Los desarrollos en fruticultura que deben acompañar a desafíos de cambio climático y de una nueva composición productiva en la Región de O Higgins

Documentos relacionados
El clima la producción agricola y los cambios que vienen. Dr. Fernando Santibáñez Quezada Universidad de Chile

Proyecciones y efectos del cambio climático en el sector silvoagropecuario de la Región de Los Ríos

Modelo de adaptación al cambio climático por medio de la zonificación de aptitud productiva del espárrago en la región del Biobío

Innovación en la gestión de los recursos hídricos para la agricultura

VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA AL ATAQUE DEL BARRENADOR DE LA CAÑA DE AZÚCAR (Diatraea saccharalis) EN LA REGIÓN HUASTECA POTOSINA APOYADOS EN MÉTODO

Resistencia a Estrés Abiótico en Papas y su Adaptación al Cambio Climático

Diversidad genética del cacao: elemento crucial para enfrentar el cambio climático

VULNERABILIDAD DE LA AGRICULTURA DE RIEGO MEXICANA AL CAMBIO CLIMÁTICO. Waldo Ojeda Bustamante

Cambio Climático y Mejoramiento Genético. Juan Calle Bellido

INNOVACIÓN EN LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HIDRICOS PARA LA AGRICULTURA INICIATIVAS FIA, DESAFIOS PARA LA REGIÓN DE COQUIMBO

CAMBIO CLIMÁTICO Y SUS PRINCIPALES CONSECUENCIAS EN LA AGRICULTURA

Taller de adaptabilidad al cambio climático: Desafíos y oportunidades de la agricultura en América Latina

M. AGUSTI Dr. Ingeniero Agrónomo Catedrático de Universidad Departamento de Producción Vegetal Universidad Politécnica. Valencia FRUTICULTURA

Avances en modelar los impactos del cambio climático en los rendimientos de cultivos y pasturas en Bolivia

MINISTERIO DE DESARROLLO RURAL Y TIERRAS BOLETIN AGROMETEOROLOGICO CORRESPONDIENTE AL MES DE OCTUBRE DE 2017

Marco Conceptual para la gestión de riesgos en la agricultura

El cultivo de maíz y su respuesta al ambiente

Cambio Climático en la Araucanía. Qué esta pasando y cómo afectará a la producción agrícola?. Rodrigo Cazanga Solar Ing. Agr. M. Sc. Dr.

Cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas

NAdapta. LIFE-Integrado de Adaptación al cambio climático en Navarra. Alberto Lafarga. LIFE-IP NAdapta-CC

El Seguro Agrícola Como Respuesta a los Riesgos Climáticos

Instituto de Investigaciones Agropecuarias INIA Chile Enero 2017

Mejoramiento genético y Biotecnología, como herramientas de adaptación al. Julio C. Kalazich y Maria T. Pino - INIA

Efecto invernadero y gases de efecto invernadero

TALLER DE RECURSOS NATURALES II

SEMINARIO CAMBIO CLIMATICO ARGENTINA

BOLETÍN AGROMETEOROLÓGICO correspondiente a la segunda decena del mes de diciembre Nº Chaco

Realidad hidrometeorológica en el mundo, en Chile y la Región de Coquimbo

Cómo afectan las variaciones térmicas e hídricas el rendimiento de los cereales de invierno? Guillermo García

BOLETÍN Nº 11/2018 AGROMETEOROLÓGICO del 11 al 20 de enero AMAZONIA

Servicios agrometeorológicos de alerta temprana para la adaptación de la agricultura. Rodrigo Bravo Herrera Red Agrometeorológica de INIA

BOLETÍN AGROMETEOROLÓGICO correspondiente a la primera decena del mes de diciembre Nº Chaco

BOLETÍN AGROMETEOROLÓGICO correspondiente a la primera decena del mes de enero Nº Chaco

Serie: Herramientas para simulación en la Agricultura

AGUA, SEQUÍA Y CAMBIO CLIMÁTICO. Israel Velasco

BOLETÍN Nº 12/2018 AGROMETEOROLÓGICO del 11 al 20 de enero LLANOS

Intensificación sostenible de los agroecosistemas

Visión general de la información necesaria para identificar medidas de adaptación al cambio climático. Fernanda Zermoglio

Variabilidad climática y Pronósticos agroclimáticos a corto plazo en Nicaragua. Carlos Zelaya (CIAT)

Proyecciones Económicas para la Agricultura. Ema Budinich Gerente de Estudios de la SNA

Dependerá del agua la agricultura del futuro?

EFECTO DE LA VARIABILIDAD CLIMÁTICA EN EL CULTIVO DE CEBADA

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE RECURSOS NATURALES ESTACION AGROMETEOROLOGICA ANUARIO CLIMATOLOGICO AÑO 2014

Síntesis agromeoteorológica de la localidad de Los Antiguos (Santa Cruz)

RED NACIONAL DE ESTACIONES AGROCLIMATICAS: TECNOLOGIA ANTE EL CAMBIO CLIMATICO. Mario Tiscareño López, Ph. D.

Herramientas y Métodos Para Estimar Posible Adaptabilidad de Musáceas al Cambio Climático Germán Calberto, Charles Staver, Jacob van Etten Mayo 28 de

BOLETÍN Nº 46/2018 AGROMETEOROLÓGICO del del 01 al 10 de marzo AMAZONIA

Encuentro Nacional de Respuestas al Cambio Climático: Calidad del Aire, Mitigación y Adaptación

BOLETÍN Nº 47/2018 AGROMETEOROLÓGICO del 01 al 10 de marzo LLANOS

DIRECCIÓN METEOROLÓGICA DE CHILE (DMC) SERVICIOS CLIMÁTICOS

Conferencia de las Américas de Palisade

Introducción. Portal Agroclimático Nacional en Internet

El cambio climático y la agricultura en las Américas y en Chile

EFECTO DE LA VARIABILIDAD CLIMÁTICA EN EL CULTIVO DE MAIZ

Por qué debemos usar los Organismos Vivos Modificados en el Perú?

Sistemas de Información como respaldo a la gestión de riesgos y los seguros agropecuarios en Chile

Las Maderas, 29 septiembre 2016 AMADO ORDOÑEZ MEJIA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO TEÓRICO Y PRÁCTICO

BOLETÍN Nº 54/2018 AGROMETEOROLÓGICO del 11 al 20 de marzo LLANOS

EFECTO DE LA VARIABILIDAD CLIMÁTICA EN EL CULTIVO DE HABAS

FORO. Víctor M. Villalobos Director General. Honduras, 20 de enero 2016

Chaco. BOLETÍN Nº 87/2018 AGROMETEOROLÓGICO del 01 al 10 de Mayo

Herramientas de adaptación frente al cambio climático en la fruticultura

AGROMETEOROLOGICO. Presentación BOLETÍN 8. Agosto Contenido

Impacto del calentamiento global en la salinidad y el drenaje del Distrito de Riego 038 Río Mayo, Son.

CULTIVOS HERBACEOS. Vol. I CEREALES

SERVICIOS DE POLINIZACIÓN CON ABEJAS

CRISTHIAN ESTEBAN LOPEZ SILVANO

BOLETÍN Nº 96/2018 AGROMETEOROLÓGICO del 11 al 20 de Mayo LLANOS

BOLETÍN Nº 89/2018 AGROMETEOROLÓGICO del 01 al 10 de Mayo LLANOS

BOLETÍN Nº 45/2018 AGROMETEOROLÓGICO del 01 al 10 de marzo. Chaco

A) Identificación de áreas agroclimáticas y homoclimáticas. proyección en los escenarios futuros de cambio climático.

SITUACIÓN ACTUAL DE LA INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA DE CANOLA EN MÉXICO NOVIEMBRE, 2005

EFECTO DE LA VARIABILIDAD CLIMÁTICA EN EL CULTIVO DE MAIZ

BOLETÍN Nº 88/2018 AGROMETEOROLÓGICO del 01 al 10 de Mayo AMAZONIA

MANEJO EFICIENTE Y OPORTUNO DEL AGUA EN LA PRODUCCIÓN DE PASIFLORAS UNA ESTRATEGIA DE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO

EFECTO DE LA VARIABILIDAD CLIMÁTICA EN EL CULTIVO DE HABAS

EFECTO DE LA VARIABILIDAD CLIMÁTICA EN EL CULTIVO DE TRIGO

Una red de Información Meteorológica al Servicio del Agro

SEGURO AGROPECUARIO EN EL PERU: Retos y Posibilidades. Piura, 3 de abril del 2008

BOLETÍN AGROMETEOROLÓGICO correspondiente a la Segunda decena del mes de noviembre Nº Altiplano

La estrategia del Servicio Meteorológico Nacional ante el Cambio Climático

Atlas Nacional de Vulnerabilidad Ante el Cambio Climático (ANVCC)

Innovaciones Tecnológicas Generadas por el INIA para el desarrollo del cultivo de Quinua en el Perú y otros. granos andinos

Zonas para la producción. calidad en Chile. Matus I. y Acevedo, E.

CONSIDERACIONES Y EXPERIENCIAS EN PRODUCCIÓN DE CEREZOS Y OTROS FRUTALES BAJO PLÁSTICO JORDI CASAS T. ING. AGRÓNOMO U. DE CHILE ASESOR-PRODUCTOR

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE RECURSOS NATURALES ESTACIÓN AGROMETEOROLÓGICA ANUARIO CLIMATOLÓGICO AÑO 2017

ENSIBILIZACIÓN FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO. Bolsa de recuerdos

Los beneficios de acciones fuertes y tempranas exceden en mucho los costos económicos de no actuar.

Cambio Climático en ALC: Impactos y Desafíos para la Agricultura

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE RECURSOS NATURALES ESTACIÓN AGROMETEOROLÓGICA ANUARIO CLIMATOLÓGICO AÑO 2015

Meteorología. Carrera: Clave de la asignatura: DCM

Herramientas para la evaluación de riesgos climáticos en el sector agropecuario

FACTORES QUE AFECTAN A LA EFICIENCIA DE SELECCIÓN

TALLER DE SEGUIMIENTO TÉCNICO ANUAL DE PROYECTOS FONTAGRO 2009 PLAN OPERATIVO ANUAL (POA)

Consideraciones Agronómicas para el Cultivo del Cerezo

CURSO TALLER SOBRE GESTIÓN DEL RIESGO EN CONTEXTO DE CAMBIO CLIMÁTICO EN LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA CONCEPTOS

EL FUTURO DEL REGADÍO EN EL VIÑEDO

Transcripción:

Los desarrollos en fruticultura que deben acompañar a desafíos de cambio climático y de una nueva composición productiva en la Región de O Higgins Mauricio Ortiz L. Centro de Estudios Avanzados en Fruticultura Región de O Higgins

Anomalías de la temperatura mundial en 2016 (respecto del período de referencia 1961-1990) Organización Meteorológica Mundial, 2017

Anomalías de la temperatura mundial en 2016 (respecto del período de referencia 1961-1990) Organización Meteorológica Mundial, 2017

Megasequía 2010-2017 Explorador climático, Centro de Ciencia del Clima y Resiliencia (CR)2 4

Megasequía 2010-2017 Explorador climático, Centro de Ciencia del Clima y Resiliencia (CR)2 5

Impactos en la agricultura: Chile Hacia el año 2040 la temperatura superficial se elevará en todo el país, con magnitudes de entre 2 C y 3 C, dependiendo de la latitud. El fenómeno tendría mayor intensidad entre las regiones de Coquimbo y O Higgins, con un aumento de entre 2,7 C y 3 C. Las lluvias disminuirían entre un -20% y -25%. Santibáñez, 2013

Impactos en la agricultura Sequias Inundaciones Desarrollo fenológico rápido Falta de horas frío Problemas de polinización Daño por heladas Aparición de nuevas plagas y enfermedades Bajos o altos rendimientos y calidad debido al calentamiento y las relaciones hídricas durante el verano. Snyder, 2017

Efectos del cambio climático Alta temperatura Radiación Eventos inesperados Estrés hídrico Santibáñez, 2012

Efectos del cambio climático Alta temperatura Radiación Eventos inesperados Estrés hídrico Santibáñez, 2012

Efectos del cambio climático Cuantificación de los impactos del cambio climático en las plantas Información detallada de la respuesta fisiológica de los cultivos Efectos en crecimiento y desarrollo Calidad y productividad Estos impactos impactos deben abordarse de manera concertada y sistemática para preparar al sector. Malhorta, 2017 10

Mejorar la adaptación al cambio climático Proteger los rendimientos alcanzables: Reducir el impacto de factores limitantes (calor, frío, sequía y anegamiento) Resistencia genéticas a factores de estrés biótico y abiótico Fenología mejor ajustada a la estación de cultivo Desarrollo de características para mayor plasticidad fenotípica y mayor estabilidad frente a factores más erráticos e impredecibles. En resumen, información, manejo agronómico y mejoramiento genético. Mejoramiento genético y adaptación de cultivos al cambio climático. Guillermo Eyherabide. 2016

Información (1) HRE (2) HRJ (3) TNE (4) TNJ Fenología Plagas (5) TXE (6) TXJ (7) PPA (8) Suelos

Manejo agronómico Riego deficitario en portainjertos de cerezo injertados con la variedad bing CEAF 13

Posibles efectos del cambio climático en la agricultura 14

Resistencia a inundación 15

Resistencia a salinidad Sin daño Inicio de daño Días de salinidad

Mejoramiento genético, cruzamientos dirigidos Parentals selection Determination of pollen viability and germination Emasculation Pollination

Ejemplo de híbrido interespecífico ADAGAF 0403

Resumen En la región se espera un incremento en las temperaturas y una reducción de la disponibilidad de agua, producto del cambio climático. La toma de decisiones y la elección de manejos requiere información pertinente y oportuna. Adaptación de cultivos con la ayuda de la diversidad genética existente y las posibilidades que ofrece la biotecnología; Mejorar la efectividad del control de plagas y enfermedades a través de un mejor monitoreo, diversificar la rotación de cultivos, o usando manejo integrado de plagas; Usar el agua más eficientemente, reduciendo las pérdidas, mejorando las practicas de riego y reciclando o almacenando agua.

Gracias! www.ceaf.cl

Los desarrollos en fruticultura que deben acompañar a desafíos de cambio climático y de una nueva composición productiva en la Región de O Higgins Mauricio Ortiz L. Centro de Estudios Avanzados en Fruticultura Región de O Higgins