I.E.S. RUIZ GIJÓN. Departamento de Física y Química Luis Sánchez López Ejercicios y Cuestiones de Química 2º Bachillerato

Documentos relacionados
CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN CURSO QUÍMICA 2º BTOPA

ESTRUCTURA, VALORACIÓN Y CONTENIDOS DEL EXAMEN DE QUÍMICA DE LAS PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA PARA MAYORES DE 25 AÑOS.

FÍSICA Y QUÍMICA 1º BTOPA

DEPARTAMENTO DEL DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA.

ESTRUCTURA, VALORACIÓN Y CONTENIDOS DEL EXAMEN DE QUÍMICA PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO AL DISTRITO ÚNICO DE LA REGIÓN DE MURCIA

1. CONTENIDOS COMUNES

D E C 9 & $ 9 B E F 10 $ 8

Motivación y esfuerzo. Orden y limpieza.

UNIVERSIDADES DE ANDALUCÍA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD CURSO CRITERIOS ESPECÍFICOS DE CORRECCIÓN

Contenidos mínimos Física y Química 3º ESO

Criterios de evaluación y calificación 1º Bachillerato

GUÍA DIDACTICA CURSO QUÍMICA 2º BACHILLERATO. PROFESOR: Alicia Blanco Pozos

FÍSICA 2º BACHILLERATO. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN.

PENDIENTES DE 3º ESO. DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA. CURSO 13-14

ORIENTACIONES PARA LA MATERIA DE QUÍMICA Convocatoria 2010

ESTRUCTURA DE LA MATERIA

Temario Examen de ubicación para estudiantes nuevos Periodo Agosto 2015

RESUMO PROGRAMACIÓN 2ºBACHARELATO

Contenidos, procedimientos e instrumentos de evaluación.

Contenidos mínimos Física y Química Curso Contenidos mínimos Física y Química 2º ESO

PROGRAMACIÓN DE QUÍMICA (2º DE BACHILLERATO) CURSO

NOMENCLATURA, NOTACIÓN Y SIMBOLOGÍA MATEMÁTICA

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD Junio 2011 QUÍMICA. CÓDIGO 160

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO QUÍMICA QUÍMICA 1º 1º 6 BÁSICA

CONTENIDOS. Síntesis de los contenidos: 1. La actividad científica. 2. La materia. 3. Los cambios. 4. El movimiento y las fuerzas. 5.

CONTENIDOS. Síntesis de los contenidos: Bloque 1: Materia y energía. 1. El mundo material. 2. Materia y energía. Bloque 2: Transferencia de energía

GUÍA DIDACTICA CURSO FÍSICA Y QUÍMICA 1.º BACHILLERATO. PROFESOR: Antonio José VASCO MERINO

PROGRAMACIÓN DE QUÍMICA (2º DE BACHILLERATO) CURSO

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS. Colegio San Agustín de Atacama Prof. María Inés Astudillo- Rocío Jorquera Química Séptimo Básico

PROGRAMAS DEL CURSO DE QUÍMICA SECCIÓN DE QUÍMICA DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA ÁREA DE CIENCIAS IES SIERRA SUR DE VALDEPEÑAS DE JAÉN

MUNICIPIO DE MEDELLÍN GRADO 10 CONCEPTOS BÁSICOS DE TRIGONOMETRÍA

FISICA Y QUIMICA 1º BACHILLERATO A DISTANCIA

Química General para Bachiller y Universidad

205 - ESEIAAT - Escuela Superior de Ingenierías Industrial, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa EQ - Departamento de Ingeniería Química

QUÍMICA PARA LAS CIENCIAS BIOLÓGICAS

PROGRAMA DE QUÍMICA. 2.- Estructura atómica y clasificación periódica de los elementos.

INFORMACIÓN SOBRE LA PRUEBA DE ACCESO PARA MAYORES DE 25 AÑOS CURSO 2015/2016 QUÍMICA

UNIDAD 5 ACTIVIDAD 5.3 El alfabeto griego M.A. Rosa María Funderburk Razo Autor

UNIVERSIDAD DE LA RIOJA Prueba de Acceso a la Universidad Curso 2005/2006

INSTITUTO DE QUÍMICA

PROGRAMA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD TECNOLOGIA MEDICA

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID

INFORMACIÓN SOBRE LA PRUEBA DE ACCESO PARA MAYORES DE 25 AÑOS CURSO 2017/2018 QUÍMICA. Programa

Planificación didáctica de PRUEBA DE ACCESO A: GRADO SUPERIOR

UNIDAD 4: La materia: propiedades eléctricas y el átomo

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

PLAN DE EVALUACIÓN EN LA ASIGNATURA DE QUÍMICA GRADO 9º

Cada Participante tendrá que atravesar por dos fases una teórica y otra práctica INDIVIDUALMENTE.

I.E.S. PROFESOR ISIDORO SÁNCHEZ

Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales Curso 2017/2018. Química

Maestría en Ciencia y Tecnología Ambiental

FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO PENDIENTES

PROGRAMA DE CURSO. Horas de Trabajo Personal ,0 2,0 5,0. Horas de Cátedra. Obligatorio para todas las especialidades

RESUMEN PROGRAMACIÓN

PROGRAMACIÓN ABREVIADA

OLIMPIADA DE QUÍMICA 2018

ÍNDICE 1 Introducción 2 Átomos, moléculas y iones 3 Estequiometría 4 Reacciones en disolución acuosa

Modalidad: Presencial Los aspirantes deberán presentar cédula de Identidad actualizada para presentarse al examen de Ciencias.

A) Dos rectas serán paralelas si éstas nuca se intersectan o bien son la misma

IESNAPA FÉLIX URABAYEN DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA AGENDA DE TRABAJO

Los exámenes en selectividad.info

1. CONTENIDOS MÍNIMOS

PARTE ESPECÍFICA QUÍMICA

PROGRAMA ACADÉMICO SEMILLERO DE QUÍMICA

DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA RESUMEN PROGRAMACIÓN QUÍMICA 2º BTO I.E.S. PARQUE GOYA ZARAGOZA CURSO Página 1 de 14

GUÍA DOCENTE. Química Aplicada a la Ingeniería Biomédica. Curso 2012/2013. Ignacio Tuñón. Departamento de Química Física Universitat de València

Letras griegas y su uso científico

Criterios de evaluación. IES Pedro Antonio de Alarcón (Guadix, Granada)

PROGRAMACIÓN DE FÍSICA Y QUÍMICA

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA ANTONIO GONZÁLEZ GONZÁLEZ DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA PROGRAMACIÓN DE LA ASIGNATURA: QUÍMICA

Para poder acceder al aula virtual de Física y Química de 1º BAD, es necesario estar dado de alta en ella.

Temario POUQ Nivel 1 Prueba departamental

Realizar estudios sobre la biodiversidad que permitan generar, proponer y abordar líneas de investigación inter y multidisciplinarias.

Cronograma de trabajo de la asignatura

QUÍMICA (2º BACHILLERATO)

Unidad Académica de Ingeniería Eléctrica. Programa del curso: Química y Laboratorio

PROGRAMACIÓN REDUCIDA

CONTENIDOS MÍNIMOS DE CIENCIAS NATURALES 2ºESO PARA LA PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO QUÍMICA 1º 1º 6 BÁSICA

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

INFORMACIÓN SOBRE LA RECUPERACIÓN DE PENDIENTES ELABORADADA POR LOS DEPARTAMENTOS DIDÁCTICOS

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Bioquímica y Ciencias Biomédicas (2015) FACULTAT DE CIÈNCIES BIOLÒGIQUES

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Química General"

Prueba de Acceso a la Universidad para mayores de 25 años Curso Académico: ASIGNATURA: QUIMICA TIEMPO DE REALIZACIÓN: 1 HORA

2º BACHILLERATO QUÍMICA

DPTO. FISICA APLICADA II - EUAT

DENOMINACIÓN ASIGNATURA: FUNDAMENTOS QUÍMICOS DE LA INGENIERÍA GRADO: GRADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES CURSO: 1º CUATRIMESTRE: 2º

Colegio San Agustín de Atacama Copiapó TEMARIO QUÍMICA. Séptimo Básico:

Temario Examen de Admisión Aspirantes Colegio Ciencias de la Salud

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2017/2018

Antonio Rodríguez Diéguez

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA QUÍMICA GENERAL Curso académico: Identificación y características de la asignatura

UNIVERSIDAD DE LA RIOJA Prueba de Acceso a la Universidad Curso 2005/2006 Convocatoria Junio/ - ASIGNATURA:QUíMICA

Transcripción:

I.E.S. RUIZ GIJÓN Departamento de Física y Química Luis Sánchez López. 2018-2019 Ejercicios y Cuestiones de Química 2º Bachillerato

QUÍMICA 2º BACHILLERATO ========================================================= ÍNDICE ========================================================= - CRITERIOS ESPECÍFICOS DE CORRECCIÓN DE LA P.A.U. - ALFABETO GRIEGO. - HOJA Nº 1: Formulación y Nomenclatura. - HOJA Nº 2: Disoluciones.- Concentración de las mismas. - HOJA Nº 3: Concepto de Mol.- Átomos y moléculas.- Isótopos. - HOJA Nº 4: Cálculo de Fórmulas.- Composición Centesimal. - HOJA Nº 5: Cálculos Estequiométricos. - HOJA Nº 6: Estructura atómica.- Sistema Periódico y propiedades. - HOJA Nº 7: El Enlace químico y propiedades. - HOJA Nº 8: Termoquímica. (No entra en el temario LOMCE) - HOJA Nº 9: Equilibrio Químico. - HOJA Nº 10: Cinética Química. - HOJA Nº 11: Equilibrio Ácido - Base. - HOJA Nº 12: Reacciones de transferencia de electrones: Ecuaciones Redox y Estequiometría. - HOJA Nº 13: Reacciones de transferencia de electrones: Potenciales de electrodos.- Pilas. - HOJA Nº 14: Reacciones de transferencia de electrones: Electrólisis. - HOJA Nº 15: Química Orgánica. - HOJA Nº 16: Equilibrios de Precipitación. - GUÍA PARA DESARROLLAR TRABAJOS EN EL LABORATORIO. - MANEJO DEL MATERIAL DE LABORATORIO. - PRÁCTICA DE LABORATORIO 1: Preparación de Disoluciones. - PRÁCTICA DE LABORATORIO 2: Valoración Ácido - Base. - SOLUCIONES DE LAS HOJAS DE EJERCICIOS.

CRITERIOS ESPECÍFICOS DE CORRECCIÓN PRUEBA DE EVALUACUÓN DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD El examen consta de dos opciones A y B. El alumno deberá desarrollar una de ellas completa sin mezclar cuestiones de ambas, pues, en este caso, el examen quedaría anulado y la puntuación global en Química sería cero. Cada opción (A o B) consta de seis cuestiones estructurada de la siguiente forma: - Una pregunta sobre formulación y nomenclatura química (seis fórmulas). - Tres cuestiones de conocimientos teóricos o de aplicación de los mismos que requieren un razonamiento por parte del alumno para su resolución. - Dos problemas numéricos de aplicación. Valoración de la prueba: Pregunta nº 1: Seis fórmulas correctas... 1'5 puntos. Cinco fórmulas correctas... 1'0 puntos. Cuatro fórmulas correctas... 0'5 puntos. Tres fórmulas correctas... 0'25 puntos. Menos de tres fórmulas correctas... 0'0 puntos. Preguntas nº 2, 3 y 4:... Hasta 1'5 puntos cada una. Preguntas nº 5 y 6:... Hasta 2'0 puntos cada una. Cuando las preguntas tengan varios apartados, la puntuación total se repartirá, por igual, entre los mismos. Cuando la respuesta deba ser razonada o justificada, el no hacerlo conllevará una puntuación de cero en ese apartado. Si en el proceso de resolución de las preguntas se comete un error de concepto básico, éste conllevará una puntuación de cero en el apartado correspondiente. Los errores de cálculo numéricos se penalizarán con un 10% de la puntuación del apartado de la pregunta correspondiente. En el caso en el que el resultado obtenido sea tan absurdo o disparatado que la aceptación del mismo suponga un desconocimiento de conceptos básicos, se puntuará con cero. En las preguntas 2, 3, 4, 5 y 6, cuando haya que resolver varios apartados en los que la solución obtenida en el primero sea imprescindible para la resolución de los siguientes, exceptuando los errores de cálculo numérico, un resultado erróneo afectará al 25% del valor de los apartados siguientes. De igual forma, si un apartado consta de dos partes, la aplicación en la resolución de la segunda de un resultado erróneo obtenido en la primera afectará en la misma proporción. La expresión de los resultados numéricos sin unidades o unidades incorrectas, cuando sean necesarias, se valorará con un 25% del valor del apartado. La nota final del examen se puntuará de 0 a 10, con dos cifras decimales. ----oooo----

I.E.S Ruiz Gijón UTRERA DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA ALFABETO GRIEGO Alfa Beta Gamma Delta Epsilón Zeta Eta Theta Iota Kappa Lambda Mu Xi Nu Omicron Pi Rho Sigma Tau Upsilón Fi Ji Psi Omega