Metas de producto Proyecto y/o Actividad. Indicador. % Programación Anual (meses) (2014)

Documentos relacionados
SAN ROQUE CESAR LOPEZ CARDENAS

FORMULACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN 2013

1 "AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD"

Consejo Comunitario La Dorada - Caldas Sábado 14 de julio de 2007

8,053,421,845 INICIAL 1,383,830,265 ADICIÓN 782,108,703 ADICIÓN 10,219,360,813 TOTAL

EJE ESTRATÉGICO UNIDOS PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO VISIÓN PLAN DE GOBIERNO

PLAN PLURIANUAL DE INVERSIONES. cobro coactivo proposito general proposito general

PROGRAMA DE GOBIERNO ALCALDIA MUNICIPAL MARULANDA CALDAS NICOLAS GIRALDO GOMEZ COMPROMISO Y EXPERIENCIA

REPUBLICA DE COLOMBIA SECRETARIA DE HACIENDA DE MONTELIBANO Nit.:

PLAN DE ACCION COMISARIA DE FAMILIA 2013

FUENTE DE PROYECTOS LINEA BASE. Secretaria de Salud

PLAN DE ACCIÓN 2012 SECRETARIA SALUD EJE SOCIAL Meta de Producto Indicadores Linea Base Vr. Esperado Proyecto AÑO

PROGRAMA SISTEMA GENERAL DE PARTICIPACION ES

4. Ciudad: RAQUIRA 5. Fecha de Elaboración: DD 30 MM 1,00 AA 3. Periodo Reportado: 1 DE ENERO A 31 DE DICIEMBRE

MUNICIPIO DE VIJES MODELO GERENCIAL PLAN DE ACCION II Trim. III Trim. IV Trim

Gobierno del Estado de Michoacán de Ocampo

GABINETE MUNICIPAL

SECRETARIA DE EDUCACION Y CULTURA MUNICIPAL DE SAMPUES SUCRE PLAN DE ACCION 2013

República de Colombia Departamento de Nariño Municipio de Policarpa Alcaldía Municipal PLAN OPERATIVO ANUAL DE INVERSIONES VIGENCIA 2013

PLAN DE ACCION DE LA OFICINA DE DESARROLLO COMUNITARIO VIGENCIA 2013

OCAMONTE Santander PLAN DE GOBIERNO

SAN PEDRO DE LOS MILAGROS HECTOR DARIO PEREZ P.

Adecuación y recuperación de espacios deportivos. Construcción y mantenimiento de infraestructura propia del sector.

MUNICIPIO DE GUADALUPE NIT: PRESUPUESTO DE RENTAS Y GASTOS PARA LA VIGENCIA DE ENERO 1 A 31 DE DICIEMBRE DEL AÑO 2006

También nos comprometemos a involucrarnos con el Pacto Mundial de las Naciones Unidas a través de nuestro Plan de Desarrollo:

SECRETARIA DE SALUD. Mantener cobertura del 100% en salud subsidiada en la población pobre no asegurada del municipio.

DEPARTAMENTO DE CALDAS MUNICIPIO DE LA MERCED PLAN OPERATIVO ANUAL DE INVERSIONES - POAI EDUCACION

Programa: Ayuda a la población desplazada y protección de los derechos humanos.

(Infancia) 12 a a 11

PLAN DE ACCIÓN 2009 "PARA QUE NORCASIA SIGA PROGRESANDO"

Localidad de Bosa. La inversión pública y calidad de vida en las localidades de Bogotá. 1. Importancia de la localidad

MUNICIPIO DE CHINCHINÁ. Nombre: Asignación: $ Localización. Meta:

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS

REPUBLICA DE COLOMBIA - DEPARTAMENTO DE BOYACA ALCALDIA MUNICIPAL DE LA UVITA PLAN PLURIANUAL DE INVERSIONES

PLAN MUNICIPAL DE CULTURA DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE ARTE Y CULTURA INTRODUCCION

MUNICIPIO DE ONZAGA SANTANDER PLAN ANUAL DE ADQUISICION DE BIENES, SERVICIOS Y OBRA VIGENCIA 2013

5. OFERTA INSTITUCIONAL

MUNICIPIO DE CARACOLI INDICADOR PROYECTO Y/O ACTIVIDAD

MUNICIPIO DE POTOSI PLAN OPERATIVO ANUAL DE INVERSIONES AÑO 2012

ALCALDÍA MUNICIPAL DE GUACARÍ SECRETARIA DE EDUCACION Y CULTURA MUNICIPAL FORMATO DE PLAN DE ACCIÓN VIGENCIA 2014

Indicador de Producto Descripciòn de la Actividad 2013 Nombre. Meta de Producto. Nombre

Informe de tercer año de gestión. Gobierno de la República de El Salvador Presidente Salvador Sánchez Cerén Gabinete de Gestión Social e Inclusión

PLAN FINANCIERO OBJETIVOS ESTRATEGICOS DEL PLAN DE DESARROLLO

SEGURIDAD ALIMENTARIA INTERVENCIONES INTEGRALES INFRAESTRUCTURA Y HÁBITAT

20 COMPROMISOS para mejorar la cantidad y la eficiencia de la inversión en la NIÑEZ y la ADOLESCENCIA

Ministerio de la Protección Social. República de Colombia

INSTITUCIONES DE SALUD QUE HACEN PRESENCIA EN EL MUNICIPIO IPS PRESENTE EN EL MUNICIPIO. complejidad Hospital Francisco

PROGRAMA DE GOBIERNO

POAI SISTEMA GENERAL DE PARTICIPACIONES S.G.P Y OTROS VIGENCIA FISCAL AÑO 2011

POAI SISTEMA GENERAL DE PARTICIPACIONES S.G.P Y OTROS VIGENCIA FIS 2012 CONCEPCION ANTIOQUIA

SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL

SECRETARÍA DE PLANEACIÓN MUNICIPIO DE REPELÓN INFORME EJECUCIÓN PLAN DESARROLLO

POAI PLAN OPERATIVO ANUAL DE INVERSIONES

BETANIA CARLOS ENRIQUE HENAO COBALEDA

ANEXOS PROYECCIÓN DEL PRESUPUESTO DE INGRESOS 2008 MUNICIPIO DE PIJAO MUNICIPIO DE PIJAO PRESUPUESTO DE INGRESOS VIGENCIA FISCAL 2008

PROGRAMA DE GOBIERNO HILDE CLAUDIO ORTIZ SIERRA PROGRAMA DE GOBIERNO MACARAVITA MI COMPROMISO

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS

DEPARTAMENTO DE NARIÑO MUNICIPIO DE IMUÉS PROGRAMA DE GOBIERNO PERIODO ANGEL MARIA TOBAR C.C. No Imués.

PLAN DE ACCIÓN SECRETARIA DE GOBIERNO Y EDUCACIÓN MUNICIPAL

INFORME DE GESTIÓN ENER0 1 A DICIEMBRE 31 DE 2.012

PROPUESTAS PARA LA GESTION MUNICIPAL DE LOS CONCEJALES DEL MUNICIPIO URACHICHE

Programas de Promoción y Asistencia Social 2014

OSCAR MAURICIO BEJARANO NAVARRETE CANDIDATO A LA ALCALDÍA MUNICIPAL DE CAJICÁ PERIODO

REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL CHOCÓ MUNICIPIO DE BOJAYÁ NIT ALCALDÍA

GOBERNACION DELTOLIMA Secretaría de Educación y Cultura. PLAN DE EDUCACION RURAL La Revolución Educativa en el Campo

MUNICIPIO DE MUTATA - ANTIOQUIA PLAN DE ACCION VIGENCIA 2013

2 coop recicl conformadas 1 campaña reciclaje realizada. eléctrica cobertuta gestionada

Apoyo a la formación Número de Escuelas de Formación Artística y Cultural (música, teatro Número 1

VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL REDENSIFICACION DEL AREA URBANA ACUEDUCTO CONSTITUCIÓN Y LEGALIZACION ELECTRIFICACIÓN TELEFONIA.

INTRODUCCIÓN primera infancia, infancia y adolescencia de Pereira

Meta de Producto. Incentivos pedagógicos. Transporte escolar. Alimentación escolar

TARSO OSCAR DE JESUS HURTADO PEREZ

METAS DE LA ENTIDAD INDICADORES DE RESULTADOS. Gobierno y Ciudadanía H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CUAUTLA METAS DE LA ENTIDAD

AREA OBJETIVO INDICADOR INDUCTOR INICIATIVA-ACCION

83,31% 86,62% 96,39% 97,15%

DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA MUNICIPIO DE DISTRACCION SECRETARIA DE PLANEACIÓN PLAN DE ACCIÓN 2.004

INFORME OPERATIVO C.A.I.C. EN OPERACIÓN NUMERO DE ORIENTADORAS COMUNITARIAS ACTIVAS FAMILIAS BENEFICIADAS

ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL "Tocaima Municipio Saludable Con Gestión Participativa"

MUNICIPIO DE PURISIMA -CORDOBA PLAN ANUAL DE ADQUICION DE BIENES Y SERVIC

617 $ ,00 PROGRAMAS SECTOR EDUCACION 2311 SGP $ ,00 SUB-PROGRAMA-MEJO/TO Y MTO DE LA INFRAESTRUCTURA PROPIA DEL SECTOR

ALCALDIA MUNICIPAL DIRECCION DE DESARROLLO TECNICO AGROPECUARIO NIT DOLORES TOLIMA

INDICADORES NUTRICION MUNICIPIO DE LA DORADA

MUNICIPIO DE LA UVITA MATRIZ PLURIANUAL DE INVERSIONES

Política Pública Dos. Gestión del Desarrollo Humano

Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales

EVALUACIÓN PLAN DE ACCIÓN SEDRETARIA DE SALUD

DESARROLLO HUMANO Y PLANIFICACION ESTRATÉGICA EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA

ACTIVIDADES RECURSOS RESPONSABLES 1,000,000 TECNICO DE PLANEACIÓN TECNICO DE 25,969,076 PLANEACIÓN 2,000,000 4,000,000 PLANEACIÓN 110,000,000

COF. O CRED TOTAL R. PROP. S.G.P

RESPONSABLE: DR JAIRO VALENZUELA M. Códi go

PESO SUBPROG. EN EL PROG.% % VALOR ESPERADO (31 DIC/07) SUBPROGRAMA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

Metas de producto (cuatrienio) 8 talleres de capacitación en seguridad alimentaria y nutricional realizados durante el periodo

PLAN DE ACCION 2012 CONSEJO DE POLITICA SOCIAL SAN JOSE DE ALBAN NARIÑO

PLAN DE ACCION 2012 CONSEJO DE POLITICA SOCIAL SAN JOSE DE ALBAN NARIÑO

PLAN DE GOBIERNO EQUIPO DE TRABAJO JOSÉ GARCÍA RENDÓN ALCALDE, PARTIDO ASI

Planeamiento Estratégico

PROGRAMA DE GOBIERNO MUNICIPIO TALAIGUA NUEVO BOLIVAR

Detalle POA. Detalle Plan

VALPARAISO MARTA CECILIA HERNANDEZ O.

Transcripción:

MUNICIPIO DE REMOLINO - MAGDALENA PLAN DESARROLLO: " PORQUE REMOLINO MERECE RESPETO 2012-2015!" ALCALDE: VIRGILIO ANTONIO TORRES CUELLO PLAN DE ACCION: VIGENCIA 2014. CONSOLIDADO Sector Programa Producto VIDA Y EL BIENESTAR DE LOS ADULTOS MAYORES ERRADICAR LA POBREZA EXTREMA (RED UNIDOS) 22.5 Lograr que el 90 de la población adultos mayor estén incluidos en un programa nutricional 75 Capacitar a 300 adultos mayores en los cuatro años 17.5 ampliar la cobertura del programa PSAM ya que en el municipio contamos una gran cantidad de abuelos que están por fuera de este beneficio y la cobertura que tenemos no es suficiente en el municipio. 15 Infraestuctura fisica del ancianato de Remolino en funcionamiento 12.5 Lograr que 50 de las familias beneficiadas a través de la Estrategia Unidos superen su situación de pobreza extrema 25 Todos los adultos mayores de 60 años poseen alguna fuente de ingreso y/o tienen un mecanismo de sustento económico al interior del hogar. 25 Los niños y niñas menores de 5 años están vinculados a algún programa de atención integral en cuidado, nutrición y educación inicial. 50 nuevos cupos de racion alimentaria N cupos de raciones alimentarias nuevas entregadas 75 adultos mayores capacitados N de adultos mayores nuevos capacitados Aumentar en un 70 la coberturas PSAM cobertura del 60 de los adultos mayores en situación de vulnerabilidad. Lograr que el de las familias en pobreza extrema tengan sus documentos de identidad, los hombres tengan libreta militar y la familia esté registrada en la base de datos del Sisbén. Promover que el de los adultos mayores de 60 años tengan una fuente de ingreso o sustento económico. Garantizar que el de los niños y niñas menores de 5 años accedan a algún programa de atención integral en cuidado, nutrición y educación inicial N por centaje de cobertura lograda x N de porcentaje de cobertura lograda x N de familias beneficiadas con programas sociales x N de adultos mayores generando ingresos x N de niños menores de cinco (5) años vinculados a los diferentes programas sociales x 10 3.500.000 25 12.000.000 25 56.700.000 40 3.500.000 y 5 18.000.000 y 10 3.500.000 20 Los adultos entre 18 y 65 años (incluidos aquellos en situación de discapacidad) están alfabetizados. 20 Las personas que lo deseen, una vez concluido el ciclo básico, se vinculan a la educación media, técnica, tecnológica o universitaria, o acceden a programas de formación para el trabajo. 25 Los integrantes de la familia están afiliados al Sistema General de Seguridad Social en SGSS-. 25 Los adolescentes y adultos, de ambos sexos, conocen los métodos de planificación familiar. Lograr que 80 de los adultos estén alfabetizados. Lograr que el 80 de las personas que lo desean continúen su preparación profesional. Vincular al de las personas en pobreza extrema al Sistema de Seguridad Social en. Lograr que el de las personas en pobreza extrema accedan a los programas de prevención y promoción de la. N de adultos alfabetizados x N de jovesnes vinculados a la educacion superior x N de nuevos afiliados al SGSS x N de personas de pobreza extrema beneficiados con programas de x 5 2.000.000 5 3.000.000 20 1.000.000.000 Secretria de 5.000.000 Secretria de 25 Las mujeres de la familia asisten a los programas de tamizaje de cáncer de cuello uterino y seno y conocen los resultados. 25 Las personas con discapacidad tienen acceso a los programas de rehabilitación (en particular aquellos basados en la comunidad) y a las ayudas técnicas necesarias para su autonomía. 20 La familia practica hábitos ables en la manipulación y preparación de alimentos. Beneficiar al de las mujeres del municipio de remolino, con esyte tipo de programas de prevencion de cancer de cuello uterino Atender en un la poblacion con discapacidad Promover que el 80 de las familias en pobreza extrema practiquen hábitos ables de alimentación y accedan de manera oportuna a los alimentos. N de mujeres beneficiadas x N de poblacion con discapacidad atendidas x N de familias capacitados en manipulacion de alimentos x 10 1.000.000 Secretria de 10 2.000.000 y 5 2.000.000 12.5 Bancarización y ahorro Promover la vinculación del 50 de las familias al sistema financiero y generar cultura de ahorro. 25 Acceso a la justicia Promover que el de las familias en pobreza extrema conozcan las rutas de atención de los servicios de justicia y accedan a estos de manera oportuna y eficaz. N de familias en el programa de bancarizacion x N de familias atendidas por la justicia x 5 500.000 10 500.000

Producto 1. POR LA LA INFANCIA CALIDAD LA DE ADOLESCENCIA Y LA JUVENTUD 7.5 Reducir la tasa de muertes de mujeres durante el embarazo y el parto(la mortalidad materna en remolino es de 0 ) Aumentar en un 30 en programas prevención en muertes de embarazo durante el parto prevencion de embarazos implementados x LA EDUCACIÓN, UN SERVICIO Y UNA RESPONSABILIDAD 10 Reducir la mortalidad infantil y perinatal(la tasa de mortalidad infantil y perinatal en remolino es 0) 10 Reducir Número de casos, tasas de incidencia y prevalencia (porcentaje de afectados con respecto a la población) de enfermedades transmisibles Aumentar en un 40 la prevención en muerte infantil y perinatal Aumentar en un 40 la prevención de enfermedades transmisibles y campañas para la revisión exámenes que detectan este tipo de enfermedades 17.5 Reducir la tasas de embrazo en adolecente Reducir en un 70 el embarazo en adolecentes 7.5 Aumentar la cobertura de afiliación al SGSSS Aumentar en un 30 la afiliación en el SGSSS 2.5 Remolino cuenta con ayuda técnica para niños, niñas, adolecentes y juventudes en situación de discapacidad 10 Aumentar la cobertura de vacunación- PAI- En menores de un año 7.5 Reducir el número de casos y tasas de desnutrición de mujeres gestantes y lactantes. 22.5 Aumentar las Tasas de cobertura por niveles educativos [preescolar, primaria, secundaria y media]. 2.5 Disminuir las Tasas de repitencia y deserción por niveles educativos. 1 Gestionar los Cupos en el SENA, con énfasis en el nivel técnico y para adolescentes con permiso de trabajo. 1 Gestionar la construccion nuevos escenarios deportivos y culturales 25 Aumento de porcentaje de niños mayores de 7 años con tarjeta de identidad 25 Garantizar la cobertura y la educación con calidad en el municipio de remolino 25 Capacitación constante a los docentes en actualización de herramientas pedagógicas y actualización de temáticas de cada una de sus áreas y apoyo a especialización docente Gestionar 10 ayudas técnicas para la población en condición de discapacidad, niños, niñas, adolecentes, juveniles Aumentar en un 40 la vacunación PAI en menores de un año Reducir en un 30 los casos de desnutrición de mujeres de gestantes y lactantes y de niños, niñas y adolecentes Aumentar en un 90 Disminuir en un 10 la tasa de deserción escolar Gestionar un convenio anual con el sena Aumentar las Áreas de recreación, deporte y cultura Lograr que el de infantes tengan registro civil y los mayores de 7 años tengan tarjeta de identidad El de la instituciones y centros educativos poseen planes de mejoramiento bien diseñados Capacitar al de los docentes en estrategias pedagógicas, acorde a la problemática municipal N de mortalidad infantil reducida x N de enfermeedades transmitidas x N de embarazos en adolecentes reducidos x N de nuevos afiliados al SGSS x N de ayudas tecnicas entregadas a la poblacion con discapacidad x N de niños vacunados x N de casos de desnutricion reducidos x N de cobertura lograda x N de desercion escolar lograda x N de convenios celbrados x N de areas recreativas aumentadas x N de niños con registro civil y tarjeta de identidad x N de planes de mejoramiento diseñados x N de docentes capacitados x 5 1.000.000 5 2.000.000 10 1.000.000.000 10 3.000.000 y 10 3.000.000 y 5 500.000 y 5 200.000 y 5 10.000.000 5 500.000 10 500.000 y 10 5.000.000 y Conformación y fortalecimiento de las escuelas de padres vinculando activamente a las familia de los estudiantes en los procesos de aprendizaje, como mecanismo de calidad del servicio educativo en los establecimientos educativos 5 Incrementar indicadores de cobertura en los establecimientos educativos del municipio 2.5 Disminuir la deserción escolar con campañas y programas educativos que motiven a los niños, niñas y adolecentes del remolino a asistir a la escuela 1 Realizar 4 foros educativos que permitan a cada uno de los actores buscar soluciones conjuntas para lograr la educación con calidad del municipio de remolino, invitando a empresarios y sector solidario a invertir en la misma. Conformación de las escuelas de padres de la Institución educativa Juan Manuel rudas Aumentar el 20 de la población del año anterior Disminuir el 10 de la deserción escolar Realizar un foro educativo municipal por año N de escuelas de padres conformada x N de cobertura educativa lograda x N de deerscion escolar disminuida x N de foro educativo realizado x y 10 10.000.000 y 10 500.000 y 10 500.000 y

Producto 12.5 Instituciones educativas bien dotadas con materiales didácticos, tecnológicos y acordes al mundo globalizado 2 Mejorar los resultados de la pruebas Saber con ayuda personal especializado en estas áreas, logrando subir en la posición en la categoría ICFES 1 Formalizar convenios con universidades publicas y privadas para garantizar el acceso a la educación superior a los egresados de Institución Educativa Juan Manuel Rudas El 50 de las sedes educativas dotadas con mobiliarios, biblioteca y equipos de computación e internet premiar a los dos mejores bachilleres del municipio Garantizar el acceso de los estudiantes egresados de la Institución Educativa Juana Manuel Rudas a la educación superior N de sedes educativas dotadas con material mobiliario x N de estudiantes premiados x N de estudiantes ingresados a la educacion superior x 20 30.000.000 y 10 5.000.000 y 10 5.000.000 y LA SALUD, UN SERVICIO Y UNA OBLIGACIÓN POR EL DERECHO DE LAS VICTIMAS Y LOS DESPLAZADOS 2.5 Aumentar la cobertura del sistema RSS en un 10 5 Incrementar la cobertura de vacunación en un 20 1 El sector rural de remolino goza de buena 1 Lograr que los puestos de estén bien dotados para satisfacer las necesidades de los usuarios 10 Disminución de la tasa de fecundidad de las mujeres de 15 a 21 años 10 Lograr que los Remolineros se practiquen exámenes de revisión de VIH Plan de Acción con metas, actividades, logros a alcanzar, actividades de seguimiento, de la población en desplazamiento forzoso y de sus víctimas por la violencia y la ejecución de dicho plan de acción Se ampliará el sistema de cobertura del RSS en un 10, generando 200 cupos nuevos Incrementar la cobertura de vacunación en un 20 Realizar brigadas de en el área rural Adecuación y Dotación de los puestos de del área rural y la ESE Hospital. Disminuir la tasa de fecundidad en mujeres de 15 a 21 años Incrementar el registro y diagnostico del VIH Sida Elaboración y ejecución del Plan de Acción de la población desplazada y sus víctimas. N de cobertura lograda en el regimen de x N de cobertura en vacuncacion lograda x N de brigadas de realizadas x N de puestos de y hospital dotados x N de tasas de fecudida lograda x N de registros de VIH realizados x N de plan de accion elaborado e implementado x 20 20.000.000 20 2.000.000 20 2.000.000 20 20.000.000 5.000.000 METAS DEL EJE DE DESARROLLO URBANO Y OTROS SECTORES DE INVERSIÓN 125 Aumentar la cobertura generando 500 nuevos subsidios de vivienda nuevas de interés social 200 Aumentar la cobertura en mejoramiento de viviendas, generando 800 viviendas 125 Aumentar la cobertura generando 500 nuevos subsidios de vivienda en sitio propio 25 Incrementar la cobertura física de la planta de tratamiento a un Aumento en la cobertura de servicio de agua potable, en un 70 200 Aumentar la cobertura de aseo en la recolección, transporte y disposición final de residuos sólidos 1 Estudios, diseños y construcción del alcantarillado 25 Aumentar la cobertura en atención a la Recuperación de micro cuencas 25 Aumentar la cobertura en Mantenimiento periódico de las vías terciarias 20 Aumentar la cobertura en Pavimentación de vías urbanas 50 Aumentar la cobertura de la Asistencia técnica agropecuaria Otorgar 500 subsidios viviendas nuevas Otorgar 800 subsidios de mejoramiento Otorgar 500 subsidios de vivienda en sitio propio Cubrir el del servicio de agua potable Afiliación de 400 nuevos usuarios servicio de aseo prestado a 800 viviendas Realizar Estudios, diseños y construcción recuperar el de las micro cuencas Vías terciarias mantenidas en un Vías urbanas pavimentadas en un 80 Capacitar a 200 campesinos por año que trabajan en el sector agropecuario N de subsidios de viviendas entregadas x N de subsidios de mejoramiento de viviendas entregados x N de subsidio de vivienda entregados en sitio propio x N de cobertura de agua potable lograda x N de nuevos usuarios afiliados al sistema de agua potable x N de cobertura de aseo lograda x N de diseño y estudio de contsrucion del sistema de agua potable x N de microcuencas recuperadas x N de vias terciarias mejoradas x N de vias urbanas pavimentadas N de campesinos capacitados x 5 20.000.000 5 10.000.000 5 15.000.000 5 10.000.000 2 5.000.000 3 10.000.000 5 50.000.000 3 5.000.000 5 20.000.000 5 30.000.000 0,5 1.000.000

Producto 50 Creación de 200 patios productivos por año fortalecer el 70 de los patios productivos 125 producir 500 nuevos cultivos Aumentar la producción de nuevos cultivos en un 50 10 Lograr el 40 de ordenamiento de tierras de los campesinos de remolino 2.75 Aumentar y mantener 70 de los escenarios deportivos nuevos y en buen estado 2 Aumentar la cobertura física con la Adecuación y mejoramiento del mercado y cementerios Gestionar un convenio con Incoder para la declaración de Zonas de Reserva campesina Construir 6 escenarios deportivos durante el e invertir en mantenimiento y adecuación de 5 escenarios deportivos Realizar un mantenimiento a la infraestructura física del cementerio y mercado publico N de patios productivos implementados x N de cultivos implementados x N de convenio gestionados y logrados x N de escenarios construidos y adecuados x N de mantenimiento de infraestructura fisica municipal adecuada x 2 1.000.000 2 3.000.000 1 5.000.000 5 15.000.000 5.000.000 y Coordinador de Deportes 3 7.000.000 1 Construir un matadero publico con la infraestructura adecuada 1 Construir la sede de la defensa civil y su dotación y equipos para su funcionamiento Construir un matadero publico Construir sede de la defensa civil 12.5 Canalización de caños, ciénagas, arroyos canalización en un 50 de los caños, ciénagas y canales de aguas lluvias 1 Establecer un sistema para la gestión del riesgo en el municipio de Remolino, a través de procesos, planes y organización, interinstitucional pública, privada y comunitaria que de manera articulada, planean, ejecutan y controlan las acciones de conocimiento y reducción del riesgo, mas las de preparación y ejecución de las respuesta y recuperación en caso de desastres y emergencia, en el marco de proceso de Desarrollo Elaborado el plan para la Gestión del Riesgo-PMGR, Plan local de emergencia y contingencia- PLEC"s(plan de respuesta a emergencias) N de matadero construido x N de sede de la defensa civil construido x N de caños y arroyos canalizados x N de plan de gestion del riesgo elaborado e implementado x 5 20.000.000 5.000.000 3 10.000.000 4 6.000.000 0,5 5.000.000 Formalización de las manifestaciones culturales locales patrimoniales. 15 Fortalecer los Espacios de participación del municipio (Consejo de Cultura: Fortalecer el Sistema de Cultura en un 60 N de sistema cultural fortalecido x 48 Remolino Magdalena) Proyección de 48 películas en el año N de peliculas proyuectadas anualmente x 1 Realizar un concurso de cuento y N de concursos de poesía por año. cuento y poesia realizadas por año x 1 Desarrollar acciones de promoción de lectura y escritura en corregimientos en alianza con las juntas de acción comunal y hogares comunitarios a partir del segundo año de gobierno. 3 Realizar tres homenajes por año a los niños del municipio mediante actividades lúdicos recreativas Atender el 50 de población infantil y juvenil con programas culturales y artísticos durante el leccion y escrituras realizadas en los corregimientos x N de poblacion juvenil atendidas con programas artisticos x 1 Impulsar y apoyar los procesos de organización juveniles Crear 1 consejo de juventud. N de consejo de la juventud creado x 1.75 organizar siete clubes juveniles N de clubes juveniles organizados x 25 Adecuación de la infraestructura cultural Adecuar y dotar en un la infraestructura cultural existente en el municipio durante el 25 Dotación de la infraestructura cultura Dotar el inmueble donde funciona la Casa de la Cultura y la Biblioteca. N de infraestructura cultural dotada x N de casa de la cultura y biblioteca dotada x 1 4.000.000 Coordinador 0,5 1.000.000 Coordinador 0,5 1.000.000 Coordinador 1 1.000.000 Coordinador 1 1.000.000 Coordinador 0,5 0,5 500.000 500.000 Secretaria de 2 10.000.000 Coordinador 2 15.000.000 Coordinador 15 Contratar dos instructores 1 de danza y 1 de música para banda en el 2012 y dos más en diferentes áreas en el resto de. Fortalecer en un 60 los procesos de formación artística y cultural durante el 1 crear e implementar 4 programas de formación artística; artes escénicas, artes visuales, música y artesanías en el. 1 Capacitar 4 instructores de formación artística en metodologías pedagógicas por año 25 Eventos culturales y artísticos Dotar de los requerimientos de funcionamiento anuales a la escuela de formación artística N de procesos de formacion artistica fortalecidos x formacion artisticas creados x N de instructores capacitados x N de escuela de formacion artisticas dotadas x 0,5 5.000.000 Coordinador 1 2.000.000 Coordinador 1 2.000.000 Coordinador 2 3.000.000 Coordinador

Producto METAS DEL EJE DE ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL 2.5 Apoyar y/o realizar 10 eventos y fiestas patronales anuales 2 Declarar como patrimonio cultural de carácter municipal la Semana Santa y Los Sayones. 1 Editar 1 libro y una revista por año sobre Memoria Local 2.5 Realizar un ciclo de capacitación anual, en formulación de proyectos y emprendimiento cultural durante el dirigido a organizaciones juveniles y culturales. 2.5 Apoyo financiero a organizaciones juveniles para desarrollar proyectos de emprendimiento capacitar y apoyar a 10 organizaciones en emprendimiento cultural en el Cofinanciar 10 proyectos de Emprendimiento Cultural durante el 17.5 Aumentar el porcentaje de desempeño integral Reformado en un 70 el desempeño de la entidad con la aplicación de nuevos modelos de gestión en concordancia con los mandatos constituciones y legales 1 Fortalecer los valores y principios del equipo del ente territorial para garantizar la legitimidad de las acciones 2.5 Se atiende todas las necesidades de la comunidad remolinera y se da repuesta a las quejas y reclamos 1 Se cuenta con mecanismos de control para el mejoramiento continuo de los proceso en cada dependencia Código de ética construido participativamente Reducir en un 10 el porcentaje de quejas y reclamos Manuales de procesos y procedimientos estandarizados 1 Control y organización Archivo de gestión, central e histórico del municipio organizado N de eventos culturales apoyados x N de eventos culturales declarados como patrimonio cultural x N de libros editados x N de organizaciones capacitadas en el tema cultural x N de proyectos culturales cofinanciados x N de porcentaje logrado en el fortalecimiento de la entidad x N de codigo de etica formulado x N de quejas y reclamos reducidos x N de manuales de procedimientos organizados x N de archivo municipal organizado x 25 Manejo a adecuado de los recursos Ejecutados el de los recursos porcentajes de los gestionados para desarrollar los planes recursos ejecutados x y metas propuestas 22.5 Participación de comunidad en los asuntos públicos Participación de la comunidad en la cosa pública en un 90 porcentaje de participacion de la comunidad en la administracion publica 1 2.000.000 Coordinador 1 200.000 Coordinador 2 3.000.000 0,5 3.000.000 Coordinador 1 5.000.000 Coordinador 0,5 1.000.000 0,5 2.000.000 0,5 500.000 0,5 5.000.000 5 30.000.000 5 Hacienda 0,5 1.000.000