y DIETÉTICA

GUÍA DOCENTE. Curso

SEGUNDA OPORTUNIDAD GRADO FARMACIA CURSO Período de exámenes: 20 de junio- 16 de julio

GRADO EN INGENIERÍA ALIMENTARIA (Plan en extinción Código 02AL)

LICENCIADO EN QUÍMICA

Informe Ordenación Académica

ANEXO 2-A. Contenido del plan de estudios UNIVERSIDAD DE GIRONA PLAN DE ESTUDIOS CONDUCENTES AL TITULO DE LICENCIADO EN CIENCIA Y DE LOS ALIMENTOS

Memoria de Ordenación Académica del Programa Institucional de Doble Titulación

EXÁMENES CONVOCATORIA ORDINARIA PRIMER CUATRIMESTRE - CURSO (GRADO EN FARMACIA) 6 DE OCTUBRE PRODUCTOS DIETÉTICOS

Procesos de la industria alimentaria

El estudiante, para superar esta asignatura, deberá demostrar los siguientes resultados...

Procesos de la industria alimentaria

PLAN DE ESTUDIOS 2015 (Actualizado el 16 de junio del 2016)

SOLICITUD DE MATRÍCULA PRESENCIAL PARA ALUMNOS QUE SE ADAPTAN A GRADO EN FARMACIA CURSO 20 20

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

Contenido de la exposición

Grado en Geografía y Ordenación del Territorio Acceso y admisión de estudiantes

Calendario académico de la Universidad Miguel Hernández de Elche. Curso 2016/2017.

La comunicación se articula en cuatro puntos: El ámbito alimentario. Los estudios universitarios en España y en Europa

Introducción Grado en Geología

Características del currículo profesional

Transcripción:

www.uam.es 11 de septiembre de 2017

www.uam.es Grado en Ciencias de la Alimentación

12 SEPTIEMBRE 2016 Fundada en 1968 2 campus Conoce la UAM Más de 30.000 estudiantes 8 Facultades y 4 Escuelas adscritas Institutos Universitarios de Investigación Centros Mixtos

Estructura y organización Rector/a Vicerrectorados Secretaría general Gerencia Consejo de gobierno/claustro Decano/a Vicedecanatos Secretaria Académica Administrador gerente Departamentos (16) Delegados/as del Decano Biología Biología Molecular Ecología Física Aplicada Física de Materiales Física de la Materia Condensada Física Teórica de la Materia Condensada Física Teórica Geología y Geoquímica Matemáticas Química Química Agrícola y Bromatología Química analítica y análisis instrumental Química Física aplicada Química inorgánica Química orgánica Junta de Facultad Comisiones de titulación Consejos de Departamento

La Facultad de Ciencias Cerca de 5.000 estudiantes Más de 600 profesores organizados en 16 Departamentos 10 titulaciones de grado 3 Edificios

Espacio Europeo de Educación Superior

Espacio Europeo de Educación Superior Cómo se distribuye el trabajo La enseñanza en los grados de la UAM es presencial La matriculación a tiempo completo requiere dedicar 40 horas de trabajo semanales Las actividades presenciales suponen aproximadamente 20 horas semanales y el trabajo autónomo dirigido otras 20 horas

Detallan el desarrollo de las asignaturas Es recomendable consultarlas en la web de la Facultad: http://www.uam.es/ss/satellite/ciencias/es/1234888218730/contenidofinal/estudios_de_grado.htm Información proporcionada por las guías: Nombre y localización de los coordinadores de las asignaturas Requisitos de asistencia Recomendaciones de partida Objetivos, temario y bibliografía Metodología (tipo de actividades) Tiempo de trabajo Métodos de evaluación Cronograma orientativo

Plataformas Docentes (Moodle, Web Facultad, Web personales) Información proporcionada: Guía Docente Apuntes y presentaciones Material didáctico adicional Fechas de evaluación Calificaciones Líneas de investigación

Qué es importante saber?

Normativa Académica Modalidades de dedicación: Una vez comenzado el curso NO es posible cambiar la dedicación

Normativa de Permanencia en el Grado Cuántas veces me puedo matricular de cada asignatura? 2 matrículas ordinarias 4 convocatorias de examen 3ª matrícula extraordinaria Qué tengo que haber superado cada año para poder continuar en la titulación? Superar al menos un 25% de los créditos matriculados No tener más de 2 asignaturas en situación de 3ª matrícula Problemas de Permanencia

Normativa Académica-Anulación de matrícula Qué puedo hacer para no consumir una matrícula? Es importante señalar que aunque el estudiante opte por no presentarse al examen final, consumirá las convocatorias correspondientes a la matrícula de una asignatura. Anulación de matrícula: Los estudiantes pueden solicitar la anulación de matrícula por escrito al Decano/a de la Facultad en los siguientes plazos: Estudiantes de nuevo ingreso: Asignaturas del 1º semestre y anuales: hasta el 25 de octubre del 2017 Asignaturas del 2º semestre: hasta el 14 de marzo de 2018 Finalizado dicho plazo, la anulación de matrícula sólo se concederá cuando a juicio del Decano concurran circunstancias especiales debidamente justificadas.

Normativa Académica-Anulación de matrícula Devolución de precios públicos DESDE EL CURSO 2014 15, LA ANULACIÓN ACADÉMICA DE ASIGNATURAS EN LOS PLAZOS ANTES ESTABLECIDOS NO DA DERECHO A LA DEVOLUCIÓN DE PRECIOS PÚBLICOS Existen las siguientes circunstancias que serán causa de evolución de las cantidades abonadas: Subsanación de errores. Cuando el estudiante lo solicite antes de iniciarse el curso académico Si el estudiante acredita haber sido admitido en ese curso en otro Centro. Por causas de fuerza mayor (trabajo, enfermedad ) sobrevenidas después de realizar la matrícula y debidamente justificadas. Cuando existan causas no imputables al estudiante que le impidan cursar la asignatura (por ejemplo, cambios en los horarios después de realizar la matrícula).

Qué pasa si tengo un desacuerdo con un profesor? Diálogo estudiante profesor Pidiendo ayuda al delegado para que actúe como intermediario en la defensa de intereses del grupo con el profesor y el coordinador de la asignatura. Si persiste el desacuerdo, para cuestiones relativas a la asignatura, lo siguiente sería recurrir a la Dirección del Departamento responsable de la asignatura. Para otras cuestiones o, si continúa el desacuerdo, cabe acudir al Decanato (Vicedecanato de Estudiantes). Si no se resuelve, cabe presentar una instancia ante el Rectorado (Vicerrectorado de Estudiantes). En última instancia se encuentra el Defensor del Universitario.

Plan de Acción Tutelar Asesoramiento al estudiante: decisiones académicas, orientación profesional, etc. Formas de asesoramiento: Sesiones informativas Tutorías: Cada estudiante tiene asignado un tutor Es muy aconsejable acudir a las reuniones que convoque Solo podréis saber quien es vuestro tutor a través de SIGMA

Mantenerse informado Puedes seguir las últimas novedades de la Facultad en las siguientes redes sociales: Facebook Twitter http://www.uam.es/ciencias/bie/1446744491898.htm?language=es&nodepath=bolet%c3%adn%20informativo%20d el%20estudiante&pid=1234888214163

Mantenerse informado A quién preguntar tus dudas? PREGUNTAS FRECUENTES: Web Ciencias Oficina de Información de Ciencias (Edificio de Ciencias) información.ciencias@uam.es Tutor (PAT) Delegado del Decano para tu titulación Para temas administrativos: Área de Gestión de Estudiantes (Secretaría) (Edificio de Ciencias; Edificio de Biología)

Mantenerse informado Correo electrónico institucional: nombre.apellido@estudiante.uam.es Puedes redirigir tu correo a otra cuenta Por qué es tan importante? (Evitar suplantación de identidad) No contestamos a correos NO institucionales

Servicios universitarios Carnet universitario: Acreditación universitaria Préstamo bibliotecario http://biblioteca.uam.es/ciencias/ Utilización y reserva de instalaciones deportivas Servicio de Idiomas Red inalámbrica Servicio de Educación Física y Deportes

Servicios universitarios Taquillas Reprografía Librería Aulas de Informática y salas de trabajo

Servicios universitarios Centro de Psicología Aplicada http://www.uam.es/centros/psicologia/paginas/cpa/paginas/ Apoyo y Recursos Atención a la Diversidad https://www.uam.es/ss/satellite/es/1242652010877/subhomeoficina/ Area_de_Atencion_a_la_Discapacidad.htm

Acreditación de Inglés Para obtener un Grado de la Facultad de Ciencias de la UAM será requisito indispensable acreditar el conocimiento del inglés (B1 o superior). Esto se podrá obtener por las siguientes vías: 1. Realización de cursos en el Servicio de Idiomas de la UAM. 2. Certificados expedidos por el Servicio de Idiomas de la UAM. 3. Certificados oficiales expedidos por las universidades y miembros de A.L.T.E. 4. Certificados oficiales expedidos por la Escuela Oficial de Idiomas

Representación estudiantil Representantes de Estudiantes Consejo de gobierno/claustro Consejo de Estudiantes de Centro Representantes de Estudiantes Delegados de curso Junta de Facultad Consejos de Departamento Comisiones de titulación Delegados de grupo Grupos de clase

Asociaciones de Estudiantes

El Grado en Ciencias de la Alimentación

Inicio: Curso 1996-97 Licenciatura de 2º Ciclo Ciencia y Tecnología de los Alimentos Curso 2010-11 Extinción: Curso 2012-13 Grado en Ciencias de la Alimentación 240 créditos ECTS Ciencia y Tecnología de los Alimentos 1000 plazas en 20 universidades españolas Facultades o o o o o Veterinaria Farmacia Ciencias Químicas Escuelas de Ingeniería Agraria

Por qué estudiar Ciencias de la Alimentación? Si quieres saber qué composición tienen los alimentos, a qué se debe el color de las frutas y su sabor, Qué pasa con esos compuestos al cocinarlos Por qué un alimento cocinado es más rico que el crudo Qué microorganismos se encuentran y crecen en ellos, aquéllos que hacen que podamos disfrutar de un sabroso yogur, un rico queso o un apetecible chorizo, pero también aquéllos que nos pueden provocar enfermedades Si quieres saber cómo se elaboran estos alimentos, cómo es posible que una lata de sardinas pueda durar varios años unas lonchas de jamón serrano envasadas a vacío duren varias semanas Si quieres aprender a analizar los alimentos y comprobar su calidad Si quieres aplicar todos esos conocimientos y competencias y ser profesional en industria alimentaria, laboratorios de análisis, consultorías/asesorías, docencia, investigación,.

Grado en Ciencias de la Alimentación carácter experimental Horas prácticas Horas teóricas Prácticas en laboratorios (químico, microbiológico, sensorial ) Prácticas en Planta Piloto de Tecnología de los Alimentos Elevado de horas Prácticas Externas Obligatorias (9 ECTS) en empresas alimentarias/centros de investigación Visitas a industrias alimentarias

Grado en Ciencias de la Alimentación Competencias del Graduado en Ciencias de la Alimentación Gestión y Control de Calidad de Procesos y Productos Desarrollo e Innovación de Procesos y Productos Seguridad Alimentaria Procesado de Alimentos Restauración Colectiva Nutrición Comunitaria y Salud Pública Comercialización, Comunicación y Marketing Asesoría Legal, Científica y Técnica Docencia e Investigación Competencias extraídas del Libro Blanco del Título de Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos (ANECA, 2005)

Grado en Ciencias de la Alimentación Salidas profesionales Industria Alimentaria Laboratorios de Análisis de Alimentos

Grado en Ciencias de la Alimentación Salidas profesionales Asesorías/ Consultorías privadas Sistemas de gestión de la calidad Sistemas de gestión de la seguridad alimentaria (sistema APPCC-Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico- y otros sistemas internacionales como IFS, BRC,...). Composición, valor nutritivo y propiedades de los alimentos Tecnologías de elaboración/conservación de alimentos Legislación alimentaria Etiquetado Marketing

Grado en Ciencias de la Alimentación Administración Salidas profesionales Puestos de la Administración, a nivel internacional, nacional, regional o local, relacionados con diversos ámbitos de la ciencia y tecnología de los alimentos (análisis, control de calidad (ej. técnicos e inspectores de calidad alimentaria), seguridad alimentaria, normalización y legislación,...)

Grado en Ciencias de la Alimentación Docencia e Investigación Salidas profesionales Universidad Centros Públicos (CIAL-UAM-CSIC; CSIC-IATA ) Comunidades Autónomas (IMDEA, IRTA, IVIA, ITACYL ) Centros privados (AINIA, CNTA) Empresas (Investigación más o menos aplicada)

Grado en Ciencias de la Alimentación Objetivos generales Conocimientos en materias básicas (Biología, Física, Química, Matemáticas,...) Naturaleza de los alimentos, causas de su deterioro, principios fundamentales de su procesado y mejora de los mismos para el consumo Diseño y selección de los mejores métodos de conservación, transformación, envasado, distribución y uso Alimentos de alta calidad sensorial, seguros, nutritivos, saludables, nuevos hábitos de consumo y acordes con la legislación vigente Máximo aprovechamiento de recursos existentes y búsqueda de otros nuevos de residuos, respetando el medio ambiente

Ciencias de la Alimentación: Plan de estudios 1º CURSO Cr Tipo S 2º CURSO Cr Tipo S FUNDAMENTOS DE LOS PROCESOS 6 OB 1 METABOLIMO 6 OB 1 ALIMENTARIOS QUÍMICA GENERAL 6 FB 1 ESTADÍSTICA 6 FB 1 ALGEBRA Y CALCULO 6 FB 1 FISIOLOGÍA HUMANA 6 OB 1 BIOLOGÍA 6 FB 1 PRODUCTOS ALIMENTICIOS 6 OB 1 FISICA 6 FB 1 QUÍMICA Y BIOQUÍMICA DE LOS ALIMENTOS 6 OB 1 FUNDAMENTOS DE LOS PROCESOS 6 FB 2 PRODUCTOS ALIMENTICIOS 6 OB 2 ALIMENTARIOS MICROBIOLOGÍA 6 FB 2 ELABORACION Y CONSERVACION DE ALIMENTOS 9 FB 2 ANÁLISIS QUÍMICO 6 FB 2 MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGIA ALIMENTARIAS 6 OB 2 BIOQUÍMICA GENERAL 6 OB 2 DEONTOLOGIA, LEGISLACION, ECONOMIA Y 6 OB 2 DIRECCIÓN DE EMPRESAS ANATOMIA HUMANA 6 FB 2 3º CURSO Cr Tipo S 4º CURSO Cr Tipo S ANÁLISIS INSTRUMENTAL DE ALIMENTOS 6 OB 1 TOXICOLOGÍA ALIMENTARIA 6 OB 1 PRODUCCION DE MATERIAS PRIMAS 6 OB 1 NUTRICIÓN Y DIETÉTICA 6 OB 1 ALIMENTARIAS ANTROPOLOGÍA DE LA ALIMENTACION 6 OB 1 Optativa 5 6 OB 1 Optativa 1 6 OB 1 Optativa 6 6 OP 1 Optativa 2 6 OB 1 6 OP ANALISIS INSTRUMENTAL DE ALIMENTOS 6 OB 2 ALIMENTACIÓN Y SALUD PUPLICA 6 OP 2 BIOTECNOLOGÍA ALIMENTARIA 6 OB 2 PRACTICAS EXTERNAS 9 OP 2 PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE 6 OB 2 TRABAJO FIN DE GRADO 15 OB 2 ALIMENTOS Optativa 3 6 OP 2 Optativa 4 6 OP 2

Ciencias de la Alimentación: Plan de estudios Asignaturas Optativas VINO Y BEBIDAS ALCOHÓLICAS CARNE Y PESCADO BIOTECNOLOGÍA APLICADA NUEVAS TECNOLOGÍAS DE CONSERVACIÓN TECNOLOGÍA CULINARIA APROVECHAMIENTO DE SUBPRODUCTOS AGROALIMENTARIOS INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO ALIMENTARIOS GESTIÓN DE CALIDAD ALIMENTOS FUNCIONALES NUTRIGENÉTICA LECHE Y PRODUCTOS LÁCTEOS ACEITES Y GRASAS FERMENTACIONES ALIMENTARIAS ANÁLISIS SENSORIAL REDACCIÓN Y EJECUCIÓN DE PROYECTOS *

Ciencias de la Alimentación: Plan de estudios Prácticas en empresa o prácticas externas Industrias Alimentarias Laboratorios Centros de Investigación ERASMUSINTERN.ORG: portal para búsqueda de prácticas en el extranjero dentro del programa Erasmus + y que depende de la International Erasmus Student Network (esn.org). EURASMUS.COM: empresa española que ofrece servicios, de manera gratuita, para encontrar empresas de diversos ámbitos en Europa donde realizar las prácticas. GLOBALPLACEMENT.COM www.graduateland.com Prácticas en el extranjero

Movilidad INGLÉS Solicitud: 2º y 3º Curso

Gracias por vuestra atención Alguna pregunta?

Gracias por vuestra atención Bienvenidos a la UAM!