POLÍTICA DE FORMACIÓN DE USUARIOS

Documentos relacionados
Tabla de Contenido 1. OBJETIVO ALCANCE NORMATIVIDAD Directrices Lineamientos RESPONSABILIDADES...

REGLAMENTO DE PRÉSTAMO DE SALAS Y CUBÍCULOS Tabla de contenido

MACROPROCESO: Gestión de Servicios Académicos USO DEL SISTEMA NACIONAL DE BIBLIOTECAS - SISNAB. Vigente desde: 19/05/2014.

Estándar de Seguridad Industrial Estándar Interno para Instructores ESI-014

ATENCIÓN CIUDADANA Guía para Solicitud de citas

PLAN DE FORMACIÓN DE USUARIOS Y ACCESIBILIDAD. Sistema Bibliotecario Universidad Tecnológica de El Salvador

Boletín Estadístico Biblioteca General UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PROCESOS ACADÉMICOS SISTEMA DE BIBLIOTECAS

INFORME DE EVALUACIÓN DE LOS MÁSTERES OFICIALES. CURSO: (Encuesta estudiantes final)

BIBLIOTECA CAMPUS GONZALO HERNÁNDEZ ENTRENAMIENTO USUARIOS PRIMER AÑO

CURSO DE INTRODUCCIÓN A LAS REMUNERACIONES DEL SECTOR PÚBLICO: ESCALA ÚNICA DE SUELDOS DESCRIPCIÓN GENERAL DEL CURSO

Año del Trabajo Decente, la Salud y Seguridad de los Trabajadores. Buenos Aires, 04 de julio de Carrera Nº 20.

VICERRECTORÍA ACADÉMICA BIBLIOTECA CENTRAL BIBLIOTECA JURÍDICA RICARDO MEDINA MOYANO

Plan Estratégico. Biblioteca Max von Buch. Universidad de San Andrés

P. I. La biblioteca como peticionaria

Programa de formación de los usuarios de la Biblioteca de la Facultad de CCEE

POLÍTICA DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS CONTROL DE CAMBIOS

MANUALES DE PROCEDIMIENTOS DE LA BIBLIOTECA

Los Servicios en la Biblioteca Tomás Navarro Tomás. Centro de Ciencias Humanas y Sociales

Metacatálogo Primo Guía de referencia rápida

Derechos de los ciudadanos

MANUAL DE INTRANET DEL ADMINISTRATIVO

Objetivos: Coordinador académico del diplomado: Perfil del egresado: DIPLOMADO LATINOAMERICANO EN EVALUACIÓN UNIVERSITARIA

Consejo Superior Universitario Voto Nº

GUIA PARA SOLICITAR, CANCELAR Y SOLICITAR RECURSOS PARA EVENTOS.

CURSO 2016 HERRAMIENTAS BÁSICAS PARA LA INVESTIGACIÓN: GESTIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN CIENTÍFICA

PROGRAMA DE COLABORACIÓN CON RED XXI Formación de familias

CURSO DE INTRODUCCIÓN A LAS REMUNERACIONES DEL SECTOR PÚBLICO: ESCALA ÚNICA DE SUELDOS DESCRIPCIÓN GENERAL DEL CURSO

Administración y Mantenimiento de Aplicativos

Manual del Usuario. Sistema de Citas de Asesorías

S BUDEC Sistema de Bibliotecas Universidad de Concepción

UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA JEFE DE BIBLIOTECA VICERRECTORIA ADMINISTRATIVA VICERRECTOR BOGOTA D.C.

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA SAN ALFONSO

SABER TRABAJAR CON MENTALIDAD DE PROYECTOS

Servicio de biblioteca

PROPUESTAS DE MEJORA. Prioridad Responsabilidad. 1. Reforzar la figura de la Biblioteca en la Universidad

Boletín Estadístico Biblioteca General UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PROCESOS ACADÉMICOS SISTEMA DE BIBLIOTECAS

universidadcesarvallejo CENTRO DE INFORMA CIÓN

Procesos de Investigación

Memoria de la Biblioteca 2015

LAS CARRERAS DE BIBLIOTECARIO Y LICENCIADO EN BIBLIOTECOLOGÍA EN EL CONTEXTO DE LA FHyCS UNaM Por Mira Juana Miranda

Competencias informacionales en actividad física y calidad de vida en personas adultas y mayores

REGLAMENTO RECURSOS RECURSOS EDUCATIVOS

Sistema Automatizado de Servicio Social (S.A.S.S.) Guía de usuario para el uso del Portal S.A.S.S.

Manual del Usuario. Sistema de Citas de Asesorías

Periodismo de datos al servicio del ciudadano

Es recomendable la asistencia a clase y la resolución de los ejercicios que, para cada base de datos, plantea el profesor.

Procedimiento curso de inglés

E l S ah a dor,c.a. MANUAL DE POLíTICAS Y PROCEDIMIENTOS DELA UNIDAD DE DIVULGACIÓN Y CAPACITACIÓN

Todos Los usuarios de la BRMU tienen, entre otros, Los siguientes derechos:

279 respuestas. Instituto o área de pertenencia. Cómo calificaría usted su utilización de los recursos de la biblioteca de la UNAJ?

FICHA TÉCNICA DE LOS INDICADORES. A. Identificación del indicador Documentos bibliográficos disponibles por estudiante

Procedimiento Solicitud de Evento

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS

Programa de Capacitación en DESARROLLO de HABILIDADES para ACCEDER a la INFORMACION AGRONOMICA desde la BIBLIOTECA CENTRAL de la FACULTAD de AGRONOMIA

Instructivo Servicios Académicos y Biblioteca

DIPLOMADO MÉTODOS CUANTITATIVOS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL

BIBLIOTECA MANUAL PARA EL USO DE BIBLIOTECA EN LÍNEA

U N I B A - U N I V E R S I T A T D E B A R C E L O N A PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

Uso de Herramientas Comerciales de Infocenter (Biblioteca Virtual y Repositorio Institucional)

PROGRAMA DE FORMACIÓN EN COMPETENCIAS INFORMACIONALES DE LA BIBLIOTECA DE LA UMA

Introducción a las Fuentes de Información en Ciencias Matemáticas Curso Facultad de Ciencias Matemáticas Biblioteca

Funcionalidades Citas -SAT. 23 de diciembre de 2010

CONTROL DE CAMBIOS Y/O REVISIONES

Tecnologías de Información para apoyo de Bibliotecas

COMPETENCIAS DOCENTES PARA LA FORMACIÓN DE CAPITAL HUMANO

Manual de Usuario. Módulo Citas Médicas - Usuario Web. (Versión 1.00)

GRADO EN ANTROPOLOGÍA SOCIAL Y CULTURAL DIRECTRICES SOBRE EL TRABAJO FIN DE GRADO

FORMACIÓN EN LA WEB Recursos y estrategias

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ REGLAMENTO

Web de Biblioteca GUIA DE USO. Departamento de Estudios Defensoría Nacional

032 GE. IN-12 MANUAL DE PROCESOS. 1 1 de 1. Fecha MANUAL DE PROCESOS ACTUALIZACIÓN-2018 VICERRECTORÍA ACADÉMICA SECRETARÍA ACADÉMICA

Manual del Usuario INDICE

BIBLIOTECA OCTAVIO ARIZMENDI POSADA

Coordinado por M.I. Edgar Alfonso Pérez García Coordinador de Tecnología Educativa de la UASLP.

IV BICIES ENCUENTRO NACIONAL DE BIBLIOTECAS CERTIFICADAS DE LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR

carta de servicios CENTRO DE DOCUMENTACIÓN Y BIBLIOTECA Luisa Sigea Objetivos Servicios Compromisos Garantías

Fono: Web:

MÓDULO DE AVISOS DE CADUCIDADES Y PRESCRIPCIONES. Fecha Versión Cambios en la versión Autores

CURSOS DE CAPACITACION. Introducción

TALLER DE ACTUALIZACIÓN EN INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

Manual de Usuario Externo

Guía docente de Obtención y tratamiento digital de la información

Master de Comercio Internacional. 28 de octubre de 2011

Magister Comercio Internacional Noviembre 2013

ÍNDICE. Transitorios... 4

TALLER DE INVESTIGACIÓN

FORUS PLAN DE FORMACIÓN DE USUARIOS EN COMPETENCIAS INFORMACIONALES DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

Sistema de Ministros Ejecutores para Abogados DIRECCION DE INFORMATICA

Gestor Bibliográfico. Sistema de Bibliotecas - Unidad Desarrollo de Competencias en Información DCI

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA VICERECTORIA DE INVESTIGACION SISTEMA NACIONAL DE BIBLIOTECAS- SINAB. Febrero 2 de 2017

Proceso de autoevaluación de la biblioteca universitaria

La Biblioteca Alejandro Segovia es un centro destinado para el aprendizaje, la docencia, la investigación y las actividades relacionadas con la

ESCUELA DE GOBIERNO POR LA RENOVACION ABSOLUTA INSTRUCTIVO DE INDUCCIÓN HOMÓLOGOS, FORMADORES Y TUTORES TABLA DE CONTENIDOS

U-MOBILE: PLATAFORMA DE APOYO A LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN DE LA UNIVERSIDAD SAN BUENAVENTURA CALI.

Transcripción:

Página: 1 de 5 POLÍTICA DE FORMACIÓN DE USUARIOS Objetivo Formar usuarios expertos y autónomos en la búsqueda, localización y uso de los recursos y tecnologías de información disponibles en la Biblioteca. Alcance Desde la solicitud de formación de usuarios hasta la evaluación de la capacitación. Condiciones Generales Los usuarios que tomen la capacitación deben contar con el correo electrónico institucional. La capacitación debe ser programada a través del formulario del sitio web, telefónica o presencialmente de acuerdo con la disponibilidad de horarios. El usuario que desea tomar la capacitación debe realizar el proceso de encontrar un espacio físico dentro de la universidad que garantice el uso de video beam, computadores y acceso a internet de acuerdo con el número de personas que tomarán la capacitación. Si se realizan dos solicitudes mediante el formulario del sitio web, para impartir la capacitación en el mismo horario, se dará prioridad a la que llegué en primer lugar al correo electrónico asociado al sitio web, la capacitación que no sea agendada, se avisará al usuario para que reprograme la capacitación.

Página: 2 de 5 El profesional de servicios será la persona encargada de agendar la capacitación a través de Google Calendar y asignar la persona encargada de impartir la capacitación. Es deber del referencista o profesional de servicios revisar el perfil del usuario que solicita la capacitación con el fin de preparar previamente la temática que se desarrollará. El usuario puede solicitar una capacitación con mínimo 2 días de anticipación. El usuario puede reprogramar o cancelar la capacitación con 1 día de anticipación. El referencista o profesional de servicios debe estar 10 minutos antes en el lugar y con los materiales de apoyo listos para tal fin. Si transcurridos 15 minutos después de la hora programada, el usuario no asiste, está se dará por cancelada. Se debe tomar registro de asistencia a las personas que concurran a la capacitación, así como la encuesta de satisfacción. Se deberá elaborar mensualmente las estadísticas de las personas capacitadas de acuerdo con su perfil y módulo de capacitación impartido.

Página: 3 de 5 El servicio de formación de usuario consta de tres (3) módulos de capacitación: Módulo I: Inducción y servicios de la Biblioteca El módulo de Inducción tiene por objetivo dar a conocer sus servicios, los diferentes recursos de información (tanto impresos como electrónicos) y su forma de uso. Dirigido a la comunidad universitaria que haya ingresado como nuevo. Tiene como requisitos, conocimientos básicos en el manejo de navegadores Web. Presentación de la Biblioteca Sitio Web de la Biblioteca Servicios en línea Servicios presenciales Catálogo en línea Sistemas de alertas Módulo diseñado para el aprendizaje a través de presentaciones catedráticas de forma presencial. 2 horas Módulo II: Búsqueda y recuperación de información El módulo de búsqueda y recuperación de información tiene por objetivo, reconocer la importancia de la información, su proceso de transferencia y los componentes básicos de la misma. A su vez, podrá identificar el proceso de búsqueda y recuperación de la información a través del modelo metodológico Big 6, con la finalidad de solucionar problemas en el ámbito académico e investigativo. Está dirigido a la Comunidad académica y docente de la Universidad El Bosque. Tiene como requisito haber cursado el módulo de inducción de Biblioteca.

Página: 4 de 5 Identificación de las necesidades de información Estrategia de búsqueda Localización y acceso a la información Utilización de la información Sistemas de alertas de bases de datos Síntesis y producción de la información Generación de nuevo conocimiento Módulo diseñado para el aprendizaje a través de presentaciones catedráticas de forma presencial. 2 a 4 horas Módulo III: Gestor de referencias El módulo de gestor de referencias, tiene como objetivo mostrar las funcionalidades y el uso del gestor bibliográfico disponible en la Biblioteca Juan Roa Vásquez, para lograr que el usuario maneje de forma autónoma el gestor de referencias bibliográficas, dirigido a la comunidad académica, docente y administrativa; cuyo requisito es haber realizado el módulo de búsqueda y recuperación de información. Acceso y creación de una cuenta personal. Importación de registros desde distintas fuentes de información. Creación y gestión de la base de datos. Administración de referencias. Edición, modificación y creación de formatos bibliográficos. Edición de textos con citas y bibliografías. A través de la suscripción en línea que posee la Biblioteca del gestor de referencias se hará una práctica guiada por todas las funcionalidades que ofrece esta herramienta. 2 horas La Biblioteca ofrece jornadas de capacitación personalizadas a grupos de estudiantes con necesidades de servicio e información únicas en la comunidad: Seminario Taller Su objetivo es reconocer la importancia de la información, su proceso de transferencia y los componentes básicos de la misma, así como identificar la naturaleza en las necesidades de información relacionadas con el ámbito académico e investigativo a través del modelo Big 6.

Página: 5 de 5 Módulo I: Inducción y servicios de la Biblioteca Módulo II: Búsqueda y recuperación de información Módulo III: Gestor de referencias PÚBLICO OBJETIVO Estudiantes de postgrado Módulo diseñado para el aprendizaje a través de presentaciones catedráticas de forma presencial 20-30 horas Condonación de multas Es una jornada dirigida a la comunidad universitaria, con el fin de orientar sobre el correcto uso de los servicios y recursos de información, tanto impresos como electrónicos, con los que cuenta la Biblioteca, con el fin de condonar un porcentaje del valor de la(s) sanción(es) que tenga con la Biblioteca.