Actividades, experiencias y buenas prácticas relacionadas con la RST

Documentos relacionados
LÍNEA 3. PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Ana Leonor Timermans Parra Ayuntamiento de Jerez

Nombre de la Medida. Objetivo Beneficiarios Plazo Medios de financiación ENTIDAD: ACADEMIA INK LINGUA PLAN DE ACTUACIÓN 2013

Segundo Foro Internacional sobre los Derechos Humanos de las Personas Mayores

Instituto Distrital de Cultura y Turismo IDCT

Ayuntamiento de Tres Cantos Concejalía de Industria, Comercio y Desarrollo Local 18/05/2004

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MERCADOTECNIA

FIN COMPONENTE 2. Estancias para el cuidado infantil afiliadas al Programa ACTIVIDAD 3

SÍLABO DEL CURSO DE GESTIÓN DE CALIDAD Y SEGURIDAD. 1.4 Requisito: 160 Créditos aprobados + Construcción II

GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

I Ciclo de Conferencias 2009

CONSEJERÍA DE INNOVACIÓN, CIENCIA Y EMPRESA

Universidad Corporativa GAIA

Ivana Mancinelli Alejandra Porcó

Envía tus propuestas aquí

SECRETARÍA DE HACIENDA PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS 2013 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL. Página 1 de 5

Grado en Administración y Dirección de Empresas 7249 Informática aplicada Gestión de Empresa I

asset contraloría? Qué le aporta a tu empresa Asesoría financiera, fiscal, contable y administrativa. Información de valor para la toma de decisiones.

Países Donantes Democracia. Fecha

SÍLABO DEL CURSO DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

PLAN DE ESTUDIOS - MAESTRÍA EN BIOÉTICA

Congreso Internacional

LA CONSTRUCCION DE UNA ESTRATEGIA DE PARTICIPACION INFANTIL Y ADOLESCENTE EN ARAGON

Actividades Plazo Área coordinador a Promover que se cuente con mayor número de vacantes disponibles.

SUBVENCIONES / AYUDAS VIGENTES OCTUBRE 2003

ANEXO NRO. 12 FORMATO DE ACTA DE APROBACIÓN DE LAS PROPUESTAS PRODUCTIVAS ACTA DEL COMITÉ EVALUADOR NRO.

O.P.D. INSTITUTO MUNICIPAL DE LAS MUJERES ZAPOPANAS PARA LA IGUALDAD SUSTANTIVA AGENDA DE ACTIVIDADES DIRECTORA GENERAL: ROSA MARÍA LÓPEZ FUENTES

SÍLABO DEL CURSO DE VISIÓN DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

PROYECTOS DE COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO FINANCIADOS. CONVOCATORIA JCCM-2018

Secretaría General del Consejo Nacional de Población

PLAN ANUAL DE CALIDAD 2015/16 ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID

Presentación del Programa

IHPAEA Implantación de de herramientas comunes para para administración electrónica

ACTA Nº3. Jornada de Trabajo Directorio Titular y Suplente

GRUPO: 101 AO salón: 320

Por su valiosa participación como PONENTE DEL TRABAJO

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA

SÍLABO DEL CURSO DE COSTOS Y PRESUPUESTOS

Bases de la convocatoria

Asociación Nacional de Unidades Académicas de Trabajo Social del Ecuador

a a Última actualización en enero del 2012

Presentación del Programa

RELACIÓN DE SUBVENCIONES AÑO 2016

Memoria del Plan de Orientación Académica y Profesional Curso Consejería de Educación I.E.S POETA CLAUDIO RODRÍGUEZ

GRUPO: 101 A0 Vespertino SALON 712

INICIATIVA DE MODELO DE SOFTWARE PÚBLICO EN VENEZUELA

ANEXO I Plantilla de la entidad de Derecho Publico Corporación Aragonesa de Radio y Televisión. Titulaciones minimas exigibles según EBEP

CALENDARIO INSTITUCIONAL E INFORME DE ARCHIVOS DE LA COMISIÓN NACIONAL FORESTAL 2014 C O O R D I N A C I Ó N D E A R C H I V O S.

6.1. Patrimonio y potencial turístico.

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA

Directora de Finanzas y Encargada del Despacho de Administración, 1NTERAPAS

PROYECTOS ORGANIZACIONALES & GESTIÓN DE MICROEMPRENDIMIENTOS. Cora Medina Mirta Rubbo Damián Angrisani. negro. color

SÍLABO DEL CURSO DE PRODUCTOS TURÍSTICOS

Una aproximación desde la perspectiva de la eficiencia

RESUMEN DEL PROGRAMA OBJETIVOS RESULTADOS. Fecha de última actualización: 7/11/2017. Beneficiarios. Países Seguridad. Capacitaciones en las Bahamas

> AV. GUILLERMO GONZÁLEZ DE HONTANEDA 855, PLAYA ANCHA, VALPARAÍSO

La Memoria de la Responsabilidad Social de EiTB consta de 4 documentos

Modelo para la Gestión del Conocimiento y la Innovación en torno a Negocios Verdes, en el Departamento de Cundinamarca.

Somos especialistas en el proceso de compra y buscamos el progreso de nuestros clientes.

ANEXO 03 CONVOCATORIA PARA EL CONCURSO PÚBLICO DE MÉRITOS ABIERTO DE DOCENTES REGULARES EN INSTITUTOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR

TABLA DE RETENCIÓN DOCUMENTAL

GUÍA DOCENTE DE DERECHO MERCANTIL. Curso

HOJA DE VIDA. Instituto de Altos Estudios Nacionales (IAEN) - Academia Diplomática. Universidad Nacional de San Martín Buenos Aires, Argentina

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO DEPARTAMENTO DE DESARROLLO HUMANO

GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SECRETARIA DE PLANEACION Y FINANZAS IDENTIFICACIÓN DE PROGRAMAS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2009

SÍLABO DEL CURSO DE OPERACIONES DE BAR Y BEBIDAS

CURRICULUM VITAE. Msc. Edwing Rivas Serrano. CEL

SÍLABO DEL CURSO DE CIENCIA Y MEDIO AMBIENTE

Archivo General Jefatura de Servicios, Difusión y Gaceta Municipal Diario Oficial de La Federación

Presente y Futuro de la Gestión de Residuos Industriales

Volumen I a Volumen X VOLUMEN II VOLUMEN I ÍNDICE ESQUEMÁTICO DE LA OBRA ÍNDICES GENERALES EMPLEO Y CONTRATACIÓN ÍNDICES DEL VOLUMEN II

Coordinadores y coordinadoras TIC. Curso:

GRADO : ECONOMÍA ASIGNATURA: CONTABILIDAD II. Curso: 2ª Cuatrimestre: 1ª Asignaturas que se recomiendan tener superadas: Contabilidad I

GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SECRETARIA DE PLANEACION Y FINANZAS RESUMEN NARRATIVO

SÍLABO DEL CURSO DE TRADEMARKETING Y RETAIL

Países Donantes Seguridad. Fecha

Sello POIC Manual de aplicación

El Centro Regional y su rol en el mejoramiento de la Competitividad Territorial. Ricardo Díaz Cárcamo Ing. Agrónomo, M. Sc., M.A. Director Ejecutivo

Í N D I C E. I. Hoja de Autorización 3 II. Objetivo 4 III. Alcance 4 IV. Responsabilidades 4 V. Fundamento legal 5 VI.

cooperación social y a dar un manejo transparente a la gestión pública proscribiendo las prácticas clientelistas y la corrupción.

AREA DE ASUNTOS EUROPEOS, ENER PLAN ESTRATÉGICO DE SUBVENCIÓN. IMPORTE FINANCIADO PLAZO DE EJECUCIÓN (indicar si es plurianual en su caso)

PLAN DE MERCADEO PARA INICIATIVAS DE BIOCOMERCIO

Líma, Zg H0\ ED CONSIDERANDO:

IMPORTANCIA DE LA CERTIFICACIÓN AMBIENTAL

SÍLABO DEL CURSO DE DERECHO ADMINISTRATIVO I

INFORME ANUAL DE LA JERARCA SOBRE RECOMENDACIONES EMITIDAS POR LA CONTRALORÍA DE SERVICIOS

Países Donantes Seguridad. Fecha

LUNES HORARIO MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES 9:00 a 10:30 INAUGURACION La gestión de territorios para el desarrollo local

LA CONSTRUCCION DE UNA ESTRATEGIA DE PARTICIPACION INFANTIL Y ADOLESCENTE EN ARAGON

SÍLABO DEL CURSO DE LEGISLACIÓN TURÍSTICA

Clase 35. Nota explicativa. Nº de base Indicación. Publicidad; gestión de negocios comerciales; administración comercial; trabajos de oficina.

I. Comunidad Autónoma

2Responsabilidad Social MÉXICO INFORME ANUAL 2011

d* Muç-cfim ffimtr * F

Países Seguridad. Fecha

CONTENIDO PROGRAMÁTICO

Matriz de Riesgos Marzo, 2016

ACCIONES DE CONECTIVIDAD QUE REQUIERE MÉXICO ANTE EL RETO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO

Del 18 al 29 de noviembre de 2013

Países Donantes Seguridad. Fecha

Transcripción:

Actividdes, experiencis y buens práctics relcionds con l RST Relción de fichs portds en el nuevo formto. Año 2010. Territorios Avilés Brcelon Bilbo Burgos Cnris Cstellón Ceut Cuenc Gndi Gijón Grnd Huelv Jén Mdrid Sur Pctem Nord Rivs Sevill Vlenci Entidd Brcel on Cstel lón Título / breve descripción 1. Círculo de Amigos de los Prques Nturles. Implicr los usurios en l gestión de los prques crendo vínculos emocionles y de responsbilidd 2. CÍRCULOS DE COMPARACIÓN INTERMUNICIPAL. Se busc l excelenci crendo círculos en que los propios técnicos, medinte su experienci, porten soluciones problems comunes 3. Progrm de desrrollo forestl. Trbjr con criterios unificdos con todos los propietrios pr evitr los incendios forestles y rehbilitr ls zons quemds 4. L Mird Táctil. Un experienci en el cmino de l ccesibilidd, nuevs clves de lectur interprettiv de los museos 5. El Museo más Grnde de Ctluny. Red de museos locles configurd como herrmient de coordinción de 51 equipmientos ptrimoniles de l provinci, impulsd por l DdB 6. PACTO DE ALCALDES Y ALCALDESAS POR LA SOSTENIBILIDAD. Trbjr en red pr obtener beneficios mediombientles con objetivo de reducción de emisiones del 20% en cd municipio 7. Red de Archivos Municiples. L red de Archivos Municiples es un estrtegi de soporte de l Diputción de Brcelon l ptrimonio documentl locl, que es el depositrio de l memori de ls persons y los pueblos. 8. Red Locl de Consumo. Trbjo en red pr el desrrollo de polítics de defens de los derechos ciuddnos en el ámbito de consumo y promoción de ctitudes de consumo responsble. 9. Progrm de promoción de l Responsbilidd Socil Empresril. Promover l implntción de medids de responsbilidd socil entre ls pymes de l Provinci de Brcelon 10. Glrdón Accord l clidd socil de l empres. Glrdón de clidd socil pr fomentr el compromiso de ls empress hci l inserción de colectivos desfvorecidos y/u otrs práctics sociles. 11. Mes de recursos: L tul. Brrio Sn Lorenzo (Cstellón). Grupo de trbjo en un brrio con colectivos en riesgo de exclusión con trbjo prticiptivo y objetivos de empodermiento de los destintrios/s y gestión de l diversidd. 12. Pcto por el empleo Cstellón Emple. Desrrollo de ctividdes innovdors que contempln l dimensión socil de l RSE en el mrco de un pcto por el Empleo. 13. Introducción trnsversl del empleo socil en signturs universitris trvés de un guí. Elborción de mteril pr l introducción de l dimensión socil de l RSE en signturs universitris sociles o económics que no l contempln. 1

Burgo s Gijón Mdri d Sur 14. INNOVACION EMPRESARIAL Y EMPRENDEDORES. Innovción empresril y emprendedores, Progrm URBAN 15. DESARROLLO DEL TERCER SECTOR. Responsbilidd Socil, desrrollo del tercer sector, o ctividdes sociles no lucrtivs. Progrm URBAN. 16. INTEGRACION SOCIAL E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES. Integrción socil e iguldd de oportuniddes, progrms de ctividdes y sistenci colectivos en riesgo de exclusión socil. Progrm URBAN. 17 (56). Proyecto 11x11: proyecto pr concilir l vid fmilir y lborl, dirigido fcilitr l concilición de l vid lborl y fmilir trvés de l pertur de lgunos centros eductivos de l ciudd durnte 11 hors l dí, 11 meses l ño. 18 (60) (64). Acuerdo por l Innovción, el Desrrollo Económico y el Empleo, GIJÓN INNOVA, pr el periodo 2008-2011. Concertción socil y territoril de ls polítics de promoción económic y empleo en el territorio de Gijón. 19. RED DE EMPRESAS SENSIBILIZADAS SOCIALMENTE MADRID SUR. Fomentr l responsbilidd socil Pcte m Nord 20. Inclusión Cláusuls Sociles en l contrtción públic de los municipios de l Hort Nord. Progrm dirigido los Ayuntmientos pr que incluyn cláusuls sociles en l contrtción públic municipl. 21. Distintivos PACTEM NORD l Corresponsbilidd Territoril. El objeto del distintivo es poner de relieve quells práctics responsbles en l comrc de l Hort Nord. 22. Federción de Asociciones de Comercio de l Comrc de l Hort Nord (FACENORD. Del trbjo desrrolldo con ls sociciones de comercio surge l inquietud de constituirse en un Federción. 23. Foro pr l Iguldd de Oportuniddes Comrc de l Hort Nord. Surgido en el 2006 e impulsdo por el Consorcio es un espcio de comunicción y coordinción en mteri de Iguldd de Oportuniddes entre mujeres y hombres. 24. II Declrción Institucionl de El Puig Hci un comrc socilmente responsble. Compromiso institucionl-político de todos los integrntes del Pcto por el Empleo por l Responsbilidd Socil Territoril. Grn d 25 (67). Curso semipresencil L Contrtción Públic con criterios sociles, éticos y mbientles Jén Sevill 26. BANCO MUNICIPAL DEL TIEMPO. El Bnco Municipl del Tiempo de Jén se configur como un red de intercmbios de tiempo y de servicios entre ciuddnos y ciuddns myores de edd. 27. Proyectos corresponsbilidd en el Territorio. Con el objetivo de contribuir l cohesión socil del territorio. Se desrrolln ctividdes inicitiv de l poblción destintri de ls ctuciones. 28. Proyecto Intervención sobre persons cuiddors. Surge como inicitiv de los/s lumns/os del curso de Intervención cognitiv y socil en l enfermedd de Alzheimer, se plnte relizr un estudio censl de ls persons cuiddors dentro de un territorio con lts tss de exclusión socil y detectr ls necesiddes de dich poblción, pr que trbjndo l mpro de ls distints orgnizciones que opern en el territorio, mejorr el compromiso de dichs orgnizciones con l zon 2

29. Gestión del conocimiento en Redes Sevill. Procedimiento documentdo en el desrrollo y ejecución de los Itinerrios Integrdos de Inserción Sociolborl 30. Sostenibilidd Ambientl en Redes Sevill. Se trt de ir más llá en l trnsverslidd mbientl que incluye el proyecto, implntándose en los distintos ámbitos del proyecto 31. Redifusión (sindiccion) de contenidos Web, sindicr l págin Web del proyecto Redes Sevill ls oferts de empleo del Servicio Andluz de Empleo Rivs 32. Jornds de Concilición de l Vid Lborl, Fmilir y Personl. Jornd pr sensibilizr e informr l ciuddní y l estructur socil y empresril de Rivs sobre l necesidd y beneficios de l Concilición de l vid lborl, fmilir y personl. Huelv 33. GALARDON FENIX. Premio l clidd socil de ls empress de l ciudd de Huelv Avilés Ceut 34. GRUPO LOCAL DE INMIGRACIÓN DE AVILÉS (GLIA). Experienci de trbjo en red locl de crácter permnente pr l coordinción territoril entre entiddes que desrrolln ctuciones en el ámbito de l inmigrción. 35. GUIAS (GESTIÓN UNIFICADA DE LA INFORMACIÓN PARA LA INCORPORACIÓN SOCIOLABORAL) GUIAS es un sistem de informción que permite l gestión de los itinerrios de incorporción sociolborl de ls persons tendids en los servicios municiples del Áre de Bienestr Socil y de Promoción Económic. 36. Acuerdo Avilés Avnz Hci un Territorio Económic y Socilmente Responsble. Periodo 2008-2011. Acuerdo mrco, consensudo con los gentes sociles y económicos, pr un desrrollo territoril equilibrdo. 37. Instrucción pr l inclusión de criterios sociles en los contrtos públicos del Ayuntmiento de Avilés (ICSA). Instrucción de plicción generl pr l incorporción en los contrtos públicos del Ayuntmiento de Avilés de criterios sociles relciondos con l inserción sociolborl de persons en situción de exclusión socil y/o con discpcidd, con l clidd en el empleo y/o con l iguldd efectiv entre hombres y mujeres, bien como requisito previo (Criterio de Admisión o Reserv de Mercdo), como elemento de puntución (Criterio de Adjudicción) o como un obligción inherente l contrto (Condición en fse de Ejecución). 38. Prticipndo en los presupuestos municiples desde l ciuddní. Dinámic de prticipción donde l ciuddní orgnizd e individulmente elbor propuests pr incorporr los presupuestos municiples nules 39. PARTENARIADO AVILÉS MÁS SOSTENIBLE PROYECTO AVILÉS SUMA ACEITE Inicitiv que consiste en l rticulción de un espcio y un dinámic de cooperción, donde están representds instituciones, entiddes ciuddns, centros eductivos y empress del territorio. AVILES SUMA ACEITE, pone en mrch un sistem pr el reciclje del ceite doméstico usdo 40. Instrucción pr l plicción de cláusuls en los contrtos de l Ciudd Autónom de Ceut, entendids como un sistem integrdo de condiciones incluir en los contrtos públicos pr fomentr el empleo y l clidd del mismo en Ceut, rticulndo medids que incidn en este objetivo trvés de l contrtción públic. 3

41. Pcto Territoril pr l Ocupción de l comrc de l Sfor (no disponible en nuevo formto) Gndi Vlen ci F. Étnor Cuenc Cnr is 42. Proyecto URBAN de GANDIA. Líne de trbjo pr el Fomento de l integrción socil y l iguldd de oportuniddes en el Proyecto Urbn, el cul impuls medids de polític socil que fcilitn l formción pr mejorr l inserción profesionl de colectivos con dificultdes de cceso l mercdo lborl y eliminr desigulddes 43. ERSE (OBSERVATORIO DE ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA EMPRESA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA) present un dignóstico de l percepción que tnto empres como sociedd tienen sobre diferentes spectos relciondos con l RSE. 44. COORDINACION DE PROGRAMAS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE Estblecimiento de un modelo de desrrollo en el que converjn los principios de Agend Locl 21 TSR RSC y uniddes de género. 45. PACTO PROVINCIAL POR EL EMPLEO Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL Compromiso político interinstitucionl pr l integrción de form efectiv de los principios ligdos l RSC 46. PRACTICAS EN EMPRESAS RURALES Implicción del empresrido rurl en l inserción lborl de persons desempleds medinte práctics en empress. 47. REDES LOCALES DE APOYO AL EMPLEO Y EL AUTOEMPLEO Estructurs y procesos de concertción y consenso destinds formulr estrtegis de desrrollo y empleo conjunts que porten nuevs soluciones 48. TALLERES PRODUCTIVOS SOBRE RS Tlleres productivos pr l sensibilizción en mteri de RS los gentes sociles del territorio y pr el dignóstico de l situción de prtid en est mteri. 49. UNIDADES DE GENERO Estructurs que vigiln y compñn l incorporción de l perspectiv de género en l propi orgnizción y en sus ctividdes 50. PLAN DE IGUALDAD Y CONCILIACIÓN DE ADIMAN Conjunto ordendo de medids tendentes lcnzr l iguldd de trto y de oportuniddes entre mujeres y hombres y eliminr culquier discriminción por rzón de sexo en l entidd 51. Formción en IO del Equipo técnico Formción en iguldd de Oportuniddes del equipo técnico de l Asocición 52. CONSEJO COMARCAL DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Creción de un Consejo con crácter consultivo prticiptivo que permite l incorporción de l ciuddní en el proceso de Agend 21 Comrcl. 53. Cudernos de RSE pr ls Empress de El Zncr Crpet impres que contiene tres cudernos sobre el ámbito socil, mediombientl y económico de l RSE, Mteril informtivo sensibilizdor dirigido ls PYMES. 54. Promoción de l responsbilidd socil empresril como elemento diferencidor y estrtégico del comercio locl Bilbo 55. Centro de Innovción Socil Eutoki. Eutoki es un Centro de Innovción Socil pr el desrrollo de inicitivs socilmente responsbles y trnsformdors 4

Relción de fichs portds en el nuevo formto. Año 2011. Territorios Gijón (9) Grnd (12) Sevill (12) Alcázr de Sn Jun (3) Burgos, Cámr de Comercio (1) Vlle del Gudlhorce (4) A Coruñ (1) Entidd Gijón Grn d Título / breve descripción 56 (17). Proyecto 11x11: proyecto pr concilir l vid fmilir y lborl, dirigido fcilitr l concilición de l vid lborl y fmilir trvés de l pertur de lgunos centros eductivos de l ciudd durnte 11 hors l dí, 11 meses l ño. 57. L Escuel de Segund Oportunidd (E2O) es un recurso destindo l reinserción eductiv de jóvenes en dificultd entre 14 y 25 ños 58. Espcio Integrl de Orientción pr el Empleo (EIOE), servicio integrl bsdo en l utilizción intensiv de ls nuevs tecnologís en l orientción pr el empleo 59. Foro Empresril Locl de Recursos Humnos, un espcio dirigido comprtir, debtir y fomentr ls mejores práctics en l gestión de los Recursos Humnos 60 (18) (64). Gijón-Innov Concertción socil y territoril de ls polítics de promoción económic y empleo en el territorio de Gijón 61. PIME, Progrm Innovdor de Mejor de l Emplebilidd, pln de empleo destindo dotr de experienci profesionl persons desempleds con objeto de umentr su emplebilidd 62. Subvenciones l contrtción. Fomentr l contrtción de persons que hyn sido beneficiris de lguno de los plnes de empleo municiples sí como persons fectds por l situción económic ctul 63. Unidd de GENERO. Progrm destindo potencir l implntción de l iguldd de oportuniddes en el ámbito lborl 64 (18) (60). Acuerdo por l Innovción, el Desrrollo Económico y el Empleo, GIJÓN INNOVA, pr el periodo 2008-2011. Concertción socil y territoril de ls polítics de promoción económic y empleo en el territorio de Gijón. 65. Tller Cláusuls Sociles en ls Contrtciones Públics pr l incorporción de cláusuls sociles en ls contrtciones públics. Dirigidos personl de Secretrí e Intervención de l Admón. Locl, Alcldes y Alcldess 66. Asistenci técnic pr l incorporción de cláusuls sociles y demás medids de responsbilidd socil en l dministrción locl. Asistenci que se ofrece los municipios de l provinci, solicitntes del progrm de concertción 1518 Cláusuls sociles en l contrtción públic y desrrollo de l Responsbilidd Socil Corportiv durnte el periodo 2008-2011 67 (25). Curso semipresencil L Contrtción Públic con criterios sociles, éticos y mbientles. Aportd tmbién en 2010. 68. Guí Práctic pr l incorporción de Cláusuls Sociles en l Contrtción Públic Publicción. Dirigid personl de Secretrí e Intervención de l Admón. Locl, Alcldes y Alcldess y personl técnico implicdo en l contrtción públic en los municipios Diponible en http://www.dipgrrs.es/imges/descrgs/gui_incorporcion_de_clusuls.pdf 69. Red Grndin de Municipios hci l Sostenibilidd (GRAMAS), un herrmient pr l cooperción e intercmbio, que permite incorporr 5

Sevill los principios de sostenibilidd, y el cumplimiento de buens práctics mbientles en todos los ámbitos de l provinci pr lcnzr un desrrollo equilibrdo en l gestión de los municipios 70. Auditorís Energétics. Servicio de uditorí en gestión energétic que se prest los municipios sistenci pr un decud gestión energétic municipl Destintrios/s: Ayuntmientos de l provinci de Grnd 71. Boletín On Line. Herrmient de informción, sensibilizción y difusión en RS www.dipgr-rs.es 72. Agentes Territoriles, perfil profesionl con l función de coordinr ls Comisiones Técnics Comrcles, plicr metodologís de desrrollo del pcto, supervisión y seguimiento del vnce e identificción de buens práctics. Además sumen l función de movilizr l ciuddní y desrrolln funciones de motivción, sensibilizción y difusión nivel político y socil. 73. Gestores Energéticos Municiples. Progrm de formción de personl técnico municipl en gestión energétic sostenible que se prest los municipios pr un decud gestión energétic municipl. Destintrios/s: Personl de l Admón locl. 74. Jornd L RSE como estrtegi empresril. Situción ctul y perspectivs de futuro Destintrios/s: Empresrios y Empresris de l provinci, trbjdores y trbjdors de empress con compromiso socil, personl técnico pr l promoción y consolidción empresril (Alpes, UTEDLTS, CADES ), personl de Secretrí e Intervención de l Admón. Locl, Alcldes y Alcldess 75. Coordinción de recursos: Pcto Territoril por el Empleo. Diseño de metodologí y creción de estructurs institucionles y técnics nivel provincil y comrcl. Firm de 12 Pctos Territoriles por el Empleo que glutinn 15 comrcs 76. Pln Trnsversl de Género Diputción de Grnd. Un nuevo sistem de trbjo y de orgnizción que spir sentr ls bses pr conseguir un provinci más igulitri incorporndo l perspectiv de género en todos los ámbitos, estructurs y competencis de l Diputción e impulsndo ls polítics integrds de género en l Provinci. 77. Emprendimiento Socil: Asocición por l Arboled, Arbustos, Jrdines y Zons Verdes Urbns, ASAJUR. 78. Inclusión de cláusuls sociles de clidd en el servicio en contrtos de obr menor (contrtos de formción). 79. Dignóstico de territorios desfvorecidos de l ciudd de Sevill. Visulizción de otrs reliddes que conformn el entrmdo de l Ciudd de Sevill. http://redretos.es/2011/06/22/dignostico-de-territoriosdesfvorecidos-en-l-ciudd-de-sevill/ 80.Itinerrios personlizdos de inserción en red, un herrmient flexible y dptd ls necesiddes prticulres de l person, que permiten compñrl durnte todo el recorrido necesrio pr lcnzr un empleo de clidd 81. Pln de Responsbilidd socil REDES SEVILLA. Gestión intern de l RS en dicho proyecto. El modelo territoril que impregn todo el proyecto consider todo el potencil de cd territorio y sus peculiriddes estructurles, vertebrndo el diseño y rticulción de metodologís de desrrollo locl que sen cpces de dr respuest, entre otros, l desrrollo económico, l diálogo y l concertción con los gentes sociles y económicos. 82. Circuitos de empleo: profundizción en el conocimiento de un sector u ocup-ción trvés de visits y encuentros con el tejido empresril 83. Fomento de ls estructurs de poyo fmilir, concilición de l vid fmilir y lborl. Difusión de l necesidd del Pln de Apertur en los Centros Escolres de Torreblnc 6

Burgo s Vlle Gud lhorc e A Coruñ Alcáz r de Sn Jun 84. Acciones de sensibilizción y motivción hci l formción regld que surgen nte l crenci de formción mínim obligtori detectd en l poblción ctiv de Tres Brrios Amte que pretende cceder lguns de ls cciones formtivs de Redes Sevill 85. Gestión de l Diversidd. Acciones de sensibilizción en el ámbito interculturl y de l inmigrción, y sensibilizción sobre no discriminción y diversidd de ls persons con discpcidd 86. Observtorio Permnente de l Inmigrción de Sevill (OPIS). Un dispositivo de observción, recogid de dtos y nálisis sobre ls necesiddes reles de ls persons inmigrntes que residen en l provinci de Sevill 87. Pronturio pr persons inmigrntes de ocupciones del sector servicios. Los contenidos del resumen son: Derechos y obligciones lborles en generl, condiciones de trbjo recogids en el convenio colectivo, tipos de contrtos, hors extrs, riesgos lborles, slrio, permisos, etc. 88. Trbjo en RED en el Territorio. El objetivo del trbjo en Red es propicir l integrción e interdependenci de los gentes económicos, sociles y profesionles comprometidos con el desrrollo del territorio, con el objeto de mximizr l prticipción socil y lborl de los /s destintrios /s del proyecto 89. Glerí de RSE. 24 empress de l provinci de Burgos hn explicdo en un stnd y de form personlizd un experienci empresril en mteri de RS modo de mercdillo de l RS. (Adptción l nuevo formto de experienci 2008). 90. Jóvenes Medidores/s en conflicto. Consiste en formr jóvenes en medición en conflicto pr contribuir un buen clim de convivenci en sus institutos, y en el que dquieren competencis de gestión y resolución de conflictos 91. Red de Mercdillos de Gudlhorce Ecológico. Apoyo orgniztivo l red de mercdillos de productos ecológicos de l socición Gudlhorce Ecológico 92. Puest en vlor del producto Aceitun Aloreñ de Málg. Estrtegi de puest en vlor de l ceitun, obteniéndose el distintivo de clidd Denominción de Origen, que vincul el producto con l zon de producción 93. Puest en Vlor del Ptrimonio Quesero Andluz. Vertebrción del sector quesero ndluz, dndo como resultdo l Asocición de Queseros de Andlucí QUESANDALUZ, Consecución de un mrc de grntí pr el queso de Andlucí de Cbr, Publicción de un volumen promocionl sobre los quesos rtesnles de Andlucí. 94. PARNET-TIC, Red de Prticipción y Servicios Digitles en Territorios Rurles. Puest en mrch de tecnologís l servicio de l ciuddní del medio rurl y creción de un Red entre dministrciones implicds 111. Progrm Fomento de l RS, Medio Ambiente y Concilición Fmilir. Progrm que se encudr dentro de un proyecto más mplio "Alcázr de Sn Jun, Territorio Innovdor - Espcios pr l Innovción y el Conocimiento" que constituye un estrtegi de desrrollo de l ciudd bsd en l innovción empresril y l innovción socil. 112. Implntción RS en Alcázr de Sn Jun. Bterí de cciones de sensibilizción, formción y sistenci técnic pr implntr l RS en el territorio. 113. Red Locl de Empleo y RS. Estblecimiento de un Red Locl institucionlizd pr plicr l RS de mner trnsversl en tods ls polítics y ctuciones en mteri de desrrollo locl, promoción económic y empleo. 7

8

Relción de fichs portds en el nuevo formto. Año 2012. Territorios Sevill Grnd Mtró Vlle del Gudlhorce Ciudd Rel Territorio Sevill Grnd Mtró Título / breve descripción 95. Eco-Lógicos. Cuidndo el Medio Ambiente desde el Trbjo. Mteril didáctico de formción y sensibilizción mbientl dirigido persons con niveles formtivos básicos 96. Estudio Prospectivo de Ecoempleos Emergentes en Sevill y su áre de influenci. Estudio de investigción sobre ls potenciliddes de generción de empleo en el sector mbientl y en ctividdes económics no mbientles pero que se tornn sostenibles (movilidd, construcción, turismo, ocio, etc.) 97. Feri DUNA. Exposición itinernte de los proyectos de Formción y Empleo de Polígono Sur, Sevill. 98. Curso l Responsbilidd socil, un nuevo enfoque pr l orgnizción. Acción de cpcitción pr l incorporción de los principios de l RS en l gestión de ls orgnizciones (105 hors lectivs modlidd semipresencil). 99. Desrrollo de un Progrm específico de Responsbilidd Socil en el mrco del proceso de concertción de Diputción de Grnd y ls entiddes locles de l provinci 100. Red locl de Responsbilidd socil del Instituto Municipl de promoción Económic de Mtró 101. EMPRESA CASAS S.A. Pln de iguldd, Pln de comunicción expreso pr trnsmitir el concepto de iguldd y otrs medids en pequeñ empres. 102. Federció d Associcions i Gremis Empresrils del Mresme (FAGEM): Desrrollo del Código ético de l entidd. 106. Federció d Associcions i Gremis Empresrils del Mresme (FAGEM) Servicio de difusión del proyecto PQPI (Progrm de Clificción Profesionl Inicil) ls empress como medid pr reducir el frcso escolr. 103. Fundcio Privd Bufi y Plns, tutelndo ls empress Euroquimic de Bufí y Plns, S.A., Euroquimic Pints, S.A., Logic Goods, S.A. y Euroquimic Frnci, SARL En 1.977 los propietrios y funddores REGALARON l propiedd de l empres sus colbordores/s pr que fuer sentid como propi y fuer prósper. 104. Fundció Cetemms. Colborción como punto de visit en l rut Ruts y visits guids: Mtró de l industri textil l Tecnocmpus como gente relevnte en el proceso de innovción de l industri textil de l comrc. 105. Informe de sostenibilidd GRI de Mediresponsble 107. Residenci Li. Inclusión de persons con dificultd de inserción lborl. Fcilitr formción y trbjo temporl en el centro, persons con discpcidd mentl 108. Residenci Li. Reuniones opertivs, pr personl de bse que d cuiddos de tención direct usurios 109. Diseño, uditorí y conciencición del horro energético del prque Científico y Tecnológico Tecnocmpus Mtró-Mresme 9

Vlle Gudl horce Ciudd Rel 115. Universlizr el uso de un lenguje inclusivo y no estereotipdo. Escol Pi de Mtró 116, Guí de movilidd sostenible en l sede ncionl de CCOO Ctluny 110. L huert, puest en vlor del entorno nturl de ls huerts gudlhorceñs, promoviendo l sostenibilidd del territorio. 114. Line Verde. Servicio grtuito de consults mediombientles ciuddnos y empress del municipio de Ciudd Rel 10